máster online en innovación educativa en la actividad ... · 1.10.2. escuelas en el resto del...

14
Máster Online en Innovación Educativa en la Actividad Empresarial

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Máster Online en

Innovación Educativa en la Actividad Empresarial

Índice

Presentación

Estructura y contenido

Objetivos

Metodología

Competencias

Titulación

Dirección del curso

pág. 4

pág. 22

pág. 8

pág. 30

pág. 14

pág. 38

pág. 18

05

02 01

06

03

07

04

05Estructura y contenidoLa estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros educativos y universidades del territorio nacional, conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder intervenir en la enseñanza y acompañamiento de los alumnos para el emprendimiento y otras habilidades para la vida, y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.

Estructura y contenido | 21

Este Máster Online en Innovación Educativa en la Actividad Empresarial contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado”

22 | Estructura y contenido

Módulo 1. La innovación y la creatividad en la escuela1.1. Las escuelas del futuro.

1.1.1. Los desafíos educativos para el 2030.1.1.2. Cómo serán los profesores.1.1.3. Cómo serán los alumnos.1.1.4. Cómo serán los centros educativos.1.1.5. Cómo serán las empresas.1.1.6. Cómo será la experiencia del aprendizaje.

1.2. Innovación en los procesos de aprendizaje y enseñanza.1.2.1. Introducción.1.2.2. La Globalización en las escuelas.1.2.3. El acceso a la información total e inmediata.1.2.4. Concepto, información y aprendizaje.1.2.5. El aprendizaje vivencial o basado en experiencias vs aprendizaje

teórico.1.2.6. Como crear un ecosistema de innovación en el Centro Educativo.1.2.7. La Neurociencia en la escuela.1.2.8. La educación personalizada, al alumno autónomo.

1.3. Innovación educativa.1.3.1. Introducción.1.3.2. El cambio metodológico.1.3.3. El compromiso con el medio ambiente.1.3.4. Los espacios en la escuela.1.3.5. El compromiso con la comunidad.1.3.6. El nuevo rol de los alumnos y docentes.

1.4. innovación tecnológica.1.4.1. Aula 3D.1.4.2. Realidad aumentada.1.4.3. Escuelas virtuales.1.4.4. Soporte tecnológico al aprendizaje.1.4.5. Robótica.1.4.6. Inteligencia Artificial.1.4.7. Herramientas colaborativas en redes globales de conocimiento.

Estructura y contenido | 23

1.5. La Creatividad en el Aula.1.5.1. El profesor creativo.1.5.2. El alumno creativo.1.5.3. El centro creativo.1.5.4. Ventajas de introducir la Creatividad en el Aula.

1.6. Diseño y ejecución de un proceso Creativo.1.6.1. Introducción.1.6.2. Cómo es una escuela que cambia.1.6.3. Competencias esenciales para desarrollar la Creatividad.1.6.4. Qué es un proceso creativo.1.6.5. Cómo llevar a la práctica un proceso creativo.

1.7. Estrategias para cambiar las organizaciones educativas.1.7.1. Introducción.1.7.2. El cambio desde el Centro Educativo.1.7.3. El cambio desde el Aula.1.7.4. El cambio desde el Docente.1.7.5. El cambio desde el Alumno.1.7.6. El cambio desde la Familia.

1.8. Adaptación: Gestión adecuada del cambio.1.8.1. Introducción.1.8.2. Conociendo el Proceso de Gestión del Cambio.1.8.3. Gestión del Proceso de Cambio desde el punto de vista del alumno.1.8.4. Gestión del Proceso de Cambio desde la dirección del Centro..

1.9. Algoritmos e Innovación Abierta.1.9.1. Los algoritmos.1.9.2. Procesos de Innovación Abierta.1.9.3. Casos de Éxito.

1.10. Ejemplos de Escuelas Creativas.1.10.1. Escuelas Españolas.1.10.2. Escuelas en el Resto del Mundo.

Módulo 2. Los desafíos de las empresas y las personas para el s.XXI.2.1. Globalización y Sociedad.

2.1.1. Las personas y la Sociedad de la Información.2.1.2. Las personas y la Sociedad de la Comunicación.2.1.3. Globalización y Cambio social.2.1.4. Globalización en la era de la información y la comunicación.2.1.5. Bibliografía y Webgrafía.

2.2. Globalización y Empresa.2.2.1. Las empresas y la Sociedad de la Información.2.2.2. Las empresas y la Sociedad de la Comunicación.2.2.3. Globalización económica.2.2.4. Globalización empresarial.2.2.5. Bibliografía y Webgrafía.

2.3. Globalización y Tecnología.2.3.1. El impacto de la tecnología en la vida cotidiana.2.3.2. La Inteligencia Artificial.2.3.3. Robotización y automatización.2.3.4. La sociedad hiperconectada.2.3.5. Bibliografía y Webgrafía.

2.4. Globalización y Educación.2.4.1. Globalización y cambio educativo.

2.4.2. La Escuela globalizada para ciudadanos globalizados.2.4.3. Escuelas que cambian el mundo.2.4.4. La enseñanza más allá de la escuela.2.4.5. Las escuelas en la red.2.4.6. Bibliografía y Webgrafía.

2.5. Desafíos de la Globalización.2.5.1. El reto de la alfabetización digital y tecnológica.2.5.2. Nuevos espacios de relación.2.5.3. Nuevas redes de conocimiento y colaboración.2.5.4. Nuevas oportunidades laborales y empleabilidad.2.5.5. Bibliografía y Webgrafía.

