mt09 mt09a - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/mt-09-ciclomoto.pdf · en este...

108
MT09 MT09A MANUAL DEL PROPIETARIO 1RC-28199-SA Lea este manual atentamente antes de utilizar este vehículo.

Upload: duongphuc

Post on 19-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

DIC183

MT09MT09A

MANUAL DEL PROPIETARIO

1RC-28199-SA

Lea este manual atentamente antes de utilizar este vehículo.

[Spanish (S)]

Page 2: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

SAU50921

e acompañar al vehículo si este

de calidad

002

n

N de CONFORMIDAD

OR ELECTRONICS CO., LTD.i, Shuchi-gun, Shizuoka-ken, 437-0292 Japón

ECTRONICS CO., LTD.hi, Shuchi-gun, Shizuoka-ken, 437-0292 Japón

IZADOR producto:

tos siguientes:

00 330-2 v1.5.1(2010-02)

dos o tres ruedas (97/24/CE: Capítulo 8, EMC)

60950 a EN60950-1presa

330-2 v1.3.1 y EN300 330-2 v1.5.1-1:2006/A11:2009

27 de febrero de 20061 de marzo de 2007

8 de julio de 2010

o e integrar la designación de tipo.Fecha9 de junio de 2005

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

Lea este

se vende.

General

Date of is

Place of i

CompanyWe

Address:

Kind of eHereby d

Type-des

is in comR&TTE EN300 33EN60950Two or T

123

4

VTv

Revision No. C

T

manual atentamente antes de utilizar este vehículo. Este manual deb

manager of quality assurance div.

sue: 1 Aug. 2002

ssue: Shizuoka, Japan

DECLARATION of CONFORMITY

YAMAHA MOTOR ELECTRONICS CO., LTD.1450-6, Mori, Mori-machi, Shuchi-gun, Shizuoka-ken, 437-0292 Japan

: YAMAHA MOTOR ELECTRONICS CO., LTD. 1450-6, Mori, Mori-Machi, Shuchi-gun, Shizuoka-Ken, 437-0292 Japan

quipment: IMMOBILIZEReclare that the product:

ignation: 5SL-00

pliance with following norm(s) or documents:Directive(1999/5/EC)0-2 v1.3.1(2006-01), EN300 330-2 v1.5.1(2010-02)-1:2006/A11:2009hree-Wheel Motor Vehicles Directive(97/24/EC: Chapter 8, EMC)

ersion up the norm of EN60950 to EN60950-1 o change company nameersion up of the following norm:• EN300 330-2 v1.1.1 to EN300 330-2 v1.3.1 and EN300 330-2 v1.5.1• EN60950-1:2001 to EN60950-1:2006/A11:2009

27 Feb. 20061 Mar. 2007

8 Jul. 2010

recordontentso change contact person and integrate type-designation.

Date9 Jun. 2005

Director general de la división de garantía

Fecha de emisión: 1 de agosto de 2

Lugar de emisión: Shizuoka, Japó

DECLARACIÓ

YAMAHA MOT1450-6, Mori, Mori-mach

Empresa: YAMAHA MOTOR ELLos abajo firmantes

Domicilio: 1450-6, Mori, Mori-mac

Tipo de equipamiento: INMOVILDeclaramos por la presente que el

Designación de tipo: 5SL-00

cumple con las normas o documenDirectiva R&TTE (1999/5/CE)EN300 330-2 v1.3.1(2006-01), EN3EN60950-1:2006/A11:2009Directiva sobre vehículos a motor de

123

4

Versión de la norma de ENCambiar nombre de la emversión de la siguiente norma:• EN300 330-2 v1.1.1 a EN300• EN60950-1:2001 a EN60950

Registro de revisionesN.º Contenido

Cambiar persona de contact

Page 3: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

INTRODUCCIÓN

SAU10103

¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!Como propietario de una MT09/MT09A, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la más avanzada tecnología en eldiseño y la fabricación de productos de alta calidad que han dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su MT09/MT09A. El manual del propietario no solo le enseñarácómo utilizar, revisar y mantener su motocicleta, sino además cómo protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su motocicleta en las mejores condiciones posi-bles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad es lo primero!Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por tanto, aunque este manual contiene la información másactual en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquieraclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.

ADVERTENCIA

SWA10032

Lea este manual atentamente y en su totalidad antes de utilizar esta motocicleta.

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

Page 4: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

IN AL

SAU10134

En anotaciones:

*E

visarle de un posible peligro de da-ad que siguen a este símbolo para

evitarse, puede ocasionar un acci-

adoptar para evitar que el vehículo

los procedimientos.

A

N

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANU

este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

l producto y las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.

Este es el símbolo de aviso de seguridad. Se utiliza para años personales. Obedezca todos los mensajes de seguridevitar posibles daños personales o un accidente mortal.

ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, de no dente mortal o daños personales graves.

ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben u otros bienes resulten dañados.

NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar

ADVERTENCIA

TENCIÓN

OTA

Page 5: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

LATIVA AL MANUAL

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

INFORMACIÓN IMPORTANTE RE

SAU10201

MT09/MT09AMANUAL DEL PROPIETARIO

©2013 Yamaha Motor Co., Ltd.1ª edición, julio 2013

Todos los derechos reservados.Toda reproducción o uso no autorizado

sin el consentimiento escrito de Yamaha Motor Co., Ltd.

quedan expresamente prohibidos.Impreso en Japón.

Page 6: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ceite del motor y cartucho del filtro de aceite.............................. 6-9

íquido refrigerante ...................... 6-11iltro de aire.................................. 6-14omprobación del ralentí del motor......................................... 6-14omprobación del juego libre del puño del acelerador .................. 6-15olgura de la válvula .................... 6-15eumáticos................................... 6-15lantas de aleación....................... 6-18juste del juego libre de la maneta de embrague ............................. 6-18omprobación del juego libre de la maneta del freno.................... 6-19terruptores de la luz de freno .... 6-19omprobación de las pastillas de freno delantero y trasero ........... 6-20omprobación del líquido de freno .......................................... 6-21ambio del líquido de frenos ....... 6-22uego de la cadena de transmisión................................ 6-22

impieza y engrase de la cadena de transmisión........................... 6-24omprobación y engrase de los cables........................................ 6-25omprobación y engrase del puño del acelerador y el cable.......................................... 6-25

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

TA

INF

SE

DE

VVM

FU

INS

SI

TIDIMPMPATGT

CACA

BLA DE CONTENIDOS

ORMACIÓN RELATIVA A LA

GURIDAD...................................... 1-1

SCRIPCIÓN.................................. 2-1ista izquierda ................................ 2-1ista derecha.................................. 2-2andos e instrumentos.................. 2-3

NCIONES DE LOS

TRUMENTOS Y MANDOS ......... 3-1istema inmovilizador .................... 3-1

nterruptor principal/Bloqueo de la dirección ..................................... 3-2

estigos y luces de advertencia..... 3-3ndicador multifunción.................... 3-5-mode (modo de conducción) ... 3-12

nterruptores del manillar.............. 3-13aneta de embrague ................... 3-15edal de cambio .......................... 3-15aneta de freno ........................... 3-15edal de freno .............................. 3-16BS (para modelos con ABS) ...... 3-16apón del depósito de gasolina ... 3-17asolina........................................ 3-18ubo respiradero y tubo de rebose del depósito de gasolina..................................... 3-19atalizador ................................... 3-19siento.......................................... 3-20ompartimento portaobjetos ....... 3-21juste de la horquilla delantera .... 3-21

Ajuste del conjunto amortiguador .............................3-22

Soportes de la correa del equipaje .....................................3-24

Caballete lateral ............................3-24Sistema de corte del circuito de

encendido..................................3-25Conector de corriente continua ....3-27

PARA SU SEGURIDAD –

COMPROBACIONES PREVIAS........4-1

UTILIZACIÓN Y PUNTOS

IMPORTANTES PARA LA

CONDUCCIÓN ..................................5-1Arranque del motor .........................5-1Cambio............................................5-2Consejos para reducir el consumo

de gasolina ..................................5-4Rodaje del motor ............................5-4Estacionamiento .............................5-5

MANTENIMIENTO Y AJUSTES

PERIÓDICOS .....................................6-1Juego de herramientas ...................6-2Cuadro de mantenimiento periódico

del sistema de control de emisiones.....................................6-3

Cuadro general de mantenimiento y engrase........................................6-4

Comprobación de las bujías ...........6-8

A

LFC

C

HNLA

C

InC

C

CJ

L

C

C

Page 7: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

LA DE CONTENIDOS

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

TAB

Comprobación y engrase de los pedales de freno y cambio ........6-25

Comprobación y engrase de las manetas de freno y embrague...6-26

Comprobación y engrase del caballete lateral ..........................6-27

Engrase de los pivotes del basculante .................................6-27

Comprobación de la horquilla delantera ....................................6-27

Comprobación de la dirección......6-28Comprobación de los cojinetes de

las ruedas...................................6-29Batería ...........................................6-29Cambio de fusibles .......................6-30Cambio de la bombilla del faro .....6-34Luz de freno/piloto trasero ............6-36Cambio de la bombilla de un

intermitente ................................6-36Cambio de la bombilla de la luz de

la matrícula.................................6-37Cambio de la bombilla de una luz

de posición ................................6-38Apoyo de la motocicleta................6-39Rueda delantera

(para modelos sin ABS) .............6-39Rueda trasera

(para modelos sin ABS) .............6-41Identificación de averías................6-42Cuadros de identificación de

averías........................................6-44

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO

DE LA MOTOCICLETA ..................... 7-1Precaución relativa al color mate ... 7-1Cuidados ........................................ 7-1Almacenamiento ............................. 7-3

ESPECIFICACIONES ........................ 8-1

INFORMACIÓN PARA EL

CONSUMIDOR.................................. 9-1Números de identificación.............. 9-1

INDEX .............................................. 10-1

Page 8: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

1para reducir las posibilidades de estetipo de accidente es el hacerse bienvisible.Por tanto:

• Lleve una chaqueta de color brillan-te.

• Sea especialmente prudente alaproximarse a cruces y pasarlos, yaque los cruces son los lugares enlos que se producen accidentes demotocicleta con mayor frecuencia.

• Circule por donde los otros con-ductores puedan verle. Evite per-manecer en los ángulos sin visiónde otros conductores.

• Nunca realice el mantenimiento deuna motocicleta sin los conoci-mientos adecuados. Póngase encontacto con un concesionario au-torizado de motocicletas para quele informe acerca del mantenimien-to básico de la motocicleta. Única-mente el personal certificadopuede llevar a cabo determinadostipos de mantenimiento.

En muchos accidentes están implica-dos conductores inexpertos. De he-cho, muchos conductores que han

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

Se

Coresy aLasdasLa depconbilidebtesDe

1-1

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD

SAU1028B

a un propietario responsable

mo propietario del vehículo, es ustedponsable de su funcionamiento segurodecuado. motocicletas son vehículos de dos rue-.seguridad de su uso y funcionamientoende de la aplicación de las técnicas deducción apropiadas, así como de la ha-

dad del conductor. Todo conductore conocer los requisitos siguientes an-

de conducir esta motocicleta.be:

Obtener instrucciones completas deuna fuente competente sobre todoslos aspectos del funcionamiento de lamotocicleta.Observar las advertencias y los requi-sitos de mantenimiento que se indicanen el presente Manual del propietario.Obtener una formación cualificada enlas técnicas de conducción seguras yapropiadas.Obtener un servicio técnico profesio-nal según se indica en el presente Ma-nual del propietario o cuando lascondiciones mecánicas así lo requie-ran.

Nunca conduzca una motocicleta sinla formación o la instrucción adecua-da. Realice un curso de formación.Los principiantes deben recibir forma-ción por parte de un instructor titula-do. Póngase en contacto con unconcesionario autorizado de motoci-cletas para obtener información sobrelos cursos de formación más cerca-nos a su zona.

Seguridad en la conducción

Realice las comprobaciones previas cadavez que vaya a utilizar el vehículo para estarseguro de que se encuentra en condicio-nes seguras de funcionamiento. Si no revi-sa o mantiene el vehículo correctamenteaumentarán las posibilidades de accidenteo daños materiales. Consulte en la página4-1 el listado de comprobaciones previas. Esta motocicleta está diseñada para

llevar al conductor y un pasajero. La mayor parte de los accidentes de

tráfico entre coches y motocicletas sedeben al hecho de que el conductordel coche no ha detectado ni recono-cido a la motocicleta. Muchos acci-dentes se han producido porque elconductor del coche no ha visto lamotocicleta. Una medida muy eficaz

Page 9: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

A A LA SEGURIDAD

1Utilice una máscara o gafas. El vientoen los ojos sin proteger puede reducirla visión y retrasar la percepción de unpeligro.El uso de una chaqueta, botas, panta-lones y guantes resistentes, etc., re-sulta eficaz para prevenir o reducir lasabrasiones o laceraciones.No lleve nunca prendas amplias quepuedan engancharse en los mandos,las estriberas o en las ruedas y provo-car lesiones o un accidente.Utilice siempre ropa protectora que lecubra las piernas, los tobillos y lospies. El motor y el sistema de escapeestán muy calientes durante la mar-cha o después y pueden provocarquemaduras.El pasajero debe observar también lasprecauciones indicadas anteriormen-te.

ite el envenenamiento por monóxido

carbono

s gases de escape del motor contienennóxido de carbono, un gas letal. La in-ación de monóxido de carbono puedevocar dolores de cabeza, mareo, som-

lencia, nauseas, confusión y, por último,uerte.

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

INFORMACIÓN RELATIV

1-2

estado implicados en accidentes ni si-quiera tienen un permiso de conducirmotocicletas vigente.• No conduzca sin estar cualificado y

no preste su motocicleta a perso-nas que no lo estén.

• Conozca sus capacidades y sus lí-mites. El hecho de permanecerdentro de sus límites le ayudará aevitar un accidente.

• Le recomendamos que practiqueen un lugar donde no haya tráficohasta que se haya familiarizadocompletamente con la motocicletay todos sus mandos.

Muchos accidentes se han debido aun error del conductor de la motoci-cleta. Un error típico consiste en abrir-se demasiado en una curva a causadel exceso de velocidad o el subviraje(ángulo de ladeo insuficiente para lavelocidad).• Respete siempre el límite de veloci-

dad y no circule nunca más rápidode lo que resulte adecuado segúnel estado de la calzada y el tráfico.

• Señale siempre antes de girar ocambiar de carril. Cerciórese deque los otros conductores puedanverle.

La postura del conductor y del pasa-jero es importante para poder mante-ner un control adecuado.• Para mantener el control de la mo-

tocicleta durante la marcha, el con-ductor debe mantener ambasmanos en el manillar y ambos piesen las estriberas.

• El pasajero debe sujetarse siempreal conductor, a la correa del asientoo al asidero con las dos manos ymantener ambos pies en las estri-beras del pasajero. No lleve nuncaa un pasajero que no pueda mante-ner firmemente ambos pies en lasestriberas.

No conduzca nunca bajo los efectosdel alcohol u otras drogas.

Esta motocicleta está diseñada única-mente para circular en calle/carretera.No es adecuado para caminos.

Protección personal

La mayoría de las muertes en accidentesde motocicleta se producen por lesionesen la cabeza. El uso de un casco de segu-ridad es esencial en la prevención o reduc-ción de las lesiones en la cabeza. Utilice siempre un casco homologa-

do.

Ev

de

Lomohalpronola m

Page 10: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

1El roseprdeletpovaveleso neabairM

posible en ambos lados de la motoci-cleta a fin de reducir al mínimo el des-equilibrio o la inestabilidad.El desplazamiento de pesos puedecrear un desequilibrio repentino. Veri-fique que los accesorios y la carga es-tén bien sujetos a la motocicleta antesde iniciar la marcha. Compruebe confrecuencia las fijaciones de los acce-sorios y las sujeciones de la carga.• Ajuste correctamente la suspen-

sión en función de la carga que lle-ve (únicamente en los modelos consuspensión ajustable) y compruebeel estado y la presión de los neumá-ticos.

• No sujete nunca objetos grandes opesados al manillar, la horquilla de-lantera o el guardabarros delantero.Tales objetos, como por ejemplosacos de dormir, bolsas de lona otiendas de campaña, pueden crearinestabilidad en el manejo o dismi-nuir la respuesta de la dirección.

Este vehículo no está diseñado

para arrastrar un remolque aco-

plarle un sidecar.

U1RCSAS0.book Page 3 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD

1-3

monóxido de carbono es un gas incolo-, inodoro e insípido que puede estar pre-nte aunque no se vea ni se huela nadaocedente del escape del motor. Se pue-n acumular en tiempo muy breve nivelesales de monóxido de carbono que lestrarán rápidamente y le impedirán sal-rse. Asimismo, en lugares cerrados o malntilados pueden mantenerse niveles leta- de monóxido de carbono durante horas

días. Si nota cualquier síntoma de enve-namiento por monóxido de carbonoandone el lugar inmediatamente, respiree fresco y SOLICITE TRATAMIENTOÉDICO. No ponga el motor en marcha en un

lugar cerrado. Aunque intente eliminarlos gases de escape con extractores oventanas y puertas abiertas, el mo-nóxido de carbono puede alcanzar rá-pidamente niveles peligrosos.

No ponga en marcha el motor en luga-res mal ventilados o parcialmente ce-rrados como cobertizos, garajes ococheras.

No ponga en marcha el motor en elexterior cuando los gases de escapepuedan penetrar en un edificio a tra-vés de aberturas como ventanas ypuertas.

Carga

La incorporación de accesorios o cargaque modifiquen la distribución del peso dela motocicleta puede reducir su estabilidady manejabilidad. Para evitar la posibilidadde un accidente, tenga mucho cuidado alañadir carga o accesorios a la motocicleta.Si ha añadido carga o accesorios a la mo-tocicleta, conduzca con mucha precau-ción. A continuación, además deinformación sobre accesorios, exponemosalgunas reglas generales que se deben ob-servar en caso de cargar equipaje o añadiraccesorios a la motocicleta:El peso total del conductor, el pasajero, losaccesorios y el equipaje no debe superar lacarga máxima. La utilización de un vehí-

culo sobrecargado puede ocasionar un

accidente.

Cuando lo cargue dentro de este límite depeso, tenga en cuenta lo siguiente: El peso del equipaje y los accesorios

debe mantenerse lo más bajo y cercaposible de la motocicleta. Sujete bienlos objetos más pesados lo más cercaposible del centro del vehículo y distri-buya el peso lo más uniformemente

Carga máxima:MT09 177 kg (390 lb)MT09A 174 kg (384 lb)

Page 11: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

A A LA SEGURIDAD

1A

LcsoaYaMYolopPredcYc

R

n

Apladandtepn

manillar o en la zona de la horquilladelantera y tales accesorios debe-rán ser lo más ligeros posible.

• Los accesorios voluminosos ograndes pueden afectar gravemen-te a la estabilidad de la motocicletapor sus efectos aerodinámicos. Lamotocicleta puede adquirir una ten-dencia a levantarse por efecto delviento de frente o hacerse inestablecon viento de costado. Estos acce-sorios, asimismo, pueden provocarinestabilidad al adelantar o ser ade-lantado por vehículos de gran ta-maño.

• Algunos accesorios pueden obligaral conductor a desplazarse de suposición normal de conducción.Esta posición inadecuada limita lalibertad de movimiento del conduc-tor y puede limitar su capacidad decontrol; por tanto, no se recomien-dan tales accesorios.

Tenga cuidado al añadir accesorioseléctricos. Si los accesorios eléctricossuperan la capacidad del sistemaeléctrico de la motocicleta puede pro-ducirse una avería eléctrica, la cualpuede provocar el apagado de las lu-ces o la pérdida de potencia del mo-tor, con el consiguiente peligro.

U1RCSAS0.book Page 4 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

INFORMACIÓN RELATIV

1-4

ccesorios originales Yamaha

a elección de los accesorios para el vehí-ulo es una decisión importante. Los acce-rios originales Yamaha que se pueden

dquirir únicamente en los concesionariosamaha han sido diseñados, probados yprobados por Yamaha para su vehículo.uchas empresas sin relación conamaha fabrican repuestos y accesorios ufrecen otras modificaciones para vehícu-s Yamaha. Yamaha no puede probar losroductos que fabrican estas empresas.or tanto, Yamaha no puede respaldar nicomendar el uso de accesorios no vendi-os por Yamaha ni modificaciones no re-omendadas específicamente poramaha, incluso si las vende e instala unoncesionario Yamaha.

epuestos, accesorios y modificaciones

o originales

unque algunos productos no originalesueden tener un diseño y una calidad simi-res a los accesorios originales Yamaha,ebe tener presente que algunos de estosccesorios no originales o modificacioneso resultan adecuados debido a la posibili-ad de que representen un peligro para us-d u otras personas. La instalación deroductos no originales o las modificacio-es realizadas en su vehículo que alteren

su diseño o sus características de funcio-namiento pueden representar, para usted yotras personas, un peligro de daños perso-nales graves o un accidente mortal. Es us-ted responsable de los daños personalesrelacionados con la alteración del vehículo.Cuando instale accesorios, tenga en cuen-ta las recomendaciones siguientes, asícomo las que se facilitan en el apartado“Carga”. No instale nunca accesorios o lleve

carga que puedan afectar a las pres-taciones de la motocicleta. Revisecuidadosamente el accesorio antesde utilizarlo, a fin de cerciorarse deque de ningún modo reduzca la dis-tancia al suelo ni el ángulo de inclina-ción, ni limite el recorrido de lasuspensión, el recorrido de la direc-ción o el funcionamiento de los man-dos ni obstaculice las luces oreflectores.• Los accesorios montados en el ma-

nillar o en la zona de la horquilla de-lantera pueden crear inestabilidadpor distribución de peso inadecua-da o alteraciones aerodinámicas.Se debe limitar al máximo el núme-ro de accesorios montados en el

Page 12: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

1Ne

LotrecopanequcoCocioad

Tr

Asguta

U1RCSAS0.book Page 5 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD

1-5

umáticos y llantas no originales

s neumáticos y llantas con los que se en-ga la motocicleta han sido diseñadosnforme a las prestaciones de la misma yra aportar la combinación óptima de ma-jabilidad, frenada y confort. Es posiblee otros neumáticos, llantas, medidas ymbinaciones no resulten adecuados.nsulte en la página 6-15 las especifica-nes de los neumáticos e informaciónicional sobre su sustitución.

ansporte de la motocicleta

egúrese de seguir las instrucciones si-ientes antes de transportar la motocicle- en otro vehículo. Retire cualquier elemento suelto de la

motocicleta. Compruebe que el grifo de gasolina

(en caso pertinente) está en la posi-ción “OFF” y que no hay fugas decombustible.

Oriente la rueda delantera en línearecta al remolque o a la caja del ca-mión y bloquéela en un canal para evi-tar el movimiento.

