n 25

16

Upload: carlos-torrent

Post on 18-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

25º número de Doble Pivote, el periódico deportivo gratuito de Gran Canaria

TRANSCRIPT

Page 1: N 25
Page 2: N 25

Sergio Lobera (37) tendrá que cambiar el once debido a las bajas / Toño Suárez

Un ojo en Ponferrada La UD Las Palmas no depende se sí misma.La SD Ponferradina juega en casa ante el Racing. Murillo y Thievy, bajas por sanción

Las opciones de ascenso ya no están en la mano de la UD Las Palmas. Clasificarse para el playoff no es imposi-ble, pero dependerá de cómo lo haga la Ponferradina, un equipo del que se espera-ba que no estuviese a estas alturas en estas circunstan-cias. Así es el fútbol y ahora le toca esperar a Las Palmas, un equipo que ha tenido, has-ta hace poco, la posibilidad de ascender como segundo y

ahora mira el playoff como si de un regalo divino se tratase. Para la primera de las dos fi-nales, en las que sólo vale ga-nar, Sergio Lobera no podrá contar con Murillo, un fijo en su esquema, ni con el francés Thievy, hombre objetivo para el que lleva jugando gran par-te de la temporada su equipo.

Cambio de mentalidad.Quizás sea la baja de Thievy lo que necesita Las Palmas para cambiar el prisma. El míster aragonés ha cerra-do los entrenamientos a la

prensa tres de los cinco días de ejercicio en la que pare-ce ser su última maniobra para dar el giro definitivo de tuerca a sus jugadores. No se prevé una revolución, pero sí un cambio en la forma de jugar del equipo, que volverá a buscar la pelota e intentará dominar el choque, dejando a un lado los malos partidos del último mes y medio.La duda estará en la punta de ataque. Guerrero, que hizo buenos minutos en Miranda, peleará un puesto con Tato para ser la pareja de Maky.

UD Las Palmas - CD Numancia Jornada 41 Segunda División

Suplentes: Raúl (p), Atouba, Javi Castellano, David González, Javi Guerrero, Vicente, Pando

Entrenador: Pablo MachínSuplentes: Herrerín (p), Malón, Ripa, Sunny, Nagore, Rigo, Expósito

Domingo 17:00 TVC Árbitro: Vicandi Garrido

Dani Castellano

Hernán

David García

PignolVitolo

DeividTato

Juanma

Chrisantus BedoyaNatalio

A. Tomás

Nauzet

Cedric

Regalón

Rivas

Momo

Delfino Bonilla

Isidoro

BarbosaJulio Álvarez

2 31 de mayo de 2013Previa. UD Las Palmas - CD Numancia

Cuando ganar es la única opción

Hay momentos en los que sobran las pizarras porque el fútbol no es una ciencia exacta, donde si todo cua-dra, el balón entra en la portería adversaria. Aquí no hay matemáticas, hay arte en movimiento. El fútbol es la dinámica de lo impensa-do, que diría Dante Panzeri. Hay viento, hay suerte, hay pericia y hay errores. Y en ese conglomerado de incer-tidumbre que mata, que de-vora por dentro a cualquie-ra, se genera la vida en este espectáculo.

Y si el fútbol por casualidad fuera ciencia, sería ciencia oculta. Porque es irrespe-tuoso con el orden lógico de los acontecimientos. Porque en la misma super-ficie hay profesionales con todas las letras, que actúan serio y no sonríen ni para la foto, y chicos que toda-vía juegan para conseguir una bicicleta, un túnel o un aplauso. Porque es capaz de propiciar pasiones, alegrías, emociones y desconsuelos. Todo por el precio de una entrada. Y todo durante 90 minutos.

No lo dudo, es un juego complejo, pero sólo un jue-go. Por eso, a los futbolistas se les llama jugadores. Y los entrenadores y los demás que miran, aunque quisie-ran sentirse jugadores, no lo son. Por eso la ciencia imposibilita definir qué le pasa a un equipo cuando no arranca, cuando ya no hace pie como esta Unión Deportiva. Se puede agotar saliva, palabras y pensa-mientos hablando de física, técnica, táctica o psicología. Se puede hablar de un plan, de un saber qué hacer, de cómo hacerlo. Pero por más orden que busquemos, por más ciencia que hagamos, el partido se decidirá por el arte de lo imprevisto, y porque el chico del barrio, ya sea de La Isleta o Scha-mann, se despertó esa mis-ma mañana con buen pie. Pura ciencia oculta.

Valentín de FelixLa Provincia

@vdefelix

El fútbol, una ciencia oculta

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

Hablemos de fútbol

Una de las cosas que me cautivó de Sergio Lobera a su llegada a la isla, fue que desde el primer momento habló de fútbol. Tecnicis-mos del balompié moderno, y formas nuevas de trabajo, o por lo menos que aquí hace tiempo que no veía-mos, era su carta de presen-tación. Me gustó que cuan-do las cosas peor estaban, el técnico siempre recurría a lo mismo; el fútbol.

Pero ha cambiado Lobera su discurso. Ahora sólo habla de pesimistas y optimistas, y a mí me recuerda a los mis-mos discursos que el año pasado justificaban las de-rrotas y la mediocridad del equipo. Está claro que todos queremos ver el vaso medio lleno, pero, si no hay agua, decir eso sería mentir.

Hablemos de fútbol y diga-mos que Las Palmas hace dos meses que no juega a nada y se encomienda a los chispazos de Vitolo y Thie-vy. Parece que esta semana el técnico dará un nuevo giro de timón. Hablar de fútbol es fundamental, pero volver al fútbol lo es más.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

Entrenador: Sergio Lobera

Page 3: N 25

De vacaciones adelantadas está el Numancia. No se jue-ga nada en Gran Canaria y su viaje a la isla será un trámite para un equipo sin presión que le disputa los puntos a uno que se está jugando la vida a estas alturas de la tem-porada. Es el Numancia un

equipo que se ha caracteriza-do siempre por su buen hacer y su amor por la competición, por lo que los hombres de Pa-blo Machín jugarán sin prisas pero con la capacidad de ven-cer a un aspirante, como su-cedió el año pasado cuando consiguieron los tres puntos en casa de un Hércules que se jugaba la promoción. No es un equipo de juegovis-toso, sino que busca el juego

directo y que le da mucha im-portancia a la estrategia, pero como sólo el honor está en disputa, la manera de jugar de los rojillos puede variar e in-tentar disputarle la pelota a la UD Las Palmas, que, aunque esté tocado, es de los equipos que mejor fútbol ha practica-do durante gran parte de la temporada.No se ha hablado mucho del equipo amarillo esta semana, más que nada porque el Nu-mancia no se juega nada y la actualidad del equipo pasa por esperar a que termine la temporada, ya con los debe-res hechos. El grancanario Juanma, exa-marillo, ha elogiado a Las Palmas y a su afición: “siem-pre me he sentido muy queri-do cuando he jugado allí”.

Julio Álvarez.El exjugador del CD Tenerife está en un buen momento de forma y será el hombre a te-ner en cuenta por la UD Las Palmas. Es el jugador estrella del equipo y el hombre con más calidad, aunque esta se-mana ha tenido algunos pro-blemas físicos. Otro de los pe-ligros del equipo numantino, Cedrick, será duda por unas molestias.

