multicelularidad y niveles de organización

42
Multicelularidad y Niveles de organización. Célula: unidad de estructura y función de los seres vivos. Todo ser vivo consta de al menos una célula que puede llevar a cabo todas las funciones necesarias para la supervivencia y la reproducción. T E J I D O S Agrupacione s en Colonias. Organismos multicelula res complejos eficien cia Funciones similares, características estructurales similares

Upload: clive

Post on 07-Jan-2016

101 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Multicelularidad y Niveles de organización. Célula: unidad de estructura y función de los seres vivos. Todo ser vivo consta de al menos una célula que puede llevar a cabo todas las funciones necesarias para la supervivencia y la reproducción. Agrupaciones en Colonias. T E J I D O S. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Multicelularidad y Niveles de organización

Multicelularidad y Niveles de

organización.

Célula: unidad de estructura y función de los seres vivos. Todo ser vivo consta de al menos una célula que puede llevar a cabo todas las funciones necesarias para la supervivencia y la reproducción.

TEJIDOS

Agrupaciones en Colonias.

Organismos multicelulares

complejos

eficiencia

Funciones similares, características estructurales similares

Page 2: Multicelularidad y Niveles de organización

De lo más pequeño y simple a lo más grande y complejo

•Celular•Colonial•Tisular•Orgánico•Sist.de órganos

Niveles de organización:

¿Qué sucede con los virus?

Page 3: Multicelularidad y Niveles de organización

Multicelularidad e inicio de la Diferenciaciónmitosis

Ver como se dividen los cigotos de:

A.Organismos filamentososB.B. Individuos planaresC.C. Individuos cormobios

¡3 formas de crecimiento!

Page 4: Multicelularidad y Niveles de organización
Page 5: Multicelularidad y Niveles de organización

Tejidos, Órganos y sistemas de órganos.

Organización en sectores: grupos de células especializadas en una función.

ORGANO Conjunto de tejidos

que se organizan para realizar una

determinada

función.

•órganos análogos: tienen un origen embrionario diferente pero desempeñan la misma función

•órganos homólogos tienen el mismo origen embrionario pero desempeñan funciones diferentes

Page 6: Multicelularidad y Niveles de organización

Sistemas de organos conjuntos de órganos cuyas funciones se complementan.

SISTEMA ÓSTEO-ARTRO-MUSCULAR

•Tejido conectivo•Tejido muscular

Page 7: Multicelularidad y Niveles de organización

TEJIDO VEGETAL

Page 8: Multicelularidad y Niveles de organización

TEJIDO VEGETAL

Page 9: Multicelularidad y Niveles de organización

TEJIDO ANIMAL

Page 10: Multicelularidad y Niveles de organización
Page 11: Multicelularidad y Niveles de organización

QUÍMICA CELULAR:

•Atomos y Moléculas

•Biomoléculas

Page 12: Multicelularidad y Niveles de organización

Atomos y MoléculasMinerales macronutrientes como calcio fosforo magnesio y micronutrientes como el yodo zinc cobre hierro potasio fluor cloro sodio .Vitaminas (proteinas): Vit AVit CVit B6

Complejidad creciente: Del átomo a la célula-------¿De que manera están ordenados los átomos?¿Cuáles son los elementos que constituyen el 95% de los tejidos vivos?

Page 13: Multicelularidad y Niveles de organización

Polímero:largas moléculas que consisten en largos números de unidades repetidas conectadas por enlaces químicos

Monómero: una molécula pequeña que unida a otras forma un polímero.

BIOMOLÉCULAS

v

vv

v

v

Page 14: Multicelularidad y Niveles de organización

Lípidos: un extenso y variado grupo de componentes orgánicos

Los lípidos incluyen:

Triglicéridos

Fosfolípidos

Ceras

Esteroides

Los lípidos son No Polares y se No se disuelven en agua.

LíPIDOS

Cabezas hidrofílicas

Colitas hidrofóbicas

Terpenos: pigmentos vegetales (tomates, zanahoria) Esteroides: hormonas sexuales y vitamina D, colesterol.

