ms i 12

2
"";""" UNIVERSIDAD NACIOl'TAL DEL ALTIPL-l>...NO PUl'IO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIl. lera. EVI\LVACION DE CAPACIOl'.oES t'l. S_ 1 I 1 \I I\ I I Se reauiere con s t r u í r un t e rr ap Len o·e. ce rr e t e r a de 61n. ríe \• ¡- ancho . ....31:m. de La rqo y LO m de =spe50r,' el rua t e r i el emp"leado/ presenta un \·,S", 8.2'!i, Y,= 2.65 gr/cm' y en su _,'./ .. -,,' ""e';t;Jb'--suelto y compacto presenta po r cs.i dade s de 5-1:),',},31);, ~~\~'{'~~. :..:~'h{S'p.~éti 'f-t!t¡!.en.te, con el mis:ncr' co-, :enido de hume ded . " ../-= ...•'. . •.• ~ l~'~·/-yt~:-~r ~ -, ~. ~·~~~~Ff.%"1C?r~:·.: / '.' __ ~-'>J~i8~~;~~rb .. .,:L.~~.'j:>:e. tota.~.Ij!.s en sus estados SI:,,:''':) 'J compac t o. ':.;::.: .>--··~~TtJl\1'.~l·. espes.Qr en; su estado suelto. ;:"-::5 compe c t a r J.o a Los _ ;::-~.~ .-,)..;- J~ ,.O¡¡¡:"de- e soe so r y' a la. po ros i ded C" 35~. . c')-1fí.6!¡ICl6n· :"Í!IÍtre el vo Lurae n sz e Lt o ( . roI.Siij¡~ -,/-} r:;I.CO/~'}J~-;; ). d) Gr ados de s a t urac i.ón en ambos esta :::·s e) Nlbero de carn i onede s qU2 se r equ í e r en t r e nspo r t a r, s i la capncidnd de cada camión es de :Sm 3 / y Co"'pilctado 2. $e obtuvieron Vil rías mue s t r as de sue í c s en un SOnd2Q hecrc.' pa ra una e s t.r uc t ura civil. Usalrdo ':':5 datos s i qu ie nt.e , , de t e rtr.I ne .la clasificación de cada ¡:-:.:"stra por el a i s t e.rs SUCS y l\ASHTO. Profundidad VI% L.L. L.P. Porcentaje que pa5a (m) natural % % N.<l N.10 IN .40 N.200 0.6 60 54 31 100 96 93 2.4 42 46 24 68 76 ~6 36 4,6 16 21, 15 97 94 68 67 7.6 25 32 18 100 59 10.7 60 6Q 24 100 99 - ~ la tabla si~uiente se dan los compactac16n en Laboratorio. r e su l tados cle una pr ueba: r¡>eso del suelo húmedo Contenido de A.gl:~ 1'1'¡; en el molde (Kg) 1. 48 1. 89 2.12 1. fJ3 . . 1. 53. VoTü.mendeTi1"olde = 1/30 pi e", 8.4 10.2 12.3 1~.6 lú.U una p r ueba campo aohr e Luego se dan los r e su 1 tados de del:erminación de la dens í ciar! seca de suo lo con el mó t.or!o clnl cono do a rrma : para la. el mi Silla'

Upload: civilucho

Post on 27-Jul-2015

95 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ms i 12

"";"""

UNIVERSIDAD NACIOl'TAL DEL ALTIPL-l>...NO PUl'IOESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIl.lera. EVI\LVACION DE CAPACIOl'.oES t'l. S_ 1

I1

\ II \

I I

Se reauiere con s t r u í r un t e r r ap Len o·e. c e r r e t e r a de 61n. ríe\ • ¡-

ancho . ....31:m. de La rqo y LO m de =spe50r,' el rua t e r i e lemp"leado/ presenta un \·,S", 8.2'!i, Y,= 2.65 gr/cm' y en su

_,'./ .. -,,' ""e';t;Jb'--suelto y compacto presenta po r cs.i d ade s de 5-1:),',},31);,~~\~'{'~~. :..:~'h{S'p.~éti'f-t!t¡!.en.te, con el mis:ncr' co-, :enido de hume ded .

