nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • ley nº 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo. •...

15
Reso lu ción de Secretaría Gene ral 5 3 -2016-0EF A/SG Lima, 2 1 JUN. 2016 VISTOS: El Informe Nº 285-2016-0EFA/OA-RRHH, el Memorando 2249-2016- 0EFA/OA , y el Informe Nº 317-2016-0EFA/OAJ; y, CONSIDERANDO: Que , la Ley Nº 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos labores en el país; para ello, cuenta con el deber de prevenci ón de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del dialogo social, velan por la promoci ón , difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia; Que, el Artículo 29º de la Ley Nº 29783 señala que los empleadores con veinte (20) o más trabajadores a su cargo constituyen un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual está conformado en forma paritaria por igual número de la parte empleadora y de la parte trabajadora y cuyas funciones son definidas en el Reglamento del mencionado dispositivo legal, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 005-2012- TR; . j ~ Que , el Artículo 31 º dela referida Ley dispone que los trabajadores eligen a /_¡ r,sr· :-,"' !•\ ,. sus representantes ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o sus supervisores \ :·? :' i;·, · _;;1 : ! de seguridad y salud en el trabajo; señalándose adicionalmente, que en los centros de '.\. '~' trabajo en donde existen organizaciones sindicales, la organización más representativa ?::.2_':· .. · convoca a las elecciones del comité paritario, en su defecto, es la empresa la responsable de la convocatoria; ,~éÍÓÑY¡:¡s ,- J'; Ci::~ Que, en tal sentido, el Artículo 49º del citado Reglamento, dispone que #f.. :tJi c1NA 6 uando no exista organización sindica l, el empleador debe convocar a la elección de los %A NIST RAc1 NJ rabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o del Supervisor de ~ 0 ; ,# Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual debe ser democrática, mediante votación secreta º· om,.-~ y directa, entre los candidatos presentados por los trabajadores; Que, mediante Resolución de Secretaría General Nº 011-2012-0EFA/SG se aprobó el "Reglamento de Elecciones de los Representantes de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo ", modificado mediante Resolución de Secretaría General Nº 054-2014-0EFA/SG; Que, mediante Memorando Nº 2249-2016-0EFA/OA, la Oficina de Administración , remitió el Informe Nº 285-2016-0EFA/OA-RRHH , a través del cual se sustentó la necesidad de aprobar un nuevo Reglamento de Elecciones de los

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

Resolución de Secretaría General Nº 5 3 -2016-0EF A/SG

Lima, 2 1 JUN. 2016

VISTOS:

El Informe Nº 285-2016-0EFA/OA-RRHH , el Memorando N° 2249-2016-0EFA/OA, y el Informe Nº 317-2016-0EFA/OAJ; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos labores en el país; para ello, cuenta con el deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del dialogo social , velan por la promoción , difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia;

Que, el Artículo 29º de la Ley Nº 29783 señala que los empleadores con veinte (20) o más trabajadores a su cargo constituyen un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual está conformado en forma paritaria por igual número de la parte empleadora y de la parte trabajadora y cuyas funciones son definidas en el Reglamento del mencionado dispositivo legal , aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 005-2012-TR;

. j ~,· Que, el Artículo 31 º dela referida Ley dispone que los trabajadores eligen a /_¡ r,sr·:-,"' !•\ ,. sus representantes ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o sus supervisores \ :·? : ' i;·, · _;;1 : ! de seguridad y salud en el trabajo; señalándose adicionalmente, que en los centros de '.\. '~' trabajo en donde existen organizaciones sindicales, la organización más representativa

?::.2_':· .. ~ · convoca a las elecciones del comité paritario, en su defecto, es la empresa la responsable de la convocatoria;

,~éÍÓÑY¡:¡s ,-J'; Ci::~ Que, en tal sentido, el Artículo 49º del citado Reglamento, dispone que

#f.. :tJi c1NA 6 uando no exista organización sindical, el empleador debe convocar a la elección de los %A NISTRAc1 NJ rabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o del Supervisor de ~ 0; ,# Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual debe ser democrática, mediante votación secreta

º ·om,.-~ y directa, entre los candidatos presentados por los trabajadores;

Que, mediante Resolución de Secretaría General Nº 011-2012-0EFA/SG se aprobó el "Reglamento de Elecciones de los Representantes de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo", modificado mediante Resolución de Secretaría General Nº 054-2014-0EFA/SG;

