mundial hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. frente a las...

32
Hacer frente a problemas a escala mundial ¿Qué tan eficaz es la respuesta de las organizaciones internacionales a los problemas a escala mundial? Vocabulario Glossary Vocabulary Cards organización intergubernamental (OIG) organización no gubernamental (ONG) seguridad colectiva desarrollo sustentable convención cambio climático mundia protocolo Introducción C O N F R O N T I N G G L O B A L I... 2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Upload: others

Post on 11-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Hacer frente a problemas a escalamundial¿Qué tan eficaz es la respuesta de las organizaciones internacionales alos problemas a escala mundial?

Vocabulario

Glossary Vocabulary Cards

organización intergubernamental (OIG)

organización no gubernamental (ONG)

seguridad colectiva

desarrollo sustentable

convención

cambio climático mundia

protocolo

Introducción

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 2: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Después del terremoto de2010, las nacionesdistribuyeron las provisionesdestinadas a Haitílanzándolas en paracaídasdesde aviones en vuelo.

El 12 de enero de 2010, un terremoto devastador azotó Haití.Derrumbó ciudades importantes y desencadenó una serie de réplicas.Destruyó hogares, hospitales, cables del tendido eléctrico y carreteras.Hubo 100,000 muertos y millones de heridos y personas que quedaronsin hogar. Haití, una de las naciones más empobrecidas del hemisferiooccidental, no contaba con los recursos para resolver esta emergenciapor su cuenta. Sin embargo, no tardó en recibir ayuda de todas partesdel mundo.

Gobiernos y organizaciones de todo el mundo donaron unos $4,000millones para asistir a los sobrevivientes del terremoto y reconstruirHaití. Parte de ese dinero respaldaba la ayuda humanitaria realizadapor organizaciones intergubernamentales (OIG), formadas por losgobiernos de muchos países. La OIG más grande es la Organización delas Naciones Unidas (ONU). A pocas horas de la tragedia, Unicef, el

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 3: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, envió suministros deemergencia a las áreas devastadas. “La destrucción es impactante —informó Léo Mérorès, el embajador de Haití ante la ONU—. Los equiposde Unicef están trabajando arduamente en el país”.

También contribuyeron donantes particulares, grandes y pequeños, conlas tareas de socorro. Hubo donaciones de empresas estadounidensesque fueron desde agua potable y suministros médicos hasta ropa ydinero en efectivo. Gran parte del dinero se envió a través de gruposhumanitarios que actúan con independencia de los gobiernos. Algunasde esas organizaciones no gubernamentales (ONG) que recibíanfondos eran la Cruz Roja, CARE y Oxfam.

En el otoño de 2016, un huracán, el Matthew, azotó Haití, Cuba y lasBahamas antes de debilitarse y disiparse de a poco. Haití, que aúnestaba recibiendo ayuda para recuperarse del terremoto de 2010,sufrió una destrucción masiva. La ONU, una vez más, recaudó fondospara asistir a los sobrevivientes.

Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo hademostrado su buena predisposición para asistir a los países durantemomentos de emergencia. Sin embargo, ¿qué hay de los problemas alargo plazo, como la pobreza, las enfermedades y el cambio climático?En esta lección, veremos cómo hacen las organizacionesinternacionales para solucionar estos y otros problemas a escalamundial.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 4: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Una reunión de la AsambleaGeneral de la ONU congregarepresentantes de casi todoslos países de la Tierra. Laasamblea se reúne en sesiónordinaria todos los años, deseptiembre a diciembre. Losrepresentantes utilizanauriculares para escuchar latraducción simultánea a supropio idioma de las palabrasdel orador.

1. Las Naciones UnidasCon un total de 193 miembros, la Organización de las Naciones Unidas(ONU) representa a casi todas las naciones del mundo. Desde que sefundó en 1945, se ha convertido en el foro donde se debaten lasprincipales cuestiones que enfrenta la humanidad. Los organismos dela ONU, como Unicef, coordinan sus esfuerzos para lidiar con las crisisde corto plazo, como el terremoto de Haití en 2010. La ONU tambiéncentra su atención en asuntos más complicados de largo plazo, desdeel mantenimiento de la paz hasta la pobreza.

La creación de las Naciones Unidas Durante gran parte de lahistoria mundial, se han desatado conflictos sangrientos. Después de laPrimera Guerra Mundial, que causó casi 40 millones de víctimas,muchos países decidieron solucionar sus conflictos fuera del campo debatalla. En 1920 se formó la Sociedad de las Naciones con el propósitode mantener la paz mundial. Desde el comienzo, participaron 44naciones; y a mediados de la década de 1930, llegó al número más altode miembros, con 58 naciones. No obstante, Estados Unidos nunca se

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 5: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

unió, y la Unión Soviética fue miembro por un período breve. Alemaniay Japón abandonaron la sociedad en 1933, seguidos por Italia en 1937.La Sociedad de las Naciones no logró evitar la Segunda Guerra Mundial;Alemania invadió Polonia cuando no era miembro. En 1945, tras el finde la guerra, 50 países se unieron para formar una organizaciónintergubernamental más sólida, las Naciones Unidas.

Los países fundadores adoptaron una constitución para la nueva OIG,que se conoce como Carta de las Naciones Unidas. El Preámbulo de laCarta de las Naciones Unidas identifica cuatro objetivos principales parala ONU:

preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerraque dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidadsufrimientos indecibles;reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en ladignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad dederechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes ypequeñas;crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia yel respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otrasfuentes del derecho internacional;promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de unconcepto más amplio de la libertad.

La Carta de las Naciones Unidas estableció varios organismos, oentidades, para cumplir sus objetivos: la Asamblea General, el Consejode Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo deAdministración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y laSecretaría. La Asamblea General es el organismo más democrático dela ONU. Los representantes de todos los Estados miembros tienen unvoto cada uno. Los problemas que surjan en cualquier lugar del mundopueden abordarse en este organismo. La Asamblea General respondemediante la aprobación de resoluciones que toman los Estadosmiembros con suma seriedad.

El Consejo de Seguridad es el organismo de la ONU con más poder.Tiene cinco miembros permanentes: los Estados Unidos, Rusia, GranBretaña, China y Francia, y diez miembros elegidos por la AsambleaGeneral que participan por un período de dos años. Esta entidad esresponsable del mantenimiento de la paz internacional.

