mÁsterque buscar el centro en la web y consultar las fechas y horarios disponibles para realizar tu...

39
MÁSTER E N P R O J E C T M A N A G E M E N T Estrella de oro a la excelencia profesional

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MÁSTERE N P R O J E C T M A N A G E M E N T

Estrella de oro a la excelencia profesional

ÍNDICE3 ……… STRUCTURALIA BUSINESS SCHOOL (ESCUELA DE POSGRADO)

6 ……… COMPROMISO CON TU PROGRESO PROFESIONAL

7………. QUÉ PIENSAN NUESTROS ALUMNOS

8 ……… EXPERIENCIA STRUCTURALIA

9 ……... NUESTROS COLABORADORES

12 ……. FORMACIÓN ADAPTADA A LA REALIDAD PROFESIONAL

16 ……. CALENDARIO

19…….. PLAN DE ESTUDIOS

20 ……. PMI Y MÁSTER

33 ……. PROFESORADO

34 ……. METODOLOGÍA

35 ……. BECAS

36 ……. CERTIFICADO UNIVERSIDAD

MÁSTER

ONLINE 60 ECTS 18 MESES 600 HORAS

CERTIFICADO POR TÍTULO DE

12

E N P R O J E C TM A N A G E M E N T

FORMACIÓN ADAPTADA A REALIDAD PROFESIONAL

Alto Contenido práctico y teórico para ti

El Máster en Project Management se plantea de una manera práctica y teórica cuyo objetivo es capacitar profesionales en la gestión integral de proyectos de todo tipo. Con este máster dispondrás de toda la capacitación para poder presentarte al examen del PMI y aprobar fácilmente el examen del Certificado PMP!

13

Conviértete en un Project Manager Professional!

MÁS DE 2500 ALUMNOS HAN CONFIADO EN ESTE MÁSTER Y SON PMP CERTIFICADOS POR EL PMI!

14

ALTA DEMANDA DE PROFESIONALES CERTIFICADOS CON EL PMP POR EL PMI.

15

POR QUÉ HACER ESTE MÁSTER?

● Te certificamos las 1500 horas de estudio en gestión de proyectos (requisito del PMI)

● Te otorgamos el certificado del curso corto con 30 Contact Hours necesarias para el PMI

● Te damos acceso durante dos meses a un simulador virtual con 3500 preguntas con sus respectivas respuestas en español necesarias para practicar y aprobar el examen.

● Tendrás el título de Máster en Project Management de Structuralia y el Certificado de la Universidad Isabel I con 60 Créditos ECTS.

Por tanto, solo tendrías que presentar tu título universitario y tu experiencia para poder presentarte al examen del PMI y obtener tu Certificado PMP.

CALENDARIO ACADÉMICO 24 DE FEBRERO 2020

PLAN DE ESTUDIOS

● PARTE I: Especialista en Gestión Integral de Proyectos ● PARTE II: Nivel de Experto

Una vez superada la parte de Especialista, se podrá acceder a la segunda parte de Experto con una carga lectiva de 230 horas, y que ofrece la posibilidad de elegir entre dos áreas de especialización:

- Proyectos de obra civil e infraestructuras- Proyectos de equipos, consultoría y servicios

● PARTE III: Preparación para la Certificación PMP

Módulo I – Gestión y planificación de proyectos.

Tema 1. Introducción a la ingeniería de sistemas.Tema 2. El alcance del proyecto.Tema 3. Técnicas de planificación de proyectos.Tema 4. Estructuras organizativas.Tema 5. Ética profesional.

Módulo II – Gestión de riesgos y subcontrataciones.

Tema 6. Gestión de subcontrataciones.Tema 7. Gestión de riesgos.Tema 8. Gestión de calidad.Tema 9. Análisis de decisiones multicriterio.Tema 10. Relación con proveedores y gestión de la cadena de suministro.

Módulo III – Gestión técnico-financiera.

Tema 11. Proyectos internacionales.Tema 12. Gestión de nuevas tecnologías.Tema 13. Fundamentos legales.Tema 14. Gestión financiera.Tema 15. Cuadro de mando integral.

Módulo IV – Gestión de recursos humanos.

Tema 16. Gestión de personal.Tema 17. Gestión del conocimiento.Tema 18. Técnicas de negociación.Tema 19. Dirección y gestión de equipos de trabajo.Tema 20. Propiedad industrial e intelectual.