Que, mediante Memorando Nº 2249-2016-0EFA/OA, la Oficina de Administración , remitió el Informe Nº 285-2016-0EFA/OA-RRHH , a través del cual se sustentó la necesidad de aprobar un nuevo Reglamento de Elecciones de los

Page 2: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

Representantes de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del OEFA; lo cual , cuenta con opinión favorable de la Oficina de Asesoría Jurídica, emitida mediante Informe Nº 317-2016-0EFA/OAJ;

Que, en atención a lo expuesto, corresponde dejar sin efecto la Resolución de Secretaría General Nº 011-2012-0EFA/SG y, aprobar el "Reglamento de Elecciones de los Representantes de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA";

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, y el literal d) del Artículo 17° del Reglamento de Organización y Funciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, aprobado por el Decreto Supremo Nº 022-2009-MINAM; ·

Con el visado de la Oficina de Administración y de la Oficina de Asesoría Jurídica del OEFA;

SE RESUELVE:

Artículo 3º.- Notificar la presente Resolución al Comité Electoral encargado de llevar adelante las Elecciones de los Representantes de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del OEFA.

Artículo 4º.- Disponer que el Comité Electoral constituido en virtud del Artículo 1° de la Resolución de Secretaría General Nº 011-2012-0EFNSG, continuará ejerciendo sus funciones hasta la culminación de las elecciones complementarias de los representantes titulares y suplentes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, por el periodo 2015 - 2016.

Artículo 5º.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA (www.oefa .gob.pe).

Mauricio Au~ sto Ricardo Cuadra Moreno ¡ Secretario General

Organismo de ; aluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

2

Page 3: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

REGLAMENTO DE ELECCIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL

ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL-OEFA

TÍTULO 1

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º.- Finalidad

El presente Reglamento tiene por finalidad normar la organización, dirección y control para desarrollar el proceso electoral que permita la elección de los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA.

Artículo 2º.- Sufragio Electoral

La elección para Representantes de los Trabajadores del OEFA ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, se efectuará de acuerdo al presente Reglamento mediante sufragio personal, obligatorio, directo y secreto.

Artículo 3º.- Participación de los trabajadores

Es un derecho y una obligación de cada trabajador del OEFA participar en el proceso electoral y elegir a sus representantes.

Artículo 4º.- Base Legal

El presente Reglamento Electoral tiene la siguiente base legal:

• Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Resolución Ministerial Nº 148-2012-TR, que aprueba la "Guía para el proceso de elección de los representantes de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo - CSST".

TÍTULO 11

DEL COMITÉ ELECTORAL

CAPÍTULO 1

GENERALIDADES

Artículo 5º.- Comité Electoral

El Comité Electoral es el órgano autónomo en materia electoral y contra sus resoluciones no procede recurso alguno. Los acuerdos del Comité Electoral son inapelables.

Artículo 6º.- Conformación del Comité Electoral

El Comité Electoral está integrado por cuatro (4) miembros:

a) El (la) Jefe (a) de la Oficina de Administración, en calidad de Presidente; b) El (la) Responsable de Recursos Humanos, en calidad de Secretario;

Page 4: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

c) El (la) Jefe (a) de la Oficina de Asesoría Jurídica, en calidad de Vocal 1; y, d) El (la) Jefe (a) de la Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano, en calidad

de Vocal 2.

Artículo 7º .- lrrenunciabilidad del cargo

El cargo de miembro del Comité Electoral es irrenunciable, salvo casos de enfermedad grave o impedimento físico justificado.

Artículo 8º.- Sede del Comité Electoral

La sede del Comité Electoral se encontrará ubicada en el lugar donde lo establezca el Comité, mediante acuerdo en Acta .