La actividad principal de la ONU: Mantener la paz en el mundoLa actividad más importante de la ONU es el mantenimiento de la paz.A fines de 2018, unos 110,000 miembros de las fuerzas de paz

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 6: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

realizaban 14 misiones en 13 países.

La ONU no tiene una fuerza de mantenimiento de la paz permanente,es decir, un ejército propio estable. Depende de que los Estadosmiembros aporten tropas si se las convoca. Este sistema se basa en elprincipio de seguridad colectiva. Según ese principio, los paísesindividuales se deben unir en contra de un agresor “para elmantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”, como seexpresa en la Carta de la ONU.

En general, el mantenimiento de la paz consiste en enviar soldados conarmamento ligero al lugar del conflicto, pero solo después de queambas partes hayan acordado oficialmente dejar de pelear. Losmiembros del personal para el mantenimiento de la paz de la ONU,fáciles de identificar por sus cascos azules, suelen posicionarse entrelas fuerzas hostiles. De esa manera, crean una zona deamortiguamiento, es decir, un área neutral, que permite a ambaspartes mantener su acuerdo de paz. El personal para el mantenimientode la paz de la ONU tiene la orden de no disparar sus armas a menosque sea en defensa propia. Sin embargo, cuando sus misiones son enzonas de conflicto peligrosas, pueden emplear sus armas en defensa delos civiles y el personal de la ONU.

En raras ocasiones, el Consejo de Seguridad ha autorizado el uso de lafuerza armada contra un país que haya quebrantado la paz. Porejemplo, en 1950, una fuerza de la ONU compuesta por tropas de 16naciones ayudó a Corea del Sur a impedir que la invadiera un ejércitode Corea del Norte. La ONU procedió de forma similar en 1991 despuésde que Irak invadiera a Kuwait, su país vecino.

La Organización de las Naciones Unidas también es una pieza clave enlas iniciativas para frenar la proliferación de las armas nucleares. Casitodos los miembros de la ONU son parte en el Tratado sobre la NoProliferación de las Armas Nucleares de 1968. Solo cuatro Estadosmiembros no lo son: India, Pakistán, Israel y Corea del Norte.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU lleva acabo inspecciones para verificar que los países estén cumpliendo conese tratado. En julio de 2006, el Consejo de Seguridad de la ONUadoptó medidas para disuadir a Irán de producir armas nucleares, loque sería una violación del tratado. El consejo impuso sanciones a Iránque prohibían el envío a ese país de materiales o tecnología empleadosen actividades nucleares. En 2015, se levantaron las sanciones a Iránporque entró en vigencia el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC),también conocido como el acuerdo nuclear con Irán. Este acuerdo

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 7: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

obligaba a Irán a cambiar su programa nuclear en función de lasrestricciones establecidas por la ONU. No obstante, en 2018, EstadosUnidos se retiró del acuerdo, y se reforzaron las sanciones queapuntaban a alterar las políticas iraníes.

Otras actividades de la ONU: Mejorar la vida de las personasAdemás del mantenimiento de la paz, la ONU se ocupa de mejorar lavida de las personas de todo el mundo. Durante muchos años, losorganismos y los programas de la ONU han destinado sus recursos asolucionar problemas de pobreza, educación, salud y derechoshumanos. La ONU también se convirtió en defensora del desarrollosustentable. Este enfoque de desarrollo económico se centra enmaneras de satisfacer las necesidades de la población mundial actualsin agotar los recursos que se necesitarán para sustentar a futurasgeneraciones. Aun así, al finalizar el siglo xx, más de mil millones depersonas de todo el mundo vivían con menos de $1 por día.

En 2000, la ONU organizó una de las reuniones de líderes mundialesmás grandes de la historia para abordar el papel de las Naciones Unidasen el siglo xxi. del Milenio. Este documento comprometía a losmiembros de la ONU a “liberar a nuestros semejantes, hombres,mujeres y niños, de las condiciones abyectas y deshumanizadoras de lapobreza extrema”. A fin de lograr este objetivo, la Declaración delMilenio estableció una lista de objetivos que debían cumplir para el año2015:

1. Erradicar el hambre y la pobreza extremos. Reducir a la mitad elnúmero de personas que viven con menos de $1 por día.

2. Lograr la educación primaria universal.3. Promover la igualdad de género y el empoderamiento de las

mujeres. Eliminar las barreras que impiden a las mujeres recibireducación.

4. Reducir la mortalidad infantil. Reducir en dos terceras partes latasa de mortalidad de niños menores de 5 años.

5. Mejorar la salud materna. Reducir la tasa de mortalidad maternaen tres cuartas partes.

6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.7. Asegurar la sustentabilidad ambiental. Revertir la pérdida de

recursos ambientales y reducir a la mitad el número de personassin agua potable.

8. Formar una colaboración mundial en pro del desarrollo. Atenderlas necesidades de los países pobres para que puedan tener unbuen gobierno, alivio de la deuda, crecimiento económico yempleos para los jóvenes.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 8: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Después de la creación de la Declaración del Milenio, la ONU lanzóvarios proyectos para cumplir estos objetivos ambiciosos. Los proyectosen lugares como India y Etiopía contribuyeron con estos objetivos; porejemplo, el Mercado Etíope de Productos Básicos organizó formas decomercializar para agricultores y exportadores. Ya en 2015, la tasa depobreza de las regiones en desarrollo era del 14 por ciento, unareducción aproximada del 50 por ciento con respecto a 1990. El primerobjetivo, de reducir a la mitad las tasas de hambre y pobreza, estabamás que cumplido.

También, se ha logrado un gran progreso con el quinto objetivo, el demejorar la salud materna. Una de las medidas que se tomaron paraalcanzar este objetivo fue que el Fondo de Población de las NacionesUnidas, que se ocupa de la salud sexual y reproductiva, capacitara amédicos para atender las complicaciones en los partos. El acceso a laatención especializada aumentó y, entre 1990 y 2015, la tasa demortalidad materna se redujo un 45 por ciento en todo el mundo.

Si bien el VIH/SIDA y el paludismo siguen constituyendo una seriaamenaza en todo el mundo, se han hecho considerables esfuerzos paraevitar que se propaguen. En diciembre de 2015, el acceso al

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 9: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

tratamiento antirretroviral para el VIH había aumentado a 17 millonesde personas, en comparación con los 7.5 millones de 2010. Las muertesrelacionadas con el SIDA han disminuido casi un 50 por ciento desde2005.

