más de la mitad de las plazas de los ‘parkings’, libres a ... · a una semana de las generales...

28
Fundado en 2000. El medio social Lunes 16 SEPTIEMBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3100 ANDALUCÍA España tiene ahora cuatro veces más titulados en paro que en 2007, según denuncia UGT. 6 Los aliados de Merkel, el CSU, ganan en Baviera a una semana de las generales alemanas. 7 Córdoba 35/17 Granada 29/15 Málaga 31/20 Sevilla 34/18 Crece el clamor en España contra la celebración, mañana, del Toro de la Vega 8 Almería 30/22. Cádiz 27/19. Huelva 31/16. Jaén 29/18 El caso de los ERE causa «dolor y vergüenza» a la nueva presidenta de la Junta, Susana Díaz. 2 Sorteos ONCE (domingo 15) 25999 (serie 002) El Gordo (domingo 15) 5-18-16-29-3 (clave 4) ONCE (sábado 14) 68613 (serie 023) Primitiva (sábado 14) 11-17-19-34-35-41 (C18 R9) joker 7222894 ONCE (cuponazo viernes 13) 1 er premio: 41178 (serie 118). Resto premios: 15844 (014), 17497 (042), 41697 (110), 55926 (107), 68841 (074), 77310 (108), 89953 (088), 95121 (068), 98494 (046) Andalucía La reforma fiscal podría traer subidas de IVA y menos desgravaciones El Gobierno ya trabaja en una reforma que siga las recomendaciones europeas. Según los expertos consultados por 20minutos, tendrá varios puntos clave: bajada de impuestos directos, limitación de productos con IVA reducido... 6 La Generalitat contesta a Rajoy: diálogo sí, pero la consu lta, en 2 014 8 LA OCUPACIÓN HA CAÍDO UN 24% EN ANDALUCÍA en los últimos cuatro años, según man- tiene el sector. Málaga es la provincia con peores cifras: el 64% de estacionamientos de este tipo quedan vacíos de 8.00 a 15.00 horas los días laborables. La federación de consumidores Facua pide que se reduzcan las tarifas. 2 Más de la mitad de las plazas de los ‘parkings’, libres a diario RINS, ESPARGARÓ Y LORENZO CONSIGUEN OTRO TRIPLETE ESPAÑOL EN EL MUNDIAL DE MOTOS. 12 EFE L r . ÉRASE UNA VEZ... UNA PELÍCULA. 20 EL BETIS SE ESTRENA EN LIGA Derrotó con claridad al Valencia (3-1) tras una gran primera parte. El Málaga golea al Rayo y el Granada pierde con el Espanyol. 10

Upload: others

Post on 20-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Fundado en 2000. El medio social

    Lunes 16 SEPTIEMBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3100

    SEVILLAANDALUCÍA

    España tiene ahora cuatro veces más titulados en paro que en 2007, según denuncia UGT. 6

    Los aliados de Merkel, el CSU, ganan en Baviera a una semana de las generales alemanas. 7

    Córdoba 35/17

    Granada 29/15

    Málaga 31/20

    Sevilla 34/18

    Crece el clamor en España contra la celebración, mañana, del Toro de la Vega 8

    Almería 30/22. Cádiz 27/19. Huelva 31/16. Jaén 29/18

    El caso de los ERE causa «dolor y vergüenza» a la nueva presidenta de la Junta, Susana Díaz. 2

    Sorteos

    ONCE (domingo 15) 25999 (serie 002) El Gordo (domingo 15) 5-18-16-29-3 (clave 4) ONCE (sábado 14) 68613 (serie 023) Primitiva (sábado 14) 11-17-19-34-35-41 (C18 R9) joker 7222894 ONCE (cuponazo viernes 13) 1er premio: 41178 (serie 118). Resto premios: 15844 (014), 17497 (042), 41697 (110), 55926 (107), 68841 (074), 77310 (108), 89953 (088), 95121 (068), 98494 (046)

    Andalucía

    La reforma fiscal podría traer subidas de IVA y menos desgravaciones El Gobierno ya trabaja en una reforma que siga las recomendaciones europeas. Según los expertos consultados por 20minutos, tendrá varios puntos clave: bajada de impuestos directos, limitación de productos con IVA reducido... 6

    La Generalitat contesta a Rajoy: diálogo sí, pero la consulta, en 2014 8

    LA OCUPACIÓN HA CAÍDO UN 24% EN ANDALUCÍA en los últimos cuatro años, según man-tiene el sector. Málaga es la provincia con peores cifras: el 64% de estacionamientos de este tipo quedan vacíos de 8.00 a 15.00 horas los días laborables. La federación de consumidores Facua pide que se reduzcan las tarifas. 2

    Más de la mitad de las plazas de los ‘parkings’, libres a diario

    RINS, ESPARGARÓ Y LORENZO CONSIGUEN OTRO TRIPLETE ESPAÑOL EN EL MUNDIAL DE MOTOS. 12

    EFE

    Lr.ÉRASE UNA VEZ... UNA PELÍCULA. 20

    EL BETIS SE ESTRENA EN LIGA Derrotó con claridad al Valencia (3-1) tras una gran primera parte. El Málaga golea al Rayo y el Granada pierde con el Espanyol. 10

  • 2 ANDALUCÍA LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    El 54% de las plazas de los ‘parkings’, libres de 8 a 15 hMálaga es la provincia con peores datos: un 64% están vacías en días laborables. La media de ocupación ha caído en los últimos cuatro años en torno a un 24%JAVIER LUQUE [email protected] / twitter: @20m

    20minutos

    Aparcar sigue siendo una asig-natura pendiente en las gran-des ciudades y capitales anda-luzas. Sin embargo, el 54% de las más de 20.000 plazas de es-tacionamiento existentes en parkings regulados de la comu-nidad están vacías de lunes a viernes, entre las 8.00 y las 15.00 h, sobre todo de 10.00 a 13.30 h.

    Según los datos facilitados a 20minutos por la Asociación de Empresas de Regulación del Estacionamiento y Aparca-mientos de Andalucía (Ase-pan), antes de la crisis cuatro vehículos ocupaban una pla-za por jornada. Hoy lo hacen 2,5 coches. Y es que la ocupa-ción media de estas instalacio-nes ha descendido en torno a un 24% en los últimos cuatro años. ¿Motivos? El paro y que hay menos trabajadores que

    usan coche a diario; los ajustes presupuestarios que han lleva-do a cabo distintas empresas, que ya no abonan gastos así a sus empleados; y la lucha por ahorrar por parte del resto de ciudadanos con empleo. Luis Eduardo Segura tiene 32 años y es de Sevilla. Hace unos años «aparcaba en cualquier aparca-miento con tal de no dar vuel-tas con el coche. Ahora salgo de casa antes para evitar zona azul y establecimientos así», relata.

    Asepan añade a la lista «la falta de cultura de parkings» que hay en la comunidad en comparación con otros puntos del país: «Queremos aparcar en la misma puerta del lugar al que acudimos», indica la en-tidad. Así, los aparcamientos regulados son «la última op-ción del usuario», de modo que la oferta actual de plazas de es-tacionamiento reguladas de la región es mucho mayor que la

    demanda. «El mito de que no hay aparcamiento en Andalu-cía se cae», añade la entidad.

    Para la Federación de Con-sumidores y Usuarios Facua el problema es que las tarifas de los aparcamientos son «des-proporcionadas». Hay que «re-ducirlas» y hacerlas «atracti-vas», sentencia. Pero eso re-quiere la autorización de los ayuntamientos, por lo que abo-ga por abrir un diálogo entre sector, consumidores y admi-nistraciones locales.

    Provincias Málaga y Sevilla aglutinan más de 14.000 plazas de estaciona-miento. Málaga es la que peo-res datos arroja en este caso en la región. El 64% de sus plazas quedan libres.

    Mientras, en Córdoba ese porcentaje no alcanza ni el 40%, lo que supone el mejor dato de la comunidad.

    El sector estudia la manera de flexibilizar las actuales tarifas, por ejemplo, para contrarres-tar esta situación. Pero el futu-ro, según Asepan, pasa por mejorar la colaboración entre administraciones (autonómi-ca y local) y empresas para gestionar la movilidad. El an-teproyecto de la Ley de Mo-vilidad Sostenible, por ejem-plo, «demoniza al vehículo pri-vado, pero hoy sigue siendo muy importante y hay que te-nerlo en cuenta», explica.

    Mejores relaciones

    Un total de 10.478 alumnos se examinan a partir de hoy en Andalucía de la segunda fase de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), más conocida como se-lectividad, cuyos exámenes se desarrollarán hasta el próximo jueves. Las pruebas comenzarán en toda la región a las 8.30 h, aunque los alumnos deberán pre-sentarse en el centro correspondiente a las 8.00 h. Una vez conocidos los resultados, el plazo de solicitud se abrirá del 24 al 26 de este mes, mientras que la pri-mera lista de adjudicación se publicará el día 30. La preinscripción de acceso a la universidad volverá a rea-lizarse únicamente por vía telemática, a través de la di-rección www.juntadeandalucia.es/economiainnova-cioncienciayempleo. Por otro lado, 931.237 alumnos de ESO, Bachillerato y FP retoman hoy sus clases.

    Unos 10.500 andaluces se examinan desde hoy de la selectividad

    Contactos para los presupuestos PSOE e IU, socios en la Junta, intensificarán sus contactos para elaborar los presupuestos de 2014. Ya han mantenido en-cuentros, pero tras la toma de posesión del nuevo Go-bierno los intensificarán.

    Más de 700.000 parados, sin prestación alguna Casi la mitad de los de-sempleados de la comu-nidad, es decir, más de 719.600 personas, no co-bran ya ningún tipo de prestación. Eso los coloca «al borde de la exclusión social», según CC OO.

    Declara como imputado El director de la Zona Fran-ca de Cádiz, José Manuel Fedriani, está citado hoy a declarar como imputado en el caso Quality Food, donde se investiga el pre-sunto quebranto de unos 30 millones de euros para las arcas municipales.

