muros tradicionales(2)

Upload: josejuventinoponce

Post on 10-Jul-2015

640 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Funciones deI Muro1) Sostener los pisos superiores y los techos, as como las cargas supuestas.2) Evitar la penetracin de la humedad.3) Provocar suficiente aislamiento trmico adecuado.4) Proporcionar suficiente aislamiento acstico.5) Ofrecer suficiente resistencia al fuego.6) Tener una apariencia agradable y una distribucin satisfactoria en las ventanas y puertas.Los muros son las construcciones verticales de un edificio que cercan, separan y protegen sus espacios interiores.,s 3 funciones deI muro son: cargar, aislar y separarMuros de C,rg,: Su funcin es cargar o soportar, por lo tanto ser un elemento sujeto a la compresin, el material por lo tanto debe ser resistente.La funcin principal de muro de carga es la transmisin a la cimentacin o a los elementos inferiores, de las cargas que soporta en su parte superior, bien sea que stas provengan de las losas o de otros elementos horizontales que se los transmitan.Muros de Contencin El esfuerzo a que estos muros estarn sujetos, ser de flexin, ya que su funcin principal es soportar empujes horizontales, pueden contener ya sea tierra, agua o aireMuros Divisorios Su funcin es separar o asilar, por lo tanto pueden pedir diversas caractersticascomo que sean aislantes ya sea acsticos o trmicos, que sean impermeables, resistencia a la friccin o a los golpes. omnmente seconoce que los muros va integrados por refuerzos refuerzo verticales y refuerzas horizontales.Refuerzos Verticales. Se le conoce comnmente como nombre de castillos y pueden cumplir varios objetivos, segn la forma en que estn.Los castillos son por lo general colocados a distancia cortas de 1 a 2 mts para poder aumentar la capacidad de carga de un muro y tener un mejor amarrede los muros.Refuerzo horizontal estos elementos son comnmente conocidos con el nombre de "cadenas o dalasson cimentaciones que ayudan aque las cargas estn mejor repartidas.adenaLos muros tradicionales se pueden construir de diferentes maneras usando diversos materiales comoLadrillo Block Adobe PiedraTepetateTabique ueron la forma mas popular de unidad de amurallado para la construccin su tamao pequeo y su variedad de colores y texturas los hacen una propuesta atractiva, varan segn materiales, mtodo de manufactura y formaLadrillos, se hacen de arcilla compuesta principalmente de slice y almina, con pequeas cantidades de cal, hierro, manganeso y otras sustancias.Los ladrillos se clasifican en dos tiposabricados a Maquinaabricados a ManoCu,Iid,des y Funciones:a) omunes adecuados para obra en general, de mala aparienciab) achada hechos con una apariencia atractivac) ingeniera densos y fuertes para absorcin y resistenciaTipos:a) Slidos volumen de ladrillo, no mas de 25% agujeros pequeos o 20% de cavidadesb) Perforados agujeros pequeos en mas del 25%c)huecos agujeros en mas del 25%d)celulares agujeros cerrados en un extremo en mas del 20 %L os muros de blocks son los mas comunes en la construccin no solo por su durabilidad y resistencias sino tambinpor su bajo costo en el mercado.El concreto es hecho de cemento y varios agregados diferentes, desde grava a materiales ligeros.Para saber si un block esta preparado o listo para construir se deber fijarse, en primer lugar que el block sea de primera calidad, y que su color sea uniforme.10 x 20 x 40 15 x 20 x 40 20 x 20 x 40Medidas de blocksI proceso de f,-ric,cin deI -Iock.consiste en cuatro etapas bsicas mezclado, moldeado, curado y estibado.M,teri,Ies p,r, f,-ric,cin de -Iock de concretoemento agua, arena.En general, la mezcla de concreto usada para los bloques contiene un gran porcentaje de arena y un bajo porcentaje agua que las mezclas de concreto usadas con propsitos de construccin. Este mtodo da como resultado un producto muy seco, de mezcla homognea que mantiene su forma cuando es removido del molde.El adobe es la mezcla en hmedo de arcilla, arena y paja, materiales abundantes y de bajo precio en cualquier lugar. Pero las razn para su eleccin como material de construccin, no solo es de precio, sino porque rene ventajas que van desde consideraciones estticas, el adobe permite realizar formas suaves y redondeadas de agradable aspecto, y de confort, pues las casa de adobe son mucho mas frescas en verano y clidas en invierno que las de ladrillo, por lo que casi no precisan de utilizacin de energa en su climatizacin.