músculos miembro inferior

10
MÚSCULOS MIEMBRO INFERIOR Músculos de la región anterior de la cadera ILIOPSOAS MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACIO N ACCION Psoas menor Cuerpo de T12 Trocánter menor Ramos directos del plexo lumbar (psoas) (L2-L4) flexor cadera (cuando existe) Psoas mayor 5 cuerpos de L1-L5 flexion y rotación externa de la cadera iliaco fosa iliaca N. femoral Musculos de la region posterior de la cadera MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACIO N ACCION Glúteo mayor Sacro y línea glútea posterior Trocánter mayor y sobre fascia lata N. glúteo inferior Musculo entero: extensor de cadera. Fibras sobre fascia lata: abducción Fibras trocánter mayor: aducción Glúteo medio línea glútea superior Trocánter mayor N. glúteo superior Abducción y rotación interna de cadera Glúteo menor Línea glútea inferior Piriforme Sacro Ramos directos del plexo sacro (S1-S2) Rotación externa, abducción y extensión de la articulación de la cadera Obturador interno Cara interna del ramos directos Rotación externa, abducción y extensión de la articulación de

Upload: angel-arciniega

Post on 26-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Musculos

TRANSCRIPT

Page 1: Músculos Miembro Inferior

MÚSCULOS MIEMBRO INFERIOR

Músculos de la región anterior de la cadera

ILIOPSOAS

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONPsoas menor Cuerpo de

T12Trocánter menor

Ramos directos del plexo lumbar (psoas)(L2-L4)

flexor cadera (cuando existe)

Psoas mayor 5 cuerpos de L1-L5

flexion y rotación externa de la cadera

iliaco fosa iliaca N. femoral

Musculos de la region posterior de la cadera

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCION

Glúteo mayor

Sacro y línea glútea posterior

Trocánter mayor y sobre fascia lata

N. glúteo inferior

Musculo entero: extensor de cadera.Fibras sobre fascia lata: abducciónFibras trocánter mayor: aducción

Glúteo medio línea glútea superior

Trocánter mayor

N. glúteo superior

Abducción y rotación interna de caderaGlúteo menor Línea glútea

inferiorPiriforme Sacro Ramos

directos del plexo sacro (S1-S2)

Rotación externa, abducción y extensión de la articulación de la cadera

Obturador interno

Cara interna del foramen obturado

ramos directos del plexo sacro (L5-S1)

Rotación externa, abducción y extensión de la articulación de la cadera

Gemino superior

Isquion

Gemino inferior

cuerpo del isquion

Cuadrado femoral

entre cuerpo y tuberosidad isquiática

Abducción y rotación externa de la cadera

Page 2: Músculos Miembro Inferior

REGION ANTERIOR DEL MUSLO

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONSartorio Espina iliaca

anterior superior

Cóndilo medial de la tibia

N. femoral

Articulación cadera: flexión, abducción y rotación externa.Articulación rodilla: extensión y rotación externa.

Cuádriceps femoral

Recto femoral

Espina iliaca anterior inferior

Tuberosidad de la tibia

Articulación cadera: flexión.Articulación rodilla: extensión.

Vasto medialLínea intertrocanterica

Articulación rodilla: extensiónVasto lateral

Vasta intermedio

Tensor fascia lata Espina iliaca anterior superior

Cóndilo lateral de la tibia

N. glúteo superior

Articulación cadera: abducción, flexión y rotación interna

REGION MEDIA DEL MUSLO Plano superficial

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONPectíneo

Pubis

Línea áspera del fémur

N. femoral y N. obturador

Articulación cadera: aducción y rotación externa.

Aductor largo Línea áspera del fémur

N. obturador

Articulación cadera: aducción y flexión (hasta 70°); extensión (pasados los 80° de flexión)

Aductor corto

Grácil borde medial de la tuberosidad tibial

Articulación cadera: aducción y flexión.Articulación rodilla: flexión y rotación interna.

Page 3: Músculos Miembro Inferior

Plano profundo

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONObturador externo

pubis

Cuello anatómico del fémur

N. obturador Articulación cadera: aducción y rotación externa.

aductor menor Línea áspera del fémur

N. obturador Articulación cadera: aducción, extensión y leve flexión

Aductor mayor Parte profunda: línea áspera.Parte superficial: tubérculo del aductor del fémur.

Parte profunda: N. obturador.Parte superficial: N. tibial.

Articulación cadera: aducción, extensión y leve flexión.

REGION POSTERIOR DEL MUSLO

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONBíceps femoral Cabeza larga:

tuberosidad isquiática. Cóndilo lateral de

la tibia

N. tibial Extensión de la cadera y rotación externa

Cabeza corta: línea áspera del fémur

N. peroneo común

flexión de rodilla y rotación externa

SemimembranosoTuberosidad isquiática

Cóndilo medial de la tibia N. tibial

Articulación cadera: extensiónArticulación rodilla: flexión

Semitendinoso Medial a la tuberosidad de la tibia

MUSCULOS REGION LATERAL DE LA PIERNA

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONFibular largo Cabeza fibular y

2/3 proximales de la cara lateral

Lado plantar del cuneiforme medial.Base del primer metatarsiano.

N. peroneo superficial

Articulación talocrural: flexión plantar.Articulación subtalar: eversión.

