máster internacional en política avanzada...si un equipo de campaña necesita de herramientas de...

29
Máster Internacional en Política Avanzada

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

Máster Internacionalen Política Avanzada

Page 2: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

GOBERNATIA | Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno

Page 3: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

En un mundo convulso, políticamente hablando, el éxito electoral de partidos políticos ha demostrado que “poder es querer”.

Afianzados en la idea de que la política está hecha para aquellas personas con convicción, pasión y esmero la formación especializada de este tipo de candidatos es clave pagar unas elecciones o para gestionar una administración pública.

El máster que a continuación le presentamos es el resultado de una exhaustivo análisis de las verdaderas capacidades, valores y aptitudes que deben de tener los líderes del siglo XXI.

Ello analizado desde diferentes tipos de profesionales que engloban las diferentes escuelas de formación de GOBERNATIA: comunicación política, marketing político, open government, coaching político y liderazgo político.

Durante algo más de 6 meses los alumnos podrán aprender de manos de grandes expertos y académicos en la materia todas aquellas áreas temáticas necesarias para llegar convertir a los alumnos en verdaderos gestores públicos o políticos.

Todo ello bajo la dirección del reputado politólogo español Jose L. Sahuquillo, director de GOBERNATIA, Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno.

Introducción

Page 4: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

JOSÉ LUÍS SAHUQUILLO OROZCO

Director de la Escuela de Open Government de GOBERNATIA. Director Ejecutivo de EQUÀLITAT, Participació i Igualtat, consultoria. Socio-Director de la Consultoría Política y de Comunicación Gubernamental SN&T (Sahuquillo, Noguerales and Thomson)

Ha sido presidente de la Asociación Valenciana de Politólogos AVAPOL (2012-2014). Desde el año 2012 es Responsable de Open Government en el Diario Sueldos Públicos.

En el mundo académico ha sido profesor de la Universidad Católica de Valencia, de la Universitat Politécnica de València y la Escuela Europea de Marketing y Empresa EEME. Impulsor del Máster en Dirección Pública y Liderazgo Político de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV).

Dirección:

JOAN GONÇALES I NOGUEROLES

Director de la Escuela de Marketing Político de GOBERNATIA.

Licenciado en Sociología. Postgrado en Dirección de Campañas Electorales. Máster en Comunicación y Organización.

Actualmente ejerce su activida profesional en SN&T. Consultoría política y comunicación pública. Análisis sociológico, planificación estratégica electoral y proyectos de small town branding

Tiene experiencia de más de 20 años en la coordinación y dirección de campañas electorales locales, autonómicas y nacionales, sobre todo en materia de coordinación de equipos, argumentarios y slogans de campaña y publicidad y propaganda política.

Secretaría académica:

Page 5: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

HÉCTOR GONZÁLEZ PÉREZ DE VILLAR

Director de la Escuela de Comunicación Política de GOBERNATIA.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera-CEU, dirige desde hace más de cinco años el gabinete de comunicación del sindicato CSI·F en la Comunidad Valenciana y ejerce como columnista semanal en ABC y 20 minutos, además de colaborador habitual en tertulias radiofónicas y televisivas.

Imparte el curso de Comunicación e Imagen de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), además de seminarios de expresión escrita y manejo de internet para empleados públicos.

Ha participado como docente en el I Máster de Marketing Político y Comunicación Institucional organizado por la UCV. Empezó su carrera en el diario Las Provincias. En 2000 formó parte del equipo fundacional de Diario de Valencia, medio en el que ocupó el cargo de jefe de sección desde 2001 hasta 2006, cuando se incorporó al diario Valéncia Hui, donde también ejerció de jefe de sección.

Coordinadores:

OFELIA SANTIAGO

Directora de la Escuela de Liderazgo Político y Escuela de Coaching Político de GOBERNATIA. Directora de Santiago Consultores Capital Humano.

Psicóloga por la Universidad Pontificia de Salamanca con Máster en Dirección de Organizaciones y RRHH en ESIC. Coach Senior acreditada por AECOP y el EMCC y Psicóloga Especialista en Coaching, acreditada por el COP. Vicepresidenta de la INA (International Neurocoaching Association), Vicepresidenta del TALENT GREAT TEAM. Miembro del Comité Estratégico del Top Ten Management Spain.

Experta en desarrollo y gestión del capital humano, coaching, innovación, gestión del conocimiento y RSC. Docente en las principales Escuelas de Negocio y Cámaras de Comercio, Universidad Europea en Valencia, Universidad Católica de Valencia, CEU Cardenal Herrera, docente Internacional de la Red Laureate International Universities, entre otros.