24 | Estructura y contenido

2.6. El Desafío de la Educación en el s. XXI.2.6.1. Los Pilares de la Educación.2.6.2. Los docentes en el s. XXI.2.6.3. Invertir en futuro I: La Tecnología en la Escuela del s. XXI.2.6.4. Invertir en futuro II: La Innovación en la Escuela del s. XXI.2.6.5. Bibliografía y Webgrafía.

2.7. El Desafío de la Formación en el s. XXI.2.7.1. La Tecnología y la innovación en la Formación.2.7.2. Nuevos entornos formativos.2.7.3. La formación a lo largo de la vida.2.7.4. Profesionales cualificados: altamente formados.2.7.5. Bibliografía y Webgrafía.

2.8. El Desafío de los nuevos entornos laborales.2.8.1. Empleabilidad en el s. XXI.2.8.2. El Mercado laboral: menos trabajo más cualificado.2.8.3. El reto de la Inserción laboral en el s. XXI.2.8.4. Competencias y habilidad profesionales en el s. XXI.2.8.5. ¿Cómo buscar empleo?2.8.6. Bibliografía y Webgrafía.

2.9. El Desafío del Emprendimiento.2.9.1. Aprender a emprender.2.9.2. La necesidad de emprender.2.9.3. ¿Emprendiendo en solitario o en grupo?2.9.4. ¿Cómo emprender y no morir en el intento?2.9.5. Claves para emprender.2.9.6. Bibliografía y Webgrafía.

2.10. El talento en el s. XXI.2.10.1. El talento y la globalización.2.10.2. Necesidad de educar el talento.2.10.3. ¿Cómo reconocer el talento?2.10.4. Retos de la gestión del talento.2.10.5. Talento e innovación.2.10.6. Bibliografía y Webgrafía.

Módulo 3. Aprendizaje colaborativo y cooperativo3.1. Metodologías activas.

3.1.1. Introducción a las metodologías activas.3.1.2. Aprendizaje basado en proyectos.3.1.3. Aprendizaje basado en problemas.3.1.4. Aprendizaje servicio.3.1.5. Aprendizaje cooperativo.3.1.6. Aprendizaje colaborativo.3.1.7. Gamificación.3.1.8. Flipped Classroom.

3.2. El aprendizaje colaborativo.3.2.1. Introducción.3.2.2. Bases conceptuales y teorías.3.2.3. Técnicas y estrategias de aplicación .3.2.4. Evaluación del aprendizaje.3.2.5. Investigaciones y resultados.

3.3. El aprendizaje cooperativo.3.3.1. Introducción.3.3.2. Bases conceptuales y teorías.3.3.3. Técnicas y estrategias de aplicación.3.3.4. Evaluación del aprendizaje.3.3.5. Investigaciones y resultados.

3.4. El aprendizaje basado en proyectos.3.4.1. Introducción.3.4.2. Bases conceptuales y teorías.3.4.3. Técnicas y estrategias de aplicación.3.4.4. Evaluación del aprendizaje.3.4.5. Investigaciones y resultados.

Estructura y contenido | 25

3.5. Las competencias clave en el aula.3.5.1. Introducción.3.5.2. Evaluaciones externas.3.5.3. Desarrollo del currículum a través de las competencias.3.5.4. La evaluación de las competencias.3.5.5. Competencias profesionales. Demandas del mercado laboral.3.5.6. Competencias de cohesión social. Demandas de la sociedad actual.

3.6. Hacia una nueva realidad educativa.3.6.1. Introducción.3.6.2. El rol del alumno.3.6.3. El rol del docente.3.6.4. La cooperación en el aula.3.6.5. Los nuevos espacios de interacción.3.6.6. Proyectos interdisciplinares.

3.7. La evaluación de los aprendizajes.3.7.1. Introducción.3.7.2. Principios, objetivos y criterios de la evaluación educativa.3.7.3. Instrumentos y herramientas de evaluación.3.7.4. Tipos de evaluación: autoevaluación y coevaluación.3.7.5. Investigaciones y resultados.

3.8. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramienta.3.8.1. El centro escolar como ámbito tecnológico.3.8.2. Manejo de las herramientas TIC en el aula.3.8.3. Criterios para la elección de herramientas.3.8.4. Uso de las TIC en el proceso de evaluación.3.8.5. Integración de las TIC en el currículum.3.8.6. Seguridad y protección de datos.

3.9. El liderazgo educativo como motor de cambio.3.9.1. Funciones y responsabilidades de la dirección.3.9.2. Formación y acompañamiento docente para la reforma educativa.3.9.3. Diseño de planes estratégicos de mejora de centros educativos.3.9.4. Difusión y promoción del cambio más allá de las aulas.

Titulación07

El Máster en Innovación Educativa en la Actividad Empresarial le garantiza, además de la formación más rigurosa y actualizada, el acceso a un título universitario de Experto expedido por la primera institución educativa de España: la Universidad UCV.

Titulación | 45

Supera con éxito esta formación y recibe tu titulación universitaria sin desplazamientos ni farragosos trámites”

Este Máster en Innovación Educativa en la Actividad Empresarial contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado.

Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la UCV (Universidad Católica de Valencia).

El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Master, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales.

Título: Máster en Innovación Educativa en la Actividad Empresarial ECTS: 60Nº Horas Oficiales: 1.500

46 | Titulación

Máster Online enInnovación Educativa en la Actividad EmpresarialModalidad: onlineDuración: 12 mesesTitulación: Universidad UCV60 créditos ECTSHoras lectivas: 1.500 h.

Máster Online enInnovación Educativa en la Actividad Empresarial