La comunidad mundial hizo un gran progreso en su objetivo de reducira la mitad el número de personas sin agua potable para 2015. Algunosprogramas, como la Comisión Económica y Social para Asia Occidentalde la ONU, sirvieron para supervisar el suministro de agua y elsaneamiento en las regiones en desarrollo. En 2010, África del Norte,Asia Oriental, Asia Sudoriental, América Latina y el Caribe ya casihabían cumplido el objetivo.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio no se cumplieron por completo.Sin embargo, las iniciativas de las organizaciones de todo el mundoayudaron a los países en desarrollo a lograr grandes avances paracumplir las metas de 2015. Y, hacia fines del 2015, la ONU adoptó unanueva agenda de desarrollo sustentable con nuevos objetivos para el2030.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 10: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Las cuotas de todos losmiembros de la ONU secalculan de acuerdo con sucapacidad de pago. En 2018,la cuota de los EstadosUnidos se calculó en más de$591 millones, el montomáximo que se pagó ese año.Esa cifra constituyó el 22 porciento del presupuesto totalde la ONU, que es lo máximoque se puede calcular paraun país. El porcentaje mínimoque se puede calcular paraun país es el 0.001 por cientode presupuesto.

Las limitaciones de la ONU La ONU ha contribuido para hacer delmundo un lugar más seguro y habitable. Sin embargo, los críticossuelen señalar que la ONU no ha resuelto por completo muchas de lascuestiones que ha abordado. Argumentan que la pobreza, lasviolaciones a los derechos humanos, las guerras y la destrucciónambiental aún persisten a pesar de recibir la atención de la ONUdurante décadas. Una de las razones es la magnitud y la complejidadde estos problemas. Son los problemas más importantes que debeafrontar la comunidad mundial. No obstante, existen otros factores quelimitan los logros de la ONU.

Uno de ellos es la reticencia de las naciones del mundo a ceder partede su soberanía nacional a la ONU. La mayoría de las resoluciones

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 11: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

aprobadas por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad no seaplican. En general, solo las decisiones relacionadas con la seguridadcolectiva son jurídicamente vinculantes para todos los miembros.Además, como la ONU carece de un ejército permanente, depende delos Estados miembros para llevar a cabo las misiones de mantenimientode la paz.

Otro factor es la estructura del Consejo de Seguridad. Los cincomiembros permanentes tienen el poder de vetar cualquier medida delconsejo. Como estas naciones suelen tener distintas agendas depolítica exterior, a veces, es difícil para la ONU tener una respuestaeficaz ante los problemas.

En las décadas de 1990 y 2000, algunos escándalos de corrupción yacusaciones de mala gestión y despilfarro sacudieron a la ONU. Estodio pie a que muchos se cuestionaran si la ONU es digna de confianzapara ocuparse de los asuntos internacionales importantes. Comenzaroncon iniciativas de reformas, pero el cambio fue lento. En noviembre de2018, la ONU anunció un nuevo sitio web e iniciativas de contrataciónpara abordar los distintos aspectos de la reforma: desarrollo,administración, y paz y seguridad.

A pesar de algunas limitaciones, la ONU ha progresado en muchasáreas. Gracias a sus programas mundiales de salud, se han erradicadoo reducido en gran medida enfermedades que alguna vez fueron plagaen el mundo, como la viruela y la polio. Cada año, el Programa Mundialde Alimentos de la ONU contribuye con la alimentación de millones depersonas en todo el mundo. Como observó Kofi Annan, quien sedesempeñó como secretario general de las Naciones Unidas de 1997 a2006: “Más que nunca en la historia de la humanidad, compartimos undestino común. Solo podemos dominarlo si lo afrontamos juntos. Y esa,amigos, es la razón por la que tenemos a las Naciones Unidas”.

2. Las organizacionesintergubernamentalesEs probable que hayas oído decir que la unión hace la fuerza. Lo que unpaís no puede hacer solo quizá pueda lograrlo con la ayuda de otros.Estados Unidos lo supo muy bien cuando se unió a los Aliados en sulucha para derrotar a las potencias del Eje en la Segunda GuerraMundial. Una organización intergubernamental (OIG) es un tipo dealianza, aunque no es necesario que su naturaleza sea militar.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 12: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

La OTAN, Organización delTratado del Atlántico Norte,tiene la sede central enBruselas, Bélgica. Estaalianza militarintergubernamental incluye29 países dispersos porEuropa y América del Norte.

Promover la cooperación internacional a través de las OIG Através de las OIG, los grupos de naciones cooperan para lograrobjetivos comunes. Esos objetivos varían de una organización a otra ypueden abarcar desde la defensa mutua hasta el libre comercio.

Algunas OIG comparten intereses económicos. Por ejemplo, laOrganización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estácompuesta por 15 países petroleros. Se unieron con el fin de crear unmercado de petróleo estable al mejor precio posible para los miembrosde la OPEP. El objetivo de otras OIG económicas es la promoción delcomercio. Por ejemplo, el Tratado de Libre Comercio de América delNorte (TLCAN) levantó las barreras comerciales entre Canadá, losEstados Unidos y México y, así, creó una amplia zona de libre comercio.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 13: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Otras OIG se forman para atender los intereses de seguridad de susmiembros. Los países que integran la Organización del Tratado delAtlántico Norte (OTAN) comparten recursos y estrategias militares paraproteger su región. ANZUS es otra OIG que establece vínculos militaresentre Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos.

Otras OIG se centran en cuestiones políticas y económicas. La UniónAfricana (UA) promueve la democracia y el desarrollo sustentable entresus miembros. La UA también ha desempeñado tareas demantenimiento de la paz en África. De un modo similar, la Asociaciónde Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN, por sus siglas en inglés)promueve la estabilidad y paz regionales, y fomenta el desarrolloeconómico, social y cultural.

La ONU ha formado sus propios programas y organismosespecializados que se consideran OIG. El Banco Mundial, el OrganismoInternacional de Energía Atómica y la Organización Mundial de la Saludson todas OIG vinculadas con la ONU.

Los 15 países petroleros de laOrganización de PaísesExportadores de Petróleo(OPEP) determinan quéprecios estabilizan mejor elmercado del petróleo. Losmiembros de la OPEP suelentrabajar en conjunto paratomar decisiones sobre laindustria petrolera.