" ../-= ...• '. . 1· •.• ~l~'~·/-yt~:-~r~-,~. ~·~~~~Ff.%"1C?r~:·.: /'.' __ ~-'>J~i8~~;~~rb...,:L.~~.'j:>:e. tota.~.Ij!.s en sus estados SI:,,:''':) 'J compac t o .':.;::.:.>--··~~TtJl\1'.~l·. espes.Qr en; su estado suelto. ;:"-::5 compe c t a r J.o a Los_ ;::-~.~ .-,)..;- J~ ,.O¡¡¡:"de- e soe so r y' a la. po r os i ded C" 35~.

. c')-1fí.6!¡ICl6n· :"Í!IÍtre el vo Lurae n sz e Lt o

(. roI.Siij¡~

-,/-} r:;I.CO/~'}J~-;;) .d) Gr ados de s a t ur ac i.ón en ambos esta :::·se) Nlbero de carn ionede s qU2 se r equ í e r e n t r e nspo r t a r , s i

la capncidnd de cada camión es de :Sm3•

/

y Co"'pilctado

2. $e obtuvieron Vil rías mue s t r a s de sue í cs en un SOnd2Q hecrc.'pa r a una es t.r uc t ur a civil. Usalrdo ':':5 datos si qu ie nt.e , ,de t e rtr.I ne .la clasificación de cada ¡:-:.:"stra por el a i s t e.rsSUCS y l\ASHTO.

Profundidad VI% L.L. L.P. Porcentaje que pa5a(m) natural % % N.<l N.10 IN .40 N.200

0.6 60 54 31 100 96 932.4 42 46 24 68 76 ~6 364,6 16 21, 15 97 94 68 677.6 25 32 18 100 5910.7 60 6Q 24 100 99

- ~la tabla si~uiente se dan loscompactac16n en Laboratorio.

r e su l tados cle una pr ueba:

r¡>eso del suelo húmedo Contenido de A.gl:~ 1'1'¡;en el molde (Kg)

1. 481. 892.121. fJ3

. . 1. 53.VoTü.mendeTi1"olde = 1/30 pi e",

8.410.212.31~ . 6lú.U

una p r uebacampo aohr e

Luego se dan los r e su 1 tados dedel:erminación de la dens í ciar! seca desuo lo con el mó t.or!o clnl cono do a rrma :

para la.el miSilla'

Page 2: Ms i 12

.'

.1

p.e. seco de arenaPeso de la arena0.545kg .

Peso de r ec í p í.e nt;e -1- cono -1- arena (antes deusarse)~ O.Okg. I

Peso de reclpl en te -1- cono 1- i\ reua (de spués .c\eusarse) e 5.'0 kg. ~Peso de suelo h~ledo del agujéro 3,0 kg.Contenido de agu· del suelo húmedo = 10\\.

Determinar:

ot t awa = 1570 kg/m'.ottawa para Lleva r el cono

~.\ al La densidad seca de corupác tací.ón en campo.'.• b) El gradode compactac.i6n obtenida: en el campo.f,/

/\U En el caso de compac t ac í.ón de suelos. granulares,. estos.' están en función de la densidad relativa (be), dado P9r:

Di' = [,,,caIllPo - Id mil]] [Jet ~~J. Jd llIax- ¡dmiu ¡dca/llpo .

Demostrar que: Gc . Go

Donde GcDrGa

Grado de compactaciónDensidad relativa')d min I ¡d rnax .

PUNl'AJES:'1. - '06 Puntos

2.- 04 PUlltos3.~ 05 Puntos4.- 05 Puntos

Puna, Novlen~re 17 del 2005