&na ventaja adicional del adobe, es que permite fcilmente modificar la construccin una vez realizada, destruir un muro o ampliar la vivienda con una nueva dependencia, provoca menos problemas que la construccin habitual, pues el adobe se pueden reciclaren los muros de la nueva obra y el resto se transforma en tierra que se incorpora al sueloEsta tcnica se basa en piezas macizas o unidades de barro sin cocer. Las dimensionesdelaspiezassonmuyvariablesyrespondentantoala tradicin como a criterios constructivos. Las dimensiones promedio pueden variar desde 0.30 m de largo x 0.15 m de ancho y 0.07 m de alto hasta dimensiones del orden de 0.40 m de largo x 0.20 m de ancho x 0.10 m de alto.Engenerallosladrillosdeadobeseelaboranmanteniendouna proporcin de 1 , entre el largo, el ancho y la altura de la pieza. Bloque de conglomerado arenoso muy resistente, que se usa para la fabricacin de muros.No es muy utilizado como muros de carga debido a su poca resistencia,as que este material se usa para muros divisorios; aunque su mayor uso se da en cercados o bardas.Es buen aislante al frio y al calor.Son los mas usados para muros de carga, en interiores como en exteriores.aractersticas impermeabilidad, aislamiento trmico y acstico, mejor adherencia al mortero y mayor ligerezaLos tabiques cuentan con cmaras de aire, a mayor numero de ellas mayor aislamiento trmico tendr.Todos los tabiques deben impermeabilizados y aislados del terreno para evitar humedad y salitre en el desplante de murosLas juntas deben tener un espesor mximo de 1.5cm y evitar que las juntas verticales sean continuas.Muros de Piedr,: Estn construidos por diversos materiales ptreos y se clasifican segn la piedra este labrada.As se tendr mampostera de primera, en la cual las piedras ajustan perfectamente, no necesita mortero, pero se utiliza usar mezcla para facilitar su trabajo.Se denomina mampostera de segunda, aquella que solo se trabaja las caras de la piedra exterior y los huecos son llenados con mortero, esta es la mas usual, ya que es mas econmicaLa mayora de los casos es usado para fuentes o jardines, como elemento decorativo, para crear armona.Igun,s Piedr,s Usu,Ies en I, ConstruccinPiedra Bola Piedra Normal SecaPiedra LajaSillaresPiedra lavaPiedra alizaEl ,c,-,do fabricacin empleada en la manufactura cuyo fin es obtener una superficie adecuada para la aplicacin del producto que se est manufacturando; esto incluye mas no es limitado a la cosmtica de producto. El acabado incluye en la esttica y cosmtica del producto.ebido a acabados surgen los aparejosEn arquitectura y construccin se llama ,p,rejo a la disposicin y trabazn dadas a los materiales empleados en muros. El aparejo de un edificio o muro se puede clasificar segn el material empleado y la disposicin de las piezas.Se pueden hacer materiales de diversos materiales pero el mas usado es el ladrillo e aqu unos ejemplosSogas ngls TizonesPanderetePalomeroomo se unen los materiales unos a otros, estos se unen debido al mortero.En construccin, se llama mortero a la combinacin de aglomerantes y aglomerados. Generalmente, se utilizan para obras de albailera, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc.Se denomina conglomerante al material capaz de unir fragmentos de uno o varios materiales y dar cohesin al conjunto mediante transformaciones qumicas en su masa que originan nuevos compuestos. Se unen mediante procesos qumicos.Los aglomerantes, lo mismo que conglomerante solo que por mtodos exclusivamente fsicos; Los conglomerantes ms utilizados son el yeso, la cal, y el cemento. Se clasifican, segn su composicin, enPrimariosYeso al ementoSecundariosMortero HormignTipos de MorteroMortero de alMortero de ementoMortero de cal y cementoMorteros refractariosMorteros de yeso