música ela música en la biblia

Upload: pastornova

Post on 14-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    1/11

    Msica en la BibliaLilianne Dounkhan

    Profesora de msica en la Universidad de Andrews(Traduccin Gimena Ferrando)

    La Biblia no nos proporciona un tratado o un captulo de la msica. Con el fin deprofundizar en la visin bblica de la msica, debemos recoger informacin en elcamino, la cual encontramos en varios eventos y acontecimientos de Israel. Lamsica en la Biblia siempre acompaa a un evento. No esta vista como unaocupacin que perseguirel arte por amor al arte- o para el disfrute absoluto de smisma, sino que es funcional.

    Como la msica es siempre una expresin de cultura, descubriremos que eldesarrollo de la misma en la Biblia reflejar las etapas del desarrollo del pueblo deIsrael.

    Msica para el hombre

    La msica ha sido una parte prominente en la vida de los Israelitas y los haacompaado en mltiples lugares. Tan pronto como en Gnesis 4:21, podemosencontrar al padre de los instrumentos musicales, Jubal hijo de Lamec, (1) sietegeneraciones despus de Adn. El invent la Lira (Kinnor) y la flauta (ugav). Ya elnombre de Jubal (yuval=cuerno de carnero) lleva en si una referencia de uno delos instrumentos ms prominentes en Israel, llamado el shofar (cuerno decarnero). Jubal tena un hermano, Tubal-Can, quien es conocido por uninstrumento fabricado de bronce y de hierro. Se ha asumido que probablemente ltambin puede haber sido el primero en fabricar el primer instrumento de metal, latrompeta. Al proseguir la lectura Gnesis 33:27 relata la historia del viaje de Jacobdesde Labn, e introduce un instrumento adicional, el tamboril (tof). Al mismotiempo, el primer ajuste social de la creacin de la msica que se nos presenta, lacostumbre de llevar a la gente por el camino y celebrar con msica y regocijo.

    Los instrumentos encontrados hasta ahora (a excepcin de la trompeta) fuerontpicos de un contexto nmada. Ellos eran pequeos y porttiles, y hechos demateriales fcilmente encontrados en entornos geogrficos y econmicos delnomadismo: Caas, pieles de animales, madera, caparazones de tortuga, etc.Eran tocados como solos de instrumentos o acompaados por el canto.

    Durante el periodo patriarcal, los instrumentos musicales eran tambin un medioimportante de comunicacin. Exclamaciones o aclamaciones eran usadas comoseal o celebracin, Ej. , el descubrimiento de un pozo de agua (Nmeros 21:17-18), o para marcar la lealtad a una tribu, un jefe o una bandera (xodo. 17:15;Jueces 7:18). Ms adelante en la historia de Israel durante su estancia en eldesierto, seales de las largas trompetas (hastsotserah) de metal precioso tradosde Egipto (xodo 12:35,36) y fabricadas de acuerdo a las instrucciones de Dios,comunicaban las variadas actividades del campamento, como asambleas,

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    2/11

    guerras, fiestas y celebraciones (Nmeros 10:3-10). Como una orden perpetua,era permitido que solo los sacerdotes tocaran las trompetas (Nmeros 10:8). Deuna manera similar el uso del cuerno de carnero era limitado a roles especficos,como seal de guerra o de cultos. El shofar ocupaba un lugar especial entre losinstrumentos de Israel rodeado de simbolismos religiosos y espirituales, la historia

    de su uso es trazada en el pasado por la tradicin del sacrifico de Isaac. Laprimera referencia que hacen las Escrituras (xodo 19:19) conecta al shofar con elevento del regalo de los mandamientos en el Monte Sina. Ambos tipos detrompetas (shofar y hatsotserah) fueron convertidos por los profetas, al igual que ala iglesia Nuevo Testamento, en smbolos de los das de Jehov (Isaas 58:1;Jeremas 4:5; Ezequiel 33:3-4; Oseas 5:8; Joel 2:1; Amos 2:2; Zacaras 9:14; ytambin Apocalipsis 8 y 9; 1 Corintios 15:52) y estaban generalmente asociadascon la voz del Seor mismo (1 Tesalonicenses 4:16; Apocalipsis 1:10).