    Bolsa de empleo temporal en Lipasam Lipasam pone hoy en mar-

    cha el proceso para crear su bolsa de empleo tem-poral. La convocatoria y las bases se publicarán en su página web.

    Corte de calles en Córdoba capital Las calles Pérez de Castro, Tesoro y Barroso de Cór-doba se cortarán al tráfi-co desde hoy, debido a las obras de reparación de cal-zadas previstas por el Dis-trito Centro. Estarán cerra-das a la circulación hasta los días 22 y 30 de este mes.

    Contaminación acústica nocturna La Junta ha constatado que la fábrica de Cervezas Al-hambra de Granada sigue emitiendo ruido por enci-ma del límite legal durante la noche pese a las medi-das puestas en marcha.

    Concentración para reclamar los salarios Los empleados municipa-les de La Línea (Cádiz) se concentrarán hoy ante la frontera con Gibraltar pa-ra reclamar el abono de los ocho salarios que adeuda el Ayuntamiento a sus tra-bajadores.

    SEGUNDOS

    � SUCESOS Apuñala a su novio. La Policía ha detenido en Sevi-lla a una mujer acusada de apuñalar a su novio duran-te una discusión. Ocurrió en Las Vegas, en Polígono Sur. La víctima sufrió heridas graves y fue hospitalizada.

    Encuentran un cadáver en una piscina. El cadáver de un hombre de 84 años fue localizado ayer en la pisci-na de una urbanización de Marbella (Málaga). De mo-mento se desconocen las causas del fallecimiento del anciano.

    � TRIBUNALES Cárcel para Muñoz y Ro-ca. La Fiscalía de Málaga pi-de para el exalcalde de Mar-bella (Málaga) Julián Muñoz un año de prisión e inhabili-tación para empleo público durante diez por otorgar la li-cencia para construir el Ho-

    tel Guadalpín Banús. En el banquillo también estarán la exalcaldesa marbellí Marisol Yagüe y la exedil Isabel Gar-cía Marcos, entre otros. Dos de las acusaciones solicitan también cárcel para Juan An-tonio Roca, presunto cerebro de la trama del caso Malaya.

    � SEGURIDAD Incumple la normativa. El Sindicato Unificado de Poli-cía (SUP) afirma que la sede de la Policía Autonómica en Granada incumple la Ley de Prevención de Riesgos La-borales y la normativa de protección de menores.

    � ASAMBLEA Elección. La asamblea lo-cal de IU de Baena (Córdo-ba) decidirá si su grupo apoya la elección del socia-lista Jesús Rojano, actual-mente primer teniente de alcalde, como primer edil de este municipio.

    500 empleos

    directos ofrece el sector en la comunidad autónoma

    andaluza

    Defiende a Griñán. La presi-denta de la Junta, Susana Dí-az, asegura que el caso de los ERE le causa «dolor y vergüen-za». Díaz, que defiende a su an-

    tecesor, José Antonio Griñán, asevera que respeta las decisio-nes judiciales, pero que le gus-taría que «acabase» pronto la «confusión» que se ha vivido

    tras el auto en el que jueza Mer-cedes Alaya pedía la imputa-ción del expresidente y la de su antecesor, Manuel Chaves, re-currido por Anticorrupción.

    Mientras, el PP se pregunta si el PSOE presionó a la Cáma-ra de Cuentas para cambiar su informe sobre los ERE conce-didos por la Junta.

    Además, un juez sevillano ha decidido abrir diligencias previas contra UGT por un su-puesto desvío de fondos de for-mación para desempleados.

    El ‘caso de los ERE’ provoca «dolor y vergüenza» a la presidenta de la Junta

    EL SUPREMO REVISA LA CONDENA El Tribunal Supremo (TS) revisará el miércoles la sentencia que condenó al abogado y presidente del Sevilla F. C., José María del Nido, y al exalcalde marbellí Julián Muñoz a siete años de cárcel por el caso Minutas. FOTO: ARCHIVO

    Las mejores imágenes del día, y más fotogalerías, en... 20minutos.es

    6.263 denuncias por violencia machista se registraron de enero

    a marzo en Andalucía

  • ANDALUCÍA 3 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    R. A. [email protected] / twitter: @20m

    20minutos

    La antigua Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente abonó durante los meses de julio y agosto 18,9 millones de euros co-rrespondientes a ayudas agroambientales, enmarca-das dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2007-2013, que está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). La provincia de Huelva, en concreto, recibió 770.112 euros, que han beneficia-do a 208 productores onu-benses.

    El total de las ayudas se refiere, principalmente, a las

    campañas de 2011 y 2012. En el caso del pasado año, los pagos se circunscriben a las submedidas de produc-ción integrada en olivar en cuencas vertientes a embal-ses de abastecimiento de agua para consumo huma-no (7,6 millones), produc-ción integrada de arroz (3,5 millones) y a la producción de remolacha de siembra otoñal (795.151 euros).

    En el caso de la campaña de 2011, las ayudas se desti-naron a las submedidas pa-ra la agricultura y la ganade-ría ecológicas (1,3 millones y 513.445 euros, respectiva-mente); producciones in-tegradas (más de 2 millones de euros para olivar; 961.879 euros para algodón; 461.196 euros para arroz; 235.883 euros para remolacha; 125.852 euros para alfalfa); mantenimiento del castaño (524.627 euros); agricultu-ra de conservación en culti-vos herbáceos en pendien-te (93.517 euros); y razas au-tóctonas puras en peligro de extinción (60.804 euros).

    Alto nivel de ejecución Además, se han abonado 538.650 euros de expedien-tes de la campaña de 2010 que mantenían algún tipo de incidencia, principal-mente relativos a las sub-medidas de mantenimiento

    del castaño (198.039 euros) y ganadería ecológica (164.546 euros).

    Por provincias, Sevilla ha recibido 7,4 millones de eu-ros, distribuidos entre 1.329 beneficiarios; seguida de Granada, con 4,9 millones y 1.747 beneficiarios; Jaén, con 1,43 millones y 937 be-neficiarios; Córdoba, con 1,41 millones y 421 benefi-ciarios; Málaga, con 1,29 millones y 399 beneficiarios; Cádiz, con 1,27 millones y 220 beneficiarios; Huelva, con 770.112 euros y 208 be-neficiarios, y Almería, con 271.548 euros y 85 benefi-ciarios.

    Teniendo en cuenta es-tos últimos abonos, la anti-gua Consejería de Agricul-tura, Pesca y Medio Am-biente ha ordenado en lo

    que va de año el pago de más de 31 millones de euros en ayudas agroambientales. El nivel de ejecución de es-tas ayudas se sitúa en el 99% para la campaña de 2010, al 89% para la campaña de 2011 y al 33% para la cam-paña de 2012. Estos niveles de ejecución se incrementa-rán durante el presente mes de septiembre, en el que se tiene previsto continuar con los abonos de todas las sub-medidas de la campaña del pasado año.

    Prácticas respetuosas Las ayudas agroambientales tienen como objetivo gene-ral apoyar el desarrollo sos-tenible de las zonas rurales y de la actividad agraria en Andalucía. Para ello, se utili-za la promoción de las prác-ticas agrícolas más respe-tuosas con el medio am-biente y el paisaje. Así, se pretende dar respuesta a los principales problemas agro-ambientales de la actividad agraria en la comunidad.

    Es el caso del control de la erosión, la reducción de la contaminación difusa en las cuencas de embalses de abastecimiento de agua po-table, la lucha contra el cambio climático, la mejora de la fertilidad de los sue-los y eficiencia en el uso del agua, el fomento de la bio-diversidad, la conservación de recursos genéticos o la consolidación y conserva-ción de sistemas producti-vos tradicionales de gestión sostenible.

    Huelva recibe más de 770.000 euros en ayudas agroambientales Durante los meses de julio y agosto. En total, la Junta ha abonado cerca de 19 millones, impulsados por el Feader

    Las ayudas se enmarcan en el PDR de Andalucía 2007-2013.

    Las personas interesadas po-drán obtener más información de sus pagos a través de la web del organismo que los efectúa, Infopa (www.juntadeandalu-cia.es/agriculturaypesca/por-tal/oficina-virtual). Se accede a dicha página a través de la Ofici-na Virtual de la actual Conseje-ría de Agricultura, Pesca y Desa-rrollo Rural, mediante el certifi-cado digital o el DNI electrónico.

    Información de los pagos

    99% es el nivel de ejecución de estas ayudas para la campaña de 2010; del 89% para la de

    2011; y del 33% para la del pasado año

  • 4 ZONA 20 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 20134 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    CARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 954 500 542 � Por correo a Plaza del Duque, 1. 3º 4; 41002 Sevilla � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

    El lugar de encuentro entre los lectores y 20minutos

    zonaCanelo Desde el día que llegué, Raquel y el resto de mi familia me quieren un montón, soy lo mejor que les ha pasado en lo que va de año, aunque a

    veces sea un poco trasto. Ellos no paran de jugar conmigo y darme mimos. Yo también soy cariñoso con ellos, sobre todo cuando me dan mi comida preferida.

    MI MASCOTA Y YO ¿ESTÁS ORGULLOSO DE TU MASCOTA? Hazte una foto con el animal (él solo no vale), cuéntanos en 9 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla a [email protected] o directamente desde tu PC al subidor de 20minutos.es

    Raquel Desde que Canelo llegó a nuestra casa, el pasado mes de mayo, soy muy feliz. A veces pienso que por qué no habrá llegado antes... Me encanta cuando

    entro en casa y maúlla junto a la puerta para recibirme, para jugar o para que vayamos a dormir juntos. Es un gatito precioso y ojalá pueda estar junto a nosotros muchos años.

