nº 58 mayo 2 - arpferroviarios.com · se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha...

27
REVISTA TRIMESTRAL DE LA RESIDENCIA PENSIONISTAS FERROVIARIOS DE SAN JUAN Nº 58 MAYO 2.019 (DONATIVO VOLUNTARIO)

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

REVISTA TRIMESTRAL

DE LA RESIDENCIA PENSIONISTAS FERROVIARIOS DE SAN JUAN

Nº 58

MAYO 2.019

(DONATIVO VOLUNTARIO)

Page 2: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

AMANCER EN EL MAR

EL BAÚL LITERARIO:

-¡OH, SOL!

-LA AMISTAD

- MI DESPERTAR

- HOMENAJE A LAS ABUELAS

-PARA EL DÍA DE LA MADRE

PUNTO DE VISTA

COSAS DE MANOLO

OPINIÓN

FELICIDADES A LOS VOLUNTARIOS

NUESTRAS MEJORAS

VIVIR CON UNA OBSESIÓN

LAS MANÍAS DE UN GENIO

UN POCO DE ….

MÁS CHISTES

LAS HOGUERAS DE SAN JUAN

Page 3: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

"AMANECER EN EL MAR"

María Ángeles Asensio

Despunta el alba… Ya ha despertado

un sol ardiente, que enamorado

con finos rayos la playa roza,

y esa caricia suave que goza

deja en la arena tono dorado.

Meto en el agua mi pie descalzo,

siento la espuma cuando lo moja,

oigo un sonido… Los ojos alzo…

¡Son gaviotas!, y se me antoja

que vuelo libre… -Mientras me calzo-.

La fresca brisa que ha levantado

trae un aroma de mar salado,

de alga y cieno, ¡de caracola!

Se apaga el faro, y una aureola

en su horizonte se ha iluminado.

Va amaneciendo… Despunta el alba,

y en la bahía que tiene el puerto

se apagan luces; y ese concierto

Page 4: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

de colorines rojo y malva,

te anuncia el día que ha descubierto.

Barcos de pesca van regresando…

borlas de encaje vienen dejando

tejiendo estelas sobre las olas,

y un marinero se oye cantando

las habaneras que trae de coplas.

Va amaneciendo ya mientras tanto…

Se mece el aire al son del canto;

su melodía y su sentimiento

¡Me llega al alma!, es cuando siento

que a sal marina me sabe el llanto

Page 5: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

¡OH, SOL! De Rafael María

Baralt

Mares de luz, ¡oh sol!, en la alta

esfera

derrama triunfador tu carro de oro

y la vencida luna con desdoro

su antorcha apaga ante su

inmensa hoguera.

Y el águila de rayos altanera

hasta el cielo a buscar va su tesoro;

y esparce al viento su cantar sonoro

del umbroso pensil ave parlera.

Y la tierra y el mar y el claro cielo

penetrados por ti hierven de amores

cual de su esposo al fecundante anhelo.

¿Quién la lumbre te da? ¿Quién los

ardores?

El ser a quien tu luz, que nos asombra,

es fuego sin calor, es mancha, es

sombra.

Page 6: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

LA AMISTAD DE LOS AMIGOS

La amistad no se conquista, no se impone. La amistad se cultiva como una flor, se abona con

detalles de ternura y de lealtad y se riega con las aguas del desinterés y del cariño silencioso.

El amigo te acepta como eres, y es capaz de perdonarte. Para él nunca pasa inadvertido, y no te considera jamás un estorbo.

Si encuentras aunque sea un amigo, has hallado un tesoro incalculable.

Ana Torralba.

Page 7: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

MI DESPERTAR

Yo que la vida soñando supe impaciente gozar voy al triste despertar realidades tocando.

Y con ellas marchitando los pétalos de las flores

que en otros tiempos mejores sembré al compás de mi lira

lira que solo me inspira pesares y sinsabores.

Amante a la poesía viví como trovador

cantando trovas de amor impregnadas de alegría.

Hubo de llegar el día

que los sueños se perdieron y las realidades fueron matando las ilusiones

y mis alegres canciones en llantos se convirtieron.

Page 8: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

Cuando se logra soñar felicidad conseguir

que fortuna es el dormir que desgracia el despertar.

Quien pudiera prolongar esos sueños de dulzura donde radiando fulgura el iris de la esperanza y el espíritu se lanza

al edén de la aventura.

El alma que es soñadora goza en perenne delirio

cual horrible es su martirio si despierta antes de hora

ozores del sueño llora.

Que ya es en vano lograr volver quisiera soñar

pero ya es en vano el empeño las delicias de aquel sueño jamás las volveré a gozar.