    Ms all de las seales y aclamaciones, la Biblia tambin menciona canciones detriunfo (xodo 15:21) o de venganza y lamentacin (Gnesis 4:23-24), paraacompaar a guerra y la victoria. Nmeros 21:14, hace referencia a una coleccinde canciones picas, de El libro de las batallas de Jehov que hace un recuentode las victorias de Dios sobre los enemigos de Israel.

    La bienvenida de los hroes era celebrada por cnticos, ejecutaban panderos ydanzaban repetidamente, encontramos escenas en la Biblia donde un grupo demujeres o jovencitas reconocen la victoria o la manera de los vencedores: Miriamy las mujeres Israelitas mientras cruzaban el Mar Rojo (xodo 15); la hija de Jeftele daba la bienvenida a su padre luego de su victoria frente a los Filisteos (Jueces11:34); las mujeres jvenes celebraban la victoria de David frente a Goliat (1Samuel 18:6), etc.

    La creacin musical en la Biblia est asociada con la curacin y la inspiracin.David tocaba el arpa ante Sal para suavizar su agitado espritu (1 Samuel 16:23)y el profeta Eliseo pidi que tocara ante el para darle inspiracin (2 Reyes 3:15).

    Durante el tiempo de neviim (siglo X a.C.), vemos las bandas de profetasitinerantes por todo el pas tocando instrumentos, cantando, danzando yprofetizando (1 Samuel 10:5).

    Como en toda cultura antigua la msica tambin jugaba un papel importante en eltrabajo diario. Muchos pasajes mencionan como acompaaba el trabajo en lascosechas (Isaas 16:10, etc.). Msica instrumental y canciones eran tambinpartes integrales de esas festividades a menudo denunciadas por los profetas(Isaas 5:12; Amos 5:23; 6:5).

    La msica fue dada por Dios mismo para cumplir un propsito educativo. EnDeuteronomio 31:19-22, Jehov le dio a Moiss el mandamiento de escribir unacancin y ensearla a los nios de Israel, con el explcito propsito de recordarle aIsrael por medio del cntico lo que Dios haba hecho por ellos. Esta es una muybuena ilustracin del uso del canto para el propsito de memorizar y recordar, una

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    3/11

    prctica que todava se utiliza en las escuelas y universidades judas. Ilustra unaconciencia del poder de la msica para intensificar la experiencia y conducirlahasta lo profundo del corazn. Este evento tambin indica que, en la mente delescritor bblico, en Dios mismo est el origen de la msica y el uso de la misma.Pero tambin aprendemos que l se da a la tarea de transmitir este don a las

    personas que son capaces de ponerla en buen uso. Dios instruy a Moiss aescribir. De hecho Moiss es considerado en la tradicin musulmana como elpatrn de los flautistas, una indicacin de lo mucho que debe haber sidoreconocido por sus habilidades musicales. La educacin que recibi en la corteFaranica incluy la instruccin en materia de culto la cual le dio los conocimientosnecesarios en tcnicas de composicin y los diversos gneros de la msica.

    El sonido de la msica

    Tal vez nos preguntemos cmo sonaba esa msica, y si tenemos alguna pista decmo fue compuesta, realizada y transmitida. Hay indicadores de la escalautilizada por los Israelitas en ese tiempo era a modo de escala diatnica hecha desiete tonos (el heptacordio), ms que la escala pentatnica prominente hoy en elMedio Oriente. Evidencias de esto han salido a la luz por medio de las antiguaslapidas Ugarticas que contenan tratados explicando la manera en que las arpasdeban afinarse en esos tiempos.(2) Esto esta corroborado por la mencin, enalgunos de los superndices de los Salmos, de tocar en octavas (al-hasseminit,Salmo 6:1, Heb.; Eng., En superndice). La manera en que la msica sonabaprobablemente no sea extraa a nuestros odos.

    El proceso de composicin en tiempos bblicos era similar al que todavaencontramos en el Medio Oriente o en las regiones orientales, a saber, basado enlos principios de centonizacin (una composicin hecha con una meloda pre-existente) e improvisacin. Estas tcnicas consisten en un repertorio conjunto defrmulas cortas de meloda como en rabe maqqam o en la India ragas, las cualesestn combinadas, a travs de la improvisacin y acorde a las reglas artsticascomplejas y estrictas, en una composicin musical.