Ponga una marcha (para modelos contransmisión manual).

Asegure la motocicleta con sujecio-nes o correas adecuadas fijadas apiezas sólidas de la motocicleta,

como el bastidor o la brida triple de lahorquilla superior delantera (y no, porejemplo, los manillares montados engoma, los intermitentes o cualquierpieza que pudiera romperse). Elija laubicación de las correas con deteni-miento para evitar que generen fric-ción y rayen las superficies pintadasdurante el transporte.

Si es posible, la suspensión deberíaestar comprimida en parte mediantelas sujeciones, para que la motocicle-ta no rebote excesivamente durante eltransporte.

Page 13: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

DESCRIPCIÓN

2

SAU10411

V

8

1.

2.

3.4.5.6.7.

ga del muelle del conjunto amortiguador

3-15)ite del motor (página 6-9)ido refrigerante (página 6-12)

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

2-1

ista izquierda

1 2 3 4,5,6 7

911 10Perno de ajuste de la precarga del muelle de la horquilla delantera (página 3-21)Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión del conjunto amortigua-dor (página 3-22)Asiento (página 3-20)Caja de fusibles 2 (página 6-30)Fusible principal (página 6-30)Fusible del sistema de inyección de gasolina (página 6-30)Compartimento portaobjetos (página 3-21)

8. Aro de ajuste de la precar(página 3-22)

9. Pedal de cambio (página 10.Perno de drenaje del ace11.Perno de drenaje del líqu

Page 14: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

D

2

SAU10421

Vi

3 4

1.2.

3.4.5.6.7.8.

o trasero (página 6-19)no trasero (página 6-21)

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ESCRIPCIÓN

2-2

sta derecha

21

678910 5Tapón del depósito de gasolina (página 3-17)Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión de la horquilla delantera (página 3-21)Faro (página 6-34)Caja de fusibles 1 (página 6-30)Depósito de líquido refrigerante (página 6-11)Mirilla de control del nivel de aceite del motor (página 6-9)Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-9)Pedal de freno (página 3-16)

9. Interruptor de la luz de fren10.Depósito de líquido del fre

Page 15: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

DESCRIPCIÓN

2

SAU10431

M

6 7 8

1.2.3.4.5.6.7.8.

U1RCSAS0.book Page 3 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

2-3

andos e instrumentos

1 2 3 4 5

Maneta de embrague (página 3-15)Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-13)Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)Indicador multifunción (página 3-5)Depósito de líquido del freno delantero (página 6-21)Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-13)Puño del acelerador (página 6-15)Maneta de freno (página 3-15)

Page 16: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

Si

Esmgisnogu

No sumerja ninguna de las llaves en

agua.

No exponga ninguna de las llaves a

temperaturas excesivamente ele-

vadas.

No sitúe ninguna de las llaves cerca

de imanes (esto incluye, aunque sin

limitarse a ello, productos tales

como altavoces, etc.).

No coloque cerca de ninguna llave

objetos que transmitan señales

eléctricas.

No coloque objetos pesados enci-

ma de las llaves.

No rectifique ni altere la forma de

las llaves.

No separe la parte de plástico de

las llaves.

No coloque dos llaves de ningún

sistema inmovilizador en un mismo

llavero.

Mantenga las llaves normales, así

como las llaves de otros sistemas

inmovilizadores, alejadas de la llave

de registro de código de este vehí-

culo.

Mantenga las llaves de otros siste-

mas inmovilizadores alejadas del

interruptor principal, ya que pueden

crear interferencias de señal.

1.2.

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-1

SAU10978

stema inmovilizador

te vehículo está equipado con un siste-a inmovilizador antirrobo mediante el re-tro de nuevos códigos en las llavesrmales. Este sistema consta de lo si-iente: una llave de registro de nuevo código

(llave roja) dos llaves normales (llaves negras) en

las que se pueden registrar nuevoscódigos

un transpondedor (que está instaladoen la llave de registro de código)

una unidad inmovilizadora una ECU (unidad de control electróni-

co) una luz indicadora del sistema inmovi-

lizador (Véase la página 3-5).

La llave roja se utiliza para registrar códigosen cada una de las llaves normales. Puestoque el registro es un proceso difícil, lleve elvehículo y las tres llaves a un concesionarioYamaha para que lo realice. No utilice la lla-ve roja para conducir. Sólo se debe utilizarpara volver a registrar las llaves normales.Para conducir utilice siempre una de las lla-ves normales.

ATENCIÓNSCA11822

¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-

TRO DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE,

PÓNGASE INMEDIATAMENTE EN

CONTACTO CON SU CONCESIO-

NARIO! Si se pierde la llave de re-

gistro de código, es imposible

registrar nuevos códigos en las lla-

ves normales. Podrá utilizar las lla-

ves normales para arrancar el

vehículo; no obstante, si es necesa-

rio registrar un nuevo código (es

decir, si se hace una nueva llave

normal o si se pierden todas las lla-

ves) se deberá cambiar todo el sis-

tema inmovilizador. Por lo tanto, se

recomienda encarecidamente utili-

zar una de las llaves normales y

guardar la llave de registro en un lu-

gar seguro.

Llave de registro de nuevo código (llave roja)Llaves normales (llave negra)

Page 17: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

In

la

EcluAp

N

Pcddsee

ra bloquear la dirección

. Gire el manillar completamente a la iz-quierda.

. Empuje la llave hacia dentro desde laposición “OFF” y luego gírela a la po-sición “LOCK” sin dejar de empujarla.

. Extraiga la llave.

Empujar.Girar.

1 2

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-2

SAU10473

terruptor principal/Bloqueo de

dirección

l interruptor principal/bloqueo de la direc-ión controla los sistemas de encendido yces y se utiliza para bloquear la dirección. continuación se describen las diferentesosiciones.

OTA

ara la utilización normal del vehículo utili-e la llave normal (llave negra). A fin de re-ucir el riesgo de perder la llave de registroe código (llave roja), guárdela en un lugarguro y utilícela únicamente para registrar

l nuevo código.

SAU36871

ABIERTO (ON)

Todos los circuitos eléctricos reciben co-rriente; la luz de los instrumentos, el pilototrasero, la luz de la matrícula y las luces deposición se encienden y se puede arrancarel motor. La llave no se puede extraer.

NOTA

El faro se enciende automáticamente cuan-do se arranca el motor y permanece encen-dido hasta que se gira la llave a la posición“OFF”, incluso si el motor se cala.

SAU10662

DESCONECTADO (OFF)

Todos los sistemas eléctricos están desac-tivados. Se puede extraer la llave.

ADVERTENCIA

SWA10062

No gire nunca la llave a la posición

“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mar-

cha. De lo contrario, el sistema eléctrico

se desconectará y puede perder el con-

trol o sufrir un accidente.

SAU10685

BLOQUEADO (LOCK)

La dirección está bloqueada y todos lossistemas eléctricos están desactivados. Sepuede extraer la llave.

Pa

1

2

3

P

ONOFF

LOCK1.2.

Page 18: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

Pa

Em“O

LtelosdoLapo

ANo

to

ga

la

SAU11061

indicadora de punto muerto “ ”

a luz indicadora se enciende cuando lasmisión se encuentra en posición deto muerto.

SAU11081

tigo de luces de carretera “ ”

e testigo se enciende cuando están co-tadas las luces de carretera.

SAU11255

de aviso del nivel de aceite “ ”

a luz de aviso se enciende si el nivel deite del motor está bajo.ircuito eléctrico de la luz de aviso sede comprobar girando la llave a la posi- “ON”. La luz de aviso debe encender-durante unos segundos y luego

garse. luz de aviso no se enciende inicialmen-l girar la llave a la posición “ON” o si

manece encendida, haga revisar el cir-o eléctrico en un concesionarioaha.

TA

Incluso si el nivel de aceite es suficien-te, la luz de aviso puede parpadear alcircular por una cuesta o durante lasaceleraciones o desaceleracionesbruscas, pero esto no es un fallo.

1.2.

U1RCSAS0.book Page 3 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-3

ra desbloquear la dirección

puje la llave y luego gírela a la posiciónFF” sin dejar de empujarla.

SAUM2971

(Estacionamiento)

as luces de emergencia y los intermiten-s se pueden encender, pero el resto de sistemas eléctricos están desconecta-s. Se puede extraer la llave. dirección debe estar bloqueada parader girar la llave a la posición “ ”.

TENCIÓNSCA11021

utilice la posición de estacionamien-

durante un periodo de tiempo prolon-

do; de lo contrario puede descargarse

batería.

SAU49394

Testigos y luces de advertencia

SAU11021

Luz indicadora de intermitencia “ ”

Esta luz indicadora parpadea cuando seempuja el interruptor de intermitencia haciala izquierda o hacia la derecha.

Luz

Esttranpun

Tes

Estnec

Luz

EstaceEl cpueciónse apaSi late apercuitYam

NO

Empujar.Girar.

1 2

1. Luz indicadora de punto muerto “ ”2. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”3. Luz indicadora de intermitencia “ ”4. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”5. Luz de aviso de la temperatura del líquido

refrigerante “ ”6. Luz de aviso de avería del motor “ ”7. Luz de aviso del sistema antibloqueo de fre-

nos (ABS) “ ” (modelos con ABS)8. Luz indicadora del sistema

inmovilizador “ ”

1 2 3 4 5 6 7

8

ABS

Page 19: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

L

d

EremEpcseaStepcY

a luz de aviso no se enciende inicialmen-al girar la llave a la posición “ON” o sirmanece encendida, haga revisar el cir-to eléctrico en un concesionariomaha.

TA

ta luz de aviso se enciende cuando sea la llave a la posición “ON” y se pulsa elrruptor de arranque, pero no indica un

o.

SAU58530

z de aviso del ABS “ ” (para mode-

con ABS)

rante el funcionamiento normal, la luz deso del ABS se enciende cuando se giralave a “ON” y se apaga después de cir-ar a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) oerior.

la luz de aviso del sistema ABS:no se enciende cuando se gira la llavea “ON”se enciende o parpadea durante lamarchano se apaga después de circular a unavelocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-rior

posible que el ABS no funcione correc-ente. En cualquiera de las circunstan-

s anteriormente señaladas, haga revisar

ABS

U1RCSAS0.book Page 4 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-4

Este modelo está también equipadocon un dispositivo de autodiagnósticodel circuito de detección del nivel deaceite. Si se detecta un problema enel circuito de detección de nivel deaceite, se repetirá la secuencia si-guiente hasta que se repare la avería:La luz de aviso de nivel de aceite par-padeará diez veces y seguidamentese apagará durante 2.5 segundos. Enese caso, haga revisar el vehículo enun concesionario Yamaha.

SAU11447

uz de aviso de la temperatura del líqui-

o refrigerante “ ”

sta luz de aviso se enciende si el motor secalienta. En ese caso, pare el motor in-ediatamente y deje que se enfríe.l circuito eléctrico de la luz de aviso seuede comprobar girando la llave a la posi-ión “ON”. La luz de aviso debe encender- durante unos segundos y luego

pagarse.i la luz de aviso no se enciende inicialmen- al girar la llave a la posición “ON” o siermanece encendida, haga revisar el cir-uito eléctrico en un concesionarioamaha.

ATENCIÓNSCA10022

No mantenga en marcha el motor si se

recalienta.

NOTA

En los vehículos equipados con venti-lador del radiador, este se activa odesactiva automáticamente en fun-ción de la temperatura del líquido re-frigerante en el radiador.

Si el motor se recalienta, consulte lasinstrucciones adicionales de la página6-45.

SAU46443

Luz de aviso de avería del motor “ ”

Esta luz de aviso se enciende cuando sedetecta un problema en el circuito eléctricode control del motor. En ese caso, haga re-visar el sistema de autodiagnóstico en unconcesionario Yamaha. (Véase en la página3-11 una explicación del dispositivo de au-todiagnóstico).El circuito eléctrico de la luz de aviso sepuede comprobar girando la llave a la posi-ción “ON”. La luz de aviso debe encender-se durante unos segundos y luegoapagarse.

Si lte pecuiYa

NO

Esgirintefall

Lu

los

Duavila lculsupSi

Estamcia

Page 20: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

el naun

Si

de

10

de

te

m

es

ci

ci

la

ci

lo

na

Lu

in

El puciódeap

SAU58053

icador multifunción

otón “SELECT” (seleccionar)otón “RESET” (reposición)

21

U1RCSAS0.book Page 5 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-5

sistema lo antes posible en un concesio-rio Yamaha. (Véase en la página 3-16a explicación del ABS).

ADVERTENCIA

SWA16041

la luz de aviso del ABS no se apaga

spués de circular a una velocidad de

km/h (6 mi/h) o superior o se encien-

o parpadea durante la marcha, el sis-

ma de frenos pasa a funcionar del

odo convencional. En cualquiera de

tos casos, o si la luz de aviso no se en-

ende en absoluto, extreme las precau-

ones para evitar el posible bloqueo de

s ruedas en las frenadas de emergen-

a. Haga revisar el sistema de frenos y

s circuitos eléctricos en un concesio-

rio Yamaha lo antes posible.

SAU54681

z indicadora del sistema

movilizador “ ”

circuito eléctrico de la luz indicadora seede comprobar girando la llave a la posi-n “ON”. La luz indicadora debe encen-rse durante unos segundos y luegoagarse.

Si la luz indicadora no se enciende inicial-mente al girar la llave a la posición “ON” osi permanece encendida, haga revisar elcircuito eléctrico en un concesionarioYamaha.Cuando se ha girado la llave a la posición“OFF” y han transcurrido 30 segundos, laluz indicadora empieza a parpadear paraindicar que el sistema inmovilizador estáactivado. Después de 24 horas, la luz indi-cadora deja de parpadear; no obstante, elsistema inmovilizador sigue activado.El dispositivo de autodiagnóstico detectaasimismo los fallos en los circuitos del sis-tema inmovilizador. (Véase en la página3-11 una explicación del dispositivo de au-todiagnóstico).

Ind

1. B2. B

Page 21: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

A

e

c

c

m

d

c

Elo

cómetro

acómetro permite al conductor vigilar elimen del motor y mantenerlo dentro de márgenes de potencia adecuados.girar la llave a la posición “ON”, el tacó-tro recorre toda la escala de rpm y luegolve a cero rpm a fin de probar el circuito

ctrico.

ENCIÓNSCA10032

utilice el motor en la zona roja del ta-

metro.

na roja: a partir de 11250 r/min

1.2.3.4.5.6.7.8.9.

TacómetroZona roja del tacómetro

21

U1RCSAS0.book Page 6 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-6

ADVERTENCIA

SWA12423

segúrese de parar el vehículo antes de

fectuar cualquier cambio en las posi-

iones de ajuste del indicador multifun-

ión. La manipulación del visor

ultifunción durante la marcha puede

istraer al conductor y ocasionar un ac-

idente.

l indicador multifunción está provisto des elementos siguientes:

un velocímetro un tacómetro un reloj un indicador de gasolina un indicador Eco un indicador de la marcha selecciona-

da un indicador de modo de conducción

(que muestra el modo de conducciónseleccionado)

un visor multifunción un dispositivo de autodiagnóstico una función de control de brillo

NOTA

Asegúrese de girar la llave a la posi-ción “ON” antes de utilizar los botones“SELECT” y “RESET”.

Solo Reino Unido: para cambiar las in-dicaciones del velocímetro y del visormultifunción entre kilómetros y millas,pulse el botón “SELECT” durante almenos un segundo.

Ta

El tréglosAl mevueelé

ATNo

Zo

Indicador de la marcha seleccionadaTacómetroIndicador de modo de conducciónIndicador de gasolinaIndicador Eco “ECO”Visor multifunciónDispositivo de autodiagnósticoRelojVelocímetro

1 2 3 4 5

6,789

1.2.

Page 22: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

Re

Cusicsegudolas

Pa12

3

4

trico, se repite la secuencia siguienteta que se corrige el fallo: los segmentosnivel de gasolina y el indicador de avisonivel de gasolina “ ” parpadean ochoes y luego se apagan durante aproxi-amente 3 segundos. Cuando ocurra, haga revisar el circuito eléctrico en uncesionario Yamaha.

icador Eco

e indicador se enciende cuando el vehí- está funcionando en modo ecológico ahorro de combustible. El indicador sega cuando el vehículo se para.

TA

sidere los consejos siguientes para re-ir el consumo de gasolina:

1.

dicador Eco “ECO”

1

U1RCSAS0.book Page 7 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-7

loj

ando la llave de contacto se gira a la po-ión “ON”, se visualiza el reloj. Asimismo, puede visualizar el reloj durante 10 se-ndos pulsando el botón “SELECT” cuan- el interruptor principal se encuentra en posiciones “OFF”, “LOCK” o “ ”.

ra poner el reloj en hora. Gire la llave a la posición “ON”.. Pulse los botones “SELECT” y “RE-

SET” simultáneamente durante al me-nos dos segundos.

. Cuando los dígitos de las horas em-piecen a parpadear, pulse el botón“RESET” para ajustar las horas.

. Pulse el botón “SELECT” y los dígitosde los minutos empezarán a parpa-dear.

5. Pulse el botón “RESET” para ajustarlos minutos.

6. Pulse el botón “SELECT” y luego suél-telo para iniciar el reloj.

Indicador de gasolina

El indicador de gasolina indica la cantidadde gasolina que contiene el depósito. Lossegmentos del indicador desaparecen ha-cia la “E” (vacío) a medida que disminuye elnivel de gasolina. Cuando el último seg-mento y el indicador de aviso del nivel degasolina “ ” comiencen a parpadear,ponga gasolina lo antes posible.

NOTA

Este medidor de gasolina está equipadocon un sistema de autodiagnóstico. Si elsistema detecta un problema en el circuito

eléchasdel del vecmadestocon

Ind

Estculoy deapa

NO

Conduc

Reloj

1

1. Indicador de gasolina2. Indicador de aviso del nivel de gasolina “ ”

1 2

1. In

Page 23: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3In

Edmd

visor multifunción está provisto de losmentos siguientes:

un cuentakilómetrosdos cuentakilómetros parciales (queindican la distancia recorrida desdeque se pusieron a cero por última vez)un cuentakilómetros parcial en reser-va (que indica la distancia recorridadesde que el segmento izquierdo delindicador de gasolina empezó a par-padear)un indicador de temperatura del líqui-do refrigeranteun visor de la temperatura de admi-sión del aireun indicador del consumo instantáneode gasolinaun indicador del consumo medio degasolina

lse el botón “SELECT” para cambiar laicación entre consumo instantáneo desolina “km/L” o “L/100 km”, consumodio de gasolina “AVE_ _._ km/L” oE_ _._ L/100 km”, temperatura del refri-

rante “°C”, temperatura del aire de admi-n “Air_ _ °C”, cuentakilómetros “ODO” yntakilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP

en el orden siguiente:

1.2.

U1RCSAS0.book Page 8 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-8

Evite revolucionar mucho el motor du-rante las aceleraciones.

Circule a una velocidad constante. Seleccione la marcha adecuada para

la velocidad del vehículo.

dicador de la marcha seleccionada

l indicador muestra la marcha selecciona-a. La posición de punto muerto se indicaediante “ ” y mediante la luz indicadorae punto muerto.

Indicador de modo de conducción

Esta indicación muestra el modo de con-ducción que se ha seleccionado: “STD”,“A” o “B”. Para conocer más detalles de losmodos y la manera de seleccionarlos, con-sulte las páginas 3-12 y 3-14.

Visor multifunción

El ele

Puindgame“AVgesiócue2”

Indicador de la marcha seleccionadaLuz indicadora de punto muerto “ ”

1 2

1. Indicador de modo de conducción

1. Visor multifunción

1

1

Page 24: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

km_._TR

SoPuindgacokmMte°Clómor

kmAV→

NO

Pudic

SigainddeteTR

talla del consumo instantáneo de

olina

indicación del consumo instantáneode seleccionarse en “km/L”, “L/100 o “MPG” (solo Reino Unido).“km/L”: distancia que se puede reco-rrer con 1.0 L de gasolina en las con-diciones de marcha del momento.“L/100 km”: cantidad de gasolina ne-cesaria para recorrer 100 km en lascondiciones de marcha del momento.“MPG” (solo en Reino Unido): distan-cia que se puede recorrer con1.0 Imp.gal de gasolina en las condi-ciones de marcha del momento.

a cambiar entre las indicaciones desumo instantáneo, pulse el botón “SE-T” durante un segundo cuando se estéalizando una de ellas.

antalla del consumo instantáneo de gasoli-a

1

U1RCSAS0.book Page 9 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-9

/L o L/100 km → AVE_ _._ km/L o AVE_ L/100 km → °C → Air_ _ °C → ODO →IP 1 → TRIP 2

lo Reino Unido:lse el botón “SELECT” para cambiar laicación entre consumo instantáneo desolina “km/L”, “L/100 km” o “MPG”,nsumo medio de gasolina “AVE_ _._/L”, “AVE_ _._ L/100 km” o “AVE_ _._

PG”, temperatura del refrigerante “°C”,mperatura del aire de admisión “Air_ _”, cuentakilómetros “ODO”, y cuentaki-etros parcial “TRIP 1” y “TRIP 2” en el

den siguiente:

/L, L/100 km o MPG → AVE_ _._ km/L,E_ _._ L/100 km o AVE_ _._ MPG → °C Air_ _ °C → ODO → TRIP 1 → TRIP 2

TA

lse el botón “RESET” para cambiar la in-ación en el orden inverso.

el indicador de aviso del nivel desolina “ ” y el segmento izquierdo delicador de gasolina comienzan a parpa-ar, la indicación cambia automáticamen-

a cuentakilómetros parcial en reserva “F-IP” y comienza a contar la distancia re-

corrida desde ese punto. En ese caso, pul-se el botón “SELECT” para cambiar laindicación entre cuentakilómetros parcial,cuentakilómetros, consumo instantáneo yconsumo medio en el orden siguiente:

F-TRIP → km/L o L/100 km → AVE_ _._km/L o AVE_ _._ L/100 km → °C → Air_ _°C → ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → F-TRIP

Solo Reino Unido: F-TRIP → km/L, L/100 km o MPG → AVE__._ km/L, AVE_ _._ L/100 km o AVE_ _._MPG → °C → Air_ _ °C → ODO → TRIP 1→ TRIP 2 → F-TRIP

Para poner un cuentakilómetros parcial acero, selecciónelo pulsando el botón “SE-LECT” y seguidamente pulse el botón “RE-SET” durante al menos un segundo.Si no lo pone a cero de forma manual, elcuentakilómetros parcial en reserva de ga-solina se pone a cero automáticamente yse restablece la indicación anterior des-pués de repostar y recorrer 5 km (3 mi).