Facilitado por Victoria Bordonado.

Page 9: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

HOMENAJE A L@S ABUEL@S

Deseo hacer un pequeño homenaje a los/las abuelos/as.

Mi abuela Mercedes, vivía con nosotros (era viuda), y se hizo cargo de nosotros, al tener

que trabajar mi madre, que también era viuda.

Nos trataba con cariño, aunque la hacíamos rabiar, por no querer dormir la siesta, que

debía ser algo sagrado para ella.

Hoy día aún recuerdo las oraciones antes de dormir, que nos inculcaba: Jesusito de mi vida…

Con Dios me acuesto, con Dios…

Cuatro esquinitas, tiene mi cama…

Aunque creo que ella no fuese creyente.

He trabajado durante muchos años en una Escuela Infantil, lo que la gente conocía como guarderías.

El equipo de la escuela decimos que nosotras no guardábamos, que a más de cuidarles, les educábamos a través del juego, inculcándoles la higiene lavándose las manos antes de

comer, que su alimentación fuese equilibrada y probasen todo tipo de sabores, ponerles límites, respetando al otro…

Durante el tiempo que trabajé, pude ver y oír el sacrificio y entrega de los abuelos; traerles y recogerles, por trabajar sus hijos. Tener programado un viaje con el INSERSO y tener que

rechazarlo, por tener que trabajar los hijos.

Ver al abuelo paseando en el cochecito con el niño (la mujer estaba con las faenas de la casa), ponerse a llorar el niño y no saber callarle, creándoles mucha angustia…

Por mi trabajo tuve que tratar con muchos abuelos, los cuales por las muchas horas de trabajo, llegar a casa de noche, cenar e irse a la cama.

Ahora, agradecen cuidar y ver crecer a sus nietos y valoran más el trabajo de la mujer, ya que hacía el trabajo de ama de casa, y cuidado de los nietos.

Todas estas entregas tan generosas de los abuelos, no pueden quedarse solo con el recuerdo.

¡GRACIAS, ABUELOS, POR VUESTRA

GENEROSIDAD Y ENTREGA!

¡GRACIAS, ABUELOS, SOIS MUY GRANDES!

A. BENITO

Page 10: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

PARA EL DÍA DE LA MADRE

Tus brazos siempre se abrían cuando quería un

abrazo. Tu corazón comprendía cuando necesitaba

una amiga. Tus ojos tiernos se endurecían cuando

me hacía falta una lección. Tu fuerza y tu amor

me guiaron, y me dieron alas para volar. Eres la

única persona del mundo que siempre está, de

forma incondicional. Si te rechazo, me perdonas.

Si me equivoco, me acoges. Si los demás no

pueden conmigo me abres la puerta. Si estoy

feliz, celebras conmigo. Si estoy triste, no

sonríes hasta que me hagas reír. Eres mi amiga

incondicional. Gracias. UNA madre es capaz de

DAR todo sin recibir nada. De querer con todo su

corazón sin esperar nada a cambio. De invertir

todo en un proyecto sin medir la rentabilidad

que le aporte su inversión. Una madre sigue

teniendo confianza en sus hijos cuando todos los

demás lo han perdido. Gracias por ser mi

madre.

M. C. GARCÍA

Page 11: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

PUNTO DE VISTA

El don más preciado del que disponemos las personas es, desde mi punto de vista, la LIBERTAD, en todas sus posibles manifestaciones. La libertad de movimiento se ve coartada por nuestras limitaciones físicas o por las limitaciones que nos impone la vida en sociedad. La libertad de expresión nos ayuda a contrastar nuestros puntos de vista sobre todos los temas posibles con el resto de la comunidad y solo se ve limitada o debería verse limitada por el respeto que nos merece el interlocutor o porque nuestras condiciones físicas no nos permitan comunicarnos.

La libertad de pensamiento es el reducto más íntimo y por tanto el que nos puede diferenciar de los demás. Ya decía Santo Tomás en la Edad Media que en el interior de las personas ni la Iglesia debía entrar y a eso se debe referir el dicho popular de que “cada uno tiene su alma en su almario”. Normalmente a esta libertad la denominamos como “punto de vista”.

En los últimos meses, o quizá años, en la esfera pública vemos como los políticos, los líderes religiosos, los tertulianos de las televisiones, los comentaristas deportivos y no sé cuántos más, se esfuerzan en imponer sus ideas con griterío y gesticulación en muchos casos poco educada sobre las del resto de oyentes, que a su vez hacen lo mismo. Nadie tiene en cuenta que sobre cualquier asunto cada uno, en el ejercicio de su libertad de pensamiento, tiene su propio punto de vista que le define como individuo y por tanto debe ser respetado como recíprocamente él debe respetar el de los demás.