El Numancia quiere ser honrado con la competición

Héctor PeralesCope Soria

@deportesoriano

Jornada 41

Clasificación

FC Barcelona B - Villarreal CFUD Almería - Girona CFSD Huesca - Xerez CD

CD Guadalajara - CD LugoRM Castilla - AD AlcorcónCE Sabadell - Elche CF

Hércules CF - Real MurciaSD Ponferradina - Racing

UD Las Palmas - CD Numancia Córdoba CF - CD Mirandés

Real Sporting - RC Recreativo

1234567891011

Elche CFVillarreal CF UD AlmeríaGirona FC AD AlcorcónSD Ponferradina

UD Las PalmasFC Barcelona BReal Sporting R. Madrid CastillaCórdoba CF

7871 71 7066 6463 5755 55 54

1213141516171819202122

Recreativo HuelvaCD Numancia CD LugoCE SabadellHércules CFCD GuadalajaraCD MirandésReal Racing ClubSD HuescaReal Murcia CFXerez CD

5252 52 51 50 50 4642 41 41 27

ZamoraManu Herrera (Elche CF)Juan Carlos (Villarreal CF)Santamaría (Ponferradina)

Yoel (CD Lugo)Falcón (Hércules CF)Esteban (UD Almería)Goitia (CD Mirandés)

0,640,971,031,101,141,201,23

GoleadoresCharles (UD Almería)

Jesé (RM Castilla)Yuri (SD Ponferradina)

Oriol Riera (AD Alcorcón) Deulofeu (Barcelona B)

Portillo (Hércules)Chuli (Recreativo)

25211918181715

Calle Don Pedro Infinito, 105. Las Palmas de GC

Calle Luis Doreste Silva, 51. Las Palmas de GC

Calle de Concepción Arenal, 10. Las Palmas de GC

Avda Rafael Cabrera, 5. Las Palmas de GC

Calle de Pérez Muñoz, 33. Las Palmas de GC

Calle Galicia. Las Palmas de GC

Avda José Mesa y López, 43. Las Palmas de GC

Carretera Cuesta Ramón. Las Palmas de GC

Calle Málaga, 3. San Cristóbal.

Calle Bruno Pérez Medina, 2. Arucas

Calle Sor Concepción Suárez, 8. San Gregorio

Calle de Manuel Alemán Álamo. Valle de Jinámar

Calle Fresno (Esquina Zapote). Polígono Industrial Arinaga

Calle Alcalde Enrique Jorge, SN. Playa del Inglés

Julio Álvarez (32) es el peligro del Numancia / CD Numancia

331 de mayo de 2013 El rival: CD Numancia

Page 4: N 25

en la liguilla. Tenemos que hacer nuestro trabajo y ya ve-rás como nos clasificamos.

¿Le preocupa la afinidad en-tre Ponferradina y Lugo?Es algo que no podemos con-trolar nosotros, así que me-jor no pensarlo. Tenemos la desventaja de no depender de nosotros mismos. Nosotros nos lo hemos buscado y para volver a entrar hay que ganar y esperar.

¿Por qué David González no es titular?No soy yo el que tiene que decidir eso. Quizás es una pregunta para el entrenador. En las últimas temporadas lo estaba jugando todo. Es cier-to que he estado un tiempo lesionado, pero llevo cuatro meses a tope y el míster no ha contado conmigo porque confía en otros jugadores. Con él sólo juegan doce o tre-

ce jugadores y los demás no juegan prácticamente nada. Es muy difícil que de repente jueguen los que no lo hicie-ron durante el año.

¿No es peligroso contar con tan pocos jugadores?Hasta cierto momento le ha-bía salido bien, pero desde hace cuatro o cinco semanas se veía que el equipo no esta-ba bien y el míster no ha que-rido tocar el equipo.

¿Sufrirá el equipo por la baja de Thievy?Todo el año hemos jugado para Thievy. Hemos jugado muy directo y a la contra, y hasta ciertos momentos nos ha salido bien. No tenemos

plan B, no sabemos llevar el peso del partido y parece que cuando nos dan la pelota no sabemos jugar. Falta Thievy, pero jugará otro compañero.

¿Cree que el equipo tiene más opciones?Creo que somos la mejor plantilla de la categoría. No se nos ha sacado el rendimiento posible a todos los futbolistas. El míster ha exprimido a 12 o 13 futbolistas y el resto no han contado para nada. Se le podía haber sacado más pro-vecho a la plantilla.

¿Y si no se asciende este año?No quiero pensar eso. Este año tenemos una buena oportunidad. Estamos a un

pasito. Ojalá no tengamos que pensar en la temporada que viene.

¿En el playoff considera a Las Palmas favorito?Si estamos en promoción somos de los favoritos para ascender. Creo que a doble partido somos un equipo muy peligroso y me veo con muchas opciones.

¿Le sigue preguntando su hijo por qué no juega?A mi hijo le gusta mucho el fútbol y le gusta ir al Estadio. Es el más crítico cuando no juego bien. Es una pregunta de un niño, pero es una res-puesta que está en la mano del entrenador.

4 31 de mayo de 2013Entrevista. David González

David González (31) es uno de los jugadores con más calidad de la plantilla / Toño Suárez

odos los entrena-dores han coincidi-do en lo mismo: es el jugador con más calidad del equipo.

Con algunos fijo; con otros suplente. La continuidad de David González (Las Palmas GC, 1981) siempre ha sido tema de debate en la grada. Este año no está contando con la confianza de Lobera.

¿Cómo afronta el equipo estas dos últimas jornadas?Ahora mismo no depende-mos de nosotros mismos, pero si en estas dos semanas somos capaces de meternos en puestos de playoff será mejor para nosotros porque llegaremos con mucho áni-mo y para saber que esto no estaba hecho y no es fácil. El premio no es jugar el playoff, el premio es ascender jugan-do esa eliminatoria. Parece que el el objetivo es meterse y no es cierto, queremos entrar para ascender.

¿Qué le pasa al equipo?Llevamos varias jornadas en las que el equipo no está bien. No estamos jugando como antes y la Ponferradina nos ha pasado en la tabla. Tene-mos que centrarnos en no-sotros mismos, conseguir los seis puntos y que pase lo que tenga que pasar.

Hace siete años estaba en la misma situación, ¿recuerda el último ascenso?Hay pocos jugadores de aque-lla época, pero, ahora que lo dices, sí es verdad que es una situación parecida. Los que lo hemos vivido lo tenemos muy presente. Tenemos dos partidos muy importantes y hay que empezar por ganar el domingo y esperar a lo que haga la Ponferradina para se-guir luchando hasta el final.bien, porque significa que le irá bien a todo el equipo.

¿Cree en este ascenso?Estoy convencido de que si conseguimos los seis puntos que nos quedan entraremos

David González: “Que es una decisión del

T

“Llevamos cinco

semanas mal y

el míster no ha

querido tocar

el equipo”

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

“El míster ha

exprimido a

trece jugadores

y no ha contado

con el resto”

“Si entramos

en playoff

seremos los

favoritos”

Page 5: N 25

5

¿Qué opina de las últimas salidas de tono de sus com-pañeros en los medios y en las redes sociales?No soy partidario de que los jugadores utilicemos la pren-sa para mandar mensajes al entrenador. Andy se equivo-có y pidió disculpas por dejar ese mensaje en una red social. Rectificó porque entendió que no eran las formas, pero aunque no sean las formas, no deja de tener razón.

¿Cree que la grada no tiene paciencia con los gemelos Suárez?Son futbolistas importantes para nosotros. Son dos muy buenos futbolistas a los que no se les ha sacado rendi-miento. Ojalá llegue algún entrenador que les haga llegar un mensaje diferente y pueda sacar lo mejor de ellos. Sigo sin entender que el club de-jase marchar a Sergio cedido. Como dijo Jémez, es un juga-dor de Primera, tiene muchas condiciones.