Page 6: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing
Page 7: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

Programa formativoMódulos temáticosBloque 1.Introducción a la Ciencia Política

Bloque 2. Marca personal y seducción política

• Marca personal en el ámbito público• Persuación y seducción política• Telegenia para candidatos políticos

Bloque 3. Liderazgo Político y Coaching Político

• Coaching Político • Liderazgo facilitador de personas y equipos• Liderazgo político y gestión de equipos

Bloque 4. Marketing Político y Electoral

• Sondeos y encuestas electorales• Marketing político y electoral en el ámbito local• carteleria politica y publicidad política• Diseño de una campaña electoral• Marketing digital aplicados a procesos electorales

Bloque 5. Comunicación Política e Institucional

• Política 2.0• Comunicación institucional y política• Estrategias de comunicación en partidos emergentes• Diseño de un plan de comunicación política

Bloque 6. Oratoria profesional y claves para hablar con eficacia

• Oratoria profesional en partidos políticos• Claves neurolingüísticas para hablar con eficacia• Relación con los medios de comunicación

Bloque 7. Tendencias Políticas

• Regeneración Política• Gobierno abierto y transparencia• Nueva Gobernanza• Relación político-ciudadano• Lucha contra la corrupción y ética pública• Innovación pública• Activismo político y movilización en la red

Bloque 8. Tutorías personalizadas

Page 8: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

1. Introducción a la Ciencia Política

La Ciencia Política ofrece una creciente variedad de herramientas e instrumentos para ganar elecciones. Su estudio, conocimiento y profundización pueden transformar en un mero candidato político en un auténtico estadista de la política.

Cualquier persona que aspire a ocupar un cargo público ha de conocer la terminología básica y las teorías políticas clásicas y las más innovadoras para poder gestionar la “res pública” con la mayor eficacia y capacitación posible.

Este módulo intenta, de un manera sintética, que el alumno o alumna conozca los patrones científicos y teóricos que la Ciencia Política y de la Administración ofrece para poder gestionar cualquier tipo de organización pública-política de una manera eficaz, ágil y coherente.

Pensadores como Aristóteles, Montesquieu, Hobbes o Dahl pueden ofrecer un enriquecido y profundo “fondo teórico” al alumnado que curse este programa formativo. Además conocerá de toda la terminología politológica que a día de hoy han llevado a algunas formaciones política emergentes a conseguir unos fantásticos resultados electorales.

2. Marca personal y seducción política

• Marca personal en el ámbito público• Persuación y seducción política• Telegenia para candidatos políticos

Afirmar que la reputación en el ámbito público resulta vital para ganar unos comicios es una máxima que ya consideramos obvia.

Proyectar una imagen seria, profesionalizada y ética puede hacer que la ciudadanía más descontenta confíe en nuestro programa electoral y observe en el candidato a una persona que responda a los valores necesarios para que el ciudadano delegue su voto y la responsabilidad de gobernar.

Cuando nos presentamos a una elecciones hemos de conocer las herramientas, técnicas y hasta los más básicos “trucos” para seducir y persuadir tantos a los oponentes como a los electores.

Tan importante es tener un mensaje que transmitir cómo conseguir que llegue a la audiencia, al público potencial que, después, decidirá, con su voto.

Por otro lado, las numerosas tertulias políticas que existen en diferentes medios de comunicación hacen que tengamos que dominar las técnicass de la telegenia para que, cuando terminemos nuestra intervención, el telespectador apague la televisión con una buena imagen de nosotros. Todo ello se explicará en este módulo para que, de la manera más efectiva, el candidato político consiga lo que pretende: conseguir y reforzar una buena marca personal y lograr impregnar al público de una atractiva imagen de suya.

10 horas

30 horas

Page 9: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

3. Liderazgo Político y Coaching Político

• Coaching Político • Liderazgo facilitador de personas y

equipos• Liderazgo político y gestión de

equipos

Cualquier ciudadano que quiera confluir a unos comicios locales o autonómicos ha de confiar en sí mismo. La perseverancia en las ideas, la confianza en nuestras palabras o el ímpetu de nuestra proyección pública pueden hacer que seamos más creíbles.

Para ello ayuda mucho el coaching político, ya que ofrece las herramientas, personalizadas a cada individuo, para crear verdaderos políticos.

Por otro lado, nuestros candidatos necesitan adaptarse a los nuevos liderazgos públicos y políticos. A diario, los diferentes cargos públicos se enfrentan a situaciones donde tienen que aplicar su liderazgo.

Además internamente, han de ser buenos gestores de equipos y proyectar en su entorno el carisma que tiene que caracterizar a un auténtico líder político.

Este módulo pretende ayudar a los candidatos a conocer los nuevos liderazgos y a convertirles en unos buenos y eficientes gestores de equipo. Se trata de crear liderazgo y, sobre todo, de reforzar aquellas cualidades de las que todos disponemos para proyectarlas hacia ese plano de liderazgo, para que podamos exprimir lo mejor de cada candidato y resultar convincente para él o ella mismo, ante todo, y, a partir de ahí y por añadidura, ante el electorado.

4. Marketing Político y Electoral

• Sondeos y encuestas electorales• Marketing político y electoral en el

ámbito local• carteleria politica y publicidad

política• Diseño de una campaña electoral• Marketing digital aplicados a

procesos electorales

Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing político y electoral. Durante muchos años las candidaturas ganadoras lo han sido gracias a que han conocido de las más innovadoras técnicas de marketing político. Hoy en día, con la irrupción de las redes sociales, tenemos que saber dominar todas aquellos ámbitos digitales donde tenga presencia la mayoría de ciudadanos de nuestra circunscripción.