Page 15: Multicelularidad y Niveles de organización

Cabezas hidrofílicas

Colitas hidrofóbicas Bicapa de fosfolípidos

Extracelular

Citoplasma (dentro de la célula)

proteínasCadenas carbonadas (HdC)

Proteínas de transporte de emmbrana

Enzima (proteínas)

Page 16: Multicelularidad y Niveles de organización

C

O

OH

EstructuraMONÓMERO de LÍDIDOS:

ÁCIDO GRASO

Page 17: Multicelularidad y Niveles de organización

H C C C

H

H

H H

H H

C C C

H

H

H H

H H

C

O

OH

Pueden ser dibujados de ésta manera:

C

O

OH

Page 18: Multicelularidad y Niveles de organización

C

C

C

H O

H

H

H

H

O

O C

O

C

O

C

O

A triglicérido:

Puede ser diagramado así:G

licer

ol

Acido Graso

Acido Graso

Acido Graso

Page 19: Multicelularidad y Niveles de organización

Propiedades químicas de los lípidos

Hydrophobic—insoluble in water This is because there are no polar areas of the

molecule that can be “attacked” by water in the way that salt is…

Water molecules are not attracted to such molecules as much as they are to other water molecules and so have little tendency to surround them and carry them into solution.

Page 20: Multicelularidad y Niveles de organización

“ Mosaico Fluido” modelo de Membrana

Cabezas hidrofílicas

Colitas hidrofóbicasBicapa de fosfolípidos

Extracelular

Citoplasma (dentro de la célula)

proteínas

Cadenas carbonadas (HdC)

Proteínas de transporte de emmbrana

Enzima (proteínas)

Page 21: Multicelularidad y Niveles de organización

MembranasMembranas

Hydrophobic and hydrophilic Hydrophobic and hydrophilic properties of phospholipids help to properties of phospholipids help to maintain the structure of cell maintain the structure of cell membranes.membranes.

Hydrophobic – ‘afraid of water’Hydrophobic – ‘afraid of water’

Hydrophilic – ‘loves water’Hydrophilic – ‘loves water’

Weem et al, 2007

Page 22: Multicelularidad y Niveles de organización

LÍPIDOS SATURADOS E INSATURADOS

Dobles Enlaces

No tiene dobles enlaces.

Cis o Trans

Reemplazar grasas saturadas por insaturadas ayuda a bajar los niveles de colesterol total y colesterol LDL en la sangre. Las grasas trans son particularmente riesgosas por su doble enlace que permite a los lípidos acododarse de forma linear en el espacio lo que conduce a un empaquetamiento más eficiente (formación de placas). El doble enlace cis hace que el lídido se doble evitando conformaciones más estables. stable formations.

Page 23: Multicelularidad y Niveles de organización

Funciones de los lípidos en organismos vivos

1.Reservas de energía a largo plazo

Tejido adiposo humano Aceites vegetales

Page 24: Multicelularidad y Niveles de organización

2. Flotabilidad en animales marinos: los lípidos son menos densos que el agua, por lo tanto flotan.

3. Aislamiento del medio: capa de lípidos por debajo de la piel.

Page 25: Multicelularidad y Niveles de organización

4. Producción de agua: los ácidos grasos producen mucha agua metabólica cuando se oxidan durante la respiración.

e.g. C17H35COOH + 26 O2 18 CO2 + 18 H2O

Las jorobas de los camellos contienen grasa.

Page 26: Multicelularidad y Niveles de organización

CarbohidratoCarbohidratoss

Page 27: Multicelularidad y Niveles de organización

Azúcar, frutas, pan, harinas, dulces, arroz, papas y batatas

¿Dónde los encontramos?

Page 28: Multicelularidad y Niveles de organización

Tipos de estructuraTipos de estructura

Existen como:Existen como: MonosacáridosMonosacáridos

Ej: glucosa, ribosa, deoxiribosaEj: glucosa, ribosa, deoxiribosa DisacáridosDisacáridos

Dos monosacáridos unidos por enlaces Dos monosacáridos unidos por enlaces químicosquímicos

PolisacáridosPolisacáridos Más de sos monosacáridos unidos por Más de sos monosacáridos unidos por

enlaces químicosenlaces químicos

Page 29: Multicelularidad y Niveles de organización

MonosacáridosMonosacáridos

From: Tortora GJ & Grabowski SR (2000) Principles of Anatomy and Physiology (9th Edition). New York: John Wiley

& Sons, p43

Page 30: Multicelularidad y Niveles de organización

DisacáridosDisacáridos

Cuando se unen Cuando se unen dos dos monosacáridosmonosacáridos Se produce aguaSe produce agua

Cuando se Cuando se degradan a degradan a monosacáridosmonosacáridos Se utiliza aguaSe utiliza agua Este proceso se Este proceso se

llama hidrólisisllama hidrólisis

Formation of a glycosidic bond.

From: Summerlin LR (1981) Chemistry for the Life Sciences. New York: Random House, p395.

