nº 183 febrero 2010 4ª Época precio: 1,20 euros tirada ... · cortar por la mitad las lonchas de...

24
Nº 183 4ª Época FEBRERO 2010 Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ejemplares Periódico mensual fundado en 1912 por don Rafael Ponce de León La mejor respuesta a la cri- sis es "un marrano al año". ¿Y qué mejor desarrollo sostenible que el de un animal que por ser omnívoro recicla todos los resi- duos orgánicos y produce el fertilizante más ecológico? Así que por su salud y la de su bol- sillo tome nota de la receta: con los desperdicios de su casa cebe un cerdo, prepare un buen testamento (tripas y especias), mátelo, remueva la sangre hasta cuajar la madeja; ráspele la piel con agua caliente en una artesa, cuélguelo del camal, déjelo en canal; lave el "menúo"; cueza el arroz y la cebolla, píquela con la pringue, mézclelo todo con la sangre y añada sal, comino, moscada, pimienta, matalahúva, pimentón, canela y... ¡hala! a hacer morcilla. Pique la cabeza- da de lomo, salpimiénte, embu- ta en tripas gruesas y entierre en sal una hora ¡Verá qué sal- chichón más rico!. Con carne, ajos majados, pimentón, oréga- no y un chorreón de vino, en tri- pas "milagrosas", hará la longaniza. Las "chullas" de descarnar los huesos codi- dos con ajos, vino, laurel, tomillo, hinojos y perejil crudo servirán para salchi- cha. Derrita luego los chi- charrones (grasas, "reaños" y cortezas). Fría los lomos con manteca y cúbralos con ella en orzas. Entierre una semana en sal los jamones y paletillas y disfrute todo el año de las viandas. ¡Ah! no contaminará con ello ni el negro una uña ya que del cerdo se aprovechan hasta los andares. Antonio Serrano La laguna de Padul, espléndida en uno de los mejores años hidrológicos que se recuerda. Las precipitaciones del último mes han dejado en Padul más de 237 litros por metro cuadrado y nos regalan bellas imágenes de La Laguna. En la fotografía, imagen de la Turbera del Aguadero totalmente inundada. Manuel Villena Santiago Importantes lluvias en Padul Vuelve la “Matanza” al Valle Matanza en la casa de Mª Carmen y Gonzalo, junto a unos amigos de nuestra comarca de El Valle de Lecrín ayudando en la tarea que ha tenido lugar en el pueblo de Béznar el día 9 de Enero 2010 El Programa de Fiestas de San Blas de Dúrcal, en la página 17.

Upload: others

Post on 11-May-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Nº 1834ª Época

FEBRERO 2010Precio: 1,20 euros

Tirada: 2000 ejemplares Periódico mensual fundado en 1912 por don Rafael Ponce de León

La mejor respuesta a la cri-sis es "un marrano al año". ¿Yqué mejor desarrollo sostenibleque el de un animal que por seromnívoro recicla todos los resi-duos orgánicos y produce elfertilizante más ecológico? Asíque por su salud y la de su bol-sillo tome nota de la receta: conlos desperdicios de su casacebe un cerdo, prepare un buentestamento (tripas y especias),mátelo, remueva la sangre hastacuajar la madeja; ráspele la pielcon agua caliente en una artesa,cuélguelo del camal, déjelo encanal; lave el "menúo"; cueza elarroz y la cebolla, píquela con lapringue, mézclelo todo con lasangre y añada sal, comino,moscada, pimienta, matalahúva,pimentón, canela y... ¡hala! ahacer morcilla. Pique la cabeza-da de lomo, salpimiénte, embu-ta en tripas gruesas y entierreen sal una hora ¡Verá qué sal-chichón más rico!. Con carne,ajos majados, pimentón, oréga-no y un chorreón de vino, en tri-

pas "milagrosas", hará lalonganiza. Las "chullas" dedescarnar los huesos codi-dos con ajos, vino, laurel,tomillo, hinojos y perejilcrudo servirán para salchi-cha. Derrita luego los chi-charrones (grasas, "reaños"y cortezas). Fría los lomoscon manteca y cúbralos conella en orzas. Entierre unasemana en sal los jamonesy paletillas y disfrute todo elaño de las viandas. ¡Ah! nocontaminará con ello ni elnegro una uña ya que delcerdo se aprovechan hastalos andares.

Antonio Serrano

La laguna de Padul, espléndida en uno de los mejoresaños hidrológicos que se recuerda.

Las precipitaciones del último mes han dejado enPadul más de 237 litros por metro cuadrado y nos regalanbellas imágenes de La Laguna. En la fotografía, imagende la Turbera del Aguadero totalmente inundada.

Manuel Villena Santiago

Importanteslluvias en Padul

Vuelve la “Matanza” al Valle

Matanza en la casa de MªCarmen y Gonzalo, junto a

unos amigos de nuestracomarca de El Valle deLecrín ayudando en la

tarea que ha tenido lugaren el pueblo de Béznar el

día 9 de Enero 2010

El Programa de Fiestas de San Blasde Dúrcal, en la página 17.

Page 2: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Bellez

a

Los Consejos de Merche

Periódico mensual fundado en 1912

2 FEBRERO

Las Recetas de J.R.Restaurante Casa Ríos

Berenjenasgratinadas

Ingredientes para 6 personas:- 6 berenjenas alargadas ymedianas - 12 lonchas finas dejamón serrano - 12 lonchas dequeso - Aceite de oliva - SalPreparación:Lavar las berenjenas, cortarle eltallo y cortarlas por la mitadlongitudinalmente (1). Darleunos cortes en la pulpa, abrirlosun poco con los dedos y echarun chorrito de aceite y un pocode sal. Poner las berenjenas enel horno, a 150º, en la bandejade abajo hasta que la pulpaesté tierna. Sacarlas y colocarencima de cada media berenje-na una loncha de jamón. Cortar

por la mitad laslonchas dequeso y cubrircon ellas la dejamón. Coloraral grill durante 5

minutos. Y ser-vir calientes.

AdelgazarLa tradición nos dice

que existen alimentos quecontribuyen, por sus efec-tos, al adelgazamientocomo son el perejil, el vina-gre de sidra y el huevoduro, ya que el organismoconsume más energía parametabolizarlo que lo queaporta. Con relación alvinagre de sidra, se reco-mienda tomar 2 cucharadasdiluidas en un vaso de aguaantes de cada comida.

Las algas fucus vesicu-losis es un vegetal marinorico en minerales como elyodo, potasio, magnesio,calcio, y hierro lo que per-mite una respuesta naturalde la tiroides conduciendoa un incremento de los gas-tos energéticos.Combinado con el dientede león, que estimula deforma natural el hígado y elsistema digestivo, y la cúr-cuma, un antioxidante, seobtiene un remedio eficazque facilita el proceso depérdida de peso.

GUARDIA CIVIL

Dúrcal ................958 780 002

Lanjarón.............958 770 005

Padul .................958 790 013

Pinos del Valle ...958 793 127

CENTRO DE SALUD

Dúrcal y comarca 958 779 553

...........................958 779 554

Urgencias ..........902 505 061

Cita previa .........902 505 060

Padul .................958 790 025

CRUZ ROJA

Dúrcal ................958 780 167

FARMACIAS

Albuñuelas .........958 776 016

Cozvíjar..............958 780 260

Dúrcal ................958 780 094

Lanjarón.............958 770 033

Lecrín.................958 795 027

Nigüelas.............958 777 630

Padul .................958 790 203

Pinos del Valle ...958 793 203

Restábal.............958 793 376

TAXIS DEL VALLE DE

LECRÍN

...........................687 465 600

...........................677 411 093

...........................628 032 521

...........................678 284 824

...........................677 411 095

RADIO DÚRCAL958 781 384

VICODUR T.V. ..958 780 825

T.V. LANJARÓN 958 772 144

T.V. PADUL .......958 773 249

RADIO PADUL..958 790 501

Page 3: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

FEBRERO 3

Lo que sí saben usar nuestros gobernantes es la palabra “derecho”, y sobre todo y ante todo, propugnar el derecho

a la libertad. ¡Qué dos términos tan ricos en connotaciones y convertidos en tan pobres por sus malos usos!

El Ejecutivohoy debeestar tranqui-lo. No sabesacar de la

crisis a un país con miles ymiles de parados y miles defamilias pasando hambre a lasque 420 euros mensuales solu-cionan bien poco; no sabecumplir sus promesas (recor-demos que la se iba a cambiarla Ley Sálica permitiendo quellegaran al trono español lasmujeres pero no interesó enaquel momento disolver lasCortes para modificar la CartaMagna; menos mal que naciódoña Leonor y después doñaSofía en vez de don Pelayo…Todavía hoy seguimos espe-rando); y contento con su inca-pacidad de gestión, todavía lequeda algo más por hacer: lle-var a miles de NIÑAS españo-las (que no mujeres porque con16 años no se sabe ser mujer)a abortar sin consentimiento desus padres, o, lo que es lomismo, parafraseando a JuanManuel de Prada en “La nuevatiranía”, “arrojar las vidas por eldesagüe”, porque eso se hacecuando se aborta. Aluden a lalibertad con la que se dota a lamujer con la nueva ley delaborto. Volvemos a utilizar lapalabra “libertad”. ¿Libertad oesclavismo toda la vida delarrepentimiento de haber ase-sinado a un hijo por una insen-satez? Y una insensatez reves-tida de moralidad que apoya elGobierno de una nación. Estono hay por dónde cogerlo.Presuntamente, se convierteentonces el Gobierno en cóm-plice de asesinato. Pero claro,

se alega que un feto no es unser vivo. Pero, ¿si no es un servivo porqué crece en el vientrede la madre? ¿Cómo surge?No creo que a estas alturastengamos que explicarlo… Ycomo muy bien dice Prada,<<Un niño gestante no es unaverruga o un padrastro quepodamos extirpardiscrecionalmente;un niño gestantetiene un derechoinalienable a la vidaque nadie puedearrogarse, ni siquie-ra la madre en cuyoseno se aloja”.

Y por si fuerapoco, en un intentode sobresalirhaciendo el ridícu-lo, aparece la“Píldora del díadespués”, gratuitaen hospitales y adisposición delusuario en farma-cias. Indignante.

Vamos a ver:¿Una fémina con16 años es mujer oes niña? Porque nose están diferenciando los tér-minos. Volvemos otra vez alproblema del lenguaje y susconnotaciones sociales. Segúnla mayoría de estudios psicoló-gicos y sociológicos, la adoles-cencia es una etapa de transi-ción que se desarrolla entre los13 y los 18 años. Y al ser unaetapa de transición nadiepuede decantarse por niña omujer porque no es ni unacosa ni la otra, aunque más seacercaría a la niña. La adoles-cencia acaba cuando se

comienza a ser adulto, y se esadulto cuando se está prepa-rado para dar ciertas respues-tas afectivas, sociales, labora-les, culturales, cognitivas… Yuna cosa es que biológicamen-te se esté preparada para sermadre y otra cosa es que lasociedad considere que una

fémina de 16 años esté prepa-rada para transmitirle la rique-za de los valores de la socie-dad a su hijo. Desde luego,todo dependerá de la persona,pero claro, si consideramosque el aborto es la soluciónpara quien no está preparadapara transmitir el acervo cultu-ral y moral a un nuevo ser vivo,estamos transmitiendo con-ciencia de muerte y aplicandoa quienes no lo son, procedi-mientos médicos de adultos.

