muchas cosas

4
Sialografía: PROTOCOLO -3’ antes estimulante secreción y para dilatar conducto (succión gajo limón) -10’ tras estudio = para comprobar eliminación contraste PRECAUCIÓN Solo puede ser estudiada una glándula cada vez CONTRASTES Iodado hidrosoluble EXPLORACIÓN Glándulas y conductos salivares . VÍA ADMINISTRACIÓN Sondaje de conductos salivares con presión manual (a veces presión hidrostática)

Upload: martha-24

Post on 28-Jul-2015

730 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Muchas Cosas

Sialografía:

PROTOCOLO-3’ antes estimulante secreción y para dilatar conducto (succión gajo limón)-10’ tras estudio = para comprobar eliminación contraste

PRECAUCIÓNSolo puede ser estudiada una glándula cada vez

PRECAUCIÓNSolo puede ser estudiada una glándula cada vez

CONTRASTESIodado hidrosoluble

EXPLORACIÓNGlándulas y conductos salivares .

EXPLORACIÓNGlándulas y conductos salivares .

VÍA ADMINISTRACIÓNSondaje de conductos salivares con presión manual (a veces presión hidrostática)

Page 2: Muchas Cosas

Nasofaringografía:

EXPLORACIÓNNasofaringe (adenoides)EXPLORACIÓNNasofaringe (adenoides)

PRECAUCIÓNSi Bario bien seco y perfectamente pulverizado

PRECAUCIÓNSi Bario bien seco y perfectamente pulverizado

CONTRASTESAire –Bario pulverizado +Yodo liposoluble +

PROTOCOLO : Si contraste +:-anestesia local (para evitar el reflejo de la nausea)-d. supino/sentado-tras el estudio, el paciente tiene q sonarse la nariz xa eliminar el contraste (resto de deglute)

VÍA ADMINISTRACIÓNInspiración profunda a través de la nariz (no por boca)

Page 3: Muchas Cosas

FARINGOGRAFÍA:

EXPLORACIÓNFuncional de la deglución (tragar)

EXPLORACIÓNFuncional de la deglución (tragar)

Rx previas:Radioscopia (estudios funcionales)

Rx previas:Radioscopia (estudios funcionales)

CONTRASTESBario denso y cremoso

PROTOCOLO : -tiempos de exposición más cortos posibles-sincronizar exposición con momento de deglución-mantener bolo en boca hasta orden del TER -deglutir contraste varias veces METODO GUNSON (para sincronizar exposición/deglución):-cordón alrededor del cuello por encima de c. tiroides -en deglución por el movimiento se eleva y es el momento del disparo

VÍA ADMINISTRACIÓNOral: se ingiere

Page 4: Muchas Cosas

LARINGOFARINGOGRAFÍA

EXPLORACIÓNAnatomo-funcional de la

fonación

EXPLORACIÓNAnatomo-funcional de la

fonación

PRECAUCIÓNLas maniobras deben ser ensayadas varias veces por el paciente hasta q las realice adecuadamente

PRECAUCIÓNLas maniobras deben ser ensayadas varias veces por el paciente hasta q las realice adecuadamente

CONTRASTESaire

PROTOCOLO : -cabeza extendida en L para evitar superposición de mandíbula sobre laringe-inspiración suave: abducción cuerdas vocales-espiración normal: tras gran inspiración aducción cuerdas vocales paciente “iiii” “aaaa” . Estudia fonación normal-maniobra espirativa: paciente echa todo el aire que pueda y luego inspira lentamente “iiii”. Estudia fonación inspiratoria-maniobra de valsalva: estudio elasticidad de la glotis que permanece cerrada-maniobra de valsalva modificada: estudio elasticidad hipofaringe y senos piriformes con glotis cerrada

VÍA ADMINISTRACIÓNInspiración Expiración