mundo shuar serie b 7 (1977)

Upload: arturo-hortas

Post on 12-Oct-2015

181 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • ISerie "8" No. 7

    S. BroseghiniJ. Arnalot y Otros.

    I

    a

    I

    la lgleslaEhuar

    NUEVA PBESENCIA YNUEVO LENGUAJE

    mundo shuqrCen(rt de l)ocumentecin, Investigacin y publicacionesSUCUA (Morona Santiago) -- Ecuador.

  • Ediciones "Mundo Shuar"I Edicin 1916

    II Edicin 1978

  • PRESENTACION

    Este cuadqno Wde Wecer bastante heterogneo. Alcomimzo de uda uu de bs fia Wrtes se ilustror bte-vemente el contenido y lo firulidad rcsryctiva. Pqo bidea central es cbra.

    En el ttotttcnto acttulren que se est asistiendo a un vehdadero ruugir del pteblo slua, el doto cristiana no esuna de los tantos fermentos existentes, io b fuerza d,-tora que despiata y anastra muclus otras enugas Loiglesia loal, que est swgiendo, no es una yuxtaposicin,sino el aglutinante de un grup que quiere hacerse cargode su propio datino.

    Para do una ea del amino que se lu recorido, bastatener en cuenta que, hoy por hoy, las asmblus littbgiusy bs actos de calto constituyen los nios momentosen que hs comunidades shuo barecupeafuintegramenteel up de su idiottu y lan vuelto o alimentarse an bswlores que enciqmn sus mtos y sus entos nadicbrula.

    P. J. B,fulb, 1976

    -l

    t

  • \*a

    f

    r.

  • .l-

    -

    I pare

    ENSEAR, PERO TAMBIEN APRENDER

    El Evangelio no es un conjunto de verdades atem-porales y abstractas, sino un mensaje que debe llegara hombres conqetos, que se mueven en un unirersode smbolos y de valores.

    Para predicar' el Evangelio no es suficiente cono@rel Evangelio, sino tambin el mundo de los hom-bres que lo reciben.

    De esta preocupacin naci el esfuerzo del p. SilvioBroseghini para penetrar el mundo espiritual de losshuar, que tienen una cosmovisin muy distante dela occidental, pero no menos compleja y profunda.

    En ambos trabajos l hace un notable uso de mate-riales reunidos por el p. Sio Pelliz?.aro.

    El p. Pellizzaro es sin duda el mejor conocedor dela mitologra shuar. En sus reflexiones tericas sobreel mito l sintetiza a su vez el pensamiento delp. Joseph Goetz S.J. (de la Pont. Univ. Gregorianade Roma), del cual ha sido alumno.

  • LJNIVERSO ESPIRITUAL DE IrOS SIIUAR

    P.S. Broseghini

    ;,El Shuar concibe la naturaleza como un conjunto de personas vivas en ntima rela- e'

    cin con su espritu. As el Shuar puede establecer entre l y las cosas un dilogo, comolo estuviera haciendo con otras personas vivas. Para vivir en paz, debe respeta no slo alos derechos de los hombres, sino tambin los derechos de las plantas, de los animales y delos otros elementos naturales. Cualquier atentado contra la naturaleza es la violacin deun derecho que debe justificarse y repararse con ritos propiciatorios. El Shuar as adquie-re un gran respeto para las plantas y los animales, que no le permite abusar de ellos des-truyndolos por gusto.

    "Al afirmar que la espiritualidad de los Shuar es animista se incurre en un simplis-mo extremo. De hecho un examen ms detallado de su espiritualidad, particularmente dealgunos mitos, evidencia otros apsectos que superan las siones animscas, para acer-carse ms a una interpretacin teista de la realidad sligiosa". (l) Si examinamos treshroes mticos (podramos llamarlos divinfulades) vemos que la concepcin shuar se acer-ca considerablemente a una interpretacin religiosa del cosmos y del hombre. Estos per-sonajes (Etsa, Tsunki, Nunkui), considerados seres de los orgenes, no slo tienen el es-pritu inmortal, sino que tambin sus cuerpos participan de esta caracterstica.'Nuncamurieron", todava viven y vivirn para siempre. aunque sea. ransformado no son sinola sntesis, la corona de toda una serie de poderes extraordinarios". (2)

    I relacin de estos penonajes con la vida cotidiana es estrecha. [a experienciavencial se va recogiendo y cristalizando alrededor de estos hroes mticos. El sol, lasaguas, la erra, en sentido lato, son los soportes bsicos de la vida econmica (3) shuar ypor consiguiente cultural; los mitos que se formaron alrededor de Etsa, Tsunki,Nunkui constituyen realmente una visin cosmolgica que proporciona respuestas satis-factorias a los por qu del hombre shuar, le van delineando una norrna de vida social y deservicio a la comunidad.

    I bondad y el deseo de salvar a los hombres shuar es algo propio y exclusivo delos tres personajes mencionados. El poder que detentan es un poder ordenado a favo- 4recer, a obrar el bien de la comunidad. Se pueden considerar como seres superiores pro.tectores de los Shuar, y al mismo tiempo se pueden considerar como los jueces de la con'

    :

    Mario Forno -

    Credenze spiritualt presso i Ghivao -

    p& 5Maio Forno

    -

    O.C -

    pg. IHay que condderar la economfa eu su acepcio 6s aopli. peto siempre pensDdo en ellaestrecbaneate unidas ls telaciones honbre-Dtuleza. bombre- bombre.

    (1)(2'(3)

    4

  • - ducta de los hombres, indispensable al bien comn. Cuando el hombre falta, intervienencastigdndolo para que se conija y restablezca la unidad cultural del grupo.

    El culto que dan a estas "divinidades" consiste en invocaciones ocasionales al co'S mienzo de una actividad. Por ejemplo el cazador invocar a Etsa para que.conceda a

    -_

    las flechas no fallar el blanco; la mujer, al comenzar los trabajos aglcolas, invoca a Nun-

    ; kui para que haga brotar pronto los sembros y que le ayude a cuidarlos con esmero.

    "Etv asaruku Etsa Pequeo siendo Yo^

    Ewetttchu tukutaiai sin fallar he de herir- Ti itiurluke arwntuna tukutaia muy fcilmente los de arriba

    Chu weaku tukutaia he de herirAsn iuinchik tukutaia los monos que ann he de herir'Ti itiurkaiai, ti itiurkaia Afuera adentro de he matarTukutaiai, tukutaia muy fcilmente he de herire'iveknchuwaiataia he de matar, he de herir

    sin fallar he de estar. (2)Invocacin a Nunkui:

    Nunkui na asana Nunkui mujer siendo yoA Yurumltana untsuwaitia la comida suelo llamar

    tJchirushko nakuruk wininiawai mis hijitos jugando vienenlltinia yurumlurchirkia mis comiditasMetemvrum winitiarum de igual manera venid' (3)

    Antes de pasar a un exmen ms particular de los mitos pienso no sea superfluo ex'poner brevemente unos conceptos generales con respecto a la mitologa. Son sacados deunos aPuntes del P. Pellizzaro.

    LA MITOLOGTA

    + Por mitologa enrendemos toda condicin humana de un grupo de personas de lamisma cultura, expresada por medio de smbolos naturales que tienen analogas con di'cha condicin humana. De la definicin dada tenemos que el mito tiene un CONTENIDO

    r, (la condicin humana) y una SIMBOLICA (analogas con fenmenos naturales). Enotros trminos: la condicin humana es el significado, las analogas o los smbolos natu-rales son los temas significantes. Consecuentemente un mito permanecer en la plenitud

    i de su valor existencial en su medio ambiente. Al querer trasplantar un mits ln otfomedio cultural (experiencias vitales distintas) pierde su fuerza emocional y por lo

    e) Material de investigacin del P. Sio Pellizzao.( 3) Idem.

  • tanto se vaca de su significacin. Aqu se plantea el problema de la aculturacin' de la

    cristianizacin y,el ms grave,l de la destribalizacin'

    El mito est estrechamente ligado a una experiencia humana. Lo que origina unmito es un problema humano, una experiencia del hombre, que tiende a una explicaciny a valorizane "como hombre". (l)

    El hombre, al tomar conciencia de su situacin histrica, tiende a codificada, aelaborar arquetipos que le permitan, en situaciones anlogas' tener un paradigma de ac'tuaciones. Busca esta simblica en la naturaleza. Es sta la que le permite formular losparadigmas explicativos y de actitudes, que le permitirn colocafse en el univeno en elritio qur le corresponde: creatura consciente con una tarea espeCfica.

    Se podra afirmar que "los mitos son historias sagradas, pues se narrrn en ciertascircunstancia, p"r. ,..otdar la integracin del hombre en el todo (lo que has hecho esnormal o no), o la sumisin a un ser superior (lo que hs hecho fue maldecido porDios)". (2)

    Los mitos plantean los problemas en una doble visin. Primeramente dentro del cos-mos, segundo frinte a Dios. Lo uno no excluye lo otro, por lo tanto podemos decir queen los mitos el hombre se reconoce creatura, pero con una tarea especfica y consCiente'De hecho el "primitivo" reconoce que l no es el ser supremo, sino un ser dependiente yneceSita vivir en armona, en comunin, con lo que lo rodea, cQn la naturaleza'

    LA EXPERIENCIA FTJNDAMENTAL DEL HOMBRE

    Es la experiencia ms sencilla y al mismo tiempo la ms atemorizadora: la vida. Alhombre se presenta con sus luces y con sus sombras. con su proceso ineludible: nacimien'to. vida, muerte. Es el ritmo de la existencia que enciena el hombre en una angustia pro-

    tunda y, a veces, sorda. Cuando el hombre toma conciencia de su condicin, busca unaexpcacin, una seguridad. Ia experiencia fundamental de la vida trae consigo experien'cias de otro tipo,pero siempre englobadas en la fundamental. He ah que el hombre bus'ca entonces en la naturaleza una solidariedad que le proporcione confianza' esperanza,seguridad. Buscar analogas que le permitan una expcacin y por lo tanto una asun'cin de sus responsabilidades frente al mundoy'frefite al g4rpo'tirico.

    El ndigena. a travs de los mitos. comprende su propia existencia, percibe su inte'gracin y participacin con la naturaleza. L naturaleza, ms que como un medio paradeducir la existencia de Dios (causa primera), es vista como el medio para encontrarse

    SIROPELLIZZARO:ponenciasobelamitologladelosSbuapronuncradaenLimaduranteu semiatio de pastoral de los nativos. (febrero 19?4)'Sio Peizzao: Ponenci citeda.

    t

    tt'

    (1)(2)

    6

  • con Dios. Para el "primitivo" la naturaleza es como un inmenso Cuerpo mStiCO que nOslo manifiesta a Dios, sino que tambin participa de 1, pues piensa que todo sale 'deDos, todo est unido a 1. El culto indgena est orientado a encontrase con l y al'cal:zar su ayuda. Si el acercamiento a la divinidad busca la ayuda, necesariamente el Diosser miembro del grupo; hecho esto que permitir al indgena acercarse con ms con'anza. Por lo tanto algunos mitoo tendnin la finalidad de comunicar esta verdad; Dios esuno de los nuestros de manera que le podemos pedir ayuda con confianza. Estos mitos sepresentarn contractorios oon el concepto de inmortlidad y eternidad de Dios, porquelo describen 66rmo un ser humano de los tiempos de los orgenes, del tiempo primordial.

    Como miembro del gnpo es lgico que se considere al Dios como el jefe deuna-gande familia (el grupo tnico). El Padre. La vinidad es la depositaria de la cultura ypor lo tanto Dios es considerado como el verdadero transmisor de la cultura. Se asemejaa un antepasado, rico en sabidura y en experiencia.