Es decir, si una adolescente noes mujer para tener a su hijo yofrecerle la educación oportu-na, resulta que sí es mujer paraaplicarle un método abortivopropio de adultos… Y peoraún, a espaldas de los padres.Parece ser que los gobernan-tes pro-abortistas se olvidan

entonces del Código Civil, queen el artículo 154 del título VIIdice:

“Los hijos no emancipadosestán bajo la potestad de lospadres. La patria potestad seejercerá siempre en beneficiode los hijos, de acuerdo con supersonalidad, y con respeto asu integridad física y psicológi-ca. Esta potestad comprendelos siguientes deberes y facul-tades:

1.º Velar por ellos, tenerlos

en su compañía, alimentarlos,educarlos y procurarles unaformación integral.

2.º Representarlos y admi-nistrar sus bienes.

Si los hijos tuvieren sufi-ciente juicio deberán ser oídossiempre antes de adoptar deci-siones que les afecten.

Los padres podrán, en elejercicio de su potestad, reca-bar el auxilio de la autoridad.”.

Y el 155: “Los hijos deben: 1. Obedecer a sus padres

mientras permanezcan bajo supotestad, y respetarles siem-pre.

2. Contribuir equitativamen-te, según sus posibilidades, allevantamiento de las cargas dela familia mientras convivancon ella”.

Ahí queda eso. Entonces,¿la nueva ley del aborto nocontradice estos dos artículos?A ver si nos aclaramos, señoraMinistra de “Igualdad”. Eso es“ser progre” y en eso consiste,al menos, en España.Podemos sentirnos orgullososporque el progresismo hoy es“una fábrica de churros dederechos”. Y es que <<El pro-gre disfraza de derechos loque no son sino expresionesdel interés egoísta; y, en estalabor de camuflaje, no tieneempacho en negarle la digni-dad a la vida>>. Vergüenzahabría de darles a algunos porensuciar el término “progreso”,uno de los más prometedoresen la teoría pero también delos más decepcionantes en lapráctica.

María del Mar Palma [email protected]

Una nueva moral amoral (III)

Page 4: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

4 FEBRERO

PAPELERIA-LIBRERIA

DUENDEREGALOS • TEXTOS • PRENSA • REVISTASPRIMITIVA • QUINIELAS • FOTOCOPIAS

Pérez Carrillo, 6 • Dúrcal (Granada) Telf.: 958 781 448

La página de los lectores está abierta a la libre colabora-ción de todos los lectores que así lo estimen oportuno.Opiniones, fotografías, testimonios, tienen aquí su espacio.

UTILÍZALO, TU OPINIÓN ES IMPORTANTE.

Entre tantos buenos deseos que vienen a nosotros alcomenzar el año, posiblemente el más necesario sea el de lapaz.

Tenemos que reconocer que nosotros, sólo con nuestrabuena voluntad, no somos capaces de amarnos de verdad,que nos cuesta trabajo perdonar las ofensas, que nos resis-timos a compartir nuestras cosas… por eso la paz es másque un deseo, es también una súplica que dirigimos a Diospara que él transforme nuestro corazón y nos haga cons-tructores de paz.

Que el Señor te bendiga y te guarde: la bendición deDios es el deseo de que todos los bienes vengan sobre ti.La bendición de Dios es la prosperidad, es el amor, es laalegría y la salud, es la familia y la vida, es también la forta-leza para superar los problemas.

Que el Señor haga resplandecer su rostro sobre ti y teconceda su gracia: El resplandor del rostro de Dios sobre ties su Amor misericordioso, resplandece porque te limpia tuspecados y te devuelve la belleza de la santidad, su gracia estodo lo que te da de forma gratuita, sin pedirte nada a cam-bio; es la capacidad que hay en ti de superarte y de hacer elbien. Es el don de su presencia y la seguridad que tienes deencontrarlo siempre que lo buscas.

Que el Señor vuelva hacia ti su rostro y te conceda la paz:Es un deseo para ti, que Dios te conceda la paz que sería igualque desearte una buena relación con toda la gente que terodea, que las cosas te vayan bien, que en tu interior no hayanada que te perturbe. La paz contigo y con los demás. Pero essobre todo un deseo para toda la humanidad. Que el Señornos traiga la paz a la tierra, que brote por todas partes la justi-cia, que reine el amor entre los hombres, que se acabe lapobreza y todos seamos iguales, que vivamos como hermanosy desaparezca para siempre la violencia y el sufrimiento.

Tal vez suena a utopía. Pero no podemos dejar de rezarpor conseguirla.

Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hom-bres que ama el Señor. Un canto que llenó el mundocuando tú naciste y que seguimos entonando porquesigues naciendo y viniendo a estar con nosotros. Tepedimos que tu presencia llene al mundo con tu gloria ynos traiga la paz que todos deseamos.

CELEDONIO DE LA HIGUERAceledoniodelahiguera.spaces.live.com

PALABRAS PARA EL ESPÍRITU

“Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga resplan-decer su rostro sobre ti y te conceda su gracia. Que el Señorvuelva hacia ti su rostro y te conceda la paz” (Num 6,24-26)

Dejemos en paz aFederico

Federico eres el símbolo dela Memoria Histórica;

Se abren zanjas, se levantanfosas. Sevuelven ar e m o v e rmemorias quesólo nos lle-van al rencory a no termi-nar de cicatri-zar las heridas, porque puestosa desenterrar habría que hacer-lo en las cunetas, barrancos ytapias de cementerios etc.

Tú siempre brillastes con luzpropia, por tu inteligencia, por tulegado valioso que nos dejaste,porque aunque tu muerte fueprematura, sin sentido y sinrazón, quisiéramos que el sacri-ficio sirviera para que no serepitan ciertas atrocidades.

(Pudiera estas en el términode Alfacar junto a la fuentegrande bajando a la derecha)

(A la izquierda de la carre-tera y a unos cien metros deFuente Grande)

(Cerca de la carretera enlas proximidades de la fuente yante la peña)

(Dicen haberlo visto a unlado de la carretera de Víznar aAlfacar)

(Antes de la fuente tras unacurva con dos olivos y unapeña a la derecha)

(En unos antiguos pozosdel llano en el que estaba elcampo de Instrucción)

(A sesenta metros del cami-no hacia arriba y cerca de uncerrito de piedra)

(En los dos olivos al lado deunos chalets muy cerca de lafuente).

¿Pues donde está?No se que pensar, creo que

no se busca ninguna reparaciónmemorial, que por otra parte yaestaría fuera de lugar. La familiadel poeta, sensata y ponderada-mente se oponían a este aque-

larre. Lorca inmortal, universal,brilló entonces y lo seguiráhaciendo hasta la eternidad.

Pero ellos quieren el cadá-ver y no al poeta.

Fue la historia, porque paraescribirla hay que vivir la y

ahora se ha roto,pero jamás sedebe repetir.

Descanse enpaz donde estésmi querido e inol-vidable Federico.

Por las ramasde laurel

vi dos palomas oscuras…

Eladia Fajardo

Campos de mipuebloSon los campos de mi puebloTan hermosos y diversos,Que despertaron mi verboArrancándome estos versos.Inmersa y contemplativaMe fluye la inspiración,Que da sentido a mi vida Y palpito a mi ilusión.De sus cumbres los jinares Almendros en sus laderas,De olivos y naranjalesEstán cubiertas sus vegas.En sus frondosos juncales Brotan múltiples reveros A manta por sus bancalesEl agua de sus regueros.Los campos huelen a miel Cuando revienta el olivoY florece por alquilerEl rey de nuestro cultivo.De belleza singularSe visten los naranjales,Cuando hacen a la parEl fruto y los azahares.Al verde de los senderos Crecen silvestres rosales,Y retamas y romeros De esencia virginales.De exuberante belleza,Su hermosa vegetación,El cultivo y la malezaEn armónica oración.Mª José Rodríguez Merlo

Bienvenida señoraembotelladora deDúrcal Que el pueblo se manifieste,Critique, clame y proteste,Me parece muy oportuno;Pero creo que es nefasta sec-taria propagandaY lo hace sólo contra una.Carteles manipulados,Bien impresos y contra el agua Por quién nos libre, NO ADMITEY proliferan a montonesJunto a manifestacionesPorque la embotelladora NOSVISITE,Cosa de bobos e ilusosY “retroprogres” y confusos.Que ven todo desde el prisma:“Si en España -y es patético-Cae una lluvia de a milEs que Dios está disgustadocon los manes,Si hay sequía, es que el DiabloYa camina por el día”.

Bienvenidos Sres. EmpresariosE inversores al Valle de La Alegría¿Dónde estaban?¡Pues aquí mucha FALTAHACÍAN!Mariano José Martínez

Como un AromaEl sueño de las palabrasEs un sentimiento amigo,Un pasado en el presente;Un aroma percibidoEn lejanía.Son pretérito invertido,Comedias floreciales,Apoteósico horizonteDe complejos resplandores,Un ofrecimiento generoso,Un ir y venir que puedesInterrumpir sinEstridencias;Una propiedad,Un derecho adquiridoEn la inocencia,Una dicha, un cieloAjardinado y fresco.Diego Vilchez

PAGINA DE LOS LECTORES

Page 5: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

FEBRERO 5

Manuel Esturillo

El alcalde de Dúrcal y pre-sidente de la Mancomunidadde Municipios del Valle deLecrín Manuel MegiasMorales, mostró su satisfac-

ción por los logros consegui-dos a través del órgano man-

comunal para mejorar los ser-vicios que presta el Centro de

Salud comarcal y, el problemaque presentaban las urgen-cias.

En este sentido Megiasdijo a este periódico. “Hemosconseguido la mayor parte delas peticiones que hicimos a laConsejer ía de Salud, paramejorar la calidad asistenciala los ciudadanos, unas reivin-dicaciones que se han hechoa través de la mancomunidad,que entiendo es como sedeben de hacer, y no comootros que persiguen fines polí-ticos, así pues hemos logradoque funcionen dos equipos deurgencias los fines de semanay días festivos, uno de ellosfijo en el centro sanitario, y elotro móvil para las salidas,que el centro funcione delunes a viernes también porlas tardes ya que hasta ahoralo hacía solo por las mañanasy, que se ponga en marcha el

servicio de rayos x, todo ellocon muy buena acogida por

parte de los usuarios”.El presidente de la

Mancomunidad, se ref ir ióigualmente al beneficio quepuede traer a todos los muni-cipios que la forman el nuevoProder ya puesto en marcha,“desde la Mancomunidad deMunicipios animamos a cual-quier empresario sea del sec-tor que sea, que quieraampliar su empresa actual, obien crear una nueva, paraque se dirija a las instalacio-nes del Proder en Padul,donde se le informará, aseso-rará y ayudará en los aspec-tos que necesite”.

