muñoz rubiela actividad1

Upload: dianita1216

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Muñoz Rubiela Actividad1

    1/7

    EDUCACIÓN VIRTUAL

    Autor:

    MUÑOZ MUÑOZ RUBIELA

    Informe correspondiente al Módulo

     Gestión de Procesos de ise!o " esarrollo de Pro#ramas Educati$os en L%nea

    ocente consultor:

    MAG& OLL' ()ELLA *ARRILLO

  • 8/18/2019 Muñoz Rubiela Actividad1

    2/7

    U+I,ER(IA E (A+)A+ER UE(

    -A*UL)A E EU*A*I.+

    MAE()R/A GE()IO+ E LA )E*+OLOGIA EU*A)I,A

    PI)ALI)O01UILA

    2345

    INTRODUCCIÓN

    La educación virtual en Colombia está en auge es!ecialmente busca su!lir las

    necesidades de educación " !re!aración en mane#o de diversas $erramientas tecnológicas "

    es!ecialmente el uso de las TIC% Entidades como el &ENA " muc$as universidades

     !'blicas " !rivadas "a tienen dentro de sus o(ertas acad)micas cursos com!letos en

    modalidad virtual* esto !ermite a+uellas !ersonas +ue !or situaciones de distancia " tiem!o

    tengan acceso a la educación de la misma manera +ue las tienen a+uellas +ue se encuentran

    en las grandes ciudades%

    A trav)s de las lecturas " análisis reali,ado !ara el desarrollo del !resente traba#o la

    educación virtual es una gran alternativa !ero al igual +ue cual+uier otra modalidad e-ige

  • 8/18/2019 Muñoz Rubiela Actividad1

    3/7

    res!onsabilidad deseo de a!render auto(ormación " una comunicación a!ro!iada !ara +ue

    )sta no se convierta en una !)rdida de tiem!o tanto !ara el tutor como !ara el estudiante%

    EL R.L DE UN /R.0E&.R VIRTUAL

    0igura 1%

  • 8/18/2019 Muñoz Rubiela Actividad1

    4/7

    Teniendo en cuenta lo !lasmado en la (igura 1 relacionada con las (unciones o

    com!etencias de un tutor virtual !uedo e-!resar lo siguiente2 El docente $ace !arte

    (undamental en un !roceso de a!rendi,a#e virtual el incentivo el nivel de a!rendi,a#e la

    motivación " el desem!e3o del estudiante está gran !arte en la actitud " calidad tanto

     !ersonal metodológica cognitiva " social +ue el tutor demuestre ante sus estudiantes%

    .ctavio 4enao en su libro 5la ense3an,a Virtual en la Educación &u!erior6 e-!one lo

    siguiente con res!ecto al docente virtual 5El rol del docente cambiará signi(icativamente

    desarrollando (unciones de lidera,go al !ro!oner ideas teor7as " m)todos colaborativos

    virtuales !ara incursionar en la sociedad del conocimiento% Ellos se trans(ormarán en gu7as

    del a!rendi,a#e tutores " !romotores de debates virtuales conse#eros im!ulsadores de las

    redes en los cuales ellos tambi)n a!renden durante la interacción con todos los miembrosdel gru!o virtual al tiem!o +ue sinteti,arán articularán evaluarán " !ublicarán resultados

    de la actividad acad)mica e investigativa los cuales deben estar estrec$amente ligada al

    a!rendi,a#e enri+ueciendo !ermanente el debate generando " !oniendo a dis!osición

    materiales !ara consulta " estudio a trav)s de las redes%6 84ENA. 9::9;

    Considero +ue un !ro(esor virtual !or el mismo $ec$o de no tener un contacto (7sico

    +ue !ermita visuali,ar otro ti!o de cualidades debe !ermitir una (orma de comunicacióncontinua ágil donde se !ueda (ormar una imagen !ersonal lo más cercana !osible a la

    realidad digo a la realidad !or+ue el sólo $ec$o de +ue no se (orme la idea correcta de lo