En este módulo se enseña y explican los principales recursos que engloban esta importante materia. El alumno será capaz de interpretar encuestas, de diseñar cartelería política, de elaborar una buena campaña electoral o de implementar acciones

multimedia. En definitiva, se trata de que sepa, tanto en la precamapaña como durante toda la campaña e incluso una vez finalizada, cómo dirigirse de la manera más sugestiva posible tanto a sus votantes directos como a aquellos potenciales. Del mismo modo, que le ayude a convencer a los indecisos e incluso de sembrar cierta dudas en aquellos que prefieren respaldar a un oponente político.

Debido a la importancia del marketing político para unos comicios electorales este módulo es el más amplio del programa formativo. Todo ello con el objetivo de que el alumno o alumna conozca en profundidad el amplio elenco de herramientas, técnicas y teorías que el marketing político avanzado ofrece a los equipos de campaña

25 horas

55 horas

Page 10: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

5. Comunicación Política e Institucional

• Política 2.0• Comunicación institucional y

política• Estrategias de comunicación en

partidos emergentes• Diseño de un plan de comunicación

política

Nuestro equipo de campaña ha de diseñar una “milimetrada y consensuada” estrategia de comunicación política e institucional. Dejar las cosas a la improvisación produce graves y, en ocasiones, irreparables errores de comunicación.

Por ello que tenemos que contar con profesionales que conozcan el diseño de una campaña de comunicación política, que dominen el extenso engranaje que la mueve y que sepan adaptarlo a las necesidades y características del candidato, a la línea de su partido y al interés del votante. Tanto en formaciones y líderes con alto grado de conocimiento como en aquellas prácticamente desconocidas.

Con la celeridad que se mueven las noticias y los mensajes en las redes sociales debemos estar preparados ante cualquier imprevisto en la campaña electoral. La reacción ágil, directa y efectiva resulta fundamental.

En este módulo se profundiza en el diseño de estrategias tanto ´on line´ como ´off line´ de una manera diferenciada.

Se trata de situaciones bastante diferentes y que requieren de métodos y estrategias distintos. Sin lugar a dudas, el alumno o alumna obtendrá con ello los conocimientos avanzados para diseñar una eficiente y atractiva estrategia de comunicación.

6. Oratoria profesional y claves para hablar con eficacia

• Oratoria profesional en partidos políticos

• Claves neurolingüísticas para hablar con eficacia

• Relación con los medios de comunicación

Desde la antigua Grecia la oratoria ha tenido una importancia vital para toda persona que quisiera optar a un puesto público de relevancia. Hoy en día existen multitud de escuelas de negocios y universidades que ofrecen a sus alumnos técnicas para mejorar su comunicación, al margen del ámbito del que se trata.

En nuestros caso nos centraremos en los políticos, en los cargos públicos y en aquellos que aspiran a serlo. La palabra, su transmisión y la forma de proyectarla ante nuestro auditorio constituyen herramientas básicas para un líder público o político.

Sus gestos, su lenguaje no verbal, su mensaje oral, todo forma parte de su comunicación.

En este módulo se intenta profundizar tanto en las claves neurolingüísticas de la palabra como en la oratoria de nuestro líderes. Trataremos de pulir las características de cada candidato, sus capacidades, para que pueda exhibir una oratoria directa y convicente, para que lograr explicar aquello que desee con la máxima soltura y seguridad.

Tanto cuando aspira a ocupar un cargo político como cuando ya lo hace y tiene la responsabilidad de dar cuentas constantemente a los ciudadanos. También aportaremos algunas claves para mejorar la forma de relacionarnos con los medios de comunicación con el objetivo de evitar cometer errores que vayan en detrimento de nuestro argumentario político.

40 horas

35 horas

Page 11: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

7. Tendencias Políticas

• Regeneración Política• Gobierno abierto y transparencia• Nueva Gobernanza• Relación político-ciudadano• Lucha contra la corrupción y ética

pública• Innovación pública• Activismo político y movilización en

la red

El candidato que se presente a unos comicios ha de conocer las actuales preocupaciones de la ciudadanía. La adaptación de su mensaje a este abanico de tendencias en la sociedad que le rodea hará que su argumentario y discurso respondan a las necesidades y reivindicaciones que pide la sociedad.

Un político o un partido debe conoceer casi al milímetro su entorno, tiene que saber qué demanda la ciudadanía para poder, dentro de los esquemas de su ideario y de las características de sus líderes, ofrecérselo con la máxima precisión y eficacia.

En definitiva, ha de saber escuchar a la sociedad y plantear aquello que esta le pide. Aportar soluciones a sus problemas.

El mundo cambiante en el que vivimos convierte esta escucha activa en un requisito fundamental a desarrollar.

Desde Gobernatia hemos realizado un diagnóstico de estas tendencias de rabiosa y plena actualidad para que el alumno o alumna conozca, en profundidad, de qué estamos hablando.

