muere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luz

3
Interrupción de un servicio vital Muere otro bebé en hospital al que la CFE cortó la luz Tras suspensión del servicio en el nosocomio de Campeche, no había cómo mantener la incubadora donde estaba mi hija, acusa el padre de la fallecida La Secretaría de Salud local niega tener responsabilidad en los dos decesos Afirma que la pequeña pereció por una malformación de la pared abdominal Traslado de los restos del primer neonato fallecido en el nosocomio campechano tras la suspensión del servicio eléctricoFoto La Jornada LORENZO CHIM Corresponsal Periódico La Jornada Domingo 22 de enero de 2012, p. 2 Campeche, Camp., 21 de enero. Una recién nacida falleció la noche del viernes debido a complicaciones sufridas al ser trasladada del hospital público Doctor Manuel Campos al hospital general de especialidades Doctor Javier Buenfil Osorio, de esta ciudad.

Upload: juan-cruz-vega

Post on 22-Jul-2015

552 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Muere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luz

Interrupción de un servicio vital

Muere otro bebé en hospital al que la CFE cortó la luz

Tras suspensión del servicio en el nosocomio de Campeche, no había cómo

mantener la incubadora donde estaba mi hija, acusa el padre de la fallecida

La Secretaría de Salud local niega tener responsabilidad en los dos decesos

Afirma que la pequeña pereció por una malformación de la pared abdominal

Traslado de los restos del primer neonato fallecido en el nosocomio campechano tras

la suspensión del servicio eléctricoFoto La Jornada

LORENZO CHIM Corresponsal

Periódico La Jornada Domingo 22 de enero de 2012, p. 2

Campeche, Camp., 21 de enero. Una recién nacida falleció la noche del viernes debido a

complicaciones sufridas al ser trasladada del hospital público Doctor Manuel Campos al

hospital general de especialidades Doctor Javier Buenfil Osorio, de esta ciudad.

Page 2: Muere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luz

Es el segundo bebé que muere después de que la Comisión Federal de Electricidad

(CFE) cortó el suministro de energía al primer nosocomio por un adeudo de 564 mil pesos

que el centro de salud tenía con la empresa paraestatal.

Mejor me llevo el cuerpecito a mi tierra y ahí lo entierro; soy guatemalteco, no puedo

pelearme con el gobierno, señaló Elías Pan Kaal, padre de la nena de ocho días de nacida.

Enrique Iván González López, titular de la Secretaría de Salud, dijo que tampoco en

esta segunda muerte tuvo responsabilidad la red de servicios médicos de la dependencia,

pues actuó de forma correcta en la atención de los dos recién nacidos trasladados de un

nosocomio a otro.

Lamentablemente fallecieron debido a la gravedad que enfrentaban desde el momento

de su nacimiento. No obstante, anunció una amplia investigación de carácter interno.

Pero Pan Kaal afirmó que tras el corte de energía eléctrica estuvieron esperando una

hora para el traslado al de especialidades médicas, y cuando se llevó a cabo lo hicieron en

una ambulancia, luego de sacar a la nena de la incubadora. La pusieron en una camita y así

llegó acá; nada más la estaban ayudando con una bombita de aire manual, pero llegó muy

mal, muy delicada, afirmó.

Con el hambre a cuestas por no tener para comer desde cuatro días antes, cuando llegó a

la capital de Campeche, Elías, quien apenas habla español, señaló que quería denunciar a

las autoridades del hospital y de la Secretaría de Salud. Sin embargo, la lejanía de su casa y

la falta de dinero provocaron que desistiera, al no poder viajar de forma constante a esta

entidad para dar trámite a la querella.

Sí iba a hacer una denuncia, pero es un gran problema, mejor me llevo el cuerpecito y

lo entierro en mi tierra, insistió el padre, de 24 años de edad, quien relató que le notificaron

de la muerte de su hija, quien nació el 12 de enero, a las 19 horas del viernes, cuando

acudió al albergue ubicado cerca del hospital general Manuel Campos.

La pequeña nació con el corazón fuera de su sitio, por lo que la trasladaron de urgencia

del ejido Miguel Hidalgo, en Candelaria, hacia una clínica de la cabecera municipal. Ante

la gravedad, decidieron llevarla a la ciudad capital, al Manuel Campos, donde estuvo cuatro

días en terapia intensiva, hasta que ocurrió el corte del suministro eléctrico por la CFE.

Cuando estaba en el Manuel Campos fue el corte de la corriente y no había cómo

mantener la incubadora donde estaba mi hija, dilató muchas horas, y de ahí nos trasladaron

al hospital general de especialidades médicas, expresó.

Elías relató que al no contar con dinero, luego de que saliera de urgencia de su

comunidad en Guatemala, no tenía para pagar la cuenta del hospital que le estaban

cobrando, además de 417 pesos por los trámites.

Creo que los responsables de la muerte de mi hija son las autoridades del hospital.

Podría poner mi denuncia, pero va a haber un gran problema por el trámite. Mejor me voy a

mi tierra. Es un papeleo para cruzar el cuerpo a Guatemala y, ¿cómo me voy a mover de

acá? Mejor me voy a mi tierra a enterrarla con mi esposa y mi otra hija de dos años.

El secretario González López afirmó que los esquemas de seguridad del hospital Doctor

Manuel Campos funcionaron de forma adecuada cuando ocurrió la suspensión del servicio

de energía eléctrica.

Page 3: Muere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luz

Sin embargo, para evitar más especulaciones, la Secretaría de Salud realizará

una amplia investigación de carácter interno, con la participación de diversas áreas, para

ratificar y dar certidumbre a la ciudadanía de que la red hospitalaria y los procesos de

atención médica actuaron de manera correcta en el manejo de los pacientes.

“En cumplimiento a las disposiciones de las normas en la materia, y con apego a los

planes y programas de seguridad, queremos ser muy enfáticos en afirmar que todos los

hospitales de la Secretaría de Salud cuentan con plantas de energía eléctrica de emergencia.

“Los esquemas de emergencia entran en funcionamiento prácticamente de forma

inmediata, en cuestión de segundos, cuando se suspende el suministro del servicio, sea

previsto o imprevisto.

“Bajo esta premisa, queremos ratificar que los pacientes que recibían atención médica

en el hospital Doctor Manuel Campos al momento de la suspensión del suministro eléctrico

no registraron ningún problema de atención; esto incluye a los dos recién nacidos que se

encontraban en el área de terapia intensiva, que continuaron con los cuidados que su

situación ameritaba.

Queremos dejar muy en claro, y eso es sumamente importante, que la suspensión del

servicio de energía eléctrica bajo ninguna circunstancia es causa ni fue factor en el

fallecimiento de estos dos recién nacidos, sostuvo.

Rechazó que alguno de los dos recién nacidos haya fallecido durante el traslado. Eso es

absolutamente falso.

Expuso que la nena nació con una malformación gigante de la pared abdominal. Se

llama onfalocele, que es una malformación de la pared abdominal, una exposición de

vísceras.

El vocero de la diócesis de Campeche, presbítero Álvaro Barrera Pinzón, repudió la

actitud inhumana de la CFE, pues puso en peligro la vida de 17 personas que eran atendidas

en la clínica Manuel Campos.

El presbítero recordó que la insensibilidad de los administradores de la empresa

paraestatal ha provocado incluso que le suspendan el suministro eléctrico a la catedral,

afectando los servicios que presta, así como la iluminación exterior.

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/22/politica/002n1pol