¿Es usted mediapunta o me-diocentro?Desde la llegada de Kresic me dijo que quería que fue-se un jugador importante de mediocentro. Me he adapta-do bien y me encuentro muy bien de mediocentro, aunque es cierto que siempre he juga-do más cerca del área.

Un año sin protagonismo

31 de mayo de 2013 Entrevista. David González

juegue o noentrenador”

Con Kresic, Jémez y Juan Manuel Rodríguez la par-ticipación de David Gon-zález dentro del campo ha sido notoria. Con la llegada de Lobera, “El Moco” no ha contado con esa conti-nuidad que necesitan los

futbolistas. Las lesiones le impidieron competir desde el principio. Aunque está en plena forma, Lobera confía en jugadores como Nauzet Alemán o Vicente para or-ganizar el juego mientras él espera su oportunidad.

“ Sigo sin

entender que el

club cediese a

Sergio Suárez

Estadísticas ¿Qué le gusta?

Nombre: Francisco David González BorgesFecha de Nacimiento:25 de agosto de 1981Edad: 31 añosPeso: 66 kgAltura: 1,71 mPosición: Mediocentro Dorsal: 10Partidos jugados: 11Partidos titular: 2Goles: 0Total pases: 228Tarjetas amarillas: 1 Tarjetas rojas: 0Minutos en liga: 266

Comida favorita: PaellaEstadio: RiazorSerie de TV: La que se avecinaActor favorito: Denzel Washington Una película: GladiatorCoche: BMWUn compañero: Sergio SuárezUn lugar por visitar: New York¿Cerveza o vino?: CervezaEntrenador: Paco Jémez

David González

“Me encuentro

bien de

mediocentro,

pero me gusta

estar cerca

del área ”

“ Hemos

jugado todo el

año para

Thievy, no

tenemos plan B

Page 6: N 25

enuncia los proble-mas de la sociedad con un toque de humor. La profe-sión de cantautor

no pasa por su mejor momen-to, pero Víctor Lemes le quie-re sacar una sonrisa a la vida. Trabaja en la producción de su segundo disco, en directo y, como él dice, “sin trampa ni cartón”, mientras le va dicien-do las verdades a la vida. ¿Cómo define su música?La definiría como un modo de terapia y autopsicoanálisis. Con la retrospección que uno hace de sí mismo a la hora de componer es cuando te cono-ces más a ti mismo, y yo he descubierto muchas facetas que no conocía de mí por me-dio de las letras. En cuanto a la música, suelo variar los estilos, pero al fin y al cabo siempre suele ser un adorno de la letra, que es lo que más valoro.

¿Qué es lo que más le gusta de la música?Me gusta la capacidad de trans-mitir, generar sensaciones que uno no esperaba al compo-nerla en casa. Me lo paso bien, cuando se me ocurre alguna canción cómica soy el primero en partirme de risa en casa trasla frase en cuestión... Si, ade-más, luego esa frase es valora-da y correspondida con carca-jadas ajenas, pues imagina la sensación de plenitud. Y luego, por supuesto, el conseguir ge-nerar conciencia, dar pie a la reflexión, incluso emocionar si la canción es profunda.

Es un hombre comprometi-do con la situación del país. ¿Qué es lo que más le preocu-pa ahora?Me preocupa el pesimismo ge-neralizado que consiguen que tengamos, y me incluyo. Ad-miro todas estas plataformas antidesahucios, democracia real, 15M... porque movilizan a la gente y crean una concien-cia colectiva, pero soy bastante escéptico cuando llenamos las plazas de protestas y al día si-guiente todo vuelve a empezar. Me preocupa el miedo a no encontrar la solución para de-jar de estar en manos de unos mercenarios incompetentes.

Habla de los políticos y los banqueros con un tono joco-so. ¿Qué le motivo ha hacer su famoso popurrí?(Risas) Todo empezó hace un año cuando Esperanza Aguirre

dimitió. Esa tarde, movido por una especie de alivio y rabia, hice en una hora una canción que se llama ‘Adiós Aguirre Bienvenida Esperanza’. La subí a youtube y tuvo bastante aco-gida. Me puse en contacto con RTVC proponiéndoles la idea de hacer cada semana una can-ción que hablase sobre lo que pasara en la sociedad. Ya llevo 6 meses en el programa Roscas y Cotufas de Kiko Barroso. Los políticos me lo están poniendo fácil para parodiarles y además estamparles en la cara lo que están haciendo con nosotros.

Actúa por salas y locales de todo el país. ¿El canario lo tiene más complicado?Sí que es complicado por la situación geográfica, encima cada vez tenemos menos des-cuento de residentes y parece que nos quieren dejar a todos aislados. A veces sale rentable viajar, sólo a veces. Otras salgo perdiendo económicamente.

¿En qué proyecto está traba-jando ahora?Pues estoy con la postproduc-ción de mi segundo disco, que se grabó en marzo en el teatro Guiniguada, en directo, sin es-tudio de grabación ni trampa ni cartón... lo que sonó ese día es lo que sonará en el CD ya

que tras mi primer disco en es-tudio “Lo siento Freud”, lo que quise para el segundo era refle-jar lo que se vive en un directo.

¿Qué planes tiene?Terminar el disco en directo, presentarlo aquí en Canarias en septiembre y luego en la península, y si todo va bien pues a lo mejor darme el salto a Madrid, más que nada por la comodidad geográfica que supone vivir en el centro de la península, y no estar tan aisla-do. Dependerá del factor eco-nómico, obviamente.

¿Con que artista le gustaría compartir escenario?Me gustaría que Javier Krahe cantara una canción mía. Lo del escenario ya lo conseguí con él hace unos añitos que lo conocí y toqué con él en sus conciertos. Me encantaría to-car con Joaquín Sabina, Jorge Drexler o el Lichis.

En su popular canción “¿Qué me quede el mercedes?” sólo utiliza la letra E. ¿Cómo se le ocurrió la idea? Empecé escribiendo en un fo-lio una idea que tenía de que mi chica (siempre en primera

persona) estaba más guapa que nunca porque se sentía desea-da por otra persona y escribí: “Desde que él te pretende se te ve más guapa” y ahí me estan-qué, la idea era ponerla a parir, pero al repetir la frase constan-temente me di cuenta que era casi todo con la E, así que me dije: ¿Y si me curro que todo suene así? entonces sustituí “más guapa” por “embellecer” y rellené tres folios de palabras, verbos, expresiones, nexos... que solo tuvieran la E, y fui en-lazando de forma que se creara una historia coherente.

¿Qué le inspira?Pues lo que me pasa, lo que le pasa a la gente, lo que se vive, lo que se sufre, lo que alegra... siempre en primera persona.

¿Le gusta el deporte? Me gusta el fútbol, mucho, y el ping pong. Tengo trofeos de ping pong y todo (ríe), pero ya no juego tanto. Al fútbol de vez en cuando, con un grupo de amigos para lesionarnos nada más, porque estamos ya ren-queantes, pero nos lo pasamos bien, no tanto como mi pul-món asmático.

¿Es seguidor de la UD Las Palmas o el Granca?Soy el típico hipócrita que no conoce a ningún jugador del Granca, pero que si gana y pasa a semifinales como el otro día, me alegro muchísi-mo y lo celebramos y todo. Y Las Palmas por supuesto que sí, claro, a ver si culminamos con suerte y subimos este año.