    Resumiendo, podemos decir que el mito busca una comprdnsin una explicacin yuna regulacin de la da del gupo humano. Consecuentemente funciona en tres nivelesdel hombre: a nivel psicolgico, sociolgico, sligioso.

    l.- Psicolgicamente: ios mitos tranquIinan a los hombres poqque les proponen mode'los que satisfactoriamente dan una respuesta a su ansiedad.

    2.- Sociolgicamente: a travs del mito, se inculcan las estructgras sociales para que semantenga el orden social.

    3.- ftsligiosamente: los mitos inculcan el respeto a la naturaler en una actitud de co-munin. Inculcan la moralidad y la teologa (cosmologa).

    INTERPRETACION DE LOS MITOS

    El mito es la expresin de la conciencia humana en relaciQn con la existencia. Elmito encierra lo ms profund;, del hombre en un ropaje fantsticg, pero al mismo tiemporeal, porque se sirve de imgenes naturales, anlogas a su experierlcia. "ls ternas signifi-cantes ms comunes son el sol, la luna, la tierra y la vegetacin, {ue estn vinculados conlas readades humanas: madre, hijo, muerre. vida'

    El sol, la luna y la vegetacin con su continuo nacer y morir para volver a nacer,son una imagen clara del hombre que nace, muere y vive en sus hijos en su ciclo sin fin"{l)

    Pienso valga la pena aclarar lo antedicho con unos ejemplos ilustrativos que elmismo autor expone en la citada ponencia.

    -

    (1) Sio Pellizzao : 'poDeDcia cltada

  • EL SOL

    El sol, que ahuyenta las sombras aterradoras de la noche, es como un valiente quelucha contra los gigantes y los monstruos. '

    .

    El sol, que preside la actividad humana durante el da con su luz y con sucalor,es :oomo un maestro que ensea toda clase de trabajos a sus hijos. El sol radiante, con sus ra-yos que hieren los ojos, es como un guerero o un cazador que traspasa con sus flechas a t'-sus vctimas o como un rapaz que clava sus uas.

    El sol naciente es como un nio brioso o un gran fuego en la noche.

    El disco brillante del sol es como un diadema de vivos colores, como las coronas deplumas o collares de mullos o de colas de pjaros.

    El sol al ocaso es rojo como la sangre, el achiote o los pequeos ajes picantes comoel fuego, sembrados en las huertas.

    La representacin antropomorfa del sol por lo tanto puede ser la siguiente: un ca-zador o guerrero, armado delanzz o saetas, coronado de plumas de vivos colores o pin-tado con achiote. Puede desafiar a los enemigos, las fieras, no temer las sombras de lanoche y podr dedicarse a toda clase de actividades, seguro de triunfar. ( I )

    El mito de Etsa nos presenta al hroe (divinidad) con estas caractersticas. Es elseor de toda la naturaleza, sobretodo de los animales y de los pjaros. Lucha contra losgigantes que amenrzan a la humanidad.

    Otra representacin mtica puede utilizar figuras humanas como se incaba msarriba.

    HUO Y NIOHijo (mito solar: sol naciente;lunar: luna nueva; terrestre; 'crote de semilla): en-

    carna el nacimiento como triunfo sobre la muerte y como participacin en el valor dela vida.

    Nio: revela la fuerza en la debilidad. Los indgenas ven en el nio como a un serpoderoso que llega del otro mundo: sus padres tienen que prepararle un ambiente adecua-do para que se encuentre a gusto en est tiena y no regrese, sino que ayude con su fuerza .misteriosa-

    ' En un contexto teista es Dios que se entrega disimulando su poder para respetarla grandeza y la libertad del hombre y que al mismo tiempo evita con su poder los ?abusos, obligando respeto y sumisin. (l)

    (1) De lr poaencia de P. PeUizzao.I

  • Podramos seguir exponiendo e investigando los temas generadores de los mitos,pero me parece miis oportuno hacer una pequea aclaracin.

    ls mitos generalmente presentan posiciones antitticas y contrarias. Un mito re-presenta la experiencia positiva y optimista de la vida, de la fuerza, del valor, de la fiesta,de la bondad. Este tipo de mito (mito con temtica solar) pide un contrario, por el he-cho que la experiencia humana es alterna. He aqu surgir los mitos lunares en los cualesse habla de la debilidad, del engao, de las trampas, del mal, del castigo, de la muerte, dela maldad. Algunos mitos presentan las dos experiencias contemporaneamente: son losmitos que habln de los orgenes de la vida.

    Slo una justa interpretacin de la mitologa puede revelarnos el sigrrificado reli-gioso de tantos smbolos extraos. Veamos concretamente un mito shuar: su narraciny su interpretacin.

    MITO DE ETSA

    Apareci sobre la tiena un pueblo de antropfagos, llamados IWIA, que destruancuanto haban en la tierra. Una joven shuar logr escapar de la suerte de ser comida poruno de los antropfagos con la condicin de que todos los das entregara una gran canti-dad de peces. Pero cuando descubri que la mujer le entregaba las grandes cantidades depeces con el favor de Tsunki, Iwia le abri el vientre con su hcha. Del vientre salierondos huevecitos de los cuales nacieron Etsa Gol) y Nantu (luna).

    Etsa se alimentaba de ajes que crecan en la huerta de lwia, hasta que unos anima-les nocturnos lo tomaron preso. Se puso al servicio del antropfago como cazador, hastaterminar con toda la, cacera. Las luchas contra Iwia son numerosas. Es vencido por ani-males de tamao pequeo hasta que Etsa lo derrota definitivamente. Despus de lamuerte de lwia, Etsa renueva la creacin.

    Iwia muerto y enterrado en un guadualrenace como tabaco.y, luego de ser auxi-liado por un picaflor, atrado por strs flores, sepulta a Etsa clavando sobre l el poste cen-tral de la casa.

    Etsa sale por la punta del palo transformado en colibr y, despus de alimentar contoda clase de aves al antropfago, lo amarra definitivamente a una pea en el fondo deun gran ro.

    Etsa imparte rdenes a los shuar para renovflrlo todo y malce a los que ledesobedecen.

    Finalmente se aleja de los hombres desobedientes, srbiendo al cielo y haciendocortar el bejuco que comunica con la tierra.

  • Interpretacin. (segn el P. Pellizzaro).El hombre hambriento (antropofago) come la vegetacin (mujer), pero una semi-

    lla (huevo) es sembrada en la tierra y nace una nueva planta. Iaplantacreceenlahuertahastaqueelhombrecosechasusfrutosylosllevaasu

    crisa' Porque se le han terminado las provisiones. [ nueva cosecha alimenta al hombrehambriento. !iDe cada cosecha debe sobrevivi una semilla, (aunque el hombre hambriento qui-

    siera comer todo) para que renueve la produccin sin fin, con nuevas siembras.El hombre alimentado con los frutos de la huerta, con su

    -

    palo de labranzasiembra nuis plantas.

    I as semillas sembradas se transforman en plantas alimenticias que siguon amen-tando al hombre, hsta el fin de su vida.

    Los hombres viven felices y satisfechos hasta que cumplen con sus deberes agrcolas,secundando las exigencias de las plantas.

    Si el hombre descuida sus deberes agrcolas, las plantas alimenticias desaparecenpara siempre.

    Es interesante como en un mito se puedan descubrir los tres elementos,antedichos:elemento psicolgico (emocional), sociolgico, religioso Emocibnalhrente-el hombre seda cuenta que para sobrevir necesita trabajar la tierra, para que d fruto.

    El trabajo es una obligacin social, el hombre no puede eximise. Obedeciendo alas leyes del grupo S gtran':zq la prosperidad de la socidd, de la familia.

    Religiosamente el mito hay que leerlo en clave teista. El dios bueno vence al diosmalo y pone normas a los hombres para mejorar su situacin.

    Despus de esta exposicin, poco cientfica por cierto, del cmo la mitologa estestrechamente ligada a la experiencia cotidiana del hombre, con una mirada de conjuntode los mitos delimitar la visin de Dios segn el punto de vista de los Shuar.

    Tambin en esto utilizr une renrativa de sistematizacin del P. Siro Pelhzzaro.

    COMO HABLARON DE DIOS IOS SHUARHablaron de Dios como una MADRE PODEROSA que da el ser, el alimento y la ?

    educacin a sus hijos.

    - No haba ni plantas ni alimento sobre la tierra. Los hombres iban terminndose,

    muriendo de hambre. -t0

  • : ABYA ' YAI'qNunkui se apiad de los hombres y entreg a los

    I

    cunto ella nombraba, como por encanto, apareca sobre la tierra. Con su palabra crea'dora hizo las plantas de la huerta y los animales tiles al hombre Pera su sustento.

    - No saba la mujer shuar ni culva la huerta, ni en qu cocinar los alimentos'Nunkui ense como sembrar las plantas y sopl sobre las manos de la mujer, dn-

    dole el poder de reproducir todos los modelos de ollas y trastos de barro que ella mostr,sacndolos de su casa.

    -

    Los nios de la casa, porque Nunkui no quiso secundar sus caprichos, le tiraroncntiza et los ojos. Entonces Nunkui los maldijo quitando la fecundidad a las plantas,que pronto degeneraron en malas hierbas. As mismo quit la fecundidad a las mujeresque no quisieron ensear a las derns.

    Nunkui es la, duea de la fecundidad de las plantas, de los animales y de las muje-res, por eso los shuar celebran siempre el "Na Tsaanku" (rito de iniciacin de la joven'

    "*no llega a la pubertad) cantando muchos nent (cantos rituales) para gue las mujeres

    tengAn numerosos hijos, para que se multipliquen los animales domsticos y cezq'con vigor toda hortaliza.

    Hablaron de Dios como a un PADRE BUENO que trabaja por sus hijos los alimen'ta y los cuida contra los Peligros.

    - las mujeres no podan sembrar, porque no haba hombre que pudiesen preparar el

    terreno, pues no haba herramienta para tumbar los rboles de la selva.

    shakaim construy el hacha de piedra y el pincho de labranza de chonta y le dipoder de cumplir todut l"t rdenes que les dieran los Shuar para el tumbe de los rbolesy la siembra. As los shuar pudieron transformar Ia tierra en un paraso terrenal sin larnenor faga.

    - Ls Shuar saben que Uw los alimenta y todos los aos celebran el tiempo de la

    cosecha de la chonta para pedir la fecundidad de las plantas, los animales y las mujeres'Al final de la celebracin tiran la|unza conua el chimp(asiento tpico deljefedelafa'milia) en donde piensan est sentado Uw prua que deje su fuerza en lalanza, para de'fenderse contra los enemigos. El mismo es el padre bueno que regresa de la celebra-cin, llevando consigo las almas de todos los hijos difuntos'

    Cuando los shuar hblan de Shakaim; de Etsa y de Uw hablan del mismo personaje.

    Dios es un VALIENTE que lucha contra los monstruos y los desordenes morales, dando a sus hijos las normas de conducta pafa gue vivan felices' El relato de Etsa'mencionado anteriormente, ilustra lo dicho.

    Hablaron de Dios como de un antepasado, viejo en aoq que seapiadadelosen-fermos, desvalidos, necesitados y que decide sobre el futuro de sus descendientes'

    il

  • -

    El joven abusivo, a consecuencias de sus desviaciones, se lastim los genitales, Searrepin de su mal proceder y, guiado por su viejo padre, se march , oriu", de un ganroallorar. Tsunki se apiad de l y eg en forma-de wankinim (lodo del fondoielro) cunndole de todas sus dolencias. Pero los pedacitos de carne daada se transforma.fon en anacondas terribles,para que recordara que no hay que ser abusims.

