musica de conjunto sinfonicos canto 2018-2019...• desarrollar el oído musical en todos sus...

22
ESPECIALIDAD MATERIA CURSOS SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Interpretación: Itinerario Instrumentos Sinfónicos- Canto Música de conjunto 1º y 2º 1º y 2º 6 cada curso Obligatoria de Especialidad, práctica. CURSO ACADÉMICO TIEMPO LECTIVO 2018/2019 36 semanas anuales, desde la última semana de septiembre hasta la segunda semana de junio. 3 h. semanales, articuladas en dos grupos de 1,5h. PRELACIÓN Sin prelación. BREVE DESCRIPIÓN DE LA ASIGNATURA Práctica de la interpretación musical en grupo y en diferentes formaciones y repertorios. Conocimiento del repertorio de conjunto a través de la práctica interpretativa en formaciones diversas, con y sin director. Desarrollo de la capacidad de controlar, junto a la propia función, el resultado de una interpretación común. Desarrollo del oído y el sentido de la afinación. Desarrollo de hábitos y técnicas de ensayo. Cooperación en el establecimiento de criterios interpretativos, compenetración y trabajo colectivo. Práctica de lectura a primera vista, flexibilidad de respuesta a las indicaciones del director. Concepción y desarrollo de proyectos musicales colectivos. ESTRUCTURACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de música de conjunto, posee una duración de 3 horas semanales, que se articulan en dos clases de hora y media cada una. En una de ellas, el alumnado formará parte de un conjunto instrumental reducido que no necesite de director. A esta parte se adscriben grupos camerísticos sin piano, comprendidos entre cuarteto y noneto (excepcionalmente podrá ser trío), que pueden estar conformados por instrumentos de la misma especialidad (ej. Cuarteto de clarinetes), familia (ej. Quinteto de viento), o por el contrario pueden ser mixtos (ej. Noneto viento-cuerda). La otra parte se realiza mediante la participación en un agrupación instrumental con director (10 o más componentes). Estas agrupaciones con director pueden ser las siguientes: Grupo de saxofones, Grupo de metales, Grupo de percusión, Big band, Banda de música, Orquesta clásica, Ensemble de vientos. En casos excepcionales (problemas de horarios, necesidades pedagógicas y de organización, etc.), y llegando a un acuerdo entre alumno y coordinador, se podrá cursar el grupo con director en un solo semestre, realizando 3 horas semanales en la Orquesta sinfónica. MUSICA DE CONJUNTO I y II INSTRUMENTOS SINFÓNICOS y CANTO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA, CURSO 2018/2019

Upload: others

Post on 05-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

ESPECIALIDAD MATERIA CURSOS SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Interpretación:Itinerario

InstrumentosSinfónicos-Canto

Músicadeconjunto 1ºy2º 1ºy2º6cadacurso

ObligatoriadeEspecialidad,práctica.

CURSOACADÉMICO TIEMPOLECTIVO

2018/2019

36semanasanuales,desdelaúltimasemanadeseptiembrehastalasegundasemanadejunio.3h.semanales,articuladasendosgruposde1,5h.

PRELACIÓN Sinprelación.

BREVEDESCRIPIÓNDELAASIGNATURA

Prácticade la interpretaciónmusicalengrupoyendiferentes formacionesy repertorios.Conocimientodelrepertorio de conjunto a través de la práctica interpretativa en formaciones diversas, con y sin director.Desarrollodelacapacidaddecontrolar,juntoalapropiafunción,elresultadodeunainterpretacióncomún.Desarrollodeloídoyelsentidodelaafinación.Desarrollodehábitosytécnicasdeensayo.Cooperaciónenelestablecimientodecriteriosinterpretativos,compenetraciónytrabajocolectivo.Prácticadelecturaaprimeravista,flexibilidadderespuestaalasindicacionesdeldirector.Concepciónydesarrollodeproyectosmusicalescolectivos.

ESTRUCTURACIÓNDELAASIGNATURA

Laasignaturademúsicadeconjunto,poseeunaduraciónde3horassemanales,quesearticulanendosclasesdehoraymediacadauna.En una de ellas, el alumnado formará parte de un conjunto instrumental reducido que no necesite dedirector. A esta parte se adscriben grupos camerísticos sin piano, comprendidos entre cuarteto y noneto(excepcionalmentepodrásertrío),quepuedenestarconformadosporinstrumentosdelamismaespecialidad(ej.Cuartetodeclarinetes),familia(ej.Quintetodeviento),oporelcontrariopuedensermixtos(ej.Nonetoviento-cuerda).La otra parte se realiza mediante la participación en un agrupación instrumental con director (10 o máscomponentes). Estas agrupaciones con director pueden ser las siguientes: Grupo de saxofones, Grupo demetales,Grupodepercusión, Big band,Bandademúsica,Orquesta clásica, Ensemblede vientos. En casosexcepcionales (problemas de horarios, necesidades pedagógicas y de organización, etc.), y llegando a unacuerdoentrealumnoycoordinador,sepodrácursarelgrupocondirectorenunsolosemestre,realizando3horassemanalesenlaOrquestasinfónica.

MUSICA DE CONJUNTO I y II INSTRUMENTOS SINFÓNICOS y CANTO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA, CURSO 2018/2019

Page 2: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

2

COMPETENCIAS

COMPETENCIASGENERALES• G2.G3.G4.G7.G8.G10.G11.G12.G13.G17.G21.G24.

COMPETENCIASTRANSVERSALES• T1.T3.T7.T8.T9.T13.T15.

COMPETENCIASESPECÍFICAS• E2.E3.E4.E5.E6.E7.E8.E9.E10.

COMPETENCIASQUEDESARROLLALAASIGNATURA• Integraryponerenlaprácticagrupallosaspectostécnicosymusicalesqueelalumnohaidoadquiriendo

deunmodoindividualensusestudiosinstrumentalesyteóricos.• Interpretar el repertorio significativo propuesto para el grupo instrumenta, atendiendo a los aspectos

estéticos,formalesyestilísticosdelrepertorioqueseinterpreta.• Desarrollar el oídomusical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos

comoelsentidodelaafinación,empaste,planossonoros,calidaddesonido,conjunciónrítmica,yotrascuestionesinterpretativas.

• Conseguirunacalidadsonoradegrupohomogeneizandolasonoridaddecadaunodelosinstrumentistasintegrantes.

• Desarrollarlacapacidaddepercepciónyrespuestamusicalesimprescindiblesenlaprácticagrupal,• demostrandolarespuestaadecuadaeinmediataantelasindicacionesdeldirector,profesor,líderuotro

componentedelgrupo.• Fomentar la capacidad analítica mediante el intercambio y la confrontación de ideas entre los

componentesdelaagrupaciónmusical.• Desarrollarhábitos,técnicasdeestudioyensayoadecuados,aplicandolosmétodosdetrabajonecesarios

paraalcanzarunainterpretaciónóptimadelrepertorio.• Demostrar capacidadpara interactuarmusicalmenteendiferentes tiposde formaciones, atendiendoal

estilodelrepertorioainterpretar.• Ampliarelconocimientodelrepertoriomusicalexistentedeaquellasagrupacionesenglobadasdentrodel

epígrafemúsica de conjunto, profundizando en el conocimiento de diferentes estilos y de los recursosinterpretativosdecadaunodeellos.

• Demostrar el conocimiento de los procesos y recursos propios del trabajo musical-grupal (orquestal,bandístico, ensemble, camerísticos, etc.), asumiendoadecuadamente los diferentes roles (de liderazgo,subordinadooparticipativo).

• Conocer y aplicar las implicaciones escénicas que conlleva su actividad profesional y ser capaz dedesarrollarsusaplicacionesprácticas.