Con relación a Dúrcal, elprimer edil explicó que, elpróximo mes de marzo estáprevisto se reanuden lasobras de remodelación delantiguo mercado de abastospara su reconversión en gale-ría comercial y, que se están

ultimando los tramites nece-sarios para la puesta en fun-cionamiento lo antes posibledel microbús urbano, un ser-vicio que a su juicio va abeneficiar a muchas perso-nas. Por otra parte el

Ayuntamiento durqueño, estáevaluando junto a la AgenciaAndaluza del Agua, los dañoscausados en el río y su entor-no por las fuertes lluvias, parasolicitar de las administracio-nes, las ayudas correspon-dientes que permitan su repa-ración. La primera autoridadquiso aprovechar también,para agradecerle al composi-tor Manuel Garín, el detalleque ha tenido con el munici-pio nuevamente, al haberleescr i to una marcha a SanBlas. “Es una satisfacciónpara los vecinos de la locali-dad, que nuestro patrón tengauna marcha procesional pro-pia, con la que estoy segurodisfrutaremos todos cuandose estrene y la escuchemosdurante las procesiones, porello le agradezco a su autor ladeferencia que ha tenido conDúrcal una vez más”.

Entrevista al Presidente de laMancomunidad Manuel Megías

Hemos conseguido la mayor parte de las peticiones que hicimos a la Consejería de

Salud, para mejorar la calidad asistencial a los ciudadanos de nuestra comarca”.

Pleno de Mancomunidad con todos los alcaldes del Valle (foto de archivo).

N E U M A T I C O S

Dúrcal, S.L.Pilarillo, 21 • Telf.: 958 780 998

Ctra. Granada-Motril • Telf.: 958 780 009Dúrcal (Granada)

E.S.P.

Combustibles

PADULCortijo Roscas, s/n • PADUL • Granada

Tels.: 958 774 019 - 958 774 013

Page 6: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

El pasado veintitrés deDiciembre, los partidos de laoposición, convocaron unaconcentración de protesta fren-te a la entrada principal delCentro de Salud de Dúrcal paraexigir un nuevo equipo sanitarioque pueda cubrir conveniente-mente las urgencias de laComarca del Valle.

En la concentración a la queasistieron un importante núme-ro de ciudadanos se leyó unmanifiesto donde se exigía quese cumpliesen todas las prome-sas y reivindicaciones de losúltimos años, la lectura se hizoa cargo de los representantesde los partidos de IzquierdaUnida, Partido Andalucista yPartido Popular.En la misma PepePazo, edil popu-lar, lamento laausencia de losrepresentantescomarcales delPSOE en lo quecalifico como unaexigencia justa ynecesaria paranuestra comarca,así como el inten-to de boicot a lamisma utilizandola institución de laMancomunidaddel Valle de Lecrínpara indicar que lasituación ya esta-ba resuelta cosaque es absoluta-mente falsa.También ManuelPuertas comorepresentante deIU indico que nose iba a cesar enlas exigenciasanunciando nue-vas actuaciones

hasta la definitiva solución a losproblemas que se vienen pro-duciendo en la asistencia sani-taria. La misma contó con laasistencia del Alcalde deVillamena que atendió a losmedios de comunicación queasistieron a la misma, así comoel diputado provincial delPartido Popular AntonioGranados que el día anteriorlogro que se aprobara unamoción en la Diputación quecontó con los votos favorablesdel PP y de IU que pedía tam-

bién la ampliación del serviciode urgencias. De los pueblosdel valle también hubo repre-sentantes municipales de losgrupos de IU, PA y PP desta-cando los coordinadorescomarcales de IU, CiprianoDuarte, el del PA, Blas JesúsHortas, y del PP, FranciscoSalaberri.

Después del éxito de la con-centración los partidos políticosconvocantes mantuvieron elpasado 14 de enero una reu-nión en la delegación de salud

en Granada con Dª ElviraRamón, delegada provincial,donde tuvieron oportunidad deconocer que el servicio deradiología se pondrá en funcio-namiento en los próximos días.No obstante la delegada indicoque no estaba previsto aumen-tar un nuevo equipo de guardiaque garantice que no vuelva aaparecer en algún momento elcartel que indica que el equipode urgencias esta en algunasalida y por tanto tengamosque seguir acudiendo a otro

centro sanitario.Ya que según losinformes no esuna necesidaden la comarca.

Por todo ellolos organizado-res de la concen-tración han deci-dido seguir reali-zando un calen-dario de actua-ciones para quede una vez portodas se garanti-ce a los ciudada-nos que si acu-den al centro desalud de Dúrcal acualquier horaencuentren unosp ro fes iona l essanitarios que lesatiendan y el ser-vicio de urgen-cias abierto y sedestierre elfamoso cartel.Sostienen que sibien la concen-tración ha dado

algunos frutos en lo que amejoras se refieren todavíaqueda lo fundamental por resol-ver, por lo que agradecen laasistencia a la anterior y animana todos los ciudadanos de lacomarca a sumarse a la próxi-ma concentración que se pro-ducirá en los próximos días enla plaza de Dúrcal.

Periódico mensual fundado en 1912

6 FEBRERO

MármolesMOLIHURES

Mármoles • Granitos • Accesorios cementerio

Venta del Alamo (Frente Ctra. Cozvíjar)MARCHENA - Dúrcal (Granada)Telf. 958 780 006Móvil: 629 449 741

El Valle de Lecrín por unas urgencias las 24 HorasEl Partido Popular, Izquierda Unida y el al partido Andalucista, se unen para exigir

mejoras en la sanidad que pueda cubrir convenientemente las urgencias de la Comarca.

Blas Jesús Hortas, Partido Andalucista; Manuel Puerta Molina, Izquierda Unida; Antonio Palaciosy Jose Pazos, Partido Popular.

Page 7: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

El Valle de Lecrín

Dos alumnos del DojoSanjuro de Dúrcal consiguenmedalla en el trofeo de Navidadde Buguei. El pasado día 26 deDiciembre se celebró en el

recinto de la Feria de Muestrasde Armilla el trofeo de Navidadde Buguei, donde se enfrenta-

ron luchadores de todo el terri-torio andaluz. El Dojo Sanjurode Dúrcal participó por primera

vez en dicho campeonato condos competidores, ÁlvaroMorales y Carlos Romera, con-

siguiendo ambos el titu-lo de subcampeones.

Según palabras tex-tuales de su monitor,Juan José Delgado:“Hemos entrenado muyduro, tanto en el planofísico como en el técni-co, y el esfuerzo hadado su fruto.”

Carlos Romera hubode enfrentarse a variosrivales más experimen-tados con cinturonessuperiores al suyo. Apesar de partir en des-ventaja se alzó con lasegunda posición trasvarios combates dondedemostró una energíainigualable. ÁlvaroMorales por su parte sequedó muy cerca delcampeonato, perdiendotan solo por unos pocospuntos, conformándosecon un muy meritoriosegundo puesto.

Al preguntarle sobre sudeporte, Juan José responde:“El Buguei es un arte marcialque contiene técnicas de Judo,Jiu Jitsu, Aikido y Karate, entreotras. Es un estilo muy comple-to que proviene del entrena-miento en la lucha cuerpo acuerpo que practicaban los anti-guos samuráis. En la práctica,es un estilo de combate muylibre y con gran variedad de téc-nicas, que lo hace muy divertidode entrenar a la vez que muyeficaz para la defensa, al abar-car todas las distancias de ata-que: Patada, puño, agarre ylucha en suelo. Es un arte mar-cial adecuado para todas lasedades y animo a probarlo atodo el que así lo desee.”

“Nuestro objetivo inmediatoes fomentar la práctica de estedeporte en Dúrcal” Añade JuanJosé, “Nuestros grupos deentrenamiento son muy reduci-dos, a fin de asegurar una for-mación individualizada y crearun equipo de competidoresmuy preparados.”

El Dojo Sanjuro dispone deun pequeño local situado en lacalle Las Olas, donde entrenanmartes y jueves de 20:00 a21:00.

Periódico mensual fundado en 1912

FEBRERO 7

Manuel Esturillo

El patrón del municipio,tiene desde hace unas fechassu propia marcha procesional,titulada San Blas Patrón deDúrcal, que ha sido compues-ta en un tiempo record por elcompositor y director musicalManuel Garín Borrego, autortambién del pasodoble DúrcalPerla del Valle, que dedicóhace dos años a la localidad ya sus habitantes.

Las partituras de la obra,les fueron remitidas al alcaldeManuel Megias Morales, elpasado día cinco de enero,con el fin de que la primeraautoridad se las hiciera llegaral director de la banda demúsica con tiempo suficientede que la pieza pueda serensaye, y si este lo estimaoportuno se pueda estrenar eltres de febrero coincidiendocon la festividad del santo.

Sobre la marcha procesio-nal, el compositor dijo que, semuestra confiado en que seadel agrado de todos los veci-nos, “he procurado –dice el

maestro- que en la pieza serecoja la música más represen-tativa que tiene Dúrcal queforma parte de sus señas deidentidad, para ello he incluidopartes del himno de la locali-dad, del pasodoble y, delhimno que hay de San Blas,también lleva la letra por si enalguna ocasión, las personasque acompañan la procesiónen su recorrido por las callesdurqueñas, o en algún concier-to que se ofrezca, puedan can-tarla junto a los sones de lamagnifica banda de músicaque tiene Dúrcal, yo espero,que la marcha guste,, ya queen ella he puesto todo mi cari-ño y, el afecto que siento poreste municipio y sus gentes”.

En este sentido ManuelGarín, reconoció que con ante-rioridad a la composición delpasodoble el solo conocíaDúrcal de referencias, peroque tras visitarlo y recorrer suscalles le encantó, “tanto mimujer como yo –añade- que-damos maravil lados con elmagnifico trato que recibimospor parte del Ayuntamiento

con el alcalde al frente el díadel estreno de Dúrcal Perla delValle, y del cariño que nosmostraron todos los habitanteshombres y mujeres, que seacercaron a saludarme y felici-tarme, eso unido a lo acogedorque es pueblo, ha hecho quesintamos un afecto especialpor el mismo, tanto es así queyo procuro estar perfectamen-te informado de lo que ocurreen la población, lo hago a tra-vés de El Valle de Lecrín quesu director Tony, me lo envíamensualmente, de la paginaweb del Ayuntamiento y deRadio Dúrcal por internet, porello cuando se me propusoque compusiera una marchapara San Blas, no lo dudé ni unmomento, me puse a trabajaren ella de inmediato, porquequién me la pidió que es unbuen amigo al que yo apreciomucho, tenía una gran ilusiónde que se pudiera estrenar enlas fiestas de este año y, deque el patrón de Dúrcal tuvierasu propia marcha procesionalque ya la tiene, y después dedicho esto, solo me resta

desearle a todos los vecinosun prospero año y, que pasen

unas buenas y felices fiestaspatronales”.

San Blas tiene su propia marcha procesional Que ha sido compuesta por el compositor y director musical Manuel Garín Borrego,

autor del pasodoble Dúrcal Perla del Valle que dedicó hace dos años a la localidad.

A la primera, campeonesSegún palabras textuales de su monitor, Juan José Delgado: “Hemos entrenado muy

duro, tanto en el plano físico como en el técnico, y el esfuerzo ha dado su fruto.”

En el centro de la foto el Maestro Juan José Delgado acompañado de dos de sus alumnos.