Víctor Lemes: “A ver si subimos este año”

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

D

“”

Me preocupa mucho el

pesimismo generalizado

6 31 de mayo de 2013Sin balón. Víctor Lemes

Víctor Lemes prepara su nuevo disco / Archivo personal Lemes

“”

Me gusta mucho el

fútbol y el ping pong

“”

Los políticos me están

poniendo fácil parodiarles

Page 7: N 25

Es un premio y casi una obli-gación para el equipo de Víc-tor Afonso lograr el tan de-seado ascenso a Segunda B. El CD Tuilla tratará de remontar el 1-2 de la ida. La vela chica tiene la categoría de bronce en la palma de la mano.

Afronta el partido de vuelta con una buena renta...Salimos muy contentos de Tuilla. Ellos tienen un cam-po muy pequeño, demasiado pequeño diría yo. El equipo lo hizo muy bien y el plantea-miento nos salió genial. Fue un partido duro, ellos tienen jugadores anchos y fuertes y los chicos supieron leer bien su juego. Ahora les toca a ellos sufrir las condiciones de nuestra casa. Tenemos un campo grande y jugaremos a mover bien y rápido la pelota, es decir, hacer nuestro juego.

Sin grandes individualida-des, ¿es el mejor equipo de los últimos años?Prácticamente son los mis-mos chicos de la temporada pasada. Son mucho más ma-duros y han mejorado como equipo. No hay grandes in-dividualidades, aunque son muy buenos, pero sobre todo valoro el buen grupo que he-mos hecho como equipo. So-mos muy difíciles de batir y así lo hemos demostrado du-rante el año.

¿Cómo es el CD Tuilla?A ellos no les queda otra que salir a ganar. Tenemos que sa-lir a matar el partido desde el principio porque ellos tienen gente muy rápida como el japonés Sakamoto. Nosotros tenemos que seguir haciendo nuestro juego y marcar pron-to para hacerles ver que la re-montada es difícil.

¿Cómo afectará un ascenso en la progresión de estos ju-gadores?Nuestro objetivo es que los jugadores del filial lleguen preparados al primer equipo de Las Palmas. Si el equipo está en Segunda B, el paso será más pequeño y su adap-tación será mejor. Lo esen-cial de trabajar la cantera es que los chicos lleguen bien al mundo profesional.

¿Y un ascenso del primer equipo?La política de fichar gente de fuera y por mucho dine-ro pasó a la historia. Hay que tener memoria y saber que, cuando fuimos compradores, casi desaparecemos. La solu-ción que se ha tomado es tra-bajar con la cantera e insistir en ella. Es el futuro del club.

¿Están preparados estos chicos para subir al primer equipo? En el mundo profesional son muchos equipos los que tra-bajan la cantera. Los jugado-res de la actual Real Sociedad, que para mí es un ejemplo, jugaron contra nosotros la li-guilla de ascenso en Anoeta. Si se trabaja bien la cantera, no hay problema.

La oportunidad de la `vela chica` para guiar el camino a los mayores

731 de mayo de 2013 Tercera División. Ascenso a Segunda B

Playoff de ascenso a 2ªB

Campeón. Final: VueltaLas Palmas Atco - CD Tuilla (Anexo - Domingo 11:00 ) Ida 1-2

Cuartos de final: VueltaCultural Leonesa - Unión Viera ( Reino de León - Domingo 11:00 h.c.) Ida 1-1

Mar Menor CF - Estrella CF ( Pitín - Domingo 11:00 h.c.) Ida 1-1

Víctor Afonso, entrenador de Las Palmas Atlético, en el Anexo / Toño Suárez

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria @jesus_izdo

“Tenemos que salir a matar el partido”

Las Palmas Atlético, que ganó al CD Tuilla en Asturias, tiene una buena opción para ascender a Segunda B

“El futuro del club

pasa por la cantera”

Page 8: N 25

arcó una épo-ca en la histo-ria de la UD Las Palmas. Es uno de los

grandes ídolos de la hincha-da amarilla, ya que sus goles, en un momento donde todo parecía perdido, dieron es-peranzas a una afición que veía cómo su equipo, con una maltrecha economía, nave-gaba sin rumbo alejado del fútbol profesional. Marcos Márquez (Sevilla, 23 de julio de 1977) siente los colores de Las Palmas como el que más y cree en las posibilidades de ascenso del equipo amarillo.

¿A qué se dedica Marcos Márquez en la actualidad?Me estoy preparando diferen-tes cursos de entrenador y di-rector deportivo. Ahora estoy estudiando, y en mi tiempo libre viendo mucho fútbol y disfrutando de la familia.

¿Ha realizado el curso de en-trenador de la Federación?Ese curso lo he terminado y ahora empezare en Málaga un curso de reciclaje, que, aunque no tenga mucho que ver con el fútbol siempre es importante aprender cosas.

¿Lo veremos pronto en algún banquillo?Ahora mismo no lo sé con seguridad. Está claro que me gustaría seguir vinculado al mundo del fútbol, que es lo que me gusta y es lo que me-jor sé hacer. Ahora tengo que prepararme y estudiar para poder hacerlo en un futuro.

¿Espera poder volver a la UD en un futuro cercano?Es algo que hablamos cuan-do salí de la UD Las Palmas y posteriormente cuando me retiré. Ahora no es el mejor momento, ni siquiera de plan-tearlo, ya que en la UD Las Palmas hay un grupo de gente trabajando que lo está hacien-do fenomenal. Hay mucho en juego y ahora no sería muy inteligente hablar de ese tema. Por mi parte todos saben que estaría encantado de volver algún día a Las Palmas. En su día se valoró esa opción, pero ahora mismo no es viable, no es el momento.

¿Cómo ha cambiado el fútbol desde que comenzó en esto?(Risas). Ha cambiado mu-cho. El principal cambio que observo es el nivel de infraes-tructura que tienen los clubes. Ahora los campos de entrena-miento son una gozada y se le da mucha más importancia a la cantera. También ha cam-biado en que ahora un chico de 10 años ya tiene represen-tante, son cosas que cuando empecé no existían. Pero bue-no, funciona así y el cambio ha sido brutal. Eso también potencia que cada vez salgan mas jóvenes promesas.

De todos los equipos en los que ha jugado, ¿con cuál se queda?Sin lugar a dudas, Las Palmas. He pasado los mejores años de mi vida allí, es donde me-jores años de fútbol he hecho y donde mejor se me ha trata-do. Es mi segunda casa.

¿Si cierra los ojos con fuerza puede ver imágenes del as-censo a Segunda?Eso no se me va a poner ol-vidar en la vida. Son momen-tos muy felices. El club se encontraba en una situación muy delicada. Ese ascenso fue una inyección de moral para todos. El club, a raíz de eso, comenzó a ir para arriba con mucho trabajo y mucho sacrificio.

¿Qué tiene en común ese ascenso con la situación de ahora?La situación es idéntica. Tengo plena confianza en el equipo. Viendo el calendario de Las Palmas y de la Pon-ferradina, creo que vamos a lograr el ascenso. Recuerdo el partido de Móstoles y lo que se nos pasaba a todos por la cabeza. Había momentos en

los que dudábamos incluso de nosotros mismos. Levan-tamos la cabeza, conseguimos las dos victorias ante el Rayo y el Lanzarote y entramos en la liguilla.