Durante varias sesiones, y gracias a la colaboración de acreditados profesores universitarios, el candidato político sabrá distinguir entre lo que verdaderamente preocupa a sus electores de los que son meras especulaciones, conjeturas, intoxicaciones, ideas preconcebidas o errores de apreciación que pueden deslegitimar su candidatura.

8. Tutorías personalizadas

En GOBERNATIA, hemos querido ofrecer de una manera extra 20 horas de tutorías personalizadas para que el alumnado pueda consultar a cuatro acreditados expertos en las diferentes materias sus dudas, inquietudes o aclaraciones.

Estas tutorías personalizadas se organizarán cuando el alumno o alumna lo solicite, independientemente del trascurso del programa formativo. Tambien existe la posibilidad de hacerlas grupales, siempre y cuando los alumnos o alumnas trabajen en un mismo gabinete o equipo de campaña.

El objetivo consiste en reforzar los conocimientos de los alumnos y disipar cualquier duda que, durante las sesiones, le haya podido surgir.

Del mismo modo, las tutorías tratan de implementar la formación del candidato o del estudiante en general y de ofrecer la atención más pormenorizada y directa posible, siempre atendiendo a su disponibilidad de tiempo y con la intención de que estas sesiones adicionales resulten lo más fructíferas posibles.

55 horas

20 horas

Page 12: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing
Page 13: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

Profesores

LORENZO COTINO

Doctor en Derecho y Profesor titular de la Universitat de Valencia, Magistrado suplente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso Administrativo (desde 2000).

Grado de licenciatura en Derecho por medio de Tesis de Licenciatura, Máster en la especialidad de derechos fundamentales en Barcelona (ESADE), licenciado de Ciencias políticas (UNED), Diploma de Estudios Avanzados en doctorado en Ciencias políticas (UNED).

Director de 6 proyectos de investigación subvencionados, 8 de innovación docente, participación como miembro en otros 12 proyectos y en 5 de innovación docente. Autor de 122 ponencias, comunicaciones o conferencias en congresos o seminarios (33 publicadas). Coordinador de la Red Derecho TICs.

AGUSTÍN DOMINGO

Director Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Valencia). Catedrático acreditado de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valencia. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Pontificia de Comillas. Doctor en Filosofía y Letras. Ha sido Catedrático de Bachillerato y Profesor Encargado de Cátedra en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Ha puesto en marcha la Facultad de CC Políticas y de Admon. de la Universidad Cardenal Herrera-CEU (Valencia). Es profesor Invitado en México (ITAM, CETYS), Santo Domingo (Instituto P. F. Bono), Chile (U. Católica de Valparaíso, U. Cardenal Silva Henríquez e I. Tecnológico Metropolitano de Santiago) y Washington (The Council for Research in Values and Philosophy, CUA).

Miembro de consejos de redacción de revistas (Veritas, Diálogo Filosófico, Corintios XIII). Miembro de la Red Europea para la Ética de la Empresa: European Bussiness Ethics Network. Premios nacionales de prensa: Ministerio de la Juventud (1986), Manos Unidas (1990, 1992, 2006), Enrique Ferrán (1994). Colabora en la sección de Opinión de Unión Editorial y del Grupo Vocento. Entre sus libroscabe destacar: Un humanismo del siglo XX. El personalismo.Autor de numerosos libros.

Page 14: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

OFELIA SANTIAGO

Directora de la Escuela de Liderazgo Político y Escuela de Coaching Político de GOBERNATIA. Directora de Santiago Consultores Capital Humano.

Psicóloga por la Universidad Pontificia de Salamanca con Máster en Dirección de Organizaciones y RRHH en ESIC. Coach Senior acreditada por AECOP y el EMCC y Psicóloga Especialista en Coaching, acreditada por el COP. Vicepresidenta de la INA (International Neurocoaching Association), Vicepresidenta del TALENT GREAT TEAM. Miembro del Comité Estratégico del Top Ten Management Spain.

Experta en desarrollo y gestión del capital humano, coaching, innovación, gestión del conocimiento y RSC. Docente en las principales Escuelas de Negocio y Cámaras de Comercio, Universidad Europea en Valencia, Universidad Católica de Valencia, CEU Cardenal Herrera, docente Internacional de la Red Laureate International Universities, entre otros.

JORGE GUERRERO

Subdirector de la Escuela de Liderazgo (área liderazgo público) de GOBERNATIA.

Psicólogo de las Organizaciones (UB), Diplomado en RRLL (UB), Formador de Formadores (UPC), Marketing y Comunicación Corporativa (EAE) y Community Manager (UOC). Impulsor de openKRATIA, compagina su actividad como funcionario de carrera con la impartición de soluciones formativas basadas en los tres Modelos de Desarrollo del Factor Humano en Política que ha desarrollado: BeOK©, IntelKRATOS© y NetKRATOS©.

Con una trayectoria de más de 10 años en la Consultoría de Desarrollo Directivo, es consultor de AVALON en Gestión del Talento y Buen Gobierno. Miembro de ACOP, ALICE, GIGAPP, FES, AVSP y AAS, ha participado como ponente en varios congresos nacionales e internacionales de Ciencia Política, Administraciones Públicas y Sociología.

