multiplicadores

6
Multiplicadores “Existen dos tipos de líderes: los reductores, que son aquéllos que se ven rebasados por su propia inteligencia y acaban inhibiendo el desarrollo de su equipo laboral, y los multiplicadores, quienes utilizan todos sus recursos (inteligencia y conocimiento) para desarrollar el potencial de todo el personal de la empresa”, Liz Wiseman Aprovechando estos días de descanso de los cuales aun disfrutan algunos, voy a recomendar de nuevo un libro que a mi me ha gustado bastante por las ideas de liderazgo que desarrolla. El libro se llama : “MULTIPLICADORES: COMO POTENCIAR LA INTELIGENCIA DE TU EQUIPO (Multipliers: How the Best Leaders Make Everyone Smarter) escrito por Liz Wiseman y Greg McKeown Liz Wiseman (@LizWiseman ) es la presidenta de The Wiseman Group, un centro de investigación sobre liderazgo y desarrollo ubicado en Silicon Valley. Es asesora de altos directivos y lidera foros sobre estrategia y liderazgo para equipos ejecutivos alrededor del mundo. Ex directora en Oracle, fungió como vicepresidenta de la Universidad de Oracle y por diecisiete años como la líder global para el desarrollo de recursos humanos. Es licenciada en administración de empresas y maestra en conducta organizacional, egresada de la Brigham Young University.

Upload: gonzalo-bandres

Post on 30-Sep-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como Convertirse en un líder que te pensar que tú eres la persona más lista