Las OIG tienen fortalezas y limitaciones Las organizacionesintergubernamentales no existirían si no les dieran beneficiosespecíficos a sus países miembros. Las OIG facilitan a las naciones la

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 14: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

distribución de los recursos, la expansión del comercio y el aumento dela seguridad nacional. También, pueden ser útiles para coordinar susrespuestas a los desastres naturales.

Sin embargo, ser miembro de una OIG puede tener sus desventajas. Lanecesidad de conseguir que la mayoría de los miembros respalde unadecisión puede ralentizar la respuesta de la OIG a problemas urgentes.Una vez que se toma una decisión, los miembros deben acatarla. Aveces, esas decisiones pueden entrar en conflicto con la políticaexterior o los intereses de una nación. Estar de acuerdo con la mayoríapuede implicar que haya que ceder una pequeña porción de lasoberanía nacional o el poder de actuar con independencia.

La pregunta de cuánto poder hay que ceder a una OIG ha sido tema dedebate en la Corte Penal Internacional (CPI). Fundada en 2002, la CPI esuna corte independiente cuya sede principal está actualmente en LaHaya, Países Bajos. Su tarea consiste en procesar a las personasacusadas de crímenes de lesa humanidad, como el genocidio, ladepuración étnica y la agresión. La CPI puede ejercer su jurisdicciónsolo cuando los tribunales nacionales no deseen o no puedan procesareste tipo de delitos. En 2018, se habían presentado 28 causas altribunal.

Hacia finales de 2018, había 123 Estados miembros de la CPI. Sinembargo, muchos otros países (entre ellos, China, India y los EstadosUnidos) no se habían unido. La oposición en los Estados Unidos temíaque la CPI se empleara para presentar acusaciones basadas en motivospolíticos contra líderes y tropas estadounidenses desplegadas en otrospaíses.

Un senador estadounidense resumió sus preocupaciones con estaspalabras:

No es ningún secreto que la mayoría de las operaciones demantenimiento de la paz de la ONU se realizan en países que no sondemocráticos y cuyos líderes son hostiles a las políticas de los EstadosUnidos. Dejar a nuestros líderes, tropas y personal vulnerables a serarrestados y utilizados como peones políticos sería un error colosal.

—Jon Kyl (republicano de Arizona), 2004

Sin embargo, los partidarios estadounidenses de la CPI descartaroncualquier temor de que la CPI obrara de manera injusta con los EstadosUnidos. Como se expresó en un editorial cuando se fundó la CPI:

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 15: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

La corte no tiene jurisdicción sobre un presunto criminal de guerra si elpaís de origen del sospechoso realiza una investigación genuina de lasacusaciones. Se ha acusado a miembros del personal para elmantenimiento de la paz de los Estados Unidos de crímenes de guerraen el pasado, pero nunca se los ha procesado […]. Además, los fiscalestendrían que obtener el permiso de un tribunal de tres jueces parasiquiera iniciar una investigación de las fuerzas de los Estados Unidos.

—Periódico St. Louis Post-Dispatch, 2 de julio de 2002

Muchas ONG se ocupan deayudar a los habitantes depaíses en desarrollo. En estafotografía, estudiantes deKenia asisten a una clase deinformática en una escuelarespaldada por WemaCentre, una ONG. Elprograma está destinado a larehabilitación de personas sinhogar y niños vulnerables.

3. Las organizaciones nogubernamentalesOtro actor importante en la escena internacional es la organización nogubernamental (ONG). En general, las ONG abordan problemas que losgobiernos, a través de la ayuda exterior o las OIG, no pueden solucionarcon tanta eficacia. Por eso, los gobiernos y las OIG suelen recurrir a lasONG para tratar todo tipo de asuntos, desde la atención de la saludhasta el desarrollo económico.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 16: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Las ONG abordan un gran número de problemas a escalamundial En la actualidad, se estima que hay 10 millones de ONG entodo el mundo, de las cuales cerca de 1.5 millones operan en losEstados Unidos. La mayoría de las ONG son organizaciones sin ánimode lucro. Su financiación proviene de donantes particulares, comopersonas, sociedades anónimas y fundaciones. La financiación tambiénproviene de fuentes oficiales: gobiernos y OIG. Todos estos donantescreen en la habilidad de las ONG para contribuir con la solución deproblemas a escala mundial.

Las ONG varían mucho en tamaño y propósito. Las más grandes seabocan a una sola cuestión. Por ejemplo, Amnistía Internacional seconcentra en la violación de los derechos humanos y la difícil situaciónde los presos políticos. Save the Children se ocupa de cambiar lasituación de los niños pobres y sus familias en todo el mundo.

Muchas ONG asisten a las poblaciones de los países menosadelantados (PMA) del mundo. Se trata de los 50 países con losingresos per cápita y niveles de vida más bajos. Los miembros delpersonal de las ONG en esos países establecen contacto con los lídereslocales y se instruyen acerca de las necesidades de la población. Suelenintervenir directamente para brindar la asistencia, ya sea en educación,atención médica o cuidado de las víctimas de desastres naturales.

El socorro en caso de desastre es el propósito de otras ONG, como elComité Internacional de la Cruz Roja. Cuando el huracán Matthew azotóHaití en 2016, algunas ONG ya estaban en el lugar de las áreasafectadas. Actuaban como un puente que unía a las víctimas con lasfuentes de ayuda externas. Ayudaban a evacuar a la gente y a llevarlaa refugios, y a determinar las áreas más afectadas para distribuir lasprovisiones debidamente.

NGOs serve another purpose. Las ONG también cumplen otro propósito:proporcionan análisis e información de gran valor a los gobiernos sobreasuntos internacionales. Al igual que otros grupos de interés, puedenpresionar a funcionarios del gobierno para influir en las decisiones delos asuntos internacionales que les interesan, como la ayuda exterior yel desarrollo sustentable.

Algunas ONG definen su propósito como defensa y promoción, esdecir, manifestarse sobre sus áreas de interés.La CampañaInternacional para la Prohibición de las Minas Antipersona es una red dedefensa y promoción de más de 1,400 ONG en más de 100 países.Estos grupos trabajan para terminar con la producción y el uso deminas. Compassion International es una ONG cristiana que colabora con

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 17: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

los niños que viven en la pobreza permitiendo que las personasapadrinen cada una a un niño.