    +ue el tutor +uiere e-!resar lleva a malos entendidos a tener consideraciones erróneas del

    docente o tambi)n del docente !ara con el estudiante " esto conlleva a crear malos

    ambientes +ue obstaculi,an el !roceso adecuado se ense3an,a

  • 8/18/2019 Muñoz Rubiela Actividad1

    5/7

    +ue la educación virtual está mu" !or deba#o de la educación !resencial " se tiende a

    menos!reciar al !ro(esional +ue ad+uirió el t7tulo !or esta modalidad* !ero considero +ue la

    modalidad no tiene realmente muc$o +ue ver el !ro(esional debe ser tenido en cuenta no

     !or cómo se graduó sino !or las ca!acidades " com!etencias ad+uiridas " como las

     !ro"ecta en su entorno%

    ESTRATEGIAS PARA LIDERAR Y ORIENTAR CURSOS VIRTUALES

    Los (actores +ue !ueden llevar a +ue un estudiante virtual se sienta (rustrado son

    variados entre ellos está el desconocimiento o mane#o de los entornos virtuales o !lata(ormas +ue !ermitan una comunicación continua " adecuada con sus tutores la !oca

    dis!onibilidad de material didáctico " multimedia 8video audio e imagen; +ue e-ima del

    e-ceso de lectura +ue !ara muc$os es tedioso%

    =is estrategias !ara liderar u orientar cursos virtuales ser7an las siguientes teniendo

    en cuenta las com!etencias " (unciones +ue un tutor deber7a tener2

    Académica/pedagógica:  ser co$erente con los ob#etivos !ro!uestos brindar mi

    con(ian,a " má-imo a!o"o a la (ormación de estudiante teniendo en cuenta sus (ortale,as

    sus (alencias " di(icultades al momento de valorar su es(uer,o " el !roducto (inal muestra

    de su a!rendi,a#e% Tener una !re!aración adecuada sobre el tema +ue cum!la con las

    e-!ectativas del estudiante%

    Técnica: Indagar sobre conocimiento " desconocimiento !or !arte del estudiante

    sobre los medios virtuales !ara as7 brindar la asesor7a a!ro!iada sobre el mane#o de

    $erramientas básicas de los entornos educativos virtuales !ara +ue )stos no sean obstáculo

     !ara el !roceso de ense3an,a a!rendi,a#e%

  • 8/18/2019 Muñoz Rubiela Actividad1

    6/7

    Ogani!a"i#a2 La organi,ación el orden el res!eto de $orarios " la comunicación

    entre tutores virtuales es de gran im!ortancia esto !ermite guiar al estudiante !or un mismo

    sendero cosa +ue no ocurre cuando cada tutor tiene un !unto de vista de di(erente al igual

    +ue sus e-igencias%

    Oien"ad$a2 >rindar al estudiante $erramientas +ue lo incentiven o animen a

    continuar su (ormación motivar su a!rendi,a#e (elicitar agradecer sus !untos de vista

    res!onder sus in+uietudes solicitar " valorar sus a!ortes%

    S$cia%2 brindar es!acios donde los estudiantes se integren cono,can com!artan "

    socialicen sus in+uietudes !ara +ue a la ve, se !romueva el traba#o colaborativo% No

     !ermitir la des$umani,ación del !roceso educativo%

     RE&ERENCIAS 'I'LIOGR(&ICAS

    >.R?E& 0% 89::@;% La (rustración del estudiante en l7nea% Causas " acciones

     !reventivasB% Digit$um art7culo en l7nea% U.C% N% F% 0ec$a de consulta2 9GH:H9:1J%

    K$tt!2HH%uoc%eduHdigit$umHFHdtHes!Hborges%!d(M I&&N 1@F@ELL. D%R% 5Educación Virtual2 Aulas &in /aredes6 Comunidades virtuales de

    a!rendi,a#e colaborativo art7culo en l7nea% 0ec$a de consulta2 9GH:H9:1J% Recu!erado

    de K$tt!2HH%educar%orgHarticulosHeducacionvirtual%as!M%

  • 8/18/2019 Muñoz Rubiela Actividad1

    7/7

    4ENA.% .% 89::9;% La ense3an,a Virtual en la Educación &u!erior% 1 Edición%

    art7culo en l7nea% 0ec$a de consulta2 9GH:H9:1J% Recu!erado de

    K$tt!2HH%!ucmm%edu%doHrstaHacademicoHteHdocumentsHedHeves%!d(M%