• Respetaryaplicarlasnormasqueexigeestecolectivo:afinaciónpreviaycontinuada,atencióncontinua,valoracióndeltrabajocolectivo,etc.,yresponsabilizarseentodomomentodelasmismas.

• Valorar la práctica en grupo como un proceso de aprendizaje imprescindible para el futuro ejercicioprofesional.

Page 3: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

3

CONTENIDOS(VerAnexoIyIIContenidosEspecíficos/RepertorioOrientativodeMúsicadeconjunto)

SECUENCIACIÓNDECONENIDOS CURSO1º

REPERTORIOPRÁCTICOGRUPOSSINDIRECTOR

1erSemestre:Interpretacióndeunaprimerapartedeprogramadeconcierto,conunmínimode20minutosdeduración,conformadoporunaovariasobrasdelrepertoriorepresentativodelaformacióninstrumentalencuestión.2ºSemestre:Interpretacióndeunprogramadeconciertocompletodeunmínimode40minutosdeduración,conformadoporvariasobrasdelrepertoriorepresentativodelaformacióninstrumentalencuestión.Sepodránrecuperarobrasdelprimersemestreparacompletardichoprograma.REPERTORIOPRÁCTICOAGRUPACIONESCONDIRECTOR

1erSemestre:Interpretacióndeprogramadeconcierto,deunmínimode40minutosdeduración,conformadoporobrasdelrepertoriorepresentativodelaformacióninstrumentalencuestión.2ºSemestre:Interpretacióndeunprogramadeconciertodeunmínimode50minutosdeduración,conformadoporobrasdelrepertoriorepresentativodelaformacióninstrumentalencuestión.CRITERIOSPARALAELECCIÓNDELREPERTORIOSiempre que sea posible deberá incluirse obras de diferente estilo, variadas, y de interés pedagógico ymusical,lomásadecuadoalosdiferentesnivelesquepuedanpresentarcomponentesdelgrupo.

SECUENCIACIÓNDECONENIDOS CURSO2º

REPERTORIOPRÁCTICOGRUPOSSINDIRECTOR

1erSemestre:Interpretacióndeunaprimerapartedeprogramadeconcierto,conunmínimode20minutosdeduración,conformadoporunaovariasobrasdelrepertoriorepresentativodelaformacióninstrumentalencuestión.2ºSemestre:Interpretacióndeunprogramadeconciertocompletodeunmínimode40minutosdeduración,conformadoporvariasobrasdelrepertoriorepresentativodelaformacióninstrumentalencuestión.Sepodránrecuperarobrasdelprimersemestreparacompletardichoprograma.REPERTORIOPRÁCTICOAGRUPACIONESCONDIRECTOR

1erSemestre:Interpretacióndeprogramadeconcierto,deunmínimode40minutosdeduración,conformadoporobras

Page 4: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

4

delrepertoriorepresentativodelaformacióninstrumentalencuestión.2ºSemestre:Interpretacióndeunprogramadeconciertodeunmínimode50minutosdeduración,conformadoporobrasdelrepertoriorepresentativodelaformacióninstrumentalencuestión.CRITERIOSPARALAELECCIÓNDELREPERTORIOSiempre que sea posible deberá incluirse obras de diferente estilo, variadas, y de interés pedagógico ymusical,lomásadecuadoalosdiferentesnivelesquepuedanpresentarcomponentesdelgrupo.

ACTIVIDADESCOMPLEMENTARIAS

ParticipaciónenlaSemanadeCámara,FestivalRCSM“CarmeloMartínez”,ConcursodeMúsicadeCámara.Participaciónenciclosexternos(ArzobispadodeGranada,CarmendelAgua,etc.)Asistenciayparticipaciónentalleres,cursos,jornadasomasterclassrelacionadasconlaasignatura.Colaboracionesconotrasagrupaciones(orquestasexternasalcentro,ensembles,gruposdecámara,etc.)

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍAFUNDAMENTAL• COPLAND,A.:Cómoescucharlamúsica(Ed.FondodeCulturaEconómica,Mexico)• DART,Th.:Lainterpretacióndelamúsica(A.MachadoLibros,Madrid,2002)• DORIAN,Fr.:Historiadelaejecuciónmusical(Taurus,Madrid,1986)• GELLER, D.:Tratado práctico de entonación para instrumentistas y cantantes (Idea Books, Cornellà del

Llobregat,2004)• GOLEMAN,D.:Lainteligenciaemocional(Kairós,1996)• ------:.Laprácticadelainteligenciaemocional(Kairós,1999)• HARNONCOURT,N.:Eldiálogomusical(Paidós,Barcelona,2003)• ------:Lamúsicacomodiscursosonoro(Acantilado,Barcelona,2006)• JORDÁ,E.:Eldirectordeorquestaantelapartitura.(EspasaCalpe,BuenosAires,1969)• LAWSON,C.ySTOWELL,R.:Lainterpretaciónhistóricadelamúsica(AlianzaEditorial,Madrid,2005)• MORGAN,R.P.:LamúsicaenelsigloXX(Akal,Madrid,1984)• PREVITALI,F.:GuíaparaelestudiodelaDireccióndeOrquesta(RicordiAmericana,BuenosAires1969)• RINK,J.(ed.):Lainterpretaciónmusical(AlianzaEditorial,Madrid,2006)• ROSEN,Ch.:Músicaysentimiento(AlianzaEditorial,Madrid,2012)• SCHERCHEN,H.:Elartededirigirlaorquesta(Labor,BuenosAires,1933)• VV.AA.(Ed.BLUM,D.).:Elartedelcuartetodecuerda(IdeaBooks,Barcelona,2000)BIBLIOGRAFÍACOMPLEMENTARIA• COLL,C.:Psicologíaycurriculum(Paidós,Barcelona,1987)• LODES,H.:Aprendearespirar(RBALibros,Barcelona,2002)• SARDÀRICO,E.:Enforma:ejerciciosparamúsicos(Paidós,Barcelona,2003)• WINFRED,F.H.:Teoríascontemporáneasdelaprendizaje(Paidós,BuenosAires,1974)

ENLACESRECOMENDADOS

• Partituras de dominio público: www.imslp.org donde se puede encontrar diverso material de obras,incluidaslaspartesinstrumentalesenformatopdf.

Page 5: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

5

• Catálogodeobras:www.sheetmusicarchive.netconpartiturasenpdf.• Partiturasparagruposdeviento:www.fagotizm.narod.ru• Panorama actual de intérpretes, grupos, concursos, compositores y eventos en el ámbito musical

americanowww.chamber-music.org• CatálogoonlinedeliteraturamusicaldelaUniversidaddeIndiana(USA):www.iucat.iu.edu• CatalogodeCompositoresIberoamericanos:www.catalogodecompositores.comeditadoporlaFundación

Autor(SGAE).

METODOLOGÍADOCENTE

ACTIVIDADESFORMATIVASDECARÁCTERPRESENCIAL(4ECTS/108HORAS)Sesiones prácticas: Metodología de enseñanza de las diferentes técnicas interpretativas de la música:concertación,ensembles,sonidodegrupo,planossonoros,estilointerpretativo,roles,etc.

• En el caso de las agrupaciones con director, se podrán realizar, ensayos de ensembles, grupales y/oseccionalesapoyadosporlosprofesoresdelasdiferentesespecialidadinstrumentalesydelaasignatura.Asimismosecontemplalaposibilidadderealizacióndeencuentrosdemanerapreviaalconcierto.

• Se contemplan, la participación en dos audiciones o conciertos, como mínimo, de carácter público yobligatorio,queseránfijadasacomienzodelcursoosemestre.

• Se podrán programar salidas del centro, para realizar diferentes actuaciones (música en museos,monumentos,ciclosdelaUniversidad,etc.)

• Evaluacióndelosconocimientosdeacuerdoalossistemasestablecidosenlasfechassegúncalendario.