Fibular corto Mitad de la cara lateral fibular

Base del 5to metatarsiano

Articulación talocrural: flexión plantar

Tercer fibular Borde anterodistal fibular

Base del 5to metatarsiano

N peroneo profundo

Articulación talocrural: dorsiflexion.Articulación subtalar: eversión.

Page 4: Músculos Miembro Inferior

MUSCULOS REGION ANTERIOR DE LA PIERNA

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONTibial anterior 2/3 superiores a

la cara lateral de la tibia y membrana interósea

lado medial del cuneiforme medial

N. peroneo profundo

Articulación talocrural: dorsiflexion.Articulación subtalar inversión.

Extensor largo del pulgar

1/3 medio de la cara medial fibular

Base de la falange distal del pulgar

Articulación talocrural: dorsiflexion.Extiende las articulaciones MTF e IF del pulgar

Extensor lago de los dedos

Cabeza y borde anterior de la fíbula, membrana interósea y cóndilo lateral de la tibia

Base de falanges distales del 2do al 5to dedo

Articulación talocrural: dorsiflexion.Articulación subtalar: eversión.Extiende articulaciones MTF e IF del 2do al 5to dedo

MUSCULOS REGION POSTERIOR DE LA PIERNA Flexores superficiales

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONTríceps sural

Gastronemio

Epicondilo lateral y medial del fémur

Tendón de Aquiles

N. tibial

Articulación talocrural: flexión plantar.Articulación rodilla: flexión (gastronemio)

soleo Cabeza, cuello y cara posterior fibular

PlantarEpicondilo lateral de fémur

Puede evitar la compresión de la musculatura durante la flexión de rodilla.

Page 5: Músculos Miembro Inferior

Flexores profundos

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONTibial posterior Membrana

interóseaTuberosidad del navicular, cuneiformes y base del 2do al 4to metatarsiano

N. tibial

Articulación talocrural: flexión plantar.Articulación subtalar: inversión.

flexor lago de los dedos

1/3 medio de cara posterior tibial Base de 2da a 5ta

falange distal

Articulación talocrural: flexión plantar.Articulación subtalar: inversiónFlexión de articulaciones MTF e IF

Flexor largo del pulgar

2/3 distales de la cara posterior fibular y membran interósea

Base primera falange distal

Articulación talocrural: flexión plantar.Articulación subtalar: inversiónFlexión de articulación MTF e IF del pulgar.

Poplíteo Cóndilo lateral del femur

cara posterior de la tibia (por encima del origen del soleo)

Articulación rodilla: flexión y rotación interna (estabiliza rodilla)

MUSCULOS DEL PIE Músculos intrínsecos del dorso

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONExtensor corto de los dedos Calcáneo cara

dorsal

Base de falanges mediales de 2do a 4to dedo

N. peroneo profundo

Extensión de MTF e IFP de 2do a 4to dedo

Extensor corto del pulgar

Falange proximal de 1er dedo

Extensión de MTF de 1er dedo

Músculos intrínsecos superficiales de la planta

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONMusculo aductor del pulgar

Tuberosidad calcanea (apófisis medial)

Base de falange proximal del pulgar

N. plantar medial

Flexión y abducción del 1er dedo

Flexor corto de los dedos

Tuberosidad calcanea (tubérculo medial)

A cada lado de las falanges mediales del 2do a 5to dedo

Flexión de MTF e IFP de 2do a 5to dedo

Abductor del 5to Base de falange N. Plantar lateral Flexión MTF del 5to

Page 6: Músculos Miembro Inferior

dedo proximal de 5to dedo y 5to metatarsiano en la tuberosidad

dedo, abducción 5to dedo.

Musculos intrínsecos profundos de la planta

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCIONCuadrado palmar Tuberosidad

calcanea (borde media y plantar del lado plantar)

Tendón del flexor largo de los dedos

N. plantar lateralAumenta y reorienta la tracción del flexor largo de los dedos.

Lumbricales Tendones del flexor largo de los dedos (borde medial)

borde medial de las FP de 2do a 5to dedo

1er lumbrical N. plantar medial

Flexión de MTF, extensión de IF y aducción.2do a 4to

lumbrical, N. plantar lateral

Flexor corto del pulgar

Hueso cuboides y cuneiforme lateral

Base de la FP del 1er dedo

Cabeza medial: N. Plantar medial Flexión MTFCabeza lateral: N. plantar lateral

Aductor del pulgar

Cabeza oblicua: 2do a 4to metatarsianos (base)

base de FP del primer dedo

N. plantar lateral, ramo profundo

Flexión MTF, aducción

Cabeza de 3er a 5to metatarsiano

Flexor corto del 5to dedo

Base 5to metatarsiano

Base FP de 5to dedo N. plantar lateral,

ramo superficial

Flexión de MTF 5to dedo

Oponente 5to dedo

ligamento plantar largo

5to metatarsiano Lleva en dirección plantar medial al 5to dedo

Interóseo plantar borde medial 3er a 5to metatarsiano

Base medial de 3er a 5ta FP

N. plantar lateral

Flexión MTF de 3er a 5to, extensión de IF de 3er a 5to, aducción del 3er a 5to dedo

Interóseo dorsal 1er a 5to metatarsiano

1er interóseo: 2da falange proximal (base medial)

Flexión MTF de 2do a 4to, extensión de IF 2do a 4to, abducción de 3er y 4to dedos desde el 2do dedo2do a 4to

interóseos: 2da a 4ta falange proximales (base lateral)