CAPÍTULO 11

FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ ELECTORAL

Artículo 9º.- Funciones y Atribuciones del Comité Electoral

Son funciones y atribuciones del Comité Electoral :

a)

n)

o) p) q)

r)

Organizar, dirigir, controlar y supervisar las acciones pertinentes al proceso electoral para la elección de los representantes titulares y alternos de los Trabajadores del OEFA ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Realizar la comprobación del padrón de trabajadores con contrato vigente. Aprobar, aplicar e interpretar el presente Reglamento. Inscribir a los candidatos. Calificar y pronunciarse sobre la inscripción de los candidatos. Admitir o rechazar las tachas que se formulen contra la inscripción de los candidatos. Organizar, dirigir, controlar y supervisar la campaña electoral de los candidatos aptos. Designar al personal necesario para el funcionamiento de las mesas de sufragio. Numerar las mesas de sufragio y darles su ubicación respectiva. Formular y diseñar cédulas de votación y otros formatos requeridos para el proceso electoral. Autorizar el uso de la votación electrónica o cualquier otro tipo de votación que facilite el desarrollo del proceso electoral. Resolver las incidencias, quejas, apelaciones, tachas y/o reclamaciones que se presenten antes, durante o después del proceso electoral. Proclamar a los representantes de los trabajadores, titulares y/o alternos, que resulten elegidos. Aceptar la dimisión de sus miembros en los casos señalados en el Artículo 9º del presente Reglamento . Establecer la fecha del acto electoral fijando el día y la hora de su realización. Elaborar el Plan de Trabajo y gestionar ante la Entidad el presupuesto respectivo. Conducir, supervisar y controlar el sufragio , escrutinio y cómputo final del proceso electoral. Publicar los nombres de los representantes de los trabajadores, titulares y alternos, elegidos.

Artículo 10º.- Funciones de los miembros del Comité Electoral

Los miembros del Comité Electoral tienen las siguientes funciones:

a) Presidente

1. Convocar, presidir y dirigir las sesiones y reuniones de trabajo del Comité Electoral.

2

Page 5: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

~ ·;; \ -:"

\~2:~l. · .. o •

4 ru.: ·r '-~:.:..:. -

~ • I .,: ;

2. Firmar las actas, padrones del proceso electoral y suscribir la correspondencia respectiva .

3. Coordinar con los diferentes órganos del OEFA, la realización de las acciones necesarias para el cumplimiento de la obligación de convocar a elección de los Representantes de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

4. Asistir puntualmente a las reuniones que se le convoque o sea invitado. 5. Dirimir con su voto en caso de empate en las votaciones. 6. Impartir las directivas que sean necesarias para el desarrollo del proceso

electoral.

b) Secretario

1. Reemplazar al Presidente en caso de ausencia. 2. Redactar las Actas, hacer citaciones y mantener el archivo y Libro de Actas al

día. 3. Preparar la documentación y agenda para las sesiones del Comité Electoral. 4. Recibir las inscripciones de los candidatos.

c) Vocal 1

Coordinar con la Oficina de Administración del OEFA, a fin de contar con los recursos económicos necesarios para el cumplimiento de las actividades propias del Comité.

d) Vocal 2

Brindar apoyo en todo lo concerniente al desarrollo del proceso electoral.

TÍTULO 111

DEL PROCESO ELECTORAL

CAPÍTULO 1

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 11 º .- Desarrollo del proceso electoral

El proceso electoral se inicia con la convocatoria a elecciones y termina con la proclamación de los representantes elegidos. Ninguna persona podrá impedir, dificultar u obstaculizar las acciones del proceso electoral.

CAPÍTULO 11

DE LA CONVOCATORIA

Artículo 12º.- Convocatoria a elecciones

El Comité Electoral convocará a elecciones para designar a los representantes de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario a la fecha de realización del sufragio. La convocatoria se realizará conforme al modelo contenido en el Anexo 1 - Convocatoria.

3

Page 6: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

Artículo 13º.- Cronograma de elecciones

El cronograma de elecciones será publicado en todas las sedes del OEFA y/o difundido mediante un comunicado remitido vía correo electrónico, previa coordinación con la Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano.

CAPÍTULO 111

DE LA PUBLICACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

Artículo 14º.- Padrón Electoral

El padrón electoral es el registro que contiene la relación de trabajadores del OEFA aptos para votar, el cual será proporcionado por la Oficina de Administración. Para efectos del presente Reglamento, se considera trabajador a toda persona que desempeña una actividad laboral subordinada para el OEFA.

Artículo 15º.- Publicación del Padrón Electoral

Para la elaboración del padrón electoral, se tomará en cuenta al número total de trabajadores con vínculo laboral vigente a la fecha de publicación de la convocatoria . El Comité Electoral publicará el padrón electoral con posterioridad a la convocatoria .