Todos conocemos la fachada principal de la iglesia de San Juan con su portada y sus dos torres y a cada uno ese punto de vista le sugiere cosas diferentes: entrada a un lugar de oración y culto para los creyentes, expresión artística de la época de su construcción a los amantes de la historia y del arte, etc. La vista desde otro punto, a un arquitecto le sugerirá la forma de construcción con los contrafuertes exteriores y seguramente a un ingeniero o calculista le vendrá a la mente la poca esbeltez de la obra debido a los materiales utilizados o a la falta de conocimientos técnicos en la época. Cualquiera de los PUNTOS DE VISTA es respetable y ninguno debería prevalecer sobre los demás ya que es la expresión de su libertad de pensamiento.

Si aplicamos esa reflexión a nuestra vida diaria, es probable que esta sea mucho más amena y agradable que la imitación del griterío televisivo con nuestros compañeros de mesa o de juegos o de paseo porque se basará en el respeto mutuo por las opiniones diferentes a la nuestra y nos ahorrará disgustos y gasto en pastillas para la garganta irritada por los gritos para imponer nuestro PUNTO DE VISTA sobre el de los demás, que es de todo punto imposible precisamente porque eso es lo que nos diferencia como individuos.

San Juan Abril 2019

Antonio Albaladejo

Page 12: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

LAS COSAS DE MANOLO LA VIDA ES UN FENÓMENO PRIMARIO

La vida es un fenómeno primario, del que parte todo lo que nosotros llamamos realidad, se limita fácilmente a un grado inferior y rebaja su verdadero significado. En primer lugar

encontramos la vida en la naturaleza, en este estado natural surge la vida abundantemente en innumerables puntos de las plantas, y

del reino animal.

Lo que hay de vida en las plantas aparece sometido a una estricta dependencia de los elementos, particularmente del agua y el sol, solo en los animales se inicia cierto despertar dándose una mayor

concentración, ”la dicha de la vida”, consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que empezar, si es

bueno vivir todavía es mejor soñar, y lo mejor despertar. El secreto para vivir en paz con todos consiste en el arte de comprender a

cada uno según su individualidad. Solo los cuerdos aman la locura, nadie puede ver el cielo sin elevar la mirada, la vida es solo una pequeña luz entre dos grandes oscuridades, la vida nos enseña

pero pocos aprendemos, tantos siglos de civilización y no aprendimos a abrazarnos.

Tenía razón aquel poeta cuando decía “mira este día porque es la vida, la mismísima vida” todos caminaron pero pocos dejaron

huellas.

Lo que hagas hoy es importante porque estoy utilizando un día de mi vida en ello, los mejores momentos de la vida vienen por si

solos no tiene sentido esperarlos. El signo más evidente de que he encontrado la verdad es mi paz interior, porque es una locura

hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes, mi conciencia tiene para mi más valor que la opinión de los demás, ten buen humor así como el mal humor se contagian, ¿Cuál de ellos vas a escoger?, si estas de buen humor las personas a tu

alrededor también lo estarán y eso te dará más fuerza. Te deseo primero que ames y amando serás amado. Estos son pensamientos

míos en mis momentos de soledad.