    El currículum de Job

    Siendo joven, y sobradamen-te parado, veo las noticias cada día, intentando implicarme en las cuestiones sociales, las Olimpiadas, el independentis-mo, y, sin embargo, por mi mente solo pasa mi circuns-tancia: mis dos másteres y mi licenciatura en Derecho, mi dominio de inglés y mis múl-tiples habilidades laborales, in-cluso aquel primer y único em-pleo como jefe de departa-mento jurídico.

    Mi teléfono y mi bandeja de entrada siguen en silencio, y a cada solicitud sin respuesta me pregunto de dónde sacarán jó-venes con experiencia dentro de diez años y cómo se las arre-glarán para valorar la competi-tividad cuando todos los so-licitantes de empleo superen la formación de los directivos de las empresas ofertantes.

    Pronto todos tenderemos un currículum magnífico, pero muchos ya tendremos dema-

    siada edad. Me levanto cada día y pienso que bienaventura-dos los que saben que no tie-nen futuro, pero que, al fin y al cabo, tienen un buen currí-culum. El currículum del san-to Job. Juan G.

    DEGRADACIÓN TELEVISIVA

    Últimamente, apenas veo televi-sión. Y es que se ha deteriora-do tanto la calidad de la oferta televisiva que, de la televisión, lo que más me interesa son los anuncios y su diseño como obje-to. Salvo honrosas excepciones, la mayoría de los programas te-levisivos son patéticos, es de-cir, una eme. Una de esas dignas excepciones que aún me siguen gustando, desde que el Partido Popular ideologizó y puso a su servicio Televisión Española, son Los documentales de La 2. Me gustan mucho los documentales sobre lo que aún nos queda de naturaleza en general, pero me

    fascinan especialmente los que tratan de animales salvajes. Y es que he llegado a la conclusión de que ya me interesa más el com-portamiento animal que el de las personas. Ellos, al menos, no te decepcionan; su comportamien-to está, más o menos, programa-do y sabes a qué atenerte, pero con las personas nunca sabes hasta dónde puede llegar su es-tupidez o su maldad. Pedro Se-rrano Martínez.

    Mayoría silenciosa

    Las mayorías gritan, corean y se revuelcan en el asfalto al uní-sono, nada que ver con el silen-cio. Quien sabe del silencio, sa-be que jamás se da en mayo-rías. La ciudadanía no se reúne demasiado, a diferencia de años atrás, vamos bajo la ban-dera del individualismo. No so-lemos pedir ayuda a nadie y hasta evitamos cruzarnos con vecinos, no sea que debamos contar de nosotros. Tras tanta

    individualidad, es un logro ver cómo personas desconocidas se entrelazan las manos cru-zando de norte a sur para pedir que Cataluña pueda votar. No crean a quienes hablen de ma-yorías silenciosas, porque no existen. Nada bajo un silencio obligado puede existir en nues-tros días. Las mayorías silen-ciosas no son más que quime-ras nacidas en las mentes de quienes no quieren ver las rea-lidades. Oriol Espuny i Solani.

    Botella no tiene gracia

    Una persona puede intentar salvarse del ridículo que ha he-cho, por ejemplo, al resbalar de cierta manera en público. Pero cuando falla estrepitosamente en la formación que pide su cargo, y en el contexto del ver-gonzoso fracaso del costosísi-mo proyecto olímpico, ese in-tento que está haciendo Ana Botella de pasar ligeramente sobre el tema, de tomarlo a broma, muestra su irresponsa-bilidad –patente en tantas otras ocasiones, como en la tragedia del Madrid Arena– y la necesi-dad que tenemos en Madrid de librarnos cuanto antes de la ca-tastrófica gestión de quien ha llegado a ser alcaldesa solo gra-cias a una sucia serie de mane-jos antidemocráticos. María Faes Risco.

  • ZONA 20 5 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013Sin mi dinero, no

    Cuando se informó de que el gasto de la delegación del COE en Argentina, más de 180 personas, no se sabía aún, me asusté y dije que es-to es lo que hacen los políti-cos con nuestro dinero: mal-gastarlo. Que lo devuelvan. En el caso del PP (mal llama-do Bárcenas) pasa lo mismo, no se sabe el dinero extraído a través de donaciones pac-tadas de nuestros impuestos. En el caso Gürtel todavía no se conoce aproximadamen-te lo robado por la red.

    En los aeropuertos sin pasajeros nadie dice el cos-te por su mantenimiento, ningún político asume res-ponsabilidades y, si se die-ra el caso de probar que esas obras eran a cambio de do-naciones, deberían pasar por los tribunales de justicia correspondientes. Que lo restituyan. Los ERE, otro sa-co sin fondo, que sirvió pre-suntamente a políticos no

    socialistas... ¡quien roba al pueblo no es socialista! Aun-que fueron nombrados por gobiernos socialistas y son ellos los que deben aclarar diciendo la verdad, qué pa-só y qué hicieron con ese di-nero de todos los españo-les cueste lo que cueste. Que lo reembolsen. No sin nues-tro dinero.

    Los jueces y tribunales deben exigir que devuelvan todo lo sustraído intencio-nadamente para enrique-cerse con nuestro esfuerzo tributario. El que haya incu-rrido en delito debe además cumplir la pena pertinente.

    Los tributos son de todos los españoles y nuestros po-líticos lo deberían tener cla-ro y en cuenta para actuar en consecuencia. Un principio infranqueable de cualquier político que se honre, del ámbito territorial y adminis-trativo que sea, es adminis-trar los recursos públicos buscando el interés general. Victorio Martínez Armero.

    Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS? ¿O QUÉ FOTOGRAFÍAS? ¿O QUÉ ESCULPES? Hagas lo que hagas, si quieres verlo publicado en 20 minutos, envíalo a [email protected] o déjalo en el subidor de 20minutos.es

    Lola Ferrandis Martínez. Puerto de Valencia.

    «MI PAREJA DICE QUE NECESITA TIEMPO» Mi pareja desde hace cuatro años, aunque estuvimos un año separados, me ha pedido tiempo. Nadie de su entorno sabe de mí, ya que teme que se lo tomen mal al saber que ha vuelto conmigo. Solo lo sabe su hija, con la que me llevo muy bien. Ella me demostró mucho amor y ahora creo que se ha desvanecido, lo que me hace tener ansiedad y nervios constantemente. Lo último que hemos hablado es que cuando ella esté segura de que realmente me ama, me lo diga. Pero desde hace unos días no hay respuesta. Yo creo que ella me quiere y que ahora está confundi-

    da, pero también pienso que cuando alguien ama, no necesita ni tiempo ni nada. � Las situaciones y circunstancias que vivimos, unidas al carácter de la persona, hacen que cada uno pueda reaccionar de forma diferente ante situaciones parecidas. Puede ocurrir que una persona ame mucho, ame de verdad, y, sin embargo, necesite tiempo para ver cómo puede hacer ese amor realidad en su vida. Dale el tiempo que te ha pedido, aunque sí conviene que pongáis una fecha límite, pues de lo contrario tú estarás en un sinvivir y ella necesita saber también que esta situación no puede alargarse indefinida-

    mente. Es muy posible que ella necesite ayuda psicológica para terminar con esta etapa de incertidumbre. No recuerdo una época en mi vida en la que haya sido feliz. Siempre he pensado que no sé vivir, que no sé disfrutar de las cosas. Por eso cada vez me cuesta más encontrar un motivo para vivir una vida que siempre me ha sido desagradable. Llevo años tomando antidepresivos. Ya no tengo casi ataques de ansiedad ni de pánico, pero sigo con la idea (casi obsesión) de que no merece la pena vivir. ¿Cómo puedo hacer para ver el vaso medio lleno en vez de medio vacío? ¿La depresión puede ser genética? � Hay personas que pueden tener más probabilidades de padecer depresión, pero cuando llevas toda la vida con esa sensación de infelicidad, además del tratamiento farmacológico, hay que trabajar muchísimo el equilibrio emocional de la persona. Esa obsesión que comentas no te deja vivir, por eso las preguntas que te formulas y por eso es urgente que acudas a un psicólogo. No dejes de pedir la ayuda que necesitas.

    MÁS PREGUNTAS Y SUS RESPUESTAS, EN... 20minutos.es

    20minutos.es responde Psicología

    Entra en el foro de 20minutos.es y deja tu pregunta. La psicóloga María Jesús Álava Reyes (www.mariajesusalavareyes.com) responderá el viernes, en directo, de 10.00 a 11.00 h.

  • 6 ACTUALIDAD LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013PA

    NO

    RA

    MA

    CIFRAS CURIOSAS � SE BUSCA AL DUEÑO DE UN BOLETO PREMIADO � UN PERSONAJE

    Salustiano Sánchez, EL HOMBRE MÁS VIEJO DEL MUNDO. El español, natural de Salamanca pero residente en Nueva York, falleció el pasado viernes a los 112 años. Estaba considerado el hombre vivo más longevo del mundo.

    � DICHO SOBRE... EL FIN DEL ROAMING

    PREMIO [4,7 mill.] Un lotero coruñes halló hace un año un boleto de La Primitiva premiado con 4,7 millones de euros, según publicó ayer La Voz de Galicia.

    PLAZO [2 años] Si en dos años no apareciese el auténtico dueño del boleto, el premio pasaría a la persona que lo encontró, es decir, el lotero.

    Trataremos de compensar la

    pérdida de beneficio por otros medios, como la subida de las llamadas nacionales». SERAFINO ABATE. Portavoz de los operadores europeos de telefonía

    Bruselas dice que el fin del

    roaming está cerca, pero ese ‘cerca’ está tardando mucho en llegar». MONIQUE GOYENS. Organización Europea de Consumidores (BEUC)

    La reforma fiscal podría traer nuevas subidas en el IVA El Gobierno prepara la revisión tributaria que exigió Bruselas, que incluye la limitación de productos y servicios con tipos reducidos de IVA. También podría eliminar muchas desgravacionesNICOLÁS M. SARRIÉS [email protected] / twitter: @nicolasmsarries

    20minutos

    Menos impuestos, más senci-llos y con menos exenciones, para recaudar más y favorecer el crecimiento. La reforma fis-cal que prepara el Gobierno pa-ra 2014 es una medida impues-ta por Bruselas (que en mayo recomendó una «revisión siste-mática del sistema tributario»). Y es que después de más de una década de modificaciones parciales, el sistema es ahora un entramado normativo que aúna los peores defectos: tie-ne los impuestos más altos de la Unión Europea, pero es inca-paz de aumentar su recauda-ción efectiva, de las más bajas del mundo desarrollado.

