muestro

20
INTRODUCCION MATERIALES DE MUESTREO Hipótesis de trabajo: La ley de la muestra es correcta Puede utilizarse como un valor sin incertidumbre Práctica: Muestra que se toma es Muestra s Cálculo de Recursos Diseño y Plan Minero Cálculo de Reservas Inversi ón SI LAS MUESTRAS ESTÁN MAL, TODO SALE MAL…

Upload: edwinjohn-bm

Post on 13-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

Hiptesis de trabajo: La ley de la muestra es correcta Puede utilizarse como un valor sin incertidumbre Prctica: Muestra que se toma es pequea Existe un error respecto a ley del conjunto a representar

MuestrasClculo de RecursosDiseo y Plan MineroClculo de ReservasInversinSI LAS MUESTRAS ESTN MAL, TODO SALE MAL

MATERIALES DE MUESTREO

DEFINICIONES

Muestra es una parte porcin extrada de un conjunto por mtodos que permiten considerarla como representativa del mismo.Muestreo es la accin de recoger muestras representativas de la calidad condiciones medias de un todo la tcnica empleada en esta seleccin la seleccin de una pequea parte estadsticamente determinada para inferir el valor de una varias caractersticas del conjunto. Poblacin o lote es el conjunto completo de observaciones que deseamos estudiar. Se refiere a un conjunto de material, cuya composicin quiere estimarse. QUE ES EL MUESTREO Y CUAL ES SU IMPORTANCIA

Una de las operaciones ms importantes, tanto en los trabajos de prospeccin como en los de exploracin de los yacimientos minerales, es el muestreo. El muestreo es el nico mtodo para determinar la calidad de las menas. Por intermedio del muestreo se estudian las propiedades fsicas y las caractersticas tcnicas de los minerales y las rocas encajonantes. El proceso del muestreo es un conjunto de trabajos encaminados a determinar la composicin (cuantitativa y cualitativa) de los componentes tiles e impurezas del mineral. Este proceso comprende Seleccin y recojo de las muestras Tratamiento de las muestras Ensaye de las muestras.Importante!!!!Una muestra se define como una parte representativa de un todo. De tal forma que la proporcin y distribucin de la caracterstica que se investiga (Ley), sean iguales en ambos.El muestreo debe ser equiprobableEN TODO MUESTREO, DEBE ESTAR BIEN ESTABLECIDO LO SIGUIENTE Objetivo del muestreo Poblacin a muestrear Datos a recolectar Manera de recolectar los datos Grado de precisin deseado Mtodo de medidaFACTORES QUE DETERMINAN EL TIPO Y CANTIDAD DE MUESTRA Tipo de depsito mineral. Distribucin del mineral til y su tamao. Etapa de investigacin en la que se efecta el muestro. La accesibilidad a la mineralizacin. La facilidad para la toma de muestra. El costo de la toma de muestra.

Tipos de muestreo Muestreo aleatorio simpleConsiste en la seleccin de n fragmentos unidades del lote, de modo que todas las muestras posibles de tamao no tengan la misma probabilidad de ser elegidas.Muestras se toman en intervalos de tiempo o espacio variables y distribuidos al azar. Muestreo sistemticoEn este caso las extracciones de las muestras son determinadas segn una regla fija.Muestras se toman en una malla regular, en intervalos regulares de tiempo o de espacio Muestreo estratificadoMuestras se toman aleatoriamente dentro de un estrato. Un estrato corresponde a una seccin del tiempo o del espacio de tamao constante.Las muestras se agrupan en poblaciones homogneas, (capas, estratos)Sesgos que se pueden producir en el muestreo Alteracin superficial de la roca muestreada. Prdida selectiva de elementos mviles (elementos de granulometra ms fina) Contaminaciones Mala recuperacin Fallo humano (selectividad por dureza)Mtodos de Muestreo Muestreo por puntosPoint o lump sampling. ; Puntual o Chip sampling. ; Grab sampling.