\)¡,.ac.w r ,.2

, Artículo 16º .- Contenido del Padrón Electoral '<;'~ é~0

¿<¡ DFtc1 DE ~ 1 padrón electoral contendrá la siguiente información: INIS ClóN ~

¡¡..0

-$"1 a) Fecha ' Off'A -1'l~ b) Nombre del Comité

c) Número de Mesa (En caso de votación presencial) d) Apellidos y Nombres del trabajador

. <~~"'', .-.~-> e) Número de Documento Nacional de Identidad l:; ·· ·.:~·-· f) Espacio para la firma (En caso de votación presencial)

('Y ,· .r:,cc ~ , · .iA '(1 g) Espacio para observaciones \-i JUH! )J:;}\ -- ! \:.~~,. .

"·.:11

, oc=,,~.<. CAPÍTULO IV ----~-----·

DE LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS

Artículo 17º.- Requisitos

Son requisitos para ser candidato:

a) Ser trabajador con vínculo laboral vigente con el OEFA. b) De preferencia tener conocimiento en Seguridad y Salud para el Trabajo o laborar en

un puesto que permitan tener conocimiento o información sobre riesgos laborales. c) Tener una conducta intachable dentro y fuera del OEFA.

Artículo 18º.- Impedimentos

Son impedimentos para ser candidato:

a) Ser miembro del Comité Electoral. b) Ejercer cargo de dirigente en otra Institución que integre a trabajadores del OEFA. d) Ser personal de dirección y/o confianza.

4

Page 7: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

Artículo 19º.- Inscripción

Para inscribirse los candidatos llenarán y firmarán la solicitud de inscripción conforme al modelo contenido en el Anexo 2 - Solicitud de Inscripción de candidatura para ser representante titular o alterno ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del OEFA. La referida solicitud deberá ser presentada en el lugar y plazo establecido por el Comité Electoral en el Aviso de Convocatoria.

Artículo 20º.- Publicación de candidatos inscritos

Concluido el plazo para la solicitud de inscripción de candidatos, el Comité Electoral publicará en lugares visibles y/o difundirá mediante un comunicado remitido vía correo electrónico el listado de candidatos inscritos para participar en el proceso electoral.

CAPÍTULO V

DE LAS TACHAS DE CANDIDATOS

Artículo 21º.- Presentación de tachas

Se podrán presentar tachas a las candidaturas dentro de los dos (02) días hábiles siguientes a la publicación del listado de candidatos inscritos, siempre que se acredite que el candidato incumple alguno de los requisitos establecidos en el Artículo 17º o incurre en alguno de los impedimentos establecidos en el Artículo 18º del presente Reglamento.

Artículo 22º.- Descargos

Una vez presentada la tacha, esta será remitida al candidato inscrito para que en el plazo de un (1) día hábil presente su descargo. Al día hábil siguiente, el Comité Electoral emitirá

/,>'~~:::::-,:-:-~:.·: ·. su pronunciamiento el cual será plasmado en un acta y comunicado al candidato. \•_\ I

-, \ CAPÍTULO VI :? J

,:. / DE LA PUBLICACIÓN DE CANDIDATOS APTOS

Artículo 23º.- Candidatos aptos

Concluido el plazo para la presentación de tachas, el Comité Electoral elaborará el listado de candidatos aptos. El listado de candidatos aptos deberá ser de un número equivalente o superior al número de representantes titulares y/o alternos requeridos para el respectivo proceso electoral. En caso contrario, el Comité Electoral dispondrá la ampliación del plazo de inscripción de candidaturas y la modificación del cronograma electoral, con la finalidad de completar la cantidad total de los referidos representantes.

Artículo 24º.- Identificación de candidatos

Concluida la determinación de candidatos aptos, el Comité Electoral procederá a identificarlos mediante la asignación de un número otorgado en sorteo realizado en acto público.

Artículo 25º.- Publicación del listado de candidatos aptos

El Comité Electoral publicará la lista de candidatos aptos que participarán en el proceso electoral con su respectivo número de identificación. La referida publicación se realizará en lugares visibles y/o se remitirá vía correo electrónico.

5

Page 8: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

-~· .... . .- ., ·.'.i',J\ ....... l . ..... .