ACTIVIDADESFORMATIVASDECARÁCTERNOPRESENCIAL(2ECTS/54HORAS)• Actividadesde trabajoautónomo individualesycolectivas (agrupacionessindirector):estudioy trabajo

individual del alumno (análisis del repertorio, lectura de las obras, dominio técnico individual de laobra,…),estudioytrabajodegrupomedianteensayossemanales(lecturamusicaldelasobras,puestaencomún de cuestiones interpretativas y técnicas propias de la práctica de conjunto: planos sonoros ydinámicas,afinaciónyempaste,conjunciónrítmica,articulación,carácteryfraseo,…).

• Preparacióndeaudicionescolectivas,conciertos,asistenciaacursosdeinterpretación,etc.

CRITERIOSDEEVALUACIÓN

DECRETO260/2011,de26dejulio,porelqueseestablecenlasenseñanzasartísticassuperioresdeGradoenMúsicaenAndalucía)Generales:• CEG4.Demostrardominioenlalectura,producción,interpretación,improvisación,creaciónyrecreación

detextosmusicales.• CEG6. Demostrar dominio de ejecución con uno o más instrumentos, que le permita interactuar

musicalmenteendiferentestiposdeproyectosmusicales.• CEG8.Demostrarautonomíaaplicandounmétododetrabajoapropiado,quelepermitasuperarlosretos

quesepresentanenlaprácticaindividualycolectiva.• CEG9. Demostrar conocimiento de los instrumentos, clasificación y características acústicas y de

construcción,históricasyantropológicas,enespecialdelinstrumentoprincipal.• CEG11.Demostrarconocimientodeunampliorepertorio,dediferentesépocasyestilos,centradoensu

especialidadyabiertoaotrastradicionesycontextosculturales.Transversales:

Page 6: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

6

• CET1. Demostrar capacidad para organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora,solucionandoproblemasytomandodecisiones.

• CET9. Demostrar capacidad para trabajar de forma autónoma, valorando la iniciativa y el espírituemprendedor.

Específicos:• CEE1. Demostrar dominio en la ejecución del repertorio significativo de la especialidad teniendo en

cuentalosaspectostécnicos,musicales,estéticosehistoricistasdelmismo.• CEE2. Demostrar capacidad para interactuar musicalmente en todo tipo de proyectos musicales

participativos,comosolistaomiembrodeungrupoquepuedeirdesdedúohastalaorquesta.• CEE4.Demostrarcapacidadparaexpresarconrigorlasestructuras,ideasymaterialesmusicalesquese

encuentranenunaobramusical.• CEE6. Demostrar capacidad para asumir adecuadamente las diferentes funciones (subordinadas,

participativasodeliderazgo),quesepuedendarenunproyectomusicalcolectivo.• CEE8.Demostrarconocimientosobrelasimplicacionesescénicasqueconllevasuactividadprofesionaly

sercapazdedesarrollarsusaplicacionesprácticas.• CEE10. Demostrarconocimientoyvaloracióncríticasobre lasprincipales tendenciasenelcampode la

interpretaciónenunampliorepertoriodediferentesépocasyestilos.• CEE11.Demostrarconocimientosobrelosprocesosyrecursospropiosdeltrabajoorquestaly/odeotros

conjuntosdominandoadecuadamentelalecturaaprimeravista,capacidaddeintegraciónenelgrupoymostrandoflexibilidadantelasindicacionesdeldirector.

Conrespectoa loscompetenciasquedesarrolla laasignatura,elalumnodeberádemostrar lassiguientesdestrezas:• Poseerhabilidadestécnicasqueresuelvenlasnecesidadesinterpretativasdelasobras.• Conocerlosaspectosestéticos,formalesyestilísticosdelasobrasqueinterpreta.• Interpretar el repertorio propuesto con rigor estilístico y atendiendo a las cuestiones técnicas e

interpretativaspresentesenlasobras.• Haberdesarrolladoeloídomusicalentodossusaspectos(afinación,empaste,conjunciónrítmica,calidad

sonoradegrupo,etc.)• Mostrarcapacidaddepercepciónyrespuestamusicalensuinterpretación.• Demostrar laadquisicióndel conocimientodel repertorioespecíficode laagrupaciónquecorresponda,

atendiendo,enlamedidadeloposible,adiferentesperiodosyestilosmusicales.• Demostrar el conocimiento de los procesos y recursos propios del trabajo musical-grupal (orquestal,

bandístico,ensemble,camerístico,etc.),asumiendoadecuadamentelosdiferentesrolesdentrodelgrupo(de liderazgo, subordinado o participativo) y mostrando flexibilidad ante las indicaciones del director,líderuotrocomponentedelaagrupación.

• Demostrar de la instrucción y aplicación de las implicaciones escénicas que conlleva su actividadprofesionalysercapazdedesarrollarsusaplicacionesprácticas.

SISTEMADEEVALUACIÓN

PROCEDIMIENTOS

Evaluaciónconvocatoriaordinariajunio

Page 7: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

7

Laevaluacióndelalumno,enlaconvocatoriadejunio,seharáteniendoencuentadosejesfundamentalessegúnDecreto631/2010.Porlotantolaevaluacióndelosresultadosdelaprendizajedelalumnadoencadaunadelasagrupacionesenlasqueparticipa,serealizará:

1. Atravésdealmenos,unapruebade interpretaciónpúblicaalsemestre,queen losgrupossindirector tendrá una duración no inferior a 20 minutos, y en las agrupaciones con director laduración no será inferior a 45 minutos. La prueba se celebrará en el Auditorio o espacio delcentroadecuadoaello.Delresultadodesuvaloraciónseobtendráel60%delacalificacióntotal.

2. Mediante el seguimiento semanal del alumno, a través de las clases (ensayos ordinario oextraordinarios,segúnagrupaciones),paraevaluarlaadquisicióndecompetencias,habilidadesydestrezas relacionadoscon las competenciasde laasignatura,participacióndelalumnadoenelaula,audiciones,conciertosprogramadosenelcentrooenotrassalasdeconcierto.Seelaboraráundiario de aula (a criterio del profesor) en donde se tomará nota de los datos que se creanoportunos.Delresultadodesuvaloraciónseobtendráel40%delacalificacióntotal.

En caso de llevarse a cabo actividades complementarias organizadas dentro del centro de estudios, setendránencuentacomoactividadcomplementaríaevaluable.Nota: debido al carácter práctico y colectivo de la asignatura, la asistencia a todas clases y exámenes(ensayosextraordinariosyconciertos)esobligatoria.Sisedieraelcasodefaltasdeasistenciaporpartedealgún componente del grupo, la suma de estas no podrá superar el 15% por cada uno de los semestres.Tendránqueserdebidamentejustificadasalprofesor,medianteladocumentaciónnecesaria.EvaluaciónconvocatoriaordinariaseptiembreContará de un examen único que estará conformado por la(s) parte(s) suspensa(s) de la asignatura. Cadaprofesordeterminarálaplantillamínimanecesariaqueconformarála(s)agrupación(es)conlaqueserealiceelexamen,tomandocomoreferencialoscontenidospresentesendichaprogramaciónytrabajosduranteelcursoacadémico.Laconfiguracióndelosmiembrosdelaplantillanecesariacorreráacargodelalumnadoquese examina. El no presentarse al examen con dicha plantilla perfectamente configurada conllevará elsuspensoautomático.EvaluaciónconvocatoriaordinariafebreroyadicionalSerealizaráenunexamenúnico(100%delacalificacióntotal),conformadoporlasdospartesdiferenciadas(cony sindirector),que tendráunaduraciónaproximadade20minutosen laagrupaciónsindirectory40minutosenlaagrupacióncondirector.Medianteesteexamensecomprobaráyvalorarálaconsecucióndelosobjetivos y competencias programadas. Este examen final se calificará de 0 a 10 y será necesaria lacalificaciónmínimade5parasuperarlaevaluación.INSTRUMENTOSDEEVALUACIÓNDiariodeaula.Registroyvaloracionesdelasaudicionesrealizadas.Participaciónenactividadescomplementarias.Examenfinal.

