museo metropolitano de lima

5
MUSEO METROPOLITANO DE LIMA Sala 1: Video Introductorio sobre Lima Cambios de la Plaza de Armas: 1650 – 1800 – 1880 – 1910 – 1950 – 2010 Plaza de Armas (Tailichusco): Corrida de Toros, Son de los diablos, Proclamación de la Independencia, Hermanos Gutiérrez asesinados por matar a un alcalde y querer provocar un golpe de estado, Señor de los Milagros. Sala 2: Holograma. Biblioteca Nacional: Holograma de Palle Don Ricardo Palma José María Arguedas. Palle personaje de la obra Ríos Profundos. Sala 3: Cordilleras de los Andes. Cabidas Huaticas. Sala 4: Mito de Vichama. Mamapacha madre de Vichama quien se convertiría en Pachacamac. Hizo descender del cielo 3 huevos de oro, plata y cobre. Sala 5: Piedras rocosas. 600 a.C a 2000 a.C.

Upload: kasumi-princeza-zcreamo

Post on 15-Feb-2015

37 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Museo Metropolitano de Lima

MUSEO METROPOLITANO DE LIMA

Sala 1:

Video Introductorio sobre Lima

Cambios de la Plaza de Armas: 1650 – 1800 – 1880 – 1910 – 1950 – 2010

Plaza de Armas (Tailichusco):

Corrida de Toros, Son de los diablos, Proclamación de la Independencia, Hermanos Gutiérrez asesinados por matar a un alcalde y querer provocar un golpe de estado, Señor de los Milagros.

Sala 2:

Holograma.

Biblioteca Nacional:

Holograma de Palle Don Ricardo Palma

José María Arguedas.

Palle personaje de la obra Ríos Profundos.

Sala 3:

Cordilleras de los Andes.

Cabidas Huaticas.

Sala 4:

Mito de Vichama.

Mamapacha madre de Vichama quien se convertiría en Pachacamac.

Hizo descender del cielo 3 huevos de oro, plata y cobre.

Sala 5:

Piedras rocosas.

600 a.C a 2000 a.C.

Comunidades Pesqueras.

Pescadores - 600 d.C.

Sala 6:

Valles de Lima.

Valle de Pachacamac.

Sala 7:

Cultura Lima.

Page 2: Museo Metropolitano de Lima

Huaca Prehispánica.

Momia.

Sala 8:

Dios Pachacamac.

Cultos por peregrinos.

1533 Saqueo por Francisco Pizarro mando por su hermano Hernando de Luque.

Españoles en Lima.

Oráculo al Dios Pachacamac.

Sala 9:

Fundación de Lima el 18 de Enero 1835.

Ciudad de los Reyes.

Se firma el Acta de Fundación.

Se nombre como los primeros alcaldes de Nicolás de Rivera y José Tello.

Caza de Pizarro.

Sala 10:

Calle lima 1615:

Santa Rosa de Lima, San Martin de Porres y muchos santos.

1538 - 1573

Beatas, Santa Inquisición.

Sala 11:

Pancho Fierro:

Acuarelas – Personajes de Lima.

Sala 12:

Lima - Sala 3D.

Herejes, Iglesias, Santa Inquisición, Torturas a los herejes.

Terremoto en Lima.

Sala 13:

15 julio de 1981:

Cabildos en Lima.

Page 3: Museo Metropolitano de Lima

Santa Iglesia Metropolitana.

Proclama la Independencia el 28 de julio de 1821 en Santa y Plaza de Armas.

Sala 14:

Himno Nacional:

Soprano Rosa Merino.

Escribió las letras José de la Torre Ugarte.

La música de José Bernardo Alcedo.

José Olaya que llevaba mensajes nadando es encontrado y torturado por no decir nada.

Simón Bolívar que escribía a Manuelita Sáenz sobre la batalla de Junín.

Batalla de Ayacucho fue el 9 diciembre de 1824.

Sala 15:

Fortaleza del Real Felipe (Cañones).

Guerra de Perú con los Españoles.

2 de mayo de 1866.

Donde participaron José Gálvez y Ricardo Palma.

Perú gana la guerra y los españoles se retiran de las tierras.

Sala 16:

En 1684.

Construcción de la muralla alrededor de Lima.

En 1868 José Balta manda a demoler la muralla.

Sala 17:

Explotación del guano y salitre:

Trabajados por inmigrantes chinos y de la sierra.

1870 termino.

Sala 18:

Invasión de las tropas de chilenas.

Cabito Estudiantes militares y también del colegio Guadalupe.

Sala 19:

Page 4: Museo Metropolitano de Lima

Inmigrantes Europeos Chinos y Japoneses.

Sala 20:

La Televisión aparece el 15 diciembre de 1958.

Uno de los primeros canales en transmitirse fue el Canal 4.

Se transmitía entretenimiento.

Sala 21:

La Lima que se fue:

Cerro San Cristóbal.

1960 Independencia.

1970 Lima Norte.

2000 Lima Sur.

Fundación de Villa el Salvador.

2000 – 2011

Fundación de San Juan de Lurigancho, Lima Central y El agustino.