    - Los ancianos llevan a sus hijos a orillas de las grandes chorreras sagradas en cual-quier necesidad fsica o moral, invocando la compasin de AnltaruAnam deja su j}-..a en los shuar que merecieron su compasin de nraneni que

    sg hacen invencibles y felices en esta vida y se transforman enArutim protectores despusde la muerte.

    En otros mitos hablan de un ser justo, s otras de un Espritu Misterioso. Esteespritu misterioso est metido en todas las cosas que rodean al shuar. observa a losShuar y los castiga si faltan a las leyes. Pasea en hs Luertas para controlar el trabajo rea.lizado por las mujeres durante el da. El hombre lo invoca anies del tumbe de las piantas.

    Este tipo de interpretacin puede aparecer simplista e ingenua, pero con todo abrenuevos caminos a la evangelizacin de esos pueblos que tienen una cultura distinta de lanuestra, se aoerqln a la naturaleza de manera stinta, ld. interpretan en una manera quenos puede dejar desconcertados. Este mtodo, si llevado mal, puede llevar a un politeis-mo, talvez desconocido por los mismos nativos. De otro lado nos permite conocer unasimbca fundamental sobre la cual podemos injertar el mensaje cristiano, y as real-mente

    .edificar una comunidad cristiana que vive profundamente el Evangeo, aceptndo-lo en su fuerza renovadora y :santificadora y no como requisito indispcnsable para-entraren la civilizacin occidental.

    Desgraciadamente los shuar, por la obra misionera y por la colonizacin, actual-mente se encuentran en un proceso de aculturacin y destribalizsf que los ponen enuna situacin difcil.

    APENDICE.

    ELPROBLEMA DE LA ACULTI.JRACIONPara poder dar una definicin de la aculturacin es necesario antes definir o, al . me-

    nos, describir lo que se entiende por cultura.rI cultura es aquello que recibimos de nuestros antepasados y que por otra parte

    transmitimos a nuestros descendientes. La cultura es una estructura simtic" qur r, ,on-forma principalmente con el lenguaje;sin el lenguaje no existe el hombre". (l)(1) Jos de Recase

    --c-ojtdgglalioDe3 aDtroDolgcas sobre el ca-bio cultual -

    en (ANTB,opo-LOGIA Y EVANGELIZACION,,. pg. 1ZAl2

  • Sera simplificar si considerramos la cultura slo como transmisin del lenguaje.Con la cultura se transmiten unas ideas, unos ralores y uns pautas de nuestra conducta.Es el sistema.que nos permite enfrentarnos con los problemas inmediatos con los cualesnos topamos. l cultura es el nico potencial segrn el cual el hombre puede pensar, optar por ciertas soluciones en cambio de otras.

    De la descripcin anterior podemos deducir loqueeslaaculturacin:eselenfrenta-mieto de dos culturas (herencias de un mundo simbco). Cuando se enfrentn dos cul-turas se determina un intercambio de valores, de actuaciones, de ideas, de tcnicas.

    El hecho de la aculturacin en s no es malo, no es negativo en cuanto puede pro-porcionar un enriquecimiento. Pero muchas veces se da en un clima de desigualdad: lacultura tcnicamente ms fuerte impone sus valores a la cultura mrs dbil.

    El acercamiento a otra cultura debe acontecer en un clima de respeto. Sera absur-do prescindir de la herencia cultural "hacer caso omiso de ella, creer que slo nuestra cul-tura tiene valor y que podemos interpretar el DEBER SER DE LOS OTROS y aun elSER de los otros segn las frmulas de nuestrc deber ser cultural. (2)

    El misionero, cuando entra en el ambiente o mbito de otra cultura, automtica-mente es un agente de aculturacin, aun contra su voluntad explcita.

    [ tarea misionera, entonces, es la de buscar un cambio que se reace con la menordesorganizacin posible para quienes vayan a ser receptores y actores en el proceso. Nopuede perder de vista la visinL de conjunto de la cultura, en el sentido de que sta no esuna yuxtaposicin de partes aisladas (economa, religin, estructura social, etc.). Minado uno de estos elementos de la cultura se mina su contexto. El misionero no puededecir que respeta la cultura y se dedica solamente a comunicar la religin cristiana y suvivencia. Es un error fundamental, porque le quita al grupo su consistencia y ste estarcondenado a desmoronarse. El misionero debe buscar, ayudado por la antropologa, enun primer momento de entender la dinmica del cambio que existe en todas las culturas.l herencia cultural no es esttica, est sujeta a una reinterpretacin.continua. I co-municacin del mensaje cristiano, y por lo tanto el proceso de aculturacin, debe injertar-se en esta dinmica propia de cada cultura.

    El problema de la aculturacin en el Ecrador

    Et proceso de aculturacin en el cuador se remont a los aos de la conquista y per-dura en todos los sectores de la sociedad ecuatoriana. Tocar brevemente el problemade la aculturacin de los nativos del Oriente.

    El hecho del cual parten nuestras consideraciones es el siguiente: en el Oriente se da

    e\ Jos de Recseds -

    O. C. Pg,.128.

    t3

  • un prooeso de colonizacin (colonialismo interno) que determina un enfrentamientoentre colonizadores y las sociedades silvfcolas. Is causas de este proceso son ml-ples. Esquematizindolas, son las siguientes: la penetracin misionera, la colonizacinespontanea por Parte de campesinos serranos, la colonizacin planificada por el go-bierno para resolver los problemas agrcolas de las tierras serrnas, y, fi:ralmente, laexploracin y explotacin petrolera. El enfrentamiento cultual se desarrolla en si-tuacin de desigualdad y produce cambios tecnolgicos, lingsticos, ideolgicos ygenticos. Esto lleva a que en el Oriente se reproduzca la estratificacin social propiade la Sierra.

    Reproduzco aqu literalmente algunos parrfos de la ponencia de scott R.Robinson en el simposio de Bridgetown (Barbados)

    , 25 -31 de enero de 19? | .

    El "indio" en el Ecuador es objeto de planificacin desarrollista, esquemati-zacin indigenista y romantizacin izquierdista. La categora semntica de "indio","indgena", "natural", o "runa", es herencia directa de la poca colonial, cuando co-menz la transformacin aculturativa y colonista de la sociedad aborigen, que a la fechano termina, ni en la sierra, ni en la selva ecuatorianas . . .. .

    la categora "indio" denota el subdesarrollo, la falta de cultura, las zonas atra-sadas, el huasipungo, hasta el primitivismo y barbarismo de los individuos que habitanlos pramos y la selva. Significa en breve una poblacin marginada desde la perspectivaetnocntrica de la "civilizacin", lo cual exige el cumplimiento de ciertos ritos porParte de sus nuevos miembros indgenas; pero su ingreso a esta "civilizacin" necesaria-mente ocasiona el abandono de la cultura indgena.

    El Ecuador carece de una compatibilidad y convivencia estructural entre las so-ciedades civilizadas e indgenas, la participacin en la sociedad nacional es unilateralfundamentada y reglamentada por un racismo manifestado en todas las institucio-nesnacionales....

    la evangelizacin ha presentado el primer eslabn de una "evolucin social",destinada a'tivilizar" al "indio" . . . .

    l participacin en el cambio social por medio de lo religioso, signifrca que"comientemente o inconscientemente el misionero se inserta dentro del sistema deagresin y explotacin del ms debil por el ms fu,.rte"(varese1969:161). Los cen-tros misionales catlicos y protestantes han sido desde su fundacin y a la fecha si.grEn siendo, smbolos y focos del colonialismo interno, pues los intereses religiosos ins-titucionalizados convienen con los intereses de los colonos, del Estado y hasta de lasempresas petroleras, como por ejemplo la colaboracin entre el Instituto Lingistico deverano y la compaa TEXACO para la "pacificacin" de los Aushiris. I: vanguardiacolonizadora civil, militar y religiosa ha reconstitudo en la selva el paternasmo tradi-cional de la sierra originado desde la colonia y que en el transcurso del tiempo haba

    t1

  • definido u sistema propio de obligaciones y derechos recprocos, entre colonos y

    LA CELEBRACION DE LA CHONTAP. S. Broseghini

    El tiempo de la celebracin

    El tiempo de la celebracin corresponde al tiempo en que llegan a maduracinlos frutos de una palmera que los shuar llaman UIl/ (chonta). Es una palmera dta, decopa frondosa y con el tallo cubierto de espinas. Is frutos son del tamao de un li-mn mediano; su color, a maduracin concluda, va desde un rojo vivo a un amarilloverdoso. El tiempo de maduracin cae entre los meses de abril y junio. Cuando losfrutos de chonta estn bien maduros, se fija el da de la celebracin.

    Los preparativos

    Hombres y mujeres van juntos de madrugada con chankin y suku (canastos),ganchos de madera y prtigas de guada para cosechar la chonta. Todos ellos van bienadomados con coronas y plumas, collares de pepas de colores encendidos y la cara pil}tada con achiote, como quien reabza, no un trabajo, sino un ceremonial. Terminada laCosecha y acaneados los frutos a la Casarse escoen los mejores y se Parten' p?ra gepa'ra la semilla. Las semillas se recogen y se lavan con agr y ceniza,se ponen a secar alsol y luego se procede a sembrarlos.

    Luego se aderezan las ollas de barro en los fogones, para cocinar los frutos. Loscocinados se pelan y se mastican, Prepafando el masato de la chicha. El masato sepone en un MUITS (vasija de barro especial para la fermentacin) se tapa con lhojasde'kachinistii se amarra con bejucos y se coloca en un lugar abrigado, para favorecer lafermentacin del masato. No se pone ningn tipo de fermento, se deja que el masatofermente por s solo.

    Comienzo de la celebracin

    Despus de la puesta del sol, se colocan los Muits alrededor del poste ritual (consi-derado como lazo de unin entre el cielo y la tierra, paso obgado de por el cual llegala "fuerza" a los hombres), se mezcla el masato con agua tibia y se tapa nuevamente.

    Al anochecer se comienza la celebracin. cogindose de la manorondandoalede-dor del poste, al comps de los cantos de splica que eleva el maestro de ceremonia. A

    RobinsoD Scott S.. ..Algunos arpectos de la colonizacin espontanea de las sociedade3 sel'vticas ecutorianas". en .'La situacin del indfgera en Amric del Sur", pa85 l3O V eU.

    (1)

    t5

  • t6

  • cada estrofa todos los participantes gtitan "clai, chai" que equivaic al castellano "hola",grito que sirve para llamar la atencin de una persona. Al final de cada canto de splica,la ronda se detiene y todos se inclinan hacia las ollas y aspiran con fuetza, para ayudarla fermentacin y absorben la chicha por un canuto que el maestro de ceremonia clav enlas hojas despus de haber cantado una spca oPortuna. I absorbe con cuidado paraqu" n se desparrame, ni deben tomar con exceso para no embonacharse

    Desarollo temtico de los cantos de splica

    El P. Sio Pellizzaro hace una divisin de los 67 cantos que componen esta cele-bracin, segn el contenido. Hace ocho reparticiones temticas. Los cantos celebran lapreparacin de las semillas, la siembra, el proceso de crecimiento de la palmera uw, lamauracin de los frutos, la cosecha, la elaboracin de la chicha, la llegada de la "fuerzaficadora", la participacin del hombre en la fuerza que se transmiti a la chicha ytermina con una splica para que '"esta fuerza" permanezca con los Celebrantes y losguarde de los peligros.

    l ceremonia comienza con un canto de introduccin. El que dirige nombra unanimal y le agrega el grito '?i" (cbmnmente se usa para llamaraalguiendesde lejos)'la interpretacin que dan los informantes es que se trata de una comparacin' Se llamaa Uvy pan que.-conceda a los que celebran la fiesta la agilidad y cualidades propias de losanimales nombrados.