Page 8: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

8 FEBRERO

Mª Dacil Díaz Pérez

Día de Reyes a medio día,vas con el coche y te encuen-tras en el camino de improvi-so por la calle a estos seño-res, altavoces a toda pastilla,música navideña, ellos tocan-do instrumentos musicales,villancico encima de una grúadecorada con adornos navi-deños, cintas plateada, tan-tos ciudadanos saliendo desus casas con risas sorpren-didos por los sonido fuera,pasaron por camino la cruz ehic ieron recorr ido pormuchas calles de en cuandotambién llovían caramelitospara niños con caritas con-tentas. Con esto quiero decir,es lo más bonito que jamáshe visto a si de repente, origi-nal de sopetón traer felicidadcon bien estar y dejadnospasar y sentir ratito de saluda nuestro pueblo. Estoy fasci-nada, gracias a todo estegrupo de personas que tuvie-ron esa genial idea porqueesto es paz para e l a lma.Estas pequeñas pero a la vezgrandes cosas hacen que lavida cobre muchísimo senti-do común, ¿Si puedo decir?Personalmente me alegró elcorazón y el día, lo agradez-co, con permiso de todos losocupantes de la grúa, mandoestas fotos porque el gestomaravilloso se lo merece. Nosalieron muy bien pero unono estaba preparado paraeste asalto repentino de feli-cidad.

Día de Reyes en Dúrcal

Los tresReyes Magos

en Dúrcal.

Los ReyesMagos consus pajes y laconcejala defestejos deDúrcal.

Animadas carrozas en la cabalgata de Reyes.

Foto

envia

da p

or

un lecto

rF

oto

: C

ano

Fo

to: C

an

o

Page 9: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

FEBRERO 9

El día 9 de Enero se celebró el III Campeonato de dardos en la cafetería Enebro de Dúrcal, connumerosos participantes de Granada, Málaga etc. Obteniendo gran éxito, con varios premios, nosha sido prohibido nombrar los ganadores, Ustedes se imaginarán el porqué. Seguid adelante losorganizadores de este notorio campeonato con una gran aceptación de los participantes y amigosque este año han sido numerosos.

¡Nuestra más Enhorabuena! El Valle de Lecrín

Manuel Esturillo

La Galería de Arte Eduma,que es una de las más presti-giosas y reconocidas de lacomunidad autónoma andaluzay del país, tiene previsto traer aDúrcal una exposición de pin-turas del torero SebastiánPalomo Linares, y otra de joyasdiseñadas por su esposaMarina Danko, dos personasmuy famosas, queridas y cono-cidas por la sociedad española.

Para tal fin su director ypropietario EduardoPalomares, llamó tiempo atrásal alcalde del municipio ManuelMegias, para comunicarle suproyecto y anunciarle que lo

visitaría posteriormente y expo-nerle en persona, cual era suidea a la vez de informarleampliamente de este y otrosproyectos que tiene pensados

para Dúrcal.En este sentido el director

de la sala de arte, explicó al ElValle de Lecrín, que la intenciónque el tenía, era que las expo-

siciones sehubieran podi-do inaugurar ymostrar coinci-diendo con lasfiestas patro-nales de SanBlas, para ellohabía previstoviajar hasta elmunicipio elpasado veinti-dós de diciem-bre con el finde hablar con

el alcalde, visitar y conocer lasala municipal de exposicionespara adecuarla al evento, sibien el temporal sufrido entodo el país le impidió viajar ehizo posponer el encuentro conla primera autoridad para másadelante.

Las muestras de pinturas yjoyas del matrimonio PalomoDanko, que se exponen en lasgalerías más prestigiosas yrenombradas, podrían suponeruna novedad muy importantepara la localidad durqueña, lacomarca del Valle de Lecrín, eincluso la provincia de Granadapor la calidad y fama de susautores.

Eduardo Palomares, indica

que, aunque no conoce Dúrcalpersonalmente, tiene tan bue-nas referencias del municipio,que le ha animado a elegirlopara organizar aquí la exposi-ción y si es posibles traer otrosacontecimientos artísticosimportantes. Este empresariodel mundo del arte, inauguró sugalería hace ya treinta añosaños, por ella han pasado eneste tiempo, los mejores pinto-res y escultores nacionales yextranjeros, participa en lasferias de arte de mayor presti-gio y organiza exposiciones enlas salas más renombradas, almargen de ser una personamuy relacionada en diferentessectores empresariales.

La Galería de Arte Eduma llegará a Dúrcal

La Asociación CulturalAlmósita de Dúrcal hace públi-co la concesión del PrimerPremio Almósita alos ValoresAndaluces, en suversión andaluza alSr. Magistrado D.Emilio Calatayud, yen la versión local aD. Francisco PérezB l a n c o ,V i c e d e c a n oDirector Docentedel Hospital Clínicode Granada.

Estos premiosson concedidos enreconocimiento auna trayectoriaejemplar en su tra-bajo y por conse-cuencia en la mejo-ra y reforzamientode los valoresandaluces en laparcela que cadauno de ellos repre-senta.

El acto deentrega de los pre-mios tendrá lugar

el 27 de febrero de 2010 a las20:00 h. en el Centro de Día(Parque de la Estación)

I Premio de la AsociaciónCultural Almósita de Dúrcal

Campeonato de dardos

Sr. Magistrado D. Emilio Calatayud.

Page 10: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

10 FEBRERO

Manuel Villena Santiago

Durante los pasados díasde Navidad, varios monumen-tos y edificios de Padul estre-naron la iluminación artísticaque se ha instalado con elobjetivo de realzar durante lasnoches la belleza y singulari-dad de dichos enclaves, lo queredundará positivamente a lahora de hacer más atractivo almunicipio para el turismo.

Después de años de esperay de innumerables promesasde iluminar nuestros monu-mentos, atrás han quedado lostiempos en que los paduleñosveían como todos los pueblosdisfrutaban de esta iluminacióny nuestra Iglesia, por ejemplo,era la única de la comarca quepermanecía oculta en la oscu-ridad de la noche.

Por f in, la gestión delAyuntamiento ha hecho que elCentro Cultural FedericoGarcía Lorca y su antigua salade espera, la fachada principaldel Ayuntamiento, la IglesiaSanta María la Mayor, la Ermitade San Sebastián, la gruta dela virgen de Lourdes,el edif icio del antiguoAyuntamiento y futuro CentroCívico, las Tres Cruces y laFuente de los Cinco Caños sevean iluminados durante lanoche, cobrando protagonis-mo.

Dar un paseo por lasnoches, se ha convertidoahora en un placer igualmentepara la vista. Descubrir nuevasvistas de la torre de la Iglesia,como resaltan las tres crucesde piedra en la Glorieta opoder contemplar el artesona-

do del Lavadero, ya es posible.Todo ello se ha hecho además,pensando en el consumo eléc-trico, por lo que se ha optadopor un alumbrado de bajo con-

sumo y se ha establecido unhorario especial de funciona-miento.

La financiación de este pro-yecto ha corrido a cargo de la

Consejería de Turismo,Comercio y Deporte de laJunta de Andalucía (60% delimporte total) y alAyuntamiento de Padul.

Padul estrenó la iluminación artística desus monumentos y edificios singularesPor un importe de cerca de 76.700 euros, ha corrido a

cargo del Ayuntamiento de Padul y de la Consejería de

Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía,

después de años de espera.

La Iluminación Artística realza y engrandece los monumentos de Padul.

Page 11: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

FEBRERO 11

Industrias QuímicasGranadinas, S.L.

Pol. EL ROMERAL • Parc. 21-25 • 18650 Dúrcal (Granada)Telfs.: 958 780 907 - 958 780 909

DETERGENTES PARA HOSTELERIA, INDUSTRIA YUSO DOMESTICO CLORO • ANTIALGAS

Desde la Casa Grande del Padul por Isidoro

Así fue,así pasó

D. José se nos fue, quedóuna vacante muy difícil decubrir, y digo difícil, porquepuso el listón tan alto, que serámuy complicado encontrar eseestilo, o cuanto menos, algoque vaya en esa dirección.

Un buen día, sonó mi móvil,número desconocido. Lo cojo,no lo cojo, al final respondí a lallamada. Cual no fue mi sorpre-sa, que aún hoy me cuesta tra-bajo pensar que fuera el Sr.Vitaliano, nuestro amigo Toni.

Me pidió un encuentro enun lugar concreto, a una horadeterminada. Allí estábamoslos dos, puntuales, como dicenlos franceses, como si no fué-ramos españoles. Café, charlay desacuerdo.

Toni me contó que estandomaquetando el Periódico, unapágina se había vuelto indisci-plinada en el ordenador, senegaba a obedecer órdenes ysiempre se atascaba. Esta era lapágina en la que mi querido her-mano José, Pepe o Joseico, tanmagistralmente redactaba.

Con cierto escalofrío por elcuerpo, escuchaba lo que Tonime contaba y, es que él, pensa-ba que la voluntad de José era lade que esta página continuara.

Informado él, por parte dela familia de José, Margarita ehijos, todos los consejos querecibió apuntaban hacia mihumilde persona. Gracias Toni,pero a mi no me gusta escribir,yo no tengo estilo, no tengonada que contar…etc. Nuevacita, café y conversación,seguiremos hablando.

Mientras, Padul, nuestropueblo sigue su vida, los acon-tecimientos se suceden, conarreglo a la velocidad que unpueblo de 8.500 habitantesrequiere y, sumido en la másgrande de las crisis que lehemos conocido, desde quellego nuestra particular revolu-ción de “las arenas”.

Tenemos un tiempo, quetodos los agricultores hubieranfirmado para un buen año deagricultura y una espléndidacosecha. Pero en esto de laagricultura, los paduleños tie-nen división de opiniones. Sillueve, bien, pero si es dema-siado, las aceitunas van alsuelo y si no llueve…peor.

Hemos podido observar ,como un “montón” de aulasprefabricadas van ocupando ellugar donde cada Viernes seinstalaba nuestro mercadillo,pero a decir verdad, más deuno estamos con la moscadetrás de la oreja y ya nos pre-guntamos, ¿dónde tendremosla feria?. ¡Tranquilos¡. Informadopara poder dar aquí una res-puesta, hablé con nuestro con-cejal Paco Medina, hombre paratodo. Tendremos feria y ademásen su lugar habitual.

Volviendo al tema de las llu-vias, según la Agencia Andaluzade aguas, habían caído enPadul 195 litros en un mes. Lomalo de ellas son la llamadasTorrenciales, esas si hacendaño y como se puede apreciaren las fotos, inunda y destrozan.Seguiremos informando.

Isidoro

Todo pasa y todo queda. Con verso de Machado, voz

y música de Serrat, pasamos una página de la

brillante historia de nuestro periódico.

Los graves efectos de las lluvias torrenciales.

Page 12: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

12 FEBRERO

Manuel Villena Santiago

Taller de Mimbre La conceja la de

Igualdad y Bienestar Socialdel Ayuntamiento de Padul,Dolores Cenit, ha programa-do para fechas próximas uncurso para aprender a traba-jar la mimbre y confeccionartodo tipo de útiles con estematerial ecológico. Se pre-tender recuperar este trabajoartesanal en vías de extincióny al que se le puede dar bas-tante utilidad con la desapari-ción de las bolsas de plásticopara las compras en loscomercios.

Si estás interesado/a enparticipar, has de inscribirteen el Ayuntamiento (Sala deconcejales), ya que es preci-so conformar el grupo en fun-ción del número de inscritos.Se desarrollará durante doshoras semanales (mañana otarde, según convengan losparticipantes) y el precio seráde 20 euros incluyendo elmaterial.