Pan

gas

La puekm”

ParconLECvisu

1. Pn

Page 25: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

N

Cm

M

n

Lse_.nEdta

or de la temperatura del refrigerante

estra la temperatura del líquido refrige-te entre 40 °C y 116 °C en incrementos

1 °C.l mensaje “HI” parpadea, detenga el ve-

ulo, pare el motor y deje que se enfríe.ase la página 6-45).

TA

Cuando la temperatura del líquido re-frigerante es inferior a 40 °C, se mues-tra la indicación “LO”.La temperatura del refrigerante varíacon los cambios de tiempo y con lacarga del motor.

1.

Visor de la temperatura del refrigerante

1

U1RCSAS0.book Page 10 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-10

OTA

uando circula a menos de 20 km/h (12i/h), el visor muestra la indicación “_ _._”.

odo de media del consumo de gasoli-

a

a indicación del consumo medio puedeleccionarse en “AVE_ _._ km/L”, “AVE__ L/100 km” o “AVE_ _._ MPG” (solo Rei-o Unido).sta indicación muestra el consumo medioe gasolina desde la última vez que se res-bleció. “AVE_ _._ km/L”: distancia media que

se puede recorrer con 1.0 L de gasoli-na.

“AVE_ _._ L/100 km”: cantidad mediade gasolina necesaria para recorrer100 km.

“AVE_ _._ MPG” (solo en Reino Uni-do): distancia media que se puede re-correr con 1.0 Imp.gal de gasolina.

Para cambiar entre las indicaciones deconsumo medio, pulse el botón “SELECT”durante un segundo cuando se esté visua-lizando una de ellas.Para poner a cero la indicación de consu-mo medio, selecciónela pulsando el botón“SELECT” y seguidamente pulse el botón“RESET” durante al menos un segundo.

NOTA

Después de poner a cero una indicacióndel consumo medio, se muestra “_ _._”para esa indicación hasta que el vehículohaya recorrido 1 km (0.6 mi).

Vis

MurandeSi ehíc(Vé

NO

Pantalla del consumo medio de gasolina

1

1.

Page 26: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

Vi

air

EladenEl adto

NO

e detecta un fallo en los circuitos delema inmovilizador, la luz indicadora deo sistema parpadea y el indicador

estra un código de error.

TA

l indicador muestra el código de errorel problema puede deberse a interfe-

cias del transpondedor. Si se produce error, intente lo siguiente.

Utilice la llave de registro de códigopara arrancar el motor.

TA

pruebe que no haya otras llaves delema inmovilizador cerca del interruptorcipal y no lleve más de una en el mismoero. Las llaves del sistema inmovilizadorden crear interferencias de señal, lol puede impedir que arranque el motor.

Si el motor arranca, párelo e intentearrancarlo con las llaves normales.Si el motor no arranca con una de lasllaves normales o con ninguna deellas, lleve el vehículo, la llave de re-gistro de código y las dos llaves nor-males a un concesionario Yamahapara volver a registrar las llaves nor-males.

1.

U1RCSAS0.book Page 11 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-11

sor de la temperatura de admisión del

e

indicador de la temperatura del aire demisión indica la temperatura del aire quetra en la caja del filtro de aire.visor muestra la temperatura del aire demisión entre –9 °C y 99 °C en incremen-s de 1 °C.

TA

Indicará –9 °C aunque la temperaturadel aire de admisión sea inferior a –9°C.

La temperatura del aire de admisiónpuede variar con respecto a la tempe-ratura ambiente.

Dispositivo de autodiagnóstico

Este modelo está equipado con un disposi-tivo de autodiagnóstico para varios circui-tos eléctricos.Si se detecta un fallo en cualquiera de es-tos circuitos, la luz de aviso de avería delmotor se enciende y el indicador muestraun código de error.Si el indicador muestra algún código deerror, anote el código y haga revisar el ve-hículo en un concesionario Yamaha.El dispositivo de autodiagnóstico detectaasimismo los fallos en los circuitos del sis-tema inmovilizador.

Si ssistdichmu

NO

Si e52, reneste

1.

NO

Comsistprinllavpuecua

2.

3.

Visor de la temperatura de admisión del aire

1

1. Visor de código de error2. Luz de aviso de avería del motor “ ”3. Luz indicadora del sistema

inmovilizador “ ”

1 2

3

Page 27: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

AS

d

p

F

Epta

P

SAU47633

mode (modo de conducción)ode es un sistema de control electróni-

de las prestaciones del motor en el quepueden seleccionar tres posiciones

TD”, “A” y “B”).lse el selector “MODE” para cambiar en- los modos de conducción. (Consulte enágina 3-14 una explicación del selector

modo de conducción).

TA

tes de utilizar el sistema D-mode debeender su funcionamiento y el del selec- de modo de conducción.

do “STD”

modo “STD” es adecuado para condi-nes de conducción generales.

1.

Selector de modo de conducción “MODE”

1

U1RCSAS0.book Page 12 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-12

TENCIÓNSCA11591

i el visor indica un código de error, se

ebe revisar el vehículo lo antes posible

ara evitar que se averíe el motor.

unción de control de brillo

sta función le permite ajustar el brillo delanel del indicador multifunción para adap-rlo a las condiciones de luz exteriores.

ara ajustar el brillo1. Gire la llave a la posición “OFF”.2. Mientras pulsa el botón “SELECT”,

gire la llave a “ON” y siga pulsando elbotón hasta que la indicación cambiea control de brillo.

3. Pulse el botón “RESET” para selec-cionar el nivel de brillo.

4. Pulse el botón “SELECT” para volvera la indicación original. D-

D-mcose (“SPutrela pde

NO

Anenttor

Mo

El cio

Visor de nivel de brillo

1

1.

Page 28: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

Esdude

M

El poen

M

El no“Smsib

echa

SAU12351

rruptor de ráfagas “ ”

se este interruptor para hacer ráfagas.

SAU12401

mutador de la luz de “ / ”

e este interruptor en “ ” para ponerz de carretera y en “ ” para poner la

de cruce.

SAU12461

rruptor de intermitencia “ / ”

a señalar un giro a la derecha pulse esterruptor hacia la posición “ ”. Para se-r un giro a la izquierda pulse este inte-tor hacia la posición “ ”. Cuando lolte, el interruptor volverá a su posición

terruptor de arranque/paro del otor “ / / ”elector de modo de conducción “MODE”terruptor de luces de emergencia “ ”

1

23

U1RCSAS0.book Page 13 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-13

te modo permite disfrutar de una con-cción fluida y deportiva en toda la gama velocidades.

odo “A”

modo “A” ofrece una respuesta más de-rtiva del motor a velocidad baja/media comparación con el modo “STD”.

odo “B”

modo “B” ofrece una respuesta algo me-s aguda en comparación con el modoTD” para situaciones que requieren unanejo del acelerador especialmente sen-le.

SAU1234F

Interruptores del manillar

Izquierda

Der

Inte

Pul

Con

Sitúla luluz

Inte

Parinteñalarrupsue

1. Interruptor de ráfagas “ ”2. Conmutador de la luz de “ / ”3. Interruptor de intermitencia “ / ”4. Interruptor de la bocina “ ”

2

34

1

1. Inm

2. S3. In

Page 29: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

cea

In

Pb

In

m

PaelatrteSmsia

Lc“Op

ra cambiar el modo de conducción elño del acelerador debe estar completa-nte cerrado. (Consulte en la página 3-12

a explicación de cada modo de conduc-n).

TA

El modo predeterminado es “STD”. Elmodo seleccionado regresa a “STD”cuando se gira la llave a “OFF”.El modo seleccionado se muestra enel indicador de modo de conducción.(Consulte la página 3-8).

U1RCSAS0.book Page 14 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-14

entral. Para apagar los intermitentes pulsel interruptor una vez éste haya regresado su posición central.

SAU12501

terruptor de la bocina “ ”

ulse este interruptor para hacer sonar laocina.

SAU54211

terruptor de arranque/paro del

otor “ / / ”

ara poner el motor en marcha con elrranque eléctrico, sitúe este interruptorn “ ” y, a continuación, pulse eldo “ ” del interruptor. Véanse las ins-ucciones de arranque en la página 5-1 an-s de arrancar el motor.itúe este interruptor en “ ” para parar elotor en caso de emergencia, por ejemplo el vehículo vuelca o se atasca el cable delcelerador.

SAU41701

a luz de aviso de avería del motor se en-iende cuando se gira la llave a la posición

N” y se pulsa el interruptor de arranque,ero no indica un fallo.

SAU12734

Interruptor de luces de emergencia “ ”

Con la llave en la posición “ON” o “ ”,utilice este interruptor para encender las lu-ces de emergencia (todos los intermitentesparpadeando simultáneamente).Las luces de emergencia se utilizan encaso de emergencia o para avisar a otrosconductores cuando detenga su vehículoen un lugar en el que pueda representar unpeligro para el tráfico.

ATENCIÓNSCA10062

No utilice las luces de emergencia du-

rante un periodo prolongado con el mo-

tor parado, ya que puede descargarse la

batería.

SAU47496

Selector de modo de conducción “MO-

DE”

ADVERTENCIA

SWA15341

No cambie el modo de conducción con

el vehículo en movimiento.

Con este selector se cambia el modo deconducción a “STD”, “A” o “B” en el ordensiguiente:STD → A → B → STD

Papumeunció

NO

Page 30: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

M

LapubrmPadasoLaintdedid

SAU26825

neta de frenoaneta del freno se encuentra en el lado

echo del manillar. Para accionar el frenontero, apriete la maneta hacia el puñoacelerador.

aneta del freno dispone de un dial dete de posición. Para ajustar la distanciae la maneta del freno y el puño del ace-dor, gire el dial de ajuste con la manetaada del puño del acelerador. Verifique la posición apropiada del dial de ajustede alineada con la marca “ ” de laeta del freno.

1.

aneta de frenoistancia entre la maneta del freno y el puño el aceleradorial de ajuste de la posición de la maneta de enoarca “ ”

5

4

3 21

1

24

U1RCSAS0.book Page 15 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-15

SAU12821

aneta de embrague

maneta de embrague está situada en elño izquierdo del manillar. Para desem-agar tire de la maneta hacia el puño delanillar. Para embragar suelte la maneta.ra que el embrague funcione con suavi-d, debe tirar de la maneta rápidamente yltarla lentamente. maneta de embrague está dotada de unerruptor de embrague que forma partel sistema de corte del circuito de encen-o. (Véase la página 3-25).

SAU12872

Pedal de cambio

El pedal de cambio está situado al lado iz-quierdo de la motocicleta y se utiliza encombinación con la maneta de embraguepara cambiar las marchas de la caja decambios de 6 velocidades y engrane cons-tante de la que está dotada esta motocicle-ta.

MaLa mderdeladel

La majusentrleraalejquequeman

Maneta de embrague

1

1. Pedal de cambio

1

1. M2. D

d3. D

fr4. M

3

Page 31: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

P

Eren

TA

El ABS efectúa una prueba de auto-diagnóstico cada vez que el vehículoinicia la marcha después de girar lallave a “ON” y de circular a una veloci-dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.Durante dicha prueba se puede oír un“chasquido” por debajo del asiento y,si se acciona la maneta o el pedal defreno, aunque sea ligeramente, sepuede notar una vibración en la mane-ta o el pedal; esto es normal.Este ABS dispone de una función deprueba que permite al conductor ex-perimentar la vibración en la maneta oel pedal del freno cuando el ABS estáactuando. No obstante, son necesa-rias herramientas especiales, por loque se deberá consultar al concesio-nario Yamaha para efectuar estaprueba.

ENCIÓNSCA20100

ite dañar el sensor de la rueda o el ro-

del sensor de la rueda; ya que, de

ducirse, ocasionaría el incorrecto

cionamiento del sistema ABS.

1.

U1RCSAS0.book Page 16 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-16

SAU12942

edal de freno

l pedal de freno está situado en el lado de-cho de la motocicleta. Para aplicar el fre-

o trasero pise el pedal.

SAU58540

ABS (para modelos con ABS)El ABS (sistema antibloqueo de frenos) deYamaha dispone de un doble sistema decontrol electrónico que actúa de forma in-dependiente sobre los frenos delantero ytrasero.Utilice los frenos con ABS del mismo modoque unos frenos convencionales. Si el ABSse activa, puede notar una vibración en lamaneta o el pedal de freno. En tal caso,siga frenando y deje que el ABS actúe; no“bombee” los frenos, pues se reduciría laefectividad de la frenada.

ADVERTENCIA

SWA16051

Mantenga siempre una distancia sufi-

ciente con el vehículo de delante en fun-

ción de la velocidad, incluso con ABS.

El ABS funciona mejor con distan-

cias de frenada largas.

En algunas calzadas, como por

ejemplo superficies irregulares o

gravilla, la distancia de frenada

puede ser mayor con ABS que sin

ABS.

El ABS se controla mediante una ECU quecambia al sistema de freno convencionalen caso de que se produzca un fallo.

NO

ATEv

tor

pro

fun

Pedal de freno

1

Page 32: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

Gire la llave en el sentido contrario alde las agujas del reloj hasta su posi-ción original, extráigala y cierre la tapade la cerradura.

TA

se puede cerrar el tapón del depósitoasolina si la llave no se encuentra en laadura. Además, la llave no se puedeaer si el tapón no está correctamenteado y bloqueado.

ADVERTENCIA

SWA11092

pués de repostar, verifique que el ta-

del depósito de gasolina quede co-

tamente cerrado. Una fuga de

olina significa peligro de incendio.

1.2.

1.2.

U1RCSAS0.book Page 17 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-17

SAU13075

Tapón del depósito de gasolina

Para abrir el tapón del depósito de gaso-

lina

Abra la tapa de la cerradura del tapón deldepósito de gasolina, introduzca la llave enla cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-tido de las agujas del reloj. La cerradura sedesbloquea y puede abrirse el tapón deldepósito de gasolina.

Para cerrar el tapón del depósito de ga-

solina

1. Empuje el tapón en su sitio con la llaveen la cerradura.

2.

NO

No de gcerrextrcerr

Des

pón

rrec

gas

Sensor de la rueda delanteraRotor del sensor de la rueda delantera

Sensor de la rueda traseraRotor del sensor de la rueda trasera

1 2

1

2

1. Desbloquear.2. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-

sito de gasolina

2

1

Page 33: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

GVd

L

s

d

d

b

ente al médico. Si le cae gasolina so-

la piel, lávese con agua y jabón. Si le

e gasolina sobre la ropa, cámbiese.

SAU58110

ENCIÓNSCA11401

lice únicamente gasolina sin plomo.

uso de gasolina con plomo provocará

ves averías en piezas internas del

tor tales como las válvulas, los aros

l pistón, así como el sistema de esca-

.

motor Yamaha ha sido diseñado paracionar con gasolina súper sin plomo de

octanos o más. Si se producen detona-nes (o autoencendido), utilice gasolina otra marca. El uso de gasolina sin plomolonga la vida útil de la bujía y reduce los

stes de mantenimiento.

Gasolina recomendada:Gasolina súper sin plomo (Gasohol (E10) aceptable)

Capacidad del depósito de gasoli-na:

14.0 L (3.70 US gal, 3.08 Imp.gal)Reserva:

2.8 L (0.74 US gal, 0.62 Imp.gal)

U1RCSAS0.book Page 18 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-18

SAU13222

asolinaerifique que haya suficiente gasolina en elepósito.

ADVERTENCIA

SWA10882

a gasolina y los vapores de gasolina

on muy inflamables. Para evitar incen-

ios y explosiones y reducir el riesgo de

años personales al repostar combusti-

le, siga estas instrucciones.

1. Antes de poner gasolina, pare el mo-tor y compruebe que no haya nadiesentado en el vehículo. No ponganunca gasolina mientras fuma o enproximidad de chispas, llamas vivas uotras fuentes de ignición como los pi-lotos luminosos de calentadores deagua o secadoras de ropa.

2. No llene en exceso el depósito de ga-solina. Para repostar, introduzca la to-bera del surtidor en el orificio dellenado del depósito. Deje de llenarcuando la gasolina llegue a la parte in-ferior del tubo de llenado. La gasolinase expande con el calor y, por tanto, elcalor del motor o del sol puede provo-car que la gasolina se desborde deldepósito.

3. Limpie inmediatamente la gasolinaque se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-

mine inmediatamente la gasolina

derramada con un trapo limpio,

seco y suave, ya que la gasolina

puede dañar las superficies pinta-

das o las piezas de plástico. [SCA10072]

4. Cierre bien el tapón del depósito degasolina.

ADVERTENCIA

SWA15152

La gasolina es tóxica y puede provocar

lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-

na con cuidado. No trasvase nunca ga-

solina haciendo sifón con la boca. En

caso de ingestión de gasolina, inhala-

ción de vapores de gasolina o contacto

de gasolina con los ojos, acuda inmedia-

tam

bre

ca

ATUti

El

gra

mo

de

pe

El fun95ciodeproco

1. Tubo de llenado del depósito de gasolina2. Nivel de combustible máximo

1 2

Page 34: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

Ga

ExetcodeYacomnu

SAU13434

talizadore modelo está equipado con un catali-or en el sistema de escape.

ADVERTENCIA

SWA10863

istema de escape permanece calien-

después del funcionamiento. Para

venir el riesgo de incendio o quema-

as:

No estacione el vehículo en lugares

en los que se pueda producir un in-

cendio, como por ejemplo cerca de

rastrojos u otros materiales que ar-

den con facilidad.

Estacione el vehículo en un lugar en

que resulte difícil que los peatones

o niños toquen el sistema de esca-

pe cuando esté caliente.

Verifique que el sistema de escape

se haya enfriado antes de realizar

cualquier operación de manteni-

miento.

No deje el motor al ralentí más de

unos pocos minutos. Un tiempo

prolongado al ralentí puede provo-

car la acumulación de calor.

U1RCSAS0.book Page 19 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-19

sohol

isten dos tipos de gasohol: gasohol conanol y gasohol con metanol. El gasoholn etanol se puede utilizar si el contenido etanol no es superior al 10% (E10).maha no recomienda el uso de gasoholn metanol porque puede dañar el siste-a de combustible o provocar una dismi-ción de las prestaciones del vehículo.

SAU51193

Tubo respiradero y tubo de rebo-

se del depósito de gasolina

Antes de utilizar la motocicleta: Comprobar las conexiones de todos

los tubos. Comprobar uno a uno que los tubos

no estén agrietados o dañados y cam-biarlos según sea necesario.

Verificar que el extremo de cada tubono esté obstruido y limpiarlo si fuesenecesario.

Verificar que cada uno de los tubospase a través de la abrazadera.

CaEstzad

El s

te

pre

dur

1. Tubo respiradero y tubo de rebose del de-pósito de gasolina

2. Brida

2

1

Page 35: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

AU

E

d

. Empuje hacia abajo la parte traseradel asiento para encajarlo en su sitio.

. Extraiga la llave.

TA

rifique que el asiento esté bien sujeto an- de conducir.

SalienteSoporte del asiento

1

2

1

U1RCSAS0.book Page 20 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-20

TENCIÓNSCA10702

tilice únicamente gasolina sin plomo.

l uso de gasolina con plomo provocará

años irreparables en el catalizador.

SAU57991

Asiento

Para desmontar el asiento

1. Abra la tapa de la cerradura del asien-to, introduzca la llave en la cerraduray, a continuación, gire la llave en elsentido contrario al de las agujas delreloj.

2. Mientras sujeta la llave en esa posi-ción, levante la parte trasera del asien-to y desmonte este.

Para montar el asiento

1. Introduzca los salientes en los sopor-tes de éste, como se muestra.

2

3

NO

Vetes

1. Cerradura del asiento2. Tapa de la cerradura del asiento3. Desbloquear.

1

3

2

1.2.

2

Page 36: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

C

El do3-Cutoolvpacum

posición de ajuste de la precarga delelle se determina midiendo la distanciaue se muestra en la figura. Cuanto me- sea la distancia A, mayor será la precar-del muelle; cuanto mayor sea la

ancia A, menor será la precarga delelle.

1.

erno de ajuste de la precarga del muelle

istancia A

11

) (b) (a) (b)

1

U1RCSAS0.book Page 21 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-21

SAU58200

ompartimento portaobjetos

compartimiento portaobjetos está situa- debajo del asiento. (Véase la página20).ando guarde documentos u otros obje-

s en el compartimento porta objetos, noide colocarlos en una bolsa de plásticora que no se mojen. Cuando lave el vehí-lo evite que entre agua en el comparti-ento portaobjetos.

ADVERTENCIA

SWA10962

No sobrepase el límite de carga de

3 kg (7 lb) del compartimento por-

taobjetos.

No sobrepase la carga máxima de

MT09 177 kg (390 lb)

MT09A 174 kg (384 lb) del vehículo.

SAU58041

Ajuste de la horquilla delantera

ADVERTENCIA

SWA14671

Ajuste siempre la precarga del muelle de

las dos barras de la horquilla por igual;

de lo contrario pueden disminuir la ma-

nejabilidad y la estabilidad.

Cada barra de la horquilla delantera estáequipada con un perno de ajuste de la pre-carga del muelle. La barra derecha de lahorquilla delantera está equipada con untornillo de ajuste de la extensión.

ATENCIÓNSCA10102

Para evitar que el mecanismo resulte

dañado, no trate de girar más allá de las

posiciones de ajuste máxima o mínima.

Precarga del muelle

Para incrementar la precarga del muelle yendurecer la suspensión, gire el perno deajuste de cada barra de la horquilla en la di-rección (a). Para reducir la precarga delmuelle y ablandar la suspensión, gire elperno de ajuste de cada barra de la horqui-lla en la dirección (b).

La muA qnorga distmu

Compartimento portaobjetos

1

1. P

1. D

(a

Page 37: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

E

LúqPla(ag

SAU57940

uste del conjunto amortigua-

rte conjunto amortiguador está equipadon un aro de ajuste de la precarga delelle y un tornillo de ajuste de la exten-n.

ENCIÓNSCA10102

ra evitar que el mecanismo resulte

ñado, no trate de girar más allá de las

siciones de ajuste máxima o mínima.

carga del muelle

ra incrementar la precarga del muelle yurecer la suspensión, gire el aro de

ste en la dirección (a). Para reducir lacarga del muelle y ablandar la suspen-n, gire el aro de ajuste en la dirección (b).

1.

U1RCSAS0.book Page 22 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-22

xtensión

a amortiguación en extensión se ajustanicamente en la barra derecha de la hor-uilla delantera.ara incrementar la extensión y endurecer-, gire el tornillo de ajuste en la dirección). Para reducir la extensión y ablandarla,ire el tornillo de ajuste en la dirección (b).

NOTA

Aunque el número total de vueltas de unmecanismo de ajuste del hidráulico puedeno coincidir exactamente con las especifi-caciones anteriores debido a ligeras dife-rencias de fabricación, el número real devueltas representa siempre la totalidad delmargen de ajuste. Para obtener un ajustepreciso, sería aconsejable comprobar elnúmero de vueltas de cada mecanismo deajuste del hidráulico y modificar las especi-ficaciones según fuera necesario.