SISTEMADECALIFICACIÓN

Artículo5delRealDecreto1614/2009.

4. Los resultados obtenidos en cada una de las asignaturas del plan de estudios se calificarán en

Page 8: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

8

función una escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse sucorrespondiente calificación cualitativa: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9:Notable(NT).9,0-10:Sobresaliente(SB).

6. La mención de «Matrícula de Honor» podrá ser otorgada al alumnado que haya obtenido unacalificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del cinco por ciento del alumnadomatriculadoenlaasignaturaenelcorrespondientecursoacadémico,salvoqueelnúmerodealumnosmatriculadossea inferiora20,encuyocasosepodráconcederunasola«MatrículadeHonor».Sielnúmerodealumnosconestacalificaciónsuperarael5%,se llevaríanlaspropuestasaldepartamentoparaconsensuarquéalumnosdeberíanobtenerestacalificación.

La calificación final de la asignatura estará consensuada en sesión de evaluación por el profesorado queintervengaenlaformacióndecadaalumno.Lanotaobtenidaencadaunadelapartes(agrupaciones)valdráel50%delacalificaciónfinal.Parapoderprocederarealizarlanotamedia,setienequehaberaprobadocadauna de las partes. (Nota: Se recuerda que la calificación de cada una de las partes (o agrupaciones) seobtendrámediante lamedia ponderadadel 60%para los exámenes/audiciones y 40%para el seguimientodiariodeclase).En caso de calificación negativa de una de las partes, solo se realizará la recuperación de dicha partemediante la convocatoria ordinaria de septiembre, guardándose la nota de la parte aprobada (junio) yposteriormentehaciendomediaconlanotaobtenidadelaparteexaminadaenseptiembre.Sinosesuperaradichaprueba,enlassiguientesconvocatorias(extraordinariadefebreroyadicional)setendríaquerecuperarlaasignaturacompleta.

CRITERIOSDECALIFICACIÓN

Los siguientes criterios se tendrán en cuenta para calificar la interpretación en el examen final y elseguimientodiario.

ElalumnodeberáparticiparobligatoriamenteenlasaudicionesprogramadasenclaseoporelDepartamentoeinterpretarelrepertorioplanteadoenlaprogramación.Agrupacionessindirector:

Enelexamenfinalsetendráencuenta:

LABORDECONJUNTO:hasta4puntos.• Conjunciónysincronización:Capacidaddeunificacióndecriteriointerpretativoentreloscomponentesdel

grupo.• Sonoridad y balance: Equilibrio tímbrico y sonoro entre las partes. Control del rol desempeñado en el

grupo(planossonoros).• Afinación:Capacidaddeafinaciónconjunta.• Gesticulación:Muestradelosconocimientosdelosgestosnecesariosparalainterpretaciónengrupo.

CUESTIONESESTILÍSTICAS:hasta2puntos.• Tempoyritmo:Precisiónrítmica,agógicayadecuaciónalostemposqueelcompositorindica.• Estilo:Adecuacióninterpretativaalcarácteryestilodelaobra.• Dinámica. Fidelidad a los cambios dinámicos que exige el compositor, capacidad de preparación y

desarrollodeestos.

Page 9: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

9

CAPACIDADINTERPRETATIVA:hasta2puntos.• Capacidaddeestructuración,concentraciónyexpresióndelasideasmusicalesyemociónalpúblico.• Autocontrolycomportamientoescénicoadecuadoenlaactuaciónenpúblico.• Capacidaddecomunicaciónconelrestodeintegrantesdelgrupoinstrumental.

TÉCNICADELINSTRUMENTO:hasta2puntos.• Destrezayseguridadconelinstrumento.• Recursostécnicosadecuadosparaquelainterpretaciónseasatisfactoria.• Setendráencuentaelniveldeconocimientostécnicosdelalumno.

Enelseguimientodiariosevaloraráademásdelospuntosanteriores:• Lacapacidady respuestaen laasimilaciónde losconceptos,ydestrezasyhabilidades quese trabajen.

(hasta4puntos)• Ladificultaddelrepertoriotrabajado.(hasta2Puntos)• La participación en actividades organizadas por el centro dentro del ámbito de la asignatura. (hasta 2

punto)• Participaciónenconciertostantodentrocomofueradelcentro(hasta2puntos).

Agrupacionescondirector:Tantoenelseguimientodiariocomoenelexamenfinalsevalorará:ANIVELINDIVIDUAL• Lacapacidadyrespuestaenlaasimilacióndelosconceptos,destrezasyhabilidadesquesetrabajen.• Dominio técnico e interpretativo de la particella asignada e interpretada con las indicaciones que el

directorrealizódurantelassesionesdeensayo.

ANIVELDECONJUNTO• Interpretar y aplicar correctamente las indicaciones del director, mostrando la suficiente destreza y

seguridadensuinterpretación.• Sonoridadybalance:Equilibriotímbricoysonoroentrelasdistintassecciones,yenrelaciónconelrestode

laagrupación.• Afinación:Capacidaddeafinacióndegrupo.• Tempoyritmo:Precisiónrítmica,agógicayadecuaciónalostemposqueelindica.• Fraseoyestilo:Adecuacióninterpretativaalcarácteryestilodelaobra.• Dinámica:Fidelidadaloscambiosdinámicosdelapartitura,atendiendoalascaracterísticaspropiasdela

agrupación,acústicadelasala,capacidaddepreparaciónydesarrollodeestos.• Capacidaddeestructuración,concentraciónyexpresióndelasideasmusicales.• Capacidaddecomunicaciónconelrestodeintegrantesdelgrupoinstrumental.• Autocontrolycapacidaddetransmisióndeideasmusicalesyemociónalpúblico.• Muestra de un comportamiento escénico adecuado y óptimo tanto en las clases/ensayos como en las

actuacionespúblicas.

SISTEMADEPARTICIPACIÓNDELALUMNADOENLAEVALUACIÓNDELAASIGNATURA

Alfinalizarelsegundosemestre,elalumnadoparticiparáenlaevaluacióndelaasignatura,cumplimentandolasencuestasdeopiniónelaboradasporeldepartamento.Laencuestacontribuiráalareflexiónymejoradelosplanteamientosdocentesydiscentesquesedesarrollanenelprocesodeadquisicióndecompetencias.

NORMATIVAAPLICADA

Page 10: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

10

Ordendel16deoctubre,porlaqueseestablecelaordenacióndelaevaluacióndelprocesodeaprendizajedel alumnado de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Artes Dramático, Danza y Música y se regula elsistemadereconocimientoytransferenciadecréditosdeestasenseñanzas.(BOJAnº216de5denoviembrede2012)

Page 11: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

11

ANEXOI:CONTENIDOSESPECÍFICOS/REPERTORIOORIENTATIVO

DEMÚSICADECONJUNTOCONDIRECTORCURSO2017/18

ENSEMBLESDESAXOFONES

ObrasprogramadasOtrasobrasdelrepertorio:

• ConcertoinDMinorOp.3nº11(A.Vivaldi)• Elúltimotren(R.Caballero)• Circulo(J.Turina)• Paul´sSuiteOp.29nº2(G.Holst)• Fuzzybirdsonata(T.Yoshimatsu)• Marchaburlesca(M.Palau)• Whisper(A.GómezLopera)• Devil´sRag(J.Matitia)

BIGBAND

Primercuatrimestre:

• BlueTrain…………………………………………J.Coltrane• MyFunnyValentine…………………………..Hart/Rodgers• CryMeARiver………………………………….A.Hamilton• WatermelonMan………………………………H.Hancock• Birland………………………………………………J.Zawinul

Segundocuatrimestre:

• MyWicht…………………………………….R.Gil• MaidenVoyage……………………………H.Hancok• ChegadeSaudade………………………..A.C.Jobim• GeorgiaOnMyMind…………………….H.Carmichael• BasieStraight-Ahead……………………S.Nestico

ENSEMBLEDEVIENTOSProfesor:ÁngelLuisPérez

Page 12: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

12

GRUPODEPERCUSIÓN

ORQUESTACLÁSICA

• ElMesias(HWV56)(G.F.Haendel)• Carolofthebells(MykolaLeontovych)• AdesteFideles(Arr.JuanJoséColomer)• MedleyNavideño(Arr.JuanJoséColomer)• ElTambolero(Arr.JuanJoséColomer)• Bis:PanisAngelicus(CésarFranck)• Obraganadorconcursodesolistas• Sinfoníanº3“Heroica”Op.55(L.v.Beethoven)

ORQUESTASINFÓNICA

• Sinfonía7(L.v.Beethoven)• Obradeestreno,ganadoradelconcursodecomposición(IldefonsoGuerra)• OberturaTanhauserWWV70(R.Wagner)• Sinfonía9“delnuevomundo”op.95(A.Dvorak)

BANDADEMÚSICA

Page 13: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

13

ANEXOII:CONTENIDOSESPECÍFICOS/REPERTORIODEMUSICADECONJUNTOSINDIRECTOR

1.REPERTORIOORIENTATIVODEMUSICADECONJUNTOPARAVIENTO

TRÍO(Viento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSAURIC,Georges Tríoparaoboe,clarineteyfagot Ob,Cl,FgARNOLD,Malcom Trío Fl,Ob,ClBACH,J.S.(Arr.) SonataI 3SaxBACH,J.S.(Arr.) Invenciones(atresvoces)1,3,4,5,6,8,9,y10 3SaxBRUNS,Victor Tríoparaoboe,clarineteyfagot,Op.49 Ob,Cl,FgCANTELOUBE,J. Rustiques Ob,Cl,FgCASTRO,Fco.J.de 2Sonatasatrío 2Fl/2Ob,FgCOOKE,Arnold Suite 3ClCORPATAUX,B. RoyalCastle 3TptaDOBROLOWSI,Andrzej Tríoparaoboe,clarineteyfagot Ob,Cl,FgDUBOIS,P.M. Tríodecañas Ob,Cl,FgFRANÇAIX,Jean Divertimentoparaoboe,clarineteyfagot Ob,Cl,FgGARBARINO,Giuseppe Triosdeclarinetes 3ClGARDONYI,Zsolt Tresrondós Fl,Ob,FgGILVALENCIA,Francisco Giorpax,tríodeclarinetes 3ClHAENDEL,G.F. 6SonatasatríoHwv.380-385 2Fl/2Ob,FgHOLST,Gustav Terzettoparaflauta,oboeyviola(oclarinete) Fl,Ob,Cl/VlaHOTTETERRE,J. 6Sonatasatríoop.3 2Fl/2Ob,FgHUGUENIN,Charles Dostríosparaoboe,clarineteyfagot,Op.30-31 Ob,Cl,FgIBERT,J. Cincopiezasentríoparaoboe,clarineteyfagot Ob,Cl,FgKOECHLIN,Ch. Tríodecañas Ob,Cl,FgLUTOSLAWSKI,W. Trío Ob,Cl,FgMILHAUD,Darius Pastorale,Op.147 Ob,Cl,FgPAREYÓN,G. Sonatinaparatresalientos Ob,Cl,FgPLAGGE,W. Fanfarriafestiva 3TptaRONDEAU,M. Suitecontrapuntística 3TptaSUSATO,T. Rondeau 3TptaSAUGUET,Henri Tríoparaoboe,clarineteyfagot Ob,Cl,FgTANSMAN,A. Suiteparatríodecañas Ob,Cl,FgTOMASI,A. Sonata 3TptaVIGNON,D. Trío 3TptaZELENKA,JanDimas 6SonataatríoZwv181 2Ob,Fg(Bc)

CUARTETO(Viento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSARRIEU,Claude Suiteacuatro Fl,Ob,Cl,FgBERTHOMIEU,M. Arcadie 4FlBOZZA,Eugene Sonatinaparacuartetodemaderas Fl,Ob,Cl,Fg

Page 14: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

14

BOZZA,Eugene Troispiecespourunemusiquedenuit Fl,Ob,Cl,FgBOZZA,Eugene Jourd´étéàlamontagne 4FlCARR,Paul FiveEnglishPostcards 4ClCASTÉRÈDE,J. FlutesenVacances 4FlCHAPELAT,B. LaFugueduMidi 4TptaCLERISSE,R. IntroductionetSherzo 4SaxDESPORTES,Y. Ceuxduvillaje 4ClDUBOIS,PierreMax LestroismousquetairesDivertimento Ob,Cl,SxA/Cl,FgDUBOIS,PierreMax Cuartetoparaflautas 4FlDUBOIS,PierreMax Quartour 4ClFERRANTE,A. Chiaroscuro 4TptaFRANÇAIX,Jean Cuarteto Fl,Ob,Cl,FgGILVALENCIA,Francisco Capricho,cuartetodeclarinetes 4ClGILVALENCIA,Francisco Lapsus,cuartetodeclarinetes 4ClGILVALENCIA,Francisco Sonoridades,cuartetodeclarinetes 4ClGILVALENCIA,Francisco Cuartetodesaxofonesnúm.1 4SaxGROUDMAN Cuarteto 4ClJANACEK,Leos Tresdanzasmoravias Fl,Ob,Cl,FgKUHLAU,F. GranCuartetoenmimenor,paracuartetodeflautas 4FlLLAMAZARES,P.F. Suiteparacuatrotrompetas 4TptaLÓPEZGANDARA,C. Suiteflamenca 4TptaMOZART,W.A.(Arr.:HILBY,S.) AndanteenFaMayorparacuartetodeflautas 4FlPOULENC,F.(Arr.:CAENS,J.P.) Vilageoises(arregloparacuartetodecañas) Ob,Cl,SxA,FgREICHA,Anton Variacionesparacuartetodeviento Fl,Ob,Cl,FgROSSINI,Gioachino Seiscuarteto Fl,Cl,Tpa,FgSTRAVINSKY,Igor Pastorale Fl,Ob,Cl,FgREICHA,A.

Sinfonicoforfourflutes 4FlRIEVER,J. GraveetPresto 4SaxROSSINI,G. GuillermoTell.Overture-Finale 4TptaVALERO-CASTELLS,A. Aquelarre 4TptaVILLALOBOS,Heitor Cuarteto Fl,Ob,Cl,Fg

QUINTETO(Viento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSARNOLD,Malcom ThreeShanties Fl,Ob,Cl,Tpa,fgBARBER,Samuel Summermusicparaquintetodeviento Fl,Ob,Cl,Tpa,FgBRICCIALDI,Giulio QuintetodevientoOp.124 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgBRICCIALDI,Giulio Potpourrifantastic(sobre“ElBarberodeSevilla”deRossini) Fl,Ob,Cl,Tpa,FgCAMBINI,GiuseppeM.G QuintetodevientoNº1Sibmayor Fl,Ob,Cl,Tpa,FgBROTONS,Salvador Tema,variacionsicodaparaquintetodevientoOp.29 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgCAMBINI,GiuseppeM.G. QuintetodevientoNº2Remenor Fl,Ob,Cl,Tpa,FgCAMBINI,GiuseppeM.G. QuintetodevientoNº3Famayor Fl,Ob,Cl,Tpa,FgCARTER,Elliott Quintetodeviento Fl,Ob,Cl,Tpa,FgDANZI,Franz QuintetosdevientoOp.56,Nº1,2y3 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgDANZI,Franz QuintetosdevientoOp.67,Nº1,2y3 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgDANZI,Franz QuintetosdevientoOp.68,Nº1,2y3 Fl,Ob,Cl,Tpa,Fg

