muros - copia

2
[CONCRETO ARMADO II] 20 de marzo de 2015 MUROS DE CORTANTE La rigidez de los muros reforzados de concreto armado en su plano poder bastante grande. Por tales razón estos muros se usan a menudo para proporcionar resistencia a las fuerzas de viento y de los sismo. Cuando se diseña una construcción que sea resistente a los sismo, debe recordarse que las partes relativamente rígidas de una estructura atraen fuerzas mucho mayores que las partes flexibles. Una estructura con muros de cortante de concreto reforzado será muy rígida y atraerá por ello a grandes fuerzas sísmicas. Si los muros cortantes son frágiles y fallan, el resto de la estructura no será capaz de absorber el impacto. Pero si los muros cortantes son dúctiles (lo serán si están reforzados apropiadamente), serna muy eficaces para resistir las fuerzas sísmicas. En la siguiente figura se muestra un muro de cortante sometido a una fuerza lateral V u . El muro es en realidad una viga en voladizo de ancho h y peralte l w . En la parte a de la figura el muro está siendo flexionado de izquierda a derecha por V u , por lo que se requieren barras de refuerzo en el lado izquierdo. Si V u se aplica desde la derecha, como se muestra en la parte b de la figura, el refuerzo se requerirá en el extremo derecho del muro. Puede verse entonces que un muro de cortante necesita reforzarse por tensión en ambos lados, ya que V u puede tener los dos sentidos. Para cálculos de flexión el peralte de la viga del extremo de compresión del muro al centro de gravedad de las barras de tensión, se estima aproximadamente igual a 0.8 veces la longitud l w , del muro. UNPRG | 1

Upload: jose-raul-chaponan-pantaleon

Post on 23-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MURO

TRANSCRIPT

Page 1: MUROS - Copia

[ ] 20 de marzo de 2015

MUROS DE CORTANTE

La rigidez de los muros reforzados de concreto armado en su plano poder

bastante grande. Por tales razón estos muros se usan a menudo para

proporcionar resistencia a las fuerzas de viento y de los sismo.

Cuando se diseña una construcción que sea resistente a los sismo, debe

recordarse que las partes relativamente rígidas de una estructura atraen

fuerzas mucho mayores que las partes flexibles. Una estructura con muros

de cortante de concreto reforzado será muy rígida y atraerá por ello a

grandes fuerzas sísmicas. Si los muros cortantes son frágiles y fallan, el

resto de la estructura no será capaz de absorber el impacto. Pero si los

muros cortantes son dúctiles (lo serán si están reforzados apropiadamente),

serna muy eficaces para resistir las fuerzas sísmicas.

En la siguiente figura se muestra un muro de cortante sometido a una

fuerza lateral Vu. El muro es en realidad una viga en voladizo de ancho h y

peralte lw. En la parte a de la figura el muro está siendo flexionado de

izquierda a derecha por Vu, por lo que se requieren barras de refuerzo en el

lado izquierdo. Si Vu se aplica desde la derecha, como se muestra en la

parte b de la figura, el refuerzo se requerirá en el extremo derecho del

muro. Puede verse entonces que un muro de cortante necesita reforzarse

por tensión en ambos lados, ya que Vu puede tener los dos sentidos. Para

cálculos de flexión el peralte de la viga del extremo de compresión del muro

al centro de gravedad de las barras de tensión, se estima aproximadamente

igual a 0.8 veces la longitud lw, del muro.

Los muros de cortante actúan como una viga e vertical en voladizo que al

proporcionar soporte lateral quedan sometidos a flexión y a fuerza cortante.

| 1

Page 2: MUROS - Copia

[ ] 20 de marzo de 2015

| 2