    ' I siembra: en cada canto se pide la fuerza en el trabajo de seleccionar las semillas,tratarlas, en los trabajos de los almcigos y de trasplante'

    El desarrollo: se pide que se realicen todas las etapas del desanollo, desde la germi-nacin de las semillas, hasta la maduracin de los frutos'

    l cosecha: se suplica que sea concedida la ayuda en la preparacin de los utensi-los de labranza, y la agilidad al hombre para poder proceder a la cosecha de los frutos'

    I-a preparacin de la comida: pide que los frutos se cocinen bien, y para recibir Iafuerza para la elaboracin de la chicha.

    I-a llegada de la 'fuerza" que permite la fermentacin: se pide que la "fuera" trai-ga los sabores de todos los frutos y que comience el proceso de la fermentacin' Se pideq.r. ,n la fermentacin la chicha se levante, como los peces que remontan los ros, que elurbujear de la fermentacin se haga .oir y que al fin desborde, indicando as la reali-zacin de la misma.

    La absorcin de la chicha: se destapa la olla con suma rapidez, "como destapandoel ombligo con pudor". Si la "fuerza" realiz la fermentacin, se grita con alegra quelleg el *orn.nto de participar de "ella". Los cantos de spca hablan de una intimidadcomparable a la intimidad de los cuerpos de dos amantes. Es una unin fecunda.

    l-,/

    ././

  • El maestro de ceremonias procede a clavar un canuto en la tapa de las hojas, paraabsorber la chicha. Se nombran tdos los animales que comen el fruto de la chonta paraque se acerquen y participen en la fiesta.

    Sacrificio de la lfuerz": para que pemanezca con los que han celebrado la esta.Todo participante clava un lanza enun"chimpi"(asiento propio deljefe de la casa) parasimbolizar el sacrificio necesario para que la fuerza vital no se acabe, sino que sigatransmitindose.

    Todas las invocaciones y splicas se dirigen a WI. El P. Pellizzaro dice que la in-terpretacin de los cantos es dificultosa por el hecho que la palabra uwse refiere a vecesa "una fuerza vital" , otras veces a la palmera y otras a los frutos de la misma. En laexposicin muy esquemtica que present, hablo de la "fuerza" por el hecho que as seesplicita el trasfondo de toda la fiesta. Aun un exmen supercial hce caer en la cuenta deun tono 'Sacramental" de la misma celebracin. Es el repetirse del ciclo vital, es la reno-ncin de la vida que acontece. El tiempo en que se celebra esta fiesta es el tiempo demaduracin de la mayor parte de los frutos que el shuar encuentra en la selva, los anima-les de la selva son ms numerosos y gordos. Es el tiempo de la abundancia,la vida brotacon gor para todos los seres. [ diferencia entre el tiempo de Uwi y el que lo precedees bien marcada. Este es caracterizado por la ausencia casi total de los frutos silvestres.Florecen los rboles de N(iitiak: producen flores blancas, pero no producen ningn fruto.

    El mito de Uwi

    NARRARE lo que contaban de Uw. Antiguamente solan contar que Uw solatraer los alimentos, tomando el semblante de una persona. Y tambin solan contar queNtiitiok de la misma manera que Uw, trayendo los alimentos haca alarde dicieno:'Soy yo que suelo traer la comida". Aunque fuese as, verdaderamente l no trae muchacomida. Es Uwt'gue, llegando a nuestra tierra,suele traer la abundancia. Despus detraer sus bienes, suele encontrarse por el camino con Ntiitiok. Al encontrar Nditiak lepregunta: "Hermano mo, iadnde has ido? ,' Niti,'k le contesta con una mentira."Estuve alimentando a mis hijos y ahora estoy de regreso". Pero Uw le dice la verdad:"T, hermano mo, no ests regresando talvez, despus de haber hecho sufrir hambre alos hombres? ". Llegando uwt'toma el puesto de Nditiak (en nuestra tierra).

    En el tiempo de Uw no falta la comida, toda fruta madura, sea la de la huerta como la de la selva. Despus de quedarse algn tiempo Uw ennuestra regin, se regresa yvuelve nuevamente N(iitiok. Suelen encontrarse los dos por el camino. Al encontrarseNtitiak suele preguntar:"Adnde vas? " "(Jw contesta:"Estoy regresando. despus dehaber almacenado por algn tiempo comida para mis hijos". "Yo tambin estoy yendopara que no falte comida". Pero (Iw lo corrige diciendo: "No, hermano mo, tu slo vaspara hacer sufrir a la gente de hambre". Y sigue el viaje repitiendo: "Vas a hacer sufri amis hijos de hambre".

    .. 18

  • El informante principal, Pikuir, de Chiguaza despus de la exposicin del mito, ha-ce unas reflexiones sobre la necesidad de celebrar la fiesta.

    'Solan decir que si no la (a IJwt) celebramos con rondas se terminarn los alimen-tos y se llevar nuestras das". "De all naci el cho que no celebrando a Uw con ron-das, hemos de morir en empo de chonta". I" celebracin debe desarrollarse segn lasnormas tradicionales y sin estropear los cantos. 'No se puede celebrar a {/w/ comoquiera, sin saber las rondas y desconociendo los cantos de splica (onent)". "Hayquiensuele celebrar sin saber, comoquiera,y hablando de torpezas. Haciendoeso' en tiempode chontas, comienzan a morir improvisamente y de muchas maneras los nios por lasdesgracias que manda Uw y por sus maldiciones".

    "Cuando se quiere celebrar a {Jw hay que estar preparados y conocer bien las ron-das, pues no se debe realizar esa celebracin tontamente. . . Se debe seguir con orden des-de el principio hasta que fermente la chicha y se tome. . . No se debe bromear conUwpara que la chicha no deje de fermentar bien, dandose. Slo celebrando bien la fiestap poAra tomar la chicha bien fermentada. Habiendo escuchado lo que solan contar losantiguos shuar, os puedo asegurar con certeza: que estas son sus enseanzas. Ciertamen-te ns avisaron que dandose la chicha oendo mal en lugar de fermentar, [/wr, que esuna persona, se enoja y como suele llevarse las almas de los vivientes, puede hacer morir anuestros hijos. Se cont tambin, que, comiendo los frutos, no se debe hacer caer las cs'cafas en la ceniza, pueS, haciendo eso, Ias plantas de chonta no volvern a cargar. Si semezclan los frutos de chonta con la ceniza no habr buena produccin.

    Despus de haber masticadg los frutos de chonta y preparada la chicha, al tomarlano se debe hacerla gotear al suelo. Los ancianos, que saben las cosas, sabiendo que Uwpuede hacernos morir, recomiendan de no tomar haciendo gotear la chicha de chonta.Los ancianos, conociendo que IIw es persona poderosa, creador de los :rlimentos, suelentemer que les gotee la chicha. Suelen decir que a los que les gotea la chicha en la per'sona le falta poco para morir; quedan moribundos".

    El informante contina en su reflexin diciendo:

    "Uwl', siendo persona; suele enojarse. Uw suele conocer nuestras faltas. Por estosmotivos no se debe celebrar las rondas como quiera,sin conocer o estropendolas.

    Slo los tontos se permitan jugar en la celebracin de Uw". [s recomendacionessiguen, se mezclan con creencias, adquieren un tono de prescripcin.

    De lo expuesto anteriormente se desprende que la fiesta de la chonta en la mentali-dad shuar mantiene un puesto de primer orden, aunque se d elproceso de aculturacin.El informante manifiesta su pena en constatar que las jvenes generaciones de shuar to'man la celebracin en sentido ridiculizante, se permiten faltar de respeto a sus tradiciones.Es un caer en la cuenta que el alma shuar est al borde de una catstrofe, de perder suidentidad, su peculiaridad.

    t9

  • I.JNAS BREVES REFT.DONES

    Talvez sea difcil poder elaborar una reflexin fenomenolgica sobre los pocos da-tos expuestos. Con todo se puede notar el papel principal que tieneel desarrollo exacto

    'de las distintas partes y como la conexin entre la celebracin y el mito es bastante l-gica. El mito, pienso, ha sido presentado segn el esquema funcionrlista y esplicitativode una situacin vital. Se relaciona mucho con el problema de la supervivencia delgtrupo, de la necesidad de que la naturaleza reproduzca su ciclo.

    LA E)CERIENCIA DE LA *POTENCIA" REVITAI ITADORT{

    Uwf, siendo penom (Uw, ants asa). En este caso se puede aplicar cuanto diceVan der Leeuw cuando habla de la Potencia de la voluntad configurante del Nombre."El hombre que siente la obligacin de ponerse en regla con una potencia, y experimen-ta en ella la accin de una voluntad, busca de inserir esta experiencia dentro de un marco,de separarla de otras experiencias anlogas vidas. Con esta finalidad le da un nombre.Porque el nombre no es una designacin, es una esencia conferida a una palabra". (l)

    El shuar tiene una experiencia de participacin en el proceso de la.natral2a.. Edecir, se siente dependiente de unos factores naturales y sabe que, si fallan, su vida seencontrar en peligro. No se trata nicamente de un inters econmico (tener comida),sino de la estabilidad misma de todos los miembros de su mundo (animales, plantas,hombres). I fuerza vital no puede desfallecer. Con Uw llega toda especie de frutosy de animales, llega el perodo de abundancia, todo se revitaliza. Es por lo tanto estafuerza de la vida que el shuar ve y prefiguraenUw. Sullegadatraelarenovacin. Uwes la fuerza que renueva la vida. Es la fuerza de revitalizacin de la selva. Si la renova-cin silvestre tiene y encuentra su figuracin en Uw, la renovacin y la fuerza vital delos sembros la encuentra en Nunkui, que precisamente es la fuerza que da el crecimientoa las plantas domsticas.Uwi es figura masculina, de padre que trae los alimentos,Nunkuies figura femenina (la madre) que cultiva la huerta y dirige la casa.

    El shuar se siente parte de la naturaleza, de la fuerza vital que la anima. Lafuerza vital es benvola, quiere ayudar al hombre y permite que el hombre participe deella. Se manifiesta como voluntad: "Hay que celebrar la fiesta, de otro modo todo seacabar". La fuerza vitalizadora quiere que la vida se reproduzca, que no se aniquile,que Jodo participe de ella. Podramos hablar de mediaciones en los acontecimientos dela da y de la muerte, dejando en oscuridad' cual realmente sea el fondo de la experien-cia religiosa de los Shuer. Precipitando las c.,nclusiones podramos definir este fondo co-mo Participacin del Ser, (esta consideracin ya no se circunscribe en el marco de la fe-nomenologa, sino de la filosofa de la regin).

    (1)20

    Geradus Vatr der Leeuw - Fenornenologfa della religione - Ed. P. Boringhieri Torino, plg. Il2

  • 2l

  • Su experiencia no es de choque con las dems componentes de su mundo; tieneuna relacin de participacin, no lo experimenta como ajeno, como algo totalmenteafuera de 1. Para el Shuar "las cosas no chocan duramente en el espacio, sino que parti-cipan la una con la otra, pueden pasar la una a la otra, intervenir la una por la otra. Con-secuentemente el hombre no procede objetivamente en relacin al mundo; participa delmundo como el mundo participa del hombre". (1)

    Esta participacin la expresa en la participacin en la celebracin de Uw, paficipade una de las expresiones de la fuerza vital. Esta fiesta se welve sacramento. es decirmanifiesta y reahza al mismo tiempo el misterio de la vida.