Y luego, el deseado ascenso...También se nos puso cues-ta arriba en Anoeta. Pare-cía imposible, pero ese gol de Nauzet nos hizo volver a creer. Era una situación lími-te, pero al final lo consegui-mos, por eso creo que esta plantilla también es capaz.

¿Ve preparada psicológica-manete a esta plantilla?A muchos de los jugadores los conozco personalmente y sé que están totalmente capa-citados. Muchos han vivido situaciones límite como pue-da ser esta y han demostrado que son capaces de mantener

la cabeza fría y sacar adelante esto. Además tienen al mando a un entrenador que creo que está muy capacitado y que ha demostrado saber llevar bien el grupo. Lobera sabe lo que quiere y sabe transmitirlo. No va a ser sencillo e igual hasta el final no se consigue, pero no tengo dudas de que se con-seguirá el ascenso.

¿Cuál es el recuerdo más bo-nito que tiene con la camise-ta de Las Palmas?Son muchos recuerdos y mu-chos sentimientos. Quedarme con alguno es complicado. Pero, más que con la imagen del ascenso, me quedo con los momentos duros en el vestua-rio, donde te vienen dudas de si realmente estás capacitado. Cuando te paras a pensar y recuerdas esos momentos es cuando de verdad se te ponen

“La situación me recuerda

Marcos Márquez (45) recuerda con cariño su etapa en Las Palmas / Mykel

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

M

“En Anoeta vivimos

una situación límite

8 31 de mayo de 2013Entrevista. Marcos Márquez

“Sergio Lobera

es un

entrenador muy

capacitado

”“Me gustaría

volver a la UD,

pero ahora no es

el momento

Page 9: N 25

los pelos de punta. He vivido momentos difíciles en mi ca-rrera, pero me quedo con los buenos.

Uno puede ser cuando reco-gió el Zarra...Como dije en su día, eso fue un trabajo de equipo. Era una situación en la que luchába-mos por no descender, y yo tuve la suerte de poder con-seguir un trofeo tan impor-tante como es el del máximo goleador nacional. Es muy complicado conseguirlo, y si no llega ser por mis compa-ñeros no hubiese conseguido ese premio.

`El Matador`. ¿Le gusta ese apodo?(Ríe) Claro que me gusta. Es un apodo que me puso Ruy-mán Almeida y se quedó ahí, y la verdad es que mucha gen-te me llama de esta forma. Es un apodo cariñoso.

¿Qué jugador le ha sorpren-dido más?No puedo quedarme con uno solo. Barbosa está hacien-do un temporadón, también Thievy o Vitolo. En general, creo que están haciendo una buena campaña como bloque.

¿Qué significa Miguel Ángel Ramírez para usted?Es el máximo responsable de que el equipo esté donde está. Lo ha saneado y colocado donde está y con opciones de subir a Primera en muy poco tiempo. Es una labor muy di-fícil que demuestra el trabajo y el tiempo que le dedica al club. Hay equipos en Primera que están muy mal y Las Pal-mas está genial. Chapeu por el presi.

Si el equipo entra en playoff, acudirá al estadio?Por supuesto, estaré allí ani-mando al equipo.

mucho a la del ascenso”

931 de mayo de 2013 Entrevista. Marcos Márquez

“El fútbol ha

cambiado

mucho desde

que yo empecé

“Si nos metemos

en playoff

estaré allí

animando

” En cinco temporadas de amarillo consiguió la friole-ra de 72 goles. El apodo de “Matador” le viene al pelo. Un nueve de los de la vieja escuela que, con el coraje y el esfuerzo por bandera, lideró a la UD Las Palmas en su vuelta a la división de plata. Su sed de goles le hizo lograr el premio

Zarra al máximo goleador nacional en la temporada 2008/09, anotando 21 goles. Se despidió de la que para él es su segunda casa, con la promesa de algún día volver a formar parte de un club que lleva tatuado a fuego en el alma. Sevillano de nacimiento, “El Matador” es grancanario de corazón.

`El Matador`

Page 10: N 25

Este Gran Canaria es ya uno de los cuatro mejores equipos de la segunda liga más poten-te del mundo. Así de grandi-locuente suena, pero los mé-ritos propios de un conjunto cargado de casta y liderado por un cuerpo técnico espe-cialista en empequeñecer a los rivales, ahí lo sitúan. Eso sí, la incompetente normati-va de la Euroliga impide, por ahora, que el club claretiano dispute la máxima compe-

tición continental el año que viene,

competición a la que sólo

accedería si sella el pase a la final. Si no, la volverá

a jugar el Unicaja,

9º clasifica-do de la Liga

Endesa por segundo año consecutivo. No le busquen la lógica.Pero eso es lo que

vendrá, y el presente lo marca esta elimina-

toria al mejor de cinco partidos ante un colo-

so como el Barcelona, que llega de eliminar con

sufrimiento al Uxue Bilbao Basket. La brillante conquis-ta del Herbalife en tierras vi-torianas, cimentada desde la defensa y la ilusión, provoca que la receta de Pedro Martí-nez de “dormir poco y soñar mucho” se mantenga viva du-rante al menos tres partidos más. Y, sea una señal o un mero capricho de la tempo-rada, la garra del Granca ha podido con el talento del Barça en las dos veces en las que se han visto las ca-ras. Un motivomotivo más para alimen-tar ese insomnio bien

recibido. Es evidente que es-

cuadras como la barcelonesa aumentan su rendimiento en el playoff, pero saber cómo ganarles no está de más.

Toolson vuelve a ser duda.Si hubo un héroe unánime en el tercer y definitivo en-cuentro de la serie ante el Baskonia, ese fue sin duda el escolta de Arizona. Pero, para desgracia del equipo, Ryan Toolson puede perderse el primer partido de Barcelona, al seguir renqueante de una esguince de rodilla. Sin él, el Herbalife pierde a su referen-cia ofensiva más clara, lo que facilitaría la labor de la reta-guardia del Barça.Por lo tanto, se encomienda el equipo de Pedro Martínez a la fortaleza de su defensa, a esa muralla que le convierte año tras año en el equipo que menos puntos encaja de la Liga Endesa. A un Eulis Báez que planta cara ante pívots a los que sólo puede mirar a los hombros. A un Brad Newley que, sabiéndose inferior a Nocioni, no dejó que el ar-gentino tuviese la oportuni-dad de postearle en toda la eliminatoria. A un Roberto Guerra que vive empeñado en demostrar lo equivocados que estaban aquellos que le dieron por perdido para la práctica del baloncesto.

El espíritu de Bellas.Pero, si hay alguien que en-carne como nadie el buen hacer de este Gran Canaria, ese es sin duda uno de los capitanes. Bellas, que llegó timorato y sin hacer ruido, fue el primero en hacerse oir tras vencer en Vitoria: “Esto no acaba aquí”, exclamaba a sus compañeros. Y, si Omar Cook no guardará buen re-cuerdo del madrileño, que se prepare Marcelinho Huertas. Ya tienen precedentes. Una nueva batalla para Tomás.

Viernes, 31 de mayo20:00 horas (Teledeporte)

Palau Blaugrana

edio siglo de espera. 50 años esperando por un balón al aire que supondrá

el inicio de una andadura por terreno desconocido. Por donde sólo se mueven gigan-tes y aquellos osados que se atreven a colarse en fiestas a las que no estaban invitados. El Herbalife Gran Canaria no ha podido celebrar de mejor manera su 50º cum-pleaños. A la efeméride se han sumado dos semifina-les históricas; dos alegrías inesperadas que premian una trayectoria de un club envidiable.