Page 15: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

JOSÉ LUÍS SAHUQUILLO OROZCO

Director de la Escuela de Open Government de GOBERNATIA. Director Ejecutivo de EQUÀLITAT, Participació i Igualtat, consultoria. Socio-Director de la Consultoría Política y de Comunicación Gubernamental SN&T (Sahuquillo, Noguerales and Thomson).

Ha sido presidente de la Asociación Valenciana de Politólogos AVAPOL (2012-2014). Desde el año 2012 es Responsable de Open Government en el Diario Sueldos Públicos.

En el mundo académico ha sido profesor de la Universidad Católica de Valencia, de la Universitat Politécnica de València y la Escuela Europea de Marketing y Empresa EEME. Impulsor del Máster en Dirección Pública y Liderazgo Político de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV).

SYLVIA COSTA RUBIO

Es Licenciada en Periodismo por la Universidad Cardenal-Herrera CEU y Máster en Periodismo de Investigación. Comenzó su andadura profesional en la Radio donde durante 12 años desarrolló diferentes labores de Locutora, Redactora y Redactora Jefe en la 97.7 Radio y LP Radio.

Dio su salto a la Televisión Local, primero en Canal 13 y posteriormente en Televisión Municipal de Valencia donde presentó diferentes programas de debates, informativos y magacines. Desde enero de 2014 pasa a formar parte de la plantilla de Canal 7 Televalencia donde ejerce de Directora de Informativos.

Dirige y presenta Noticíes Comunitat Valenciana y el programa Ágora de tertulias y entrevistas de actualidad.

Es Relaciones Externas de la Asociación de Periodistas Valencianos.

Page 16: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

JOAN GONÇALES I NOGUEROLES

Director de la Escuela de Marketing Político de GOBERNATIA.

Licenciado en Sociología. Postgrado en Dirección de Campañas Electorales. Máster en Comunicación y Organización.

Actualmente ejerce su activida profesional en SN&T. Consultoría política y comunicación pública. Análisis sociológico, planificación estratégica electoral y proyectos de small town branding

Tiene experiencia de más de 20 años en la coordinación y dirección de campañas electorales locales, autonómicas y nacionales, sobre todo en materia de coordinación de equipos, argumentarios y slogans de campaña y publicidad y propaganda política.

HÉCTOR GONZÁLEZ PÉREZ DE VILLAR

Director de la Escuela de Comunicación Política de GOBERNATIA.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera-CEU, dirige desde hace más de cinco años el gabinete de comunicación del sindicato CSI·F en la Comunidad Valenciana y ejerce como columnista semanal en ABC y 20 minutos, además de colaborador habitual en tertulias radiofónicas y televisivas.

Imparte el curso de Comunicación e Imagen de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), además de seminarios de expresión escrita y manejo de internet para empleados públicos.

Ha participado como docente en el I Máster de Marketing Político y Comunicación Institucional organizado por la UCV. Empezó su carrera en el diario Las Provincias. En 2000 formó parte del equipo fundacional de Diario de Valencia, medio en el que ocupó el cargo de jefe de sección desde 2001 hasta 2006, cuando se incorporó al diario Valéncia Hui, donde también ejerció de jefe de sección.

Page 17: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

CINTIA POVEDA

Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Cardenal Herrera CEU (Premio Extraordinario Fin de Carrera) y Master en Alta Dirección Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.

Ha desempeñado diversos cargos como asesora política en gabinetes en el ámbito autonómico y local.

Profesora asociada en la Universidad Cardenal Herrera CEU, ha desempeñado labores docente e investigadora en ámbitos de conocimiento como liderazgo, ética de la administración pública y gestión política.

Actualmente ocupa el puesto de Directora de Gabinete en la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Socia de AVAPOL.

EDUARD AMORÓS KERN

PHD ©. Sociólogo. Profesor asociado del Departamento de Comercialización e Invetigación de Mercados de la Universitat de València (UV), profesor colaborador de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y profesor visitante de la Universidad de Antioquia (UDEA) (Colombia).

Director de Marketing en KAIZEN GROUP: Marketing, Investigación y Comunicación. Ha sido director de l’Escola de Formació Política Ernest Lluch, coordinador del Área de Empresa de la Universidad Europea (UE) y asesor técnico para entidades públicas y privadas en materia de empleo, emprendeduría, formación y participación ciudadana.

Cuenta con diversas publicaciones y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Algunas de sus áreas de investigación son el Marketing Social, Marketing Público, Marketing Político o City Marketing.

Page 18: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

MIGUEL LLOPIS BAEZA

Técnico Superior en Publicidad y Relaciones Públicas, por la Universidad C. H. CEU San Pablo. 1989

Fundador y co-director CIVA Comunicación(CIVA Relaciones Públicas, S.L.). Año de fundación, 1988.

Conferenciante y profesor de seminarios de relaciones con medios de comunicación para empresarios y políticos. Relaciones con los medios. Comunicación corporativa y reputación empresarial.

A lo largo de los últimos 25 años, CIVA Comunicación ha coordinado de manera directa e integral cerca de 50 campañas electorales de ámbito local en la Comunidad Valenciana, y la Región de Murcia, desarrollando las estrategias de precampaña y campaña, así como los procesos de formación de candidatos y de los miembros de la candidatura.