Módulo V – Gestión documental y herramientas de apoyo.

Tema 21. Redacción y presentación de informes.Tema 22. Pruebas, ensayos y certificaciones.Tema 23. Software de gestión de proyectos.Tema 24. Seguimiento de proyectos.Tema 25. Cierre y evaluación de proyectos.

17

PARTE I: Especialista en Gestión Integral de Proyectos

PARTE II - NIVEL EXPERTO

Módulo I – Gestión avanzada de proyectos

Tema 1. Sistema NTCP de clasificación de proyectos.Tema 2. Liderazgo y comunicación.Tema 3. Gestión de cambios y control de configuración.Tema 4. Recuperación de proyectos.Tema 5. Caso Práctico: Valdebebas.

Módulo II – Gestión financiera avanzada de proyectos

Tema 6. Necesidades económicas y fuentes de financiación.Tema 7. Gestión de recursos financieros.Tema 8. Financiación de proyectos internacionales.Tema 9. Gestión financiera de servicios.Tema 10. Caso práctico: conservera de atún.

Módulo III – Legislación, seguridad, inspecciones y certificaciones

Tema 11. Impacto medioambiental y auditorías medioambientales.Tema 12. Ley de Contratos del Sector Público; Estatuto de los Trabajadores.Tema 13. Seguridad y prevención de riesgos laborales.Tema 14. Inspecciones y certificaciones.Tema 15. Caso práctico: La Terminal T-4 del aeropuerto de Barajas.

Módulo IV-A (Opcional) – Proyectos de obras civiles e infraestructuras

Tema 16. El Código Técnico de Edificación (CTE); el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE).Tema 17. Proyectos de infraestructuras.Tema 18. Proyectos de obra civil.Tema 19. Proyectos de concesiones.Tema 20. Evaluación de propuestas industriales.

Módulo IV-B (Opcional) – Proyectos de equipos, consultoría y servicios

Tema 21. Proyectos de I+D.Tema 22. Proyectos de software.Tema 23. Proyectos multinacionales.Tema 24. Proyectos de plantas industriales.Tema 25. Apoyo al ciclo de vida.

18

PARTE III - PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP

Módulo 1.- Enfoque y marco de referencia para la Dirección de Proyectos

Tema 1.- Introducción. Fundamentos y definiciones.Tema 2.- Organización y ciclo de vida del proyecto.

Módulo 2.- Contexto y norma para la Dirección de Proyectos.

Tema 3.- Procesos de la Dirección de Proyectos.Anexo I.- Código de ética y conducta profesional del PMI®.

Módulo 3.- Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos.

Tema 4.- La gestión de la Integración del Proyecto.Tema 5.- La gestión del Alcance del Proyecto.Tema 6.- La gestión del Cronograma del Proyecto.Tema 7.- La gestión de Costos del Proyecto.Tema 8.- La gestión de la Calidad del Proyecto.Tema 9.- La gestión de los Recursos del Proyecto.Tema 10.- La gestión de las Comunicaciones del Proyecto.Tema 11.- La gestión de los Riesgos del Proyecto.Tema 12.- La gestión de las Adquisiciones del Proyecto.Tema 13.- La Gestión de los Interesados del Proyecto

Módulo 4.- Los complementos

Anexo II.- Materiales complementarios.Anexo III.- El proceso de acreditación para el examen PMP®.Anexo IV.- Consejos, experiencias y recomendaciones.

19

20

Qué es el PMI? el PMP? Requisitos? examen? precio? qué tiene que ver el Máster de Structuralia

21

Qué es el PMI?

El Project Management Institute (PMI) es una de las asociaciones profesionales de miembros más grandes del mundo que cuenta con medio millón de miembros e individuos titulares de sus certificaciones en 180 países. Es una organización sin fines de lucro que avanza la profesión de la dirección de proyectos a través de estándares y certificaciones reconocidas mundialmente, a través de comunidades de colaboración, de un extenso programa de investigación y de oportunidades de desarrollo profesional.

22

Qué es el Certificado PMP?

El PMI ofrece una serie de certificaciones que reconocen el conocimiento y la competencia, incluyendo la certificación del Profesional en Dirección de Proyectos (PMP)® que cuenta con más de 370.000 titulares alrededor del mundo. Los salarios y las oportunidades de desarrollo profesional de los individuos titulares de nuestras certificaciones demuestran que los empleadores reconocen el valor que entregan los profesionales capacitados.