CAPÍTULO VII

DE LA ACREDITACIÓN DE PERSONEROS Y LA CAMPAÑA ELECTORAL

Artículo 26º.- Acreditación de personeros

Los candidatos aptos podrán acreditar personeros, los cuales deberán ser trabajadores de la entidad con vínculo laboral vigente y no ser candidatos; su función se ceñirá estrictamente al momento del escrutinio y únicamente estará relacionada con la observación de los votos emitidos. La acreditación de los personeros deberá efectuarse ante el Comité Electoral y hasta dos (02) días hábiles posteriores a la publicación del listado de candidatos aptos.

Artículo 27º.- Campaña Electoral

Todos los candidatos podrán realizar su propia campaña electoral hasta veinticuatro (24) horas antes del día de las elecciones y se realizará sin agraviar a los candidatos o realizar conductas contrarias a las establecidas en el Código de Ética del OEFA.

CAPÍTULO VIII

DEL ACTO DE SUFRAGIO Y ESCRUTINIO

A partir de efectuada la convocatoria y durante la realización del proceso electoral, el Comité Electoral deberá informar a los trabajadores, el lugar o lugares, día y hora en que se llevará a cabo el acto de sufragio, utilizando para ello, carteles, afiches, comunicados remitidos vía correo electrónico, y/o cualquier otro medio de difusión que alcance a todos los trabajadores de la Entidad.

Artículo 29º .- Modalidades del acto de sufragio

li/- ·,--\ El acto de sufragio se realizará mediante las siguientes modalidades: .f /''l./::;.. :e -. ~A \>\ :t ~:.:;, :..,:ui i .' ab) Votación presencial. ·, ", ) Votación electrónica no presencial. ,, ~1) '"'

... • ~. ("\~ : : !'_ .•. ·~ •

Artículo 30º .- Duración del acto de sufragio y escrutinio

El acto de sufragio y escrutinio se realizará en un (1) solo día. De utilizarse la modalidad de votación electrónica no presencial la votación se realizara utilizando el correo institucional del trabajador. En el caso de los trabajadores que no cuenten con un correo institucional el Comité Electoral adoptará las acciones necesarias con la finalidad de viabilizar el ejercicio de su derecho al sufragio.

SUB CAPÍTULO 1

VOTACIÓN PRESENCIAL

Artículo 31 º .- Desarrollo de la votación presencial

El proceso electoral, de tratarse de votación presencial se desarrollará de la siguiente manera:

a) Instalación de las Mesas. b) Acto de Sufragio. c) Escrutinio y Cómputo.

6

Page 9: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

Artículo 32º.- Constitución de mesas de sufragio

Las mesas de sufragio estarán conformadas por tres (03) miembros titulares y tres (03) miembros suplentes que son elegidos por el Comité Electoral mediante sorteo, entre los trabajadores que se encuentran registrados en el padrón electoral a la fecha de realización del acto de sufragio. No podrán integrar las mesas de sufragio: i) los candidatos aptos, ii) los personeros acreditados, iii) el personal de dirección o confianza del empleador, ni iv) los miembros del Comité Electoral.

Artículo 33º.- Facultades de los miembros de mesa

Los miembros de las mesas de sufragio están facultados a resolver las quejas, incidencias y otros problemas que se susciten durante el acto de sufragio, así como adoptar medidas que garanticen que el sufragio se efectúe con arreglo al presente Reglamento, impidiendo las influencias, fraude o intimidación alguna, dando cuenta del mismo al Comité Electoral para que adopte las medidas pertinentes.

Artículo 34º.- Obligaciones de los miembros de mesa

Los miembros de las mesas de sufragio obligatoriamente deberán constituirse al local asignado treinta (30) minutos antes de la hora señalada para el inicio del acto electoral. Los miembros de mesa podrán tramitar su dispensa conforme al Artículo 57° del Reglamento. Asimismo, el miembro de mesa que no asista a dicho acto y no haya tramitado su dispensa será pasible de sanción.

Artículo 35º.- Material electoral

El Comité Electoral entregará al Presidente de cada mesa de sufragio lo siguiente:

Un padrón electoral. Un ánfora. Cédulas de sufragio. Un Acta de instalación. Un Acta de sufragio. Un Acta de escrutinio. Un tampón, sellos y bolígrafos.

Artículo 36º.- Cédulas de sufragio

Las cédulas de sufragio deben estar firmadas por el Presidente de la mesa de sufragio.