CARLOS THOMPSON

Profesional con 17 años de experiencia en comunicación y gestión de Marcas, tanto de gran consumo como institucionales y del sector político. El desarrollo de su carrera cubre un amplio espectro de competencias, desempeños, sectores y mercados, lo que le ha dotado de un enfoque verdaderamente multidisciplinar y de una visión global aplicable tanto a la comprensión de negocios y empresas como de clientes y consumidores.

Asimismo aporta experiencia en entornos multinacional y local y en la gestión de equipos de contacto con el cliente y creativos.

Académicamente posee el Postgrado en Marketing Político e Institucional. Master en Publicidad y Marketing. Diplomado en Psicología. Licenciado en Publicidad y Marketing. Postgrado ICADE Organización de Campañas Políticas

En la actualidad es Director de Servicios al Cliente de la multinacional Publicis. Es además socio-director de la consultora política SN&T.

Page 19: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

VÍCTOR BONILLA

Director del Instituto Iberoamericano de Gobernabilidad e Innovación – iiGOBinn. Consultor Internacional

Contador Público Colegiado, Mg. en Dirección y Gestión Pública Local por la Escuela Superior de Gobierno Local de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo; Estudios concluidos de Maestría en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa, Doctorando en Gestión Pública y Gobernabilidad.

En los últimos años ha participado como expositor en importantes eventos académicos en universidades e Instituciones de Argentina, Bolivia, Paraguay, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España y Panamá como ponente en temas vinculados a la Modernización de la Gestión Pública, el Gobierno Electrónico, Gobierno Abierto, y el Impacto de las TICs en la Sociedad.

Es Consultor Financiero en una Oficina Diplomática de la Embajada del Perú en España, es catedrático de la Escuela de Post Grado de la Universidad Cesar Vallejo (Perú). Docente de CELADEL-Argentina.

PATRICIA MORATALLA

Periodista y relaciones públicas, especializada en comunicación corporativa a nivel institucional y político durante diez años en diversos gabinetes de prensa. Actualmente, trabaja en el gabinete de comunicación de la Conselleria de Gobernación y Justicia.

Además, es experta en branding digital y gestión de social media, muy importante en el marketing y la comunicación de una organización.

Está licenciada en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas y ha ofrecido charlas sobre redes sociales y comunicación política. También es secretaria de la Asociación Valenciana de Periodistas Valencianos (APPV).

Page 20: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

MIGUEL ÁNGEL CINTAS

Licenciado por ESIC, Business & Marketing School Valencia. Con más de 10 años de experiencia en el mundo del marketing, ha desarrollado su carrera profesional en empresas multinacionales con sedes en diferentes países (España, Italia, Brasil y UK) en los que coordinaba los departamentos de marketing y todo lo relacionado con dicha disciplina.

Director de Marketing en @Visionariagrupo, agencia de creatividad y consultor externo en diferentes proyectos. Ponente y formador en marketing, Política 2.0 y redes sociales.

Director de la web Blogsdepolitica.com, donde coordina al equipo de colaboradores de las diferentes áreas y también escribe artículos relacionados con el marketing político. Ponente y mentor de proyectos iweekend startup Valencia.

CELIA DOMÍNGUEZ

Diplomada en Turismo por la Universidad de Valencia, Experta Universitaria en protocolo y ceremonial por la Escuela Internacional de Protocolo y la Universidad Miguel Hernández de Elche y Community manager por la Universidad Politécnica de Valencia. Ex jefa de protocolo y comunicación en el Ayuntamiento de Xàtiva (Valencia).

En 2012 decide emprender por cuenta propia realizando campañas de comunicación online y offline, asesoramiento en protocolo, organización de eventos, e impartiendo formación en temas de comunicación, marketing, social media, branding, motivación y emprendimiento.

Actualmente es además Presidenta de la sección de jóvenes emprendedores de la Asociación de empresarios de Xàtiva y la Costera (Adexa).

Page 21: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

FERNANDO ALABADÍ CAMPOS

Fernando Alabadí Campos es un periodista valenciano especializado en información política. Durante 3 años fue director de Comunicación del PSOE en la Comunitat Valenciana, un tiempo en el que planificó estrategias del partido y coordinó la Comunicación de tres campañas electorales (europeas, locales y autonómicas). También ha sido jefe de Prensa del Ayuntamiento de Alaquàs, y ha trabajado en Mini Diario, Cadena Cope y El Mundo.

En la actualidad, es director del periódico gratuito El Meridiano L’Horta, medio de Comunicación comarcal en papel y digital que entró en funcionamiento un viernes 29 de noviembre de 2013, justo el día en el que RTVV desapareció. Colabora como columnista en Valencia News y es contertulio habitual en varios programas de debate como Ágora y El Faro.

SANTIAGO MARTÍNEZ

Licenciado en derecho, graduado en la escuela de Práctica jurídica, y master en comunicación política en la USC. Campeón nacional de debate en 2007 y 2008.Consultor político y media trainer internacional de diputados, senadores, parlamentarios europeos y candidatos presidenciales en varios países de Centroamérica.