    SACRAMENTALIDAD DE LA FIESTA DE LA CHONTA

    El sacrmento"l celebracin produce una potencialidad mis alta, da movimiento a una

    fuerza". (2)

    Es la finadad del sacramento: en una accin ordinaria introduce la santidad, se po-dra afumar que el sacramento "vulgariza" lo sagrado. Esta constatacin Van derleuw dice que se puede expresar de esta manera: "Para el indiduo, la vida no es dispo-ner de las cosas segn su gusto, sino movilizar la potencialidad de aquellas que, en aparlin-cia, son solamente cosas. En realidad no existen cosas, sino nicamente canales y reser-vas que pueden, cuando hace falta. contener la potencia. . . . ls cosas son creaturas, esdecir, dependen directamente de Dios, que en cada momento puede infundir en ellas unanueva vida, darles una potencialidad; Dios hace las cosas instrumentos de su poten-ciadad, las transforma y las recrea. As pasa que un acto, una palabra, una persona,puede volverse porcnre gracias a los plenos poderes de. . . Dios cleador.

    : . . El hombre pronuncia lll: plegaria ". (3)

    Si toda accin puede estar cargada de una potenciadad particular (Van derIeuw define "sacramentasta") con mayor razn lo est una accin que est reconocidacomo sacramento. El sacramento es una "sacramentaa" reconocida como tal. Es unaaccin declarada "canal" de la potencialidad, pero de manera oficial. El Sacramento enprimer lugar "eleva hasta lo subme una actividad de la da, tomada entre las ms sensi-llas y elementales: comer, lavarse. . . Decimos que el sacramento sublima estas actividadesporque cada una de ellas es descubierta hasta sus bases ms profundas. hasta el punto que

    (1) G. Van Der Leeuw, o. c. pac. 269(2) Viider Leeuw. O. C. pag.284(3) Van der Leeuw. O. C. Pas. 28522

  • se topa con lo divino. . . la misma vida, en todo su recorrido, es redusida a la potencia"'En segundo lugar, en las celebraciones a las cuales... . reservamos el nombre de sacra-

    menti la potencia est vinculada a |a accin en la persona del salvador' Por consecuen'cia el sacramento, por un lado est muy cercano, por otro est lejos; pof un lado esfascinans, por otro es trernendum, Pero.es siempre mrsterium". (5) El sacramentono est dewinculado de la realidad vital, manificsta el fondo, la base de. ta misma, mani-'fiesta la potenciadad que est encerrada en lo cotidiano, en la actividad de todos losdas. Ahlra bien, el oo*tnto tiene, segn el autof, distintas maneras de obrar' Hablade un trpce sentido del sacramento.

    l.- Puede ser una celebracin que produce un movimiento. [ misma ac-sin moviliza la Potencia santa.

    2.- El sacramento es una celebrasin que ella misma es movimiento. En laaccin del mundo se mueve, hoy como siempre. Todo es sacramento o por lo menos to-do puede ser sacramento. El mundo es la vestidura viente del dios.

    3.- El sacramento puede ser una celebracin que se fundamenta en el movi'miento; una celebracin en la que una voluntad (la del dios o del salvador) cumple el acto,le la creacin o de la nueva creacin. El sacramento, pues, es creacin y robustecimien'to de l potencia, en un nico acto. (6)

    Elementos que se pueden definir como "sacramentales" en la fiesta de la chonta

    Claro que el material expuesto como marco de referensia para intentar una inter'pretacin es muy reducido. No permite un ' examen profundo de los varios aspectos deia fiest, y tal vezla disin de la fiesta presenta ciertos vacos, por el hecho que el mate'rial de anlisis es muy reducido. Con todo, pienso se pueda intentar ver los elementosexpuestos arriba en la celebracin de Uw.

    De lo expuesto anteriormente tomo en cuenta unas lneas principales, capaces, a miparecef, de permitirnos cierta interpretacin. Resumindolas podemos esquematizar-las as:

    La vida no consiste en disponer de las cosas segn el gusto del individuo' Elhombre debe descubrir en la naturaleza. en las cosas, la potencialidad.

    l celebracin de la chonta es la sacralizacin del acto ms comn: la elaboracinde la chicha, tarea domstica que se renueva todos los das. El shuar en este acto ordi'ra-rio ve la manifestacin de la participacin en el ciclo vital. Descubre en l la potencialided,la percibe, participa de ella. Los cantos de splica piden que la potencialidad se mani'

    Van der Leeuw. O. C. Pag. 289Van der Leeuw. O. C' gae.292

    (5)(6)

    23

  • fieste, aparezca a los ojos de todos. Es la potencia revitalizadora, recreadora que permiteel nacimiento, el desarrollo, la fructificacin de la palmera. la palmera Uwi no es msque un canal, a travs del cual el shuar puede percibir, puede toparse con la fu'erza vital,en resumidas cuentas con el Ser. Los cantos de spca (anent) describen un proceso na-tural, el desanollo de una planta, pero reflejan la presencia de una "ftterza" indispensable tpara que acontezca.

    Es Uw el que hace desanollar la palmera. El siguiente canto puede ser ilustrativo. tl|no Uwiruslw, tini uwrusha, De mi chonta tambin, de clase tirpaluwsuawa witsalaiya? deshojando lentamente no va?Itrasanke, Uw ndatniusla Cmo, Uw con nombre tmbinpaluwdsuowa waniatacluiintia? deshojando poco a poco no iran?

    Ia descripcin del desarrollo lleg al momento en que la palmera deja caer las pri-meras hojas y ya tiene una altura considerable. Su proceso va hacia la madurez como to-do ser que nace va hacia esta etapa. Ins cantos de spca se amplan y engloban el pro-ceso del mundo reflejado en el crecimiento de los hijos, de la hermana, de los sembrostrabajados por la mujer.

    De la misma manera que mis hermanitas fueron' cr'eciendo lentamente.

    Hasta las pelmas de mi esposacreciendo lentamente, para que el ratn las acabe,acaso no dicen que crecieron los sembros?Oh famoso Uwt', c6mo no iban a crecer lentamente?De la misma manera que mis hijos fueron creciendo lentamente.

    Esa misma fuerza que est presente en la noche de la celebracin, ser la que reali-zar la fermentacin. El poder de Liw es invitado para que haga burbujear el masato. Auna seal del maestro de la ccremonia, todos los participantes se agachan y aspiran parainvitar y ayudar a la "fuerza" a reahzar la fermentacin. signo de bendicin y de xitode la fiesta.

    Llegada a la maduracin vegetativa la palmera est liita para producir los frutos.Ya llega el tiempo de la fecundidad.

    Mis plantas de chonta tambin.de mis chontas "tolunt " de frutos amarillos.comenzando lentamente a poner sus pechos.asomaron abultamientos poco a poco (cerca de la copa).Cogiendo los senos de mi esposa.lentamente se los fij.

    24

  • Hace una alusin a un mito segn el cual ros hombres tenan los senos, porque lasmujeres moran al dar a luz. Pero cuando stas aprendieron a dar a luz,los hombes sesacaron los pechos y se los pusieron a las mujeres. IJegando Ilu,elmundosevuelvefe-cundo' A la fecundidad participan hombres y animales; las mujeres y las hembras lleganal tiempo de ser fecundas cuando empiezan a poner los senos.

    "El famoso Uw, cmo no vendra a poner los senos,,.l floracin y la fecundacin producidas por los moscos murushi son los temas

    siguientes' l-a fuerza vital se transmite, crea el fruto. Ya la continuidad est asegurada enla potencialidad del fruto. Llega el tiempo de la maduracin de los frutos, los hombresdeben alistane para cosechar los frutos. I cosecha se desarrolla como rito, gomo unafiesta. El shua no recoge un fruto cualquiera, recoge el fruto de la vida. por eso, nopuede manifestar desprecio en el acto de la cosecha, tiene que tratar con respeto a losfrutos y no debe desperdiciar ninguna parte del fruto. Con el planteamiento anterior secomprenden las recomendaciones hechas por Pikiur al comenzar la descripcin de la fies-ta. "Las cscaras no se deben botar como quiera, ni darlas a las gallinas;,,,Iu,y que cui-dar que no caiga basura en el preparado de la chicha". No se puedJ permitir que la expre-sin de la vida se contamine o sea utilizada mal. Es indispensable cumplir.on ,rt6 pi"r-cripciones, para que el hombre pueda participar plenament. r l" vida- Si se desprecia yse actua torpemente, [/_wl, siendo persona, puede enojane y maldecir impidiend h fei_mentacin de la chicha".

    l fermentacin de la chicha es la seal concreta de la presencia de la ..fuerza deUw". Para lograr la fermentacin es necesario quela chicha se endulce. participa de laesquisitez de todos los frutos silvestres y de la huerta. Esta manifestacin de la fuerza sehace patente cuando se oye el burbujear de la chicha y el masato se eleva. ya la fuerza deUwt' esr al alcance del hombre para que l participe de ella. Es el momento en que todoslos invitados a la fiesta se acercan a las ollas y absorben la chicha nueva (no se puso nin-gn residuo de chicha anterior para aclerar la fermentacin) a travs de un canuto clava-do en la tapa de las ollas (signo de una unin fecunda, que comunica la vida).

    A la chicha color del ave Sunka y a su hermanitala tapa de la olla,las dos juntas las clavo.Clavo a la nueva chichita,la clavo, la clavo, la clavo.

    Mientras se acercan a tomar la chicha el maestro de:eremoniascanta un..anent,,en el cual invita todos los animales que se alimenten con el fruto de la chonta a que ven-gan a participar de la nueva chicha.

    25

  • fudill, cuado mo,tu que sueles probar la chonta,prueba esta chicha de chonta.Negra ave chuchukia, cuado mo,guatusa, cuado mo. . .lora, cuado mo, t que tienesIas patas huecas,y que sueles probar los frutos de chonta,prueba tambin esta chicha de chonta.Lora, cuado mo, de ojos sucios . . .Sajino, cuado mo de ojos hondos,Venado, cuado mo,sin dientes. . .Kapibara, cuado mo, de quijada hundida, . . .

    I lista de los animales sigue. Is invitan para que participen de la vida que enesa noche de fiesta se manifiesta en la chicha de chonta.

    l celebracin termina con un rito sacrificial. Los participantes se acercan a unCHIMPI (asiento del jefe de la casa) y clavan simblicamente la lanza. Simbolizan lamuerte de una de las almas de Uw, a fin de que este al regresane no se lleve lo quehatrado. Matan, sacrifican al espritu que trajo la abundancia en este ao. I-a vida induda-blemente est estrechamente vinculada a la experiencia de la muerte. Si la semilla nomuerejcmo podr traer el fruto? Muerte y vida son inseparables. [ muerte de una delas potencialidades del ser, asegura el perpetuarse de la vida.

