msute andry bonilla

2

Click here to load reader

Upload: andry-bonilla

Post on 06-Jul-2015

398 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Msute Andry Bonilla

MetodologíaMetodología de Andry de Andry BonillaBonilla

METODOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN Y USO TECNOLOGÍA EDUCATIVAJosé Guadalupe Escamilla de los Santos (1998)

Análisis del Contenido Concordancia entre el contenido y el nivel de capacidades del estudiante. Relación del contenido con la realidad social y cultural.

4

Análisis del Profesor Manejo avanzado del computador y de las herramientas web. Criterio para seleccionar las herramientas web. Métodos didácticos acordes con la herramienta web.

2

Análisis del Estudiante Manejo instrumental del computador. Manejo instrumental de herramientas web: chat, correo. Nivel de capacidades de acuerdo a características Psicoevolutivas: edad, nivel cultural, entre otros.

Análisis de la Tecnología Educativa Relacionar la herramienta web seleccionada con los contenidos programáticos de cada cátedra. Es imprescindible humanizar la tecnología, enfocándola a la realidad social que viven los estudiantes para dejar de tomarla como simple aparatologia educativa.

Selección de Tecnología Educativa Seleccionar herramientas web que permitan la interacción (WEB 2.0). Utilizar recursos tecnológicos didácticos, es decir, que permitan complementar lo que enseña el docente.

Análisis del Contexto Institucional Reconocer la necesidad de utilizar la tecnología como un nuevo modelo didáctico. Evaluar la capacidad tecnológica de la institución (hardware y software).

3

6

51

Page 2: Msute Andry Bonilla

El siguiente diagrama muestra la secuencia según el orden de prioridad que yo considere que debe llevar una Metodología de Selección según José Guadalupe Escanilla de los Santos:

6)Análisis del Contexto Institucional Reconocer la necesidad de utilizar la tecnología como un nuevo modelo didáctico. Evaluar la capacidad tecnológica de la institución (hardware y software).

10)Análisis del Profesor Manejo avanzado del computador y de las herramientas web. Criterio para seleccionar las herramientas web. Métodos didácticos acordes con la herramienta web.

3) Análisis del Estudiante Manejo instrumental del computador. Manejo instrumental de herramientas web: chat, correo. Nivel de capacidades de acuerdo a características Psicoevolutivas: edad, nivel cultural, entre otros.

4) Análisis del Contenido Concordancia entre el contenido y el nivel de capacidades del estudiante. Relación del contenido con la realidad social y cultural.

5) Selección de la Tecnología EducativaSeleccionar herramientas web que permitan la interacción (WEB 2.0). Utilizar recursos tecnológicos didácticos, es decir, que permitan complementar lo que enseña el docente.

6) Análisis de la Tecnología Educativa Relacionar la herramienta web seleccionada con los contenidos programáticos de cada cátedra. Es imprescindible humanizar la tecnología, enfocándola a la realidad social que viven los estudiantes para dejar de tomarla como simple aparatologia educativa.

METODOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN Y USO TECNOLOGÍA EDUCATIVASegún Andry Bonilla (2009)