Ponente en conferencias y seminarios de oratoria profesional y empresarial en decenas de universidades, empresas e instituciones a nivel internacional.

Profesor de estrategias de comunicación en diversos Masters: Universidades de Camilo José Cela, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Vigo, Universidad Francisco Gavidia (San Salvador), Escuela de Negocios ESAN (Lima) y en la Universidad de Cuyo (San Juan, Argentina).

Page 22: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

MAR ORTÍZ FERNANDEZ

Psicóloga, Practitioner en PNL, Licenciada en Derecho, Técnico superior en Prevención de riesgos laborales. Formadora empresarial con más de 16 años de experiencia docente en distintas áreas como : comunicación, atención al cliente, atención telefónica, técnicas de venta, prevención de riesgos laborales. Colaboradora docente del Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia, donde ha impartido distintos talleres como: Pensamiento positivo con risoterapia y el Taller práctico de pensamiento divergente: thinking out of the box. Así como el Cine fórum: El adolescente y su entorno, y la conferencia: Cómo detectar mentiras.

Colaboradora docente del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, donde ha impartido en varias ocasiones la conferencia: Cómo detectar mentiras. Actualmente compaginando la actividad formativa con el ejercicio de la Psicología en Consulta propia: www.consulta-de-psicologia.webnode.es

DIEGO ÁLVAREZ

Licenciado en Informática y Máster en Políticas y Procesos de Desarrollo por la Universitat Politècnica de Valencia.

Es co-fundador de analizo.info y profesor titular de escuela universitaria en la Universitat Politècnica de Valencia.

Actualmente es Director del Máster Universitario en Gestión de la Información y Subdirector de Gobierno Abierto, Comunicación y Cultura de la ETS de Ingeniería Informática.

Page 23: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

AGUSTÍN BAEZA DÍAZ-MORENO

Profesional con amplia experiencia (12 años) en gabinetes estratégicos del sector público, gobierno corporativo y gestión integral de proyectos, coordinando equipos humanos, gestionando presupuestos e implementando estrategias y proyectos. Ha sido speechwriter de Alcaldes, Ministros y otros altos cargos y líderes políticos. También ha sido coordinador de Comunicación Estratégica, y ha participado y dirigido en campañas electorales a nivel local, autonómico y nacional en España.

Trabaja como Asesor y docente especializado en Gobernanza Digital y Asuntos Públicos. Investigando e interesado en nuevos modelos de Gobierno Abierto y Smart Cities, así como en ciberactivismo, tecnopolítica y cultura en red,

Ha sido profesor e investigador en diversas universidades y centros de España y América Latina. Desarrolla nuevas experiencias docentes innovadoras en forma de Labs para Liderazgo y Nueva Cultura Política.

MARÍA LUISA RIBALTA

Actualmente trabajando en el Gabinete de la Consellera de Educación, Cultura y Deporte.Técnico especialista en Evaluación de Políticas Públicas. Profesora IVAP (Instituto Valenciano de Administración Pública) 2014.Ha trabajado en el Gabinete Presidente GVA. Análisis de Políticas Públicas, Opendata, laboratorio de ideas (2012-2013)

Académicamente es Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración con Premio Extraordinario (2012) y licenciada en Periodismo (2013). Además ha sido becaria en la Cátedra Jean Monnet Derecho Comunitario de la Comisión Europea

Coordinadora Académica Seminario Administración Pública y Gobernabilidad (enero-mayo 2014). Ponente sobre Liderazgo Político en Congresos Internacionales y sobre Evaluación de Políticas Públicas. Autora artículos para IESE Business School y revista Campaigns and Elections.

Page 24: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

JAVIER CUENCA CERVERA

Director de Recursos Humanos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Técnico Superior de Administración Especial. Habiendo ejercido como técnico, consultor y directivo en diversos cargos relacionados con el Personal de las Entidades Locales desde 1989. Miembro fundador de la AVTPAL.

Profesor asociado del Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València, impartiendo en su Facultad de Derecho desde 2008 docencia de diversas asignaturas relacionadas con la Administración y las Políticas Públicas en la Licenciatura y Grado de Ciencias Políticas y Administración Pública.

Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universitat de València. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y Diploma de Estudios Avanzados en Política y Gobierno por la UNED. Máster en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset y Diplomado en Dirección Pública Local por el Instituto Nacional de Administración Pública. Graduado Social y Postgrado en Gestión de Recursos Humanos por la Universitat de València.

GUILLERMO GÓMEZ FERRER

Profesor en la Universidad Católica de Valencia (UCV) en la Facultad de Ciencias Económicas. Su línea de investigación se centra en las éticas aplicadas y el análisis de las sociedades de consumo contemporáneas.

Máster en Ética y Democracia por la Universidad de Valencia, diplomado en Gestión y Políticas culturales por la Universidad de Barcelona, en Alta Dirección de Empresas por ESADE Business School y Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Valencia.