EL Certificado PMP es la certificación más importante en la industria y la más reconocida para los gerentes de proyectos. Es reconocida y demandada en todo el mundo, y demuestra que Ud. tiene la experiencia, la educación y la competencia para liderar y dirigir proyectos exitosamente.

23

Qué requisitos pide el PMI para la Certificación PMP?

Para solicitar el examen PMP Ud. necesita tener:

● Un título de cuatro años (un título universitario o su equivalente a nivel mundial)● 3 años de experiencia en dirección de proyectos, con 4.500 horas liderando y dirigiendo proyectos. ● Un curso de 35 horas de capacitación en dirección de proyectos

En caso de no disponer de un título universitario:

● Un diploma de secundaria (liceo o su equivalente a nivel mundial) con al menos cinco años de experiencia en dirección de proyectos, con 7.500 horas liderando y dirigiendo proyectos y 35 horas de educación en dirección de proyectos.

24

Tendré que estudiar mucho para el examen? qué es el PMBOK?

El PMI tiene un libro llamado "PMBOK" y es una guía educativa para prepararse el examen de certificación que contiene 1500 horas de estudio (en casa). El PMI lo recomienda aparte del curso corto de 35 horas.

25

Qué tiene que ver el Máster en Project Management de Structuralia?Structuralia tiene un Máster que sustituye el libro del PMBOK ya que el alumno dispondrá de las 1500 horas de estudio y ya de paso tener un máster.

¿Qué te proporciona este Máster?

● Te certificamos las 1500 horas de estudio en gestión de proyectos● Te otorgamos el certificado del curso corto con 35 Contact Hours necesarias para el PMI (es decir, el alumno

tendrá el título del máster y del curso de 35 horas).● Te damos acceso durante dos meses a un simulador virtual con 3500 preguntas con sus respectivas

respuestas en español necesarias para practicar y aprobar el examen. ● Te damos 60 PDUs necesarios para la renovación de tu Certificado PMP cuando lo tengas.

Por tanto, solo tendrías que presentar tu título universitario y tu experiencia para poder presentarte al examen del PMI y obtener tu Certificado PMP.

26

Genial! y luego? donde hago el examen del PMP?

1º Registrarse en el PMI a través de este enlace

https://authentication.pmi.org/Default.aspx?r=certification.pmi.org/default.aspx&s=true

2º Como sabrás, puedes realizar tu examen en cualquier país, también aquí, en España. Si te decantas por

esta opción, debes saber que en nuestro país existen sólo dos centros habilitados para poder realizar la prueba con la que obtendrás tu certificación PMP. Uno de estos centros se encuentra en Madrid y el otro en Barcelona. En tu solicitud puedes optar por el centro que más cerca se encuentre de tu domicilio. Sólo tienes que buscar el centro en la web y consultar las fechas y horarios disponibles para realizar tu examen. No olvides que, aunque realices la prueba en España, el examen es en inglés. Eso sí, siempre puedes solicitar ayuda en castellano para que el idioma no suponga un obstáculo en la obtención de tu certificación.

27

Ok, hay tasas? cuanto es?

● Test realizado por ordenador:

- Socios: 340€

- General: 465€

● Test en papel físico:

- Socios: 205€

- General: 335€

● Test de segunda oportunidad (por ordenador):

- Socios: 230€

- General: 315€

● Test de segunda oportunidad (papel físico):

- Socios: 125€

- General: 250€

28

Ok, y como es el examen?

La prueba consiste en la realización de un test de 200 preguntas. El aspirante tiene cuatro respuestas para cada pregunta, siendo sólo una de ellas la correcta. Además, no todas suman para la puntuación general. De las 200, apenas 175 aportan valor al resultado definitivo, con el añadido de que las respuestas incorrectas no restan puntos; sólo se tienen en cuenta las correctas. Una de las principales dudas que tienen los profesionales que se quieren presentar a esta prueba, es el precio de la misma. Antes de entrar en ello, es preciso aclarar que existen tres tipos de examen: el de papel físico, el que se realiza por ordenador y el que se realiza por segunda vez. Aparte, existe la posibilidad de que los candidatos se hagan socios del PMI, lo cual supone no sólo beneficios profesionales, sino también descuentos en asuntos como la presentación del examen.