Aj

doEscomusió

ATPa

da

po

Pre

Paendajupresió

Posición de ajuste de la precarga del muelle:

Mínima (blanda):Distancia A = 19.0 mm (0.75 in)

Normal:Distancia A = 16.0 mm (0.63 in)

Máxima (dura):Distancia A = 4.0 mm (0.16 in)

Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión

1(a) (b)

Posición de ajuste de la extensión:Mínima (blanda):

3 vuelta(s) en la dirección (b)*Normal:

1 3/4 vuelta(s) en la dirección (b)*Máxima (dura):

Tornillo de ajuste completamen-te girado en la dirección (a)

* Con el tornillo de ajuste totalmente girado en la dirección (a)

Page 38: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

TA

a obtener un ajuste preciso es conve-te comprobar el número total real deltas del mecanismo de ajuste de lartiguación. Es posible que este margen

ajuste no se corresponda exactamente las especificaciones indicadas debidoeras diferencias en fabricación.

ADVERTENCIA

SWA10222

e conjunto amortiguador contiene

nitrógeno a alta presión. Lea y asi-

e la información siguiente antes de

nipular el conjunto amortiguador.

No manipule ni trate de abrir el con-

junto del cilindro.

No exponga el conjunto amortigua-

dor a llamas vivas u otras fuentes

elevadas de calor. Puede provocar

la explosión de la unidad por exce-

so de presión del gas.

No deforme ni dañe de ninguna ma-

nera el cilindro. Un cilindro dañado

no amortiguará bien.

No deseche usted mismo un con-

junto amortiguador dañado o des-

gastado. Lleve el conjunto

1.2.3.4.

U1RCSAS0.book Page 23 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-23

Alinee la muesca correspondiente delaro de ajuste con el indicador de posi-ción del amortiguador.

Utilice la llave especial y la barra ex-tensora incluidas en el juego de herra-mientas del propietario para realizar elajuste.

Extensión

Para incrementar la extensión y endurecer-la, gire el tornillo de ajuste en la dirección(a). Para reducir la extensión y ablandarla,gire el tornillo de ajuste en la dirección (b).

NO

Parnienvueamode cona lig

Est

gas

mil

ma

Aro de ajuste de la precarga del muelleLlave especialBarra extensoraIndicador de posición

Posición de ajuste de la precarga del muelle:

Mínima (blanda):1

Normal:4

Máxima (dura):7

7 6 5 4 3 2 1

1

(b)

(a)

4

23

1. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión

Posición de ajuste de la extensión:Mínima (blanda):

3 vuelta(s) en la dirección (b)*Normal:

1 1/2 vuelta(s) en la dirección (b)*Máxima (dura):

Tornillo de ajuste completamen-te girado en la dirección (a)

* Con el tornillo de ajuste totalmente girado en la dirección (a)

1 (a)(b)

Page 39: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

SAU15306

ballete lateralcaballete lateral se encuentra en el ladouierdo del bastidor. Levante el caballeteral o bájelo con el pie mientras sujeta elículo en posición vertical.

TA

interruptor incorporado del caballete la-al forma parte del sistema de corte deluito de encendido, que corta el encen-o en determinadas situaciones. (Véasesiguiente sección para una explicaciónl sistema de corte del circuito de encen-o).

ADVERTENCIA

SWA10242

se debe conducir el vehículo con el

ballete lateral bajado o si éste no pue-

subirse correctamente (o no se man-

ne arriba); de lo contrario, el caballete

eral puede tocar el suelo y distraer al

nductor, con el consiguiente riesgo

que éste pierda el control. El sistema

maha de corte del circuito de encen-

o ha sido diseñado para ayudar al

nductor a cumplir con la responsabili-

d de subir el caballete lateral antes de

iar la marcha. Por tanto, compruebe

U1RCSAS0.book Page 24 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-24

amortiguador a un concesionario

Yamaha para cualquier servicio que

requiera.

SAU15152

Soportes de la correa del equipa-

je

En cada estribera del pasajero hay un so-porte de la correa del equipaje.

CaEl izqlateveh

NO

El tercircdidla dedid

No

ca

de

tie

lat

co

de

Ya

did

co

da

inic

1. Soporte de la correa del equipaje

1

Page 40: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

re

pa

fu

U1RCSAS0.book Page 25 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-25

gularmente este sistema y hágalo re-

rar en un concesionario Yamaha si no

nciona correctamente.

SAU57950

Sistema de corte del circuito de

encendidoEl sistema de corte del circuito de encendi-do (formado por el interruptor del caballetelateral, el interruptor del embrague y el inte-rruptor de punto muerto) tiene las funcio-nes siguientes. Impide el arranque cuando hay una

marcha puesta y el caballete lateralestá levantado, pero la maneta de em-brague no está accionada.

Impide el arranque cuando hay unamarcha puesta y la maneta de embra-gue está accionada, pero el caballetelateral permanece bajado.

Interrumpe el funcionamiento del mo-tor cuando hay una marcha puesta yse baja el caballete lateral.

Compruebe periódicamente el funciona-miento del sistema de corte del circuito deencendido conforme al procedimiento si-guiente.

Page 41: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ENTOS Y MANDOS

3

el interruptor de punto muerto no tamente.r la motocicleta hasta que la n concesionario Yamaha.

el interruptor del caballete lateral rectamente.r la motocicleta hasta que la n concesionario Yamaha.

el interruptor del embrague no tamente.r la motocicleta hasta que la n concesionario Yamaha.

na anomalía, haga revisar concesionario Yamaha

el vehículo.

NCIA

U1RCSAS0.book Page 26 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUM

3-26

Con el motor parado:1. Baje el caballete lateral.2. Verifique que el interruptor de arranque/paro del motor se encuentre en la posición “ ”.3. Gire la llave a la posición de contacto.4. Ponga punto muerto.5. Pulse el lado “ ” del interruptor de arranque/paro del motor.¿Arranca el motor?

Con el motor todavía en marcha:6. Suba el caballete lateral.7. Mantenga accionada la maneta del embrague.8. Ponga una marcha.9. Baje el caballete lateral.¿Se cala el motor?

Cuando el motor se haya calado:10. Suba el caballete lateral.11. Mantenga accionada la maneta del embrague.12. Pulse el lado “ ” del interruptor de arranque/paro del motor. ¿Arranca el motor?

El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta.

Es posible que funcione correcNo debe utilizahaya revisado u

Es posible que no funcione corNo debe utilizahaya revisado u

Es posible que funcione correcNo debe utilizahaya revisado u

Sí NO

Sí NO

Sí NO

Si observa alguel sistema en unantes de utilizar

ADVERTE

Page 42: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

F

3

C

Pa

co

ca

to

AEl

xil

za

no

co

de

1.2.

2

1

U1RCSAS0.book Page 27 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS

3-27

SAU58262

onector de corriente continua

ADVERTENCIA

SWA12532

ra evitar una descarga eléctrica o un

rtocircuito, compruebe que esté colo-

do el capuchón cuando no utilice la

ma de corriente continua.

TENCIÓNSCA20090

accesorio conectado al conector au-

iar de corriente continua no debe utili-

rse con el motor parado y el consumo

debe superar nunca 24 W (2 A); de lo

ntrario puede fundirse el fusible o

scargarse la batería.

Se puede utilizar un accesorio de 12 V en-chufado al conector de corriente continuasituado detrás del panel derecho cuando lallave se encuentra en la posición “ON”.(Véase la página 6-30).

Conector de corriente continuaTapa del conector de corriente continua

Page 43: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

BACIONES PREVIAS

4

SAU15598

R es de funcionamiento seguras. Observesi anual.

SWA11152

S ente o daños materiales. No utilice el

ve os procedimientos que se facilitan en

e

A

PÁGINA

G gasolina no de los tu-

3-18, 3-19

A pecificado. 6-9

Lta el nivel 6-11

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

PARA SU SEGURIDAD – COMPRO

4-1

evise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condicionempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el m

ADVERTENCIA

i no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accid

hículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante l

ste manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.

ntes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:

ELEMENTO COMPROBACIONES

asolina

• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.• Poner gasolina si es necesario.• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.• Verificar que el tubo respiradero y el tubo de rebose del depósito de

estén obstruidos, agrietados o dañados y comprobar las conexionesbos.

ceite de motor• Comprobar nivel de aceite en el motor.• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel es• Comprobar si existen fugas.

íquido refrigerante

• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado has

especificado.• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.

Page 44: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

P VIAS

4

F

rio Yamaha

l que se es-

6-20, 6-21

F

rio Yamaha

l que se es-

6-20, 6-21

E 6-18

P o libre del 6-15, 6-25

C 6-25

C 6-22, 6-24

PÁGINA

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PRE

4-2

reno delantero

• Comprobar funcionamiento.• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesiona

que purgue el sistema hidráulico.• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.• Cambiar si es necesario.• Comprobar nivel de líquido en el depósito.• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nive

pecifica.• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.

reno trasero

• Comprobar funcionamiento.• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesiona

que purgue el sistema hidráulico.• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.• Cambiar si es necesario.• Comprobar nivel de líquido en el depósito.• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nive

pecifica.• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.

mbrague

• Comprobar funcionamiento.• Lubricar el cable si es necesario.• Comprobar el juego de la maneta.• Ajustar si es necesario.

uño del acelerador

• Verificar si el funcionamiento es suave.• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el jueg

puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño.

ables de mando• Verificar si el funcionamiento es suave.• Lubricar si es necesario.

adena de transmisión

• Comprobar el juego de la cadena.• Ajustar si es necesario.• Comprobar estado de la cadena.• Lubricar si es necesario.

ELEMENTO COMPROBACIONES

Page 45: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

BACIONES PREVIAS

4

R 6-15, 6-18

P 6-25

Mg

6-26

C 6-27

Fente apre-

Ie

Ir

ndido. Yamaha 3-24

PÁGINA

U1RCSAS0.book Page 3 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

PARA SU SEGURIDAD – COMPRO

4-3

uedas y neumáticos

• Comprobar si están dañados.• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.• Comprobar la presión.• Corregir si es necesario.

edales de freno y cambio• Verificar si el funcionamiento es suave.• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.

anetas de freno y embra-ue

• Verificar si el funcionamiento es suave.• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.

aballete lateral• Verificar si el funcionamiento es suave.• Lubricar el pivote si es necesario.

ijaciones del bastidor• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctam

tados.• Apretar si es necesario.

nstrumentos, luces, señales interruptores

• Comprobar funcionamiento.• Corregir si es necesario.

nterruptor del caballete late-al

• Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de ence• Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario

que revise el vehículo.

ELEMENTO COMPROBACIONES

Page 46: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

U CONDUCCIÓN

5

Lezasoco

Si

de

rie

SAU58030

anque del motora que el sistema de corte del circuito deendido permita el arranque, debenplirse una de las condiciones siguien-

La transmisión esté en la posición depunto muerto.Haya una marcha puesta, con la ma-neta de embrague accionada y el ca-ballete lateral subido.Para más información, consulte la pá-gina 3-25.Gire la llave a la posición “ON” y veri-fique que el interruptor de arran-que/paro del motor se encuentreen “ ”.Las luces de aviso e indicadoras si-guientes deben encenderse duranteunos segundos y luego apagarse. Luz de aviso del nivel de aceite Luz de aviso de la temperatura

del líquido refrigerante Luz de aviso de avería del motor Luz indicadora del sistema inmo-

vilizador

ENCIÓNSCA17671

as luces indicadoras o de aviso ante-

es no se encienden inicialmente al

r la llave a la posición “ON” o si una

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

TILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA

5-1

SAU15952

a atentamente el manual para familiari-rse con todos los mandos. Si tiene dudasbre algún mando o función, consulte a suncesionario Yamaha.

ADVERTENCIA

SWA10272

no se familiariza con los mandos pue-

perder el control, con el consiguiente

sgo de accidente o daños personales.

SAU48711

NOTA

Este modelo está equipado con: un sensor de ángulo de inclinación

para que se pare el motor en caso devuelco. En este caso la pantalla multi-función muestra el código de error 30,pero no se trata de un fallo. Gire la lla-ve a “OFF” y vuelva a girarla a “ON”para eliminar el código de error. De locontrario el motor no arrancará, aun-que gire al pulsar el interruptor dearranque.

un sistema de paro automático delmotor. El motor se para automática-mente si se deja al ralentí durante 20minutos. Si el motor se para, pulse elinterruptor de arranque para volver aponerlo en marcha.

ArrParenccumtes:

1.

ATSi l

rior

gira

Page 47: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

A LA CONDUCCIÓN

5

d

e

d

s

AS

e

a

la

d

SAU16672

mbio

cambio de marchas le permite controlarantidad de potencia de motor disponi-

para iniciar la marcha, acelerar, subirndientes, etc. la figura se muestran las posiciones del

bio de marchas.

TA

ra poner la transmisión en la posición dento muerto, pise el pedal de cambio re-tidamente hasta que llegue al final de suorrido y, a continuación, levántelo lige-ente.

Pedal de cambioPosición de punto muerto

1N23456

12

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PAR

5-2

e ellas permanece encendida, consulte

n la página 3-3 para la comprobación

el circuito de la luz indicadora o de avi-

o correspondiente.

Para modelos con ABS:La luz de aviso del sistema ABS debeencenderse cuando se gira la llave a laposición “ON” y luego apagarse des-pués de circular a una velocidad de 10km/h (6 mi/h) o superior.

TENCIÓNSCA17682

i la luz de aviso del sistema ABS no se

nciende y apaga como se ha explicado

nteriormente, consulte en la página 3-3

comprobación del circuito correspon-

iente.

2. Ponga punto muerto. La luz indicado-ra de punto muerto se debe encender.Si no se enciende, haga revisar el cir-cuito eléctrico en un concesionarioYamaha.

3. Arranque el motor pulsando ellado “ ” del interruptor de arran-que/paro del motor.Si el motor no arranca, suelte el inte-rruptor de arranque/paro del motor,espere unos segundos e inténtelo denuevo. Cada intento de arranque

debe ser lo más breve posible a fin depreservar la batería. No accione elarranque durante más de 10 segun-dos seguidos.

ATENCIÓNSCA11043

Para prolongar al máximo la vida útil del

motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-

tor frío!

Ca

El la cblepeEncam

NO

Papuperecram

1.2.

Page 48: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

U CONDUCCIÓN

5

A

In

1

2

3

Cuando la motocicleta se haya para-do, puede cambiar a punto muerto. Laluz indicadora de punto muerto sedebe encender, tras lo cual puede sol-tar la maneta de embrague.

ADVERTENCIA

SWA17380

Una frenada inapropiada puede

ocasionar la pérdida de control o de

tracción. Utilice siempre los dos

frenos y acciónelos con suavidad.

Asegúrese de que la velocidad de la

motocicleta y el régimen del motor

hayan disminuido lo suficiente an-

tes de cambiar a una marcha infe-

rior. El cambio a una marcha

inferior cuando la velocidad del ve-

hículo o el régimen del motor son

demasiado altos puede provocar la

pérdida de tracción de la rueda tra-

sera o un exceso de revoluciones

del motor. Esto puede provocar la

pérdida de control, un accidente y

lesiones. Puede ocasionar asimis-

mo averías del motor o de la trans-

misión secundaria.

U1RCSAS0.book Page 3 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

TILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA

5-3

TENCIÓNSCA10261

Incluso con la transmisión en la po-

sición de punto muerto, no des-

cienda pendientes durante

periodos de tiempo prolongados

con el motor parado ni remolque la

motocicleta en distancias largas.

La transmisión sólo se engrasa co-

rrectamente cuando el motor está

funcionando. Un engrase inadecua-

do puede averiar la transmisión.

Utilice siempre el embrague para

cambiar de marcha a fin de evitar

que se averíe el motor, la transmi-

sión y la transmisión secundaria,

los cuales no han sido diseñados

para soportar el impacto de un

cambio forzado.

SAU16682

icio de la marcha y aceleración

. Accione la maneta de embrague paradesembragar.

. Ponga la primera. La luz indicadora depunto muerto se debe apagar.

. Acelere de forma gradual y al mismotiempo suelte lentamente el embra-gue.

4. A las velocidades recomendadas quese indican en la tabla siguiente, des-acelere y al mismo tiempo apriete rá-pidamente el embrague.

5. Ponga la segunda. (Tenga cuidado deno poner punto muerto).

6. Acelere parcialmente y suelte el em-brague de forma gradual.

7. Siga el mismo procedimiento para pa-sar a las otras marchas superiores.

NOTA

En condiciones de utilización normales,cambie de marcha a las velocidades reco-mendadas.

SAU58270

Para aminorar la velocidad

1. Suelte el acelerador y accione los fre-nos delantero y trasero para reducircon suavidad la velocidad de la moto-cicleta.

2. En los puntos de cambio recomenda-dos que se muestran en el cuadro si-guiente, cambie a una marcha inferior.

3. Cuando la motocicleta llegue a 25km/h (16 mi/h), el motor esté a puntode calarse o funcione a tirones, aprie-te la maneta de embrague, reduzca lavelocidad con los frenos y siga cam-biando a una marcha inferior segúnsea necesario.

4.

Page 49: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

A LA CONDUCCIÓN

5

V

b

Ecmle

SAU16842

daje del motor existe un periodo más importante paraida del motor que el comprendido entre 1600 km (1000 mi). Por esta razón, deber atentamente el material siguiente.esto que el motor es nuevo, no lo fuerceesivamente durante los primeros 1600 (1000 mi). Las diferentes piezas del mo- se desgastan y pulen hasta sus holgu- correctas de trabajo. Durante esteriodo debe evitar el funcionamiento pro-gado a todo gas o cualquier condicióne pueda provocar el sobrecalentamientol motor.

SAU17094

000 km (0–600 mi)

ite un funcionamiento prolongado a más 5600 r/min. ATENCIÓN: A los 1000 km

0 mi) de funcionamiento se debe

mbiar el aceite del motor y sustituir el

rtucho o elemento del filtro. [SCA10303]

00–1600 km (600–1000 mi)

ite un funcionamiento prolongado a más 6800 r/min.

00 km (1000 mi) y más

puede utilizar el vehículo normalmente.

U1RCSAS0.book Page 4 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PAR

5-4

SAU58280

elocidades recomendadas para cam-

iar de marcha

n la tabla siguiente se muestran las velo-idades recomendadas para cambiar dearcha durante la aceleración y la desace-ración.

SAU16811

Consejos para reducir el consu-

mo de gasolinaEl consumo de gasolina depende en granmedida del estilo de conducción. Conside-re los consejos siguientes para reducir elconsumo de gasolina: No apure las marchas y evite revolu-

cionar mucho el motor durante la ace-leración.

No fuerce el motor al reducir las mar-chas y evite acelerar en punto muerto.

Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-lentí durante periodos prolongados (p.ej. en los atascos, en los semáforos oen los pasos a nivel).

RoNola v0 yleePuexckmtorraspelonqude

0–1

Evde(60

ca

ca

10

Evde

16

Ya

Velocidades para pasar a la marcha superior:

1ª → 2ª: 20 km/h (12 mi/h)2ª → 3ª: 30 km/h (19 mi/h)3ª → 4ª: 40 km/h (25 mi/h)4ª → 5ª: 50 km/h (31 mi/h)5ª → 6ª: 60 km/h (37 mi/h)

Velocidades para pasar a la marcha inferior:

6ª → 5ª: 45 km/h (28 mi/h)5ª → 4ª: 35 km/h (22 mi/h)4ª → 3ª: 25 km/h (16 mi/h)

Page 50: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

U CONDUCCIÓN

5

A

U1RCSAS0.book Page 5 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

TILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA

5-5

TENCIÓNSCA10311

Mantenga el régimen del motor fue-

ra de la zona roja del tacómetro.

Si surge algún problema durante el

rodaje del motor lleve inmediata-

mente el vehículo a un concesiona-

rio Yamaha para que lo revise.

SAU17214

EstacionamientoCuando estacione, pare el motor y quite lallave del interruptor principal.

ADVERTENCIA

SWA10312

El motor y el sistema de escape

pueden calentarse mucho; estacio-

ne en un lugar en el que resulte difí-

cil que los peatones o los niños

puedan tocarlos y quemarse.

No estacione en una pendiente o

sobre suelo blando, ya que el vehí-

culo puede volcar, con el consi-

guiente riesgo de que se produzca

una fuga de gasolina y un incendio.

No estacione cerca de restrojos u

otros materiales inflamables en los

que se pueda prender fuego.

Page 51: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

CpeserigataLdcgzagcnn

S

d

n

ta

d

d

ve

m

u

SAU17303

s controles de emisiones no solo sirvenra mantener limpio el aire, sino que ade-s resultan vitales para el funcionamiento

rrecto del motor y la obtención de unasstaciones máximas. En los cuadros dentenimiento periódico siguientes se han

rupado por separado los servicios rela-nados con el control de emisiones. Di-s servicios requieren datos,

nocimientos y equipos especializados.mantenimiento, la sustitución o la repa-ión de los dispositivos y sistemas de

ntrol de emisiones pueden ser realizadasr cualquier taller o persona acreditadosprocede). Los concesionarios Yamahaán capacitados y equipados para reali- estos servicios específicos.

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-1

SAU17245

on una revisión, un ajuste y un engraseeriódicos su vehículo se mantendrá en unstado óptimo de seguridad y eficiencia. Laguridad es una obligación del propieta-

o/usuario del vehículo. En las páginas si-uientes se explican los puntos de revisión,juste y engrase del vehículo más impor-ntes.

os intervalos que se indican en los cua-ros de mantenimiento periódicos debenonsiderarse simplemente como una guíaeneral para condiciones normales de utili-ción. No obstante, según la meteorolo-

ía, el terreno, el área geográfica y lasondiciones particulares de uso, puede serecesario acortar los intervalos de mante-imiento.

ADVERTENCIA

SWA10322

i no se realiza el mantenimiento debido

el vehículo o si los trabajos de mante-

imiento se realizan de forma incorrec-

, puede aumentar el riesgo de sufrir

años personales o un accidente mortal

urante el mantenimiento o el uso del

hículo. Si no está familiarizado con el

antenimiento del vehículo, confíelo a

n concesionario Yamaha.

ADVERTENCIA

SWA15123

Salvo que se especifique otra cosa, pare

el motor para realizar cualquier opera-

ción de mantenimiento.

Con el motor en marcha, las piezas

en movimiento pueden atrapar par-

tes del cuerpo o de la vestimenta y

los componentes eléctricos pueden

provocar descargas o un incendio.

El tener el motor en marcha durante

el mantenimiento puede ocasionar

lesiones oculares, quemaduras, un

incendio o el envenenamiento por

monóxido de carbono, que puede

ser mortal. Consulte en la página

1-2 información adicional sobre el

monóxido de carbono.

