mtra. psic. alicia cano celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la...

31
Mtra. Psic. Alicia Cano Celestin Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino

Upload: magdalena-avila

Post on 22-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Mtra. Psic. Alicia Cano CelestinoMtra. Psic. Alicia Cano Celestino

Page 2: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales
Page 3: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

“perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales (pleitos), percepción reforzada en buena parte por la industria de la imagen (televisión y cine)”.

La Imagen de La Abogacía La Percepción . Disponible en internet: ttp://www.abogada.com/abogados/Marketing/Abogacia/La_Imagen_de_La_Abogacia_La_Percepcion/

Page 4: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

“El deterioro de la imagen del abogado en general importa un grave debilitamiento de la propia figura del Poder Judicial y el ejercicio del derecho de defensa”.

La voz de la opinión. Disponible en internet: http://www.lavoz.com.ar/opinion/el-perfil-del-abogado

Page 5: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

“Deterioro. Este deterioro de la imagen del abogado en general importa un grave debilitamiento de la propia figura del Poder Judicial y del ejercicio del derecho de defensa, lo que causa daños irreparables en la sociedad”.

El perfil del abogado. Disponible en: http://www.lavoz.com.ar/opinion/el-perfil-del-abogado

Page 6: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

“Generalmente en las ceremonias rituales por nuestro día tendemos a considerar como muy noble y abnegada nuestra actividad, y a nuestro ejercicio poco menos que un sacerdocio laico abocado a la justicia. Nos “golpeamos el pecho”, miramos por sobre el hombro a las demás profesiones y nos sentimos con ciertos privilegios que no poseen el común de los mortales. Si bien esa mirada narcisista nos hace sentir bien (es como mirarse al espejo y decirse que bello soy); sin embargo, externamente no nos ven así. Y la culpa no la tienen los otros. Nuestra profesión, posiblemente, es una de las más desprestigiadas junto al periodismo, a la docencia pública, al oficio de político –que casi siempre son abogados- y de juez –que siempre son abogados-, lo que está directamente relacionado con la poca confianza que inspira un “doctor”, sujeto visto como un tipo aprovechador, taimado y carente de escrúpulos. Esta percepción negativa tiene como origen la mala práctica profesional que se ha generalizado en las distintas instancias y que no es sancionada debidamente ni por los colegios profesionales ni por los órganos jurisdiccionales cuando un letrado interpone recursos temerarios, “fabrica pruebas” o miente descaradamente en el proceso”.

El observador. Disponible en internet: http://elobservador.perublog.net/2008/04/09/d-a-del-abogado

Page 7: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

“Como estatus o símbolo de ascenso social la abogacía hace mucho tiempo dejó de serlo. Más estimable y cotizable es el oficio de vedette, chófer de combi, cantante de cumbia o futbolista”.

El observador. Disponible en internet: http://elobservador.perublog.net/2008/04/09/d-a-del-abogado

Page 8: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales
Page 9: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Estado temporaltemporal de trastorno y desorganización caracterizado principalmente por la incapacidad del sujeto para manejar situaciones particulares.

Page 10: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

IInteligencia nteligencia EEmocional mocional

Salovey y Mayer (1990) definieron inicialmente la Inteligencia Emocional como "la habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción....

Page 11: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Capacidad para

Capacidad para dominardominar las las propias

propias emocionesemociones y las de

y las de

los los demásdemás. .

Capacidad para Capacidad para percibirpercibir las las emocionesemociones de forma de forma

precisaprecisa..

Capacidad de Capacidad de aplicaraplicar las las emociones

emociones para para facilitarfacilitar el el

pensamientopensamiento y el y el razonamiento

razonamiento. .

Capacidad para

Capacidad para comprendercomprender las las

emocionesemociones. .

La La inteligencia emocional inteligencia emocional es un conjunto de es un conjunto de TALENTOS y CAPACIDADES en cuatro dominios:TALENTOS y CAPACIDADES en cuatro dominios:

Page 12: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

SentimientosSentimientos

AlegríaAlegría

AmorAmor

TristezaTristeza

EnojoEnojo

MiedoMiedo

Page 13: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

EmocionesEmociones

Es la respuesta que presenta un organismo ante un sentimiento.