Manolo

Page 13: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

OPINIÓN

. Hace muy poco tiempo, el Presidente de México, Sr. López Obrador,-vaya apellidos- por cierto, descendiente de españoles, hizo unas declaraciones y envió una carta al Gobierno de España, reclamando que el Rey, nuestro Rey, debía pedir disculpas y perdón a su país, por las atrocidades y desmanes cometidos por los españoles, durante la conquista del nuevo mundo y concretamente en México. . Posteriormente he leído y escuchado en diversos medios y a personas muy relevantes, muchas opiniones y muchos comentarios al respecto. Muchos de ellos han rebatido las citadas pretensiones, por inoportunas y no procedentes, destacando básicamente la labor de evangelización realizada por los expedicionarios españoles. Por ello, creo que la celebración del día de la Hispanidad, es un reconocimiento a la gesta de aquel puñado de hombres, en unas condiciones a veces infrahumanas, llegando a integrarse con los nativos propiciando el mestizaje. . Según el Sr. López Obrador lo que se celebra en realidad es un genocidio, que se expoliaron las riquezas de los pueblos indígenas y otras muchas fechorías más. . Yo que no soy experto en esta materia, (bueno, en realidad no soy experto en nada), pero que me ha gustado y me sigue gustando mucho la historia en general y la de mi país en particular, tengo que reconocer que hay personas que ven este tema con distintos puntos de vista y tendrán su parte de razón, aunque no la razón absoluta, que no la tiene nadie. . Mi opinión, que como he dicho antes es la de un lego y puede tener alguna inexactitudes, (por las que pido disculpas anticipadas), es que la expedición española que salió del puerto de Palos de Moguer en Agosto de 1492 , tenía como objetivo llegar a las Indias, siguiendo una ruta distinta a la que era conocida hasta entonces, que bajaba por la costa africana, bordeando el Cabo de Buena Esperanza para llegar a la India, China, etc, etc.( aun no existía el Canal de Suez). La nueva ruta emprendida hacia el oeste, tenía como objetivo llegar al mismo destino, es decir, a la India, China, etc, etc. . El 12 de Octubre de 1492 ya sabemos todos lo que pasó. En su viaje Colón se encontró con una tierra desconocida, a la que llamó Nuevo Mundo. A partir de ahí, no lo voy a recordar, ocurrió lo que es conocido como el descubrimiento y las consiguientes historias, hechos, y aventuras que llegaron a continuación. Yo sí quisiera exponer, que las conquistas, invasiones y anexiones de unos países por parte de otros, todas han traído malas consecuencias para los países nativos. . España no es una excepción, desde el siglo lll o lV antes de Cristo, pueblos como los griegos, fenicios y cartagineses, unos, con motivos comerciales, instalando diversos asentamientos, sobre todo en lugares costeros y otros, más beligerantes, fueron invadiendo poco a poco lo que era entonces Iberia. A partir del año 218 antes de Cristo, comenzaron las llegadas de los romanos a la península ibérica. Estos, los romanos y los cartagineses llevaban muchos años enzarzados en sus guerras particulares, llamadas púnicas y que acabaron con la derrota de los últimos. Comenzaba entonces la romanización de Iberia, que duraría hasta más o menos el siglo lV después de Cristo. . Después llegaron las tribus del norte de Europa, llamados los bárbaros del norte. Aquí se afincaron los denominados godos y visigodos, (conviviendo con los celtíberos), todos ellos formaron los pueblos asentados ya en la península, cada uno con sus tierras, sus reyes y sus peculiaridades. . Así llegó el año 711, año que llegaron los árabes que invadieron Hispania derrotando a los visigodos con su último rey Don Rodrigo a la cabeza, en la famosa batalla del Rio Guadalete. Esta invasión y conquista por parte de las huestes agarenas, duró la friolera de

Page 14: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

781 años, es decir hasta el año 1492, año que los Reyes Católicos derrotaron definitivamente a los árabes, acabando la Reconquista que comenzara en el año 718 en Asturias por el Rey Don Pelayo. . Cuento todo esto por los comentarios que, en sentido negativo han aparecido estos días y que he aludido al principio de esta pequeña historia. Todas estas invasiones y tantos años de ocupación, debieron ser muy dolorosas para los nativos, porque es de suponer que los invasores, no irían repartiendo chocolatinas a los niños, flores a las mujeres y tabaco a los hombres, sino todo lo contrario. . Aun tuvimos otra invasión, ésta más reciente en Mayo del año 1808 por parte de nuestros buenos vecinos, los franceses. Sobre ésta, no voy a hacer comentario alguno, pues mi intención es significar que, nosotros también hemos sido invadidos, conquistados y también esquilmados sobre todo por los romanos. . No obstante, de todo lo malo y bueno que pudo acontecer en los episodios narrados, yo me quedo con la parte positiva. Todos estos pueblos invasores, que no descubridores, puesto que sabían que existíamos, nos dejaron muchas cosas buenas, a saber, su cultura, su arte, sus costumbres, sus leyes. También dejaron muestras, muchas muestras de sus estilos arquitectónicos, así como numerosas edificaciones, puentes, arcos, calzadas, etc, etc, y que a la vista están para uso y disfrute de todo el mundo. . Refiriéndome al descubrimiento de América, creo que los españoles dejaron su impronta, que no fue solamente mala, por ejemplo, muchísimos de ellos se quedaron allí, se juntaron con las nativas y crearon nuevas familias, de ahí el mestizaje, los apellidos, la lengua, la cultura. Recordemos también la extraordinaria labor que realizaron los misioneros, (el más conocido de ellos Fray Junipero Serra, mallorquín), aún se conservan muchas de las misiones que construyeran los frailes franciscanos, en la Alta California y otros lugares de América. . Quiero resaltar por último, que me emociona ver en algunos reportajes, a personas indígenas muy mayores, en poblados recónditos, hablando nuestro idioma con una perfección tal, que ya quisieran hablarlo muchos de los españoles actuales. Ah, y lo hablan más de 500 millones de personas en el mundo. . Por todo ello, considero que la polémica desatada por el Presidente de México, debería quedar zanjada de la mejor manera posible. . Por tanto, pienso que este tema debería quedar resuelto definitivamente, celebrando como hasta hoy, el Día de la Hispanidad, que reconozca y recuerde la realidad de los hechos acontecidos en el continente americano hace más de 500 años y por supuesto, conseguir un amplio consenso. . Un saludo.