El equipo que duerme poco y hace que soñemos

M

10 31 de mayo de 2013Baloncesto. Playoffs Liga Endesa

Carlos TorrentLas Palmas de G.C.@ctorrent

Tomás Bellas | BaseMadrid, 24/06/1987. 1,85 m.5.5 puntos, 1.6 rebotes, 2.7 asistencias

Óscar Alvarado | BaseLas Palmas de G.C. 06/06/1991. 1,84 m. 1.9 puntos, 0.8 rebotes, 1.4 asistencias

Chamberlain Oguchi | EscoltaHouston (Texas). 28/04/1986. 1,98 m. 2 puntos, 0 rebotes, 1 asistencia

Roberto Guerra | EscoltaLas Palmas de G.C. 04/04/1983. 1,96 m. 2.8 puntos, 1.1 rebotes, 1.1 asistencias

Ryan Toolson | EscoltaGilbert (Arizona). 21/01/1985. 1.93 m.14.1 puntos, 2.3 rebotes, 1.4 asistencias

Brad Newley | AleroAdelaida (Australia). 18/02/1985. 1.99 m.11.6 puntos, 4.2 rebotes, 1.1 asistencias

Javier Beirán | AleroMadrid, 22/05/1987. 1.99 m.4.4 puntos, 4 rebotes, 0.8 asistencias

Eulis Báez | Ala PívotSanto Domingo. 18/03/1982. 2.01 m.8.8 puntos, 5.0 rebotes, 1.3 asistencias

Spencer Nelson | Ala PívotPocatello (Idaho). 11/07/1980. 2.03 m.13.3 puntos, 6.5 rebotes, 2.7 asistencias

Uros Slokar | PívotLjubljana (Eslovenia). 14/05/1983. 2.10 m.4.6 puntos, 3 rebotes, 0.8 asistencias

Walter Tavares | PívotPraia (Cabo Verde). 22/03/1992. 2.20 m.2 puntos, 2.7 rebotes, 0.3 asistencias

Pedro Martínez | EntrenadorBarcelona, 29/06/1961. 7 temporadas en el CB Gran Canaria

Samuel Domínguez | Ala PívotLas Palmas de G.C. 14/02/1991. 2.02 m.1 punto, 1.3 rebotes, 0.1 asistencias

(0) (0)

Semifinales Liga Endesa ACB 2012/13Partido 1Viernes 31, 20:00hPalau Blaugrana

Partido 2Domingo 2, 11:40hPalau Blaugrana

Partido 3Miércoles 5, 20:00hCentro Insular

Page 11: N 25

or muchos altibajos que haya sufrido la temporada de este Regal Barça, sigue siendo un equipo

poderoso. Más aún teniendo en cuenta el rival, un Gran Canaria que es, por presu-puesto y talento, un conjunto inferior al de Xavi Pascual.La temporada de los azul-grana no ha sido tan redon-da como la pasada, en la que conquistaron la Liga Endesa tras remontar una final apa-sionante ante el Real Madrid. Aún así, llegan fuertes a este tramo del curso, pese a que la baja de un jugador tan do-minante como Nathan Jawai haya condicionado el juego interior del equipo. Pero estas plantillas son tan buenas que, si falla uno, hay otro en el banquillo que lo puede hacer igual o mejor. Los Navarro, Oleson, Huertas, To-mic, Lorbek o Wallace consiguen que no se no-ten tanto las ausencias como las de Pete Mickeal o el aus-traliano.Es precisamente el esloveno, Erazem Lorbek uno de los hombres recuperados para la causa en los playoffs. El ala pívot demostró en el ter-cer partido ante Uxue Bilbao que vuelve a estar centrado, dejando atrás una tempora-da regular mediocre, aunque Xavi Pascual desveló esta se-mana en la Cadena Cope que el jugador ha arrastrado pro-blemas físicos durante toda la temporada. Además, jugado-res que empiezan a ser vetera-

nos como él o el propio Juan Carlos Navarro, saben dosifi-carse durante el año para lle-gar frescos al tramo decisivo del curso. Ajustan el oxígeno, gestionan su desgaste y por ello parece que están a un ni-vel por debajo del esperado, pero ahora cogen velocidad de crucero y se convierten en los rivales más peligrosos para cualquiera.

Si hay alguna ventaja que deba aprovechar el Regal Barça es la del juego interior, especialmente con Tomic. El croata ha experimentado un crecimiento asombroso, sobre todo en ataque, en su primer año en Barcelona, y hoy es el mayor enemigo que tiene el Granca en la pintura. Además, el juego interior -y todo el equipo- del Barça es más sólido que el del Laboral Kutxa, conjunto que no mos-tró cohesión y que evidenció problemas de química interna ante el Granca.

Pascual vs Martínez.Mucho se habla del triunfo

táctico de un entrenador casi perfecto como Pe-dro Martínez sobre Zan Tabak. El excelente pre-parador del Herbalife se medirá esta vez ante un Xavi Pascual que, al igual que Martínez, se aleja del estándar de ‘jogo bo-nito’ que se ha puesto de moda en la ACB. Eso sí, la incidencia de los técni-cos en una eliminatoria a cinco partidos es mucho menor que si se tratara de una final a un partido, o

que en una ronda a tres. Martínez sabe que no puede jugar ante el Bar-

celona a campo abierto ni a intercambiar canas-tas, por lo que, como es habitual en él, impon-drá un ritmo de partido pausado, potenciando el cinco contra cinco para minimizar las canas-tas fáciles del rival. Y, en ataque, esperar que Ryan Toolson se en-chufe. Si lo hace, nadie lo podrá parar.

P

1131 de mayo de 2013 El rival: FC Barcelona Regal

M. Ángel PaniaguaCope

@PantxoPaniagua

Un Barça irregular, pero igualmente temible

Sarunas Jasikevicius | BaseKaunas (Lituania). 05/03/1976. 1,95 m5.8 puntos, 1 rebote, 2 asistencias

Marcelinho Huertas | BaseSao Paulo (Brasil). 25/05/1983. 1,87 m. 9.1 puntos, 2.3 rebotes, 3.7 asistencias

Juan Carlos Navarro | EscoltaSant Feliu Llobregat. 13/06/1980. 1,91 m. 11.9 puntos, 2 rebotes, 2.5 asistencias

Xavi Rabaseda | EscoltaRipoll (Girona). 24/02/1989. 1,96 m. 2.9 puntos, 1.7 rebotes, 0.8 asistencias

Brad Oleson | AleroAlaska (EEUU). 11/04/1983. 1.91 m.9.8 puntos, 2 rebotes, 1.9 asistencias

Álex Abrines | EscoltaPalma de Mallorca. 01/08/1993. 1.98 m.2.9 puntos, 0.9 rebotes, 0.2 asistencias

CJ Wallace | Ala PívotAtlanta (EEUU) 31/12/1982. 2.07 m.6.1 puntos, 4 rebotes, 0.8 asistencias

Marko Todorovic | Ala PívotPodgorica (Montenegro) 19/04/1992. 2.02 m.2.8 puntos, 2.1 rebotes, 0.3 asistencias

Erazem Lorbek | Ala PívotLiubliana (Eslovenia). 21/02/1984. 2.08 m.10.8 puntos, 3.7 rebotes, 0.9 asistencias

Loukas Mavrokefalidis | PívotJesenik (Grecia) 25/07/1984. 2.07 m.9.3 puntos, 4.7 rebotes, 0.7 asistencias

Ante Tomic | PívotDubrovnik (Croacia) 17/02/1987. 2.15 m.12.3 puntos, 6.6 rebotes, 1.5 asistencias

Víctor Sada | BaseBarcelona. 08/03/1984. 1.92 m.3.3 puntos, 2.3 rebotes, 2.2 asistencias

Xavi Pascual | EntrenadorGavà. 09/09/19728 temporadas en el FC Barcelona

Page 12: N 25

ucho le ha cam-biado la vida a Eulis Báez en este tramo final de temporada.