Muestreo linealBarrenos; Sondeos-Polvo o testigo; Canaleta o ranurado

Muestreo volumtricoCalicatas; Planar; Muck sampling (rocas sueltas, toda la potencia); Bulk sampling (decenas de tn-plantas piloto) Las muestras de surco o por canales son las que ms ampliamente se les utiliza en la prctica de la exploracin y prospeccin geolgica. Este mtodo consiste en el arranque del material para la muestra de un surco. el surco es un corte o ranura que generalmente tiene una seccin rectangular y una longitud determinada. El cual se practica en la superficie del afloramiento del cuerpo mineral con ayuda de un martillo y un cincel (mtodo manual). Las muestras de surco deben orientarse en direccin de la variabilidad mxima de las propiedades de los minerales. La cual muy a menudo coincide con la potencia de los cuerpos minerales: de esta manera la muestra recogida adquiere mayor representatividad de los componentes tiles del mineral. En la prctica la longitud de las muestras de surco que generalmente se emplea es de 0,1 hasta 1,5 m. muy raras veces hasta 3-5 m. las muestras de surco ms largas se emplea en el muestreo de depsitos homogneos de gran potencia. El muestreo a base de barrenos consiste en recoger el polvo de la perforacin, durante el proceso de perforado de los barrenos que estn orientados en direccin de la variabilidad mxima de las propiedades de los minerales del depsito. Para obtener el material de dichas muestras se usan receptores especiales que permiten captar hasta el 70 95% del polvo.

En el grupo de los mtodos volumtricos el ms importante el mtodo global. Este mtodo de muestreo consiste en tomar toda o una parte de la masa mineral que se recibe como producto del disparo de un determinado intervalo durante el avance de la excavacin. Las muestras globales pueden ser: de laboratorio, semi industriales e industriales. El mtodo global de muestreo es el ms exacto, es por eso que se le puede utilizar tambin en calidad de muestreo de controlTRATAMIENTO1. Reduccin de la masa de la muestra hasta el peso necesario para el anlisis.2. Disminucin de tamao de las partculas de la muestra hasta la medida recomendable de estas para su anlisis. 3. La reduccin de una muestra durante el proceso de su tratamiento se divide en varias etapas, cada una de las cuales consta de: trituracin, cribado, mezclado y reduccin.

Tamao-Peso de la Muestra

Espaciado entre muestrasDistribucin del mineralCoeficiente de variacin V (%)Espaciado entre muestras (m)

Regular< 4050 60

Irregular40 1006 4

Muy irregular100 1504 2,5

Extremadamente irregular> 1502,5 2

Muestreos De Acuerdo A La Etapa De La Actividad Minera Que Nos Encontremos

Muestreos de exploracin Muestreos Dirigidos de Afloramientos Muestras de Canales y Caminos Malla Grande de Sondajes (200m x 200m) Malla Fina de Sondajes en Zonas de Inters (70m x 70m)Muestreos Dirigidos de Afloramientos Acumulacin (ley x potencia) permanece constante.Muestreo de caminos y trincheras Muestreo de exploracin en trincheras / caminos hechas con bulldozer. Muestreo de exploracin (DDH) Laterita de Nquel en Brasil. Buena recuperacin en terreno arcilloso. Recuperacin de testigo Facilita interpretacin geolgica Ms caro ~ US$100 / m Poca recuperacin cerca del collar en terreno fracturado.Muestreo de exploracin (DDH) testigos. Muestreo de exploracin (AR) Sistema de doble cicln usado en aire reverso y pozos de tronadura Sonda AR Muestra de mayor peso (30-40 kg/m) Mayor riesgo de contaminacin y prdidas.

Uso de resultados de exploracin Modelamiento Geolgico (Litologa, Mineralizacin, Alteracin Unidades de estimacin) Modelo de Leyes Kriging / Simulacin Clculo de Recursos Geolgicos Clasificacin de Recursos Geolgicos Diseo y Plan Minero Clculo de ReservasMuestreo en Produccin Muestreo de Pozos de Tronadura Muestreo de Labores Subterrneas Muestreo de Buzones Muestreo de Carros o CamionesMuestreo de Pozos de Tronadura Muestreo de Labores Subterrneas

Muestreo de carros o camiones

Muestreo en plantas Muestreo en colas Muestreo de pilas agotadas Muestreo de concentrados PilaZanja demuestreoMuestras

Muestreo de ctodos Muestreo de ley de cobre e impurezas Impurezas no estn distribuidas en forma homognea Muestreo se automatiza no es equiprobable, en general

Herramientas de muestreo Tipos de bateas

Como muestrear

Muestreo de un placer mediante pozos

Bibliografa. http://www.slideshare.net/silveriopari/muestreo-en-depositos-mineraleshttp://www.slideshare.net/produceideas/muestreo-presentationhttp://www.slideshare.net/PedroValdez/tipos-de-muestreo-4624173http://www.aulados.net/Geologia_yacimientos/Geologia_Minas/Exploracion_mapas_tecnicas.htm