    Encontramos un indicador que procede a un nmero de canciones en lasEscrituras que parecen claramente estar puestas juntas, a manera de mosaico, apartir de varios principios de los pasajes, como por ejemplo en la oracin de Davida la dedicacin del Arca del pacto que se estableci dentro de la tienda deJerusaln (1 Crnicas 16:8-36). Esta oracin es compuesta en Salmos 105:1-15;96 2-13; y 106:1, 47 y 48. Esta manera de composicin representa una tcnicaque requiere aos de aprendizaje y entrenamiento. La msica era entoncestrasmitida a los cantantes e instrumentistas por medio de una tcnica llamadaquironoma la cual consiste en usar la mano como seal para indicar el contornode la meloda.(3) Dicha tcnica fue muy comn en todo el Antiguo CercanoOriente y tambin ha estado en uso en el mundo Occidental en la Edad Media,especialmente en el contexto del canto llano. Durante el siglo X, al mismo tiempola notacin Occidental empez a aparecer, este mtodo de transmisin oral fueremplazado progresivamente por los signos de acentuacin escritos agregados

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    4/11

    sobre los textos Hebreos por los Masoretas (escribas). Un pequeo nmero deacentos, se remonta tempranamente hasta Esdras. Una indicacin de lasescrituras en esta tcnica puede ser encontrada en la expresin al yad David (1Crnicas 25:6) que significa literalmente en la mano de David y es generalmentetraducida bajo la supervisin del rey (NVI).

    El texto bblico nos presenta diferentes gneros de msica y de hacer msica. Enlas primeras pocas de Israel, podemos encontrar varias aclamaciones colectivasdonde el pueblo gritaba su lealtad al pronunciar pequeas expresiones tales comola espada de Jehov y de Geden (Jueces 7:20). Ms tarde en la historia deIsrael, como un cuerpo escrito de la literatura y de las canciones emerge, el cantofue hecho en diversas maneras, generalmente dictado por la forma potica de lostextos. El paralelismo literario prominente en los Salmos sugiere una interpretacinantifonal donde en dos grupos de cantantes se respondan uno al otro de formaalterna. Esta era una interpretacin caracterstica practicada en el AntiguoCercano Oriente, ya que encontramos el mismo gnero que se menciona en elcanto alrededor del becerro de oro, siguiendo la costumbre egipcia (xodo 32:18).El canto responsorial tambin atestiguado en los Salmos. Aqu, el lder canta laparte principal de la cancin y grupos de personas responde con un corto, aleluya,amn (Salmos 146-150), o en Salmos 136, con el refrn completo como: Porquepara siempre es su misericordia (Vese tambin Salmos 42:5, 11; 43:5; 107:8.15 ,21,31). El canto estaba acompaado la mayora del tiempo por el sonido de losinstrumentos, particularmente de arpas y liras que estn caracterizadas por susonido tenue e ntimo. En situaciones ms informales, como procesiones, elmomento era reforzado con las panderetas y la danza.

    Los ejemplos de la creacin de la msica que hemos encontrado hasta ahorademuestra diferentes maneras en que la msica fue usada para regocijo dehombres y mujeres. Pero las escrituras indican que la msica jugaba un papel msimportante en la vida de los israelitas. Si nos fijamos en el relato bblico de lamsica, notamos que los eventos ms lujosos y elaborados musicalmente sonhechos en honor a Dios. El foco esencial en la creacin de la msica se centra enDios: se vuelve msica para adoracin.

    Msica para Dios

    Como Israel se transform en una nacin sedentaria, empezaron a desarrollarseinstituciones, la ms importante de todas, el establecimiento permanente delsantuario. Casi al mismo tiempo, el material litrgico del cuerpo potico y musicales puesto junto, una actividad que podra, en ltima instancia, llevarse a cabocomo una academia de msica con todas las de la ley.