Taller de Reciclajede Ropa

La Concejalía de BienestarSocial organiza un interesan-

te taller práctico para sacarprovecho a todas las prendasque llevan meses guardadasen el armario y que apenas seutilizan.

¿Quien no tiene un abrigo,

una camisa, un chaquetón, unvestido… que no se pone porestar pasado de moda o bienpor haberse quedado peque-ño o grande? Con este tallerse pretende recuperar todas

esas prendas y por que no,ahorrarse algún dinero.

No es necesar io tenerconocimientos previos decostura ni ser un manitas. Escuestión de técnicas que se

aprenderán en este taller.Si estás interesado/a en

participar, puedes pasartepor el Ayuntamiento (Sala deConcejales) e inscribirte yrecibir mayor información.

El Ayuntamiento de Padulorganiza dos interesante talleresSe trata de dos cursos prácticos, uno de reciclaje de ropa y otro para trabajar la mimbre, para cuya inscripción no hacen falta conocimientos previos.

Pásate por el Ayuntamiento de Padul e inscríbete cuanto antes, ya que las plazas son limitadas.

Los talleres potencian las habilidades de gran número de gente.

Page 13: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Manuel Villena Santiago

Marina Martín, delegadaprovincial de Empleo enGranada y Manuel Alarcón,alcalde de Padul participaron afinales del mes de diciembreen el acto de clausura delTaller de Empleo que se hadesarrollado durante todo elaño 2009 y en el que han parti-cipado como alumnos 18 hom-bres y mujeres desempleadosdel municipio.

Bajo la denominación de“Taller de Empleo La Laguna”,ha abordado la iluminaciónartística, estando dividido endos módulos, uno de electrici-dad y otro de forja.

La delegada ha querido

dar la enhorabuena “alAyuntamiento y al alcalde portratarse de un taller de empleoúnico y original en Andalucíapor su temática”. Ha destaca-do igualmente “las posibilida-des de empleo de los alumnostras su formación en el taller”,ya que en la provincia deGranada solo existe unaempresa que se dedica a estetipo de trabajos.

El alcalde por su parte haagradecido a la Junta deAndalucía el apoyo económicoal taller que ha supuesto unainversión de aproximadamente372.000 euros y dirigiéndose algrupo de alumnos/as y monito-res les ha puesto a su disposi-ción “ todos los recursos de

las adminis-t r a c i o n e spara ayu-darlos en lacreación deuna empre-sa, quesería elcolofón per-fecto al añode forma-ción recibi-da y quepodría darempleo a 4ó 5 perso-nas”.

Sus trabajos, originalesarcos de luces navideñas, hanpodido ser vistos durante losdías de Navidad por las calles

paduleñas y han contado conel visto bueno de prácticamen-te todos los vecinos de la loca-lidad que también disfrutaron

la pasada Feria de una ilumina-ción con motivos relacionadoscon la feria de ganado.

Periódico mensual fundado en 1912

FEBRERO 13

María del Mar Palma Maroto

José Díaz Alcántara es elnuevo alcalde de Albuñuelas.Se presentó a las anterioreselecciones municipales comocabeza de lista del PartidoPopular y, la verdad, no pudohacerse mejor elección.

Pepe es un hombre cerca-

no, tranquilo pero recto, justo,preocupado por la situación desu pueblo y muy trabajador. Nosin esfuerzos, está dedicandotodo su tiempo a la evolución

de una zona a la que le faltabaaún mucho para desarrollarse.Si bien Albuñuelas es un pue-blo importante tanto en exten-sión como en número de habi-

tantes, y aunque se había tra-bajado bastante, no había sidotratado anteriormente con laimportancia que se merecehasta que comenzó la legislatu-ra actual. Fue entonces cuandoAlbuñuelas empezó a cambiary quienes lo hemos visto desdefuera damos testimonio de fede que así ha sido.

Cuando se conocieron losresultados de las municipalesde mayo de 2007, tanto elPartido Popular, con Díaz a lacabeza, como el PartidoAndalucista, conscientes deque el municipio debía cambiarde gobernantes, decidieron for-mar coalición para, juntos, velarpor el bienestar de Albuñuelasy sacar al pueblo del estanca-miento en que estaba sumido.Formaron un pacto de gobier-no, decidiendo que ya que elPA había obtenido un concejalmás que el PP, gobernarían losandalucistas los dos primerosaños de legislatura mientrasque los populares lo harían losdos últimos, a partir del sietede julio del 2009. Y así ha sido.

Crearon un gobierno mixtocuyo único fin era la prosperi-dad de Albuñuelas mantenien-do los tres concejales del PAjunto a los dos del PP, JoséDíaz y M.ª Trini Callejas, (cincoen total) frente a los cuatro quehabía obtenido el PSOE. Unamedida acertadísima.

Mientras el edil andalucistaocupó la alcaldía, Pepe Díazfue teniente-alcalde, y ahora,que Díaz ya es el presidente delAyuntamiento de Albuñuelas,han cambiado los cargos: elandalucista Juan Jiménez es elactual teniente-alcalde. Pero loprincipal aquí es que esta for-mación coalicionada está tra-bajando muy duro por el bie-nestar de los vecinos. Y el PPse lo está currando.

El alcalde popular noscomentó que ya habían termi-nado las obras del nuevo con-sultorio médico y que ya estabaen funcionamiento tras la inau-guración a mediados del mespasado por la Delegada deSanidad, que se había embove-dado también la acequia delCastillo con tubería de PVC,que se está construyendo undepósito de agua de una capa-cidad de un millón de litros y seestá llevando el agua desdeese depósito hasta “la Loma” oel barrio de Fernán Núñez por-que anteriormente había queelevarla desde lo más bajo delpueblo y no tenía presión por loque hacía falta que cada casatuviese un motor que aumenta-ra la fuerza del agua potable,que han hecho una captaciónen el río para llevar el agua aese depósito; que se ha cam-biado el transformador eléctricoque había en “Los Tejares”hasta el lugar de la captación,poniendo un transformadornuevo y cambiando elementoseléctricos y transportadores deagua.

Pepe Díaz, actual alcalde de Albuñuelas (Parte I )El cabeza de lista del Partido Popular de Albuñuelas en las pasadas elecciones, José Díaz,

tomó posesión de su cargo el pasado 7 de julio tras haberse cumplido los dos años de gobier-no del PA que se pactaron cuando ambos grupos formaron coalición. Desde entonces, no hadejado de trabajar ni un solo día por el desarrollo y el bienestar de Albuñuelas.

Grupo de alumnos con el Alcalde y Delegada de Empleo.

La Delegada de Empleo y el alcalde de Padul clausuraronel Taller de Empleo de Iluminación Artística “La Laguna”

Atrás queda un año de formación de 18 desempleados que se han for-mado y han aprendido un trabajo que puede abrirles las puertas al mer-cado laboral.

El alcalde de Albuñuelas en su despacho.

Page 14: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

14 FEBRERO

De oriente a El Valle, guia-dos por una estrella. Así llega-ron los Reyes Magos a los pue-blos de Melegís, Restábal ySaleres para hacer felices adecenas de niños y niñas queesperaban ansiosos su llegada.

Sus Majestades desafiaronal mal tiempo para acudir a sucita anual y repartir i lusiónentre los más pequeños. Perotampoco los mayores quisieronperderse el evento que se con-virtió en una lluvia de carame-los, balones y demás juguetes,donados por diferentes empre-sas de El Valle y del resto de laprovincia.

Hasta 300 kilos de carame-los fueron tirados al aire porMelchor, Gaspar y Baltasar, enunas cabalgatas organizadapor el Ayuntamiento de El Vallepara los tres pueblos, y quetuvieron como verdaderos pro-tagonistas a los propios veci-nos, que hicieron posible lacelebración de dicho aconteci-miento con su participación.

Tras el recorrido ‘real’, lacomitiva se concentró en sen-dos locales municipales deMelegís, Restábal y Salerespara entregar los regalos aaquellos niños que se habíanportado bien durante todo elaño. Los más pequeños agra-decieron a sus Majestades losregalos con un beso, y se des-pidieron hasta el año queviene.

Sus Majestades los Reyes Magosreparten ilusión en El ValleLas cabalgatas de sus Majestades dejaron 300 kilos de caramelos y diversos regalos a los niños de Melegís, Restábal y Saleres

acompañados de los padres y familiares, que pudieron disfrutar unos momentos de gran ilusión y divertimento.

Los Reyes Magos hicieron las delicias a pequeños y mayores.

Page 15: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

FEBRERO 15

El Ayuntamiento de El Valle,a través del Área de ServiciosSociales, entregaba hace unosdías los receptores de laTelevisión Digital Terrestre,proporcionados por elGobierno Central, a los mayo-res y personas dependientes

del municipio.El Consistorio se ha encar-

gado de la recogida, distribu-ción e instalación de los apara-tos con el fin de facilitarles elpaso de la televisión analógicaa la digital a aquellos vecinoscon más dificultades para

poder obtener dichos dispositi-vos, necesarios para continuarviendo la televisión en un futuromuy cercano.

Así, las personas que sehan beneficiado de la obten-ción de receptores de la TDTtotalmente gratis responden a

uno de los siguientes perfiles:tener 65 años o más y unadependencia reconocida denivel II o III; tener un grado dediscapacidad del 33% o supe-rior, constando como una desus discapacidades alguna detipo auditivo o visual; tener más

de 80 años y vivir sólo, o bienacompañado de otra personatambién mayor de 80 años; yno haber sido beneficiario deeste Plan de Actuaciones deApoyo a través deAsociaciones o ComunidadesAutónomas.

El Ayuntamiento de El Valle tramita los aparatos de la TDT para sus mayores y vecinos dependientes del municipio.

La TDT llega al ayuntamiento de El Valle

El Alcalde de El Valle Juan Antonio Palomino Molina entregando aparato TDT.

Page 16: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

16 FEBRERO

TALLERES FERRETE E HIJOSSERVICIO OFICIAL CITROËN

VENTA DE TODO TIPO DE VEHICULOS NUEVOS Y USADOSCtra. Bailén-Motril, km. 158 • 18650 Dúrcal (Granada)

Tel.: 958 780 077 • Fax: 958 797 021

CITROEN••

Eduardo M.O r t e g aMartín.

