música tradicional española

6
MÚSICA TRADICIONAL ESPAÑOLA

Upload: pablosimon222

Post on 15-Apr-2017

226 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Música tradicional española

MÚSICA TRADICIONAL

ESPAÑOLA

Page 2: Música tradicional española

MÚSICAS TRADICIONALES Tradicional, folclórica, típica o regional. Se transmitían de generación en

generación de manera oral. Hoy en día, algunas de ellas, también

se estudian de forma académica en centros especializados.

Forman parte del patrimonio cultural de un pueblo.

Tienen un marcado carácter étnico.

Page 3: Música tradicional española

MÚSICA TRADICIONALGENERALIDADES

Su propósito es comunicarse, divertirse, acompañar las tareas del campo y fundamentalmente, acompañar las diversas fiestas y celebraciones de un pueblo,

Siempre va unida a las canciones y bailes típicos del pueblo.

Habitualmente no es comprendida a escala internacional.

Excepcionalmente, han trascendido las fronteras de sus orígenes, el flamenco, el tango, la rumba, la zamba, la cumbia...

Page 4: Música tradicional española

MÚSICA TRADICIONAL ESPAÑOLACARACTERÍSTICAS Y TIPOS

Presenta mucha variedad según las comunidades.

Algunas, como la “jota” o el “romance”, están extendidas por todas las comunidades.

Sus orígenes los encontramos entre 1800 y 1950.

Entre los tipos más importantes, destacan: el cantejondo o flamenco, la copla, el cuplé, el fandango, la isa canaria, la jota, la muñeira, el zorcico, la sardana, la sevillana, la seguidilla, el paso doble, etc.

Page 5: Música tradicional española

AGRUPACIONES INSTRUMENTALES DEL FOLCLORE ESPAÑOL

La Rondalla: guitarras, laúdes y bandurrias acompañados por percusión (castañuelas).

La Tuna: de ambiente universitario, instrumentos de cuerda pulsada acompañados por una pandereta.

La Cobla: Típica de Cataluña, acompaña la Sardana; viento madera y metal, un contrabajo y un tamboril. Suelen sumar 15 instrumentos.

Page 6: Música tradicional española

GRACIAS POR LA ATENCIÓN