    La creacin de este cuerpo de literatura litrgica haba comenzado antes de laconstruccin del templo, y ocupaba un lugar en el tiempo en que el Arca fue tradade Jerusaln (1 Crnicas 15). La evidencia textual apunta al hecho que estascanciones fueron producto de las escuelas de los profetas. En 1 Crnicas 15:17,

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    5/11

    19 y 16:4-6, 41, 42, aprendemos que los tres lderes msicos, Hemn, Asaph, yJeduthn (Ethn) fueron nombrados por David para el servicio de la msica. Tal ycomo los encontramos nuevamente, y a sus hijos, en la ocasin de la dedicacindel templo de Salomn (2 Crnicas 5:12, 13), sus tareas son introducidas entrminos de Ministerio de profeca acompaado por arpas, liras y cmbalos (1

    Crnicas 25:1). Al hacer esto, el texto hace una referencia directa a la escuela deprofetas establecida por Samuel. De hecho, leemos en 1 Samuel 10:5 que eracostumbre que los estudiantes hicieran una compaa de profetas quedescienden del alto, y delante de ellos salterio, y adufe, y flauta, y arpa, y ellosprofetizando. Por lo tanto 1 Crnicas 25 crea un puente entre la msica y lasactividades litrgicas que fueron parte de las escuelas de los profetas y delservicio musical del templo. Podemos ver entonces que los grandes lderes de lamsica del templo, David, Asaph, Heman y Ethan, se entrenaron tanto en el artede la poesa como la msica durante sus estudios en las escuelas de los profetas.Y es por eso que sus nombres son encontrados en ttulos de los Salmos como losautores principales de los Salmos.

    La msica en el templo no era considerada como un incidente fortuito. Lasolemnidad del lugar y de las ocasiones se ve reflejada en el cuidado y atencinque se le daba a la organizacin de la msica en el templo de Jerusaln.

    Varios pasajes en 1 de Crnicas nos muestran tambin una impresin de estaorganizacin. 4000 individuos fueron parte de esta academia (23:25), 288 de loscuales eran profesionales (25:7) tomaban turnos en el servicio del templo. Hemosodo de Jvenes y ancianos, tanto maestros como estudiantes, todos entrenadosen el arte de la msica para el Seor. Los msicos fueron agrupados en variosgremios de acuerdo a su especialidad: Asaph fue jefe de los msicos; Hemanencargado de los trompetistas (16:42); y Jedutn (Ethan) era el encargado de losque tocaban arpa y lira (25:23); Quenanias era el supervisor de los cantantes(15:22). Los tres lderes usaban el cmbalo como seal en varias actividades ocambios de actividades y estaban bajo la supervisin del rey David (25:6), quiense haba distinguido por ser un compositor, autor, interprete y creador deinstrumentos. De acuerdo con el Talmud, el entrenamiento tomaba lugar hasta quelos msicos tenan de 25 a 30 aos; entonces estaban profesionalmente activoshasta los 50 aos. Otros deberes incluan el fabricar y mantener los instrumentos.

    En cmaras especificas del templo se guardaban los instrumentos y lasvestiduras,(4) y tambin servan como hospedaje para los msicos Levitasquienes de da y de noche estaban en aquella obra (9:33). Sus roles consistanen ministrar regularmente primero delante el Arca, luego en el altar, de acuerdoa los requerimientos de cada da (16:37). El propsito principal de los msicos deltemplo, entonces, era cantar Salmos para acompaar a los sacrificios diarios, yproducir msica para otros das especiales y festivos.

    Si uno lo piensa la idea de acompaar los sacrificios con msica, puederesultarnos un poco inusual o incongruente. El sacrificio en si mismo es un acto deviolencia y muerte, brindaba una experiencia visual y emocional difcil. As todo,

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    6/11

    Dios no dud en agregar un elemento de belleza y emocin, de modo quetransformara y trascendiera la experiencia dolorosa. A medida que se realizaba elsacrificio y los Levitas cantaban acerca del amor, la misericordia y la fidelidad deDios, la msica intensificaba la experiencia y conduca a que los Israelitas tuvieranun profundo entendimiento en su corazn. Una situacin similar se observa

    cuando Dios decide ensear al pueblo de Israel la ley a travs de cnticos ymsica instrumental (Deuteronomio 31:19- 32:1-47). Mientras para nosotros la leyaparece de una manera un poco fra y tcnica, Dios en su sabidura y amorenvolvi la ley en la belleza del cntico y le provey a Israel un significado afectivopara amarla y recordarla (Salmos 19:7-10).

