multiplexación por división de frecuencia

8
Multiplexación por división de frecuencia permite compartir la banda de frecuencia disponible en el canal de alta velocidad, al dividirla en una serie de canales de banda más angostos, de manera que se puedan enviar continuamente señales provenientes de diferentes canales de baja velocidad sobre el canal de alta velocidad.

Upload: maria-esther-medina

Post on 03-Jul-2015

126 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Multiplexación por división de frecuencia

Multiplexación por división de frecuencia

permite compartir la banda de frecuencia disponible en el canal de alta velocidad, al

dividirla en una serie de canales de banda más angostos, de manera que se puedan enviar

continuamente señales provenientes de diferentes canales de baja velocidad sobre el

canal de alta velocidad.

Page 2: Multiplexación por división de frecuencia

Características

• Es una técnica analógica. • Se utiliza cuando el ancho de banda de un enlace (en

hercios) es mayor que los anchos de banda combinados de las señales a transmitir.

• Las señales generadas por cada dispositivo emisor se modulan usando distintas frecuencias portadoras. Estas señales moduladas se combinan en una única señal compuesta que será transportada por el enlace.

• Los canales deben estar separados por tiras de anchos de banda sin usar, denominadas bandas de guarda.

Page 3: Multiplexación por división de frecuencia
Page 4: Multiplexación por división de frecuencia

Jerarquía FDM de AT%T

• La red de comunicaciones en Estados Unidos se subdivide en dos grupos: corta distancia y larga distancia; es un ejemplo de sistema de comunicaciones con portadora de corta distancia Comunicaciones de larga distancia con FDM

Page 5: Multiplexación por división de frecuencia

• Canal de mensaje• Grupo Básico• Supergrupo Básico • Grupo Maestro Básico • Grupo maestro Básico• Agrupamientos Mayores

Page 6: Multiplexación por división de frecuencia
Page 7: Multiplexación por división de frecuencia
Page 8: Multiplexación por división de frecuencia

Clasificación de los sistemas MDF por líneas metálicas

Los sistemas MDF utilizados en telefonía los clasificaremos según el medio de transmisión utilizado y, dentro de cada uno de ellos, el número de canales telefónicos que puedan transmitir:Si se utiliza como medio el cable de pares de lata frecuencia, los sistemas de que se dispondrá serán los siguientes: dodecenal, de 24 canales, de 36 canales, de 48 canales, de 60 canales, de 120 canales y de 12+12 canales.Para cable coaxial normal (2,6/9,5mm) se dispone de los siguientes sistemas: de 2,6 MHz (600 canales) de 4 MHz (960 canales), de 6 MHz(960 canales), de 12 MHz (hasta 2700 canales) y de 60 MHz (10.800 canales).Si se utilizan cable coaxial pequeño (1.2/4.4 mm), nos podemos encontrar con sistemas de 1.3 MHz (300 canales), de 4Mhz (960 canales), de 6 MHz (hasta 1.260 canales) y de 12 MHz (hasta 2.700 canales).Gerarquia FDM