    La Comisión Europea ape-nas esbozó las líneas principa-les de lo que, a su juicio, España necesita: reducción de los im-puestos directos, limitación de los productos y servicios con ti-pos reducidos de IVA, nuevos

    impuestos medioambientales (sobre todo en carburantes) y medidas que desincentiven el endeudamiento en el impues-to de sociedades.

    Economistas especializados en fiscalidad adelantan las que a su juicio serán las líneas maestras de la futura reforma: Fundación Faes. Ligada al Par-tido Popular, apuesta por revi-sar los beneficios fiscales en el IRPF, reducir tramos de la ta-rifa de este impuesto, una re-ducción del tipo marginal má-ximo del 52% actual hasta el 40% y ampliar las bases del im-puesto de sociedades eliminan-do las deducciones. La Caixa. Los economistas de la caja catalana estiman nece-saria una «devaluación» fis-cal que permita reducir los costes laborales (para fomen-tar el empleo) a costa de su-bir los tributos indirectos y una ampliación general de la base imponible. Se trataría de eliminar gran parte de las des-

    gravaciones y exenciones fis-cales existentes, que suponen cerca del 4% del PIB (unos 40.000 millones de euros). «La

    reducción de estos beneficios permitiría aumentar la recau-dación tributaria española in-cluso con recortes de algunos

    tipos impositivos relativamen-te elevados», sostienen. Organización de Inspectores de Hacienda del Estado. Con-sideran que la reducción de los tipos máximos en el IRPF o el impuesto de sociedades serían medidas que «harían menos rentable el fraude, ya que los al-tos tipos son un incentivo pa-ra este», según explica su pre-sidente, Ransés Pérez Boga. Economistas. Más que una ba-jada, economistas como José Félix Sanz, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, esperan que el IRPF vuelva a los niveles previos a la subida temporal aprobada en enero de 2012. En opinión de este académico, también hay que ampliar la base imponible y reducir las deducciones. Pro-pone además volver a un sis-tema impositivo que vincule la carga del impuesto a la capa-cidad de pago real del contribu-yente aplicando las deduccio-nes en la cuota.

    SEGUNDOS

    Dos millones y medio de ocupados en España están subempleados: trabajan en puestos que requieren una cua-lificación menor de la que poseen o lo hacen menos horas de las que desean, según UGT. El sindicato lamenta, ade-más, que el número de parados con titulación superior ascienda ya a 1,3 millones, el 22% del total. Esta cifra, según asegura la organiza-ción en un comunica-do, se ha multiplicado casi por cuatro desde 2007, cuando el núme-ro de titulados desem-pleados se situaba en 382.000 (el número to-tal de parados se ha multiplicado por 2,3). En este contexto, UGT considera que la refor-ma laboral del Gobier-no «abarata y facilita» el despido.

    El subempleo afecta a 2,5 millones de trabajadores

    Aguirre dejará de presidir el PP madrileño La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, no se presen-tará a la reelección a este cargo, según ade-lantó ayer en una en-trevista a Abc. Mañana se cumple un año des-de que Aguirre anun-ció su dimisión como presidenta de la Co-munidad de Madrid.

    Denuncias sobre preferentes Cantabria ha sido la primera comunidad en poner en marcha, en Santander, un juz-gado específico para atender las demandas de afectados por prefe-rentes, un órgano que en dos meses ha reci-bido 197 asuntos, el de mayor cuantía para re-clamar un importe de 540.000 euros.

    EL IVA EN LA UNIÓN EUROPEA PAÍS IVA GENERAL (%) REDUCIDO SUPERREDUCIDO

    Grecia 23 13 6,5 Francia 19,6 7 5,5 Alemania 19 7 - Italia 21 10 4 Holanda 21 6 - Irlanda 23 13,5 4,8 Portugal 23 13 6 España 21 10 4 FUENTE: UE

    EL ‘COSTA CONCORDIA’, A FLOTE. Hoy comenzarán las labores para reflotar el crucero Costa Concordia, que naufragó el 13 de enero de 2012 y desde entonces está encallado frente a la costa de la Toscana. Las autoridades esperan completar las operaciones durante el primer semestre de 2014. FOTO: EFE

    Un sistema que ayude a crecerTras recibir las indicaciones de Bruselas, el Gobierno no tardó en nombrar una comisión de expertos encargada de crear una propues-ta. La prioridad sobre la que trabajan es buscar un sistema más sen-cillo, que garantice la suficiencia de ingresos y ayude al crecimien-to económico. Además, debe apoyar especialmente a las familias, fomentar el ahorro, la creación de empleo y la internacionaliza-ción de empresas. El comité ha llegado a un acuerdo para no ha-blar con la prensa hasta que no publiquen su informe.

  • ACTUALIDAD 7 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    FLASH Huracán y tormenta en México � Al menos 19 personas muertas, un menor desaparecido y decenas de miles más refugiadas era el saldo hasta anoche del paso por México del huracán Ingrid, que se encuentra sobre el Golfo de México, y de la tormenta Manuel, que está barriendo el oeste del país.

    R. A. / AGENCIAS [email protected] / twitter: @20m

    20minutos

    La diplomacia internacional –especialmente Rusia– se ha anotado un tanto tras el acuer-do al que llegaron este sába-do Moscú y Washington sobre Siria: no habrá intervención militar (al menos, por ahora), y una misión de la ONU llega-rá al país en noviembre en el inicio de lo que debería ser el proceso de destrucción total del arsenal químico del régi-men de Al Asad, previsto para mediados de 2014.

    Con este pacto muy recien-te, la OTAN –por boca de su se-cretario general, Anders Fogh Rasmussen– aseguró ayer que «el acuerdo debería dar impul-so a una solución política que ponga final al horrible derrama-miento de sangre en Siria».

    Pero en Rusia, sin embargo, ya se palpa la desconfianza res-

    pecto a las verdaderas intencio-nes de Washington. Ayer mis-mo, el presidente del Comité de Exteriores de la Duma (Cámara baja rusa), Alexéi Pushkov, ase-guró que «la cuestión es si [a los acuerdos] se les puede dar dife-

    rentes significados», si puede haber «interpretaciones distin-tas e incluso opuestas en Ru-sia y EE UU». «Ya hemos visto eso antes», dijo.

    Con la imagen de Obama ya tocada por su gestión de la cri-sis siria y su fallido intento de lanzar una ofensiva militar, el propio presidente de EE UU re-chazó ayer las críticas vertidas sobre él por haber cambiado su política. «Quiero ese problema solucionado. Y como conse-cuencia de las medidas que he-mos tomado durante las últi-mas dos o tres semanas, ahora tenemos una situación en la que Siria ha reconocido que tie-ne armas químicas», aseguró en una entrevista a la cadena es-tadounidense ABC.

    Su principal socio, el presi-dente francés, François Hollan-de, aseguró también ayer que «ha funcionado» la amenaza de lanzar ataques contra Siria.

    Rusia desconfía de EE UU a pesar del acuerdo sobre Siria Teme que Washington reinterprete el acuerdo que excluye la intervención militar. La OTAN defiende una «solución política»

    El presidente estadounidense, Barack Obama, reconoció ayer haber mantenido contactos con su homólogo iraní, Hasán Ruhaní, y dijo que el caso sirio envía una señal al régimen de Teherán so-bre su programa nuclear. «Creo que los iraníes entienden que el tema nuclear es un problema mu-cho mayor para nosotros que la cuestión de las armas químicas, que la amenaza contra Israel que un Irán nuclear plantea está mu-cho más cerca de nuestro cen-tro de intereses», aseguró.

    Obama avisa a Irán

    INUNDACIONES EN COLORADO. Un millar de personas se encuentran desaparecidas por las inundaciones que desde el viernes asolan el estado de Colorado (EE UU) y que afectan a 15 condados. Las autoridades no descartan que la cifra aumente. FOTO: EFE

    A una semana de las genera-les alemanas las elecciones del land de Baviera se salda-ron ayer –según los primeros resultados– con una victoria por mayoría absoluta (48,7%) de la Unión Socialcristiana (CSU) –los aliados bávaros de la canciller Angela Merkel – y una clamorosa derrota del

    Partido Liberal (FDP), sus so-cios de Gobierno a nivel fe-deral, que solo obtuvieron un 3,2% de los sufragios, lo que los deja fuera del Parlamento local. Si el próximo domingo se repiten estos resultados, el partido de la canciller, la CDU, no podría reeditar su pacto con los liberales.

    Baviera refuerza a Merkel y hunde a su socio de Gobierno

  • 8 ACTUALIDAD LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    muy mayoritario» en la socie-dad catalana.

    Por ello, a pesar de que el portavoz del Ejecutivo de Ar-tur Mas afirmó que el Govern «se tomará en serio» la pro-puesta de diálogo de Maria-no Rajoy, Homs añadió que lo hace «sin ingenuidad» y re-calcó que no aceptará «dila-ciones innecesarias» del pro-ceso soberanista, marcado para 2014. Homs valoró posi-tivamente que Rajoy no re-chazara expresamente en ningún momento la consul-ta soberanista en su carta, ya que para el consejero eso po-dría significar que existe vo-luntad de diálogo.

    Homs añadió que por ello mantendrá los contactos con los grupos parlamenta-rios catalanes para acordar las bases de una consulta en 2014 e indicó que el próximo debate de política general del Parlament será «un buen espacio en el que visibilizar» el apoyo de una mayoría par-lamentaria a la consulta.