ADVERTENCIA

SWA15461

Los discos de freno, las pinzas, los tam-

bores y los forros pueden alcanzar una

temperatura muy alta durante el uso.

Para evitar quemaduras, permita que los

componentes del freno se enfríen antes

de tocarlos.

LopamácopremaagciochocoEl raccopo(si estzar

Page 52: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

Ju

El baElsemheraperemtave

1.

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-2

SAU39692

ego de herramientas

juego de herramientas se encuentra de-jo del asiento. (Véase la página 3-20).

objeto de la información de servicio que incluye en este manual y de las herra-ientas que se suministran en el juego derramientas es ayudarle a realizar las ope-ciones de mantenimiento preventivo y lasqueñas reparaciones. Sin embargo, paraalizar correctamente algunos trabajos deantenimiento puede necesitar herramien-s adicionales, como por ejemplo una lla- dinamométrica.

NOTA

Si no dispone de las herramientas o la ex-periencia necesarias para realizar un traba-jo determinado, confíelo a unconcesionario Yamaha.

Juego de herramientas del propietario

1

Page 53: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

SAU46862

N

basa en el kilometraje o en las millas

por el de los 10000 km (6000 mi). que requieren herramientas y datos es-

SAU46911

C

AKILÓMETROS COMPRO-BACIÓN ANUAL

m i)

30000 km (18000 mi)

40000 km (24000 mi)

1 √ √ √

2√

3 00 km (24000 mi)

4 √ √ √

5 √ √ √

U1RCSAS0.book Page 3 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-3

OTA

Las revisiones anuales deben realizarse todos los años, salvo si el mantenimiento se

(Reino Unido).

A partir de los 50000 km (30000 mi), repetir los intervalos de mantenimiento comenzando Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya

peciales, así como cualificación técnica.

uadro de mantenimiento periódico del sistema de control de emisiones

N.º ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN

DE MANTENIMIENTO

LECTURA DEL CUENT

1000 km (600 mi)

10000 km (6000 mi)

20000 k(12000 m

* Línea de combusti-ble

• Comprobar si los tubos de gaso-lina están agrietados o dañados. √ √

* Bujías

• Comprobar estado.• Limpiar y ajustar la distancia en-

tre electrodos.√

• Cambiar. √

* Válvulas• Comprobar holgura de la válvula.• Ajustar. Cada 400

* Sistema de inyec-ción

• Ajuste de la sincronización. √ √ √

* Sistema de induc-ción de aire

• Comprobar si la válvula de corte de aire, la válvula de láminas y el tubo están dañados.

• Cambiar las piezas averiadas se-gún sea necesario.

√ √

Page 54: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

SAU1770G

C

N

AKILÓMETROS COMPRO-BACIÓN ANUAL

i)

30000 km (18000 mi)

40000 km (24000 mi)

1 √

2 √ √

3√ √ √

en al límite de desgaste

4√ √ √

en al límite de desgaste

5√ √ √

a 4 años

6 a 2 años

7 √ √

8 √ √ √

U1RCSAS0.book Page 4 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-4

uadro general de mantenimiento y engrase

.º ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN

DE MANTENIMIENTO

LECTURA DEL CUENT

1000 km (600 mi)

10000 km (6000 mi)

20000 km(12000 m

* Filtro de aire • Cambiar.

Embrague• Comprobar funcionamiento.• Ajustar. √ √ √

* Freno delantero

• Comprobar funcionamiento, ni-vel de líquido y si existe alguna fuga.

√ √ √

• Cambiar pastillas de freno. Siempre que llegu

* Freno trasero

• Comprobar funcionamiento, ni-vel de líquido y si existe alguna fuga.

√ √ √

• Cambiar pastillas de freno. Siempre que llegu

* Tubos de freno

• Comprobar si está agrietado o dañado.

• Comprobar si la posición y la fija-ción son correctas.

√ √

• Cambiar. Cad

* Líquido de freno • Cambiar. Cad

* Ruedas• Comprobar si están descentra-

das o dañadas. √ √

* Neumáticos

• Comprobar la profundidad del di-bujo y si está dañado.

• Cambiar si es necesario.• Comprobar la presión.• Corregir si es necesario.

√ √

Page 55: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

9 √ √

1

√ √

00 km (30000 mi)

1e lavar la motocicleta, utilizarla con lluvia o res húmedos

1

√ √

00 km (12000 mi)

1 √ √ √

1 √ √ √

1 √ √ √

1 √ √ √

1 √ √ √

AKILÓMETROS COMPRO-BACIÓN ANUAL

m i)

30000 km (18000 mi)

40000 km (24000 mi)

U1RCSAS0.book Page 5 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-5

* Cojinetes de rueda• Comprobar si los cojinetes están

flojos o dañados. √ √

0 * Basculante

• Comprobar funcionamiento y si el juego es excesivo. √ √

• Lubricar con grasa a base de ja-bón de litio. Cada 500

1Cadena de transmi-sión

• Compruebe la holgura, la alinea-ción y el estado de la cadena.

• Ajuste y lubrique la cadena con un lubricante especial para cade-nas con juntas tóricas.

Cada 800 km (500 mi) y después den luga

2 * Cojinetes de direc-ción

• Comprobar el juego de los cojine-tes y si la dirección está dura. √ √ √

• Lubricar con grasa a base de ja-bón de litio. Cada 200

3 * Fijaciones del basti-dor

• Comprobar que todas las tuer-cas, pernos y tornillos estén co-rrectamente apretados.

√ √

4Eje pivote de la ma-neta de freno

• Lubricar con grasa de silicona. √ √

5Eje pivote del pedal de freno

• Lubricar con grasa a base de ja-bón de litio. √ √

6Eje pivote de la ma-neta de embrague

• Lubricar con grasa a base de ja-bón de litio. √ √

7Eje pivote del pedal de cambio

• Lubricar con grasa a base de ja-bón de litio. √ √

N.º ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN

DE MANTENIMIENTO

LECTURA DEL CUENT

1000 km (600 mi)

10000 km (6000 mi)

20000 k(12000 m

Page 56: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

18 √ √ √

19 √ √ √

20 √ √

21 √ √

22 √ √

23 √ √ √

24 √

25√ √ √

a 3 años

26 √ √ √

27 √ √ √

N

AKILÓMETROS COMPRO-BACIÓN ANUAL

i)

30000 km (18000 mi)

40000 km (24000 mi)

U1RCSAS0.book Page 6 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-6

Caballete lateral• Comprobar funcionamiento.• Lubricar con grasa a base de ja-

bón de litio.√ √

* Interruptor del ca-ballete lateral

• Comprobar funcionamiento. √ √ √

* Horquilla delantera• Comprobar funcionamiento y si

existen fugas de aceite. √ √

* Conjunto amorti-guador

• Comprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde aceite. √ √

*

Puntos de pivote del brazo de aco-plamiento y del bra-zo de relé de la suspensión trasera

• Comprobar funcionamiento. √ √

Aceite de motor• Cambiar.• Comprobar nivel de aceite y si

existen fugas.√ √ √

Cartucho del filtro de aceite del motor

• Cambiar. √ √

* Sistema de refrige-ración

• Comprobar nivel de líquido refri-gerante y si existen fugas en el vehículo.

√ √

• Cambiar refrigerante. Cad

*Interruptores de fre-no delantero y tra-sero

• Comprobar funcionamiento. √ √ √

Piezas móviles y ca-bles

• Lubricar. √ √

.º ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN

DE MANTENIMIENTO

LECTURA DEL CUENT

1000 km (600 mi)

10000 km (6000 mi)

20000 km(12000 m

Page 57: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

SAU18681

N

elemento está revestido de aceite y no

lmente húmedos o polvorientos.

as y cambie el líquido de freno..

2 √ √ √

2 √ √ √

AKILÓMETROS COMPRO-BACIÓN ANUAL

m i)

30000 km (18000 mi)

40000 km (24000 mi)

U1RCSAS0.book Page 7 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-7

OTA

Filtro de aire• El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho

se debe limpiar con aire comprimido para no dañarlo.• El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especia

Mantenimiento del freno hidráulico• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.• Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinz• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados

8 * Puño del acelerador

• Comprobar funcionamiento.• Compruebe el juego libre del

puño del acelerador y ajústelo si es necesario.

• Lubrique la caja del cable y del puño.

√ √

9 * Luces, señales e in-terruptores

• Comprobar funcionamiento.• Ajustar la luz del faro. √ √ √

N.º ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN

DE MANTENIMIENTO

LECTURA DEL CUENT

1000 km (600 mi)

10000 km (6000 mi)

20000 k(12000 m

Page 58: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

CLademriomqumacpelastoConabumsedaguclanodialugcoSielecase

TA

o dispone de una llave dinamométricaa montar la bujía, una buena estimaciónpar de apriete correcto es 1/4–1/2 vuel-espués de haberla apretado a mano.

obstante, deberá apretar la bujía con el especificado tan pronto como sea po-e.

ENCIÓNSCA10841

utilice herramientas para retirar o co-

ar la tapa de bujía, ya que de lo con-

io el acoplador de la bobina de

endido puede romperse. Puede re-

ar difícil de retirar la tapa de bujía de-

o a que la junta de goma situada en

extremo aprieta mucho. Para retirar

apa de bujía, simplemente gírela en

y otra dirección mientras tira de ella;

a colocarla, gírela en una y otra di-

ción mientras la empuja.

U1RCSAS0.book Page 8 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-8

SAU19653

omprobación de las bujíass bujías son componentes importantesl motor; deben ser revisadas periódica-ente, de preferencia por un concesiona- Yamaha. El calor y los depósitos deaterial provocan la erosión lenta de cual-ier bujía, por lo que estas deben des-

ontarse y revisar su funcionamiento deuerdo con el cuadro de mantenimientoriódico y engrase. Además, el estado de bujías puede reflejar el estado del mo-

r.mpruebe que el aislamiento de porcela- que rodea al electrodo central en cadajía tenga un color canela de tono entre

edio y claro (éste es el color ideal cuando utiliza el vehículo normalmente) y que to-s las bujías tengan el mismo color. Si al-na de las bujías presenta un colorramente diferente, puede que el motor funcione adecuadamente. No trate degnosticar usted mismo estas averías. Enar de ello, haga revisar el vehículo en unncesionario Yamaha. una bujía presenta signos de erosión delctrodo y una acumulación excesiva derbono u otros depósitos, debe cambiar-.

Antes de montar una bujía, debe medir ladistancia entre electrodos de la misma conuna galga y ajustarla al valor especificadosegún sea necesario.

Limpie la superficie de la junta de la bujía ysu superficie de contacto; seguidamenteelimine toda suciedad de las roscas de labujía.

NO

Si npardel ta dNo parsibl

ATNo

loc

trar

enc

sult

bid

su

la t

una

par

rec

Bujía especificada:NGK/CPR9EA9

1. Tapa de bujía

Distancia entre electrodos de la bu-jía:

0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)

Par de apriete:Bujía:

13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf)

Page 59: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

A

fiDtodtrep

P

m

N

Em

. Retire el tapón de llenado de aceitedel motor y el perno de drenaje con lajunta para vaciar el aceite del cárter.

TA

ita los pasos 5–7 si no va a cambiar eltucho del filtro de aceite.

. Desmonte el cartucho del filtro deaceite con una llave para filtros deaceite.

Perno de drenaje del aceite del motorJunta

1

2

U1RCSAS0.book Page 9 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-9

SAU19909

ceite del motor y cartucho del

ltro de aceiteebe comprobar el nivel de aceite del mo-r antes de cada utilización. Además,

ebe cambiar el aceite y el cartucho del fil-o de aceite según los intervalos que sespecifican en el cuadro de mantenimientoeriódico y engrase.

ara comprobar el nivel de aceite del

otor

1. Sitúe el vehículo sobre una superficiehorizontal y manténgalo en posiciónvertical. Si está ligeramente inclinadahacia un lado, la lectura puede resul-tar errónea.

2. Arranque el motor, caliéntelo duranteunos minutos y luego párelo.

3. Espere unos minutos para que el acei-te se asiente y seguidamente observeel nivel por la mirilla de control situadaen el lado inferior derecho del cárter.

OTA

l aceite del motor debe situarse entre lasarcas de nivel máximo y mínimo.

4. Si el aceite del motor se encuentra pordebajo de la marca de nivel mínimo,añada una cantidad suficiente deaceite del tipo recomendado hasta elnivel correcto.

Para cambiar el aceite del motor (con o

sin sustitución del cartucho del filtro de

aceite)

1. Sitúe el vehículo sobre una superficiehorizontal.

2. Arranque el motor, caliéntelo duranteunos minutos y luego párelo.

3. Coloque una bandeja debajo del mo-tor para recoger el aceite usado.

4

NO

Omcar

5

1. Tapón de llenado de aceite del motor2. Mirilla de control del nivel de aceite del mo-

tor3. Marca de nivel máximo4. Marca de nivel mínimo

12

34

1.2.

Page 60: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6 NO

Puac

6

Coloque el perno de drenaje de aceitedel motor con la junta nueva y apriéte-lo con el par especificado.

Añada la cantidad especificada delaceite de motor recomendado y se-guidamente coloque y apriete el tapónde llenado de aceite.

1.2.

inamométrica

ar de apriete:Cartucho del filtro de aceite:

17 Nm (1.7 m·kgf, 12 ft·lbf)

ar de apriete:Perno de drenaje del aceite del mo-tor:

43 Nm (4.3 m·kgf, 31 ft·lbf)

1

U1RCSAS0.book Page 10 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-10

TA

ede adquirir una llave para filtros deeite en un concesionario Yamaha.

. Aplique una capa fina de aceite demotor limpio a la junta tórica del nuevocartucho del filtro de aceite.

NOTA

Verifique que la junta tórica quede bienasentada.

7. Coloque el nuevo cartucho del filtrode aceite con la llave para filtros y se-guidamente apriételo con el par espe-cificado con una llave dinamométrica.

8.

9.

Llave del filtro de aceiteCartucho del filtro de aceite

21

1. Junta tórica 1. D

P

P

Page 61: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

N

Nrrhc

A

SAU20071

uido refrigerantebe comprobar el nivel de líquido refrige-te antes de cada utilización. Además,

be cambiar el líquido refrigerante según intervalos que se especifican en el cua- de mantenimiento periódico y engrase.

SAU20093

ra comprobar el nivel de líquido refri-

rante

. Sitúe el vehículo sobre una superficiehorizontal y manténgalo en posiciónvertical.

TA

El nivel de líquido refrigerante debeverificarse con el motor en frío, ya quevaría con la temperatura del motor.Verifique que el vehículo se encuentreen posición vertical para comprobar elnivel de líquido refrigerante. Si está li-geramente inclinada hacia un lado, lalectura puede resultar errónea.

. Compruebe el nivel de líquido refrige-rante en el depósito.

TA

líquido refrigerante debe situarse entre marcas de nivel máximo y mínimo.

U1RCSAS0.book Page 11 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-11

OTA

o olvide limpiar el aceite que se haya de-amado sobre cualquier pieza una vez seayan enfriado el motor y el sistema de es-ape.

TENCIÓNSCA11621

Para evitar que el embrague patine

(puesto que el aceite del motor

también lubrica el embrague), no

mezcle ningún aditivo químico. No

utilice aceites con la especificación

diésel “CD” ni aceites de calidad

superior a la especificada. Además,

no utilice aceites con la etiqueta

“ENERGY CONSERVING II” o supe-

rior.

Asegúrese de que no penetre nin-

gún material extraño en el cárter.

10. Arranque el motor y déjelo al ralentídurante unos minutos mientras com-prueba si existe alguna fuga de aceite.Si pierde aceite, pare inmediatamenteel motor y averigüe la causa.

NOTA

Si el nivel de aceite es suficiente, la luz deaviso del nivel de aceite del motor debeapagarse después de arrancar el motor.

ATENCIÓNSCA10402

Si la luz de aviso de nivel de aceite par-

padea o permanece encendida aunque

el nivel de aceite sea correcto, pare in-

mediatamente el motor y haga revisar el

vehículo en un concesionario Yamaha.

11. Pare el motor, espere unos minutospara que el aceite se asiente, com-pruebe el nivel y corríjalo según seanecesario.

LíqDerandelosdro

Pa

ge

1

NO

2

NO

El las

Aceite de motor recomendado:Véase la página 8-1.

Cantidad de aceite:Sin sustitución del cartucho del fil-tro de aceite:

2.40 L (2.54 US qt, 2.11 Imp.qt)Con sustitución del cartucho del fil-tro de aceite:

2.70 L (2.85 US qt, 2.38 Imp.qt)

Page 62: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6 3

SAU57961

a cambiar el líquido refrigerante

Sitúe el vehículo sobre una superficiehorizontal y deje que el motor se enfríesi es necesario.Coloque un recipiente debajo del mo-tor para recoger el líquido refrigeranteusado.Quite el perno de retención de la tapadel radiador, la lengüeta de retenciónde la tapa del radiador y el tapón delradiador. ¡ADVERTENCIA! No quite

nunca el tapón del radiador cuando

el motor esté caliente. [SWA10382]

Desmonte la cubierta del depósito delíquido refrigerante y el depósito ex-trayendo los pernos y los casquillos.

1.2.3.

1.

apón del radiadorerno de sujeción del tapón del radiadorengüeta de retención de la tapa del radia-or

21

3

U1RCSAS0.book Page 12 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-12

. Si el líquido refrigerante se encuentraen la marca de nivel mínimo o por de-bajo de la misma, extraiga el tapón deldepósito.

4. Añada líquido refrigerante hasta lamarca de nivel máximo y coloque latapa del depósito. ¡ADVERTENCIA!

Quite solamente el tapón del depó-

sito de líquido refrigerante. No quite

nunca el tapón del radiador cuando

el motor esté caliente. [SWA15162]

ATENCIÓN: Si no dispone de líqui-

do refrigerante, utilice en su lugar

agua destilada o agua blanda del

grifo. No utilice agua dura o agua

salada, ya que resultan perjudicia-

les para el motor. Si ha utilizado

agua en lugar de líquido refrigeran-

te, sustitúyala por este lo antes po-

sible; de lo contrario el sistema de

refrigeración no estará protegido

contra las heladas y la corrosión. Si

ha añadido agua al líquido refrige-

rante, haga comprobar lo antes po-

sible en un concesionario Yamaha

el contenido de anticongelante en

el líquido refrigerante; de lo contra-

rio disminuirá la eficacia del líquido

refrigerante. [SCA10473]

Par

1.

2.

3.

4.

Depósito de líquido refrigeranteMarca de nivel máximoMarca de nivel mínimo

Tapón del depósito de líquido refrigerante

2

1

3

1

Capacidad del depósito de líquido refrigerante (hasta la marca de nivel máximo):

0.25 L (0.26 US qt, 0.22 Imp.qt)

1. T2. P3. L

d

Page 63: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

. Vierta la cantidad especificada del lí-quido refrigerante recomendado en elradiador y en el depósito.

. Coloque la tapa del depósito de líqui-do refrigerante.

. Ponga el tapón del radiador.

. Arranque el motor, déjelo al ralentí du-rante algunos minutos y luego párelo.

. Extraiga el tapón del radiador paracomprobar el nivel de líquido refrige-rante en el mismo. Si es necesario,añada líquido refrigerante hasta queeste llegue a la parte superior del ra-diador; seguidamente coloque el ta-

1.2.3.4.

1.

Proporción de la mezcla anticonge-lante/agua:

1:1Anticongelante recomendado:

Anticongelante de alta calidad al etileno glicol con inhibidores de co-rrosión para motores de aluminio

Cantidad de líquido refrigerante:Capacidad del radiador (incluidos todos los pasos):

1.93 L (2.04 US qt, 1.70 Imp.qt)Capacidad del depósito de líquido refrigerante (hasta la marca de nivel máximo):

0.25 L (0.26 US qt, 0.22 Imp.qt)

U1RCSAS0.book Page 13 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-13

5. Quite el tapón del depósito de líquidorefrigerante.

6. Vacíe el líquido refrigerante del depó-sito dándole la vuelta al mismo.

7. Monte el depósito de líquido refrige-rante y la cubierta de este situándolosen su posición original y, a continua-ción, colocando los casquillos y lospernos.

8. Extraiga el perno de drenaje del líqui-do refrigerante con la junta para vaciarel sistema de refrigeración.

9. Cuando haya salido todo el líquido re-frigerante, lave bien el sistema de re-frigeración con agua limpia del grifo.

10. Coloque el perno de drenaje de líqui-do refrigerante con la junta nueva yapriételo con el par especificado.

11

12

1314

15

PernoCubierta del depósito de líquido refrigeranteDepósito de líquido refrigeranteCasquillo

Tapón del depósito de líquido refrigerante

1

12

4

34

11. Perno de drenaje del líquido refrigerante2. Junta

Par de apriete:Perno de vaciado del líquido refri-gerante:

10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·lbf)

1 2

Page 64: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

16

17

SAU44735

mprobación del ralentí del

torpruebe el ralentí del motor y, si es ne-

ario, solicite que lo corrijan en un con-ionario Yamaha.

alentí del motor:1100–1300 r/min

U1RCSAS0.book Page 14 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-14

pón, la lengüeta de retención y elperno de retención del tapón del ra-diador.

. Compruebe el nivel de líquido refrige-rante en el depósito. Si es necesario,extraiga el tapón del depósito de líqui-do refrigerante, añada líquido refrige-rante hasta la marca de nivel máximoy coloque el tapón.

. Arranque el motor y compruebe si elvehículo pierde líquido refrigerante. Sipierde líquido refrigerante, haga revi-sar el sistema de refrigeración en unconcesionario Yamaha.

SAU36765

Filtro de aireSe debe cambiar el filtro de aire según losintervalos que se especifican en el cuadrode mantenimiento periódico y engrase.Haga cambiar el filtro de aire en un conce-sionario Yamaha.

Co

moComcesces

R

Page 65: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

C

p

Emdmy,c

SAU21779

umáticoss neumáticos son el único contacto en- el vehículo y la carretera. La seguridadtodas las condiciones de conducción

pende de un área relativamente pequeña contacto con la carretera. Por tanto, esdamental mantener los neumáticos enen estado en todo momento y cambiar- por los neumáticos especificados en elmento adecuado.

sión de aire de los neumáticos

be comprobar la presión de aire de losmáticos antes de cada utilización y, si

necesario, ajustarla.

ADVERTENCIA

SWA10504

utilización de este vehículo con una

sión incorrecta de los neumáticos

ede provocar la pérdida de control,

n la consecuencia de daños persona-

graves o un accidente mortal.

La presión de los neumáticos debe

comprobarse y ajustarse con los

neumáticos en frío (es decir, cuan-

do la temperatura de los neumáti-

cos sea igual a la temperatura

ambiente).

1.