    Parece como si el carcter objetivo de los sacrificios o la ley necesitaban estarcombinados con el afecto y el carcter subjetivo de la experiencia humana a fin decrear una experiencia holstica. Los mismos Salmos son una buena ilustracin deesta combinacin: ya que hablan de la creacin, historia, ley, profeca, juicio etc.,lo hace en trminos subjetivos de poesa y emociones.

    Este elemento de belleza fue tambin presentado en eventos al aire libre. Mientrasel Arca era llevada a Jerusaln, en una grandiosa procesin que inclua cantantes,seguidos por instrumentistas tocando sus arpas y liras, por trompetistas,acompaados por el sonido de cmbalos y del cuerno de carnero.(5) Vestidos delino fino, cantaban jubilosos cnticos al sonido de instrumentos musicales (1Crnicas 15:16, 28) eran acompaados con aclamaciones del pueblo. Luego, en ladedicacin del templo de Salomn, la celebracin nuevamente inclua a decenasde msicos (2 Crnicas 5:12-13; 7:2-6): Todos los Levitas cantores..., tocabancmbalos, arpas y liras Eran acompaados por 120 sacerdotes que tocabantrompetas. Los trompetistas y los cantores al unsono, se oan a una voz (2Crnicas 5:12-13), al sonido del Salmo 136: l es bueno y para siempre es sumisericordia. Las festividades duraban dos semanas completas. Una celebracinsimilar, y tan espectacular como las anteriores, se llev a cabo ms tardenuevamente, en el retorno del exilio, para celebrar jubilosamente la dedicacinde la nueva construccin de la muralla de Jerusaln (Nehemas 12:27). Dosgrandes coros fueron puestos en la parte superior de la muralla, en direccionesopuestas. El primer coro era dirigido por Esdras seguido por los lderes de Jud;luego venan los sacerdotes trompetistas y los msicos instrumentales. El segundocoro era seguido por Nehemas y la mitad del pueblo. Y los dos coros se reunanen la Puerta de la guardia, uniendo sus voces en accin de gracias a Jehov(Nehemas 12:27-40).

    El simple acto de cuan sagrada y organizada era la msica en el antiguo Israeltodava nos revela un cuadro impresionante. Es claro en esta ilustracin que lamsica jugaba un papel de liderazgo en estas celebraciones nacionales y noestaba considerada como un mero accesorio o decoracin. Pero a medida quedirigimos nuestra atencin a la motivacin de los intrpretes y a la filosofa de lamsica que hacan, nos encontramos en el corazn de la msica bblica.

    El propsito de estas esplendidas manifestaciones no era trasmitir una imagen

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    7/11

    mundana de la riqueza de un poder, al contrario, hacan crecer el deseo de honrary reconocer la grandeza y supremaca de Dios. Mientras tomamos una miradams cercana a las motivaciones que acompaaban a la preparacin y aldesempeo de los servicios del templo, nos encontramos con una perspectivainteresante en cuanto al propsito de hacer msica en la Biblia. La idea ms

    sorprendente y central es que la msica es una actividad centrada en Dios. Estoes claro no solo por mirar las expresiones especificas provenientes de los Salmos,las cuales se encuentran en el ncleo de la liturgia literaria, sino adems por lasprcticas ejecutadas en el templo mismo.

    Una y otra vez, los Salmos acentan el hecho de que la msica no es realizadapor el placer y entretenimiento de los msicos o la audiencia, sino ms bien unhomenaje directamente a Dios. La razn de ser de un msico en la Biblia es parahablar acerca de Dios y para hacer msica referente a Dios: Te alabar, oJehov, con todo mi corazn; contar todas tus maravillas. Me alegrar yregocijar en ti; cantar a tu nombre, oh Altsimo (Salmos 9 ; 1-2; 27:6; 30:4; 81:1;98:1; 105:1-3; etc.). La msica aqu hecha es teocntrica, doxolgica, enteramentefocalizada en Dios. El mismo principio se puede verificar en el libro de Apocalipsisdonde las criaturas en crculo alrededor del trono de Dios lo adoran y le cantan: Yo la voz de muchos ngeles alrededor del trono, y de los seres vivientes y losancianos, y el nmero de ellos era millones de millones: Que decan en alta voz: elcordero fue inmolado (Apocalipsis 5:11-12; 7:9-10; etc.).