    La carta de Rajoy En la carta remitida el sábado, Rajoy contestaba a la misiva que, a su vez, le envió el Ejecu-tivo de Artur Mas el pasado 25 de julio, en la que instaba al lí-der del PP a pactar un referén-dum soberanista en Cataluña en el menor plazo posible.

    Rajoy se muestra en la car-ta partidario del diálogo entre las administraciones central y catalana, aunque siempre li-mita este diálogo al marco constitucional y no mencio-na en ningún momento la consulta, pidiendo a Mas «res-peto» por la ley.

    Además, el presidente del Gobierno llama a Mas a «forta-lecer los vínculos» que unen Cataluña con el resto de Espa-ña y a «huir de los enfrenta-mientos». «Juntos ganamos to-dos y separados todos perde-mos. Los vínculos que nos mantienen unidos no pueden desatarse sin enormes costes afectivos, económicos y socia-les», añade.

    S. F. [email protected] / twitter: @20m

    20minutos

    La Generalitat de Cataluña di-jo ayer que dialogará con el Gobierno central aunque ex-presó su decepción con la car-ta que el presidente del Gobier-no, Mariano Rajoy, remitió el sábado a Artur Mas y en la que mostraba la postura de su Eje-cutivo sobre la consulta sobe-

    ranista catalana. En una rueda de prensa, el portavoz de la Ge-neralitat, Francesc Homs, ase-guró que la respuesta que Ra-joy ha dado a Mas a su petición de convocar una consulta «no es la que el Govern pretendía» y tampoco «está a la altura de lo que el pueblo de Cataluña expresó en la Diada». Homs re-calcó que lo que Mas buscaba en su carta al presidente era

    «una respuesta al estilo de Da-vid Cameron» con Escocia, es decir, la aceptación de convo-car una consulta soberanista, la negociación de la fecha, la pregunta a formular y la asun-ción de las consecuencias, lo que en opinión del político de CiU responde a un «clamor

    El Govern acepta el diálogo con Rajoy pero dice que la consulta no se tocaLa Generalitat critica la respuesta de Rajoy por «no estar a la altura» y reitera que no habrá «dilaciones»: el referéndum, en 2014

    Eneko DICHO A MANO SIGUE SU BLOG EN... 20minutos.es

    Alfredo Pérez Rubalcaba, secre-tario general del PSOE, asegu-ró ayer en Barcelona durante su intervención en la Fiesta de la Rosa (un encuentro anual con los simpatizantes que organiza el PSC en la comarca del Bajo Llobregat) que su partido está trabajando en un proyecto de cambio federal de la Constitu-ción «con un objetivo funda-mental: que Cataluña y España puedan seguir viviendo juntos». También lamentó que el diálogo entre Rajoy y Mas se haya limi-tado «a dos cartas en un año».

    Rubalcaba aboga por el federalismo

    Nuevo tipo de familia numerosa El grupo parlamentario de Unión, Progreso y Democra-cia (UPyD) ha presentado una proposición no de ley en la que pide reconocer como familia numerosa a las mo-noparentales con dos hijos a cargo y aquellas con un cón-yuge discapacitado que también tengan dos niños.

    Pacto fiscal entre PNV y PSE El lehendakari, Iñigo Urku-llu, avalará hoy con su firma el pacto fiscal entre PNV y el PSE-EE, un acuerdo abier-to a la incorporación de otros partidos políticos que busca recaudar mediante re-formas tributarias 1.500 mi-llones de euros más que los previstos en los próximos 3 años.

    Atropellos a ciclistas Una marcha ciclista, secun-dada por más de 1.200 parti-cipantes, terminó ayer en Pedrajas de San Esteban (Va-lladolid) para reclamar un endurecimiento de las pe-nas y sanciones a los con-ductores culpables de atro-pellar a ciclistas.

    SEGUNDOS

    Protestas, redes sociales e indignación. Estos tres ingre-dientes han cristalizado en un clamor en España contra la celebración mañana del Toro de la Vega en Tordesillas (Valladolid). El torneo, de origen medieval, consiste en ma-tar con lanzas a un toro en el campo. La última marcha convocada reunió a entre 10.000 y 15.000 personas –se-gún organizadores y Policía– el pasado sábado en Madrid. Previamente en Tordesillas también se había llevado a ca-bo una nueva protesta contra el festejo. Y ya hay una nue-va cita marcada para más movilizaciones. Mañana –el mismo día que se celebra el Toro de la Vega– los pro-motores de las protestas (del partido animalista Pacma) acudirán al Congreso para entregar firmas en contra de su celebración. El pasado año reunieron más de 75.000.

    Clamor contra la celebración del Toro de la Vega en Tordesillas

    La protesta recorrió el centro de Madrid. EFE

  • PUBLICIDAD 9 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

  • 10 MINUTO 20 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    Hasta 2018. Cristiano Ronal-do se convirtió ayer en el futbo-lista mejor pagado del mundo tras firmar su ampliación de contrato con el Real Madrid hasta 2018. Unos 18 millones de euros netos por temporada se embolsará la estrella madridis-ta, dos más que su acérrimo ri-val azulgrana, Leo Messi, y uno más que el sueco del PSG, Zla-

    tan Ibrahimovic (Eto’o llegó a cobrar 20 millones en el Anzhi ruso en 2012, pero su salario ac-tual en el Chelsea es inferior).

    «Para mí es un día muy es-pecial. Estoy extremadamente feliz», afirmó Ronaldo en una explosión de alegría que con-trasta con la «tristeza» que sen-tía hace un año, cuando su re-novación estaba en punto

    muerto y sus lamentos públi-cos le hicieron merecedor del apodo de ‘Tristiano Ronaldo’.

    Ronaldo ha conseguido lo que quería, mejorar su cuenta corriente, y a cambio juró amor eterno al Real Madrid: «Es un premio continuar en esta ca-sa. Puede ser el final de mi ca-rrera en este club y voy a dar lo mejor de mí en cada partido. El dinero es importante, no voy a mentir, pero la prioridad es un proyecto de futuro, estar en el mejor club del mundo. El dine-ro no es lo más importante».

    minuto Los lunes, todo el deporte

    Ronaldo amplía su contrato con el Real Madrid y será el futbolista mejor pagado

    EL DEPORTE DE LA SEMANA Síguelo en directo en 20minutos.es

    Ronaldo estrenó nuevo ‘look’ para firmar su contrato. REALMADRID

    Lunes 16 FÚTBOL. Finaliza la cuarta jornada de Liga con dos encuentros: Elche-Valladolid (20.00 h, GolTV/C+L) y Athletic-Celta (22.00 h, Cuatro).

    BALONCESTO. España se enfrenta a Italia en el Eurobasket de Eslo-venia. 17.45 h, Cuatro Martes 17 FÚTBOL. Arranca la Champions. La Real Sociedad recibe al

    Shakhtar (20.45 h, C+L) y el Real Madrid debuta en casa del Galatasaray turco (20.45 h, TVE 1). Miércoles 18 FÚTBOL. Sigue la Champions con el

    Atlético-Zenit (20.45 h, C+L) y el Barça-Ajax (20.45 h, C+L). Viernes 20 FÓRMULA 1. Primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Singapur.

    GETAFE 2 OSASUNA 1

    Remontada. El Getafe ganó a Osasuna con un gran partido del delantero venezolano Miku, autor de los dos goles del conjunto madrileño que sostienen a su entrena-dor, Luis García, cuando comenzaba a ser cuestionado en el cargo después de un inicio errático del curso. Roberto Torres adelantó muy pronto a Osasuna, pero los tantos de Miku dejaron los tres puntos en el Coliseum.

    MÁLAGA 5 RAYO 0

    Primera victoria. Con tres goles del delantero holandés de origen marroquí Mounir El Hamdaoui, el Málaga consiguió la primera victoria en la presente temporada ante un Rayo que, tras iniciar el torneo con un triunfo, se ha frenado en seco y ya encadena tres derrotas seguidas. Portillo y Eliseu completaron la goleada del conjunto malagueño, que empieza a despegar en la Liga.

    El lateral del Barça, Jordi Alba, estará de baja unas tres se-manas, después de que ayer se confirmara que sufre una rotura fibrilar en el bíceps femoral de la pierna dere-cha. En el partido del sábado contra el Sevilla (3-2), el ju-gador realizó una carrera para acompañar a Neymar y, a pesar de que siguió jugando un poco más, solicitó el cambio al sentir un pinchazo en la pierna. Durante la au-sencia de Alba, Adriano será el sustituto del catalán, quien se perderá como mínimo media docena de par-tidos, debido a que la Champions entra en acción y ha-brá jornada de Liga entre semana. Por otro lado, el exbar-celonista Eric Abidal desveló ayer que la gran amistad que mantiene con Dani Alves tiene el punto álgido cuan-do el brasileño quiso donarle parte de su hígado para rea-lizar el trasplante que necesitaba el francés.

    EL ESPANYOL SIGUE EN RACHA Confirmó ayer su gran inicio de temporada con un triunfo en casa del Granada (0-1), que lo mantiene invicto en la Liga. El triunfo del Espanyol llegó con un gol de Lanzarote en un polémico libre indirecto en el área local. FOTO: EFE

    Jordi Alba estará tres semanas de baja por una rotura muscular

    RESTO DE LA JORNADA

    SEGUNDOS

    BETIS 3 VALENCIA 1

    Benito Villamarín: 31.412 espectadores

    BETIS Sara; Chica, Paulao, Amaya, Nacho; Xavi Torres, Matilla, Salva Sevilla (Nosa, min 82); Juanfran (Reyes, min 73), Jorge Molina y Vadillo (Cedric, min 60). VALENCIA Diego Alves, Joao Pereira, Ri-cardo Costa, O. Romeu, Bernat, Parejo (Fe-ghouli, min 65), Ever Banega, Mathieu, Pa-bón, Jonas (Canales, min 73) y Postiga. GOLES 1-0 (min 9): Jorge Molina; 2-0 (min 22): Salva Sevilla; 3-0 (min 34): Salva Sevi-lla; 3-1 (min 68): Ricardo Costa. ÁRBITRO Javier Estrada Fernández (Cole-gio catalán). Amonestó a Dani Parejo.