De pasar a tener un nivel que él mismo calificaba como de-cepcionante, se ha convertido en parte fundamental en la historia de este club, puesto que su brillante aportación en ambos lados de la cancha hacen del dominicano un fijo en uno de los cuatro mejores equipos de España. Casi nada.

Cuéntenos cómo se vivió la noche del martes tras elimi-nar al Baskonia en Vitoria.La euforia fue muy grande, no nos cabía la sonrisa en la cara. Estamos todos muy contentos de haber hecho historia en este club pasando a semifinales, y a nivel indi-vidual también es la primera semifinal para la mayoría de nosotros.

No es nada fácil ser superior al Baskonia en tres partidos...La verdad es que hemos ter-minado la temporada en una dinámica muy buena, y la continuamos en los playoffs. La temporada ha sido posi-tiva. Tuvimos un bajón, que son cosas que pasan, pero ahora estamos a un nivel bue-no. Hay que seguir en esta lí-nea contra el Barcelona.

¿Cómo afrontan la elimina-toria ante el Regal Barça?Tenemos que plantear parti-dos muy serios porque ellos son muy buen equipo. Ya he-mos competido contra ellos y sabemos cómo juegan, pero en los playoffs todo es distin-to; estos equipos tienden a su-bir mucho el nivel en esta fase de la temporada. Tenemos que conectar bien nuestra de-fensa, que es lo que nos está haciendo ganar.

Xavi Pascual dice que el Gran Canaria es el equipo que me-jor juega de la Liga Endesa...Son opiniones, no sé si es para quitarse la presión, pero cada uno tendrá la suya. La mía es que tenemos que se-guir trabajando en la misma línea que estamos mostrando, porque sólo así tendremos posibilidades contra ellos.

La defensa del Granca será temible para cualquiera...Es lo que nos ha caracteriza-do este año, ser un equipo de-fensivo. Las últimas semanas de temporada regular lo hici-mos muy bien, y lo seguimos haciendo ahora en playoffs. Cada uno está aportando su granito de arena, y eso se nota más cuando Ryan (Toolson) marca las diferencias en ata-que como lo está haciendo.

Fue muy autocrítico con su juego hace unos meses. ¿Cómo se ve ahora?La verdad es que he mejorado mucho mi juego. No estaba aportando mucho ni en de-fensa ni en ataque, y eso es-taba limitando mi participa-ción. Tuve la oportunidad de suplir a Xavi (Rey) cuando se lesionó y jugar de cinco, y es-toy teniendo los minutos que

tenía él en esa posición. Aho-ra estoy mucho más contento. ¿Ha sido difícil para usted adaptarse al puesto de pívot? Ha sabido frenar a hombres como Lampe o Bjelica... Yo intento suplir mi caren-cia de altura con la lucha y la fuerza, y la ayuda de mis compañeros. No intento ha-cer el trabajo yo solo, para eso somos un equipo. Si tenemos una definición, es esa, la de ser un equipo.

El Barça tiene hombres altos dominadores como Tomic o Lorbek. ¿Será el juego inte-rior una de las claves?Puede ser. Ellos son más gran-des que nosotros y lo tendre-mos que suplir con trabajo. No puedo predecir lo que va a pasar, pero seguro que será importante.

“Hicimos historia,

Eulis Báez (31) destacó en defensa y en ataque ante el Laboral Kutxa / ACB Photo

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria

M

12 31 de mayo de 2013Entrevista. Eulis Báez

“No nos cabía la sonrisa en la cara, había

mucha euforia

”“Ryan Toolson

ha marcado la diferencia

en ataque

¡Por fin, ya era hora, no me lo puedo creer! Son sólo algunas de las expresiones que más se repetían el pasado martes cuando el Herbalife Gran Ca-naria se impuso en el tercer y decisivo encuentro al Laboral Kutxa logrando la histórica clasificación de semifinales en la segunda mejor liga del mundo. Lo que ha logrado el Granca dista mucho de la normalidad, porque lo ha hecho en unas circunstancias deportivas a las que muy pocos equipos serían capaces de reponerse. Asumir unos cuartos de final, y ganar-los, con una limitada rotación en la pintura, con tu jugador franquicia tocado, con la mar-cha de uno de los jugadores fijos y un fichaje que apenas ha tenido tiempo ni de saber dónde ha aterrizado, es ex-traordinario. El crecimiento de Eulis Baez bajo aros, superando a juga-dores de mayor talla y físico, creando una magnífica magia de juego con Spencer Nelson -que sigue siendo el más regu-lar de los amarillos-, es sim-plemente increíble. Gozo viendo cómo el capitán, Tomás Bellas ha asumido los galones y como buen estratega marca la línea a seguir por sus compañeros, perfectamente aliado con un corazón latente como Óscar Alvarado que, a pesar de no jugar durante la fase regular, está respondien-do tras la marcha de Scheyer. Ilusionante. Todo ello cerrado por una lí-nea exterior que está batiendo las mejores expectativas. Tool-son masacrando la canasta rival y Newley realizando una labor defensiva al alcance de muy pocos. Y un Javi Beirán que ha superado sus miedos. Genial. Buscar una explicación a esto es difícil, sólo la constancia y capacidad de trabajo de un cuerpo técnico que lidera ma-gistralmente Pedro Martínez y que comulga con los man-damientos de una afición que siempre ha estado entregada.

Es por ello que nos lo mere-cemos, es nuestro momento, son 10 años participando en una fase final y quedándonos con la miel en los labios… ahora la saboreamos y, como buenos gastrónomos, quere-mos más… después de unos pinchos en Vitoria, a por pan tumaca en Barcelona.

Norberto GonzálezRNE

@NorbertoGonzlez

Nos lo merecemos

Page 13: N 25

¿No cree que el Baskonia hizo demasiado daño con el pick and roll y que esa defen-sa es algo a mejorar?No, creo que es todo lo con-trario. El pick and roll era casi el único recurso de ellos, y les ganamos, así que creo que lo defendimos bien. Si te lo ha-cen 30 veces en un partido, es normal que alguna vez se te escape, pero no creo que sea un problema. Lo hemos en-trenado porque nos lo hicie-ron muchas veces, y creo que hemos tenido buena nota en ese sentido.

En lo que sí ha habido una mejoría clara ha sido en los porcentajes de tiros libres.Sí, ha sido algo muy impor-tante. Tuvimos el primer par-tido en nuestras manos y no lo sacamos adelante por los tiros libres. Es importante que en los dos últimos partidos hayamos tenido a Ryan, por-

que nos da mucha seguridad. Nelson también ha mejorado, Brad, yo mismo...

Pedro Martínez ha popula-rizado la frase “tenemos que dormir poco y soñar mu-cho”. ¿Le gusta?Sí, la leí en la prensa después del segundo partido y lo cier-to es que me gusta mucho. Es lo que tenemos que hacer, so-ñar mucho. Ya hemos hecho algo muy grande, y queremos seguir haciéndolo.