Cómo evolucionó una ONG: CARE CARE se fundó en 1945 comoorganismo de ayuda humanitaria para asistir a los sobrevivientes de laSegunda Guerra Mundial. La entonces nueva ONG envió millones decajas de CARE con alimentos, suministros y medicamentos a ladevastada Europa. Desde entonces, CARE se ha convertido en una delas ONG más grandes del mundo. Además, su misión pasó de socorrer alas víctimas de la guerra a ayudar a los necesitados de cualquier partedel mundo. “Cada caja de CARE es una contribución personal a la pazmundial que busca nuestra nación —dijo el presidente John F. Kennedyen 1962—. Expresa las preocupaciones y la amistad de los EstadosUnidos en un idioma que todos los pueblos comprenden”.

Hoy en día, CARE se ocupa de proyectos a largo plazo para reducir lapobreza en el mundo. Esos proyectos incluyen iniciativas para mejorarla educación básica, prevenir el VIH/SIDA, incrementar el acceso alagua potable, impulsar las oportunidades económicas y promover laconciencia ambiental. En 2017, la labor de CARE influyó en la vida de63 millones de personas en 93 países.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 18: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

CARE es una de lasnumerosas ONG que brindanayuda a quienes viven enpaíses afectados por lapobreza. A veces, CAREtrabaja junto con otrasorganizaciones parasolucionar problemas aescala mundial. En estaimagen, los funcionarios deCARE distribuyen comidaprovista por el ProgramaMundial de Alimentos alpueblo de Burundi.

CARE sigue proporcionando ayuda de emergencia a víctimas de guerra,desnutrición y desastres naturales. Por ejemplo, cuando estalló elconflicto en la región de Darfur en Sudán en 2003, CARE brindó ayudahumanitaria. En 2018, CARE proveía de alimentos, agua y asistenciamédica a casi medio millón de refugiados del conflicto de Darfur.

Además, CARE se ocupó de poner fin al conflicto de Sudán. Se reuniócon los jefes de gobierno de los Estados Unidos y Europa para sugerirlesdistintas maneras de promover la paz y la estabilidad en esa región.También, reunió a representantes de distintos grupos étnicos en“comisiones de paz” para reconstruir la confianza entre ellos. “Unasolución sustentable deberá contemplar que la gente corriente de lacomunidad conviva y comparta recursos limitados”, observó unfuncionario de CARE.

Qué hacen bien las ONG y qué no Las ONG como CARE abordanlos problemas de una forma práctica. Comprenden las necesidades delpueblo desde la base. Con ese tipo de relación, pueden convencer a losgobiernos y donantes de que sus problemas merecen atención y

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 19: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

financiación.

Las ONG también son flexibles. Por ello son las primeras en respondercuando ocurren desastres naturales, como el huracán Matthew. Amenudo, las ONG consiguen ayuda para los sobrevivientes mucho másrápido que las OIG o los organismos gubernamentales de socorro. Almismo tiempo, las ONG no suelen contar con el personal y los recursosnecesarios para llevar a cabo iniciativas de ayuda a gran escala y alargo plazo. Los gobiernos y las OIG grandes, como la ONU, están mejororganizados y financiados para las tareas de reconstrucción.

Cuando varias ONG responden a una emergencia, coordinan sus tareas.Cada grupo intentará abordar un problema desde un ángulo diferente,según sus recursos y especialización. Si no tienen un plan general,pueden terminar duplicando sus esfuerzos o interponiéndose en elcamino del otro. Aquí es donde la ONU puede ser útil. La ONU es tangrande que puede proporcionar un plan de acción y coordinar el trabajode varias ONG.

Las ONG individuales que trabajan en países extranjeros se enfrentan aotros obstáculos. Uno de ellos es la corrupción. En todas partes delmundo, muchos funcionarios públicos piden sobornos para proporcionarlos documentos necesarios o tomar medidas oficiales. Otro obstáculoson los disturbios civiles. En algunos PMA, es posible que el gobierno nologre mantener el orden público. Trabajar en un área de disturbiosciviles es peligroso. Las facciones beligerantes pueden plantearexigencias conflictivas a miembros de las ONG. En esas situaciones, losmiembros del personal deben ser hábiles al momento de negociar parapoder continuar con sus proyectos y, algunas veces, simplemente, paraseguir vivos.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 20: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Las ONG se establecieron para cumplir una serie de objetivos ypropósitos. Las tres que figuran aquí son apenas una muestraminúscula de las ONG que trabajan en proyectos en todo el mundo.

4. Proteger los derechoshumanosEn 2006, Zmitser Dashkevich y algunos amigos participaron de unaprotesta pacífica contra el gobierno. Nada del otro mundo, ¿no?Excepto que la protesta ocurrió en Bielorrusia, una de las antiguasrepúblicas de la Unión Soviética que se resistió a la reformademocrática. La policía arrestó a Dashkevich y lo acusó de “organizar oparticipar de la actividad de una organización no gubernamental noregistrada”. Después de un juicio a puerta cerrada, Dashkevich fuecondenado a 18 meses de prisión. ¿Dónde podía pedir ayuda? Larespuesta fue una de las ONG que se ocupan de los derechoshumanos.

Definir los derechos básicos de todos los seres humanos Losderechos básicos de los cuales deberían gozar todos los seres humanosestán enumerados en un documento emblemático de la ONU conocidocomo la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ladeclaración incluye muchos derechos y libertades que conoce

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 21: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

cualquiera que estudie la Constitución de los Estados Unidos. Incluyelos derechos a la vida, la libertad e igual protección ante la ley.También incluye derechos sociales y económicos, como el derecho atrabajar, poseer propiedades, recibir educación y gozar de un nivel devida decente.

Adoptada por la Asamblea General en 1948, la Declaración Universal deDerechos Humanos no es obligatoria. Pero sí lo son dos documentosrelacionados, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y elPacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Unpacto es un acuerdo jurídicamente vinculante. Junto con la DeclaraciónUniversal, los pactos forman lo que la ONU denomina la CartaInternacional de Derechos Humanos.

Estos adolescentes protestanpor el arresto del artistachino y activista de losderechos humanos Ai Weiwei.Ai, crítico del gobierno deChina, fue arrestado en 2011por presuntos “delitoseconómicos”. Tras su arresto,algunas ONG, como elConsejo Internacional deMuseos, solicitaron suliberación.