    R. D. [email protected]/twitter:@20m

    20minutos

    El Betis, con un Salva Sevilla matador, acabó con un Valen-cia que se le había atravesado en la última década en el Be-nito Villamarín. Poco más de media hora necesitó el cua-dro verdiblanco para poner en evidencia a un Valencia que salió con mucha suficien-cia y al que con tres certeros golpes dejó al borde del KO.

    Jorge Molina, en el minuto 9, abrió el marcador y mania-tó las intenciones del equipo de Miroslav Djukic al poner plomo en las botas y en las ideas de los valencianos.

    A los 22 minutos, el Betis se apuntó el segundo tanto en una jugada de toque ante la atónita mirada de los rivales, que culminó Salva Sevilla por bajo ante la salida de Diego Alves. El Betis continuó pre-sionando y creando ocasio-nes hasta que una gran juga-da del canterano Álvaro Vadi-

    llo terminó en la botas de Salva Sevilla que volvió a ba-tir a Alves para poner en el marcador el 3-0.

    El descanso llegó como un balón de oxígeno para el Va-lencia, que durante toda la primera mitad deambuló sin rumbo sobre un terreno de juego en malas condiciones.

    El Valencia introdujo cam-bios para el segundo asalto y pasó a dominar territorial-mente en muchos momen-tos. Ricardo Costa redujo dis-tancias, pero el primer triun-fo verdiblanco en el campeonato no se escapó.

    El Betis por fin DESPEGAEl conjunto verdiblanco brilló en una gran primera parte y selló su primera victoria de la temporada en la Liga

    Jorge Molina protege un balón ante el francés del Valencia Mathieu. EFE

    Polémica en el Sevilla. Con el ambiente aún caldeado por el apurado y polémico triunfo del Barcelona en el Sánchez Pizjuán, el alemán Piotr Tro-chowski fue la única buena noticia del Sevilla después de casi un año alejado de los te-rrenos de juego por una lesión que sufrió contra el Barça.

    «El resultado es muy ma-lo, porque al final pudimos empatar. Pero las cosas pa-

    san, tenemos que seguir co-mo jugamos, porque segu-ro que en el futuro vamos a ganar más partidos, porque hemos hecho un buen traba-jos», analizó el germano.

    Sobre su vuelta se sinceró: «Antes de entrar estuve muy orgulloso por lo que he pasa-do en el último año y agrade-cido por la confianza del míster. No tenía miedo a na-da, sólo alegría». R. D.

    Trochowski, única ‘buena’ nueva ante el Barcelona

  • PUBLICIDAD 11 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

  • 12 MINUTO 20 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013España busca hoy el pase a cuartos en el EurobasketBasta con ganar a Italia. La selección española se juega hoy (17.45 h, Cuatro) ante Italia estar en la ronda de cuartos de final del Euro-peo. A los de Orenga les va-le la victoria contra los tran-salpinos para pasar de ron-da de forma matemática. Con Eslovenia e Italia ya cla-sificadas y Finlandia ya eli-minada, son Grecia y Espa-ña las que se juegan una plaza en cuartos. Si la selec-ción gana su partido ante Italia o Croacia vence a Gre-cia, estará en cuartos pase lo que pase. Pero incluso si pierde y Grecia gana, tam-bién tiene opciones de se-guir adelante, si bien tendrá que esperar una muy im-probable victoria de Finlan-dia ante la anfitriona y lí-der de grupo, Eslovenia. R. D.

    20m.es/ eurobasket2013 Sigue toda la actualidad del Europeo de Baloncesto de Eslovenia en nuestra web.

    SEGUNDOS

    El equipo español de Copa Davis cumplió los pronósticos y logró la permanencia en el Grupo Mundial tras derrotar por 5-0 a Ucrania. Para el sor-teo del próximo miér-coles tiene cuatro po-sibilidades de jugar en casa la primera ronda de 2014 y otras cuatro de hacerlo fuera. Álex Corretja debe decidir si sigue como capitán.

    La Armada no falla en Madrid

    Posible positivo de Llagostera La tenista balear Nu-ria Llagostera podría haber dado positivo por metanfetamina en el torneo de Stan-ford (EE UU).

    Jiménez cae Miguel Ángel Jiménez perdió el Abierto de Holanda en el desem-pate ante el joven gol-fista Joost Luiten.

    DANIEL MATEO [email protected] / twitter: @d_mateo

    20minutos

    Nuevo golpe de efecto de Jorge Lorenzo, que ayer logró en San Marino su segunda victoria consecutiva tras Gran Breta-ña y llena de emoción la recta final del Mundial de MotoGP.

    El balear recorta otros cin-co puntos a Márquez, que quedó segundo en Misano por delante de Pedrosa, aho-ra tercero en el Mundial tras el propio Lorenzo.

    Una fantástica salida le bastó al vigente campeón pa-ra pasar al de Cervera –que salía desde la pole, pero que cometió un error nada más apagarse el semáforo– y colo-carse en cabeza, lugar que no abandonaría ya hasta el final. Desde una posición privile-giada, Lorenzo vio la batalla

    Jorge Lorenzo no se RINDE ante las HondaEl mallorquín aprieta el Mundial de MotoGP al ganar en San Marino, que vivió un nuevo triplete español

    Gran Premio de San Marino - MotoGP Jorge Lorenzo (Esp/Yamaha) 44:05.522 Marc Márquez (Esp/Honda) a 3.379 Dani Pedrosa (Esp/Honda) a 7.368

    Así va el Mundial de MotoGP Marc Márquez (Esp/Honda) 253 Jorge Lorenzo (Esp/Yamaha) 219 Dani Pedrosa (Esp/Honda) 219

    Gran Premio de San Marino - Moto2 Pol Espargaró (Esp/Kalex) 42:47.098 Takaaki Nakagami (Jap/Kalex) a 0.621 Esteve Rabat (Esp/Kalex) a 1.815

    Así va el Mundial de Moto2 Scott Redding (R.U./Kalex) 202 Pol Espargaró (Esp/Kalex) 179 Esteve Rabat (Esp/Kalex) 151

    Gran Premio de San Marino - Moto3 Álex Rins (Esp/KTM) 39:50.516 Maverick Viñales (Esp/KTM) a 0.050 Álex Márquez (Esp/KTM() a 6.434

    Así va el Mundial de Moto3 Luis Salom (Esp/KTM) 246 Maverick Viñales (Esp/KTM) 227 Álex Rins (Esp/KTM) 225

    entre las dos Honda, que pro-tagonizaron una espectacular pelea por la segunda plaza del podio que acabó en poder del líder del Mundial.

    Nuevo triplete español El circuito Marco Simoncelli vivió el vigésimo tercer triple-te –el sexto esta temporada– del motociclismo español. En

    Moto2, Pol Espargaró doblegó a falta de dos vueltas al japo-nés Takaaki Nakagami y recor-tó una importante cantidad de puntos respecto al líder, el bri-tánico Scott Redding, que so-lo pudo ser sexto. Por su parte, Álex Rins logró su cuarta victo-ria del año en el Mundial de Moto3, que sigue dominado por Luis Salom.

    Lorenzo (arriba), Espargaró (izda.) y Rins, ayer. EFE Y GTRES

  • PUBLICIDAD 13 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

  • 14 PUBLICIDAD LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

  • PUBLICIDAD 15 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

  • 16 PUBLICIDAD LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

  • MINUTO 20 17 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    Necesitado de un triunfo y una carambola que pasaba por una mala carrera de Alistair Brownlee, el líder de la general provisional, el gallego Javier Gómez Noya, ven-ció ayer la general final de las Series Mundiales de Triatlón al imponerse en un apretado final a Jonathan Brownlee, hermano de Alistair, en la cita final de Lon-dres. Noya, que ya ganó las Series Mundiales en 2010 por un hundimiento físico del alemán Jan Frodeno, se aprovechó de unos problemas de Alistair en el talón de Aquiles que le impidieron rendir y por los que aca-bó 52.º. El mallorquín Mario Mola, que volvió a cuajar una gran remontada en el sector atlético, concluyó ter-cero en Hyde Park y el Mundial.

    Gómez Noya logra en Londres su tercer título mundial de triatlón

    Bekele y Jeptoo se lucen en Newcastle Con una participación de lujo que reunía a Haille Gebrselassie, Kenenisa Bekele y Mo Farah, el Me-dio Maratón de Newcastle coronó al etíope Bekele y a la keniata Priscah Jeptoo. Jeptoo, ganadora del Ma-raton de Londres, sorpren-dió a las favoritas Defar y Dibaba con la tercera me-jor marca de la historia.

    Rallies: Ogier, a un punto del Mundial El francés Sébastien Ogier (Volkswagen Polo R) logró ayer la victoria final en el Rally de Australia, décima prueba del Mundial, pero por un solo punto no pu-do ganar de forma mate-mática su primer título a falta de tres carreras para el final. El cántabro Dani Sordo, ganador en Alema-nia, no participó.

    SEGUNDOS

    CHRIS HORNER El primero de EE UU que gana la Vuelta El ‘abuelo’ de esta edición de la Vuelta, que cumplirá 42 años en octubre y no tiene equipo para 2013, siguió los pasos de Greg Lemond en el Tour o de Andrew Hamspten en el Giro. La edad del primer ciclista de EE UU que gana la Vuelta, también el más veterano que triunfa en una carrera de tres semanas, genera tanta admiración como recelos en un deporte escamado por el pasado. Tras debutar en profesionales en 1996 y con una Vuelta al País Vasco (2010) como gran éxito, ha disputado once ‘grandes’ y su techo fue un 9º puesto en el Tour de 2010.