U1RCSAS0.book Page 15 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-15

SAU21385

omprobación del juego libre del

uño del acelerador

l juego libre del puño del acelerador debeedir 3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in) en el bor-e interior del puño. Compruebe periódica-ente el juego libre del puño del acelerador si es necesario, hágalo ajustar en un con-esionario Yamaha.

SAU21402

Holgura de la válvulaLa holgura de la válvula se altera con el usoy, como consecuencia de ello, se desajustala mezcla de aire y gasolina y/o el motorproduce ruidos. Para evitarlo, un concesio-nario Yamaha debe ajustar la holgura de laválvula según los intervalos que se especi-fican en el cuadro de mantenimiento perió-dico y engrase.

NeLotreen dedefunbulosmo

Pre

Deneues

La

pre

pu

co

les

Juego libre del puño del acelerador

1

Page 66: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

TA

límites de la profundidad del dibujoden variar de un país a otro. Cumplapre los reglamentos locales.

ADVERTENCIA

SWA10472

Si los neumáticos están excesiva-

mente gastados, hágalos cambiar

en un concesionario Yamaha. Ade-

más de ser ilegal, el uso del vehícu-

lo con unos neumáticos

excesivamente gastados reduce la

estabilidad y puede provocar la pér-

dida del control.

La sustitución de toda pieza rela-

cionada con las ruedas y los frenos,

incluidos los neumáticos, debe

confiarse a un concesionario

Yamaha que dispone de los conoci-

mientos y experiencia profesional

necesarios para ello.

rofundidad mínima del dibujo del eumático (delantero y trasero):1.6 mm (0.06 in)

U1RCSAS0.book Page 16 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-16

La presión de los neumáticos debe

ajustarse en función de la veloci-

dad, el peso total del conductor, el

pasajero, el equipaje y los acceso-

rios homologados para este mode-

lo.

ADVERTENCIA

SWA10512

No sobrecargue nunca el vehículo. La

utilización de un vehículo sobrecargado

puede ocasionar un accidente.

Revisión de los neumáticos

Debe comprobar los neumáticos antes decada utilización. Si la profundidad del dibu-jo del neumático en el centro alcanza el lí-mite especificado, si hay un clavo ofragmentos de cristal en el neumático o si elflanco está agrietado, haga cambiar el neu-mático inmediatamente en un concesiona-rio Yamaha.

NO

Lospuesiem

Presión de aire de los neumáticos (medida con los neumáticos en frío):

Hasta 90 kg (198 lb) de carga:Delantero:

250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)Trasero:

290 kPa (2.90 kgf/cm², 42 psi)De 90 kg (198 lb) a la carga máxi-ma:

Delantero:250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)

Trasero:290 kPa (2.90 kgf/cm², 42 psi)

Conducción a alta velocidad:Delantero:

250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)Trasero:

290 kPa (2.90 kgf/cm², 42 psi)Carga máxima*:

MT09 177 kg (390 lb)MT09A 174 kg (384 lb)

* Peso total del conductor, el pasaje-ro, el equipaje y los accesorios

1. Flanco del neumático2. Profundidad del dibujo de la banda de roda-

dura del neumático

Pn

Page 67: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

In

EmtaLhodcc

ADVERTENCIA

SWA10601

ta motocicleta está equipada con

umáticos para velocidades muy altas.

ra aprovechar al máximo estos neu-

ticos, tome nota de los puntos si-

ientes.

Utilice únicamente los neumáticos

de recambio especificados. Otros

neumáticos pueden presentar el

riesgo de que se produzca un re-

ventón a velocidades muy altas.

1.2.3.

Neumático delantero:Tamaño:

120/70 ZR17M/C (58W)Marca/modelo:

BRIDGESTONE/S20FDUNLOP/D214F

Neumático trasero:Tamaño:

180/55 ZR17M/C (73W)Marca/modelo:

BRIDGESTONE/S20RDUNLOP/D214

DELANTERO y TRASERO:Válvula de aire del neumático:

TR412Núcleo de la válvula:

#9100 (original)

U1RCSAS0.book Page 17 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-17

Conduzca a velocidades modera-

das después de cambiar un neumá-

tico, ya que la superficie de éste

debe “rodarse” para desarrollar sus

características óptimas.

formación relativa a los neumáticos

sta motocicleta está equipada con neu-áticos sin cámara, válvulas de aire y llan-s de aleación.

os neumáticos envejecen, aunque no seayan utilizado o solo se hayan utilizadocasionalmente. Las grietas en el dibujoel neumático y en la goma del flanco, a ve-es acompañadas de deformación de laarcasa, son una prueba de envejecimien-

to. Especialistas en neumáticos deberáncomprobar los neumáticos viejos y enveje-cidos para determinar su idoneidad parauso futuro.

ADVERTENCIA

SWA10482

Los neumáticos delantero y trasero

deben ser de la misma marca y di-

seño; de lo contrario, las caracte-

rísticas de manejabilidad de la

motocicleta pueden ser diferentes,

lo que podría ocasionar un acciden-

te.

Verifique siempre que los tapones

de las válvulas estén bien coloca-

dos a fin de evitar fugas de aire.

Utilice únicamente los tapones y

núcleos de válvula relacionados a

continuación a fin de evitar que los

neumáticos se desinflen durante la

marcha a alta velocidad.

Después de realizar pruebas exhaustivas,Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homologa-do para este modelo los neumáticos que serelacionan a continuación.

Es

ne

Pa

gu

Válvula de aire del neumáticoNúcleo de la válvula de aire del neumáticoTapón de la válvula de aire del neumático con obturador

Page 68: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

SAU22082

ste del juego libre de la mane-

de embrague

uego libre de la maneta de embraguee medir 10.0–15.0 mm (0.39–0.59 in),o se muestra. Compruebe periódica-te el juego libre de la maneta de em-

gue y, de ser necesario, ajústelo deldo siguiente.a incrementar el juego libre de la mane-e embrague, gire el perno de ajuste enirección (a). Para reducir el juego librea maneta de embrague gire el perno dete en la dirección (b).

erno de ajuste del juego libre de la maneta e embragueuego libre de la maneta de embrague

1

(b)

(a)

U1RCSAS0.book Page 18 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-18

Hasta que no hayan sido “rodados”,

la adherencia de los neumáticos

nuevos puede ser relativamente

baja sobre ciertas superficies. Por

lo tanto, después de montar un

neumático nuevo, antes de condu-

cir a velocidades muy altas es

aconsejable practicar una conduc-

ción moderada con velocidades de

aproximadamente 100 km (60 mi).

Antes de conducir a velocidad alta

es necesario que los neumáticos se

hayan calentado.

Ajuste siempre la presión de aire de

los neumáticos en función de las

condiciones de utilización.

SAU21963

Llantas de aleaciónPara asegurar unas prestaciones óptimas,la durabilidad y el funcionamiento segurodel vehículo, tome nota de los puntos si-guientes relativos a las ruedas especifica-das. Antes de cada utilización debe com-

probar si las llantas de las ruedas pre-sentan grietas, dobladuras,deformación u otros daños. Si obser-va algún daño, haga cambiar la ruedaen un concesionario Yamaha. No in-tente realizar ni la más mínima repara-ción en una rueda. Una ruedadeformada o agrietada debe sustituir-se.

La rueda se debe equilibrar siempreque se haya cambiado la llanta o elneumático. Una rueda no equilibradapuede reducir las prestaciones, limitarla manejabilidad y reducir la vida útildel neumático.

Aju

ta

El jdebcommenbramoParta dla dde lajus

1. Pd

2. J

2

Page 69: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

N

Sgehb

SAU57070

erruptores de la luz de freno

ra modelos sin ABS

luz de freno trasero, que se activa con eldal y la maneta de freno, debe encender-justo antes de que la frenada tenga efec- Si es necesario ajuste el interruptor de la de freno trasero del modo siguiente,ro el interruptor de la luz de freno delan-o debe ser ajustado en un concesionariomaha.e la tuerca de ajuste del interruptor de la del freno trasero mientras sostiene el in-ruptor en su sitio. Para que la luz de fre- se encienda antes, gire la tuerca de

Interruptor de la luz de freno traseroTuerca de ajuste del interruptor de la luz del freno trasero

1 2

(b))

U1RCSAS0.book Page 19 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-19

OTA

i con el procedimiento descrito no consi-ue obtener el juego libre especificado o sil embrague no funciona correctamente,aga revisar el mecanismo interno del em-rague en un concesionario Yamaha.

SAU37914

Comprobación del juego libre de

la maneta del freno

No debe existir ningún juego en el extremode la maneta del freno. Si hay juego, hagarevisar el sistema de frenos en un conce-sionario Yamaha.

ADVERTENCIA

SWA14212

Un tacto blando o esponjoso de la ma-

neta del freno puede indicar la presencia

de aire en el sistema hidráulico. Si hay

aire en el sistema hidráulico hágalo pur-

gar en un concesionario Yamaha antes

de utilizar el vehículo. La presencia de

aire en el sistema hidráulico reducirá las

prestaciones del freno, lo cual puede

provocar la pérdida de control y ser cau-

sa de accidente.

Int

Pa

La pese to.luzpeterYaGirluzterno

1. Sin juego libre de la maneta de freno

1

1.2.

(a

Page 70: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

ajufrede

M

LapesetoYaluz

o de freno, solicite a un concesionarioaha que cambie el conjunto de las

tillas de freno.

SAU46292

tillas de freno trasero

a pastilla de freno trasero dispone deuras indicadoras de desgaste que lemiten comprobar el desgaste de la pas- sin necesidad de desmontar el freno.a comprobar el desgaste de la pastillafreno, observe las ranuras indicadorasdesgaste. Si una pastilla de freno se hagastado hasta el punto en que la ranuracadora de desgaste casi aparece, soli- a un concesionario Yamaha que cam-el conjunto de las pastillas de freno.

anura indicadora de desgaste de la pastilla e freno

1

U1RCSAS0.book Page 20 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-20

ste en la dirección (a). Para que la luz deno se encienda más tarde, gire la tuerca ajuste en la dirección (b).

odelos con ABS

luz de freno trasero, que se activa con eldal y la maneta de freno, debe encender- justo antes de que la frenada tenga efec-. Si es preciso, solicite a un concesionariomaha que ajuste los interruptores de la de freno.

SAU22393

Comprobación de las pastillas

de freno delantero y traseroDebe comprobar el desgaste de las pasti-llas de freno delantero y trasero según losintervalos que se especifican en el cuadrode mantenimiento periódico y engrase.

SAU36891

Pastillas de freno delantero

Cada pastilla de freno delantero dispone deindicadores de desgaste que le permitencomprobar el desgaste sin necesidad dedesmontar el freno. Para comprobar eldesgaste de la pastilla de freno, observe laposición de los indicadores de desgastemientras aplica el freno. Si una pastilla defreno se ha desgastado hasta el punto enque un indicador de desgaste casi toca el

discYampas

Pas

CadranpertillaParde de desindicitebie

1. Indicador de desgaste de la pastilla de freno

11

1. Rd

1

Page 71: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

C

nAlíqdnplíq

F

Utilice únicamente el líquido de fre-

nos especificado; de lo contrario

pueden deteriorarse las juntas de

goma y producirse fugas.

Añada el mismo tipo de líquido de

freno. Si se añade un líquido de fre-

nos distinto a DOT 4 puede produ-

cirse una reacción química

perjudicial.

Evite que penetre agua o polvo en el

depósito cuando añada líquido. El

agua disminuye significativamente

el punto de ebullición del líquido y

puede provocar una obstrucción

por vapor, mientras que la suciedad

puede atascar las válvulas de la uni-

dad hidráulica del sistema ABS.

ENCIÓNSCA17641

líquido de frenos puede dañar las su-

rficies pintadas o las piezas de plásti-

. Elimine siempre inmediatamente el

uido que se haya derramado.

edida que las pastillas de freno se des-stan, es normal que el nivel de líquido deno disminuya de forma gradual. Un niveljo de líquido de frenos puede ser indica- del desgaste de las pastillas o de unaa en el sistema; por tanto, debe com-

1.

U1RCSAS0.book Page 21 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-21

SAU40262

omprobación del líquido de fre-

ontes de utilizar el vehículo, verifique que eluido de frenos se encuentre por encima

e la marca de nivel mínimo. Compruebe elivel del líquido de frenos con respecto a laarte superior del nivel del depósito. Añadauido de frenos si es necesario.

reno delantero

Freno trasero

ADVERTENCIA

SWA16011

Un mantenimiento inadecuado puede

mermar la capacidad de frenada. Obser-

ve las precauciones siguientes:

Si el líquido de frenos es insuficien-

te, puede penetrar aire en el siste-

ma y reducirse la capacidad de

frenada.

Limpie el tapón de llenado antes de

extraerlo. Utilice únicamente líqui-

do de frenos DOT 4 procedente de

un recipiente precintado.

ATEl

pe

co

líq

A mgafrebativofug

Marca de nivel mínimo

1

1. Marca de nivel mínimo

Líquido de frenos especificado:DOT 4

1

Page 72: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

prgafremcocalo.

SAU22762

go de la cadena de transmi-

ne comprobar el juego de la cadena desmisión antes de cada utilización ytarlo si es preciso.

SAU22775

a comprobar el juego de la cadena

transmisión

Coloque la motocicleta sobre el caba-llete lateral.

TA

ndo compruebe y ajuste el juego de laena de transmisión, no debe haber nin- peso sobre la motocicleta.

Ponga punto muerto.Mida el juego de la cadena de trans-misión como se muestra.

uego de la cadena de transmisión:5.0–15.0 mm (0.20–0.59 in)

U1RCSAS0.book Page 22 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-22

obar si las pastillas de freno están des-stadas o si hay una fuga en el sistema denos. Si el nivel de líquido de frenos dis-

inuye de forma repentina, solicite a unncesionario Yamaha que averigüe lausa antes de seguir utilizando el vehícu-

SAU22733

Cambio del líquido de frenosSolicite a un concesionario Yamaha quecambie el líquido de freno según los inter-valos que se especifican en el cuadro demantenimiento periódico y engrase. Ade-más, se deben cambiar las juntas de aceitede las bombas y las pinzas de freno, asícomo los tubos de freno, según los interva-los indicados a continuación o siempre queestén dañados o presenten fugas. Juntas de estanqueidad: cambiar

cada dos años. Tubos de freno: cambiar cada cuatro

años.

Jue

sióDebtranajus

Par

de

1.

NO

Cuacadgún

2.3.

J

Page 73: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

P

tr

Cdsi

ga la holgura de la cadena de trans-

misión dentro de los límites

especificados. [SCA17791]

TA

n la ayuda de las marcas de alineación yuesca a cada lado del basculante, veri-e que los dos tensores de la cadena de

nsmisión queden en la misma posiciónra la correcta alineación de la rueda.

1.

Perno de ajuste del juego de la cadena de transmisión

(a)

(b)

1

U1RCSAS0.book Page 23 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-23

4. Si el juego de la cadena de transmi-sión es incorrecto, ajústelo del modosiguiente.

SAU57970

ara ajustar el juego de la cadena de

ansmisión

onsulte a un concesionario Yamaha antese ajustar el juego de la cadena de transmi-ón.1. Afloje la tuerca del eje y la contratuer-

ca a cada lado del basculante.

2. Para tensar la cadena de transmisión,gire el perno de ajuste de la holgura encada extremo del basculante en la di-rección (a). Para aflojar la cadena detransmisión, gire el perno de ajuste encada extremo del basculante en la di-rección (b) y, seguidamente, empujela rueda trasera hacia adelante.ATENCIÓN: Una holgura incorrecta

de la cadena de transmisión sobre-

cargará el motor y otros compo-

nentes vitales de la motocicleta y

puede provocar que la cadena se

salga o se rompa. Si el juego de la

cadena de transmisión es superior

a 25.0 mm (0.98 in), la cadena puede

dañar el bastidor, el basculante y

otras piezas. Para evitarlo, manten-

NO

Cola mfiqutrapa

Juego de la cadena de transmisión

1

1. Tuerca del eje2. Contratuerca

21

1.

Page 74: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6 3

4

te, ya que pueden contener

sustancias potencialmente dañinas

para las juntas tóricas. [SCA11112]

1.2.3.

U1RCSAS0.book Page 24 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-24

. Apriete la tuerca del eje y luego lascontratuercas con el par especificado.

. Asegúrese de que los tensores de lacadena de transmisión están en lamisma posición, el juego de la cadenade transmisión es correcto, y las ca-denas de transmisión se mueven sinproblema.

SAU23026

Limpieza y engrase de la cadena

de transmisiónLa cadena de transmisión debe limpiarse yengrasarse según los intervalos especifica-dos en el cuadro de mantenimiento perió-dico y engrase, ya que de lo contrario sedesgastará rápidamente, especialmente sihay mucha humedad o polvo en el ambien-te. Realice el mantenimiento de la cadenade transmisión del modo siguiente.

ATENCIÓNSCA10584

La cadena de transmisión se debe en-

grasar después de lavar la motocicleta o

utilizarla bajo lluvia o en zonas mojadas.

1. Limpie la cadena de transmisión conqueroseno y un cepillo blando peque-ño. ATENCIÓN: Para evitar que las

juntas tóricas se estropeen, no lim-

pie la cadena de transmisión con

limpiadores de vapor, de alta pre-

sión o disolventes inadecuados.

[SCA11122]

2. Seque la cadena de transmisión.3. Engrase bien la cadena de transmi-

sión con un lubricante especial parajuntas tóricas. ATENCIÓN: No utilice

para la cadena de transmisión acei-

te de motor ni ningún otro lubrican-

MuescaMarcas de alineaciónTensor de la cadena de transmisión

Pares de apriete:Tuerca del eje:

150 Nm (15 m·kgf, 108 ft·lbf)Contratuerca:

16 Nm (1.6 m·kgf, 12 ft·lbf)

31

2

Page 75: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

C

cAeccusucS

c

e

c

b

p

g

SAU44275

mprobación y engrase de los

dales de freno y cambioda vez que conduzca, compruebe antesuncionamiento de los pedales de freno y

bio y engrase los pivotes de los peda- si es necesario.

dal de freno

dal de cambio

U1RCSAS0.book Page 25 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-25

SAU23098

omprobación y engrase de los

ablesntes de cada utilización debe comprobarl funcionamiento y el estado de todos losables de control, así como engrasar losables y sus extremos si es necesario. Sin cable está dañado o no se mueve conavidad, hágalo revisar o cambiar por un

oncesionario Yamaha. ¡ADVERTENCIA!

i se daña el alojamiento exterior de los

ables, es posible que se origine óxido

n el interior y que se causen interferen-

ias con el movimiento del cable. Cam-

ie los cables dañados lo antes posible

ara evitar situaciones que no sean se-

uras. [SWA10712]

SAU23115

Comprobación y engrase del

puño del acelerador y el cableAntes de cada utilización se debe compro-bar el funcionamiento del puño del acelera-dor. Asimismo, se debe engrasar el cableen un concesionario Yamaha según los in-tervalos especificados en el cuadro demantenimiento periódico.El cable del acelerador está provisto de unacubierta de goma. Verifique que la cubiertaesté bien colocada. Aunque esté bien colo-cada, la cubierta no protege por completoel cable contra la penetración de agua. Portanto, evite echar agua directamente sobrela cubierta o el cable cuando lave el vehícu-lo. Si la cubierta del cable se ensucia, lím-piela con un trapo húmedo.

Co

peCael fcamles

Pe

Pe

Lubricante recomendado:Lubricante para cables de Yamaha o cualquier otro lubricante adecua-do

Page 76: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

ubricantes recomendados:Maneta de freno:

Grasa de siliconaManeta de embrague:

Grasa de jabón de litio

U1RCSAS0.book Page 26 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-26

SAU23144

Comprobación y engrase de las

manetas de freno y embragueAntes de cada utilización debe verificar elfuncionamiento de las manetas de freno yembrague y engrasar los pivotes de lasmismas si es necesario.

Maneta de freno

Maneta de embrague

Lubricante recomendado:Grasa de jabón de litio

L

Page 77: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

C

b

Aegto

S

s

c

p

d

q

SAU23273

mprobación de la horquilla

lanterabe comprobar el estado y el funciona-nto de la horquilla delantera del modo

uiente y según los intervalos especifica-s en el cuadro de mantenimiento perió-o y engrase.

ra comprobar el estado

mpruebe si los tubos interiores presen- rasgaduras, daños y fugas excesivas aceite.

ra verificar el funcionamiento

. Sitúe el vehículo sobre una superficiehorizontal y manténgalo en posiciónvertical. ¡ADVERTENCIA! Para evitar

daños personales, apoye firme-

mente el vehículo de forma que no

exista riesgo de que se caiga.

[SWA10752]

. Mientras aplica el freno delantero, em-puje el manillar hacia abajo con fuerzavarias veces para comprobar si la hor-quilla delantera se comprime y se ex-tiende con suavidad.

U1RCSAS0.book Page 27 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-27

SAU23203

omprobación y engrase del ca-

allete lateral

ntes de cada utilización debe comprobarl funcionamiento del caballete lateral y en-rasar el pivote y las superficies de contac- metal-metal si es necesario.

ADVERTENCIA

SWA10732

i el caballete lateral no sube y baja con

uavidad, hágalo revisar o reparar en un

oncesionario Yamaha. De lo contrario,

uede tocar el suelo y distraer al con-

uctor, con el consiguiente riesgo de

ue este pierda el control.

SAUM1653

Engrase de los pivotes del bas-

culante

Los pivotes del basculante se deben en-grasar en un concesionario Yamaha segúnlos intervalos que se especifican en el cua-dro de mantenimiento periódico y engrase.

Co

deDemiesigdodic

Pa

Cotande

Pa

1

2

Lubricante recomendado:Grasa de jabón de litio

Lubricante recomendado:Grasa de jabón de litio

Page 78: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

ASi

de

da

ce

U1RCSAS0.book Page 28 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-28

TENCIÓNSCA10591

observa cualquier daño en la horquilla

lantera o ésta no funciona con suavi-

d, hágala revisar o reparar en un con-

sionario Yamaha.

SAU23284

Comprobación de la direcciónLos cojinetes de la dirección desgastadoso sueltos pueden constituir un peligro. Portanto, debe comprobar el funcionamientode la dirección del modo siguiente y segúnlos intervalos especificados en el cuadrode mantenimiento periódico y engrase.

1. Coloque un soporte debajo del motorpara levantar del suelo la rueda delan-tera. (Para más información, consultela página 6-39). ¡ADVERTENCIA!

Para evitar daños personales, apo-

ye firmemente el vehículo de forma

que no exista riesgo de que se cai-

ga. [SWA10752]

2. Sujete los extremos inferiores de lasbarras de la horquilla delantera e in-tente moverlos hacia adelante y haciaatrás. Si observa cualquier juego, soli-cite a un concesionario Yamaha querevise o repare la dirección.

Page 79: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

C

d

Ddqnladq

ría. En caso de contacto, administre

los PRIMEROS AUXILIOS siguien-

tes.