Artículo 37º.- Acto de sufragio

Los electores podrán votar por un solo candidato marcando una cruz(+) o un aspa (x) en el recuadro que contiene la foto y/o el número del candidato de su preferencia en la cédula de sufragio. Asimismo, antes de votar deberán presentar su Documento Nacional de Identidad - DNI o su Fotocheck.

Artículo 38º.- Conclusión del acto de sufragio

El acto de sufragio se dará por concluido a la hora fijada por el Comité Electoral.

Artículo 39º.- Cómputo de votos

Terminado el acto de sufragio, se procederá al cómputo de votos, anotando en la columna de observaciones del padrón electoral la frase NO VOTO en el caso de los trabajadores que no asistieron al acto de sufragio.

7

Page 10: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

Artículo 40º.- Acta de sufragio

Se levantará el Acta de sufragio en el que se anotará:

a) El total de trabajadores que votaron. b) La cantidad de omisos. c) Las observaciones formuladas por algún candidato.

Artículo 41º.- Del escrutinio

Durante el escrutinio tendrán voz y voto solo los miembros de la mesa de sufragio. Los miembros del Comité Electoral podrán hacer desalojar del local donde se realiza el escrutinio a todas aquellas personas que perturben el normal desarrollo del acto.

Artículo 42º .- Formalidades del escrutinio

El acto del escrutinio se desarrollará observando las siguientes formalidades:

a)

b)

c)

Abierta el ánfora y extraído su contenido el Presidente de la Mesa de sufragio verificará el número de cédulas depositadas, con el número de trabajadores que aparecen en el acta electoral. Si el número de cédulas fuera mayor al número de firmas, el Presidente de Mesa separará al azar un número igual al de los excedentes, los que serán inmediatamente destruidos sin abrir las cédulas, dejando expresa constancia en el Acta. Si la diferencia fuera mayor al 10% de votantes en la mesa, se anulará la votación y se sellará el ánfora con toda la documentación , entregándose la misma al Comité Electoral dejando constancia en el Acta respectiva . Si las cédulas fueran un número menor al de las firmas se procederá al escrutinio sin que se anule la votación, anotando en la parte de observaciones lo ocurrido.

Artículo 43º.- Conteo de votos

El Presidente de Mesa abrirá las Cédulas una a una y leerá en voz alta el voto contenido en · • ·, ·

0''; ,:: · ella. Lo mostrará a los otros miembros de la Mesa, anotando en una hoja de control el voto

í'/)~'~r'r~~>\.\ que corresponde a cada candidato. 11 ~ ,~.·1_ - rr\ :, j

Vi,, -' ':=> e:: iu, ) Artículo 44º .- Votos nulos o viciados \::~~ ,.,·.

· -:?..:.:::::.:.:- Son votos nulos o viciados:

a) Aquellos que contengan cualquier tipo de inscripción ajena a la votación o identifique al elector.

b) Voto ilegible c) Cédulas rotas d) Contengan número de candidato que no corresponda. e) Cédulas sin la firma del Presidente de mesa.

Artículo 45º.- Voto en blanco

Se considera voto en blanco cuando las casillas de las cédulas no han sido marcadas por el elector.

Artículo 46º .- Conclusión del escrutinio

Concluido el escrutinio, los miembros de mesas levantarán un acta con el resultado obtenido y entregarán al Comité Electoral las actas, el padrón electoral, los implementos y demás documentos utilizados durante el proceso electoral.

8

Page 11: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

En el caso de las Oficinas Desconcentradas del OEFA, el encargado de la Oficina deberá remitir vía correo electrónico copia escaneada del acta electoral al Presidente del Comité El.ectoral una vez culminado el escrutinio, sin perjuicio de su remisión física.

Artículo 47º.- Cómputo General

Recibidas las Actas, el Comité Electoral procederá al cómputo general, el cual no deberá demorar más de dos (2) días hábiles posteriores a la realización del acto de sufragio. En caso de empate se resolverá por sorteo.

SUB CAPÍTULO 11

VOTACIÓN ELECTRÓNICA NO PRESENCIAL

Artículo 48º.- Voto Electrónico

De aplicarse el Voto Electrónico No Presencial los electores votarán a través de su correo electrónico institucional de acuerdo a lo señalado en el Artículo 30º del presente

Resultados del escrutinio electrónico

CAPÍTULO IX

Orden de resultados

El Comité Electoral procederá a realizar el cómputo general. Los puestos de los representantes titulares y/o alternos serán ocupados considerando el orden de resultados

,. ,, ""' en función al número de votos obtenidos por cada candidato hasta ocupar todos los puestos ... : .,. ..