    RETRATO EN 20 LÍNEAS

    � Nació en Okinawa (Japón) en 1971, hijo de un mecánico de la US Navy � Fue hippie � Vivió en una caravana � Trabajó en la obra � Superó un coágulo pulmonar

    JAV

    IER

    LIZ

    ÓN

    / E

    FE

    JUANFRAN DE LA CRUZ [email protected] / twitter: @juanfdelacruz

    20minutos

    En el trámite del final en Ma-drid, un homenaje para los 144 ciclistas que acaban con una especial mención a Adam Han-sen por concluir su séptima ca-rrera de tres semanas consecu-tiva, el también australiano Mi-chaels Matthew (Orica) sumó su segundo éxito en esta Vuelta y Chris Horner se convirtió ofi-cialmente en el ganador.

    Horner defendió en el Angli-ru el rojo ante un Vincenzo Ni-bali que se consolida como el mejor corredor de tres sema-nas: en sus últimas siete ‘gran-des’ subió al podio en seis, ga-nando dos (Vuelta 2010, Giro 2013). Valverde, tercero, concre-ta su quinto podio, tantos como Perico o Luis Ocaña.

    Y Horner, que llegó con 19 días de competición y que en el pasado vivió con 20 dólares al día, se embolsa los 112.000 eu-ros del triunfo final.

    Horner destroza los pronósticos ganando la carrera de los 13 finales en cuesta sin casi competir

    Una VUELTA de barras y estrellas

    VUELTA 2013. Podio final 1. Chris Horner (EE UU, RadioShack) 84h 36:04 2. Vincenzo Nibali (Italia, Astaná) a 37 seg 3. Alejandro Valverde (Movistar) a 1:36

    CLASIFICACIONES secundarias MONTAÑA: Nicolas Ede (Fra., Cofidis) EQUIPOS: Euskaltel-Euskadi REGULARIDAD: A. Valverde (Movistar)

    El podio: Horner (c), Nibali (i) y Valverde. JAVIER LIZÓN / EFE

    2014: salida en Jerez con Contador La organización de la Vuelta anunció que la edición de 2014 parti-rá de Jerez de la Frontera por cuarta vez en su historia. Aunque no se citó la ciudad, autoridades de la Diputación indicaron que tendrá lugar en una urbe con protagonismo este año en el recorrido. La ca-rrera disputará tres etapas por Cádiz y, vía Twitter, Alberto Conta-dor indicó que, tras renunciar este año, sí estará en la salida.

  • 18 PUBLICIDAD LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

  • MINUTO 20 19 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    PRÓXIMA JORNADA

    RESULTADOS EQUIPOS CASA FUERA TOTAL GOLES

    PRÓXIMA JORNADA

    At. Madrid 4 - 2 Almería Getafe 2 - 1 Osasuna Villarreal 2 - 2 R. Madrid Málaga 5 - 0 R. Vallecano Levante 0 - 0 R. Sociedad Elche - Valladolid Athletic - Celta Granada 0 - 1 Espanyol Betis 3 - 1 Valencia Barcelona 3 - 2 Sevilla

    PTOS. J G E P J G E P J G E P F C

    1 Barcelona 12 2 2 0 0 2 2 0 0 4 4 0 0 14 4 2 At. Madrid 12 2 2 0 0 2 2 0 0 4 4 0 0 14 4 3 Villarreal 10 2 1 1 0 2 2 0 0 4 3 1 0 10 5 4 R. Madrid 10 2 2 0 0 2 1 1 0 4 3 1 0 8 4 5 Espanyol 8 2 1 1 0 2 1 1 0 4 2 2 0 6 3 6 Athletic 6 1 1 0 0 2 1 0 1 3 2 0 1 5 4 7 Celta 5 2 0 2 0 1 1 0 0 3 1 2 0 5 4 8 R. Sociedad 5 2 1 0 1 2 0 2 0 4 1 2 1 4 3 9 Levante 5 2 0 2 0 2 1 0 1 4 1 2 1 2 8 10 Málaga 4 2 1 0 1 2 0 1 1 4 1 1 2 7 4 11 Betis 4 2 1 0 1 2 0 1 1 4 1 1 2 5 5 12 Granada 4 2 0 0 2 2 1 1 0 4 1 1 2 3 4 13 Getafe 4 2 1 1 0 2 0 0 2 4 1 1 2 4 6 14 Valladolid 3 2 1 0 1 1 0 0 1 3 1 0 2 3 4 15 Valencia 3 2 1 0 1 2 0 0 2 4 1 0 3 5 9 16 R. Vallecano 3 2 1 0 1 2 0 0 2 4 1 0 3 4 12 17 Almería 2 2 0 1 1 2 0 1 1 4 0 2 2 8 11 18 Sevilla 2 2 0 1 1 2 0 1 1 4 0 2 2 5 8 19 Elche 2 1 0 1 0 2 0 1 1 3 0 2 1 3 6 20 Osasuna 0 2 0 0 2 2 0 0 2 4 0 0 4 2 9

    1. Betis - Valencia 1 2. Granada - Espanyol 2 3. Villarreal - Real Madrid X 4. Getafe - Osasuna 1 5. Elche - Valladolid (hoy) 6. At. Madrid - Almería 1 7. Málaga - Rayo 1 8. Barcelona - Sevilla 1 9. Zaragoza - Tenerife 1 10. Hércules - Mallorca X 11. Sporting - Deportivo 1 12. Murcia - Alavés 1 13. Córdoba- Numancia 1 14. Lugo - Girona 2 15. Levante - Real Sociedad X

    PICHICHI

    JORNADA 5 LOTOTURFCOMBINACIÓN GANADORA 1 - 14 - 15 - 16 - 17 - 27 CABALLO GANADOR 4ª CARRERA: 9 REINTEGRO: 5

    QUÍNTUPLE PLUS

    1ª CARRERA 2 2ª CARRERA 6 3ª CARRERA 8 4ª CARRERA 9 5ª CARRERA

    Primer caballo 5 Segundo caballo 1

    15 DE SEPTIEMBRE

    Messi 6 (BARCELONA)

    4 Rodri (Almería) y Diego Costa (Atlético). 3 Isco (R. Madrid), Postiga (Va-lencia), Dos Santos (Vi-llarreal) y El Hamdaoui (Málaga). 2 Cristiano (R. Madrid), Miku (Getafe), Soriano (Almería)...

    � � � � �

    FÚTBOL � PRIMERA DIVISIÓN

    Valladolid - At. Madrid Osasuna - Elche Valencia - Sevilla R. Sociedad - Málaga Almería - Levante R. Madrid - Getafe Celta - Villarreal Espanyol - Athletic Betis - Granada R. Vallecano - Barcelona �

    �LIGA DE CAMPEONES � UEFA DESCENSO A SEGUNDA PT: Puntos totales. J: Partidos jugados. G: Partidos ganados. E: Partidos empatados. P: Partidos perdidos. F: Goles a favor. C: Goles en contra

    Murcia 2 - 1 Alavés Barcelona B 2 - 0 Castilla Las Palmas 1 - 0 Jaén Córdoba 3 - 1 Numancia Sabadell 1 - 0 Eibar Sporting 2 - 0 Deportivo Alcorcón 0 - 1 Ponferradina Hércules 2 - 2 Mallorca Mirandés 0 - 3 Recreativo Zaragoza 3 - 0 Tenerife Lugo 1 - 2 Girona

    Eibar - Murcia Tenerife - Lugo Jaén - Córdoba Numancia - Sabadell Alavés - Sporting Deportivo - Alcorcón Ponferradina - Hércules Mallorca - Mirandés Recreativo - Barcelona B R. Madrid Cast. - Zaragoza Girona - Las Palmas

    EQUIPOS TOTAL GOLES PTOS. PT J G E P F C 1 Sporting 11 5 3 2 0 9 3 2 Murcia 10 5 3 1 1 11 8 3 Girona 10 5 3 1 1 9 6 4 Recreativo 10 5 3 1 1 9 6 5 Barcelona B 10 5 3 1 1 8 5 6 Córdoba 10 5 3 1 1 6 3 7 Mirandés 10 5 3 1 1 5 4 8 Alcorcón 9 5 3 0 2 6 3 9 Ponferradina 8 5 2 2 1 7 5 10 Lugo 7 5 2 1 2 7 6 11 Sabadell 7 5 2 1 2 6 6 12 Eibar 7 5 2 1 2 4 6 13 Numancia 6 5 1 3 1 8 8 14 Las Palmas 6 5 1 3 1 4 4 15 Deportivo 6 5 2 0 3 4 4 16 Hércules 6 5 1 3 1 5 6 17 Zaragoza 5 5 1 2 2 4 3 18 Mallorca 4 5 1 1 3 6 14 19 Alavés 3 5 0 3 2 4 6 20 Jaén 3 5 1 0 4 8 12 21 Tenerife 2 5 0 2 3 2 8 22 R. Madrid Cast. 0 5 0 0 5 1 7

    RESULTADOS

    � PREMIER LEAGUE � CALCIO � BUNDESLIGA EQUIPOS PT J 1 Arsenal 9 4 2 Tottenham 9 4 3 Liverpool 9 3 4 Man. City 7 4 5 Man. United 7 4 6 Chelsea 7 4 7 Stoke 7 4 8 Newcastle 7 4 9 Everton 6 4 10 West Ham 5 4 11 Southampton 5 4 12 Cardiff 5 4 13 Fulham 4 4 14 Norwich 4 4 15 Hull City 4 4 16 Aston Villa 3 4 17 Crystal Palace 3 4 18 Swansea 3 3 19 West Bromwich 2 4 20 Sunderland 1 4Aston Villa, 1 - Newcastle, 2. Southamp-ton, 0 - West Ham, 0. Everton, 1, Chelsea, 0. Stoke, 0 - Man. City, 0. Filham, 1 - West Brom, 1. Sunderland, 1 - Arsenal, 3. Hull City, 1 - Cardiff City, 1. Man. United, 2 - Crystal Palace, 0. Tottenham, 2 - Nor-wich, 0. Swansea - Liverpool, (hoy, 21 h).

