mussolini

3
E n una ocasión Benito Mussolini menciono que el fascismo era un necesario para que Italia, lograra estar en vanguardia y fuese un país exitoso. Ahora en una entrevista conoceremos sus razones para mencionar esto y conocer un poco más de su vida y su manera de pensar. Entrevistador: Buenas tardes señor Benito Mussolini Mussolini: Buenas tardes Entrevistador: ¿Cómo ha estado su día? Mussolini: Muy bien, regresando de un discurso Entrevistador: Podría contarnos, ¿Cuándo y donde nació? M: Nací en el año de 1883 un 29 de julio en Dovia di Predappio en Italia E: Según tengo entendido usted era socialista, ¿Es esto cierto? M: Si, así fue, tiempo pasado, lo que paso era es que yo era socialista internacionalista, lo fui por toda mi vida hasta que estallo la gran guerra, pero en contra de lo que habíamos proclamado (Los socialistas internacionalistas) tuvimos que defender nuestros respectivos países, convirtiéndonos en socialistas nacionalistas. E: ¿Fue esto lo que lo llevo a fundar el fascismo? El Fascismo era una corriente ultranacionalista italiana que entre otras cosas postulaba la creación de un Estado fuerte bajo el liderazgo de un líder carismático, y la necesidad de Benito Mussolini El hombre Fascista E: ¿Usted se conoce una persona luchadora? M: Claro, desde que soy adolescente, siempre luche por mis estudios y por mis creencias E: ¿De donde provienen los orígenes del fascismo? M: De una organización creada por mi, llamada los fascios y luego surgió en 1919 los fascios de combate. E: ¿Cómo fue que usted llego al gobierno? M: Bueno se inicio con la Imagen tomada de: http://news.bbc.c o.uk/2/hi/uk_news /magazine/7477203 .stm

Upload: blanca-angelica-guzman-diaz

Post on 24-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Entrevista a Mussolini

TRANSCRIPT

Page 1: mussolini

E

n una ocasión Benito Mussolini menciono que el fascismo era un necesario para que Italia, lograra estar en vanguardia y fuese un país exitoso. Ahora en una entrevista conoceremos susrazones para mencionar esto y conocer un poco másde su vida y su manera de pensar.

Entrevistador: Buenas tardes señor Benito Mussolini

Mussolini: Buenas tardes

Entrevistador: ¿Cómo ha estado su día?

Mussolini: Muy bien, regresando de un discurso

Entrevistador: Podría contarnos, ¿Cuándo y donde nació?

M: Nací en el año de 1883 un 29 de julio en Dovia

di Predappio en Italia

E: Según tengo entendido usted era socialista, ¿Es esto cierto?

M: Si, así fue, tiempo pasado, lo que paso era es que yo era

socialista internacionalista, lo fui por toda mi vida hasta que

estallo la gran guerra, pero en contra de lo que habíamos

proclamado (Los socialistas internacionalistas) tuvimos que

defender nuestros respectivos países, convirtiéndonos en

socialistas nacionalistas.

E: ¿Fue esto lo que lo llevo a fundar el fascismo?

M: Si, el fascismo es eso un socialismo nacionalista

E: ¿Usted sabe lo que menciono Gandhi sobre usted?

M: No ¿Qué menciono sobre mí?

E: No es tanto lo que menciono, si no que lo admira mucho,

Gandhi dice que usted es un gran hombre

M: Suelo crear ese efecto (Risas)

El Fascismo era una corriente ultranacionalista italiana que entre otras cosas postulaba la creación de un Estado fuerte bajo el liderazgo de un líder carismático, y la necesidad de obtener el “espacio vital”

Benito MussoliniEl hombre Fascista

E: ¿Usted se conoce una persona luchadora?

M: Claro, desde que soy adolescente,

siempre luche por mis estudios y por mis

creencias

E: ¿De donde provienen los orígenes del

fascismo?

M: De una organización creada por mi,

llamada los fascios y luego surgió en 1919

los fascios de combate.

E: ¿Cómo fue que usted llego al gobierno?

M: Bueno se inicio con la marcha sobre

Roma; después fácilmente el rey Víctor

Manuel III me otorgo el poder.

E: ¿Cree que el cambio positivo de la

economía apoyo a su gobierno?

M: Si tengo que aceptarlo, no soy un

hombre de milagros.

Imagen tomada de: http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/magazine/7477203.stmEl día 1 oct. 2011

Page 2: mussolini

E: Una pregunta que mucha gente se hace es ¿Cómo se

considera usted, un pequeño burgués o un gran hombre?

M: ¿Pequeño burgués? (risa) nada de eso, solo soy un Fascista

E: ¿Cómo fue estar al poder?

M: Interesante, por que podía hacer lo que

consideraba mejor para mi nación

E: ¿Podría decirnos que le dice Franco en

la carta que le envío el 15 de agosto?

M: Eso es personal; pero creo que ya

muchos lo saben, solo me reitero de su

intención de intervenir en la guerra y que

solo aguardaba la llegada de los impren-

sindibles suministros.

E: ¿Es cierto que su yerno recogió la

Recepción de la carta?

M: Si, la verdad no se quien se lo autorizo

E: ¿Piensa que fue muy duro con

Italia?

M: No, era necesaria la fuerza, y

que todo se hiciera rápido, como

alguna vez lo dijo Lenin

E: La entrevista se tornara un poco

mas fuerte, no se moleste por favor

M: Claro que no, ni que yo fuera

Hitler para suicidarme (Risas)

E: ¿Cuál cree que fue su error en la

Italia Fascista?

M: ¿Mi mayor error? Creo que

unirme a la guerra, y peor aun creo

que aliarme con los perdedores

E: ¿Cree que Italia fue débil?

M: Bastante, no soportan nada

(Risas)

E: ¿Por qué cree eso?

M: No soportaron unos pequeños

altibajos, aun cuando todo podría

mejorar

E: ¿Esta conciente que Italia sufría

por su dictadura?

M: otra pregunta

E: pero…

M: Otra pregunta

E: Bien… En forma resumida,

¿Cuáles son los postulados del

fascismo?

M: Eso me gusta mas, los

postulados eran, estado totalitario,

exaltación del jefe carismático,

irracionalidad, protagonismo de las

elites, racismo y espacio vital,

nacionalismo (muy importante para

mi) y por ultimo militarismo.

E: ¿Algún ultimo

comentario señor

Mussolini?

M: Primero que nada,

gracias por interesarse en

mi y en mis ideologías;

segundo punto lamento

haberme unido a Hitler,

fue lo pero que hice y de

consiguiente el ultimo

punto lamento haber

muerto a mano de la gente

de mi nación.

E: Fue todo un placer

platicar con usted.

M: El placer fue mío;

bueno, me retiro, tengo

que dar un discurso mas,

estoy tratando de hacer

fascistas a algunos seres

del inframundo.

E: Suerte

M: ¡Gracias! ■

Entrevista realizada por: Angélica Guzmán Díaz

Información adquirida de:La aventura de la historiaAño 7 N°84

Historia UniversalGloria M. Delgado de CantuEditorial PearsonAño 2006 México

Video: “Corría el año: Fascismo Italiano”

Toda la información fue consultada el día 29 sep 2011

Imagen tomada de: http://www.bifurcaciones.cl/006/Caprotti.htmEl día 30 Sep 11

Imagen tomada de: http://www.taringa.net/posts/info/1083869/Benito-Mussolini-_segunda-parte_.html

El día 1 oct. 2011