Page 31: Multicelularidad y Niveles de organización

DisacáridosDisacáridos Los disacáridos Los disacáridos

importantes son:importantes son: MaltosaMaltosa

Dos glucosas unidasDos glucosas unidas SacarosaSacarosa

Glucosa y fructosaGlucosa y fructosa La trasportan las La trasportan las

plantas en el floemaplantas en el floema LactosaLactosa

Glucosa y galactosaGlucosa y galactosa Azúcar de la lecheAzúcar de la leche

From: Summerlin LR (1981) Chemistry for the Life Sciences. New York: Random House, p339.

Page 32: Multicelularidad y Niveles de organización

PolisacáridosPolisacáridos

Largas Moléculas que Largas Moléculas que liberan monosacaridos en liberan monosacaridos en la hidrólisis. la hidrólisis.

Glucógeno uno de los más Glucógeno uno de los más importantesimportantes Reserva en animalesReserva en animales

Hígado y músculoHígado y músculo Formado por unión de miles de Formado por unión de miles de

moléculas de glucosamoléculas de glucosa

AlmidónAlmidón Reserva de energía en las Reserva de energía en las

plantasplantas

CelulosaCelulosa Forma la pared celular de las Forma la pared celular de las

plantas. Estructuraplantas. Estructura

From: Summerlin LR (1981) Chemistry for the Life Sciences. New York: Random House, p339.

Page 33: Multicelularidad y Niveles de organización

FuncionesFunciones Los carbohidratos:Los carbohidratos:

Reserva energéticaReserva energética Hígado y músculosHígado y músculos

Energía metabólicaEnergía metabólica Catabolizado durante la Catabolizado durante la

respiración celular. Produce ATP respiración celular. Produce ATP (mitocondrias)(mitocondrias)

Estructuras moleculares complejasEstructuras moleculares complejas eg. Ribosa, forma parte de los eg. Ribosa, forma parte de los

ácidos nucléicos (ADN and ARN)ácidos nucléicos (ADN and ARN) Moléculas en la superficie de la Moléculas en la superficie de la

célula (membrana plasmática):célula (membrana plasmática):– Reconocimiento entre célulasReconocimiento entre células– Adherencia entre célulasAdherencia entre células

From: Elliott WH & Elliott DC. (1997) Biochemistry and Molecular Biology. New York: Oxford University Press. p170

Adapted from: Bettelheim FA and March J (1990) Introduction to Organic and Biochemistry

(International Edition). Philadelphia: Saunders College Publishing p383.

From: Tortora GJ & Grabowski SR (2000) Principles of Anatomy and Physiology (9th Edition). New York: John Wiley

& Sons, p62

Page 34: Multicelularidad y Niveles de organización

Monómeros:

Amino Acidos

H

H

N C C

O

H

R1 H

N C C

OH

O

H

R2

Dipeptido (dos amino ácidos)

amino ácido =monomero

polipéptido = polímero

PROTEÍNAS o Péptidos

Page 35: Multicelularidad y Niveles de organización

¿Dónde las encontramos?

Fuentes principales-----

Page 36: Multicelularidad y Niveles de organización

CH2H

H

N C C

OH

O

H

CO NH2

Asparagina (básico) Ácido aspártico (ácido)

CH2H

H

N C C

OH

O

H

CO OH

Aislado por primera vez de jugo de espárragos!

Estructura de los monómeros

Page 37: Multicelularidad y Niveles de organización

¡No es necesario que sepan sus nombres!

Hay 20 amino ácidos naturalmente incorporados en proteínas:

AlaninaArgininaAsparaginaAspartic acidCisteinaAcido GlutámicoGlutamina

Glycina HistidinaIsoleucinaLeucinaLysinaMethioninaPhenylalanina

ProlinaSerina ThreoninaTryptophanoTyrosinaValina

Page 38: Multicelularidad y Niveles de organización

Los humanos pueden sintetizar algunos amino ácidos alterando otros amino ácidos, sin embargo...…algunos no pueden ser sintetizados y por lo tanto deben ser incluídos en una dieta.

Son los amino ácidos escenciales:

ArgininaHistidinaIsoleucinaLeucina

LisinaMetioninaFenilalanina

TreoninaTriptofanoValina

Page 39: Multicelularidad y Niveles de organización

Tipo de Estructura de las proteínas:

•Primaria secuencia

•Secundaria disposición espacial

•Terciaria disposición tridimensional

•Cuaternaria unión de varias cadenas polipeptídicas que originan un complejo protéico

Page 40: Multicelularidad y Niveles de organización

Funciones en organismos vivos

•Estructurales•Contráctiles•De transporte•Catalizadoras

Page 41: Multicelularidad y Niveles de organización

ADN y ARN

Page 42: Multicelularidad y Niveles de organización

virus