• EXTERNO: Lavar con agua abun-

dante.

• INTERNO: Beber grandes canti-

dades de agua o leche y llamar

inmediatamente a un médico.

• OJOS: Enjuagar con agua duran-

te 15 minutos y acudir al médico

sin demora.

Las baterías producen hidrógeno

explosivo. Por lo tanto, mantenga

las chispas, llamas, cigarrillos, etc.,

alejados de la batería y asegúrese

de que la ventilación sea suficiente

cuando la cargue en un espacio ce-

rrado.

MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER

OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-

CANCE DE LOS NIÑOS.

ra cargar la batería

ve la batería a un concesionario Yamahaantes posible para cargarla si le parecee está descargada. Tenga en cuenta quebatería tiene tendencia a descargarses rápidamente si el vehículo está equi-do con accesorios eléctricos opcionales.

U1RCSAS0.book Page 29 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-29

SAU23292

omprobación de los cojinetes

e las ruedas

ebe comprobar los cojinetes de las rue-as delantera y trasera según los intervalosue se especifican en el cuadro de mante-imiento periódico y engrase. Si el cubo de rueda se mueve o si no gira con suavi-ad, solicite a un concesionario Yamahaue revise los cojinetes de la rueda.

SAU50291

Batería

La batería se encuentra debajo del asiento.(Véase la página 3-20).Este modelo está equipado con una bateríaVRLA (plomo-ácido regulada por válvulas).No es necesario comprobar el electrólito niañadir agua destilada. No obstante, se de-ben comprobar las conexiones de los ca-bles y apretarlas si es preciso.

ADVERTENCIA

SWA10761

El electrólito es tóxico y peligroso,

ya que contiene ácido sulfúrico que

provoca graves quemaduras. Evite

todo contacto con la piel, los ojos o

la ropa y protéjase siempre los ojos

cuando trabaje cerca de una bate-

Pa

Llelo qula mápa

1. Batería2. Cable positivo de la batería (rojo)3. Cable negativo de la batería (negro)

2

1

3

Page 80: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

APa

ác

rio

co

ve

Al

1

2

3

SAU57983

mbio de fusibles cajas de fusibles y los fusibles indivi-les están situados debajo del asientose la página 3-20). y detrás del panel

echo.a acceder a la caja de fusibles 1, des-nte y monte el panel derecho del modoiente.Extraiga el perno y las fijaciones rápi-das.

Desmonte el panel derecho como semuestra.

anel derechoernoijación rápida

1

3

2

U1RCSAS0.book Page 30 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-30

TENCIÓNSCA16522

ra cargar una batería VRLA (plomo-

ido regulada por válvulas) es necesa-

un cargador especial (de tensión

nstante). El uso de un cargador con-

ncional dañará la batería.

macenamiento de la batería

. Si no va a utilizar el vehículo durantemás de un mes, desmonte la batería,cárguela completamente y guárdelaen un lugar fresco y seco.ATENCIÓN: Cuando extraiga la ba-

tería, asegúrese de que la llave esté

girada a “OFF” y, a continuación,

desconecte el cable negativo antes

de desconectar el cable positivo.

[SCA16303]

. Si va a guardar la batería durante másde dos meses, compruébela al menosuna vez al mes y cárguela completa-mente según sea necesario.

. Cargue completamente la batería an-tes de instalarla. ATENCIÓN: Cuando

vaya a instalar la batería, verifique

que la llave se encuentre en la posi-

ción “OFF” y, a continuación, co-

necte el cable positivo antes de

conectar el negativo. [SCA16841]

4. Una vez instalada la batería, verifiqueque los cables estén correctamenteconectados a los bornes.

ATENCIÓNSCA16531

Mantenga siempre la batería cargada. El

almacenamiento de una batería descar-

gada puede dañarla de forma irrepara-

ble.

CaLasdua(VéaderParmosigu

1.

2.

1. P2. P3. F

Page 81: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

09A

. Coloque el panel en su posición origi-nal.

. Coloque el perno y las fijaciones rápi-das.

ra acceder a la caja de fusibles 2, al fusi- principal y al fusible del sistema de in-ción, retire el asiento. (Véase la página0).

1.

Fusible del encendidoFusible de la unidad de control del ABSFusible de la luz de estacionamientoFusible auxiliarFusible del sistema de intermitenciaFusible del faroFusible de reserva

123456

U1RCSAS0.book Page 31 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-31

MT09 MT

3

4

Pableyec3-2

Caja de fusibles 1

1

1. Fusible del encendido2. Fusible de la luz de estacionamiento3. Fusible auxiliar4. Fusible del sistema de intermitencia5. Fusible del faro6. Fusible de reserva

12

6

345

1.2.3.4.5.6.7.

7

Page 82: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

09A

TA

a acceder al fusible del sistema de in-ción, retire la tapa del relé de arranquentándola.

1.2.3.4.

usible del ventilador del radiadorusible de repuesto (reloj y sistema inmovili-ador)usible de la válvula de mariposa electróni-ausible del solenoide del ABSusible del motor del ABSusible de reserva

123

45

U1RCSAS0.book Page 32 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-32

MT09 MT

NO

Paryecleva

Caja de fusibles 2Fusible principalFusible del sistema de inyección de gasolinaFusible de repuesto del sistema de inyec-ción

2

3 41

1. Fusible del ventilador del radiador2. Fusible de repuesto (reloj y sistema inmovili-

zador)3. Fusible de la válvula de mariposa electróni-

ca4. Fusible de reserva

123

4

1. F2. F

z3. F

c4. F5. F6. F

6

Page 83: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

Sm

. Gire la llave a la posición “ON” y activeel circuito eléctrico en cuestión paracomprobar que el dispositivo funcio-ne.

. Si el fusible se funde de nuevo inme-diatamente, solicite a un concesiona-rio Yamaha que revise el sistemaeléctrico.

1.2.3.

U1RCSAS0.book Page 33 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-33

i un fusible está fundido, cámbielo delodo siguiente.1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-

active el circuito eléctrico en cuestión.2. Extraiga el fusible fundido e instale

uno nuevo del amperaje especificado.¡ADVERTENCIA! Para evitar una

avería grave del sistema eléctrico y

posiblemente un incendio, no utili-

ce un fusible con un amperaje su-

perior al recomendado. [SWA15132]

3

4

Tapa del relé del motor de arranqueFusible del sistema de inyección de gasolinaFusible de repuesto del sistema de inyec-ción

1

2

3

Fusibles especificados:Fusible principal:

50.0 AFusible auxiliar:

2.0 AFusible del faro:

15.0 AFusible del sistema de intermiten-cia:

7.5 AFusible de encendido:

15.0 AFusible de luz de estacionamiento:

7.5 AFusible del ventilador del radiador:

15.0 AFusible del motor del sistema ABS:

MT09A 30.0 AFusible del solenoide del ABS:

MT09A 15.0 AFusible del sistema de inyección de gasolina:

10.0 AFusible de la unidad de control del sistema ABS:

MT09A 7.5 AFusible de repuesto:

7.5 AFusible de la válvula de la mariposa eléctrica:

7.5 A

Page 84: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

CEstabogu

AEv

Levante la cubierta del faro extraíblepara separarla de este.

Extraiga los anillos protectores.

ernoapa lateral del faro extraíble

ubierta del faro extraíble

1

2

1

U1RCSAS0.book Page 34 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-34

SAU58001

ambio de la bombilla del farote modelo está equipado con un faro do-do de bombilla halógena. Si se funde lambilla del faro, cámbiela del modo si-iente.

TENCIÓNSCA10651

ite dañar los componentes siguientes:

Bombilla del faro

No toque la parte de cristal de la

bombilla del faro para no manchar-

la de aceite, ya que de lo contrario

perdería transparencia, luminosi-

dad y durabilidad. Elimine comple-

tamente toda suciedad y marcas de

dedos en la bombilla del faro con un

trapo humedecido en alcohol o di-

luyente.

Óptica del faro

No pegue ningún tipo de película

coloreada o adhesivos sobre la óp-

tica del faro.

No utilice una bombilla de faro de

potencia superior a la especificada.

1. Desmonte las tapas laterales del faroextraíble extrayendo los pernos acada lado.

2.

3.

1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.

1. Perno

11

1. P2. T

1. C

1

2

Page 85: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6. Coloque una bombilla nueva y sujéte-

la con el portabombillas.. Monte la tapa de la bombilla del faro.. Monte del faro extraíble como se

muestra y, a continuación, conecte elacoplador del faro.

1.

1.

Portabombillas del faroBombilla del faro

Faro extraíbleAcoplador del faro

12

2

U1RCSAS0.book Page 35 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-35

4. Desconecte la conexión de la luz deposición.

5. Desconecte el acoplador del faro y, acontinuación, desmonte el faro extraí-ble del vehículo.

6. Desmonte la tapa de la bombilla delfaro.

7. Desenganche el portabombillas y ex-traiga la bombilla fundida.

8

910

Anillo protector

Acoplador de la luz de posición

1

1

1. Acoplador del faro

1. Tapa de la bombilla del faro

1

1

1.2.

1.2.

1

Page 86: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

11

12

1314

15

SAU24205

mbio de la bombilla de un in-

mitenteDesmonte la óptica de la luz de inter-mitencia extrayendo el tornillo.

Extraiga la bombilla fundida empuján-dola hacia adentro y girándola en elsentido contrario al de las agujas delreloj.

ptica de la luz de intermitenciaornillo

1

2

U1RCSAS0.book Page 36 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-36

. Conecte la conexión de la luz de posi-ción.

. Alinee los orificios del faro extraíblecon los orificios de la cubierta de este.

. Coloque los anillos protectores.

. Sitúe las tapas laterales del faro ex-traíble en su posición original y colo-que los pernos.

. Solicite a un concesionario Yamahaque ajuste la luz del faro según seanecesario.

SAU24182

Luz de freno/piloto traseroEste modelo está provisto de una luz defreno/piloto trasero de tipo LED (diodo lu-minoso).Si la luz de freno/piloto trasero no se en-ciende, hágala revisar en un concesionarioYamaha.

Ca

ter1.

2.

1. Ó2. T

Page 87: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

. Introduzca una nueva bombilla en elcasquillo.

. Coloque el portabombillas (junto conla bombilla) empujándolo hacia dentroy, a continuación, instale la luz de lamatrícula colocando los casquillos ylas tuercas.

1. Bombilla de la luz de la matrícula

1

U1RCSAS0.book Page 37 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-37

3. Introduzca una nueva bombilla en elcasquillo, empújela hacia adentro yluego gírela en el sentido de las agujasdel reloj hasta que se detenga.

4. Monte la óptica colocando el tornillo.ATENCIÓN: No apriete excesiva-

mente el tornillo, ya que se puede

romper la óptica. [SCA11192]

SAU58010

Cambio de la bombilla de la luz

de la matrícula1. Desmonte la luz de la matrícula extra-

yendo las tuercas y los casquillos y, acontinuación, extraiga el portabombi-llas de la luz de la matrícula (junto conla bombilla) tirando hacia fuera.

2. Tire de la bombilla fundida para ex-traerla.

3

4

Bombilla de la luz de intermitencia

1

1. Unidad de la luz de la matrícula2. Casquillo3. Tuerca4. Portabombillas de la luz de la matrícula

1

2

2

4

3

3

1.

Page 88: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

C

deEspode

1

Introduzca una nueva bombilla en elcasquillo.Monte el casquillo (con la bombilla) gi-rándolo en el sentido de las agujas delreloj.Sitúe las tapas laterales del faro ex-traíble en su posición original y colo-que los pernos.1.

ombilla de la luz de posición delantera

U1RCSAS0.book Page 38 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-38

SAU58021

ambio de la bombilla de una luz

posiciónte modelo está provisto de dos luces desición. Si se funde la bombilla de una luz posición, cámbiela del modo siguiente.. Desmonte las tapas laterales del faro

extraíble extrayendo los pernos acada lado.

2. Desmonte el casquillo de la bombillade la luz de posición (con la bombilla)girándolo en el sentido contrario al delas agujas del reloj.

3. Tire de la bombilla fundida para ex-traerla.

4.

5.

6.

Perno

11

1. Perno2. Tapa lateral del faro extraíble

1. Casquillo de la bombilla de la luz de posi-ción delantera

1 1

2 2

1

1. B

1

Page 89: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

APbsiladsaveezoddp

P

d

P

d

Lsod

SAU44792

eda delantera (para modelos

ABS)

ADVERTENCIA

SWA14841

ra el modelo ABS, haga desmontar y

ntar la rueda en un concesionario

maha.

SAU56270

ra desmontar la rueda delantera

ADVERTENCIA

SWA10822

ra evitar daños personales, apoye fir-

mente el vehículo de forma que no

eda caerse.

. Afloje el remache de plástico desmon-table del eje de la rueda delantera yluego el eje de la rueda y los pernos dela pinza de freno.

U1RCSAS0.book Page 39 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-39

SAU24351

poyo de la motocicletauesto que este modelo no dispone de ca-allete central, observe las precaucionesguientes cuando desmonte la rueda de-ntera y trasera o realice otras operacionese mantenimiento para las que sea nece-rio mantener la motocicleta en posiciónrtical. Compruebe que la motocicleta se

ncuentre en una posición estable y hori-ntal antes de iniciar cualquier operación

e mantenimiento. Puede colocar una cajae madera resistente debajo del motorara obtener más estabilidad.

ara realizar el mantenimiento de la rue-

a delantera

1. Estabilice la parte trasera de la moto-cicleta con un soporte para motoci-cletas o, si no dispone de unoadicional, colocando un gato debajodel bastidor por delante de la ruedatrasera.

2. Levante del suelo la rueda delanteracon un soporte de motocicletas.

ara realizar el mantenimiento de la rue-

a trasera

evante la rueda trasera del suelo con unporte para motocicletas o, si no dispone

e él, coloque un gato hidráulico debajo de

cada lado del bastidor enfrente de la ruedatrasera o debajo de cada lado del bascu-lante.

Ru

sin

Pa

mo

Ya

Pa

Pa

me

pu

1

Page 90: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

2

3

Apriete el eje de la rueda, el remachede plástico desmontable del eje de larueda delantera y los pernos de la pin-za de freno con los pares especifica-dos.

Empuje el manillar hacia abajo confuerza varias veces para comprobarque la horquilla funcione correcta-mente.

1.

2.3.

ares de apriete:Eje de la rueda:

65 Nm (6.5 m·kgf, 47 ft·lbf)Remache de plástico desmontable del eje de la rueda delantera:

23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf)Perno de la pinza de freno:

35 Nm (3.5 m·kgf, 25 ft·lbf)

U1RCSAS0.book Page 40 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-40

. Levante del suelo la rueda delanterasegún el procedimiento descrito en lasección anterior, “Apoyo de la motoci-cleta”.

. Desmonte la pinza de freno a cadalado extrayendo los pernos.ATENCIÓN: No aplique el freno

cuando las pinzas estén desmonta-

das, ya que las pastillas saldrán ex-

pulsadas. [SCA11052]

4. Extraiga el eje de la rueda y luego des-monte la rueda.

Para montar la rueda delantera

1. Levante la rueda entre las barras de lahorquilla.

2. Introduzca el eje de la rueda.3. Monte las pinzas de freno colocando

los pernos.

NOTA

Verifique que exista espacio suficiente en-tre las pastillas de freno antes de montarlas pinzas en los discos de freno.

4. Baje la rueda delantera para que repo-se sobre el suelo y baje el caballete la-teral.

5.

6.

Remache de plástico desmontable del eje de la rueda delanteraEje de la ruedaPerno de la pinza de freno

3

21

1. Perno de la pinza de freno2. Pinza de freno

1

2

P

Page 91: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

R

A

P

m

Y

P

P

m

p

. Extraiga la cadena de transmisión delpiñón trasero.

TA

Si resulta difícil extraer la cadena detransmisión, desmonte primero el ejede la rueda y luego levante esta lo su-ficiente para poder extraer la cadenadel piñón trasero.La cadena de transmisión no se pue-de desarmar.

. Mientras sujeta el soporte de la pinzade freno, extraiga el eje de la rueda yluego desmonte ésta. ATENCIÓN: No

accione el freno cuando haya des-

Perno de ajuste del juego de la cadena de transmisiónContratuerca

(a)

1 2

U1RCSAS0.book Page 41 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-41

SAU44802

ueda trasera (para modelos sin

BS)

ADVERTENCIA

SWA14841

ara el modelo ABS, haga desmontar y

ontar la rueda en un concesionario

amaha.

SAU56701

ara desmontar la rueda trasera

ADVERTENCIA

SWA10822

ara evitar daños personales, apoye fir-

emente el vehículo de forma que no

ueda caerse.

1. Afloje la tuerca del eje.

2. Levante del suelo la rueda trasera se-gún el procedimiento descrito en lapágina 6-39.

3. Extraiga la tuerca del eje.4. Afloje totalmente la contratuerca a

ambos lados del basculante.5. Gire los pernos de ajuste del juego de

la cadena de transmisión completa-mente en la dirección (a) y empuje larueda hacia delante.

6

NO

7

1. Tuerca del eje

1

1.

2.

Page 92: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

Pa

1

NO

SAU25872

ntificación de averíasque las motocicletas Yamaha son obje-e una minuciosa revisión antes de salirábrica, pueden surgir problemas duran-u utilización. Cualquier problema en losemas de combustible, compresión oendido, por ejemplo, puede dificultar elnque y provocar una disminución de laencia. siguientes cuadros de identificación derías constituyen un procedimiento rápi-y fácil para que usted mismo comprue-sos sistemas vitales. No obstante, si esesario realizar cualquier reparación deotocicleta, llévela a un concesionarioaha cuyos técnicos cualificados dis-

en de las herramientas, experiencia yocimientos necesarios para reparar co-tamente la motocicleta.ice únicamente repuestos originalesaha. Las imitaciones pueden parecer- los repuestos originales Yamaha peroenudo son de inferior calidad, menos

aderos y pueden ocasionar costosasuras de reparación.

ADVERTENCIA

SWA15142

ndo revise el sistema de combusti-

no fume y verifique que no haya lla-

s vivas ni chispas en el lugar,

1.

U1RCSAS0.book Page 42 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-42

montado la rueda y el disco, ya que

las pastillas se cerrarán completa-

mente. [SCA11073]

ra montar la rueda trasera

. Monte la rueda y el soporte de la pinzaintroduciendo el eje de la rueda desdeel lado izquierdo.

TA

Verifique que la ranura del soporte dela pinza de freno esté situada sobre lasujeción del basculante.

Verifique que haya espacio suficienteentre las pastillas de freno antes demontar la rueda.

2. Monte la cadena de transmisión en lacorona dentada trasera.

3. Coloque la tuerca del eje.4. Baje la rueda trasera para que repose

sobre el suelo y baje el caballete late-ral.

5. Ajuste el juego de la cadena de trans-misión. (Véase la página 6-22).

6. Apriete la tuerca del eje y, a continua-ción, las contratuercas con los paresespecificados.

IdeAunto dde fte ssistencarrapotLosavedo be enecla mYamponconrrecUtilYamse aa mdurfact

Cua

ble

ma

Eje de la rueda

1

1. Ranura2. Sujeción

Pares de apriete:Tuerca del eje:

150 Nm (15 m·kgf, 108 ft·lbf)Contratuerca:

16 Nm (1.6 m·kgf, 12 ft·lbf)

21

Page 93: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

in

d

lo

m

ñ

U1RCSAS0.book Page 43 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-43

cluidos pilotos luminosos de calenta-

ores de agua u hornos. La gasolina o

s vapores de gasolina pueden infla-

arse o explotar y provocar graves da-

os personales o materiales.

Page 94: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

M

6

SAU42365

C

Pr

ranca. batería.

a.

El motor no arranca. Compruebe la compresión.

a.

El motor no arranca. Compruebe el encendido.

Accione el arranque eléctrico.

U1RCSAS0.book Page 44 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

ANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS

6-44

uadros de identificación de averías

oblemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor

Compruebe el nivel de gasolina en el depósito.

1. GasolinaHay suficiente gasolina.

No hay gasolina.

Compruebe la batería.

Ponga gasolina. El motor no arCompruebe la

Accione el arranque eléctrico.

4. CompresiónHay compresión.

No hay compresión.

Extraiga las bujías y compruebe los electrodos.

3. Encendido Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre electrodos de las bujías o cámbielas.

Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.

Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamah

El motor no arranca. Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamah

Accione el arranque eléctrico.

2. BateríaEl motor gira rápidamente.

El motor gira lentamente.

La batería está bien.

Compruebe las conexiones de los cables de la batería y haga cargar la batería en un concesionario Yamaha según sea necesario.

Secos

Húmedos

Page 95: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

USTES PERIÓDICOS

6

SSWA10401

salir un chorro a presión de líquido y

tor.

eso, como una toalla, sobre él; luego

pe para que se libere toda la presión

a en el sentido contrario al de las agu-

N

S al, siempre que la cambie por el líquidore

Haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un concesionario Yamaha.

Añada líquido refrigerante. (Ver NOTA).

r. Si el motor se sobrecalienta de nuevo arar el sistema de refrigeración por un

maha.

fuga.

gas.

U1RCSAS0.book Page 45 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

MANTENIMIENTO Y AJ

6-45

obrecalentamiento del motor

ADVERTENCIA

No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede

vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el mo

Después de extraer el perno de retención del tapón del radiador coloque un trapo gru

gire lentamente el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta el to

residual. Cuando deje de oírse el silbido, presione el tapón hacia abajo mientras lo gir

jas del reloj y luego extráigalo.

OTA

i no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisionfrigerante recomendado lo antes posible.

Espere hasta que se haya enfriado el motor.

Compruebe el nivel de líquido refrigerante en el depósito y en el radiador.

El nivel de líquido refrigerante es correcto.

El nivel de líquido refrigerante está bajo. Verifique si existen fugas en el sistema de refrigeración.

Arranque el motohaga revisar y repconcesionario Ya

Hay una

No hay fu

Page 96: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

C CLETA

7

Pr

AAl

pi

de

co

se

pr

te

da

ap

co

dena de transmisión y los ejes de lasruedas. Enjuague siempre la suciedady el desengrasador con agua.

pieza

ENCIÓNSCA10773

No utilice limpiadores de ruedas

con alto contenido de ácido, espe-

cialmente para las ruedas de ra-

dios. Si utiliza tales productos para

la suciedad difícil de eliminar, no

deje el limpiador sobre la zona

afectada durante más tiempo del

que figure en las instrucciones. Asi-

mismo, enjuague completamente la

zona con agua, séquela inmediata-

mente y a continuación aplique un

protector en aerosol contra la co-

rrosión.