Page 15: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

15

DITTERSDORF,K.D.von Divertimentopara2oboes,2clarinetesyfagot 2Ob,2Cl,FgFARKAS,Ferenc DanzasHungarasAntiguasdelS.XVIIparaquintetodeviento Fl,Ob,Cl,Tpa,FgFRANÇAIX,Jean QuintetosdevientoNº1y2 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgHAENDEL,G.F. Dosariaspara2oboes,2trompasyfagot 2Ob,2Tpa,FgHINDEMITH,Paul KleineKammermusikparaquintetodeviento,Op.24,Nº2 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgHOLST,Gustav QuintetodevientoenLabmayorOp.14 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgIBERT,Jacques Troispiècesbrèves

Fl,Ob,Cl,Tpa,Fg

LIGETI,György Seisbagatelasparaquintetodeviento Fl,Ob,Cl,Tpa,FgMEDAGLIA,Julio Suite“BelleEpoqueinSud-America” Fl,Ob,Cl,Tpa,FgMEDAGLIA,Julio Suitepopularbrasileira Fl,Ob,Cl,Tpa,FgMILHAUD,Darius LacheminéeduRoiRenéSuiteparaquintetodeviento Fl,Ob,Cl,Tpa,FgMORITZ,Edv. QuintetoOp.169 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgNIELSEN,Carl Quintetoparaflauta,oboe,clarinete,trompayfagotOp.43 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgPÄRT,Arvo Quintettino Fl,Ob,Cl,Tpa,FgREICHA,Anton QuintetosOp.88,Nº1-6 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgREICHA,Anton QuintetosOp.91,Nº1-6 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgREICHA,Anton QuintetosOp.100,Nº1-6 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgREICHA,Anton Dosandantesyadagioparacornoinglésyviento Fl,Ci,Cl,Tpa,FgROTA,Nino Pequeñaofrendamusicalparaquintetodeviento Fl,Ob,Cl,Tpa,FgSCHÖNBERG,Arnold Quintetodeviento,Op.26 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgSZERVANSKY, Quintetoparainstrumentosdeviento Fl,Ob,Cl,Tpa,FgTAFFANEL,Paul Qunitetoparaflauta,oboe,clarinet,trompaygagot Fl,Ob,Cl,Tpa,FgTOMASI,Henri Cincodanzasprofanesysacras Fl,Ob,Cl,Tpa,FgVALERO,Andrés TrípticoAV.21 Fl,Ob,Cl,Tpa,FgVILLA-LOBOS,Heitor QunitetoenformadeChôros Fl,Ob,Ci,Cl,FgGIL,Francisco Trespequeñaspiezas Fl,Ob,Cl,Tpa,Fg

SEXTETO(Viento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSBEETHOVEN,L.van SextetoOp.71enMibmayor 2Cl,2Tpa,2FgDUBOIS,PierreMax Sinfoníadacameraparasextetodeviento Fl,Ob,Cl,SxA/Cl,Tpa,FgEYCHENNE,Marc Sextetoparasaxofónyquintetodeviento Fl,Ob,Cl,SxA,Tpa,FgHEIDEN,Bernhard IntradaparaquintetodevientoysaxoenMib Fl,Ob,Cl,SxA,Tpa,FgHOFFMEISTER,FranzA. PartitaenRemenor 2Ob,2Tpa,2FgHOFFMEISTER,FranzA. PartitaenMibmayor 2Ob,2Tpa,2FgJANACEK,Leos Mládí(Juventud) Fl,Ob,Cl,Tpa,ClB,FgMOZART,W.A. Divertimentonº8enFamayor,Kv.213 2Ob,2Tpa,2FgMOZART,W.A. Divertimentonº9enSibmayor,Kv.240 2Ob,2Tpa,2FgMOZART,W.A. Divertimentonº12enMibmayor,Kv.252 2Ob,2Tpa,2FgMOZART,W.A. Divertimentonº13enFamayor,Kv.253 2Ob,2Tpa,2FgMOZART,W.A. Divertimentonº14enSibmayor,Kv.270 2Ob,2Tpa,2FgREINECKE,Carl SextetoOp.271 Fl,Ob,Cl,2Tpa,FgSUTERMEISTER,Heinrich SerenataNº2paraquintetdevientoytrompeta Fl,Ob,Cl,Tpta,Tpa,FgTOMASI,Henri Printempsparasextetdeviento Fl,Ob,Cl,SxA,Tpa,Fg

Page 16: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

16

SEPTETO(Viento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSHINDEMITH,Paul Septetoparainstrumentosdeviento Fl,Ob,Cl,Tpta,Tpa,ClB,FgROSETTI,F.Antonio PartitaNº3 2Ob,2Cl,2Tpa,FgKOECHLIN,Charles Septetoparainstrumentosdeviento Fl,Ob,Ci,Cl,SxA,Tpa,Fg

OCTETO(Viento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSBEETHOVEN,L.van OctetoOp.103enMibmayor 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgHOFFMEISTER,FranzA. PartitaNº3enSimayor 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgHOFFMEISTER,FranzA. DivertimentoNº4enSibmayor 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgKROMMER,Franz PartitaOp.57enFamayor 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgKROMMER,Franz PartitaOp.67enSibmayor 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgKROMMER,Franz PartitaOp.79enMibmayor 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgKROMMER,Franz PartitaOp.69enMibmayor 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgMOZART,W.A. SerenataNº11enMibmayorKv.375 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgMOZART,W.A. SerenataNº12enDomenorKv.388 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgMOZART,W.A. DivertimentoenSibmayorKv.227 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgREINECKE,Carl OctetoOp.216 Fl,Ob,2Cl,2Tpa,2FgSCHUBERT,Franz OctetodevientoenFamayorD.72 2Ob,2Cl,2Tpa,2FgSTRAVINSKY,Igor Octeto Fl,Cl,2Fg,2Tpa,2Tbn

NONETOyOTROSGRUPOS(Viento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSDUKAS,P. Fandarre“LaPéri” GrupodemetalesGOUNOD,D. Pequeñasinfonía 1Fl,2Ob,2Cl,2Tpa,2FgKROMMER,FranzV. PartitaOp.71enMibmayor 2Ob,2Cl,2Tpa,2Fg,CfgMUSSORGSKY,M. Cuadrosdeunaexposición.LaGranPuertadeKiev GrupodemetalesROZSA,M. DesfilesdelosÁurigas(BenHur) GrupodemetalesWAGNER,R. Tannhäuser.Corodeperegrinos GrupodemetalesWASTALL,Peter SessionTime,Colecciondepiezas. EnsembleClarinetes

Page 17: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

17

2.REPERTORIOORIENTATIVODEMUSICADECONJUNTOCUERDAYVIENTO

TRIO(Cuerdayviento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSBEETHOVEN,L.van Serenataop.25enRemayor Fl,Vl,VlaCASTRO,Fco.J.de 2Sonatasatrío 2Vl/2Ob/2Fl,BcHAENDEL,G.F. 6SonatasatríoHwv.380-385 2Ob/2Fl/2Vl,BcHOLST,Gustav Terzettoparaflauta,oboeyviola(oclarinete) Fl,Ob,Vla/ClHOTTETERRE,J. 6Sonatasatríoop.3 2Fl/2Ob/2Vl,BcTELEMANN,GeorgPhilip SonataatríoenFamayor(nº65) Ob/Fl,Vl,BcTELEMANN,GeorgPhilip SonataatríoenSolmenor(nº60) Ob/Fl,Vl,BcTELEMANN,GeorgPhilip SonataatríoenFamayor(nº70) Fl,Ob/Vl,BcTELEMANN,GeorgPhilip SonataatríoenSibmayor(nº48) Ob/Fl,Vl,BcTELEMANN,GeorgPhilip SonataatríoenDomenor(nº30) Ob/Vl,Vla,BcTELEMANN,GeorgPhilip SonataatríoenSolmayor(nº25) Ob/Fl,Vl,Bc