    Esto enfoca a Dios como el receptor de la msica expresada por los msicos delTemplo hasta en la manera en que los msicos eran colocados. La Biblia y elTalmud nos dan una descripcin detallada de cmo los msicos interpretabanmientras ministraban el altar. Mientras hoy, los msicos muchas veces se ponenfrente al pblico en un gesto como si estuvieran tocando y cantando para ellos, enese tiempo los msicos del Templo fueron apartados de la congregacin,enfrentados uno del otro desde ambos lados del altar; los Levitas con sus arpas yliras se paraban en el lado este del altar (2 Crnicas 5:12), y los sacerdotes consus trompetas, enfrente, al otro lado del altar. Mientras se realizaban lossacrificios, el sonido de su msica iba en direccin a la ofrenda, as dando gloria yhonor exclusivamente a Dios. (6)

    Pero el msico bblico no est satisfecho con que su msica simplemente se dirijaa Dios. l tambin quiere asegurarse de que agrade a Dios: Sean gratos losdichos de mi boca y la meditacin de mi corazn delante de ti, oh Jehov, Rocama, y Redentor mo (Salmos 19:14; y tambin Salmos 104:33-34; Romanos12:1). Lo que podemos ver que aqu sucede es que no es concerniente a agradaro entretener a la audiencia o a uno mismo, sino un esfuerzo intencional deproducir msica que sea digna de aquel a quien se dirige.

    Este asunto puede verificarse en numerosos atributos que caracterizan a lacomposicin de la msica en la Biblia. Con la eleccin de los msicos del templo,los Levitas, nos indica la importancia de su funcin. Fue porque los Levitas sehaban distinguido por su fidelidad al momento de adoracin del becerro de oro en

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    8/11

    el Monte Sina, que haban sido apartados para diversos servicios del templo,incluyendo la msica (xodo 32:29).

    Hacer msica para el Seor requiere de habilidad (Salmos 33:3); los lderes de losdiferentes conjuntos del templo eran elegidos en base a su conocimiento del arte:

    Y Quenanas, jefe de los Levitas, estaba a cargo del canto; l diriga el canto,porque era hbil. Mientras vamos hacia atrs en el tiempo de la construccin deltabernculo, notamos que ese requisito era una condicin para cualquiera de losartesanos del tabernculo. No solo era lleno del Espritu de Dios, tambin llenado del Espritu de Dios en sabidura, en inteligencia, en conocimiento y entoda clase de arte (xodo 35:31). Es interesante notar que estos pasajes (xodo35:31-36:2) que hablan acerca de Bezaleel y Aholiab, los jefes de losartesanos/artistas del tabernculo, usan la palabra habil 5 veces como parasubrayar que, cuando lidiamos con asuntos que pertenecen a la casa de Dios, enadicin del Espritu se necesita tambin capacidad, habilidad y conocimiento.

    En una manera similar, los jefes de los msicos del templo estaban a cargo deensear a otros el arte de la misma. Al hacer esto, ellos demostraban inters porla calidad de las cosas bien hechas. El talento solo no era suficiente; necesitabaser desarrollado, pulido, y llevado a la madurez artstica. 1Cronicas 25:6,7 hablaacerca de los lderes que estaban bajo la direccin (al yad) de David, todos ellosentrenados he instruidos en la msica para Dios. La msica para el Seor, enorden que agrade al Seor, tena que ser preparada y ejecutada de manera quesea merecedora de l.

    La Biblia no nos presenta una lista de msica, ya sea buena o mala. De hechopodemos ver los mismos instrumentos (arpas y liras, por ejemplo) siendoutilizados para fines sacros, as como en ocasiones que fueron reprobadas por losprofetas. De hecho, el texto no se detiene en cuestiones de direccin y propsitode hacer msica, la asocia con lo hermoso y da instrucciones claras de cmousarla. Una vez hecho este punto, y que entendamos el modelo bblico de lamsica siendo ejecutada para Dios y agradable a Dios, la idea de que esta seabuena o mala queda obsoleta. El porque toma el lugar del que y el como.Lo mismo pasa en el nivel de bsqueda conveniente a estilos. Hay algunaevidencia en cuanto al estilo de msica utilizado en el templo, que haya sidointocable por las culturas aledaas? Haba un solo estilo de msica presentadocomo propio en el servicio del templo?