PD: Es posible que a este comentario de aficionado, le salga algún comentario más científico, que lo rebata, lo cual será muy bien recibido por mi parte.

JOSÉ SOLER

Page 15: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

¡¡FELICIDADES A LOS

VOLUNTARIOS!!!

Me llamo Jovito Francisco Martín Cabezudo, consejero de la R.P.F. durante 34 años ininterrumpidos.

El motivo de mi artículo en esta Revista es: Felicitar a todos los voluntarios que se prestan a ayudar a los residentes que los necesitan para ir sobreviviendo lo más cómodos posible. ¡Urra por ellos! Qué suerte tenemos con ellos. ¡Viva la buena gente!. Gracias a personas así, hemos llegado a lo que somos hoy. Lo mejor que hay en este

gremio en toda España. Os muestro una foto de estos Magníficos al igual que otra fotografía que en otro artículo saqué en la revista de la ARPF, titulada “Los 9 magníficos”, que también trabajaron lo que pudieron en el jardín, y sus esposas en las macetas.

Adjunto fotografías de todos los magníficos de antes y de ahora. P.D. Como consejero que ha estado en la institución desde 1981 y socio desde 1970, conozco todo lo que hemos pasado y la Historia de las Residencias. Me presto a informar y contestar todas las preguntas, buenas y menos buenas,

que quieran hacernos. Sin más, vuelvo a pedir que todo el que tenga condiciones para ayudar al prójimo, que se una, que también se disfruta haciendo el bien.

¡Un saludo!

Page 16: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

NUESTROS MAGNÍFICOS VOLUNTARIOS

NUESTROS VOLUNTARIOS, SEMANALMENTE ACOMPAÑAN A SUS COMPAÑEROS DEPENDIENTES AL

JARDÍN, Y CUANDO SE PRESENTA LA OCASIÓN, LOS ACOMPAÑAN TAMBIÉN A LAS SALIDAS QUE

REALIZAMOS FUERA DE LA RESIDENCIA.

AQUELLOS MAGNÍFICOS QUE TRABAJARON TANTO POR MEJORAR

NUESTRO JARDÍN

Page 17: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

NUESTRAS MEJORAS ¡Hay que ver cómo se pasa el tiempo! Pero vamos a mejor, los días son más largos, el sol ha brillado más horas y nosotros y nuestro jardín luce más alegre. Ya hemos

agotado una cosecha de naranjas (qué ricas), ahora a esperar la cosecha del 2020, pronto llega. También hemos comprobado que nuestra dirección ha cambiado el uniforme a las que nos sirven las comidas en el comedor. ¿A qué además de guapas se las ve más

veraniegas? Pero, como siempre, las mejoras no vienen solas: T.V. acoplada para ver las corridas de toros y el fútbol de todas las categorías, más otros programas más vistosos. Para ello se han abonado a la T.V. de pago.

Otra mejora: Tenemos un residente, que a pesar de muchos años colaborando en la junta de la Asociación, ha gestionado con el Ayuntamiento, que la parada del autobús número 23 que va a Alicante, pare en la Rambla, poste y

panel en la acera de la plaza de Maisonnave (saliendo por la calle La Mar, un poco a la derecha). Así evitamos ir a la Rambla a la parada de “Los Chinos”. Como podemos comprobar las mejoras se han notado en la cocina. Tenemos un cocinero y dos cocineras nuevas, al

haberse jubilado por edad las cocineras antiguas.

Luis Ludeña.

Page 18: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

VIVIR CON UNA OBSESIÓN

Terapia de choque para acabar con los TOC (Trastorno

Obsesivo Compulsivo).

Quienes padecen este tipo de trastorno sufren verdaderos atracones

de orden.

En la vida real tiene poco de socarrón y sí mucho de sufrimiento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo cataloga como uno de

los trastornos más invalidantes por el enorme desbarajuste que

provoca en la vida cotidiana de quien lo padece., alrededor del 2,5%

de la población diagnosticada.