CUARTETO(Cuerdayviento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSARNOLD,Malcom CuartetoparaoboeOp.61 Ob,Vl,Vla,VcBOCCHERINI,Luigi CuartetoenRemayorOp.5 Fl,Vl,Vla,VcBRITTEN,Benjamin PhantasyQuartet Ob,Vl,Vla,VcCRUSELL,BernhardH. CuartetoenRemayorOp.8 Fl,Vl,Vla,VcCRUSELL,BernhardH. CuartetoenRemayorOp.7 Cl,Vl,Vla,VcCRUSELL,BernhardH. CuartetoenMibmayorOp.2/1 Cl,Vl,Vla,VcFRANÇAIX,Jean Cuartetoparacornoinglésycuerda Ci,Vl,Vla,VcJACOB,Gordon Cuartetoparaoboeycuerda Ob,Vl,Vla,VcKROMMER,Franz 2Cuartetosparaoboeycuerdas Ob,Vl,Vla,VcKROMMER,Franz CuartetosOp.69,Op.82,Op.83 Cl,Vl,Va,VcMOZART,W.A. CuartetoenFamayorparaoboeycuerdasKv.370 Ob,Vl,Vla,VcMOZART,W.A. CuartetoenRemayorparaflautaycuerdaKv.285 Fl,Vl,Vla,VcMOZART,W.A. CuartetoenLamayorparaflautaycuerdaKv.331 Fl,Vl,Vla,VcSCARLATTI,A. SonataenDomayor Fl/Ob,2Vl,BcTELEMANN,G.Ph. CuartetoenSolmayor“Tafelmusik”TWV43:G2 Fl,Ob,Vl,Vc,(Bc)

QUINTETO(Cuerdayviento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSBAX,Arnold Quintetoparaoboeycuerdas Ob,2Vl,Vla,VcBLISS,Arthur Quintetoparaoboeycuerdas Ob,2Vl,Vla,VcBOCCHERINI,Luigi QuintetoenRemayorOp.21/1 Fl,2Vl,Vla,VcBOCCHERINI,Luigi QuintetoenMibmayorOp.21/6 Fl,2Vl,Vla,VcBOCCHERINI,Luigi QuintetoenSolmayorOp.21/5 Fl/Ob,2Vl,Vla,VcBRAHMS,Johannes QuintetoparaclarineteycuerdasOp.115 Cl,2Vl,Vla,VcCRUSELL,BernhardH. DivertimentoenDomayor Ob,2Vl,Vla,Vc

Page 18: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

18

KROMMER,Franz QuintetoenSibmayor,Op.95 Cl,2Vl,Vla,VcMOZART,W.A. Quintetoparaclarineteycuerdas,Kv.581 Cl,2Vl,vla,VcMOZART,W.A. QuintetoparatrompaenMibmayor,Kv.407 Tpa,2Vl,Vla,VcPROKOFIEV,S. QuintetoOp.39enSolmenor Ob,Cl,Vl,Vla,Cb.REICHA,Anton QuintetoenFamayor Ob,2Vl,Vla,VcREICHA,Anton QuintetoenMiMayorOp.106 Tpa,2Vl,Vla,VcSTANFORD,Ch.V. FantasyNº1enSolmenoryNº2enFamayor Cl,2Vl,Vla,VcWEBER,CarlMariavon Quintetoparaclarineteycuerdas Cl,2Vl,Vla,Vc

SEXTETO(Cuerdayviento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSMOZART,W.A. DivertimentoNº15enSibmayorKv.287 2Tpa,2Vl,Vla,Vc/CbMOZART,W.A. DivertimentoenRemayorKv.334 2Tpa,2Vl,Vla,Vc/Cb

SEPTETO(Cuerdayviento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSBEETHOVEN,Ludwigvan SeptetoenMibmayor,OP.20 Cl,Tpa,Fg,Vl,Vla,Vc,CbHAYDN,Joseph DivertimentoenRemayor 2Fl/Ob,2Tpa,2Vl,Vc/CbMOZART,W.A. DivertimentoNº11Kv.251 Ob,2Tpa,2Vl,Vla,Vc.

OCTETO(Cuerdayviento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSHINDEMITH,Paul Octeto Cl,Tpa,Fg,Vl,2Vla,Vc,CbSCHUBERT,Franz OctetoOp.166 Cl,Tpa,Fg,2Vl,Vl,Vc,CbSPOHR,Ludwig OctetoenMimayorOp.32 Cl,2Tpa,Vl,2Vla,Vc,Cb

NONETO(Cuerdayviento)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSMARTINU,Bohuslav Noneto Fl,Ob,Cl,Tpa,Fg,Vl,Vla,Vc,CbONSLOW,Georg NonetoOp.77 Fl,Ob,Cl,Tpa,Fg,Vl,Vla,Vc,CbSPHOR,Ludwig NonetoenFa,Op.31 Fl,Ob,Cl,Tpa,Fg,Vl,Vla,Vc,CbRHEINBERGER,Josef NonetoOp.139 Fl,Ob,Cl,Tpa,Fg,Vl,Vla,Vc,Cb

Page 19: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

19

3.REPERTORIOORIENTATIVODEMUSICADECONJUNTOCUERDA

TRIO(Cuerda)

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSCORELLI,Arcangelo Sonatasatrío 2Vl,VcCASTRO,Fco.J.de 2Sonatasatrío 2Vl,VcHAENDEL,GeorgeFrederich 6SonatasatríoHwv.380-385 2Vl,VcMOZAT,W.A. Tríosdecuerda 2Vl,Vc/Vl,Vla,VcTELEMANN,GeorgPhilip SonataatríoenDomenor(nº30) Vl,Vla,VcTELEMANN,GeorgPhilip SonataatríoenSolmayor(nº25) 2Vl,VcVIVALDI,Antonio Sonarasatrío 2Vl,Vc

CUARTETOdecuerda

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSABEL,Carl 6Cuartetodecuerdas,Op.8 2Vl,Vla,Vc.ARRIAGA,JuanCrisóstomode

Trescuartetosdecuerda(nº1-3) 2Vl,Vla,Vc.BARTÓK,Béla CuartetodecuerdaNo.1,Op.7(Sz.40) 2Vl,Vla,Vc.BARTÓK,Béla CuartetodecuerdaNo.2,Op.17(Sz.67) 2Vl,Vla,Vc.BARTÓK,Béla CuartetodecuerdaNo.3,Sz.85 2Vl,Vla,Vc.BARTÓK,Béla CuartetodecuerdaNo.4,Sz.91 2Vl,Vla,Vc.BARTÓK,Béla CuartetodecuerdaNo.5,Sz.102 2Vl,Vla,Vc.BARTÓK,Béla CuartetodecuerdaNo.6,Sz.114 2Vl,Vla,Vc.BEETHOVEN,L.van CuartetodecuerdasNo.1-6,op.18 2Vl,Vla,Vc.BOCCHERINI,LuigiRodolfo 6Cuartetodecuerdas,G.165-170(Op.8)

6SonatasatríoHwv.380-3852Vl,Vla,Vc.

BOCCHERINI,LuigiRodolfo 6Cuartetodecuerdas,G.201-206(Op.32) 2Vl,Vla,Vc.BOCCHERINI,LuigiRodolfo 2Cuartetodecuerdas,G.214-215(Op.41)

Cuartetodecuerda,G.213(Op.39)2Vl,Vla,Vc.

BOCCHERINI,LuigiRodolfo 4Cuartetodecuerdas,G.232-235(Op.52) 2Vl,Vla,Vc.BORODIN,Aleksandr CuartetodecuerdaNo.1andNo.2 2Vl,Vla,Vc.BORODIN,Aleksandr CuartetodecuerdaenelTema'B-la-F' 2Vl,Vla,Vc.BRAHMS,Johannes CuartetodecuerdaNo.1,Op.51/1 2Vl,Vla,Vc.BRAHMS,Johannes CuartetodecuerdaNo.2,Op.51/2 2Vl,Vla,Vc.BRAHMS,Johannes CuartetodecuerdaNo.3,Op.67 2Vl,Vla,Vc.BRUCH,Max CuartetodecuerdaNo.1,Op.9 2Vl,Vla,Vc.CHERUBINI,Luigi

CuartetodecuerdasNos.1-3 2Vl,Vla,Vc.DVOŘÁK,Antonín CuartetodecuerdaNo.9,Op.34 2Vl,Vla,Vc.DVOŘÁK,Antonín CuartetodecuerdaNo.10,Op.51 2Vl,Vla,Vc.DVOŘÁK,Antonín CuartetodecuerdaNo.12,Op.96“Elamericano” 2Vl,Vla,Vc.DVOŘÁK,Antonín CuartetodecuerdaNo.13,Op.106 2Vl,Vla,Vc.FAURÉ,Gabriel Cuartetodecuerda,Op.121 2Vl,Vla,Vc.FRANCK,César Cuartetodecuerda

2Vl,Vla,Vc.

FRÄNZL,Ferdinand

CuartetodecuerdaenDomayor,Op.9No.2 2Vl,Vla,Vc.FRÄNZL,Ferdinand CuartetodecuerdaenLamayor,Op.9No.3

2Vl,Vla,Vc.

GRIEG,Edvard

CuartetodecuerdaNo.1,Op.27 2Vl,Vla,Vc.GRIEG,Edvard CuartetodecuerdaNo.2,EG117 2Vl,Vla,Vc.HANSEL,Peter Cuartetodecuerdas,Op.4 2Vl,Vla,Vc.

Page 20: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

20

HANSEL,Peter 3Cuartetodecuerdas,Op.27 2Vl,Vla,Vc.HAYDN,Joseph CuartetosdecuerdasOp.74y76 2Vl,Vla,Vc.KREUTZER,Rudolphe 6CuartetodecuerdasOp.1 2Vl,Vla,Vc.MAZAS,Jacques 3Cuartetodecuerdas,Op.7 2Vl,Vla,Vc.MENDELSSOHN,Felix CuartetodecuerdaNo.1,Op.12 2Vl,Vla,Vc.MENDELSSOHN,Felix CuartetodecuerdaNo.2,Op.13 2Vl,Vla,Vc.MENDELSSOHN,Felix CuartetodecuerdaNo.3,Op.44No.1 2Vl,Vla,Vc.MENDELSSOHN,Felix CuartetodecuerdaNo.4,Op.44No.2 2Vl,Vla,Vc.MENDELSSOHN,Felix CuartetodecuerdaNo.5,Op.44No.3 2Vl,Vla,Vc.MENDELSSOHN,Felix CuartetodecuerdaNo.6,Op.80 2Vl,Vla,Vc.MENDELSSOHN,Felix 4PiezasparaCuartetodecuerda,Op.81 2Vl,Vla,Vc.MOZART,WolfgangAmadeus Cuartetosdecuerda(nº15K417) 2Vl,Vla,Vc.SAINT-SAËNS,Camille CuartetodecuerdaNo.2,Op.153

2Vl,Vla,Vc.

SCHUBERT,Franz CuartetodecuerdasNo.1-15 2Vl,Vla,Vc.SCHUMANN,Robert CuartetodecuerdaNo.1-3 2Vl,Vla,Vc.SIBELIUS,Jean Cuartetodecuerda‘Vocesintimae’,Op.56 2Vl,Vla,Vc.SMETANA,Bedřich CuartetodecuerdaNo.1enMimenor(“Demivida”) 2Vl,Vla,Vc.TCHAIKOVSKY,Pyotr CuartetodecuerdaNo.1,Op.11 2Vl,Vla,Vc.TCHAIKOVSKY,Pyotr CuartetodecuerdaNo.2,Op.22 2Vl,Vla,Vc.TCHAIKOVSKY,Pyotr CuartetodecuerdaNo.3,Op.30 2Vl,Vla,Vc.TCHAIKOVSKY,Pyotr CuartetodecuerdaenSibmayor 2Vl,Vla,Vc.TURINA,Joaquin Laoracióndeltorero 2Vl,Vla,Vc.VERDI,Giuseppe Cuartetodecuerda 2Vl,Vla,Vc.

QUINTETOdecuerda

AUTOR TITULO INSTRUMENTOSBOCCHERINI,LuigiRodolfo 6Quintetosdecuerda,G.271-276(Op.11)

Terzettoparaflauta,oboeyviola(oclarinete)

CHERUBINI,Luigi

QuintetodecuerdaenMimenor GOLDMARCK,Karl QuintetoparacuerdasenLamenor

Page 21: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

21

INSTRUMENTOSSINFÓNICOS-CANTO:MÚSICADECONJUNTOProcedimientodeevaluación

Alumno/a

Profesor/aquerealizaestaevaluación:

Fechadelexamenfinal:

EVALUACIÓNDELOSCECDA60%delacalificacióntotalenlaconvocatoriaordinaria1ª(junio)yextraordinaria(febrero)100%dela

calificacióntotalellaconvocatoriaordinaria2ª(septiembre)yconvocatoriaadicional.DEPARTAMENTODECURDAPULSADA:MÚSICADECONJUNTO

Procedimientodeevaluación

1.Labordeconjunto:Conjunciónysincronización,balancesonoroentrelaspartes,afinación,gesticulación.

4puntos

2.Cuestionesestilísticas,:tempoyritmo,estilo,dinámica.Laprecisiónenlarealizacióndelasdiversasindicacionesdedinámicayelequilibriodelosnivelesycalidadesdesonidosresultantes

2puntos

3.Capacidadinterpretativa:capacidaddeconcentraciónyexpresión,capacidaddecomunicaciónconelgrupo,autocontrolycapacidaddetransmisióndelasideasmusicalesalpúblico.

2punto

4.Técnicadelinstrumento. 2punto

EVALUACIÓNDELOSCT,CG,CE40%delacalificacióntotalenlaconvocatoriaordinaria1ª(junio)yextraordinaria(febrero)0%dela

calificacióntotalellaconvocatoriaordinaria2ª(septiembre)yconvocatoriaadicional.

Page 22: MUSICA DE CONJUNTO SINFONICOS CANTO 2018-2019...• Desarrollar el oído musical en todos sus aspectos, demostrando un desarrollo progresivo en aspectos como el sentido de la afinación,

Guía docente de Música de Conjunto I y II .(Instrumentos Sinfónicos)

22

1.Lacapacidadyrespuestaenlaasimilacióndelosconceptos,ydestrezasyhabilidadesquesetrabajen

4puntos

2.Ladificultaddelrepertoriotrabajado 2puntos

3.Laparticipaciónenactividadesorganizadasporelcentrodentrodelámbitodelaasignatura.

2puntos

4.Participaciónenconciertostantodentrocomofueradelcentro 2puntos

CALIFICACIÓNFINAL

EVALUACIÓNDELOSCECDA Hasta10puntos

EVALUACIÓNDELOSCT,CGYCE Hasta10puntos

TOTAL Hasta10puntos

EnGranadaade de

ELPROFESOR

Fdo.