mv – u2 – actividad 2. los escenarios actuales

Upload: said2005

Post on 10-Oct-2015

665 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Historia Universal Contempornea

MV U2 Actividad 2. Los escenarios actualesDatos de identificacin

Nombre del alumno:-Abimael Ortiz NapolesMatrcula:-A07084974

Nombre del tutor:-Victor Manuel Fabila ReyesFecha:-06 agosto 2014

Cuadro causa-efecto

Explica 3 causas polticasDescripcin del hecho histricoExplica 3 consecuencias polticasPersonajes involucradosUbicacin cronolgica y temporal (dnde y cundo)

Desarrollo del neoliberalismoSin la influenza del comunismo el mundo se convirti en unilateral

La creacin de dos grandes grupos la unin europea u la cuenca del pacifico.El gobierno busca manos privadas para mover la economa del pasEl gobierno deber reducir sus funciones al minino

Privatizacin de Telmex en MexicoTener al hombre ms rico del mundoTransporte pblico en empresas privadas

Perdida de valuacin del peso y de poder del gobierno en decisiones econmicas del pas

Carlos Salina de GortariErnesto Zedillo

Miguel de la Madrid

Estados UnidosEuropa

Mexico

En 1990

Explica 3 causas econmicasDescripcin del hecho histricoExplica 3 consecuencias econmicasPersonajes involucradosUbicacin cronolgica y temporal (dnde y cundo)

Se desarrolla el tratado del libre comercio (TLC) Mexico, Estados Unidos, Canad.La creacin del el mercado comn sudamericanoLa creacin de cueca del pacifico

Un proceso que impacta en todos los sentidos al mundo, que lleva a la comunicacin y a la interdependencia de los pases del mundo, donde ya no hay tantas fronteras sino que se da la unificacin de la cultura, sociedad y mercadoGrandes cinturones de miseria.

Muchos negocios se han quedado sin clientela pues la grandesLa sociedad se transforma y comienza un concepto que se llama sociedad de consumoCarlos Salinas de Gortari.Ernesto Zedillo

Miguel de la Madrid

Barak Obama

Ban ki moon

Hugo Chavez

Fidel Castro1967 al 1995Estados UnidosEuropa

Mexico

Japn

Hong Kong

Explica 3 causas socialesDescripcin del hecho histricoExplica 3 consecuencias socialesPersonajes involucradosUbicacin cronolgica y temporal (dnde y cundo)

La globalizacinEl surgimiento de movimientos sociales.

Mayor participacin de los ciudadanos ante las nuevas perspectivas mundiales

La batuta como superpotencia la lleva Estados Unidos hay tendencias que proponen pases nuevos que dentro de algunos aos se cree que podrn estar al la altura y competir por este lugar de superpotenciaCreacin de organizaciones no gubernamentales.Las organizaciones tratan los derechos humanos, sedarme nucleares, medio ambiente, religin etc.

El destacamento de presidentes o lderes mundiales que se han destacado por sus intervenciones o influencia a nivel mundial

Barak ObamaBan- ki moon

Hugo Chavez

Fidel castroEstados Unidos CanadMexico

China

Brasil

Rusia

Unin Europea

Siglo XX al XXI

Semejanzas con la Guerra FraDiferencias de con la Guerra fra

La desaparicin industrias pequeas que no pueden competir con un mercados globalEnormes cinturones de pobreza

Revolucin tecnolgica

Guerra de armasGuerra industrial

Guerras por tierras

Guerra sin armasGlobalizacin.

Guerra por ser superpotencia

2D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico, 2013