    -

    El sacramento es la accin vinculada a la accin del salvador

    [ vinculacin de la ceremonia con el mito es estrecha. Uw en el mito aparece co-mo un padre de familia que se preocupa de llevar, todos los aos, el alimento necesario asus hijos. Llega a liberarlos del hambre que en cambio le proporciona NaikL [ obrade Uw, en cierto sentido, es beradora, es una accin de recreacin, para rsegurar la vida.Una definicin de mito nos permite ver tambin este aspecto de la sacramentalidad.Segn Eliade el mito se puede definir como una historia sagrada que aconteci al"comienzo". Lo Shua expresrn este tiempo primordial con la palabn "yanchu" ,que se puede traducir antiguamente. Sera indispensable profundizar el uso de esta pala-bra..De su uso ordinaio se puede definir nrs claramente su signicacin. Una consta-tacin superficial presenta esta palabra como introduccin a la mayora de los mitos. Araz de esto la hipotesis de que se trate de un tiempo primordial, puede encontrar unaveridicidad atendible. Segn Eliade el mito "cuenta una historia sagada, relata un acon-tecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de loscomienzos. Dicho esto de otro modo: el mito cuenta como, gracias alashazaasdelos

    26

  • (7)(8)

    (9)

    seressobrenaturales,unrealidadhavenidoalaexistencia...''(7)Es wra accin que no queda relegada a los comienzos, es una readad que se revive,

    que es necesario celebra. Si no se celebra, todo llegar a su trmino'Porque lafueruzdisminuye. "Es la declaacin repetida de un acontecimiento potente". (8)

    [ sacramentalidad de la celebracin est en manifestar esta obra salvadora que serealtz| en los comienzos' pero que an acontece. El hombre nicamente la descubredentro de su runa, escogiendo un tiemPo.sagado, que por su naturaleza conecta con eltiempo primordial". La fiesta es el tempus por excelencia, el tiempo distinto del conjun'to de la duracin por el hecho particular de ser potente. . . El tiempo puede ser tomado,como prestado, del pasado mtico, conectando un tiempo presente{con un tiempo que yase h manifestado potente en el ms remoto pasado. . . La potenciadad de aquel damtico se extiende hsta el presente. . . Es tiempo preocupante en que pasan los espri-tus, pero tambin poca bella en que la luz aumenta. . . ls fiestas no son simples diver'siones recreativas, ms bien los pueblos primitivos las toman como un deber y un trabajotil, porque sin ellas la potencialidad de la vida sera ptalizz, aniquilada. De hecho,las cosas dejadas como estn quedan incompletas. . . la fiesta es un cumplimiento de unacreacin, es el caos encontrado y remodelado desde hace poco". (9)

    La figura Naikt - puede talvez ser interpretada como figura del caos, en que ladinmica de la vida se encuentra amenazada. L fiesta de Uw es la que remodela, poruna accin sacramental, la reatidad del mundo, a fin de que la potencialidad de la vida nodismihuya, sino welva a dar vitadad a todas las cosas. Es por eso que todos los seres sonllamados a participar de esta renovacin de la vida que se manifiesta en la "nueva chichafermentada". El acto cumbre de la sacramentalidad es el momento de l participacinen una "comunin" con la fuerza y el sacrificio de sta, pan que Perrnanezca con loshombres y no se lleve los dones de bendicin y el amparo contra los enemigos de la vida(enfermedades, enemigos, peligros de vario gnero).

    LA MEDTACTON EN ESTA E)PERIENCI,A PARTICULAR'HIPOTESIS PARA T.JNA ACCION

    [,os acontecimientos mediadores de la experiencia profunda de lo que se podradefini como "participacin del ser" son indudablemente los aspectos de vida y de muer-te. El Mysterium, ese objeto arduo y fundante se abre a los ojos del hombre a travs deesos aspectos propios de la renovacin vital de la naturaleza,y ms concretamente en este

    MirceaElide-Mito vrelidad..... - pac. 18VaD d.ef, Leeuw

    -

    O, C. ........,.,...--'.... peA. 324vao der Leeuw

    -

    O. c. .........""""""' pag' 30

    27

  • caso en el proceso de la celebracin de la fiesta de uw (representacin potica de lasiembra, del desarrollo, de la fructificacin de la palmera de la chonta). En este procesose destaca el proceso de "enernactn", es decfu de posibidad de ,,reveracin,,, de la"fuerza fundante" de toda la realidad y tambinel movimiento contrario de..supera-cin". Los Shuar que participan en la fiesta de la' chonta, alcatlzan a tener la experiinciade la totadad, de lo que fundamenta la realidad de su mundo. una profun zaci1ncientficamente llevada sobre estos datos, ampando el instrumental de anlisis, nos per-mitira llegar a conclusiones ms operativas dentro del campo de la evangelizacin y di laeducacin de este grupo, a fin de que se presente el choqui con nuestra cultura con unaconciencia de paridad. TalvezWrezca ridculo el salto dado entre la mediacin y unaconciencia de igualdad, de paridad; sin embargo pienso que conocer la posicin del hom.bre frente a una experiencia profunda sea fundamental para desarrollar una accin verda-deramente liberadora.

    "Tsatsa '

    es un nnte ag-ujerado gue se ut,iza para cernb ra chiclu.se ob.ene deun rbol de tamao mediano.

    28

  • lf parteCAMBlAR PARA AVANZAR

    Este captulo consta de tres atculos aparecidosen el "Boletn Salesiano" del Ecuador, en 1975.

    En ellos se pone de relieve el viraje que ha dadolos misioneros cuanto a la mentalidad y a la ma-nera de presencia entre el pueblo shua.

    Ellos piensan que el texto ser total el da en queesta presencia se habr vuelto superflua, es deciel da en que la iglesia local ser autosuficientecuanto a personal, iniciativas y dinamismo misionero.

    2g

  • IJN MISIONERO SE CONFIESA

    En el ao 1953, cuando me despeda por primera vez de mi madre, pira trabaarcomo Misionero en la misteriosa selva ecuatoriana, soaba en un sinnmero de aventurasentre Mlvajes cruees, cortadores de cabezas, sedientos de sange; luchas con jaguaresescondidos entre el tupido ramaje; estremecimiento a cada paso por las infinitas clsesde culebras, al acecho, debajo de las hojas. ,

    En 2l aos de continuas andanzs por los lugares ms impenetrables de la selva,apenas si he visto un tige, unos sajinos, unos cuantos monos inofensivos, algn tapir y -algunas culebras, no siempre venenosas.

    A los salvajes an los estoy buscando y creo que nunca los encontrar.

    ls civilizaciones son muchas y distintas entre s, porque cada una trata de dar unarespuesta adecuada a su ambiente y a las circunstancias histricas. No creo en una ci-vilizacin superior. Si nuestra civilizacin adelant en ciertas tcnicas, los hijos de laselva nos dejan chiquitos en el conocimiento de su ambiente.

    Pero tal vez, los blancos llegamos hinchados de etnocentrismo y sin escuchar niinformarnos sobre esos hijos de la selva, los declaramos nmadas y nos adueamos desus tierras; los declaramos ignorantes y les imponemos nuestras enseanzas obgatorias,desadaptadas; ios declaramos hijos de las tinieblas, y nos creemos con derecho a destruirsus ritos, sus mitos, su regin.

    El etnocidio es un hecho cada vez que el cristianismo no asume como propia lacultura de un pueblo, dinamizndola desde dentro cnn el nuevo Espritu de Cristo.

    Comprendesto hace 15 aos y comenc a preocuparme de la culturashuar. Pen's que Cristo dedic 30 aos al aprendizaje de l cultura hebrea, y era justo que unmisionero hiciera otro tanto con la cultura shuar.

    Comenc a estudiar. Y descubr, entonces, que los shuar no eran nmadas sinopueblos apegados a las tienas en donde estaban sepultados sus antePasados y dedicadosa una horticultura riqusima en especies. Slo algunos de ellos tuvieron que 'tmigrar"de sus territorios por los continuos atropellos de los blancos que les hacan la daimposible.

    Esos que cremos ignorantes conocan a perfeccin la flora y la fauna de la selva;las plantas medicinales y la vida de los animales; ias tcnicas ms adaptadas de caza ypesca; todo lo que necesitaban saber para dominar la naturaleza y vivir seguros de smismos.

    Cada jefe de familia era un maestro experimentado que se sentaba en la ctedratodos los das para la re'drcrcrfur 'de sus hijos. Dichos slvajos, sanguinarios, crueles,cortadores de cabezas. result que tenan sociedades bien organizadas, con consejos de

    30

  • !ii

    nfII{t, t4f, , "l

  • ancian6 para hcer la justicia. Y la"c,abez.z cortada" serva slo para la propiaciacin deldifunto y porque su muerte era bien merecida para el bien de la comunidad.

    Por fin descubr que esos hijos de las tinieblas eran verdaderos hijos de Dios, conuna historia sagada no inferior a la bblica, con plegarias para todas las circunstancias.El shua tradicional, antes de cada accin, pide ayuda de lo' sobrenatural y todas susacciones no son sino una celebracin turgica, pues quieren reahzar en el tiempo lo quela Divinidad ha realizado al principio de los tiempos.

    Cada padre de familia era un profeta que anunciaba cada da desde su tronoQhimp las gestas divinas (mitos) y un sacerdote que enseaba a rezr (anent) o guiabaa sus hijos a labusqueda de Dios en las cascadas de los ros (runa) o diriga las celebra-ciones anuales para la renorcin de la naturaleza (uwi\ y las dems celebraciones deiniciacin.

    Era necesario, por lo tanto, un cambio total en el mtodo misionero. El Vat. IInos trazaba la ruta con el revolucionario decreto "Ad Gentes". Dios haba preparado atravs de los siglos al pueblo shuar, como al hebreo, para la venida de Cristo. Al misio'nero le tocaba anunciar que ese mismo Dios que ayud a los shuar en sus necesidades, sehaba hecho hombre y se haba constituido como modelo de todos los que quieren serhijos de Dios.

    Cristo no vena a destruir sus tradiciones, sino a conlrmarlas y perfeccionarlas.Cristo no vena a destruir srs estructuras familiares y sociales sino a consolidarlas con lafuerza de su Espritu de Amor que ampaba su familia y su sociedad transformndolaen una sociedad mundial de hermanos unidos. [ comunidad tradicional deba transfor-rnarse en Iglesia autctona, en cuerpo mstico de Cristo, en signo sensible (sacramento)de la Iglesia universal y perfeccionarse cada da ms hsta la vida eterna en la casa delPadre.

    Pero me encontr con comunidades shuar destruidas. Familias cristianas que, ennombre de un mal entendido cristianismo, queran romper con todas las tradicionesshuar. Una sociedad desorganizada porque la autoridad nacional quera imponer sus le'yes, desconociendo absolutamente la organizacin shua y sus costumbres, cuando no seaadan tambin los prejuicios etnocentristas.

    los viejos tradicionalistas pensaron vivir segn sus costumbres. I juventud tomal blanco como ideal de vida, perdiendo as su personalidad propia. Explotados por loscolonos necesitados de mano de obra; engaados por comerciantes; depravados por losvendgdores de trago, las prostitutas y el vagabundeo. Y, angustiados por su vaco espiri-tual y las continuas frustraciones de no ser aceptados como blancos, sino despreciadossiempre ms como indios, caminaban hacia la marginacin y el caos sin remedio.

    El bautismo era visto como un medio para injertarse en la sociedad de los blancos ypor eso los cristianos shuar no tenan por ideal a Cristo sino al colono; no tenan porley el amor que busca a sus semejantes para formar con ellos una sola familia, sino el

    32

  • egosmo que los llevaba a constituine en una casta superior que se separa y desprecia alos no cristianos de la misma manera que los colonos despreciaban a los salvajes osten'tando su superioridad

    En este ambiente empec la preevangezacin, reuniendo cristianos y no cristianosy expcando que de muchas maneras haban hablado de Dios sus antepasados en losmitos. Y que siempre los haba ayudado aunque lo invocaban con distintos nombres ensus "anent". Que a pesar de los muchos nombres es un solo Dios. Que los jefes de casahan sido sus verdaderos profetas que transmitieron la historia sagrada a sus hijos y losverdaderos sacerdotes que lo invocaban en sls "anent".

    Pas luego a la evangelizacin, expcando que ese mismo Dios que ayud a losshuar de muchas rnaneras, se ha hecho hombre naciendo de la Virgen Mara para reunira todos los hombres en una sola gran familia. Cada comunidad shuar deba constituirseen una sola familia unida, sin distincin de cristianos y no cristianos. Cada domingo de-ban reunine para escuchar la Palbra de Dios.- Is bautizado$.que no quisieran escucharesa palabra, no eran cristianos verdaderos.