ActuaciónRespuesta Respuesta

Biológicas

Psicológicas

Page 14: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Emoción posee dos componentes:Emoción posee dos componentes:

Cualitativo:Describe la emoción (amor, enojo, etc.).

Cuantitativo: Expresa mediante palabras de magnitud (poco, bastante, mucho, algo, etc.). Ejemplos:“Me siento contenta”“Me siento muy contenta”.

Page 15: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Abogado = Orientador = 3 actitudes básicas:

2. Aprecio Positivo Incondicional…

3. Congruencia y autenticidad…

1. Empatía…

Page 16: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

1. Empatía…

Sentir el mundo privado de la otra persona como si fuera propio, pero sin perder la cualidad de “como si”.“como si”.

“Cuando comprendo al otro y puedo comunicarle mi comprensión, el otro recibe este mensaje como un rayo de luz que atraviesa la espesura del bosque para ver con claridad el camino”.

Page 17: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

2. Aprecio Positivo Incondicional…

Mi interés por el otro no es posesivo: me intereso en él como persona aparte, con la libertad de tener sus propios sentimientos y experiencias.

El orientador es libre de pensar que la actitud autodestructiva del otro es menos que adecuada y aún así entender que para el otro esa es la actitud que necesita experimentar.

Page 18: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

3. Congruencia y autenticidad…

El facilitador se da cuenta de sus sentimientos, puede experimentarlos libremente y compartirlos si es apropiado.

Page 19: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales
Page 20: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Ordenar, Dirigir y Mandar

“Mira, primero deja de quejarte”

Advertir, Amonestar, Amenazar

“Si sigues quejándote ya nadie va a querer estar contigo”

Page 21: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

“En vez de quejarte ve y reclámale”

Aconsejar, dar

soluciones o sugerencias

“Sólo a través de los años se aprende por

prueba y error”

Dar discursos, cátedra o

argumentos lógicos

Page 22: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Juzgar, criticar, culpar (Juicio

Negativo)

“Es tonto que te quejes tanto”

Interpretar, Analizar,

Diagnosticar

“Lo que pasa es que no enfrentas la

realidad, por eso sufres”

Page 23: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Distraer, Humorizar

y Entretener

“De plano sí, mejor mátalo”

Exhortar, Sermonear

, Aleccionar

“No deberías quejarte habiendo tantas

personas sufriendo más que tú”

Page 24: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales
Page 25: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales
Page 26: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Empatía o "sintonización" con los sentimientos de la persona. La tarea primaria es escuchar cómo la persona en crisis visualiza la situación y se comunica invitándola a hablar de lo que pasó y nosotros observar su reacción ante el acontecimiento, establecer lineamientos reflexivos, y determinar cuando los sentimientos están presentes de manera obvia. Los objetivosobjetivos principales son que la persona sienta que la escuchan, aceptan, entienden y apoyan, lo que a su vez conduce a una disminución en la intensidad de la ansiedad; además de servir para reducir el dolor de estar solo durante una crisis.

Dim

en

sion

ar

el

Pro

ble

ma

Page 27: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Sondeo de Posibles

Soluciones

Page 28: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Seguimiento para Verificar el Proceso

Extraer información y establecer un procedimiento que permita el seguimiento para verificar el progreso ya sea mediante un encuentro cara a cara o por teléfono. El objetivo es ante todo determinar si se lograron o no las metas de los primeros auxilios psicológicos.

Page 29: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

No confundir el rol del abogado, su quehacer y

función social, su identidad ha de ser promover la

JUSTICIAJUSTICIA y no la

VIOLENCIAVIOLENCIA.

Page 30: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales

Departamento de Orientación Educativa, UASLP.

Edificio de Posgrado de la Facultad de Enfermería

Zona Universitaria

www.uaslp.mx

[email protected]

Page 31: Mtra. Psic. Alicia Cano Celestino. “perdura todavía, aunque no tanto como en el pasado, la clásica asociación del abogado con las actuaciones judiciales