musica marzo (1)

3
Escuela Gral. Pedro Lagos Marchant Coihueco PLANIFICACIONES CLASE A CLASE - MARZO UNIDAD: 1 ASIGNATURA: Música PROFESORA: Roxana Ferrada M. CURSO: 4° BÁSICO TIEMPO: 90 minutos. Objetivo Clase Actividades Evaluación CLASE 1 Escuchar cualidades del Sonido. I: Se invita a los estudiantes a disfrutar del silencio que pueden producir. D: Escuchan el sonido de un instrumento musical que el profesor hace sonar libremente. Describen el sonido, tratan de imaginar la forma del instrumento y lo dibujan. Finalmente, el profesor lo muestra y comparte información al respecto: su nombre, origen, forma en que se toca, etc. Flauta Dulce Es un instrumento musical de viento . Posee ocho orificios a lo largo de su cuerpo. Está compuesta de tres partes : La cabeza que contiene la boquilla; la unión del cuerpo es el tubo principal y contiene la mayoría de los orificios. La unión inferior es la parte de abajo y contiene el orificio para el último dedo. Las diferentes notas se reproducen tapando y destapando los orificios a lo largo del Evaluación de Proceso.

Upload: poponchy-mendoza-martinez

Post on 01-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

musica

TRANSCRIPT

Escuela Gral. Pedro Lagos Marchant Coihueco PLANIFICACIONES CLASE A CLASE - MARZO

UNIDAD: 1ASIGNATURA:Msica PROFESORA: Roxana Ferrada M. CURSO:4 BSICOTIEMPO:90 minutos.

Objetivo ClaseActividadesEvaluacin

CLASE 1Escuchar cualidades delSonido. I: Se invita a los estudiantes a disfrutar del silencio que pueden producir.D: Escuchan el sonido de un instrumento musical que el profesor hace sonar libremente. Describen el sonido, tratan de imaginar la forma del instrumento y lo dibujan. Finalmente, el profesor lo muestra y comparte informacin al respecto: su nombre, origen, forma en que se toca, etc.Flauta DulceEs un instrumento musical de viento.Posee ocho orificios a lo largo de su cuerpo.Est compuesta de trespartes:La cabeza que contiene la boquilla; la unin del cuerpo es el tubo principal y contiene la mayora de los orificios. La unin inferior es la parte de abajo y contiene el orificio para el ltimo dedo.Las diferentes notas se reproducen tapando y destapando los orificios a lo largo del tubo.Dibujan una flauta con sus partes. C: Muestran sus dibujos y comentan qu imaginaron.Evaluacin de Proceso.

CLASE 2Y clasificar sonidos graves y agudos.I: Escuchan una serie de sonidos que el profesor emitir en un instrumento o un ejemplo de audio. Los describen y comparan a partir de sus cualidades con sus propias palabras. D: Cmo describiran este sonido? Qu tan agudo es? Qu tan grave es? Produce sonidos planos, siempre iguales o varan? Cul suena ms suave y cul ms spero? Cual les sale ms fcil de cantar? Por qu?En conjunto hacen una tabla con los sonidos y las descripciones.C: Comentan la actividad.

Evaluacin de Proceso.

CLASE 3Escuchar msica de manera abundante. I: Escuchan e identifican las partes de la cancin Casamiento de Negros de Violeta Parra, con ayuda del profesor, detectando dnde se producen cambios o dnde hay repeticiones. D: Cantan y escriben la cancin, hacen dibujos en aquellas partes que se repiten. C: Comentan la actividad.Evaluacin De Proceso.

CLASE 4Cantar al unsono una cancin simple que conozcan. I: Cantan una cancin simple que conozcan, analizan sus componentes musicales y la interpretan con acompaamiento armnico. D: Se separa el curso en dos y mientras una mitad canta, la otra escucha. Juegan a eliminar algn aspecto o elemento; cantan muy forte (fuerte) y luego muy piano (suave) cantar muy rpido y luego muy lento cantar a capella (voz sola) y con acompaamiento armnico eliminar el texto (deben cantar con un sonido como mmm o lu-lu) eliminar la meloda (solo percuten el ritmo)C: Se evala la actividad sumativamente. Evaluacin Sumativa