Una limpieza inadecuada puede da-

ñar las partes de plástico (como los

carenados, paneles, parabrisas, la

óptica del faro o del indicador, etc.)

y los silenciadores. Para limpiar el

plástico utilice únicamente un trapo

suave y limpio o una esponja y

agua. No obstante, si las piezas de

plástico no quedan bien limpias con

agua, se puede diluir en ella un de-

tergente suave. Se debe eliminar

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCI

7-1

SAU37834

ecaución relativa al color mate

TENCIÓNSCA15193

gunos modelos están provistos de

ezas acabadas en colores mate. Antes

limpiar el vehículo, pregunte en un

ncesionario Yamaha qué productos

pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,

oductos químicos o detergentes fuer-

s para limpiar estas piezas rayará o

ñará la superficie. Asimismo, evite

licar cera a las piezas con acabado en

lor mate.

SAU26015

CuidadosSi bien el diseño abierto de una motocicletarevela el atractivo de la tecnología, tambiénla hace más vulnerable. El óxido y la corro-sión pueden desarrollarse incluso cuandose utilizan componentes de alta tecnología.Un tubo de escape oxidado puede pasardesapercibido en un coche, pero afea elaspecto general de una motocicleta. El cui-dado frecuente y adecuado no sólo seajusta a los términos de la garantía, sinoque además mantiene la buena imagen dela motocicleta, prolonga su vida útil y opti-miza sus prestaciones.

Antes de limpiarlo

1. Cubra la salida del silenciador con unabolsa de plástico cuando el motor sehaya enfriado.

2. Verifique que todas las tapas y cubier-tas, así como todos los acopladores yconectores eléctricos, incluidas las ta-pas de bujía, estén bien apretados.

3. Elimine la suciedad incrustada, comopueden ser los restos de aceite que-mado sobre el cárter, con un desen-grasador y un cepillo, pero no apliquenunca tales productos sobre los obtu-radores, las juntas, los piñones, la ca-

Lim

AT

Page 97: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

E LA MOTOCICLETA

7

TA

sal esparcida en las calles durante el in-rno puede permanecer hasta bien entra- la primavera.

. Lave la motocicleta con agua fría y undetergente suave cuando el motor sehaya enfriado. ATENCIÓN: No utilice

agua caliente, ya que incrementa la

acción corrosiva de la sal. [SCA10792]

. Aplique un aerosol anticorrosión a to-das las superficies de metal, incluidaslas superficies cromadas y chapadascon níquel, para prevenir la corrosión.

spués de la limpieza

. Seque la motocicleta con una gamuzao un trapo absorbente.

. Seque inmediatamente la cadena detransmisión para evitar que se oxide.

. Utilice un abrillantador de cromo paradar brillo a las piezas de cromo, alumi-nio y acero inoxidable, incluido el sis-tema de escape. (Con el abrillantadorpuede incluso eliminarse la decolora-ción térmica de los sistemas de esca-pe de acero inoxidable).

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO D

7-2

con agua abundante todo residuo

de detergente, pues este resulta

perjudicial para las piezas de plásti-

co.

No utilice productos químicos fuer-

tes para las piezas de plástico. Evi-

te utilizar trapos o esponjas que

hayan estado en contacto con pro-

ductos de limpieza fuertes o abrasi-

vos, disolventes o diluyentes,

combustible (gasolina), desoxidan-

tes o antioxidantes, líquido de fre-

nos, anticongelante o electrólito.

No utilice aparatos de lavado a pre-

sión o limpiadores al vapor, ya que

puede penetrar agua y deteriorar

las zonas siguientes: juntas (de co-

jinetes de ruedas y basculantes,

horquilla y frenos), componentes

eléctricos (acopladores, conecto-

res, instrumentos interruptores y

luces), tubos respiraderos y de ven-

tilación.

Motocicletas provistas de parabri-

sas: No utilice limpiadores fuertes o

esponjas duras, ya que pueden

deslucir o rayar. Algunos productos

de limpieza para plásticos pueden

dejar rayas sobre el parabrisas.

Pruebe el producto sobre un pe-

queña parte oculta del parabrisas

para asegurarse de que no deja

marcas. Si se raya el parabrisas,

utilice un pulimento de calidad para

plásticos después de lavarlo.

Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un de-tergente suave y una esponja blanda y lim-pia, aclarando luego completamente conagua limpia. Utilice un cepillo de dientes ode botellas para limpiar los lugares de difícilacceso. La suciedad incrustada y los in-sectos se eliminarán más fácilmente si secubre la zona con un trapo húmedo duran-te unos minutos antes de limpiarla.

Después de conducir con lluvia, junto almar o en calles donde se haya esparcidosalLa sal marina o la sal que se esparce en lascalles durante el invierno resultan suma-mente corrosivas en combinación con elagua; observe el procedimiento siguientecada vez que conduzca con lluvia, junto almar o en calles donde se haya esparcidosal.

NO

La vieda

1

2

De

1

2

3

Page 98: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

C CLETA

7

4

5

6

7

8

La

fre

vo

SAU26183

acenamiento

iodo corto

rde siempre la motocicleta en un lugarco y seco y, si es preciso, protéjala con-l polvo con una funda porosa. Verifique el motor y el sistema de escape estén antes de cubrir la motocicleta.

ENCIÓNSCA10811

Si guarda la motocicleta en un lugar

mal ventilado o la cubre con una

lona cuando todavía esté mojada, el

agua y la humedad penetrarán en

su interior y se oxidará.

Para prevenir la corrosión, evite só-

tanos húmedos, establos (por la

presencia de amoníaco) y lugares

en los que se almacenen productos

químicos fuertes.

iodo largo

es de guardar la motocicleta duranteos meses:

Observe todas las instrucciones quese facilitan en el apartado “Cuidados”de este capítulo.

U1RCSAS0.book Page 3 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

UIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCI

7-3

. Se recomienda aplicar un aerosol an-ticorrosión a todas las superficies demetal, incluidas las superficies croma-das y chapadas con níquel, para pre-venir la corrosión.

. Utilice aceite en aerosol como limpia-dor universal para eliminar todo restode suciedad.

. Retoque los pequeños daños en lapintura provocados por piedras, etc.

. Aplique cera a todas las superficiespintadas.

. Deje que la motocicleta se seque porcompleto antes de guardarla o cubrir-la.

ADVERTENCIA

SWA11132

presencia de contaminantes en los

nos o en los neumáticos puede pro-

car la pérdida de control.

Verifique que no haya aceite o cera

en los frenos o en los neumáticos.

Si es preciso, limpie los discos y los

forros de freno con un limpiador

normal de discos de freno o aceto-

na, y lave los neumáticos con agua

tibia y un detergente suave. Antes

de conducir a velocidades altas,

pruebe la capacidad de frenado y el

comportamiento en curvas de la

motocicleta.

ATENCIÓNSCA10801

Aplique aceite en aerosol y cera de

forma moderada, eliminando los

excesos.

No aplique nunca aceite o cera so-

bre piezas de goma o de plástico;

trátelas con un producto adecuado

para su mantenimiento.

Evite el uso de compuestos abri-

llantadores abrasivos que pueden

desgastar la pintura.

NOTA

Solicite consejo a un concesionarioYamaha acerca de los productos quepuede utilizar.

Con el lavado, la lluvia o los climas hú-medos la óptica del faro se puede em-pañar. Encender el faro durante unbreve periodo ayudará a eliminar lahumedad de la óptica.

Alm

Per

Guafrestra equefríos

AT

Per

Antvari

1.

Page 99: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

E LA MOTOCICLETA

7

U1RCSAS0.book Page 4 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO D

7-4

2. Llene el depósito de gasolina y añadaestabilizador de gasolina (si disponede él) para evitar que el depósito seoxide y la gasolina se deteriore.

3. Observe los pasos siguientes paraproteger los cilindros, los aros del pis-tón, etc. contra la corrosión.a. Desmonte las tapas de las bujías y

las bujías.b. Vierta una cucharada de las de té

de aceite de motor por cada unode los orificios de las bujías.

c. Monte las tapas de las bujías enlas bujías y seguidamente coloqueestas sobre la culata para que loselectrodos queden en contactocon masa. (Ello limitará las chispasdurante el paso siguiente).

d. Haga girar varias veces el motorcon el arranque eléctrico. (Así secubrirán las paredes del cilindrocon aceite). ¡ADVERTENCIA!

Para evitar daños o lesiones por

chispas, conecte a masa los

electrodos de la bujía cuando

haga girar el motor. [SWA10952]

e. Desmonte las tapas de bujía de lasbujías y monte estas y sus tapas.

4. Engrase todos los cables de control ylos puntos de pivote de las palancas ypedales, así como el caballete cen-tral/lateral.

5. Compruebe y, si es preciso, corrija lapresión de aire de los neumáticos yluego suspenda la motocicleta en elaire de manera que las llantas no to-quen el suelo. Alternativamente, gireun poco las ruedas cada mes paraevitar que los neumáticos se degra-den en un punto.

6. Cubra la salida del silenciador con unabolsa de plástico para evitar que pe-netre humedad.

7. Desmonte la batería y cárguela com-pletamente. Guárdela en un lugarfresco y seco y cárguela una vez almes. No guarde la batería en un lugarexcesivamente frío o caliente [menosde 0 °C (30 °F) o más de 30 °C (90 °F)].Para más información relativa al alma-cenamiento de la batería, consulte lapágina 6-29.

NOTA

Efectúe todas las reparaciones necesariasantes de guardar la motocicleta.

Page 100: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

E

8

Di

Pe

M

ro de aire:

iltro de aire:Elemento de papel revestido con aceitebustible:

ombustible recomendado:Gasolina súper sin plomo (Gasohol (E10) aceptable)

apacidad del depósito de combustible:14.0 L (3.70 US gal, 3.08 Imp.gal)

antidad de reserva de combustible:2.8 L (0.74 US gal, 0.62 Imp.gal)cción de gasolina:

uerpo del acelerador:Marca ID:

1RC1 00ía(s):

abricante/modelo:NGK/CPR9EA9

istancia entre electrodos de la bujía:0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)

brague:

ipo de embrague:Multidisco en baño de aceite

nsmisión:

elación de reducción primaria:1.681 (79/47)

ransmisión final:Cadena

elación de reducción secundaria:2.813 (45/16)

ipo de transmisión:Velocidad 6, engrane constante

peración:Operación con pie izquierdo

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

SPECIFICACIONES

8-1

mensiones:

Longitud total:2075 mm (81.7 in)

Anchura total:815 mm (32.1 in)

Altura total:1135 mm (44.7 in)

Altura del asiento:815 mm (32.1 in)

Distancia entre ejes:1440 mm (56.7 in)

Holgura mínima al suelo:135 mm (5.31 in)

Radio de giro mínimo:3037 mm (119.6 in)

so:

Peso en orden de marcha:MT09 188 kg (414 lb)MT09A 191 kg (421 lb)

otor:

Tipo de motor:4 tiempos, refrigerado por líquido, DOHC

Disposición de cilindros:3 cilindros en línea

Cilindrada:847 cm³

Calibre × Carrera:78.0 × 59.1 mm (3.07 × 2.33 in)

Relación de compresión:11.50 : 1

Sistema de arranque:Arranque eléctrico

Sistema de lubricación:Cárter húmedo

Aceite de motor:

Marca recomendada:YAMALUBE

Tipo:SAE 10W-30, 10W-40, 10W-50, 15W-40, 20W-40 o 20W-50

Calidad de aceite de motor recomendado:Servicio API tipo SG o superior/JASO MA

Cantidad de aceite de motor:Sin cartucho de repuesto del filtro de aceite:

2.40 L (2.54 US qt, 2.11 Imp.qt)Con cartucho de repuesto del filtro de aceite:

2.70 L (2.85 US qt, 2.38 Imp.qt)Sistema de refrigeración:

Capacidad del depósito de líquido refrigerante (hasta la marca de nivel máximo):

0.25 L (0.26 US qt, 0.22 Imp.qt)Capacidad del radiador (incluidas todas las rutas):

1.93 L (2.04 US qt, 1.70 Imp.qt)

Filt

F

Com

C

C

C

Inye

C

Buj

F

D

Em

T

Tra

R

T

R

T

O

–20 –10 0 10 20 30 40 50 ˚C

10 30 50 70 90 1100 130 ˚F

SAE 10W-30

SAE 15W-40

SAE 20W-40

SAE 20W-50

SAE 10W-40

SAE 10W-50

Page 101: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

ESPECIFICACIONES

8

C

N

N

Tamaño de la llanta:17M/C x MT3.50

eda trasera:

Tipo de rueda:Rueda de fundición

Tamaño de la llanta:17M/C x MT5.50

no delantero:

Tipo:Freno de disco doble

Operación:Operación con mano derecha

Líquido de frenos especificado:DOT 4

no trasero:

Tipo:Freno de disco sencillo

Operación:Operación con pie derecho

Líquido de frenos especificado:DOT 4

spensión delantera:

Tipo:Horquilla telescópica

Tipo de muelle/amortiguador:Muelle helicoidal / amortiguador de aceite

Trayectoria de la rueda:137.0 mm (5.39 in)

spensión trasera:

Tipo:Basculante (suspensión de unión)

Tipo de muelle/amortiguador:Muelle helicoidal / amortiguador de gas-aceite

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

8-2

Relación de engranajes:1a:

2.667 (40/15)2a:

2.000 (38/19)3a:

1.619 (34/21)4a:

1.381 (29/21)5a:

1.190 (25/21)6a:

1.037 (28/27)hasis:

Tipo de bastidor:Diamante

Ángulo del eje delantero:25.00 °

Base del ángulo de inclinación:103 mm (4.1 in)

eumático delantero:

Tipo:Sin cámara

Tamaño:120/70 ZR17M/C (58W)

Fabricante/modelo:BRIDGESTONE/S20F

Fabricante/modelo:DUNLOP/D214F

eumático trasero:

Tipo:Sin cámara

Tamaño:180/55 ZR17M/C (73W)

Fabricante/modelo:BRIDGESTONE/S20R

Fabricante/modelo:DUNLOP/D214

Carga:

Carga máxima:MT09 177 kg (390 lb)MT09A 174 kg (384 lb)(Peso total del conductor, el pasajero, el equipaje y los accesorios)

Presión de aire del neumático (medida

en neumáticos en frío):

Condiciones de carga:0–90 kg (0–198 lb)Delantero:

250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)Trasero:

290 kPa (2.90 kgf/cm², 42 psi)Condiciones de carga:

MT09 90–177 kg (198–390 lb)MT09A 90–174 kg (198–384 lb)Delantero:

250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)Trasero:

290 kPa (2.90 kgf/cm², 42 psi)Conducción a alta velocidad:

Delantero:250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)

Trasero:290 kPa (2.90 kgf/cm², 42 psi)

Rueda delantera:

Tipo de rueda:Rueda de fundición

Ru

Fre

Fre

Su

Su

Page 102: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

E

8

Si

Ba

Fa

Vo

ca

usible de la unidad de control del sistema BS:

MT09A 7.5 Ausible del motor del sistema ABS:

MT09A 30.0 Ausible del solenoide del ABS:

MT09A 15.0 Ausible de repuesto:

7.5 Ausible de la válvula de la mariposa eléctrica:

7.5 A

U1RCSAS0.book Page 3 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

SPECIFICACIONES

8-3

Trayectoria de la rueda:130.0 mm (5.12 in)

stema eléctrico:

Sistema de encendido:TCI

Sistema estándar:Magneto CA

tería:

Modelo:YTZ10S

Voltaje, capacidad:12 V, 8.6 Ah

ro delantero:

Tipo de bombilla:Bombilla halógena

ltaje, potencia de la bombilla ×

ntidad:

Faro delantero:12 V, 60.0 W/55.0 W × 1

Luz de freno y posterior:LED

Luz de intermitencia delantera:12 V, 10.0 W × 2

Luz de intermitencia trasera:12 V, 10.0 W × 2

Luz auxiliar:12 V, 5.0 W × 2

Luz de la matrícula:12 V, 5.0 W × 1

Luz de instrumentos:LED

Luz indicadora de punto muerto:LED

Luz indicadora de luz de carretera:LED

Luz de aviso del nivel de aceite:LED

Luz indicadora de intermitencia:LED

Luz de alarma de temperatura del refrigerante:

LEDLuz de aviso de avería en el motor:

LEDLuz de aviso del sistema ABS:

MT09A LEDLuz indicadora del sistema inmovilizador:

LEDFusibles:

Fusible principal:50.0 A

Fusible auxiliar:2.0 A

Fusible del faro:15.0 A

Fusible del sistema de intermitencia:7.5 A

Fusible de encendido:15.0 A

Fusible de luz de estacionamiento:7.5 A

Fusible del ventilador del radiador:15.0 A

Fusible del sistema de inyección de gasolina:10.0 A

FA

F

F

F

F

Page 103: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR

9-1

9

SAU48613

Números de identificaciónAnote el número de identificación del vehí-culo y los datos de la etiqueta del modeloen los espacios previstos más abajo parautilizarlos como referencia cuando soliciterepuestos a un concesionario Yamaha o encaso de robo del vehículo.

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO:

INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA DEL MODELO:

SAU26401

Número de identificación del vehículo

El número de identificación del vehículoestá grabado en el tubo de dirección. Ano-te este número en el espacio previsto.

NOTA

El número de identificación del vehículo sir-ve para identificar la motocicleta y puedeutilizarse para registrarla ante las autorida-des de su localidad a efectos de matricula-ción.

SAU26481

Etiqueta del modelo

La etiqueta del modelo está pegada en elbastidor debajo del asiento. (Véase la pági-na 3-20). Anote los datos que figuran enesta etiqueta en el espacio previsto. Nece-sitará estos datos cuando solicite repues-tos a un concesionario Yamaha.

1. Número de identificación del vehículo

1

1. Etiqueta del modelo

1

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

Page 104: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

1

erruptor principal/loqueo de la dirección........................3-2

ego de herramientas ...........................6-2ego de la cadena de transmisión ......6-22ego libre de la maneta de embrague, juste ..................................................6-18ego libre de la maneta del freno, omprobación ....................................6-19ego libre del puño del acelerador, omprobación ....................................6-15

uido de freno, comprobación...........6-21uido de frenos, cambio ....................6-22uido refrigerante...............................6-11z de aviso de avería del motor ............3-4z de aviso del ABS para modelos con ABS).......................3-4z de aviso de la temperatura del íquido refrigerante................................3-4z de aviso del nivel de aceite ..............3-3z de freno/piloto trasero....................6-36z indicadora de intermitencia..............3-3z indicadora del sistema nmovilizador.........................................3-5z indicadora de punto muerto.............3-3

aneta de embrague............................3-15aneta de freno....................................3-15anetas de freno y embrague, omprobación y engrase....................6-26

antenimiento, sistema de control de misiones..............................................6-3

antenimiento y engrase, periódicos.....6-4

U1RCSAS0.book Page 1 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

0

IN

A

AA

AAAA

B

BB

BBB

BC

CC

CC

CCC

CCC

CC

10-1

DEX

BS (para modelos con ABS)...............3-16ceite del motor y cartucho del filtro de aceite ....................................................6-9lmacenamiento .....................................7-3poyo de la motocicleta .......................6-39rranque del motor.................................5-1siento..................................................3-20

atería...................................................6-29ombilla de la luz de la matrícula, cambio................................................6-37ombilla del faro, cambio.....................6-34ombilla del intermitente, cambio ........6-36ombilla de una luz de posición, cambio................................................6-38ujías, comprobación.............................6-8

aballete lateral ....................................3-24aballete lateral, comprobación y engrase...............................................6-27ables, comprobación y engrase.........6-25adena de transmisión, limpieza y engrase...............................................6-24ambio ...................................................5-2atalizador............................................3-19ojinetes de las ruedas, comprobación ....................................6-29olor mate, precaución ..........................7-1ompartimento portaobjetos ...............3-21omprobación y engrase de los pedales de freno y cambio .................6-25onector de corriente continua............3-27onjunto amortiguador, ajuste .............3-22

Conmutador de la luz de cruce/carretera............................................. 3-13

Consumo de gasolina, consejos para reducirlo ............................................... 5-4

Cuadros de identificación de averías ... 6-44Cuidados ................................................ 7-1

D

Dirección, comprobación ..................... 6-28D-mode (modo de conducción) ........... 3-12

E

Especificaciones .................................... 8-1Estacionamiento..................................... 5-5Etiqueta del modelo ............................... 9-1

F

Filtro de aire.......................................... 6-14Fusibles, cambio .................................. 6-30

G

Gasolina ............................................... 3-18H

Holgura de la válvula ............................ 6-15Horquilla delantera, ajuste.................... 3-21Horquilla delantera, comprobación ...... 6-27

I

Identificación de averías....................... 6-42Indicador multifunción............................ 3-5Información relativa a la seguridad ........ 1-1Interruptor de arranque/

paro del motor.................................... 3-14Interruptor de intermitencia .................. 3-13Interruptor de la bocina ........................ 3-14Interruptor de luces de emergencia ..... 3-14Interruptor de ráfagas........................... 3-13Interruptores de la luz de freno ............ 6-19Interruptores del manillar ..................... 3-13

IntB

J

JuJuJu

aJu

cJu

cL

LíqLíqLíqLuLu

(Lu

lLuLuLuLu

iLu

M

MMM

cM

eM

Page 105: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

INDEX

10

N

P

R

S

T

U1RCSAS0.book Page 2 Monday, October 7, 2013 9:57 AM

10-2

Neumáticos .......................................... 6-15Número de identificación del vehículo ... 9-1Números de identificación...................... 9-1

Pastillas de freno delantero y trasero, comprobación .................................... 6-20

Pedal de cambio................................... 3-15Pedal de freno ...................................... 3-16Pivotes del basculante, engrase .......... 6-27Puño del acelerador y cable,

comprobación y engrase ................... 6-25

Ralentí del motor, comprobación......... 6-14Rodaje del motor .................................... 5-4Rueda, delantera

(para modelos sin ABS)...................... 6-39Ruedas ................................................. 6-18Rueda, trasera

(para modelos sin ABS)...................... 6-41

Sistema de corte del circuito de encendido .......................................... 3-25

Sistema inmovilizador ............................ 3-1Situación de las piezas........................... 2-1Soportes de la correa del equipaje ...... 3-24

Tapón del depósito de gasolina ........... 3-17Testigo de luces de carretera................. 3-3Testigos y luces de advertencia ............. 3-3Tubo respiradero y tubo de rebose del

depósito de gasolina.......................... 3-19

Page 106: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

A5-yoko_Blank.fm Page 1 Thursday, December 8, 2011 2:18 PM

Page 107: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

A5-yoko_Blank.fm Page 1 Thursday, December 8, 2011 2:18 PM

Page 108: MT09 MT09A - ciclomoto.clciclomoto.cl/wp-content/uploads/2015/11/MT-09-CICLOMOTO.pdf · En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes

PRINTED IN JAPAN2013.10-0.4×1 CR

(S)

DIC183

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO

Manual original