29

Ok, pero donde vale este certificado PMP?El Certificado PMP te vale en todo el:

30

Me interesa, pero… se paga bien el puesto de Project Manager con la certificación PMP?

31

Centro y Sudamérica (86%)

España (6%)

Norteamérica (5%)

Otros países (3%)

32

Claustro de profesores y autores

Directora y profesora del Máster

Yolanda García Rubio

Ingeniera Industrial, Mecánica por la Universidad de Oviedo. AACE International - Certified Estimating Professional (CEP). EOI - Gestión Internacional de Empresas y Gestión Tecnológica e Industrial. Presidenta de la Asociación Española de Gestión Contractual (AEGescon). Contracts Estimates Manager, Tecnicas Reunidas, Madrid, Spain (Actual) y 20 años de experiencia en Ingeniería, Contract Management y Estimaciones en los sectores del Oil&Gas, Energía y Farmacia.

33

Autores Parte I

Módulo II - Jesús Morcillo Bellido. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Director de Negocios Corporativos de Philips Ibérica. 30 años de experiencia industrial (marketing, operaciones, cadena de suministro) y docente.

Módulo III – Isabel Fernández Fernández. Lda. en CC Económicas y Empresariales y MBA por el IE. Empresaria y Consejera de Cupa Materiales; 30 años de experiencia industrial (defensa y construcción) y docente.

Módulo IV – Óscar González Martínez. Ldo. en Ciencias Físicas. Máster en Logística Integral. Socio de Poni Investments. 13 años de experiencia industrial (telecomunicaciones, logística e inversiones) y docente.

Módulo V – Miguel Ángel Hernández López. Doctor Ingeniero Industrial. Director de Proyectos en GHESA, Ingeniería y Tecnología. 37 años de experiencia industrial (nuclear, defensa e infraestructuras de transporte) y docente.

Autores Parte II

Módulo I – José Manuel Muñoz Palos. Ldo. en Ciencias Físicas y Máster en Gestión Industrial (EOI). Gestsor de Proyectos en ISDEFE, con más de 15 años de experiencia en proyectos internacionales.

Módulo II – Alberto Manrique Navas. Ingeniero Industrial de ICAI. Director de Negocio de Bankia; 23 años de experiencia industrial (aeroespacial, consultoría y banca de inversión) y docente.

Módulo III – Miguel Yaguez Pérez. Ingeniero del ICAI. Presidente Patronato Fundación Neuronest. 40 años de experiencia industrial (incluyendo recuperación de empresas en crisis) y docente.

Módulo IV-A – José Miguel Bellido Cuadrado. Ingeniero del ICAI. Máster en Logística Integral. MBA por IESE. Adjunto a la Subdirección general en FCC Construcción. siete años experiencia industrial.

Módulo IV-B – Francisco Javier Romero Yacobi. Ingeniero Naval. Director de Ciclo de Vida de NAVANTIA y consejero de las empresas SAES y SAINSEL. 20 años de experiencia industrial (defensa y energía).

Autor Parte III

Vicente Devesa Poveda, MSc-PM, PMP®, SMP®Consultor y formador de Project & Construction Management, con más de 15 años de experiencia como Director de Proyectos. Actualmente es Socio-Director de Sistemas Akter S.L., Es miembro activo del Project Management Institute (PMI®), certificación PMP®, AEPDP.

100% ONLINEEXÁMENES ONLINECASOS PRÁCTICOS ONLINEPROYECTO ONLINE

METODOLOGÍAEl programa se desarrolla mediante metodología on-line. La mayor ventaja de esta forma de estudio es que permite compatibilizar la formación con la actividad profesional/personal de cada alumno, consiguiendo de esta forma el máximo aprovechamiento y evitando las pérdidas de tiempo que la formación presencial puede ocasionar. El acceso a la plataforma online donde se disponen todos los contenidos formativos se puede realizar desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Además, que la metodología sea on-line hace posible que hayamos podido contar para el desarrollo de los contenidos con los profesionales de mayor prestigio de cada ámbito particular sobre el que se basa el Máster, y lograr una óptima transferencia del conocimiento.

34

BECAS 50%REQUISITOS

● FOTOCOPIA DE TÍTULO UNIVERSITARIO

● FOTOCOPIA DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD

● CURRICULUM VITAE

● FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA OEA

● CARTA DE MOTIVACIÓN O INTENCIÓN

35

36

37