    Ia alegra de los no-cristianos fue grande, pero los cristianos se opusieron en sumayora acrsndome, de que apoyaba las supersticiones de los shuar. Ellos ya eran"civilizados" y no deban volver a vivir como "salvajes", como los ignorantes antepasados.

    A pesar de la mucha insistencia, muchos de ellos rehusaban rezar en idioma shuar.Ellos eran "civilizados" y se deba leer el Evangeo, rez:it o celebrar cualquier liturgiaen idioma castellano.

    Tuve que decirles: Cristo no vino a destrui la cultura shuar, sino a perfeccionarla.Todos los idiomas son suyos y por eso en el da de Pentecosts el Espritu Santo hizo ha-blar a los Apstoles en todos los idiomas del mundo. En todos los idiomas debemos ala-bar a Dios. Por lo tanto, que los colonos alaben con su idioma castellano y los shuarcon su idioma shuar.

    l^a obligacin de Uds. es la de formar la Iglesia shuar, para recordar de generacinen generacin las maravias que el Seor obr en todos los tiempos con el pueblo shuar.

    Poco a poco entr la idea de la Iglesia autctona como signo local de la Iglesia uni-versal. Era necesario ahora escoger en cada iglesia local a alguien que representara alBuen Pastor en las reuniones dominicales para que explicara la Palabra de Dios y guiarala oracin. Yo no poda ser su Pastor pues no soy shuar y no comprendo a fondo sucultura.

    Deba, talvez, renunciar a mi cultura para encarnarme en la cultura shuar?Al querer hacerme shuar no caerra yo en la marginacin y vaco espiritual a que llegaronlos shuar al querer hacerse como los colonos blancos?

    Despus de larga reflexin comprend que-eseristoqnffmbe encarnarse en cada

    33

  • cultura y no el misionero. Mi deber era simplemente de entrar en dilogo con los shuapara hacerles comprender el mensaje de Cristo; y a ellos mismos les incumbh .el tra 'bajo de encarnarlo en su cultura.

    PUa esto deba aprender, sobre todo, el idioma shuar. Escog un Pastor y un ayu'dante en cada comunidad, entre las personas que demostraban ms inters eligioso y co-menc a reunilos en la misin cada mes.

    En esas reuniones dalogrbdmos sobre la.crtrFa shuar, pqes h,ntyora deloe-Pas''tores eran ya adultos. Tambin habtrbamosrnaturalmente, sobre el Evangelio de Jess'

    Recuerdo cmo se entusiasmaban al descubrir el sentido cristiano de sus mitos ytradiciones y de cmo el Evangelio perfeccionaba lo que haban aprendido de sus padres'

    Lo que descubramos en las reuniones, los Pastores lo comunicaban a sus hermanosen tas reuniones dominicales. Varios cristianos, que hacan consisr su cristianismo sloen el rezo de unas cuantas plegarias en castellano'se oponan a los Pastores diciendo:

    "Acaso eso ser cristianismo? Esos son los cuentos de nuestros abuelOs' Acaso nece-

    sit"-os que t nos ensees a rczat? Nosotros sabemos las oraciones".

    Para romper este intelectualismo, les expliqu a los que queran venir a la misin a

    aprender para bautizarse: "los bautizar despu6 de dos o tres aos si van todos los do'mingos al culto, y cumplcn esa Palabra que les explica el Pastor" '

    As, cada comunidad se transform en un catecumenado. Ahora haca falta desa'

    nollar un programa completo de evangelizacin. con este fin, elabor, junto con los Pas'tores,el t.ito p"r" la pre+vangeliq.z(;lln y la evangelizacin. La precvangezacin con'sista en tomar conciencia de que sus mitos y tradiciones nos narraban la creacin delmundo por parte de Dios y como ayud a su pueblo de muchas maneras'

    En la evangelizacin se deca que cristo hizo muchos milagros para que todos sedieran cuenta de que l es el mismo Dios que ayud en todos los tiempos al pueblo shuar

    v q". "ir," . "orr"g,

    lo que haba de equivocado y perfeccionar lo que era incompleto.

    El mtodo usado en la evangelizacin consiste en:

    l) comparar un mito religioso con un milagro de cristo, para hacer vei que cristotiene el mismo poder expresado en el mito'

    2)CompararunmitoticoconunaenseanzaohechodevidadeCristoparaha.cever que Jess perfecciona la moral tradicional'

    3) Comparar los-medios de salvacin tradicionales con los nuevos medios instifri'dos por Cristo (oracln y sacramentos) para hacer ver su superioridad'

    4) Comlarar los sacerdotes y pfofeus tradicionales con los nuevos profetas y sa'

    3{

  • cerdotes para que conozcan lo que se debe agregar a la enseanza tradicional y lograras una nueva comunidad de fe, orientada segn las parbolas de Cristo.

    . Con este plan, los Pastores llegaban a ser los verdaderos catequistas de su comuni-dad, los que deban llevar, poco a poco, a sus catecmenos hasta el bautismo. Esta cate-quesis llegaba a ser rns vivencial porque se realizaba en el seno de la comunidad. Eraprecedida por un acto penitencial que dispona a la conversin y segua la oracin comu-nitaria que otorgaba la fuerza del Espritu Santo.

    Todos los Pastores fueron nombrados integrantes del consejo parroquial y en lasreuniones mensuales informaban al Prroco sobre el estado de sus respectivas comunidades.

    Haba llegado el momento de comprometerlos ms. Ped a Mons. Jos Fliz Pin-tado la autorizacin para nombrarlos Ministros de l'a'Eucarista, cosa que Monseor meconcedi con mucha generosidad.

    L cosa fue tomada muy en serio, sea por los Pastores como por las comunidades.con todo, al principio, muchos de los cristianos no podan aceptar que un shuar, pecadorcomo ellos, uno de su misma raza, pudiera tocar el Cuerpo de Cristo. Se tranquilizaron alexplicarles que Cristo deseaba unirse con ellos y unise con todas las comunidades de suCuerpo. El slo les peda que se arrepintieran y se alejaran del pecado, cumpendo su Pa-labra. Jess entra con Susto en el corazn del arrepentido, siempre que tenga la voluntadde declarar sus pecados a un sacerdote en el sacramento de la Confesin. L confesin. eneste caso, sirve para declarar pbcamente, delante de la Iglesia, la misericordia de Dios.

    Algunos Pastores se sintieron indignos para tan alto ministerioy prefirieron-quedarcomo auxiares o catequistas en su comunidad, en la esperanza t de que surja prontoentre sus hermanos un Pastor ms digno que ellos. Slo 7 se presentaron con su tpicocanastito-tabernculo, para llevar la Eucarista a los suyos.

    Se arrodillaon en el presbiterio y al preguntarles: "Queris alimentar a los hijos deDios con el cuerpo de cristo? ". contestaron: "Si, queremos". Los bendije diciendo acada uno: "Alimenta a- los hijos de Dios con el cuerpo de cristo, en el nombrb-del pdre,y del Hijo y del Esprritu Santo".

    Se acercaron al altar, abrieron la tapa de su canastito impermeable(pitiak)en dondelos antepasados guardaban las cnsas ms preciosas, y con gran devocin guardaron entrelos blancos manteles el copn lleno de Hostias. Se alejaron en silencio hacia sus caserospor los pantanosos senderos de la selva misteriosa para celebrar la Semana Santa conlos suyos.

    Fue na emocin grande en todos los caseros. Velaron toda la noche del JuevesSahto en adoracin. El canastito-tabernculo colgaba con una cuerdecita sobre el altar,mientras el Pastor ayudaba a sus hermanos para que abandonaran el mal y vivieran unidoscon Jess.

    35

  • Creo que comulgaron todos los cristianos, pues en mivisita todos se acercaron al sa-cramento de la penitencia, declarando sus pecados, su conversin y la bondad de nuestroDios. Desde aquel da los shuar comenz.rron

    ^ respetar ms a sus Pastores y les'llaman

    "los Consagrados". Ahora otros quieren llegar a ser "consagrados" y estn dispuestosa frecuentar los cursos para Pastores.

    Una vez que todos conocan la figura del Pastor de la comunidad era preciso ha'cer entender a los cristianos que cada padre de familia es el pastor de su casa y la esposasu ayudante. Ellos tambin deban celebrar la Palabra de Dios en sus casas, todas lastardes, reuniendo a sus hijos, de la misma rnanera que el Pastor rene a toda la comunidad.

    Se trata de una celebracin familia sencilla que contiene los tres momentos fun'damentales de la celebracin. dominiel: la conversin, la Palabra de Dios y la oracin.Los padres de famili que no se oomprometen a celebrar la Palabra de Dios en sus casas y noparticipan en el culto dominical, no pueden bautizar a sus hijos, pues pasaran al nmerode los abutizados, pero no al de los cristianos. En las comunidades shuar solemos llamrcristianos slo a los que se empean en practicar la Palabra de Dios y las orienta 'ciones de la lglesia.

    Los Pastores animan a los cristianoq vigilan e informan al sacerdote cuando alguienquiere bautizarse o bautizar a algn nio.

    Esto es lo realizado hasta hoy. An queda mucho por hacer. La meta es ambiciosa, pero lgica: hacer lo posible para que estos Pastores lleguen progresivmente alDiaconado y al Sacerdocio. Cada comunidad debe tener el sacerdote de su raza queentienda a plenitud su cultura, su regiosidad, su total rnanera de ser.

    P. SIRO PELLIZZARO.

    (Boletn Salesiano, En. -

    Feb. 1975)

    30

  • 2. LA IGLESIA AUTOCTONA COMIENZA AHORA

    Agotados seis meses de trabajo sobre la materia y las fuentes, despus de ser discu-tido en dos sesiones por los agentes de pastoral del Vicariato de Mndez presididos por elObispo y el Provicario-Delegado salesiano, luego de otro ao de estudio en cada comu-nidad misional y tres meses de labor de revisin por una comisin ad-hoc, el DIRECTO-RIO DE PASTORAL del Vicariato en su parte II (pastoral shuar) ega ahora a su pro'mulgacin. (l)

    Pensamos que se trata de un.verdadero viraje en la estrategia misicjnal en nuestroOriente, el anillo ms cercano a nosotros de una cadena de reflexiones y experienciasque tienen su origen en el nuevo enfoque prospectado por el Vaticano tI (2) y florecenahora en este homenaje al Centenario de las Misiones salesianas: fecha que

    -nos parece-entierra, definitivamente, tambin entre los hijos de Don Bosco el antiguo concepto de"misiones", para sustituir al de "actividad misionera de la Iglesia" (3), de toda laIglesia para toda la Iglesia (4), con el crecimiento del concepto y readad de la"Iglesia local" o "Iglesia autctona". (5).

    RAICES ANTROPOI.]OGIC.O_FII-OSOFICAS DE LA NTJEVA ORIENTACION

    l. El bien tiende a difundirse (6) no puede permanecer encerrado en s, sopena de negarse como bien mismo y/o convertirse en privilegio de pocos, y en definitivaen mal para la masa, sobre todo en cuanto sta perciba como caencia la falta de l (7).Por eso, ni el progreso es un bien si no hay participacin, ni los recrrsos son un bien si nose hacen aprovechables.

    2. Pero cada grupo humano tiene su manera peculiar de aprovecbarse del bien,segn su ambiente y sensibilidad, para resolver sls propios problemas (a esta "manera"los cientficos la llaman cultura( (9), as que, lo que es un bien para el europeo, puedellegar a ser un mal para el indio si no es asimilado segn su idiosincrasia; y el llamadodesafrollo, entendido unilateralmente, puede volverse destruccin en un grupo humanoque no pueda crecer segn su cultura y aprovechar, a su mner, los frutos del ingeniohumano (que no pueden ser privilegio de un grupo) (10): esto pasa cuando el grupo esforzado a cambiar violentamente su modo de vivir (aculturacinXll). He ah por qutantos grupos indgenas no se han beneficiado con la llamada civilizacin (que en realidades slo una civilizacin entre tantas; la occidental), sino que se han extinguido, antrgicamente (genocidios), o se han vuetlo esclavos del blanco o mestizo al aplastarles ellossu cultura (etnocidios) (12).