Cuando sencillamente nospaseamos por el amplioespectro de los distintos pue-blos de este Valle rico y fron-doso apreciamos en relaciónal culto a los árboles, folkloresy plantas, un esquema, unaecuación que se repite deforma continua en muchospueblos y culturas de nuestroentorno, y en los que este valleno es ninguna excepción.Paseamos por las distintasfiestas del valle, yencontramos enlas festividades dede San Marcos, oen los hornazosese encuentro conla naturaleza ycómo se hacíanmeceores, paracolumpiarse entrelos árboles. Estohay que ponerlo enrelación con la fies-ta de las guirnaldasque coincide con elDomingo deResurrección y queen comarcas pró-ximas se llevan yarrancan sabucoso grandes trozosde árboles verdesy se l levan a lascasas de las dis-tintas muchachascasaderas a lasque se pretende.Todo esto así sóloparecería algo ais-lado, pero no, lariqueza y el poderde los elementos naturales yde las flores prosigue en múl-tiples fiestas. Así en la fiestade los trabuqueros de Béznarespeciales son los adornos desus sombreros floreados, queportan de forma señorial yengalanada los treinta mos-queteros. Al igual que el ador-no de calles, altares y portalesde las f iestas del CorpusCristie. Todo el lo tambiénentronca con la quema de

árboles de la f iesta de laCandelaria o uno de Febrero,antigua fiesta romana de laslupercales en el mundo roma-no, y de Imbolc en la culturacelta. La primera f iesta laromana tiene que ver con loslobos y las lobas que ama-mantaron a Rómulo y a Remo,y la segunda la fiesta celta,tiene que ver con el comienzodel año y ciertamente, la Luz

es la segunda cualidad delfuego a la que apelamos enImbolc. Para los celtas estafecha corresponde al inicio dela Primavera, y en todo casoen los primeros días de febreroya se puede apreciar que losdías se hacen más largos y porlo tanto hay más horas de Sol.Este despertar de la luz del Soly de la cercanía de laPrimavera aleja de nuestropensamiento el fr ío y gris

invierno, cualquier pena yemoción negativa, y nos hacepensar que la oscuridad de laestación invernal permite larenovación de todas las cosas.

Por ello todo este tipo defiestas nos lleva a conectarprecisamente con la impor-tancia del mito del fuego, y suaspecto mágico en nuestracultura. Fiestas al fuegosimilares son las de hacer

rosetas en la lumbre, o el tues-te de las castañas, nueva-mente nos acercan al árbolcomo elemento, o la mismamatanza.

Pero si volvemos a pro-fundizar un poco más encon-tramos fiestas como las deSan Isidro labrador, algunasya perdidas y que entroncancon el ciclo festivo de celebrarla vida, es decir el nacimientoy el crecimiento de las semillas

y luego la cosecha. Al igualque el encuentro o paseo concaballos y mulos de carga, queson adornados y enjaezadoscon flores, ramas, y otrosmotivos arbóreos. Enlazamostambién todas estas fiestas ylas entroncamos con la fiestadel palo mayo de otras cultu-ras europeas

Es por tanto de destacarsiguiendo a James George

Frazer, que existe un culto alárbol en todo el Valle deLecrín ampliamente extendi-do, al igual que a la flora deri-vada de los mismos y todo elloa pesar de que la cultura yeconomía rural ha podido seren parte transformada. Ahorabien a mí me gustaría profun-dizar un poco más y examinarese sentimiento que hay delacercamiento hacia un poderbenéfico de los árboles, de su

contemplación, admiración yuso. A los más viejos del lugarpodríamos preguntarle porleyendas, cuentos y otrashazañas que quizás noshablan del significado román-tico, pero a la vez espiritual delos árboles de su importanciaen la familia, en las tradicio-nes y en las costumbres de ElValle. Es una pena que sólose quieran encerrar todasestas formas diferentes de verla vida en simples museosetnográficos, y no se revivanmás un poco las costumbres,aunque sea no sólo por moti-vos estrictamente religiosos,sino por motivos también decelebración y de compartir.

Habría que salir más anuestros campos, y enseñar anuestros niños, todo este tipode fiestas, y la importancia delárbol como elemento estéticoen la cultura del valle, y decualquier pueblo, pero tambiénde riqueza y de vida. Por des-gracia, los fuegos que hanarrasado a veces los montes, yotros desastres naturales, y elafán de un enriquecimientorápido, han podido hacer olvi-dar la riqueza del valle y desus árboles: almendros, olivos,naranjos, nogales, y un sinnú-mero de frutales variados quelo convierten junto con lacanción del agua en un pro-fundo vergel de alegría, belle-za, diversidad y vida.

Habría por tanto que rees-cribir las tradiciones y costum-bres en relación a los árbolesy las fiestas de nuestros pue-blos, y ahondar en las raíces,ahondar en la esencia culturaly etnológica de todo lo que semueve y palpita en el Valle,riqueza no sólo paisajística,sino también de hondo valormoral y espiritual, entoncesnos preguntamos ¿Hubo cier-tamente en esta comarcaalguna vez un profundo y arrai-gado culto al árbol, a su poderbenéfico y los espíritus arbó-reos al igual que diversastradiciones milenarias tambiénen otros pueblos nos hablande ello?.

Árboles y Fiestas en el Valle de LecrínHabría que salir más a nuestros campos, y enseñar a nuestros niños, este tipo de

fiestas, y la importancia del árbol como elemento estético en la cultura de la comarca.

Page 17: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

FEBRERO 17

Domingo, 31 de enero

10.00 h. CAMPEONATO DEDOMINOLugar: Salón del Monte.Organiza y patrocina: Salón delMonte y Concejalía de Fiestas.

12.00 h. REPIQUE DE CAMPA-NAS

12.00 h. EXHIBICIÓN DE TIROCON ARCO.Lugar: Plaza de los Magnolios.Organiza: Club de Arquerosdel Valle de Lecrín.

12.30 h. GRAN FIESTA DELFÚTBOL AMENIZADA POR“VICEN” Y EL GRUPO DE

BAILE DE “ROCÍO”.Organiza: C. D. DÚRCAL.Colabora: Concejalía deFiestas y Participación

Ciudadana.Lugar: Carpa Municipal.

Entrada gratuita.Los beneficios irán destina-

dos al C. D. DÚRCAL.

18.00 h. EUCARISTÍA Y BAJA-DA DE SAN BLAS

Lunes, 1 de febrero

11.00 h. ESPECTÁCULOINFANTIL:Cuentacuentos:”La PrincesaRatona”, Teatri l lo Infanti l“Fortuna y el secreto del mayortesoro” y “Teatri l lo deMarionetas:”Lentejita TrenzasLargas y sus amigos,Garbancito y Habichuelo”.Lugar: Centro de Día.Entrada gratuita.Nota: Esta actividad está reco-mendada para niños de 3 a 6años.Organiza y patrocina:Concejalía de Fiestas.

DIA DEL NIÑO EN LOSCOLUMPIOS, durante la tardedel lunes 1 de febrero.

Martes, 2 de febrero

9.00 h. DIANA FLOREADA ACARGO DE LA AGRUPACIÓNMUSICAL Y MAJORETTES“VIRGEN DEL CARMEN”

11.00 h. GYMKHANA INFAN-TIL

Lugar: Plaza de España.Equipos de 5 personas. Conedades comprendidas entrelos 8 y 10 años y los 11 y 13años.

Organiza: Asociación VALEPatrocina: Concejalía deDeportes y ProgramaCiudades ante las Drogas

17.00 h. EUCARISTÍA YBENDICIÓN NIÑOS

19.00 h. EUCARISTÍA YPROCESIÓN DE LA VIRGENDEL CARMENAl termino de la Procesión,CASTILLO DE FUEGOS ARTI-FICIALES, en las Eras.

22.00 h. VERBENA CON LAORQUESTA “MAMBO” Y“VICEN”Lugar: Carpa Municipal

Miércoles, 3 de febrero

9.00 h. DIANA FLOREADA ACARGO DE LA BANDA AMI-GOS DE LA MÚSICA DEDÚRCAL.

9.00 h. LAUDES

9.30 h. EUCARISTÍA

10.00 h. PAULO A 6.Lugar: Salón del Monte.Organiza y patrocina: Salón delMonte y Concejalía de Fiestas.

10.30 h. CAMPEONATO DETENIS DE MESA.Lugar: Pabellón Municipal“Carlos Cano”Categorías: infantil y adultos.Inscripciones de 10 a 10.30 h.Organiza: Unión PolideportivaDúrcal. Patrocina: Concejalíade Deportes.

12.00 h. EUCARISTÍA CONCE-LEBRADA

13.00 h. CONCIERTO DE LABANDA AMIGOS DE LAMÚSICA DE DÚRCAL

14.30 h. GRAN PAELLAPOPULARLugar: Carpa MunicipalPatrocina: Concejalía deFiestas. Organiza: Comisión deFiestas.

17.00 h. EXHIBICIÓN SISTE-MA S.A.G-DEFENSA PERSO-NALLugar: Centro de Día.Patrocina: Concejalía deDeportes. Organiza: ClubDeportivo Sistema S.A.G

17.30 h. VÍSPERAS

18.00 h. EUCARISTÍA YPROCESIÓN DE SAN BLAS.Al término de la ProcesiónCastillo de Fuegos Artificialesen las Eras.

22.00 h. VERBENA CON LAORQUESTA “MAMBO” Y“VICEN”Lugar: Carpa Municipal.

Sábado, 6 de febrero.

20.30 h. TEATRO. El grupoARAL presenta la obraYohanan ha Navi. (“Una vozgrita en el Desierto”.Lugar: Carpa Municipal .Organiza: Parroquia deDúrcal.A beneficio de Manos Unidas.

Sábado, 20 de febrero

17.00 h. CARNAVAL INFAN-TILLugar: Carpa Municipal .Organiza: Comisión deFiestas. Patrocina: Concejalíade Fiestas.

Domingo, 28 de Febrero.DÍA DE ANDALUCÍA.

13.00 h. CONCIERTO DE LABANDA AMIGOS DE LAMÚSICA DE DÚRCAL.Lugar: Centro de Día.Patrocina: Concejal ía deCultura.

17.00 h. HOMENAJE ANUESTROS MAYORESLugar: Carpa Municipal.Patrocina: Concejal ía deFiestas. Organiza: Comisiónde Fiestas. Colabora: Asociación deMayores Evaristo Pérez.

MERIENDA, ACTUACIÓNDEL DÚO GRANADA Y LACANTANTE DE COPLAMARÍA JOSÉ VÁZQUEZ

Se informa que el Homenajees para personas mayores de60 años.

Toda persona que no tengainvitación no podrá pasar alinterior de la Carpa. Las invi-taciones se entregaran en elHogar del Pensionista (CEN-TRO DE DÍA-Parque de laEstación) del 15 al 25 defebrero de 16.30 a 19.15 h.

NOTA DE INTERÉS.La organización se reserva elderecho de modificar las acti-vidades previstas si las cir-cunstancias lo aconsejan.

Este año la Carpa Municipal ylos Columpios estarán ubica-dos en el Recinto delMercadillo.

Viernes, 29 de enero

22.30 h. CONCIERTO DEROCK. Actúan:Sharkoma - Kubla Khan- Inyour faceLugar: Carpa MunicipalEntrada: 5 euros

Sábado, 30 de enero

10.00 h. FÚTBOL (Cadetes):CLUB DEPORTIVO DÚRCAL-CÚLLAR VEGALugar: Estadio Municipal “JoséLópez”

12.00 h. FÚTBOL (Infantiles):CLUB DEPORTIVO DÚRCAL-GUADIXLugar: Estadio Municipal “JoséLópez”.

12.00 h. FÚTBOL SALA (Alevín): CLUB DEPORTIVODÚRCAL-LAS GABIAS.Lugar: Pabellón Municipal“Carlos Cano”

22.00 h. GRAN VELADA DEBAILE CON LA ACTUACIÓNDE “VICEN”Los beneficios irán destinadosal Viaje de Estudios de losalumnos del 3º CICLO “NUES-TRA SEÑORA DEL CARMEN”Lugar: Carpa Municipal.Entrada: 2 euros

Fiestas de San Blas 2.010ProgramaPre-Fiestas

Actividadesen FebreroPrograma de Fiestas

Page 18: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

18 FEBRERO

Vitaliano Fortunio

El pub Edén de Dúrcal cam-bia su gerencia, asumiéndolaJesús Pérez Granados, expertoya en este tipo de negocios.