Con solo 11 años, Antonio Galán, que ahora preside la Asociación

TOC Madrid, tenía que contar del 1 al 10 antes de dormir. Y así

hasta diez veces seguidas. Como el niño que concilia su sueño con

un cuento, si no fuese por un matiz. Su, ritual estaba cargado de

ansiedad, señal de que algo empezaba a no ir del todo bien en su

cabeza.

También recuerda que colocaba los vasos hasta verlos alineados y

que cogió la inusual costumbre de organizar sus pensamientos con

absoluta meticulosidad. Sus atracones de orden mental se

intensificaron a partir de la adolescencia, sobre todo en época de exámenes. “Leía una página y al llegar a la última línea, sentía que

debía volver a la primera. Era un modo de calmar la ansiedad.

Pasarían aún muchos años hasta que alguien pusiese nombre a lo

que el resto del mundo consideraba manías o rarezas”.

Reconoce que tuvo la suerte de dar con una psicóloga especialista

en TOC, Nieves Álvarez, que hoy, además, es su mujer. Encontró en

ella una extraordinaria habilidad para ponerle palabras a su

tormento y la sana normalidad a las emociones que derivan del

trastorno. La obsesión –explica esta profesional- es una intrusión

mental en forma de pensamientos, imágenes o sensaciones.

Produce malestar porque la persona los considera inapropiados y

porque se presentan de forma recurrente y persistente, causándole

gran ansiedad.

Page 19: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

Algunos pacientes cuentan que todo lo que toca su mano

izquierda tiene que pasar inmediatamente por la derecha, y

viceversa. La mayoría realiza las tareas siguiendo una simetría,

orden o equilibrio determinados. Si no actúan así, les invade un

sentimiento muy desagradable, de temor, impotencia o mal

presagio.

Enmanuel Kant, quizás influido por una educación

extremadamente disciplinaria, se volvió obsesivo con sus rutinas que

–según cuenta- los vecinos de su ciudad, la antigua Koningsberg,

daban cuerda a sus relojes cuando avistaban al profesor en su paseo

diario.

Muchos famosos han confesado que sufren TOC. Beckam ordena de

dos en dos hasta el cajón de su ropa interior. Kendall Jenner y

Camila Cabello han declarado que, ante situaciones de estrés, no pueden dejar de rumiar pensamientos negativos. Es llamativo el del

millonario Howard Hugues, cuya historia, llevada a la pantalla por

Scorsese en “El aviador”, Di Caprio interpreta las excentricidades y

pesadumbres a las que le lleva la enfermedad. Sus empleados no

podían comer ni queso ni ajo y orinaba en botellas. Di Caprio

también descubrió su propio TOC al ver que contaba los chicles de

las aceras. Katherine Mydland, de 41 años, cuyo temor a los

gérmenes estaba devorando su existencia. “No podía ayudar a los

niños con sus tareas, ni hacerles la cena, ni siquiera era capaz de

abrazarles”. Después de casi una década angustiosa dio con una

terapia conductual en el Hospital Universitario de Aukeland en

Bergen.

El Método Bergen es un tratamiento intensivo de este trastorno,

de cuatro días, que empieza a dar ya sus frutos, aunque también

levanta recelos.

Sobre un artículo de Marian Benito en LA RAZÓN.

Aportado por A. García. M.

Page 20: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

LAS MANÍAS DE UN GENIO

Nikola TESLA, nacido 1856 en Smiljan, aldea de Serbia. Estudió ingeniería en Graz (Austria), un año en

la universidad de Praga y entró a trabajar en la compañía telefónica de Budapest. Entre tanto, jamás abandonó el proyecto de su vida: un motor alimentado con corriente

alterna

En 1884 emigró a Estados Unidos, con cuatro

centavos en el bolsillo y una carta de presentación para Thomas Edison, que le dio empleo en la central de electricidad de Nueva York.

A principios del siglo XX pondría nombre a Tesla Motors, una multinacional de coches con sede en California, dedicada a la venta de vehículos totalmente

eléctricos. Enriqueció con la venta de sus patentes.

Excentricidades: Se abstenía hasta de mascar chicle,

convencido de que perjudicaba a su salud; desconfiaba de las mujeres y huía de ellas; era maniático hasta en el vestir; a las ocho de la noche aparecía en el restaurante

del antiguo Waldorf de Nueva York; en la mesa limpiaba con servilletas su vajilla y la de sus convidados ante la risa del mozo.

De una Historia de José Mª Zabala en LA RAZÓN.

Aportado por A. García M.

Page 21: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

UN POCO DE….. POR JOSÉ TOVAR

*UN POCO DE FILOSOFÍA:

- Jamás seré socio de un club, que admitan individuos como yo.

Groucho Marx.

- Un hombre, suele conocer bien a su madre, pero muy poco a la

mujer de su padre.