Defender los derechos civiles y políticos La gran mayoría de losmiembros de la ONU han ratificado los dos pactos, el PactoInternacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional deDerechos Económicos, Sociales y Culturales. Varias ONG se ocupan deverificar que cumplan con su palabra.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 22: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Una de ellas, Amnistía Internacional, tomó la causa de ZmitserDashkevich. La ONG inició una campaña para liberarlo de la prisión, conel argumento de que se habían violado los derechos de libre expresióny reunión del joven. Los miembros de Amnistía Internacional de todo elmundo inundaron al gobierno de Bielorrusia con cartas para exigir laliberación de Dashkevich. En el pasado, este tipo de campañas concartas han reducido las condenas de muchos “presos de conciencia”.

Las cartas a favor de Dashkevich eran parte de la campaña “Haz ruido”de Amnistía. El fin de la campaña es enseñarles a los infractores de losderechos humanos que el mundo los observa y que también seexpondrán más violaciones. Probablemente por la presióninternacional, Dashkevich fue liberado a principios de 2008. Sinembargo, lo volvieron a arrestar en 2011 por presunta agresión.Muchos dijeron que era inocente y que lo habían arrestado paraimpedir que protestara en contra de la reelección del presidente deBielorrusia. Estos reclamos, además del hecho de que fue maltratadoen la prisión, inspiraron a Amnistía Internacional a llevar a cabo otracampaña. La organización volvió a solicitar a la población queescribiera cartas para reclamar la liberación de Dashkevich. Al final,completó su condena y fue liberado en 2013.

Definir los derechos de los niños Además de la CartaInternacional de Derechos Humanos, la ONU ha creado acuerdosdenominados convenciones, destinados a resguardar los derechos degrupos específicos. Hay convenciones que tratan sobre los derechos delas mujeres, las minorías, los discapacitados y otros grupos vulnerables,entre ellos, los niños.

La Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU detalla losderechos humanos básicos que tienen los niños de cualquier parte delmundo Entre ellos están el derecho a la vida, la supervivencia y laprotección contra el abuso y la explotación. La convención aborda eltrabajo infantil de esta manera:

Los Estados parte reconocen el derecho del niño a estarprotegido contra la explotación económica y contra eldesempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso oentorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud opara su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.

—Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU,adoptada el 20 de noviembre de 1989

No obstante, ha sido difícil hacer cumplir este derecho. En muchos

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 23: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

países, los niños trabajan en minas, fábricas y granjas desde una edadmuy temprana. Las familias envían a sus hijos a trabajar porquenecesitan el dinero para sobrevivir. Los empleados contratan niñosporque pueden pagarles menos que a los adultos, y pueden ser másfáciles de controlar.

Algunos países se han demorado en promulgar o aplicar leyes paraproteger a los niños que trabajan por temor a que ello perjudicara sueconomía. En consecuencia, muchos de los casi 220 millones de niñosque trabajan en todo el mundo lo hacen a tiempo completo, en general,en condiciones insalubres. La mayoría no va a la escuela.

Casi 220 millones de niños entodo el mundo trabajan parasustentarse a sí mismos y asus familias. Este niño trabajaen una fábrica en Bangladés.Si bien las leyes deBangladés y muchos otrospaíses prohíben o regulan eltrabajo infantil, estas leyesno suelen cumplirse.

Terminar con los abusos en el trabajo infantil La ONU estátrabajando con las ONG para incentivar a los gobiernos a aprobar leyesmás estrictas contra el trabajo infantil, para investigar a losempleadores que explotan niños y para mejorar el acceso a laeducación de los niños que trabajan. Una de estas ONG es HumanRights Watch, una organización que investiga las violaciones de losderechos humanos en todo el mundo.

En 2007, Human Rights Watch dirigió su atención a los abusos en eltrabajo infantil en Guinea, la nación africana. Informó que miles deniñas de apenas ocho años en adelante trabajaban en condiciones

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 24: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

próximas a la esclavitud como sirvientas de hogares. Muchas estabanobligadas a trabajar hasta 18 horas por día, a menudo, sin recibir unapaga. Este informe y otros similares de Human Rights Watch influyeronen la Organización Internacional del Trabajo para que adoptara untratado en 2011 en aras de mejorar las leyes de trabajo infantil ydoméstico.

WE Charity, antes conocida como Free the Children, es una de lasorganizaciones más grandes al servicio de los jóvenes en América delNorte. WE tiene otros métodos: para combatir el trabajo infantil, proveea los padres de los animales de granja, las herramientas y lamaquinaria que necesitan para mantener a sus familias mientrasenvían a sus hijos a la escuela. WE Charity también ayuda a aldeaspobres a construir escuelas y a cubrir sus necesidades básicas deatención médica. Ya en 2018, esta ONG había construido más de 1,500escuelas en todo el mundo y había proporcionado educación a más de200,000 niños.

5. Abordar problemasambientales: El foco en elcambio climáticoDurante muchos años, la ONU y varias ONG, han intentado dirigir laatención del mundo a los problemas ambientales. Con frecuencia, hanexpresado su postura en forma dramática. En la década de 1990, ungrupo de científicos publicó esta advertencia alarmante de futurosproblemas:

Los seres humanos y el mundo de la naturaleza van rumboa una colisión. La actividad humana provoca daños gravesy, muchas veces, irreversibles al medioambiente y arecursos esenciales. Si no las controlamos, muchas denuestras prácticas actuales ponen en riesgo el futuro quedeseamos para los seres humanos y el reino animal yvegetal, con lo cual, se puede alterar el mundo en quevivimos, que ya no podrá sustentar vida del modo queconocemos. Se necesitan, con urgencia, cambiosfundamentales para evitar la colisión que puede acarrearnuestro rumbo actual.

—Union of Concerned Scientists, “Advertencia a lahumanidad”, 1992

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 25: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

En esta gráfica, puedes verlos cambios en latemperatura promedio delplaneta y la concentración dedióxido de carbono en laatmósfera. Cuando secomparan los datos, latemperatura de la Tierra estárelacionada con la cantidadde dióxido de carbono quehay en el aire. Esodemuestra que el dióxido decarbono aumenta latemperatura atmosférica.

