musculos que mueven muñeca, mano y dedos

3
Musculos que mueven muñeca, mano y dedos Compartimento anterior superficial del antebrazo (FLEXORES) Ordenados de mas lateral a mas medial: Todos se originan en el epicóndilo medial del húmero. Palmar mayor (flexor radial del carpo): se origina en el epicóndilo medial y se inserta en la base del 2º y 3er metacarpiano. FUNCIÓN: flexión y abducción de muñeca Palmar menor (palmar largo): se origina en el epicóndilo medial y se inserta en el retináculo de los flexores y en la aponeurosis palmar. FUNCIÓN: leve flexión de muñeca. Cubital anterior (flexor cubital del carpo): se origina en el epicóndilo medial del húmero y en el borde posterosuperior del cúbito y se inserta en el pisiforme, ganchoso y 5 metacarpiano. FUNCIÓN: flexiona y aduce la muñeca. Flexor común superficial de los dedos (más profundo que los 3 anteriores, es el músculo superficial mas grande del antebrazo): se origina en el epicóndilo medial del húmero, apófisis coronoides del cúbito y cara anterolateral del radio y se inserta en la falange media de los dedos de 2 a 5. FUNCIÓN: flexión de muñeca. Flexión de las falanges medias en la articulación interfalángica proximal y flexion de la articulación metacarpofalángica. Compartimento posterior superficial del antebrazo (EXTENSORES) Ordenados de mas lateral a más medial: Todos se originan en el epicondilo lateral del húmero Extensor radial largo del carpo (primer radial): se origina en el pliegue supracondileo superior del húmero y se inserta en el 2º metacarpiano. FUNCIÓN : extensión y abducción de la muñeca. Extensor radial corto del carpo (segundo radial): se origina en el epicóndilo lateral del húmero y se inserta en el 3er metacarpiano. FUNCIÓN: extensión y abducción de la muñeca extensor común de los dedos: se origina en el epicóndilo lateral del húmero y se inserta en las falanges media y distal de los dedos (de 2 a 5).FUNCIÓN : extensión de las falanges media y

Upload: arturo-ballester-ferrer

Post on 24-Dec-2015

141 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

músculos del antebrazo

TRANSCRIPT

Page 1: Musculos Que Mueven Muñeca, Mano y Dedos

Musculos que mueven muñeca, mano y dedos

Compartimento anterior superficial del antebrazo (FLEXORES)

Ordenados de mas lateral a mas medial:

Todos se originan en el epicóndilo medial del húmero.

Palmar mayor (flexor radial del carpo): se origina en el epicóndilo medial y se inserta en la base del 2º y 3er metacarpiano. FUNCIÓN: flexión y abducción de muñeca

Palmar menor (palmar largo): se origina en el epicóndilo medial y se inserta en el retináculo de los flexores y en la aponeurosis palmar. FUNCIÓN: leve flexión de muñeca.

Cubital anterior (flexor cubital del carpo): se origina en el epicóndilo medial del húmero y en el borde posterosuperior del cúbito y se inserta en el pisiforme, ganchoso y 5 metacarpiano. FUNCIÓN: flexiona y aduce la muñeca.

Flexor común superficial de los dedos (más profundo que los 3 anteriores, es el músculo superficial mas grande del antebrazo): se origina en el epicóndilo medial del húmero, apófisis coronoides del cúbito y cara anterolateral del radio y se inserta en la falange media de los dedos de 2 a 5. FUNCIÓN: flexión de muñeca. Flexión de las falanges medias en la articulación interfalángica proximal y flexion de la articulación metacarpofalángica.

Compartimento posterior superficial del antebrazo (EXTENSORES)

Ordenados de mas lateral a más medial:

Todos se originan en el epicondilo lateral del húmero

Extensor radial largo del carpo (primer radial): se origina en el pliegue supracondileo superior del húmero y se inserta en el 2º metacarpiano. FUNCIÓN: extensión y abducción de la muñeca.

Extensor radial corto del carpo (segundo radial): se origina en el epicóndilo lateral del húmero y se inserta en el 3er metacarpiano. FUNCIÓN: extensión y abducción de la muñeca

extensor común de los dedos: se origina en el epicóndilo lateral del húmero y se inserta en las falanges media y distal de los dedos (de 2 a 5).FUNCIÓN: extensión de las falanges media y distal a nivel de las articulaciones interfalángicas. Extensión de la falange proximal a nivel de la articulación metacarpofalángica. Extensión de la muñeca

Extensor del meñique: se origina en el epicóndilo lateral del húmero y se inserta en el tendón del extensor común de los dedos que va al 5º dedo. FUNCIÓN: extensión de la falange proximal del 5º dedo a nivel de la articulación metacarpofalángica. Extensión de la muñeca

Extensor cubital del carpo (cubital posterior). Se origina en el epicóndilo lateral del húmero y parte posterior del cúbito y se inserta en el 5º metacarpiano. FUNCIÓN: extensión y aducción de la muñeca.

Page 2: Musculos Que Mueven Muñeca, Mano y Dedos

Musculos que mueven muñeca, mano y dedos

Los siguientes músculos se insertan ya en el cúbito y radio

Compartimento anterior profundo del antebrazo (flexores)

De mas lateral a mas medial:

Se originan en la cara anterior de radio y cúbito

El flexor largo propio del pulgar: se origina en la cara anterior del cuerpo del radio y membrana interósea y se inserta en la falange distal del pulgar. FUNCIÓN: flexión de la falange distal del pulgar a nivel de la articulación interfalángica

Flexor común profundo de los dedos: se origina en la cara anteromedial del cúbito y se inserta en la falange distal de cada dedo (de 2 a 5). FUNCIÓN: flexión de muñeca. Flexión de las falanges media y distal a nivel de las articulaciones interfalángicas. Flexión de la articulación metacarpofalángica a nivel de las falanges proximales

Compartimento posterior profundo del antebrazo (extensores)

De lateral a medial:

Se originan en la cara posterior de radio y cúbito

Abductor largo del pulgar: se origina en la región media de la cara posterior de cúbito y radio y membrana interósea y se inserta en el 1er metacarpiano. FUNCIÓN: abducción y extensión del pulgar a nivel de la articulación carpometacarpiana. Abducción de la muñeca

Extensor corto propio del pulgar: se origina en la cara posterior media del radio y mebrana interósea y se inserta en la base de la falange proximal del pulgar. FUNCIÓN: extensión de la falange proximal a nivel de la articulación metacarpofalángica. Extiende el 1er metcarpiano a nivel de la articulación carpometacarpiana. Extensión de muñeca.

Extensor largo propio del pulgar: se origina en la cara posterior media del cúbito y membrana interósea y se inserta en la falange distal del pulgar. FUNCIÓN: realiza extensión de la falange distal del pulgar a nivel de la articulación interfalángica. Extensión del 1er metacarpiano a nivel de la articulación carpometacarpiana. Abducción de la muñeca.

Extensor propio del índice: se origina en la región media de la cara posterior del cúbito y se inserta en el tendón del extensor común de los dedos que va al dedo índice. FUNCIÓN: extensión de la falanges distal y media a nivel de la articulación interfalángica. Extensión de la falange proximal a nivel de la articulación metacarpofalángica. Extensión de la muñeca.