J. A. Marina.

-El agua, debe ser buena porque se bendice, pero el vino debe ser

mejor porque se consagra.

Marqués de Griñón.

*UN POCO DE HUMOR:

-Una maestra de escuela, sale de excursión con los niños del

colegio, y cuando va con ellos en el tren les dice: Mirad a través de

los cristales, como los postes de la luz corren más que el tren.

-Y Jaimito le contesta: Señorita, a la vuelta se viene usted subida

en un poste de la luz.

-Una señora muy enfadada le dice a su marido: Pepe, ¿Por qué

vienes borracho?

-Y el marido muy preocupado le contesta: porque he bebido para no

verte, y ahora te veo doble.

-Al regresar del colegio, un padre regaña a su hijo, porque por no

saber la lección, se ha quedado una hora encerrado. El padre le dice,

a tu edad Napoleón era el primero de la clase, y el niño le contesta:

y a la tuya Emperador de Francia y tu vas en el camión de la basura.

Page 22: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

*UN POCO DE EFEMÉRIDES…

LA BOMBA DE PALOMARES

La mayoría de las abuelas y abuelos de esta antigua y agradecida

Residencia, recordarán con satisfacción, que el día 17 de enero de

1966, como consecuencia de un peligroso choque de aviones de los

Estados Unidos de América, cayeron en Palomares (Almería), cuatro

bombas atómicas, creando una gran alarma en España y en toda

Europa.

Dos de aquellas peligrosas bombas quedaron intactas, otra cayó

en un solar del pueblo, afortunadamente sin consecuencias, y la

cuarta cayó al mar.

Para reducir la gran alarma que se había creado, militares de la marina española y estadounidense, se lanzaron a buscarla, pero no

había forma de localizarla, y un modesto pescador del pueblo,

llamado Paco, se ofreció para buscarla, con gran sorpresa de los

marinos americanos y españoles. Pero la sorpresa fue mayor,

cuando en menos de dos horas, Paco, el modesto pescador la

encontró.

Como en esa época el turismo en España era un ingreso

económico muy importante, y que iba en aumento, los periodistas

radicales del Reino Unido y de otros países europeos, comenzaron a

publicar de forma malintencionada, de que las playas españolas

estaban contaminadas de productos radiactivos. El ministro español de Información y Turismo, Manuel Fraga, y el Embajador de los

Estados Unidos en España, Sr. A. B. Duke, se desplazaron a la Playa

de Palomares, donde se bañaron varias veces, con la presencia de

las cámaras de T.V. de casi toda Europa, demostrando que no había

ningún peligro, y afortunadamente el chollo del turismo sigue

aumentando.

El modesto pescador que localizó la peligrosa bomba atómica,

recibió una recompensa, y a partir de ese momento era conocido

como Paco el de la Bomba.

Page 23: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

*UN POCO DE PASATIEMPOS:

Localiza en esta sopa de letras, las diez provincias españolas

correspondientes a los siguientes pueblos muy conocidos:

Jauja, Fuente Vaqueros, Tordesillas, El Toboso, Medellín, Trujillo,

San Esteban de Gormaz, Jabugo, Móstoles, Milagro.

L T S A X A V S J U F

Y V T H T I A E A E J

N A V A R R A R V S N

O L J Y S O D E L O T

K L D N K S O C E C V

B A D A J O Z A U B X

G D A V N O F C H A Z

F O D D A B O D R O C

S L S S N F W S B K D

X I F Z A D A N A R G

A D I R D A M L L Y F

Córdoba. Granada. Valladolid, Toledo, Badajoz, Cáceres, Soria,

Huelva, Madrid, Navarra.

Page 24: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

MÁS CHISTES

*En una pareja el hombre le dice a la mujer:

-Cariño mío, dime alguna cosa que tenga amor.

-¡Amortiguador!

*En la autoescuela:

-Por favor: dígame para qué es esto y para qué sirve.

-Eso es el limpiaparabrisas y sirve para que el guardia deje

las multas.

* Mamá, mamá en el cole los niños me llaman todo el tiempo despistado…

-¡Niño, vete a tu casa, que es la de enfrente!

* Con la edad se van adquiriendo nuevas habilidades: puedes reír, toser, estornudar, y orinar, todo al mismo tiempo.

Page 25: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

LAS HOGUERAS DE SAN JUAN

Las Hogueras de San Juan (en valenciano, Fogueres de Sant Joan) son las

fiestas que se celebran en la ciudad española de Alicante por San Juan del

19 al 24 de junio. Son las fiestas oficiales de la ciudad, declaradas

de Interés Turístico Internacional en 1983 y Bien de Interés Cultural

Inmaterial en 2014.