    37

  • FI.]NDAMENTOS TEOLOGICOS

    3. Dios (Creador y Padre, y por eso, -de alguna manera- presente desde siempre

    con destellos de su imagen en todas sus creaturas y sus culturas) enva o manda a suHijo precisamente para comunicar a los hombres su infinito Bien o Amor, y por el Hijo-hecho hombre, para hacer vivi a la naturaleza humana los esplendores de la felicidaddivina y destruir el pecado del muqdo- difunde este Amor, al que llamamos tambinEspritu Santo, en todos los que responden al llamado paterno entregndosele con fe:es la deificacin del hombre- la gracia santificante-, que se consumar en la visinbeatfica, preparada en la comri{da de los hijos de Dios, o lglesia, manifestacin(sacramento) de Cristo, Luz de las gentes (13).

    4. Por eso, la Iglesia es necesariamente toda misionera (14). No hay slo ungrupito de cristianos especializados para llevar la luz a un mundo "pagano" en tinieblas,posiblemente localizado en una remota y determinada parte del mundo; sino que todocristiano, en virtud del Bautismo que lo hace miembro de la familia de Dios Creador yhermano de Cristo Enado (he ah la Misin divina), sobre todo si est confirmado en elEspritu, tiene que comunicar el Amor a los dems: tanto a los hermanos en la fe (pri-meramente) (15), cuanto a los que no conocen al Padre (16). Y cada asamblea crisanade una determinada localidad (Iglesia local, Iglesia autctona) tiene su dimensin misio-nera: la desarrolla en principio en su mismo ambiente ( curntas situaciones de "misin"-evangelizacin, reevangelizacin, hay en Francia, en New York, o en el centro y su-burbios de Guayaquil, tales que las tenga que resolver la respectiva Iglesia local! ); pasa,ms tarde inclusive, a ayudar a otras Iglesias

    -si lo necesitan, si lo piden-, o a evangelizary fundar la comunidad cristiana donde nadie lo ha hecho.

    5. Con todo, cada pueblo ya tiene en si unas semillas del Verbo divino, que sucultura ha desarrollado de una forma propia en el anhelo de alcanzar la fecidad supre-ma (17); en este sentido, toda regin, toda mitologa, todo ritual mistrico es una espe.cie de Antiguo Testamento implcito que tiende inconscientemente a Cristo. Por lo tantoerangelizar es

    -ms que todo- descubrh estas centellas de Dios en el alma de un pueblo ymostrarle cmo encuentran en Jesus su plenitud definitiva, y cmo individuos y puebloshallan en la Iglesia su ms completa realizacin (18), que motiva la hermandad con todoslos denrs pueblos y abre la puerta de la felicidad total a la cual, precisamente, tendan"como a tientas, en el deseo de afenarla" (19).

    Este tipo de evangelizacin (la nica que ms estrictamente merezca el nombre demisionera) no es dado a todos practicarla. Hay una voccin especfica (20),

    -manifes-tada a un nmero de personas cada vez rns reducido cuanto ms los pueblos pasan de lasituacin de misin a la de "Iglesias jvenes"

    -

    (20 bis), vocacin que Dios suscita segnindica su Espritu, y que la Congregacin salesiana reconoce y acepta para unos de sushijos como don precioso (21), rnientras los sujetos no pueden enorgullecerse de ningu.na forma por poseerla.

    39

  • Esta vocacin exige del misionero (22): lz profundizacin en el idioma y mentali-dad del pueblo (No tanto para "entenderse" superficialmente cunto para 'Aibrar alunsono", que es mucho ms difcil, pero lo nico eficaz); la sensibilidad a los traumas deaculturacin que complican el proceso de descubrimiento de las semillas del Verbo ydificultan la labor misionera; el deseo de encarnarse en el gruPo, a pesar de quedar cons'ciente de que su encarnacin no ser nunca total (pues nadie puede renegar de sucultura) y que, al fin y al cabo, su verdadera misin no ser ms que la del catalizador,que facilita la reaccin qumica sin obrarla y se retira apenas ha acontecido; o, para ha-blar en trminos de Evangelio, la de Juan t.el Bautista: el que prepara el camino a Jesusy a su Iglesia, debe estar pronto a menguar y luego desaparecer -an npida 'y tr1.5,'camente- con el adviento del Reino, en trminos plenos (23).

    Todo esto no es fcil. Ni individual ni colectivamente nos resigfiamos a "ceder lasagnas" a nativos, juzgados perennemente inmaduros (desde nuestro punto de vista): nospltcr perder algo. Mientras. . . es verdad lo contrario: nos enriquecemos y podemosao*pt"ndrt mrs: por ejemplo, que esa "inmadurez" es simplemente "otra mentalidad".r.ntib6 a otros valores. Pero, sobre todo, as ya no actuamos de colonizadores, sino deI i b e r t a d o r e s: porque slo una Iglesia que nace libre,porimpulsointerior,comoreaccin fecunda a la luz del Verbo, es autntica.

    I historia nos dice, en efecto, por qu en Amrica ktina la lglesia sufre doloresde parto an hoy: porque no naci autntica, sino importada, y hasta ahora no alcarza,sino trabajosanente a despojarse del todo de esta ceracterstica'

    NOTA HISTORTCA (24)

    6. Desde los siglos XV-XVI, se conceban las misiones nicamente como la ex-pansin de la "cristiandad occidental" (europea). El europeo se senta portador de unai,cultura cristiana", con la tarea de difundirla entre los demrs pueblos, vistos como infe'riores. Por eso, cristianizar era tambin "civilizar" ( : europeizar'romanizar e hispani-ar\ y la misin, como apndice de la lglesia, estaba c manos de los religiosos, milicia

    "u*ili"r, no era toda la lglesia la evangelizadora. As arraig el Cristianismo en Latino'

    amrica.7. Slo a principios del sigloXlXentrara en crisis este concepto "etnocntrico"

    de misin, al comenzar la toma de conciencia de los pueblos colonizados, que deban re'descubrir una propia personalidad, hasta las mltiples declaraciones de independencia(enfrica y lsiajde h ltima posguefra. Los Papas Benedicto XV, Po XL y JuanXXIII insistirn, entonces, en la separacin entre accin colonial y misin, en la promo'cin del clero indgena, en la adaptacin cristiana a las culturas locales, anque se si'gue ayudando la misin desde el extranjero. Lastimosamente, en Amrica Latina nohubo tal adaptacin, pues los grupos indgenas no haban logrado ninguna autonomani consideracin en los sistemas estatales iberoamericanos, o criollos.

    40

  • 8. Despus del Concio Vaticano II, el panorama indoamericano cambia de im-proviso (mientras en la lglesia universal se pasa a la tercera etapa: Iglesias locales prcti'camente autosuficientes, en bsqueda acelerada de una fisonoma propia y en dilogocon la lglesia universal). [s culturas autctonas, amenazadas inclusive de genocidio yetnocidio, son reconocidas en su autntico valor. El rpido examen de conciencia(Meglu, Iquitos) lleva a las Iglesias ltinoamericanas a recono@rse colonialistas y a re-chazar el colonialismo en el mismo acto con que en Medelln (1968) los Obispos lwan-tan la bandera de la liberacin de las masas explotadas: pues el indio es oprimido porlos misnos explotados

    -colonos pobres pequeos propietarios y comerciantes mestizos-,adems que por los planes estatales o paraestatales de desanollo!

    Desde 1968 no se pueden contar ya las intervenciones de las Iglesias latinoameri-canas a favor del indio. La lglesia del Peru lleva la palma, y contribuye a conseguir leyesfavorables al indgena: el quichua es idioma oficial, la educcin bilinge es adaptada,tienen derecho a la tiena. . . Mientras las Iglesias crisanas promueven el simposio antro'polgico de las Islas Barbados (1971), hay la declaracin conjunta de Asuncin(1972') y se llega al Parlamento indoamericano del Cono Sur (1974).

    En este perodo se impulsa la creacin de las Comunidades eclesiales de base entreindgenas (25), se estudian las mitologas (26) a la luz de la Revelacin (27) y se pro-mueven liturgas creadas por los indgenas '. (26

    IOS STTUAR Y EL VICARIATO DE MENDEZ

    9. Desde 1893, con el intervalo alfarista y los altibajos de tentativas pastoralesno apuntaladas en una slida teologa de la misin, los salesianos actan en MoronaSantiago. Mons. Domingo Comn dio impulso al estudio del idioma shuar y vio en el in-ternado de nios un medio (de estilo tradicional salesiano) para provocar un cambio enla actitud del indgena frente al Evangelio.

    Desgraciadamente, faltaba todava en el Pas una metodologa misionera como laactual y la sensibilidad para formar la Iglesia autctona, mientras de otras Provincias(Lnny especialmente) la corriente colonizadora hacia el Oriente comenzba a arrebataral indgena, considerado inferior. Como en todo el mundo, nos hemos considerado unapndice de la organizacin central eclesial de Roma, y salesiana de Turn. Entre colonoshubo vocaciones sacerdotales y religiosas, pero emigraron a la inspectorfa salesiana y nose form la jerarqua local. Is shuar recibieron a Cristo como reciban al colono (quequera dominarlos y presionaba por aculturarlos), y la Fe no penetr en el alma shuaraunque hubo un barniz notable de prcticas exteriores, sostenido sobre todo en los in-rernado, o "Misiones", separadas de las familias.

    10. A partir de 1964, el grupo shuar se ha ido reorganizando en el nuevo con-texto, por impulso salesiano (Federacin shuar). Esta unin autctona laical de promo-cin humane.tiene sus clulas en los "Centgs shua" (sg.proPiamen4e qseros, sinQt

    4l

  • pntos de referencia entre famias cercanas emparentadas, segn su cultura) que han idoconocindose mutramente y unindose en liga a ritmo vertiginoso: en l0 aos han pa-sado de 65 a l2O, con 18.500 habitantes sobre los 25.000 shuar de las 3 piovinciassudorientales.

    As hay el substrato frtil para una evangelizacin e implantacin de Iglesia autc-tona en los misrnos grupos, mientras decae rapidsimamente la importancia de las"misiones' con intemado de nios (si no es como centros parroquiales de coordinacin),pues las escuelas radiofnicas

    -pasadas de 30 a 120 en slo 3 aos-, dirigidas por lomismos struar desde la sede federal de Suca con asesoramiento salesiano, las superan enactualidad, n{rmero de alumnos, adaptacin al ambiente y cercanfa a las familias.

    58 grupos de desarrollo ganadero (cooperativas adaptadas) son asesorados secto-rialmente por agrnomos shuar y 54 indgenas, promotore de salud, mulplican lalabor del Centro de Salud federal de Suca y de los 13auxiliaresdeenfemrerfasectoria-les, todos nativos.

    I Federacin ha estipulado convenios con Ministerios y IERAC.El grupo humano es maduro para sentine comunidad,Iglesia.

    EL DIRECTORIO PASTORAL: UN HITO

    ll. Teniendo en cuenta el proceso mundial y local delamisin,elnuevoDirec-torio vicarial indica rumbos actuales:

    - Se reconoce la organizacin laical de los autctonos con fines de promocin

    humana.

    - El pueblo shua se considera "impulsor del propio desanollo" (29).

    -