TRANSCRIPT

Multiplicadores

Existen dos tipos de lderes:los reductores, que son aqullos que se ven rebasados por su propia inteligencia y acaban inhibiendo el desarrollo de su equipo laboral,y los multiplicadores, quienes utilizan todos sus recursos (inteligencia y conocimiento) para desarrollar el potencial de todo el personal de la empresa, Liz WisemanAprovechando estos das de descanso de los cuales aun disfrutan algunos, voy a recomendar de nuevo un libro que a mi me ha gustado bastante por las ideas de liderazgo que desarrolla. El libro se llama : MULTIPLICADORES: COMO POTENCIAR LA INTELIGENCIA DE TU EQUIPO(Multipliers: How the Best Leaders Make Everyone Smarter) escrito porLiz Wiseman y Greg McKeownLiz Wiseman(@LizWiseman) es la presidenta de The Wiseman Group, un centro de investigacin sobre liderazgo y desarrollo ubicado en Silicon Valley. Es asesora de altos directivos y lidera foros sobre estrategia y liderazgo para equipos ejecutivos alrededor del mundo. Ex directora en Oracle, fungi como vicepresidenta de la Universidad de Oracle y por diecisiete aos como la lder global para el desarrollo de recursos humanos. Es licenciada en administracin de empresas y maestra en conducta organizacional, egresada de la Brigham Young University.Greg McKeown(@GregoryMcKeown)es socio de The Wiseman Group, y es el responsable de los talleres y la formacin alrededor del mundo. Oriundo de Londres, Inglaterra, Greg es MBA por la Universidad de Stanford.Durante un par de aos,Wisemany McKeownsintetizaron dcadas de observaciones en torno al liderazgo para escribir este libro. Para ejemplificar el nuevo estilo de liderazgo, crearon el trminomultiplicador.Como veremos un poco ms adelante, un multiplicador es una persona en lugar de imponer su voluntad, estimula la inteligencia de sus colaboradores. Personas que se limitan a impartir rdenes, sino plantean retos a la inteligencia de sus colaboradores.Los autores, sealan que la naturaleza del liderazgo est cambiando gracias a la globalizacin y el uso de nuevas tecnologas, por lo que es necesario desarrollar un tipo de liderazgo basado en algo ms que el principio de autoridad. Hoy en da los procesos de liderazgo tienden hacia una naturaleza horizontal, donde el intercambio de ideas tiene mayor eficiencia que la jerarqua.En el libro este libro los autores analizan los tipos de lideres que hay en las empresas y concluyen con que en las organizaciones al final hay lidere que piensan de dos formas: Unos piensan que:En esta vida hay muy poca gente inteligente,yo soy uno de esos pocos, aqu nadie puede hacer nada si no pienso por todos Otros piensan que:Hay gente inteligente hay por todos lados, a medida que trabajen en las cosas irn descubriendo como ser mejores, es mi tarea hacer las preguntas correctas para impulsarlos hacia ello.A los primeros se les llama losrestadores(de restar) y los segundos los llamanmultiplicadores(de multiplicar). Como bien podis imaginar estos termino significan que hay algunos lderes disminuyen la inteligencia aplicada por sus equipos de trabajo y otros la multiplican.LDERES RESTADORES VS LDERES MULTIPLICADORESComo hemos visto, los autores clasifican a los lderes en dos tipos: restadores y multiplicadores. Veamos en que se diferencian.Lderes disminuidores o restadoresLos lderes restadores pueden ser personas sper trabajadoras y dedicadas, pero ofuscadas por su propia autopercepcin. Este tipo de lder :Seca la inteligencia y capacidad de la gente que les rodea. Su foco y su determinacin en ser los mas inteligentes tiene un efecto de sustraccin en todos los dems. Para que ellos parezcancada vez mas inteligentes, tienen que hacer que otros parezcan cada vez mas tontos. Liz WeismanLos restadores, estn metidos en su propia historia, de su genialidad y le impiden a la organizacin beneficiarse de las capacidades e inteligencia de otros. Hay varios tipos: Imperativos:Este tipo de lderes creen que liderar es mandar y que dirigir es ordenar. Este tipo de personas son los que toman las decisiones cuando un verdadero problema se presenta, no cree en la capacidad de sus colaboradores y piensa que sus soluciones son las nicas y adecuadas. Controladores:Para ellos el concepto de trabajo en equipo es hacer que sus colaboradores hagan lo que ellos les manden. Necesitan tener el control de cada uno de los movimientos de la empresa para sentirse confiados de que las cosas saldrn como ellos esperan. No hay ms solucin que la de ellos:Creen que son responsables de cada una de las decisiones que puedan ayudar o afectar dentro de la empresa. Para este tipo de perfiles el que sabe, decide y para los disminuidores, ellos son los nicos que tienen el conocimiento. Micro manager:Este tipo de lderes no necesita colaboradores que tengan capacidades de desarrollo y participacin en los proyectos de la empresa. Estas personas necesitan sbditos que sepan seguir rdenes y que realicen al pie de la letra lo que se les ordena. Estos lderes creen que el equipo de trabajo no funcionara sin su orientacin.Lideres multiplicadoresEl multiplicador encuentra el mejor talento de su equipo y posteriormente lo amplifica y ensambla para proveer soluciones tiles a la organizacin. El multiplicador es una persona que ms que llevar la voz cantante, es una especie de coordinador de ideas y personalidadesLiz Wiseman.Los multiplicadores respetan el talento y capacidad de quienes le rodean y lo capitalizan. Son personas que saben extraer y crear sinergias del potencial de los dems. Con esto no quiere decir que sean lderes benvolos que solo crean buen rollo a su alrededor, al contrario, son lideres exigentes que saben que pedir y como exigir: Un lder multiplicadorexige y retaconstantemente a sus colaboradores. No solo plantea retos,pide soluciones y mide la efectividad de los resultados. El multiplicadorno quiere ser el centro de la fiesta, quiere que todos participen en la resolucin de los problemas.Veamos lo diferentes tipos de lderes multiplicadores: el carismtico capta talentos, el liberador, el inversionista, el rebatidor. Su equipo de trabajo es su mejor arma:Para este tipo de lderes, contar con personal que sea inteligente, innovador y desarrollador, es la clave para que una empresa tenga xito. Le interesa que sus colaboradores formen parte de las soluciones y que cada uno de ellos tenga la iniciativa de proponer cosas innovadoras que ayuden en la productividad de la organizacin, sin importar que ellos no se lleven los crditos. Preguntan, no imponen:Para ellos, la mejor arma para encontrar soluciones, es preguntar. Son el tipo de personas que en las juntas preguntan a los colaboradores qu es lo que piensan y aquellos que incitan a su equipo de trabajo a crear soluciones en equipo, para este tipo de perfiles es importante dirigir, no imponer. Comparan ideas:El crecimiento de su equipo es importante, por lo que estos lderes alientan a sus colaboradores a ser los creadores de nuevas ideas, por ello, su equipo de trabajo no slo tiene una solucin al problema, sino cuentan con varias opciones que pueden ser viables para llegar al mismo fin. Crean debate:Para estos lderes no hay una solucin nica, es por ello que ponen sobre la mesa los problemas, haciendo que su equipo de colaboradores debatan sobre posibles soluciones y que ellos decidan, con su direccin, la mejor opcinCMO ACTUAR COMO UN MULTIPLICADOR?Un buen lder te hace pensar que l es la persona ms lista, pero un lder multiplicador te hace pensar que t eres la persona ms lista.BonoEstudios realizados por los autores demuestran que convertirse en un lder multiplicador genera mucho ms rendimiento en las empresas, ya que la productividad de los empleados puede elevarse hasta 100%; en cambio, un lder reductor slo obtendr 50% del rendimiento de sus empleados, entonces por qu no intentar serlo?No es fcil, pero los autores piensan que las caractersticas de un lder multiplicador estn presentes en todas las personas, no es cuestin de edad o de experiencia, las habilidades del lder multiplicador estn dentro de todos nosotros. Todo es cuestin de potenciar las habilidades. Veamos cuales son las capacidades, que a juicio de los autores deberan potenciar: Convirtete en un imn de talento. Contrata a las personas adecuadas. Antes de incorporar a alguien a tu equipo averigua cules son las habilidades particulares del colaborador, para que trabaje con libertad y con gusto; esto genera que cualquier persona tenga deseos de trabajar con un jefe as. Se liberador. Esta caracterstica se enfoca en que el lder de la compaa debe tener la capacidad de permitir que su personal trabaje libre sin presiones, lo que generar un ambiente de libertad, y es ah donde se obtendr el mejor rendimiento de las personas. Se retador. El lder debe retar constantemente a su equipo, debe tener la capacidad de confiar plenamente en l sin decirle qu hacer, sino que los invita a hacer aquello que se les facilita y que saca lo mejor de todos ellos. Fomenta el debate. Un multiplicador identifica ciertas cuestiones sobre las cuales hay que pronunciarse; el lder debe involucrar a su equipo para que tambin d su opinin y sus argumentos y se llegue a una decisin en conjunto. Se inversionista. El lder debe identificar plenamente que su equipo es capaz de tomar decisiones y, por consiguiente, debe delegar responsabilidades y ser capaz de ceder el mando en el momento justo.Informacin recopilada por Isabel Soria del Ro para el blog de Inspiring Benefits. Djanos tus comentarios al final del post o en nuestros perfiles de Facebook, Twitter o LinkedIn.