mtc 412 cubrimiento de agregados

3
 Manual de Ensayos de Ensayos para Carreteras MTC E412-1999 Pág. 1 CUBRIMIENTO DE AGREGADOS CON EMULSIONES ASFALTICAS MTC E412-1999 1. OBJETO 1.1 Describe el procedimiento que debe seguirse para la realización del ensayo de cubrimiento del agregado con las emulsiones asfálticas. 1.2 Este ensayo no se aplica a las emulsiones de rotura rápida. 1.3 El ensayo es una determinación visual de la facilidad de la emulsión aniónica o catiónica para cubrir un determinado tipo de gravilla, básica o ácida, respectivamente, cuando se mezcla con ella durante 3 minutos. 2. APARATOS Y MATERIALES 2.1 Tamices. Tamices de abertura 19.0 mm (3/4") y abertura 6.30 mm (1/4"). 2.2 Espátula. Una espátula de acero o su equivalente, con una hoja de unos 200 milímetros (8") de longitud. 2.3 Taza. Una taza con mango, de un 1 litro (1l) de capacidad. 2.4  Agregados. Dos agregados de referencia (de naturaleza básica o ácida) que hayan sido lavados con agua y secados antes de emplearlos. La granulometría será tal que todo el agregado pase a través del tamiz de 19.0 mm (3/4") y que no más del 5% pase a través del tamiz de 6.30 mm (1/4”). Nota 1. Cada lab orato rio eleg irá sus agreg ados de r efere ncia, c uyo su minis tro no co nvien e camb iarlo. 3. PROCEDIMIENTO 3.1 Se pesan 465 + 0.1 g del agregado apropiado, lavado y seco, en la taza con mango.

Upload: yvan-nunez-escobedo

Post on 04-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cubrimiento de agregados

TRANSCRIPT

  • Manual de Ensayos de Ensayos para Carreteras MTC E412-1999 Pg. 1

    CUBRIMIENTO DE AGREGADOS CON EMULSIONES ASFALTICAS

    MTC E412-1999

    1. OBJETO

    1.1 Describe el procedimiento que debe seguirse para la realizacin del ensayo de

    cubrimiento del agregado con las emulsiones asflticas.

    1.2 Este ensayo no se aplica a las emulsiones de rotura rpida.

    1.3 El ensayo es una determinacin visual de la facilidad de la emulsin aninica o

    catinica para cubrir un determinado tipo de gravilla, bsica o cida, respectivamente,

    cuando se mezcla con ella durante 3 minutos.

    2. APARAT OS Y MATERIALES

    2.1 Tamices. Tamices de abertura 19.0 mm (3/4") y abertura 6.30 mm (1/4").

    2.2 Esptula. Una esptula de acero o su equivalente, con una hoja de unos 200

    milmetros (8") de longitud.

    2.3 Taza. Una taza con mango, de un 1 litro (1l) de capacidad.

    2.4 Agregados. Dos agregados de referencia (de naturaleza bsica o cida) que

    hayan sido lavados con agua y secados antes de emplearlos. La granulometra ser

    tal que todo el agregado pase a travs del tamiz de 19.0 mm (3/4") y que no ms del

    5% pase a travs del tamiz de 6.30 mm (1/4).

    Nota 1. Cada laboratorio elegir sus agregados de referencia, cuyo suministro no conviene cambiarlo.

    3. PROCEDIMIENTO

    3.1 Se pesan 465 + 0.1 g del agregado apropiado, lavado y seco, en la taza con

    mango.

  • Manual de Ensayos de Ensayos para Carreteras MTC E412-1999 Pg. 2

    3.2 Se aaden al agregado 35 + 0.1 g de la emulsi6n que se va ensayar y se mezcla

    vigorosamente con la esptula durante 3 minutos.

    3.3 Inmediatamente despus del periodo de mezclado, se observa visualmente si se

    han separado las dos fases de la emulsin y si esta cubre completamente el agregado.

    4. RESULTADOS

    4.1 La emulsin no debe mostrar una separacin apreciable del agua y el asfalto debe

    cubrir de manera homognea y completa todo el agregado.

    4.2 Los resultados se expresarn indicando si se ha producido o no rotura de la

    emulsin y si el agregado ha quedado o no envuelto.

    5. REFERENCIA NORMATIVAS

    ASTM D 244

    AASHTO T 59