/./ ·.'~'-, que fueron convocados de manera sucesiva. 1 .'~ /~!.:E,.~· :L1

\ ' ••

\'.\. JL:"; :c.1, - i Artículo 51º.- Contenido del acta de cómputo general .,,.:),

, ·'i:,_: .ºI· .. /. El acta de cómputo general deberá contener:

a) La forma de votación: Presencial o Electrónica no presencial. b) El número de mesas de sufragio que hayan funcionado (solo en el caso de la votación

presencial). c) Relación de lista de candidatos. d) Número de votos obtenidos por cada candidato. e) Número de trabajadores que participaron en el proceso electoral. f) Firma de miembros del Comité Electoral. g) Las observaciones que se crean necesarias.

El Comité Electoral levantará por duplicado el acta de cómputo general.

Artículo 52º.- Proclamación de candidatos elegidos

Concluido el cómputo general, el Presidente del Comité Electoral procederá a la inmediata proclamación de los candidatos elegidos. Se publicará en lugares visibles y/o difundirá a través de un comunicado remitido vía correo electrónico la relación de los candidatos

9

Page 12: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

elegidos como representantes titulares y alternos de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Una vez que los representantes titulares y/o alternos de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, sean elegidos y proclamados por el Comité Electoral, este remitirá a la Secretaría General del OEFA la relación de los mismos.

Artículo 53º.- Entrega de credenciales

El Comité Electoral entregará las credenciales correspondientes a los candidatos elegidos como representantes titulares y/o alternos de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en un plazo no mayor a los cinco (05) días hábiles posteriores al acto de sufragio.

Artículo 54º .- Duración del periodo de los candidatos elegidos

El mandato de los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del OEFA es de dos (2) años. En caso de producirse el cese del trabajador, el cambio de condición, la vacancia en el cargo u otra circunstancia que impida la continuidad en el ejercicio de su representación, el Comité Electoral convocará a elecciones complementarias para la elección de su reemplazante y, únicamente, para completar el periodo pendiente hasta la culminación de su representación.

CAPÍTULO X

DE LA NULIDAD DE LA ELECCIÓN E IMPUGNACIÓN DE ACTAS

Artículo 55º .- Nulidad de elección

.~.~·;:·--., En el caso de la votación presencial, el Comité Electoral podrá declarar la nulidad de la , ;~~··" ·-.: :':\ elección cuando:

• .',¡ \. -',. ~.

/.f A.?[' 'C:. j A \~\ , :,e, J1 'º ,, 'A .; .. Ja) \> _,¡-\ ,V . !

Se haya comprobado fraude, intimidación, soborno y/o violencia para obtener votación para determinado candidato.

<~,~-. 0 _·,:;.:,t:/ b) Hubieran sido declarados nulos y blancos más del 50% de los votos.

En caso de nulidad de las elecciones, el Comité Electoral convocará a elecciones dentro de los quince (15) días hábiles siguientes de la fecha en que se realizó la declaración de la nulidad.

Artículo 56º.- Impugnación de actas de sufragio

Los candidatos no electos podrán impugnar el acta de sufragio en un plazo de dos (2) días hábiles, el que deberá resolverse en un plazo no mayor a tres (3) días hábiles por el Comité Electoral.

TÍTULO IV

DE LAS DISPENSAS Y SANCIONES

Artículo 57º .- Causales de dispensa

Las causales de dispensas al acto de sufragio son las siguientes:

a) Enfermedad comprobada (certificado médico). b) Por viaje (adjunto copia del pasaje). c) Vacaciones programadas.

10

Page 13: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

•.''('u'J1·, 1

',, : .'

d) Licencia por enfermedad o maternidad. e) Otras debidamente comprobadas.

Artículo 58º.- Trámite de dispensas

Las dispensas solo se admiten por escrito dirigido al Presidente del Comité Electoral. El plazo máximo que tiene para dispensarse es de tres (03) días hábiles antes de la fecha del proceso electoral. En caso de presentarse circunstancias imprevisibles, por caso fortuito o fuerza mayor ocurridas el mismo día del acto de sufragio, que impida su realización, el plazo máximo de dispensa será de hasta tres (03) días calendarios posteriores al reintegro de sus funciones.

