mutaciones preadaptativas

8
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA ING. BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA MUTACIONES PREADAPTATIVAS TEMA: RESISTENCIA DE LOS INSECTOS A LOS PESTICIDAS NOMBRE: NIQUINGA KLEBER

Upload: rolys-niquinga

Post on 04-Aug-2015

22 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mutaciones preadaptativas

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICASCARRERA ING. BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA

MUTACIONES PREADAPTATIVAS

TEMA: RESISTENCIA DE LOS INSECTOS A LOS PESTICIDAS

NOMBRE: NIQUINGA KLEBER

Page 2: Mutaciones preadaptativas

INTRODUCCIÓNLa evolución es un proceso dinámico, cuyos efectos se pueden observar continuamente y, que en algunos casos, tienen gran importancia para la salud humana.

Se han venido usando pesticidas para descartar los desastrosos efectos de plagas sobre los terrenos cultivados.

La resistencia a los insecticidas se desarrolla rápidamente porque la presencia de estos favorece la fijación en las poblaciones de mutaciones que confieren resistencia.

Page 3: Mutaciones preadaptativas

FUNDAMENTO TEÓRICO

EL DDTSus moléculas interaccionan con ciertas moléculas de la membrana de las neuronas, interfiriendo en su funcionamiento.

Varios experimentos realizados con Drosophila demostraron que la resistencia es una característica que puede transmitirse.

Hay ciertos caracteres que aumentan la resistencia al DDT y que se transmiten hereditariamente y de forma independiente.

Page 4: Mutaciones preadaptativas

EXPERIMENTACIÓN

• Se construyó "santuarios" libres de pesticidas donde los insectos puedan reproducirse sin temor a que los genotipos resistentes se propaguen

• Se sometió a las plagas a fumigación con insecticidas.

Page 5: Mutaciones preadaptativas

• Se observó que al lapso de 7 días que mantiene el insecticida su efectividad, los insectos se redujo al 25% de su población

• Al transcurrir 3 días se volvió aplicar el insecticida por lo cual la población disminuyo en un 2%

Page 6: Mutaciones preadaptativas

• Se construyó nuevamente santuarios con los insectos sobrevivientes para que hubiese nueva descendencia

• A esta descendencia se le aplico nuevamente una fumigación con insecticida, y la población solo se redujo a un 60 %.

Page 7: Mutaciones preadaptativas

CONCLUSIÓN

En los primeros ataques con DDT moría la mayoría de los insectos, pero unos pocos sobrevivían y se aparearon entre sí

En siguientes fumigaciones, cada vez se iban seleccionando con mayor eficacia los insectos resistentes.

En si se trata de mutaciones preadaptativas, no de una reacción del insecto frente al insecticida. Los individuos que no poseen ninguno de los genes que confieren resistencia mueren

Page 8: Mutaciones preadaptativas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN