musculos que mueven radio y cúbito

2
Músculos que mueven radio y cúbito Músculos que mueven radio y cúbito Flexores Bíceps braquial: la cabeza larga se origina en el tubérculo supraglenoideo. La cabeza corta se origina en la apófisis coracoides. Ambas cabezas se insertan en la tuberosidad del radio y en la aponeurosis bicipital. FUNCIÓN: flexión de hombro. Flexión de codo y supinación a nivel de la articulación radiocubital Braquial anterior: se origina en la región distal de la cara anterior del humero y se inserta en la tuberosidad del cúbito y apófisis coronoides del cúbito. FUNCIÓN: flexión de codo Braquiorradial (supinador largo ): se origina en la cara lateral del extremo distal del húmero y se inserta por encima de la apófisis estiloides del radio. FUNCIÓN: flexión de codo. Supinación y pronación hasta posición neutra. Extensores Tríceps braquial: la cabeza larga se origina en el tubérculo infraglenoideo de la escápula. La cabeza lateral se origina en la parte posterolateral del húmero, por detrás del surco radial. La cabeza medial se origina en la parte lateral del húmero, por debajo del surco del nervio radial y en el epicóndilo lateral del húmero. Las tres cabezas se insertan en el olecranon. FUNCIÓN: extensión de hombro (solo cabeza larga). Extensión de codo (las 3 cabezas) Ancóneo: se origina en el epicóndilo lateral del húmero y se inserta en el olecranon y en la parte superior del cúbito. FUNCIÓN: extensión de codo Pronadores Pronador redondo: se origina en el epicóndilo medial del húmero y apófisis coronoides del cúbito. Se inserta en la cara lateral de la región media del radio. FUNCIÓN: leve flexión. Pronación. Pronador cuadrado : se origina en el extremo distal de la diáfisis del cúbito y se inserta en la diáfisis distal de la diáfisis del radio. FUNCIÓN: pronación

Upload: arturo-ballester-ferrer

Post on 24-Dec-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

músculos con inserción en radio y/o cúbito

TRANSCRIPT

Page 1: Musculos Que Mueven Radio y Cúbito

Músculos que mueven radio y cúbito

Músculos que mueven radio y cúbito

Flexores

Bíceps braquial: la cabeza larga se origina en el tubérculo supraglenoideo. La cabeza corta se origina en la apófisis coracoides. Ambas cabezas se insertan en la tuberosidad del radio y en la aponeurosis bicipital. FUNCIÓN: flexión de hombro. Flexión de codo y supinación a nivel de la articulación radiocubital

Braquial anterior: se origina en la región distal de la cara anterior del humero y se inserta en la tuberosidad del cúbito y apófisis coronoides del cúbito. FUNCIÓN: flexión de codo

Braquiorradial (supinador largo): se origina en la cara lateral del extremo distal del húmero y se inserta por encima de la apófisis estiloides del radio. FUNCIÓN: flexión de codo. Supinación y pronación hasta posición neutra.

Extensores

Tríceps braquial: la cabeza larga se origina en el tubérculo infraglenoideo de la escápula. La cabeza lateral se origina en la parte posterolateral del húmero, por detrás del surco radial. La cabeza medial se origina en la parte lateral del húmero, por debajo del surco del nervio radial y en el epicóndilo lateral del húmero. Las tres cabezas se insertan en el olecranon. FUNCIÓN: extensión de hombro (solo cabeza larga). Extensión de codo (las 3 cabezas)

Ancóneo: se origina en el epicóndilo lateral del húmero y se inserta en el olecranon y en la parte superior del cúbito. FUNCIÓN: extensión de codo

Pronadores

Pronador redondo: se origina en el epicóndilo medial del húmero y apófisis coronoides del cúbito. Se inserta en la cara lateral de la región media del radio. FUNCIÓN: leve flexión. Pronación.

Pronador cuadrado: se origina en el extremo distal de la diáfisis del cúbito y se inserta en la diáfisis distal de la diáfisis del radio. FUNCIÓN: pronación

Supinador

Supinador corto: se origina en el epicóndilo lateral del húmero y pliegue cercano a la escotadura radial del cúbito y se inserta en el tercio proximal del radio. FUNCIÓN: supinación