Algunos logros ambientales y un nuevo desafío Union ofConcerned Scientists es uno de los tantos grupos ambientalesinternacionales que se ocupan de reducir la contaminación en el aire yel agua, salvar a especies en peligro, preservar los bosques lluviososdel mundo y resguardar los espacios vírgenes. Como consecuencia dela labor de estos grupos, muchos gobiernos han adoptado medidaspara limitar el daño causado al medioambiente. Además, los habitantesdel mundo son mucho más conscientes de los problemas ambientalesde lo que eran hace unas décadas.

El último desafío ambiental que afronta el mundo es el cambioclimático mundial. Este término se refiere a las variaciones en elclima general de la Tierra durante períodos que abarcan desde añoshasta millones de años. Los procesos naturales, como las erupcionesvolcánicas y los cambios en la intensidad de la luz solar que llega a laTierra, pueden ocasionar cambios climáticos.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 26: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Los científicos sostienen que la actividad humana, en especial, laquema de combustibles fósiles, causa un calentamiento global delclima de la Tierra.Afirman que la temperatura de nuestro planeta seeleva como consecuencia de un proceso denominado efectoinvernadero. Los gases en la atmósfera, como el dióxido de carbono,actúan como los paneles de vidrio de un invernadero: permiten que laenergía del sol atraviese la atmósfera y caliente la superficie de laTierra, pero no permiten que todo ese calor se irradie hacia el espacio através de la atmósfera. Los gases absorben parte del calor y lomantienen atrapado en la atmósfera. En niveles naturales, el efectoinvernadero es favorable; sin él, la temperatura promedio de la Tierrasería unos 60 grados Fahrenheit más fría, demasiado fría parasustentar la vida.

Sin embargo, la actividad humana genera más gases de efectoinvernadero, lo cual magnifica el efecto y causa mayor calentamiento.Desde la industrialización humana, la concentración de dióxido decarbono en la atmósfera se ha ido incrementando a niveles sinprecedentes.

El índice de calentamiento global casi se ha duplicado desde 1975. Unmayor calentamiento podría ocasionar el deshielo de glaciaresmontañosos y mantos de hielo polar. Este deshielo liberaría unaenorme cantidad de agua a los océanos y ocasionaría un aumento en elnivel del mar. Si suben los mares, es probable que las zonas costeras ylas islas bajas se inunden. Las temperaturas elevadas también puedencambiar los patrones climáticos. Algunas regiones pueden sufrirhambruna a raíz de las inundaciones o sequías.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 27: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Muchos países de todo elmundo continúanreuniéndose con la esperanzade retardar o detener losefectos del cambio climático.En esta imagen, losmandatarios asisten a laconferencia de las NacionesUnidas sobre el cambioclimático COP 24.

La labor internacional para detener el cambio climático La ONUha respondido al desafío del cambio climático de dos maneras. Laprimera es a través de la financiación de investigaciones sobre elcambio climático realizadas por su Grupo Intergubernamental deExpertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).Este grupo, compuesto por los principales expertos en climatología,investiga el problema desde 1988.

La ONU también ha financiado varias conferencias sobre el cambioclimático. En una reunión del año 1992, conocida como Cumbre de laTierra, se adoptó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre elCambio Climático (CMNUCC). Este tratado ambiental internacionalapunta a reducir la emisión de gases de efecto invernadero paracombatir el cambio climático. No establecía límites obligatorios en laemisión de gases de efecto invernadero ni contenía medidas deejecución. Sin embargo, posteriormente se hicieron enmiendas,llamadas protocolos, donde se establecieron esos límites.

En una conferencia de la ONU de 1997 llevada a cabo en Kioto, Japón,se firmó un acuerdo para establecer límites de emisión obligatorios.Este acuerdo, conocido como el Protocolo de Kioto, se hizo mucho másconocido que la propia CMNUCC. El Protocolo de Kioto comprometió alas naciones industrializadas del mundo a hacer una reducción

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 28: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

significativa en la emisión de gases de efecto invernadero. Treinta ysiete de esas naciones acordaron, para 2012, reducir las emisiones a un5 por ciento menos que sus niveles en 1990. En 2013, esas nacionesacordaron reducir las emisiones un 18 por ciento para 2020.

En la conferencia de Kioto, no se establecieron metas obligatorias dereducción de gases para los países en desarrollo. Los representantes deesos países sostenían que la mayor parte de las emisiones provenía delos países ya industrializados. También argumentaban que, con lalimitación de las emisiones, se obstaculizaría injustamente su desarrolloeconómico. Según observó un representante de China: “En el mundodesarrollado, en un automóvil viajan nada más que dos personas y, aunasí, quieren que dejemos de viajar en autobús”.

En 2013, cerca de 190 países habían ratificado el Protocolo de Kioto. Laexcepción más notoria es Estados Unidos, que hasta hace poco, era elprincipal emisor de gases de efecto invernadero del mundo. Elpresidente George W. Bush argumentó que cumplir con el objetivo dereducción de gases establecido para los Estados Unidos en el protocolodañaría la economía estadounidense. Además, sostuvo que también sedeberían imponer las reducciones obligatorias a los países endesarrollo, en especial, a China, que figura en el primer lugar de lasemisiones anuales.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de2015, que se realizó en París, Francia, se efectuó una actualización alprotocolo. La CMNUCC adoptó el Acuerdo de París, que, al igual que elProtocolo de Kioto, abordaba la amenaza global del cambio climático.

El objetivo del Acuerdo de París era limitar el aumento de latemperatura global a 2 °C por encima de los niveles preindustriales. Elcalentamiento máximo de 2 °C se basaba en investigaciones científicasque indicaban que un calentamiento superior a 2 °C, o incluso 1.5 °C,provocaría consecuencias catastróficas y duraderas en elmedioambiente.

El acuerdo entró en vigor en noviembre de 2016, un mes después deque lo aceptara el mínimo de 55 países. Entre ellos estaban los EstadosUnidos y China, los países con la mayor cantidad de emisión de gasesde efecto invernadero. Sin embargo, en junio de 2017, el presidenteTrump anunció su intención de retirar a los Estados Unidos del acuerdo.Trump argumentó que el Acuerdo de París implicaba una desventajapara los trabajadores y contribuyentes de los Estados Unidos.