Esta fiesta se remonta a los tiempos en que los labradores alicantinos

celebraban el día más largo del año para la recolección de las cosechas y la

noche más corta para la destrucción de los males.

Esta tradición pronto se extendió a la ciudad de Alicante, Y entonces,

el alcalde mandó comunicar un bando en el que se decía:

"...que no se enciendan hogueras en las calles, ni menos se disparen

tiros ni cohetes en la noche de San Juan y sucesivas, bajo multa de

20 a 100 reales."

Pero en 1881, un despiste del ayuntamiento, hizo que no se publicara

el bando. Aprovechando esto, los vecinos de Alicante se agruparon por

calles instituyendo "fiestas de calle", en las que había juegos, música y

empezaron a crearse los primeros "ninots" que figuraban a alguna persona

a la que se la criticaba. Y en 1928, se produce la primera fiesta oficial de

la ciudad de Alicante, en la que destacaba la figura de José María Py,

principal difusor de las hogueras, que decía:

"Las hogueras de Alicante son bien conocidas por su tradición desde

tiempos remotos, deberíamos los alicantinos darles ese mismo

carácter que se ha dado a las fallas valencianas".

Esta idea encaminada a atraer el turismo, al igual que en Valencia,

hizo que se organizara, ese mismo año, las primeras Hogueras de San

Juan, permitidas por el Ayuntamiento. A partir de 1932, las comisiones

crearon la máxima representación en esta fiesta; "La Belleza del Fuego"

(Bellea del foc), cargo máximo sobre cada comisión. Cada comisión tiene

una "Belleza" (Bellea), entre las cuales se elige la máxima representante.

Page 26: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

Las últimas fiestas de hogueras en el periodo de la Guerra Civil

Española se celebraron en 1936 recuperándose en 1939 con la plantá de

una sola hoguera. A partir de 1940 la fiesta volvería a despegar.

En la actualidad, aparte de la ciudad de Alicante, se celebran las hogueras

de San Juan con monumentos artísticos policromados de cartón piedra y

madera y con profunda carga satírica, como se hace en Alicante, en otras

localidades de la provincia de Alicante como Torrevieja, Guardamar del

Segura, San Juan de Alicante, San Vicente del

Raspeig, Dénia, Jávea, Calpe, Benidorm y el Raval de San Juan de Elche.

También, a partir del 2015, la federación de hogueras en colaboración con

el ayuntamiento de Alicante, decidieron llevar las Hogueras fuera de

España.

En 2015 se plantó una hoguera en Goteborg, Suecia. Y en 2016 se decidió

trasladar las convivencias de las candidatas a Belleza del Fuego a la

promoción turística fuera de nuestras fronteras con la hoguera viajera. En

ese año Lisboa, Portugal fue la ciudad elegida para llevar a cabo dicha

promoción, teniendo un gran éxito. Plantaron la hoguera, las candidatas

hicieron pasacalles por las calles de la capital lusa donde se repartieron

10.000 folletos y se instaló una caseta para que los turistas y portugueses

pudieran informarse. Todo esto con la Plaza del Rossio como foco central

de los actos.

Page 27: Nº 58 MAYO 2 - arpferroviarios.com · Se apaga el faro, y una aureola en su horizonte se ha iluminado. Va amaneciendo… Despunta el alba, y en la bahía que tiene el puerto

EN LA

RESIDENCIA PENSIONISTAS FERROVIARIOS DE SAN

JUAN, SEGUIMOS CON LA TRADICIÓN DE LAS

HOGUERAS, Y LLEVÁMOS MESES PREPARANDO NUESTRO

MONUMENTO EN EL TALLER DE MANUALIDADES.

A MEDIADOS DEL MES DE JUNIO, ORGANIZAREMOS

DIFERENTES ACTIVIDADES ENTORNO A ESTA FIESTA:

CAMPEONATOS DE JUEGOS DE MESA, PLANTAREMOS LA

HOGUERA, PONDREMOS LA MESA DE VOTACIONES PARA

QUE TODOS VOTÉIS AL NINOT QUE HAY QUE SALVAR, Y

CONTERMOS CON LA COLABORACIÓN DE LA" HOGUERA

MAISONNAVE" DE SAN JUAN DE ALICANTE, PARA

CULMINAR ESTA FIESTA CON LA TRADICIONAL "CREMÁ"

DE NUESTRA HOGUERA.

¡¡¡OS INVITAMOS A TODOS A PARTICPAR

EN ESTA FIESTA TAN ARRAIGADA

EN ESTAS TIERRAS!!!