    Mientras observamos las prcticas en el templo y las comparamos con lasprcticas contemporneas en las culturas de alrededor, encontramos un modeloparalelo y similar. Notamos antes la ausencia de tamboriles en los templos judos,pero, contrariamente, la prominencia de liras y arpas. Estos dos instrumentos dehecho, eran tambin parte de los templos paganos en la misma poca, mientrasque los tamboriles tampoco formaban parte de los lugares de adoracin paganos.Esto parece indicar que haba estndares generales en la instrumentacin litrgicapara una regin entera y/o un periodo de tiempo. Otro paralelismo entre lasprcticas litrgicas es el uso de cmbalos para sealar eventos musicales, para los

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    9/11

    dos, los msicos de los templos Judos (7) y para los msicos del culto Cananita.Este caso, de hecho, ilustra un principio clave en la Biblia que uno no debieraperder de vista. En orden de evitar el peligro del sincretismo, de los conceptos osmbolos existentes que a menudo se someten a la transformacin y lareinterpretacin del significado. En nuestro caso es notable que el termino

    tseltselism, usado para designar los cmbalos en textos anteriores (2 Samuel 6:5),era tradicionalmente asociado con la orgistica pagana del culto Cananita.Algunos textos despus (1 Crnicas 13:8) los cmbalos se designan con unapalabra diferente, metsialtayim, probablemente para evitar cualquier connotacincon las practicas paganas.(8) Lo que aprendemos de esto, entonces, es lapreocupacin del escritor bblico para mantener la situacin litrgica clara decualquier ambigedad. Mientras notamos el uso de instrumentos y prcticasmusicales similares en los dos cultos, paganos e israelitas, es puesto a cargoun cuidado en el significado y el simbolismo dado a un instrumento o una prcticacuando un contexto cambia y cuando hay peligro de sincretismo o ambigedad enel significado. Mientras Israel usa modelos de la cultura de las naciones aledaas,se puede reinterpretar el significado de ciertos elementos de ella, sumida en lapreocupacin de hacer msica apropiada.

    La msica en la Biblia no es un fenmeno esttico. Observamos cambios queocurrieron al transcurso del tiempo. Por ejemplo, la lista de los instrumentos delprimer templo eran la lira, el arpa, el cmbalo y la trompeta. Sin embargo, endocumentos que describen el servicio del segundo templo, mencionan tambin laflauta y los tamboriles entre otros instrumentos. De manera similar, mientras nosmovemos al Nuevo Testamento y observamos las practicas musicales de la iglesiaapostlica, notamos que en adicin de los gneros de msica antiguos, losSalmos y Cantares, un nuevo genero fue introducido, llamado himno (Efesios5:19). Lo que descubrimos aqu es un fenmeno muy normal que puede serverificado una y otra vez en la historia de la msica sacra: una nueva experienciademanda una nueva expresin. (9) En este caso, la nueva experiencia fue tradapor Cristo y su ministerio. De hecho, en su mensaje, al emperador Trajan(alrededor de 111 de la era comn), el historiador Plinio el joven asociabadirectamente el canto de himnos con Cristo: Tenan la costumbre de reunirsedeterminado da antes de salir el sol, y cantar entre ellos sucesivamente un himnoa Cristo, como si fuese un dios. (10)

    El sonido de msica sacra en la Biblia viene de la connotacin de ser puestaaparte. Esto puede verse en la eleccin de los msicos, y en la manera que lainterpretaban, o de la ausencia de ciertos instrumentos en el servicio del templo.Todos estos factores transmiten la idea de que haba un trabajo de procesoselectivo. Tambin se trasluce a travs de las maneras en que los textos litrgicoseran entregados, es decir, mediante el canto y no solo en el habla, una prcticacomn en el mundo antiguo. Un lenguaje especial era necesario para trascenderlo ordinario.

    La msica en la Biblia ciertamente es percibida como un regalo recibido de Diosque debe ser devuelto a l con admiracin, es una ofrenda placentera para Dios.