Las iniciativas de los Estados Unidos para hacer frente al

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 29: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

cambio climático Si bien Estados Unidos ya no forma parte delAcuerdo de París, el problema del calentamiento global aún puedeabordarse desde varios aspectos. En 2012, el gobierno de Obamaestableció una norma para que los automóviles y los camiones ligerosalcancen un rendimiento de combustible de 54.5 millas por galón para2025. Esta decisión también proporcionó fondos para investigarciencias y tecnologías relacionadas con la energía renovable. Sinembargo, en 2018, el gobierno de Trump anunció que se anularía esanorma debido a los altos costos para los consumidores.

Los gobiernos estatales y locales también comenzaron a participaractivamente para retrasar el cambio climático. California abrió elcamino con la Ley de Soluciones al Calentamiento Global de Californiade 2006, un programa ambicioso que busca reducir la emisión de gasesde efecto invernadero a los niveles de 1990 para 2020. En 2012, esteprograma se actualizó para que el objetivo de emisión de gases para elaño 2050 fuera un 80 por ciento menos que los niveles de 1990. NuevoMéxico promueve la energía eólica y solar a través de incentivosimpositivos para las empresas y las personas. En Portland, Oregón,también se adoptaron medidas. En 2014, la ciudad había reducido eltotal de emisiones de carbono a un 14 por ciento menos que los nivelesde 1990 y, en 2015, Portland adoptó un nuevo Plan de Acción Climática,que contenía nuevos objetivos para 2030.

Las ONG ambientales también actuaron. La campaña “Cool Cities” deSierra Club motiva a las ciudades a adoptar medidas para reducir susemisiones de dióxido de carbono. El Fondo de Defensa delMedioambiente ha empleado la serie de anuncios de televisión “FightGlobal Warming” (Combate el Calentamiento Global) para instruir alpúblico acerca del carácter urgente del problema. El Consejo deDefensa de los Recursos Naturales ha lanzado una campaña parareducir el uso de energía con el fin de disminuir la quema decombustibles fósiles en las centrales eléctricas.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 30: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

En este mapa, se muestran las emisiones de dióxido de carbono, elprincipal gas de efecto invernadero, en todos los países del mundo.Estados Unidos es uno de los principales emisores de dióxido decarbono.

In the private sector, En el sector privado, algunas compañías hanhecho un esfuerzo para reducir la emisión de gases de efectoinvernadero por razones económicas. Por ejemplo, Wal-Mart reemplazólas luces de los refrigeradores por bombillas de bajo consumo y asíahorró $12 millones por año. Una organización llamada Science BasedTargets alienta a las compañías a comprometerse a contribuir a ladescarbonización ayudándolas a establecer metas específicas yadoptar medidas para cumplir esas metas.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 31: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

Los automóviles eléctricosson una alternativa diferentea los vehículos que funcionancon combustibles fósiles.Algunos estadosproporcionan incentivosfiscales a quienes compranautomóviles híbridos oeléctricos.

En octubre de 2018, se destacó la urgencia de solucionar el cambioclimático en un informe del IPCC que se elaboró en el marco delAcuerdo de París. El informe hacía hincapié en que un incremento de1.5 °C en la temperatura global era suficiente para causarconsecuencias duraderas, como la muerte de corales y sequías, y queese debería ser el incremento máximo que se debía fijar, en vez de 2°C. En particular, el informe advertía que podrían ocurrir muchoscambios negativos y duraderos en el medioambiente ya para 2040 silas medidas como las descritas en el Acuerdo de París no impidensatisfactoriamente el calentamiento de 1.5 °C.

Los estadounidenses aún debaten cuánta atención debería prestarse alproblema del cambio climático. Algunos creen que Estados Unidosdebería priorizar el cambio climático para depender menos del petróleoextranjero. Uno de los beneficios de la independencia energética es quela OPEP tendría menos influencia sobre el precio del petróleo crudo enlos Estados Unidos. Sin embargo, otros temen que enfocarse en elcambio climático acarree la imposición de normas en las empresas yretrase el crecimiento económico.

Los grupos públicos y privados seguirán influenciando las políticassobre el cambio climático. No obstante, como has aprendido, la posturaque adopta el gobierno acerca de asuntos como el cambio climático

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 32: mundial Hacer frente a problemas a escala€¦ · para asistir a los sobrevivientes. Frente a las consecuencias de estos desastres, el mundo ha demostrado su buena predisposición

depende, en gran medida, de las iniciativas de los funcionarios delgobierno, los partidos políticos, los grupos de interés y la opiniónpública.

Resumen de la lecciónDurante el siglo pasado, las naciones del mundo han aprendido atrabajar en forma conjunta para afrontar los problemas a escalamundial. La principal inquietud es evitar los conflictos violentos. Otrosproblemas son la pobreza extrema, la violación de los derechoshumanos y la destrucción del medioambiente. Diversas organizacionesinternacionales abordan estos problemas desde distintos lugares.

Las Naciones Unidas La ONU se ocupa de los principales problemasa escala mundial. Su misión principal siempre ha sido preservar la pazmundial. Al trabajar con otras organizaciones internaciones, la ONUtambién busca mejorar la vida de la población mundial.

Las organizaciones intergubernamentales Las naciones formanOIG, como la ONU, para lograr objetivos en común. Algunos de losobjetivos son la seguridad nacional, un mejor comercio y lacooperación política y económica.

Las organizaciones no gubernamentales Las ONG son gruposprivados sin ánimo de lucro, que abordan los problemas mediante elcontacto interpersonal. La típica ONG internacional se centra en un soloasunto, como la pobreza, la ayuda en casos de catástrofes, losderechos humanos o problemas de salud.

Los derechos humanos La ONU hizo de los derechos humanos unasunto internacional cuando la Asamblea General ratificó la DeclaraciónUniversal de los Derechos Humanos en 1948. Desde entonces, la ONU yvarias ONG se encargan de vigilar e informar las violaciones de losderechos humanos.

El cambio climático Hoy en día, la mayoría de los científicos creenque la Tierra se calienta rápidamente por la quema de combustiblesfósiles. Muchos consideran que el cambio climático mundial y elmedioambiente son cuestiones que deberían tener prioridad en laagenda de nuestra nación. Sin embargo, otros creen que priorizar laspolíticas relacionadas con el cambio climático podría perjudicar aciertas industrias.

C O N F R O N T I N G G L O B A L I...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute