museo de la musica popular julio jaramillo

10
MUSEO DE LA MÚSICA POPULAR JULIO JARAMILLO DIFUSIÓN CULTURAL 2009.12.08 ESPOL - ICQA El Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, que dirige la historiadora Jenny Estrada Ruiz, está ubicado en el puerto Santa Ana, en el segundo piso del edificio Astillero Nº 3. El museo atiende al público de miércoles a sábado, de 10:00 a 17:00, y los domingos, de 10:00 a 15:00. La entrada es gratuita.

Upload: escuela-superior-politecnica-del-litoral

Post on 31-May-2015

2.755 views

Category:

Education


8 download

DESCRIPTION

Uno de los propósitos del museo de la música popular Guayaquileña radica en que cada vez mayor número de personas hagan más descubrimientos sobre música, más fácilmente y en condiciones agradables que les impulsen a volver frecuentemente, y así, mediante el placer auditivo, poder alcanzar una comprensión más profunda de la naturaleza, la historia y el hombre.

TRANSCRIPT

Page 1: MUSEO DE LA MUSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

MUSEO DE LA MÚSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

DIFUSIÓN CULTURAL

2009.12.08

ESPOL - ICQA

El Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, que dirige la historiadora Jenny Estrada Ruiz, está ubicado en el puerto Santa Ana, en el segundo piso del edificio Astillero Nº 3.

El museo atiende al público de miércoles a sábado, de 10:00 a 17:00, y los domingos, de 10:00 a 15:00. La entrada es gratuita.

Page 2: MUSEO DE LA MUSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

Jenny indica que: “El mayor logro del museo es acercar al público de una manera muy cordial a la cultura y procurarle un reencuentro con su identidad musical”.

Uno de los propositos del museo de la música popular guayaquileña radica en que cada

vez mayor número de personas hagan más descubrimientos sobre música, más facilmente

y en condiciones agradables que les impulsen a volver frecuentemente, y asi, mediante el

placer auditivo, poder alcanzar una comprension más profunda de la naturaleza, la

historia y el hombre.

Entre las principales funciones del museo tenemos:

Deleitar, promover la música, generar la historiografía de la música, motivar la

imaginación, procurar el imaginario social, construir redes sociales, solventar la identidad

nacional y sentir la honra de ser beta de madera de guerrero.

El museo cuenta con su propia página de internet donde pueden acceder para mayor información.

http://museojuliojaramillo.com/

Del enlace podemos destacar la siguiente estructura:

INICIO:

Breve reseña del porque hubo la necesidad de crear este museo.

OBJETIVOS:

Page 3: MUSEO DE LA MUSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

SERVICIOS:

Visitas guiadas, Fondo Bibliográfico para consultas, Asesoría para investigadores, Escuela del Pasillo, Entre otros.

RECORRIDO:

El Museo de la Música Popular Guayaquileña tiene un recorrido, que inicia con la primera escuela de música fundada en nuestra urbe, marcando además la evolución de la música popular y sus cultores, hasta el año del fallecimiento del \"Ruiseñor de América.

PROTAGONISTAS:

En el Museo Julio Jaramillo se podrá conocer a aquellos gestores que dieron origen e impulso a nuestra música popular. Compositores, autores, empresarios, etc., que se convirtieron en protagonistas de la historia de nuestra Música Popular Guayaquileña.

Page 4: MUSEO DE LA MUSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

ESCUELA DEL PASILLO NICASIO SAFADI:

CANCIONERO:

Con el propósito de revivir una tradición muy porteña, el Museo de la Música Popular Guayaquileña Julio Jaramillo, ha compilado los temas más populares de nuestra música que darán origen a una serie de publicaciones, que circularán semestralmente.

CREDITOS:

Page 5: MUSEO DE LA MUSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

Nos complace dar a conocer que como una actividad de formación personal

reiteradamente insistimos a nuestros estudiantes novatos a visitar el museo de la música

popular Guayaquileña, Captar imágenes y filmar videos de la visita grupal, conversar con

la historiadora Jenny Estrada y de todos los guías. Lógicamente presentar un reporte al

profesor y las imágenes y videos subir a los muros de los alumnos en facebook incluyendo

al muro del profesor, ver imagen:

Algunos novatos preguntan y ¿Dónde queda el museo?, incluso unos preguntan ¿Un

museo de julio Jaramillo?.

Page 6: MUSEO DE LA MUSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

Luego de la visita todos vienen llenos de satisfacción y una identidad cultural plena a favor

de la música popular Guayaquileña, reconocen la extracción humilde de Julio Jaramillo y

ven en él, a un modelo musical digno imitar, ver imagen:

En las imágenes presentadas de nuestros alumnos se puede apreciar lo que nosotros

consideramos “satisfacción”, de visitar el museo, aprender de las guías y dialogar con la

Page 7: MUSEO DE LA MUSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

historiadora Jenny Estrada Ruiz, quien con gusto ilustra a nuestros novatos en las finuras

culturales dignas de ser de todos, ver imagen:

Os invitamos a todos, ecuatorianos o no, a visitar el museo de la música Guayaquileña y

conocer más de cerca la vida de nuestro ruiseñor con sus logros y penurias, con sus éxitos

y fracasos, y quienes deseen adentrase mas en nuestra historia dialogar con la

historiadora Jenny Estrada Ruiz.

Quizás les toque un brisa de suerte y les toque ver a la escuela del pasillo en acción, esta

escuela es centro de formación de talentos bajo la tutela de maestros virtuosos,

Page 8: MUSEO DE LA MUSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

educamos a nuestros jóvenes de la rigurosidad musical. Deleitar, imaginar, y hacer sentir

la identidad cultural de los ecuatorianos.

Me atrevo de recomendar que en caso de sentirse “bajoniado” por las situaciones

adversas, de los estudios, el trabajo , la familia, una visita guiada del museo le levantara el

ánimo y potenciara su espíritu creativo con una carga de energía positiva para toda la

vida.

Están todos cordialmente invitados.

Para más ver:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio/

ALGUNAS FRASES CELEBRES SOBRE LA MUSICA:

“La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón.”

- Magdalena Martínez

“La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del

espíritu.”

- Miguel de Cervantes Saavedra

“La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz.”

- Claude Debussy

“La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que

sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.”

- Kurt D. Cobain

Page 9: MUSEO DE LA MUSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio/

POR FAVOR, SEGUIRNOS EN:

http://twitter.com/vriofriodoc

http://twitter.com/vriofrio

http://twitter.com/espol

Para conocer las actividades de nuestros amigos y las mías propias sírvase acceder al sitio:

Page 10: MUSEO DE LA MUSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

http://www.facebook.com/vriofrio

OS ESPERAMOS

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

Para saber ¿qué mismo es el CSECT? ver:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio/category/1-csect-2009/