muac

5
SEMIOTICA Y EXPRESION ARQUITECTONICA Dra. Dulce María Barrios Ernesto Mota Tovar diseño arquitectónico

Upload: ernesto-mota-tovar

Post on 17-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo del museo

TRANSCRIPT

Page 1: MUAC

SEMIOTICA Y EXPRESION ARQUITECTONICADra. Dulce María Barrios

Ernesto Mota Tovar

diseño arquitectónico

Page 2: MUAC

Quisiera comenzar con la opinión personal sobre lo que me deja esta materia y creo que la palabra que mas pienso es en la inquietud, una inquietud por conocer y aprender mas, comentaba con mis compañeros que esta es una de las mejores materias que he llevado en mi carrera, y que me ha puesto a pensar en que la arquitectura no solamente es estética visual sino que va mucho mas haya que una simple fachada, los mensajes que nos envían, lo que podemos hacer para modificar una ambiente, como arquitecto tengo una gran responsabilidad para con los clientes, y mas aun después de haber tomado este curso tan interesante y haber aprendido tanto, se que tal vez no memorice las definiciones letra por letra pero las entendí y las puedo explicar con otras palabras distintas que de alguna manera me es mas fácil comprenderlo y permanece la esencia del concepto principal.

Este curso me deja muchas reflexiones como el momento que esta pasando la arquitectura en nuestro país y en el mundo, donde se esta convirtiendo en una manera de resaltar mas el ego del arquitecto y el buscar ese impresión en la revista y el ganar los mejores premios y reconocimientos, se esta dejando mucho de lado el punto básico de que estas construcciones son para que las habitemos y que podamos desenvolvernos y desarrollar nuestras actividades al máximo, sin limitantes, poder sentirnos plenos y todo esto se ha ido dejando de lado, cuanto aun con tanta tecnología podríamos lograr muchos mejores resultados.

Yo le agradezco y le puedo decir que es una Doctora muy inteligente y que deseo mucho que continúe por mucho mas tiempo compartiendo sus conocimientos en las aulas y aun mas fuera de ellas, porque por personas como usted alumnos como yo nos entusiasmamos para aprender mas y salir de ese bache de la arquitectura superficial.

OPINION PERSONAL DE LA MATERIA Ernesto Mota Tovar / Diseño Arquitectónico

Page 3: MUAC

Creo que desde que escuche que nos daría una clase en CU fue lo máximo, con el simple hecho de tomar una clase ahí donde se formaron los grandes precursores de la mejor arquitectura de nuestro país, mis expectativas estaban al máximo y fueron superadas. Aproximadamente nos levantamos a las siete de la mañana ese día, estábamos hospedados algo lejos de la universidad y no queríamos llegar por nada del mundo tarde a clase, nos fuimos en metro hasta llegar por la parte baja, fue toda una caminata hasta llegar al edificio de posgrado de arquitectura y pues si, desde que pase la caseta entendí completamente el porque la llaman ciudad universitaria y no es por el pequeño terreno que tiene, en fin, José Luis, Jorge, Julio y yo ya desde el viernes en la mañana estuvimos recorriendo la ciudad por varias colonias y caminando como nunca por lo tanto ya estábamos algo entrados en calor, recorriendo los primeros edificios que si mal no recuerdo era el de medicina que nos vestíbulo a un espacio de área verde bastante grande, después de ahí pasamos al de química donde terminamos perdidos pero finalmente llegamos al edificio de postgrado, creo que esta impresión que me causo estar ahí en CU como alumno ha sido de lo mejor que he pasado, y me hace comprender las facilidades con que cuentan los alumnos, los espacios destinados para cada actividad y entre otras me agrado mucho que no es solo un espacio para estudiar sino que también es para convivir con la familia, y que de alguna manera es un estimulo como para no ver el lugar como las clases pesadas, ojala algún día se vuelva a repetir o porque no, tal vez el doctorado podría ser ahí…

IMPRESIÓN DE CIUDAD UNIERSITARIA

Ernesto Mota Tovar / Diseño Arquitectónico

Page 4: MUAC

Creo que el mensaje principal que envía el museo es el correcto y es el de visitar el espacio con la idea completa de que es un museo de arte y por las características me da a entender que es contemporáneo, al contar con el muro de cristal y poder ver a través de el te invita a entrar y con el color lo veo como un espacio para expresarte, un lugar que no tiene reglas.

Viéndolo desde un entorno en el que se aprecia una arquitectura un tanto diferente pero que concuerda con los demás edificios al practicar el mismo idioma estético, el MUAC claramente es vulgarmente hablando la oveja negra, sin embargo es el objetivo que llame la atención como museo de arte contemporáneo y que no sea algo parecido a lo existente y así expresar ese arte contemporáneo en un idioma arquitectónico.

Al estar frente a la fachada principal me genero algo de calma y serenidad, al ir entrando al espacio por esa calle larga que por el color y la transparencia del vidrio psicológicamente es como un espacio libre, amplio y abierto para poder seguir el camino y lugar que quiera, tal vez en el siguiente punto no este en lo correcto, pero a mi me hizo sentir como si estuviera en un papel blanco en el que yo podría seguir y recorrer lo que quisiera e inclusive me hizo recordar mi lado artista como ese espacio en blanco donde puedo plasmar mis ideas.

MUSEO UNIERSITARIO DE ARTE CONTEMPORANEO Ernesto Mota Tovar / Diseño Arquitectónico

Page 5: MUAC

La mayor parte de los espacios se mantienen neutros a la exposición existente pero también se mantiene a la espera de plasmar en el las obras de arte.

Al recorrer un museo de arte contemporáneo para mi puede ser a veces un poco cansado, porque siendo sincero y como poco conocedor de este tipo de arte hay muchas obras que no les entiendo, sin embargo los espacios abiertos se me hicieron muy buenos, pero a veces lastimaba un poco la luz, aunque eso me ayudo a distraerme un poco, las zonas de las plazas exteriores me agradaron, pero con el sol que hacia, no había manera de poderlas ocupar así es que lo que me decían era ven mas tarde, así de simple.

Algo que me llamo mucho la atención, fue el área del comedor como nos lo marca el plano que nos proporcionaron a la entrada al museo debería estar en al área a la que llegamos donde el piso era de cristal, lo que me hace pensar es que a todo el que iba al lugar le daba miedo, porque así me paso a mi, aunque ya después paso el temor, el área por la que pasaban los meseros es igual pero ya tiene una alfombra, no me consta pero es lo que pienso. Y esto me hace pensar en lo que me hizo sentir el espacio y lo primero fue inseguridad, muy bonito el lugar pero me sentí inseguro al caminar ahí.

Después de recorrer todo el museo, el pasillo largo de la entrada es como un descanso después de estar presenciando tantas expresiones de arte y mas aun cuando es contemporánea, creo que su función es la de descansar y hacerte sentir como si ya estuvieras fuera del lugar. Para mi el museo cuenta con las características y expresa los mensajes suficientes como para poder considerarlo como un museo de arte contemporáneo. Y pues una vez mas agradezco el que nos haya dado esta oportunidad y a mis compañeros tambien.

MUSEO UNIERSITARIO DE ARTE CONTEMPORANEO Ernesto Mota Tovar / Diseño Arquitectónico