El pub Edén es un localespacioso, bien decorado ymuy completo en cuanto a jue-gos de entretenimiento. Es un

lugar muy apropiado para pasarbuenos ratos con los amigos ytambién con la familia. Al adqui-rir su gerencia, Jesús está dis-puesto a prestar todos los ser-vicios posibles para ofrecer a laclientela un sitio cómodo y

ambientado que la haga disfru-tar y gozar de buenos momen-tos.

Las ideas de este empresa-rio para potenciar el desarrollodel negocio son innovadoras eimportantes. Así, Jesús propició

un cambio depersonal impli-cando a trabaja-dores profesio-nales y conexperiencia enel mundo disco-t e q u e r o .Además, se hacambiado lamúsica, lo que

está atrayendo a mucha gentey favoreciendo el buen ambien-te.

El local cuenta con mesa debillar, futbolín, diana y algunosjuegos más que pueden serdestinados a familias, y es queel ambiente resulta tan sanoque incluso pueden acudir a éllos matrimonios con hijos.

Jesús, además, y entreotras medidas, se proponeorganizar campeonatos de billaro diana e impartir clases desalsa, merengue o bachata enel pub para gente de todas lasedades. E incluso se planteavolver a organizar algún otroconcierto como el que ya pre-paró con los Yig (un grupo dur-queño) el pasado tres de enero

atrayendo a muchísimo público. El pub Edén está remontan-

do de forma excepcional con elcambio de gerencia y ha expe-rimentado un aumento impor-tante de la clientela. Es, sinduda, un lugar ideal para pasarun rato agradable con la familiao con los amigos, disfrutandode la buena música, del buenservicio profesionalizado y dejuegos de entretenimiento.

Cada fin de semana sepuede acudir a este pub, espa-cioso y completo, para pasarun rato entretenido y agradable.Desde “El Valle de Lecrín” lesrecomendamos que lo elijancomo lugar de destino: les ase-guramos que el buen rato estáasegurado.

EMPRESAS DE LA COMARCA

Pub Edén: buena música ymejor ambiente en Dúrcal

Jesús Pérez Granados, nuevo gerente del Pub Edén de Dúrcal.

El local cuenta con mesa de billar, futbolín, diana y algunos juegos más.Jesús Pérez Granados, nuevo gerente del Pub Edén de Dúrcal.

Foto

s: E

l V

alle d

e L

ecrí

n

Page 19: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

María del Mar Palma Maroto

Nuestra comarca cada vezproduce mejores vinos, y asínos lo demuestra la gran cali-dad del vino tinto joven“Amber” de Ignacio AmberSánchez, residente en Dúrcaldesde 1973.

Ignacio no es natural deDúrcal, aunque sí su esposa ysus hijos. La belleza del Vallede Lecrín le impactó: su bellezay la amabilidad de sus gentes.En Dúrcal conoció a la que essu esposa: se enamoraron y secasaron formando juntos unafamilia. Amante del campo y delcultivo, sobre todo del viñedo,Ignacio formó su vida en nues-tra comarca y entre nuestrasgentes y, jamás pensó en queiba a acabar siendo bodeguero.

Todo ello comenzó cuandosu esposa heredó las tierras desu padre e Ignacio se hizo cargode ellas: había viñedos y pensóen hacer vino, pero jamás lo hizocon la intención de convertirseen un profesional. Aquel primervino resultó exquisito y tuvo unéxito tremendo entre amigos yconocidos, por eso Ignacio nodesechó su idea y siguió adelan-te con el proyecto. Compró otrafinca de viñedo y lo reestructurótodo volviendo a obtener un pro-ducto exquisito en años sucesi-vos. Y así hasta enero de 2009,que consiguió la licencia deembotellamiento.

Ignacio produce un vinotinto joven “Amber” fruto de lamezcla de las variedades fran-cesas Cabernet-Sauvignon ySyrah, que él mismo cultiva,recoge y transforma. Si bien lamateria prima hace de este vino

una excelencia yaque la uvaCabernet espequeña y tienemás hollejo envol-vente del que seextraen los taninosy los polifenoles ala hora de lamaceración, el cui-dado y el cariñocon el que sefabrica el vinodesde su elementobase: la uva y elviñedo, resultaimportantísimo. Yes que si la cali-dad radica en lautilización de lav a r i e d a dCabernet, queresulta mejorantede todo tipo devinos, han de des-tacarse tambiéncomo elementosfavorecedores lalimpieza y la pul-critud tanto de latierra como de loslocales dondetiene lugar el pro-ceso de macerado, así como elsumo cariño y cuidado queemplea Ignacio para producireste líquido tan preciado.

Ignacio se ha dedicado aaprender todo lo relacionadocon el vino. Se inició en elmundo de la enología conPenela y posteriormente en laAsociación de viticultores dePadul Realizó numerosos cur-sos de poda, de análisis devinos, de elaboración de tintosy de iniciación a la cata almismo tiempo que empezaba a

comprar la maquinaria necesa-ria para fabricar su propio vino.Y, desde luego, tanto esfuerzoha merecido la pena ya que,aunque tiene una producciónlimitada a la uva que dan susviñedos y por ahora no se plan-tea aumentarla, el éxito que hacosechado su vino dentro yfuera de la comarca ha sidorealmente importante. Lo com-probarán si se pasan por “Labodega de Ignacio”, dondepodrán degustar este líquido detan buena calidad.

No podemos olvidar, comomuy bien nos dijo Ignacio, queel microclima del Valle deLecrín favorece la calidad de lauva y por tanto de los vinos.Una vez más nuestra tierra nosda otra satisfacción ofreciéndo-nos este exquisito manjar. Esun vino de calidad y de confian-za ya que es el mismo Ignacio,su productor, el que respondepor él, pudiendo competir suproducto con cualquiera deeste tipo a nivel mundial.

Desde nuestro periódico

queremos animarles a queconozcan “La bodega deIgnacio”, un lugar acogedorservidor de muy buen vino. Yes que hasta el mismo Dioshecho hombre eligió el jugo dela uva para transformarlo en susangre. Calidad de calidades.Disfrutemos nosotros tambiénde este oro tinto tan preciado:un regalo directo de la natura-leza.

Y recuerden: el vino tintojoven “Amber” es la calidad denuestra tierra.

FEBRERO 19

Periódico mensual fundado en 1912

EMPRESAS DE LA COMARCA

Tinto Joven “Amber” calidaden nuestra tierra granadinaIgnacio produce un vino tinto joven “Amber” mezcla de las variedades francesas Cabernet-Sauvignon y Syrah, que él mismo cultiva, recoge y transforma.

Ignacio Amber Sánchez, nos muestra su producción de vino con su nueva etiqueta de tinto joven.

Page 20: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

20 FEBRERO

María del Mar Palma Maroto

“Clamé razones a Dios y Élme las dio”. De este modocomenzaba la HermanaCarmen el extenso relato de suvida, dedicada por completo alamor a Dios y al servicio a losdemás. Durante la presente edi-ción y algunas siguientes, inten-taremos resumir aquí la vidaplena de esta Hermana, marca-da, sin duda, por la confianzainfinita en el Señor.

Su dinamismo parece hoymilagroso no ya sólo por suedad sino por las diversasenfermedades graves que hapadecido a lo largo de su vida.Pero vio entonces la mano deDios, como en otras muchasocasiones en sus ochenta ycuatro años. Y es que las accio-nes del Señor son grandes ymaravillosas.

La Hermana Carmen nacióen el seno de una familia muyreligiosa. Como ya hemos con-tado en nuestras páginas, tuvosiete hermanos. Su padre muriócuando ella tenía tan sólo ochoaños quedando su madre viudaa los 33. Su infancia no fue fácil:siendo la cuarta hija del matri-monio, y debido a las circuns-tancias familiares, tuvo quecolaborar con el cuidado de lacasa y de sus hermanos meno-res mientras su madre, yaviuda, se ocupaba de las fincasy de sacar a toda la familia ade-lante.

Fue la Hermana Carmen unamuchacha extrovertida y muydinámica, activismo que siguemanteniendo incluso ahora. Y,confiesa, también muy atractivaen su juventud. Era el alma de

todas la reuniones de amigos eincluso llegó a ennoviarse conun muchacho al que dejó paramarcharse a servir a Dios conlas Hijas de la Caridad.

Durante su juventud, jamáspensó en la vocación, y, aunquefue algo muy estudiado des-pués, en un primer momento no

figuraba en sus planes de vidaya que su intención era casarsey formar una familia tal y comohabía visto en su casa. Conocíala vida de las monjas de formapasajera y basada sólo en laclausura, y eso para ella eraimpensable. Necesitaba libertady actividad lo que sólo conse-

guiría formando una familia. Larelación con aquel novio avan-zaba cada día más y su madrele instó a que prepara el ajuar.Pensando ya en casarse, acu-dió un día al hospital de SanJuan de Dios para visitar a suabuelo, al que habían sometidoa una operación quirúrgica, yfue allí donde conoció la activi-dad tan importante que lleva-ban a cabo las Hijas de laCaridad cuidando a los enfer-mos. Lo que más le llamó laatención fue la paz y la tranquili-dad que desprendían, la felici-dad de que gozaban ayudandoa los demás, la forma tan espe-cial de cuidar a quienes padecí-an la enfermedad y el contactotan servicial con la gente. Seenamoró entonces la HermanaCarmen de aquella vida, peroaún continuaba con los planesde boda.

Sin embargo, conforme seiba precipitando el casamiento,se sentía más insegura y pensa-ba aterrorizada en la difícil vidade su madre: viuda, con ochohijos a los que tuvo que criarsola. Se planteó todo esto ytomó la que considera una delas decisiones más importantesde su vida: marcharse al con-vento. Ni su madre ni su parejase lo tomaron bien en aquellascircunstancias y por eso lo hizosin decirle nada a nadie, tansólo le dejó una carta a sumadre. Tenía por entonces 20años.

¡Qué confianza tan grandetenía la Hermana Carmen en

Dios! Para tomar una decisióntan importante como consa-grarle su vida, pidió al Padreseñales exigiéndole ciertascosas que posteriormente secumplieron. Entonces supo ellacuál era su camino. ¡Qué amortan grande el de Dios a su hija!La quiso para su obra, y ella semarchó al convento a pesar delcompromiso humano que tenía.Pero el divino era más fuerte.Corría el año 46.

Al día siguiente de su mar-cha y llegada al colegio apostó-lico de preparación para mon-jas, su madre fue a verla yentendió. Estuvo entonces unaño en el seminario en Madrid yposteriormente en el noviciadohasta que tomó los hábitos enel 48. Su título de enfermera loobtuvo en la Universidad deSalamanca, y su primer destinofue Bilbao, donde estuvo sieteaños. En 1953 volvió a Granadadestinada al hospital Ruiz deAlda (donde recientemente lehan hecho un homenaje), ypasó por Madrid y Valenciadedicando toda su vida al cui-dado de enfermos.