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    10/11

    No es un arte por el bien del arte, pero arte para Dios. Para un msico bblico, elmayor logro de su arte consiste en cantar y tocar para Dios como una ofrenda des mismo, aceptable a l. Salmos 137, relata la historia de los msicos Hebreosllevados al exilio, ilustra esta actitud en una manera muy vvida y al mismo tiemporesume la visin bblica de la msica: Junto a los ros de Babilonia, all nos

    sentbamos, y aun llorbamos, acordndonos de Sin. Sobre los sauces en mediode ella colgamos nuestras arpas. Y los que nos haban llevado cautivos nospedan que cantsemos, y los que nos haban desolado nos pedan alegra,diciendo: Cantadnos algunos de los cnticos de Sin. Cmo cantaremos cnticode Jehov en tierra de extraos? Si me olvidare de ti, oh Jerusaln, pierda midiestra su destreza. Mi lengua se pegue a mi paladar, si de ti no me acordare; sino enalteciere a Jerusaln como preferente asunto de mi alegra Salmos 137:1-6.

    Sabidura Talmud

    Un Rabbi judo dijo: En nuestros das el arpa tena 7 cuerdas, como escribi elsalmista: para el da siete se te alabo. En los das del Mesas el arpa tendra 8cuerdas como dice: Sobre la octava (Salmos 6:1). En los das venideros el arpatendr 10 cuerdas, como est escrito: entonen alabanzas con el decacordio(Salmos 33:2) (Pesikta Rabbati, 22.1)

    Autora: Lillianne Doukhan, Ph.D. en musicologa, es actualmente maestroasistente de adoracin y msica en la iglesia en el Seminario Teolgico Adventistadel Sptimo Da en Andrews University.

    Traductora: Gimena Ferrando. Nacio en Mendoza, Argentina. Cantante ycompositora. Tiene un ministerio musical en familia, con su esposo el pianistaPablo Ferrando (con quien lleva cantando por casi 20 aos) y con sus hijas Samiray Avril, comparten su musica con un mensaje de amor y esperanza, proclamandola pronta venida del Seor, cantando en diversos conciertos y campaasevangelsticas. Actualmente es directora de un coro de Jvenes y secretaria deIglesia en Washington State, USA.

    Fuente del artculo: "Music in the Bible", Shabbat Shalom (Otoo, 2002): 18-25.

    Referencias

    (1) Flavius Josephus, Antiquities 1.2.2

    (2) Anne Draffkorn Kilmer, The Cult song with music from ancient Ugarit: Anotherinterpretation, Realexikin der Assriologie 68 (1974): 69-82

  • 7/29/2019 Msica eLa msica en la Biblia

    11/11

    (3) Talmud Ver. 62

    (4) Talmud Middoth, ch. 11, Mishnah 6

    (5) Eventos al aire libre que tambin incluyen el tamboril (1 Crnicas 13:8) el cualnunca se encontr en el templo.

    (6) Hubieron, incluso, momentos donde los msicos estaban frente a lacongregacin, ej. En la ocasin de la fiesta del tabernculo, que estaba conducidapor la corte de las mujeres del templo y consistan en regocijo para el la gente engeneral. En esa ocasin, los Levitas cantantes se paraban en la parte superior delas grandes escaleras que los conducan a la corte de las mujeres y bajaban unescaln cada vez que cantaban una de las 15 canciones ascendentes (Salmos

    120-134); Mishma Suka 5:4

    (7) Los cmbalos eran considerados instrumentos ceremoniales de culto y solo losvarones Levitas los usaban (1 Crnicas 16:5; 15:19, 28; 16:42; 2 Crnicas 5:12,13; 29:25; Esdras 3:10). Compare Joachim Braun Music in ancientIsrael/Palestine: Archaeological, Written, and Comparative Sources (trad. DouglasW. Stott; Grand Rapids, MI.: Eerdmans, 2002), 20

    (8) Ibid., 107

    (9) ej. La renovacin de la msica por Lutero, John Wesley, William Booth, etc.,cada uno acompaado por un nuevo repertorio y un nuevo estilo de msica.

    (10) Letters, Book 10, N 96, citado en David W. Music, Himnology: A Collection ofSource Readings, Studies in Liturgical Musicology (Lanham: Scarecrow, 1996), 4.