Premio Bancaja para Jóvenes emprendedores, fundador de la empresa de comunicación ISMOS, de la librería Dadá y del espacio de coworking Botánico Creativo. Autor de diversos ensayos y monografías es autor del libro “El despertar de la generación dormida” y gestor del blog dedicado a ética y filosofía www.espensamiento.com

Page 25: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

ENRIQUE CONEJERO

Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración (2001), Master en Economía y Administración (INAP, Universidad de Alcalá, 1995), Licenciado en Ciencias Económicas (Universidad de la Habana, 1986).

Director de Cursos de Verano de la Universidad Miguel Hernández de Elche (desde 2005 hasta la fecha). Profesor Contratado Doctor de Ciencia Política y de la Administración (desde 2006 en la Universidad Miguel Hernández de Elche).

Con anterioridad profesor asociado a tiempo completo desde el año 2000. Profesor asociado en la Universidad de Alcalá (1996-2000). En Cuba Jefe de Recursos Humanos de la Empresa pública Energoproyecto desde 1986-1994.

Profesor investigador en la London School of Econocmics and Political Science.

PABLO ADÁN

Director general de EquipoB12 Consultoría. También es conferenciante y ponente de congresos en España, México y Chile de las disciplinas citadas. Y ha publicado ya nueve libros de marketing, personal branding y comunicación. Su blog Liderazgo, Marca Personal y Comunicación ha sobrepasado las 250 000 lecturas y es toda una referencia internacional en la materia.

En paralelo ha desarrollado su trayectoria como docente de habilidades directivas y sociales, marca personal y comunicación, así como técnicas de búsqueda de empleo y proyectos emprendedores. Es habitual colaborador de las principales escuelas de negocios en las áreas de marketing y comunicación personal.

Page 26: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

CAROLINA SAN MIGUEL

Directora de la Agencia Social Media Castellón. Directora y formadora de Curso especializado en Protocolo y Gestión de Eventos en ESUE Business School de la Universitat Jaume I.

Teniente Alcalde, Portavoz adjunta y Concejal de urbanismo, emprendedurismo, nuevas tecnologías y festivales de Benicassim. Formadora y Ponente en temas relacionados con marketing, Es emprendedora y empresaria, cuenta con una experiencia en gestión de empresas y liderar equipos de más de 10 años.

Diplomada en Gestión y Administración Pública por la Universitat Jaume I, MBA Executive por E & S Business School, Curso Superior Universitario en Marketing, Comunicación y Eventos por la Universidad Complutense de Madrid, Community Manager por el Instituto Internacional de Marketing y Curso en Liderazgo y Participación Pública por la Fundación Luis Vives, ampliando su formación actualmente en comunicación empresarial y política por la Universitat Camilo José Cela de Madrid

Cuenta con una experiencia de 9 años en cargos políticos e institucionales, siendo portavoz adjunta durante 8 de ellos.

JUAN MANUEL ROA

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Master en Dirección y Gestión Pública. Doctorando en Gobierno Abierto. En la actualidad, Presidente de la Asociación para la Transparencia Pública y Fundador de Dynamic Transparency Index, Dyntra.org.

Experto evaluador de proyectos de Gobierno Abierto en la Comisión Europea, Director de Implantación estratégica de Gobierno Abierto y Transparencia en diferentes AA PP; especialista en Comunicación Política y Pública.

Conferenciante y profesor en Programas Master y Cursos Universitarios en Universidad de Granada, Universidad Autónoma de Madrid, Fundación Euro Árabe, Fundación Botín, Mesa del CALRE en el Parlamento de Andalucía, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Panamá, Colegio de Abogados de Panamá, y miembro de diferentes grupos de investigación.

Cuenta con varias publicaciones, “Las redes sociales una potente herramienta al servicio del open Government”; coautor del Libro “Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. Avances y desafíos para un gobierno abierto”; y autor del blog www.juanmaroa.com

Page 27: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing
Page 28: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

FECHAS:Comienzo: Jueves, 15 de octubre de 2015Finalización: Sábado, 5 de marzo de 2016

DURACIÓN280 horas formativas presenciales20 horas de tutorías personalizadas

HORARIO:Jueves, de 16.00 a 21.00 horas Viernes, de 16.00 a 21.00 horas Sábados, de 09.30 a 14.00 horas

LUGAR:Centro de Formación CAPITOL EMPRESACalle Ribera, 16 Valencia (en frente de la Estació del Nord de RENFE, Valencia)

PRECIOS:Prescripción: 300 €Matrícula: 2.350 €Socios CLUB GBN: 2250 € (Prescripción y matrícula)PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

BECAS MAQUIAVELO ESPAÑA Y LATAM 2015:La Junta Ejecutiva de GOBERNATIA ha aprobado dos becas para alumnos o alumnas de España y Latinoamérica por importe de 1000€ cada una ellas para cursar el máster.

Bases y más info en www.gobernatia.com

Datos técnicos

Page 29: Máster Internacional en Política Avanzada...Si un equipo de campaña necesita de herramientas de estrategia de diseño electoral para ganar los comicios. Estas se las ofrece el marketing

c/ Ribera, 16. 46002 Valencia617 45 98 22

[email protected]