En Madrid recorrió los mejo-res hospitales y encontró, yaenfermo, al fundador de nuestroperiódico, a don Rafael Poncede León, quien, curiosamente,le dio la comunión a nuestraHermana en 1931. De él noscontó que era un párroco estu-pendo, un hombre muy entre-gado y buenísimo, y muy buenpredicador.

En el año 71 volvió a Dúrcal,para cuidar a su madre enfermay aún hoy sigue aquí. Pero estahistoria la continuaremos en lapróxima edición.

NUESTROS MAYORES

“He visto las manos de Dios” (I)Nuestra sección de mayores la protagoniza esta la Hermana María del Carmen

Casares Vílchez, una durqueña de 84 años que ha dedicado su vida a cuidar a los enfer-mos desde los postulados de las Hijas de la Caridad, junto de la mano de Dios.

La Hermana Carmen, una vida al servicio de los demás.

TALLERES

CASARESMECANICA EN GENERAL • CARGA DE AIRE ACONDICIONADO

Barriada de Marchena, s/n (Frente a la Mezquita) • Telf.: 958 781 228

Page 21: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

FEBRERO 21

El Patronato Provincial deTurismo ha presentado en Fituruna nueva guía informativa dela Semana Santa de la provin-cia cuyo objetivo es que losturistas que visitan Granadadurante esta fiesta saquen elmayor partido a su estancia.La publicación ofrece detalles,día a día y cofradía a cofradía,de la Semana de Pasión de lasprincipales poblaciones de laprovincia, e información másgeneral de todos aquellosmunicipios que destacan porposeer tradiciones de granarraigo o singularidad. A lolargo de sus 72 páginas, reco-mienda los momentos demayor interés de cada SemanaSanta y los lugares idó-neos para contemplarcada desfile procesional.

El Patronato ha edi-tado esta guía parasatisfacer la crecientedemanda de documen-tación sobre la SemanaSanta por parte de losturistas que visitan lasoficinas de informaciónturística de la provincia,así como del público yprofesionales que parti-cipan en las ferias a lasque asiste el órgano deDiputación en todo elmundo. Igualmente, elfolleto pretende recono-cer el gran esfuerzo queestán realizando los her-manos y cofradías de laprovincia para dotarcada vez de mayoresplendor a la SemanaSanta, fiesta en la quese produce la mayorafluencia de turistas detodo el año.

La publicación aspiraa ser, además, un com-plemento a las guíasque cada año editan–sólo unos días antes dela Semana Santa– lashermandades, sus fede-

raciones y otras instituciones,con el detalle de horarios e iti-nerarios de cada procesión.Esta información tambiénpuede encontrarla actualizadael turista en la web delPatronato Provincial deTurismo de Granada: www.tur-granada.es.

La guía ofrece informaciónamplia y pormenorizada de lasSemanas Santas declaradasFiesta de Interés TurísticoNacional de Andalucía(Almuñécar, Cuevas delCampo, Huéscar, Loja yMotril), de Granada capital,cuya Semana de Pasión hasido reconocida recientementecomo de Interés Turístico

Internacional, así como deBaza, Guadix y Salobreña. Desus cofradías se detalla elnúmero de pasos, año de fun-dación, autores de las tallas,número de penitentes y loslugares donde las procesionespueden verse con mayoresplendor. Asimismo, el folletodescribe las particularidadesde la Semana Santa de otros24 municipios de la provincia.

La nueva publicación hasido subtitulada como “Lomejor de la Semana Santa gra-nadina” y comienza con unarecomendación al lector de las10 cosas que no debe perder-se en la Semana Santa de laprovincia de Granada. Entre

otros, se recogen momentoscomo el desfile del Cristo de laMisericordia de Guadix, con laAlcazaba iluminada por antor-chas; la ascensión del Cristode los Gitanos de Granada porel Sacromonte, entre cantes,bailes y hogueras; el autosacramental de ‘El Paso’ deAlmuñécar; la Pasión Vivientede Cuevas del Campo; o ‘Laquema del Judas’ deCarataunas y Soportújar.

En sus páginas, la guíaincluye plano callejero de laCarrera Oficial por la que dis-curren todas las procesionesen cada municipio y casi dos-cientas fotografías de tallas ydesfiles. La publicación tiene

un formato de 11 centímetrosde ancho por 21 de alto, idén-tico al del resto de folletosinformativos del Patronato yque resulta ideal para su trans-porte y manejo por parte delturista. En esta primera ediciónse han impreso 5.000 ejempla-res en español que serán dis-tribuidos a través de las ofici-nas de información turísticaque el Patronato tiene enGranada y en todas aquellasacciones promocionales que elórgano de Diputación realizatanto en España como en elextranjero. Antes de la próximaSemana Santa, el Patronatopublicará también una ediciónen inglés.

El Patronato de Turismo edita una guía conlo mejor de la Semana Santa de la provincia

La rueda de prensa que precedió a la presentación.

Page 22: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

22 FEBRERO

SUDOKUde MiguelSan

Solución del

número 181.

Eduardo M. Ortega Martín.

Tener crédito o acceder alcrédito no sé si es lo mismo.Pero duramente nos tratan lasentidades bancarias que undía nos abrieron la casa, lapuerta, y que tenemos quedarles el tributo de un euribormás el diferencial que se ter-cie, siempre a su favor. Sunegocio redondo, ellos paganel interés simple, pero locobran compuesto, negocioredondo. Ahora dicen que nosvan a impulsar los ingresos, elcrédito, el débito, y que pode-mos acceder más fácilmentea adquirir dinero, pero pordesgracia parece que ello, es

media verdad, parece quelas condiciones estánendurecidas, y quesólo una parte dequienes sol icitanuna operaciónpasan el filtro decontrol de ries-gos. Porqueun crédito si nose devuelve esun r iesgo. Ytodos en mayoro menor medidarepresentamosde cara a una enti-dad financiera undeterminado coefi-ciente de riesgo negati-vo. Por tanto como dirían

los corchetes y demás per-sonas de honor de los siglosdel barroco, ¿Cuán largo me

lo fiáis?Por tanto animo a las

asociaciones de consu-midores y usuarios, yen general al público,a contar y poner demanifiesto ¿Por quéla banca ha cerradoel gr i fo del créditopese a las ayudas del

gobierno?… ¿Por quéno se dan préstamos

con años de carencia deintereses?...

Te animo a ti, vecino,ciudadano, para que de unavez por todas aprendamos a

construir un sistema financie-ro más justo y sol idar io,donde no siempre ganen losmismos, y ello puede conlle-var a cambiar hábitos y acambiar estructuras. Por des-gracia no siempre estas ideasson del gusto de todos, perono s iempre tampoco lasestructuras de poder deberí-an siempre de controlarlotodo. Yo me niego a defen-der la consigna “poderososcaballero es don dinero” ydiré: poderoso, señor de suseñor, es el hombre, libre detodo condicionamiento y ata-dura de poder, porque libre yno sometido fue el individuocreado.

Acceder al crédito, ¿Cuan largo me lo fiáis?

Mis lecturasTORPEDO 1936. OBRA COMPLETA

Guión: Enrique Sánchez AbulíDibujo: Jordi Bernet, Alex Toth138 pág. en blanco y negro.

Serie Completa 5 volúmenes

Edición de súper lujo en 5 volú-menes que recopila los 15 álbumesde la serie del matón ítaloamericanomás famoso de los tebeos, LucaTorelli, “Torpedo”. Cada tomo, conuna portada nueva para la ocasión,contiene tres de los viejos álbumes. Todas las historias de Torpedo se colorearon en su momento pero recuperanahora su blanco y negro original, un estilo en el que desde luego la calidad gráfica de Bernet recupera toda su fuer-za y frescura.

Los tiempos que corren nos ofrecen grandes oportunidades para completar nuestras colecciones de Comicscon estas magníficas reediciones y recopilaciones de lo que ya se han convertido en clásicos. Además, si echascuentas, te salen a un precio muy razonable.

Page 23: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

Periódico mensual fundado en 1912

FEBRERO 23

• CHURRERÍA, CAFETERÍA, BOCADILLERÍA, RESTAU-RANTE LOS MONDARINOS. Comidas caseras. C/ Pilarillo,23. Dúrcal. Teléfono: 958 797 178• MESÓN DESPENSA DEL VALLE. Especialidad en piernasde cordero, cochinillo y jamón al horno. Carnes a la brasa engeneral. En Restábal. c/ Santa Ana,5. Telf.: 958 79 35 31 y 95879 35 98.• MESÓN LA BUHARDILLA. En la plaza de los Magnolios, deDúrcal. Restaurante pequeño y acogedor, con excelente coci-na.Teléfono: 958 781 546• MESÓN BOA-BAD. En la plaza de los Magnolios de Dúrcal,es un lugar excelente no sólo para comer, y disfrutar de su terra-za de verano con su especialidad de Rosca y Pizza. Teléfono:958 003 099•RESTAURANTE-PIZZERIA VENTA NATALIO.Especialidades: Choto, Comida Casera, Pizzas, Reuniones deempresa y Paella Gigante. C/ Granada, 31, Lecrín. Teléfono: 958795 082.• RESTAURANTE EL ZAHOR. En la barriada de Marchena, deDúrcal. Se trata de uno de los establecimientos culinarios conmás solera del Valle de Lecrín. Teléfono: 958 780 101.• RESTAURANTE LA CANTINA DE MANUEL. En Padul.Carne, pescado y marisco de primerísima calidad. Los finesde semana reserve su mesa por teléfono. Tel. 958 796 115.• HAMBURGUESERÍA PIZZERÍA LOS ROSALES. En la calleSan José, 63 de Dúrcal les ofrece magníficas hamburguesas ypizzas con productos de primera. Tel. 958 780 861.• RESTAURANTE CASA FIDEL. En Dúrcal. Especialidad encocina nacional e internacional. Ademas en su barra podrá disfru-tar de sus magníficas tapas. C/. Pérez Carrillo, Tel. 958 780 117.

Guía Gastronómica del Valle de Lecrín

Page 24: Nº 183 FEBRERO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada ... · Cortar por la mitad las lonchas de queso y cubrir con ellas la de jamón. Colorar al grill durante 5 minutos. Y ser-

EL VALLE DE LECRÍNApartado de Correos 085

18650 Dúrcal Avda Andalucía 79, Bajo. PADUL

Depósito Legal: GR. 841-1994

IMPRIME:Imprenta Lecrín

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO

DIRECTOR:Vitaliano Fortunio

Telf.: 666 647 824 • [email protected]

REDACTOR JEFE: Fabienne FortunioASESOR DE EDICIÓN: Francisco Terrón

MAQUETACIÓN: Miguel LópezHUMOR: Ernesto - www.humordeernesto.es

COLABORADORES:

DÚRCAL: Antonio Serrano, Mª Carmen Ríos Melguizo,Mª Carmen VázquezNIGÜELAS: Francisco RodríguezGRANADA: Eduardo OrtegaRESTÁBAL: Mª Mar Palma MarotoPADUL: Manuel Villena SantiagoMELEGÍS: Miguel Angel MolinaLINARES: Manuel Esturillo MoralesMADRID: Ramón Sánchez

Periódico mensual fundado en 1912

El Valle de Lecrín no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones expresadas por sus colaboradores. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista

serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad

comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.

MAMUT INFORMATIVO DEL VALLE DE LECRIN nº. de Registro: 2860085-1