SEGUNDA.- Para el proceso electoral se deberán utilizar los modelos que a continuación se señalan:

Anexo 1 - Modelo de convocatoria Anexo 2 - Modelo de Solicitud de Inscripción

11

Page 14: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

ANEXO 1

CONVOCATORIA

ELECCIONES DE LOS REPRESENTANTES TITULARES Y/O SUPLENTES DE LOS TRABAJADORES ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL

ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL POR EL PERIODO

El Comité Electoral del OEFA tiene el agrado de convocar a todos los colaboradores a elegir a los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. En las elecciones podrán participar todos los colaboradores del OEFA que se encuentren contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057 o el Decreto Legislativo N° 728. La única excepción corresponde al personal de dirección o de confianza conforme lo previsto en el Artículo 49º del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2012-TR y en el Reglamento de Elecciones de los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del OEFA.

1 Número de representantes a ser elegidos

2 Plazo del mandato de los representantes

3 Requisitos e impedimentos de los candidatos

4 Inscripción de candidatos

5 Publicación de candidatos inscritos

6 Publicación de candidatos aptos

7 Fecha de elecciones, lugar y horario

8 Miembros del Comité Electoral

El Comité Electoral

12

__ ( ) titulares. __ ( ) alternos.

Hasta el_ del __

Requisitos: • Ser trabajador con vínculo laboral vigente

con el OEFA (Decreto Legislativo N° 728 y Decreto Legislativo Nº 1057).

• De preferencia, tener conocimiento en temas de seguridad y salud en el trabajo o laborar en puestos que permitan tener conocimientos o información sobre riesgos laborales.

• Tener una conducta intachable dentro y fuera del OEFA.

Impedimentos: • Ser miembro del Comité Electoral. • Ejercer cargo de dirigente en otra

institución que integre a trabajadores del OEFA.

• Ser personal de dirección y/o confianza del OEFA.

Del al

Las solicitudes de inscr1pción serán recibidas en mesa de partes de ___ , ubicada en _, en el horario de __ _ (Refrigerio de 13:00 a 14:00)

__ de ___ del __

__ de ___ del __

Fecha: __ de ___ del __ Lugar: Sedes del OEFA. Horario: De_ hasta las __ (Refrigerio de 13:00 a 14:00) Presidente: Secretario: Vocal 1: Vocal 2:

Page 15: Nº 5 3 2 · 2019. 3. 11. · • Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

ANEXO 2

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURA PARA SER REPRESENTANTE TITULAR O AL TERNO DE LOS TRABAJADORES ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN

Lima,

Señor(a) XXX Presidente (a)

EL TRABAJO DEL OEFA POR EL PERIODO ___ _

Comité Electoral para la Elección de los Representantes de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del OEFA Presente.-

Asunto: Inscripción como candidato(a) para ser representante de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del OEFA para el periodo __

,·-~ #.::,~v.t.\'< :-,=¡~et Tengo a bien dirigirme a usted a fin de inscribirme como candidato(a) en las elecciones de los (j"( o:=iciN DE n epresentantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, para el

A 'MIN; c1óN}. eriodo .

íYo_ EFA ·y..··lf Sobre el particular, manifiesto que cumplo con los requisitos establecidos en el Artículo 17° del Reglamento de Elecciones de los Representantes de los Trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA,

:>·"' '· - , , , aprobado por Resolución de Secretaría General Nº y que no tengo ningún ::..,·.,/'

.;' . " impedimento para ser candidato (a) conforme a lo establecido por el Artículo 18° del referido ~ ,\?C ' " ~;;A Reglamento. Adjunto los documentos que lo acreditan: ;?. JL.:r 10:.~r\

<~~"º.::../ :: :-.!:.- : Anexo 1:

Anexo 2: Anexo 3:

Anexo 4:

Copia del documento que me acredita como trabajador de la institución (Contratos, adendas y/o última boleta) . Copia simple de mi Documento Nacional de Identidad. De ser el caso, copias de cualquier otro documento que considere pertinente, como capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Foto carnet o pasaporte.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para expresar a usted los sentimientos de mi especial consideración y estima.

Atentamente,

NOMBRE COMPLETO, FIRMA Y DNI Candidato(a) que postula

13