Pese a que hay gente que ya pueda dar la temporada por buena, esto no ha acabado...Claro que no. Hemos hecho historia y queremos seguir haciéndola. Esto no ha acaba-do, ni mucho menos. Nuestro público va a estar ahí apoyan-do, saben que son muy im-portantes para nosotros. Aún nos queda trabajo y lo tene-mos que hacer bien.

pero esto no ha acabado”

1331 de mayo de 2013 Entrevista. Eulis Báez

“No creo que

fallara nuestra

defensa en el

pick and roll

“Estoy jugando

mucho mejor

desde que tengo

minutos de 5

”Nombre: Eulis Báez BenjamínNacimiento: 18/03/1982.Santo Domingo.Altura: 2,01 m.Posición: Ala-pívotProcedencia: JoventutTwitter: @ecbaez13

Partidos jugados TR: 32Puntos / partido: 8.8Rebotes / partido: 5Asistencias / partido: 1.3Tapones / partido: 0.5Faltas / partido: 2.7Minutos / partido: 23Valoración media: 15.2

Page 14: N 25

14 31 de mayo de 2013

uiere estudiar me-dicina y para ello no va mal enca-minada. Su me-dia tras terminar bachillerato es

de 9.75, brillante nota que le abre camino a labrarse el fu-turo que quiera. Y es que no hay meta que se interponga en el camino de Nira Cáceres (Arucas, 1995), vigente sub-campeona de España en su categoría de escalada depor-tiva, y que este fin de semana vuelve a Barcelona para clau-surar la temporada. No ha saboreado aún el pri-mer escalón del podio este año, puesto que desea con-seguir este domingo en la úl-tima prueba de la Copa, que, por acumulación de puntos, es misión imposible en la ge-neral, pero sueña con vencer al menos la prueba del fin de semana. “La reacción cuando consiga el primer puesto pue-de ser increíble. Llevo compi-tiendo desde hace cinco años y ya tienes muchos amigos con los que coincides en las competiciones y te preguntan qué vas a hacer cuando ganes. Han inventado mil celebra-ciones, pero no sé cómo lo celebraré”, confiesa Nira.Pero, para que se dé esa cele-bración, la joven grancanaria considera que debe incidir en un aspecto clave de la com-petción: “Tengo que controlar el factor psicológico, porque hay veces que me bloqueo mucho justo antes de empe-

zar. Cuando encaras la pared, el corazón te late a mil por hora. Cuando te agarras a un sitio que no controlas, piensas que te la estás jugando, y que una caída puede perjudicarte mucho”, explica, aunque co-menta que en su modalidad, la deportiva, el factor psico-lógico no es tan importante como en la escalada libre, en las que el deportista asciende por vías vírgenes montando sus propios seguros.

Este joven prodigio de la es-calada lleva la devoción por su deporte en la sangre: “Lle-vo entrenando desde los once años. Desde siempre he ido a la roca. Mi padre escalaba y mi madre tuvo un novio que escalaba, por lo que estuviera con quien estuviera, siem-pre me tocaba ir”, esgrime. Y, si hay algo que le empezó a atrapar de este espectacular deporte, es la gente con la que dio sus primeros pasos. “Vas a una acampada y haces una caminata con tus amigos, y al final practicas. Luego, mi entrenador Sergio Gil, me dijo que si me quería animar a entrenar más a fondo y con la edad te va gustando más”, dice con una sonrisa.

Y es que el momento de co-ronar una vía es para Nira la mayor de las recompensas tras el sufrimiento. “Cuando consigues la vía dura, llegas a la última cinta, chapas, y mi-ras para abajo y ves a todo el mundo gritando y animando. Es como ganar un partido de fútbol, pero por el que llevas más tiempo esperando. Es algo que llevas intentando meses, y no es que llegues arriba con tranquilidad. Lle-gas sin respiración, muy can-sada, y te das cuenta que ter-minaste y te sientes como en la cima del mundo”, asegura.Cáceres celebra que en Cana-rias cada vez haya más adep-tos a la escalada, aunque afir-ma que aún no llega al nivel de popularidad del resto de España. “Se ve mucha gente de la universidad en los ba-rrancos. Ahora han salido escuelas nuevas que están levantando mucho a la gente más joven”, apunta. Aunque, para ella, viajar es uno de los condicionantes más gratos de este deporte, ya que ha hecho de sus competi-

doras y gente relacionada con su deporte, otra familia.Pese a que ahora ha tenido que reducir las horas de pre-paración para estudiar de cara al examen de acceso a la Universidad, Nira sigue ma-chácandose entre semana en su local de entrenamiento y los fines de semana en la pa-red para estar a punto para afrontar vías más duras este verano. “Lo que más entre-nas es resistencia, la fuerza, dominadas, travesías, ante-brazo... muchos movimientos en pared. Puede ser en resis-tencia, con movimientos más difíciles y en menor número, forzando más los pasos; o en continuidad, que es más fácil porque te agarras a sitios más cómodos y entrenas más mo-vimientos. Puedes hacer 80 movimientos, en vez de 20”, explica la joven.Un prometedor futuro le es-pera a la deportista grancana-ria, que desea que la escalada sea deporte olímpico y poder ascender, al menos una vez en la vida, las paredes de Fonte-neblau y gozar con sus vistas.

No hay pared que pueda con la jovencísima Nira Cáceres

QCarlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria@ctorrent

La grancanaria Nira Cáceres (17) es subcampeona de España de escalada deportiva / DP

Cuando acabas la vía dura, te sientes

como en la cima del mundo

14 Escalada deportiva

No sé cómo voy a celebrar el día que consiga el primer puesto

Page 15: N 25

Luis Monzón defiende liderato nacional en Vigo

Este fin de semana se disputa el Rallye Rías Baixas, tercera cita de un Campeo-nato de España de

Rallyes que es liderado de manera sólida por Luis Mon-zón. El grancanario volverá a ponerse a los mandos del MINI WRC para intentar lo-grar el tercer triunfo del año, que sería el tercero también en Vigo tras su conquista de los años 2000 y 2001.Acompañado a la derecha por José Carlos Déniz, el de San-ta Brígida será el único piloto canario en tierras gallegas, donde tendrá la oposición del reaparecido Miguel Fuster y del local Sergio Vallejo, que

con sendos Porsche 911 GT3 también son candidatos a la victoria. Xevi Pons con otro Porsche, y los Mitsubishi de

los locales Meira y Senra, su-birán la apuesta por el podio.El Rallye Rías Baixas conta-rá con un total de 10 tramos

cronometrados y poco más de 160 kilómetros contra el reloj, repartidos entre la tarde del viernes y la del sábado.

Javier VieraLas Palmas de G.C.@JavierViera78

Los pilotos más modestos serán los protagonistas de la prueba / DP

1531 de mayo de 2013 Automovilismo

L

Lemes y Peñate,

en Grecia

Esta misma semana se dispu-ta una nueva cita del Cam-peonato del Mundo de Rall-yes. El famoso Acrópolis de Grecia será el segundo evento del apartado ‘Júnior’, donde están encuadrados Yeray Le-mes y Rogelio Peñate.La pareja canaria acude por primera vez al rallye más duro que se celebra en Euro-pa, un verdadero test de re-sistencia para su Ford Fiesta R2. Ocupan la tercera plaza provisional tras el Rallye de Portugal, y en Grecia debe-rán recortar camino al sueco Tidemand, que es el líder, y al español ‘Cohete’ Suárez, que ocupa la segunda plaza.

La pareja canaria disputa

el Rally Acrópolis

Page 16: N 25