    FÚTBOL � SEGUNDA DIVISIÓN � SEGUNDA DIVISIÓN B

    � ASCENSO � LIGUILLA DE ASCENSO DESCENSO

    EQUIPOS PT JGRUPO I

    1 Celta B 10 4 2 Oviedo 10 4 3 Zamora 9 4 4 Racing 6 4 5 Ourense 6 4 6 Avilés 6 4 7 U. D. Logroñés 6 4 8 Marino de Luanco 5 4 9 Noja 5 3 10 Ferrol 5 4 11 Coruxo 5 4 12 C. D. Leonesa 5 4 13 Compostela 4 4 14 Sporting B 3 4 15 Guijuelo 3 4 16 Burgos 2 3 17 S. D. Logronés 2 4 18 Caudal 1 3 19 Tropezón 1 3 20 Equipo 20 0 0

    RESULTADOSBurgos, 1 - Noja, 1. Equipo 20 - Tropezón (Aplaz). Oviedo, 2 - U. D. Logroñés, 1. Sporting B, 0 - Ourense, 2. Ferrol, 0 - Co-ruxo, 0. Celta B, 1 - Marino de Luanco, 0. Compostela, 0 - Avilés, 0. S. D. Logronés, 0 - Guijuelo, 0. Racing , 2 - Zamora, 1. C. D. Leonesa, 1 - Caudal, 0.

    EQUIPOS PT JGRUPO II

    1 At. Baleares 10 4 2 Lleida 9 4 3 Olimpic 9 4 4 Alcoyano 8 4 5 Llagostera 8 4 6 Elche Ilicitano 7 4 7 Villarreal B 7 4 8 Sant Andreu 7 4 9 Huracán 6 4 10 Gimnàstic 6 4 11 Olot 6 4 12 Prat 5 4 13 Hospitalet 4 4 14 Espanyol B 4 4 15 Badalona 4 4 16 Constancia 3 4 17 Valencia Mestalla 3 4 18 Ontinyent 1 4 19 Reus Dep. 1 4 20 Levante UD 1 4

    Olimpic, 2 - Valencia Mestalla, 0. Ontin-yent, 0 - Alcoyano, 0. At. Baleares, 2 - Olot, 0. Hospitalet, 1 - Badalona, 1. Sant Andreu, 1 - Gimnàstic, 0. Espanyol B, 2 - Reus Dep., 0. Prat, 0 - Llagostera, 0. Llei-da, 3 - Levante UD, 0. Huracán, 4 - Elche Ilicitano, 0. Villarreal B, 3 - Constancia, 1.

    EQUIPOS PT JGRUPO III

    1 Barakaldo 10 4 2 Las Palmas Atl. 9 4 3 Real Unión 9 4 4 Conquense 9 4 5 Athletic Club B 7 4 6 Fuenlabrada 6 4 7 Leganés 6 4 8 Toledo 5 4 9 Amorebieta 5 4 10 R. Sociedad B 5 4 11 C.D. Tudelano 5 4 12 At. de Madrid B 4 4 13 Laudio 4 4 14 Real Madrid C 4 4 15 Sestao 4 4 16 Huesca 4 4 17 Getafe B 4 4 18 Peña Sport 3 4 19 P. Bonita 3 4 20 Sariñena 1 4

    RESULTADOSP. Bonita, 0 - Leganés, 0. Fuenlabrada, 1 - Peña Sport, 0. Amorebieta, 3 - Laudio, 1. Real Unión, 1 - Conquense, 0. Athletic B, 3 - Huesca, 0. Sariñena, 1 - R. Sociedad B, 1. Toledo, 3 - Sestao, 0. Las Palmas Atl., 2 - At. de Madrid B, 1. C.D. Tudelano, 1 - Re-al Madrid C, 1. Getafe B, 1 - Barakaldo, 4.

    EQUIPOS PT JGRUPO IV

    1 Cádiz 10 4 2 Albacete 10 4 3 El Palo 9 4 4 Linense 9 4 5 Guadalajara 7 4 6 Melilla 6 4 7 Arroyo 6 4 8 Sanluqueño 6 4 9 Granada B 6 4 10 La Roda 5 4 11 Algeciras 5 4 12 Cartagena F.C. 5 4 13 La Hoya Dept. 5 4 14 Cacereño 4 4 15 Almeria B 4 4 16 San Fernando 3 4 17 Lucena 3 4 18 Sev. Atlet. 2 4 19 Écija 2 4 20 Córdoba B 1 4

    RESULTADOSCórdoba B, 1 - Linense, 2. Almeria B, 1 - Sanluqueño, 4. Melilla, 4 - Granada B, 1. Arroyo, 2 - Sev. Atlet., 1. Albacete, 1 - Cartagena F.C., 1. La Hoya Dept., 1 - La Roda, 1. Lucena, 0 - Cacereño, 0. El Palo, 3 - San Fernando, 1. Écija, 1 - Cádiz, 6. Al-geciras, 1 - Guadalajara, 1.

    RESULTADOS

    FALCAO SOSTIENE AL MÓNACO El Mónaco recuperó el liderato del campeo-nato francés tras ga-nar 1-0 al Lorient con gol de penalti del co-lombiano. FOTO: EFE

    LIGA ASOBAL EQUIPOS PG PE PP PT

    1 F.C. Barcelona 1 0 0 2 2 Nat. La Rioja 1 0 0 2 3 Valladolid 1 0 0 2 4 Reale Ademar 1 0 0 2 5 Frigoríficos Morrazo 1 0 0 2 6 Fraikin Granollers 1 0 0 2 7 Huesca 1 0 0 2 8 Juanfersa Grupo Fegar 1 0 0 2 9 Guadalajara 0 0 1 0 10 Villa Aranda Top Ribera 0 0 1 0 11 Aragón 0 0 1 0 12 Helvetia Anaitasuna 0 0 1 0 13 Puerto Sagunto 0 0 1 0 14 Bidasoa Irún 0 0 1 0 15 Ximénez-Puente Genil 0 0 1 0 16 GlobalCaja C. Encantada 0 0 1 0

    RESULTADOS - JORNADA 1Barcelona, 41 - GlobalCaja, 21. Puerto Sagunto, 27 - Ademar Le-ón, 32. Frigoríficos Morrazo, 24 - Helvetia , 20. Juanfersa Grupo Fegar, 22 - Guadalajara, 21. Cuarto R. Valladolid, 28 - Ximénez-Puente Genil, 18. Naturhouse La Rioja, 37 - Bidasoa Irún, 19. Aragón, 24 - Fraikin Granollers, 27. Huesca, 23 - Villa Aranda, 22.

    SERBIA, A LA FINAL DE LA DAVIS La victoria de Tipsare-vic (foto) metió a Ser-bia en la final de la Da-vis, donde se medirá a la R. Checa. FOTO: EFE http://www.20minutos.es/deportes

    EQUIPOS PT J 1 Nápoles 9 3 2 Inter 7 3 3 Fiorentina 7 3 4 Juventus 7 3 5 Roma 6 2 6 Livorno 6 3 7 Lazio 6 3 8 Verona 6 3 9 Milan 4 3 10 Udinese 4 3 11 Torino 4 3 12 Cagliari 4 3 13 Atalanta 3 3 14 Génova 3 3 15 Bolonia 2 3 16 Parma 1 2 17 Sampdoria 1 3 18 Chievo 1 3 19 Catania 0 3 20 Sassuolo 0 3Fiorentina, 1 - Cagliari, 1. Nápoles, 2 - Atalanta, 0. Verona, 2 - Sassuolo, 0. Par-ma - Roma (hoy, 20.45 horas). Inter, 1 - Juventus, 1. Lazio, 3 - Chievo, 0. Torino, 2 - Milan, 2. Livorno, 2 - Catania, 0. Udine-se, 1 - Bolinia, 1. Sampdoria, 0 - Génova, 3.

    EQUIPOS PT J 1 Borussia D. 15 5 2 Bayern M. 13 5 3 B. Leverkusen 12 5 4 Hannover 9 5 5 Mainz 9 5 6 Augsburgo 9 5 7 Hoffenheim 8 5 8 Herta Berlín 7 5 9 Schalke 04 7 5 10 Stuttgart 6 5 11 Borussia M. 6 5 12 Wolfsburgo 6 5 13 Eintrach F. 6 5 14 Werder Bremen 6 5 15 Hamburgo 4 5 16 Nuremberg 3 5 17 Friburgo 2 5 18 Eintrach B. 1 5

    Dortmund, 6 - Hamburgo, 2. Mainz, 0 - Schalke, 1. Bayern, 2 - Hannover, 0. Augsburgo, 2 - Friburgo, 1. Leverkusen, 3 - Wolfsburgo, 1. Eintracht B., 1 - Nurem-berg, 1. Werder B., 0 - Eintracht, 3. Herta Berlín, 0 - Stuttgart, 1. Hoffenheim, 2 - Borussia M., 1.

    MARIO GÓMEZ SE ROMPE El delantero sufrió un esguince de rodilla y tiene una rotura par-cial del ligamento. Podría estar de baja hasta tres meses. EFE

  • 20 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / televisión Actualidad, estrenos y la programación a 3 días vista

    La gran pantalla ha encontrado un filón en los personajes de cuentos clásicos, que no paran de verse reinventados en películas. Hay proyectos en marcha para Pinocho, Cenicienta, la Bella Durmiente...

    Y COMIERON PERDICES... EN EL CINEDANIEL G. APARICIO [email protected] / twitter: @20hitcombo

    20minutos

    Érase una, y otra, vez una princesa, una bruja, un prín-cipe, un castillo, un dragón, una niña, un lobo... que vivían sucesos extraordinarios que, generación tras generación, maravillaban a niños y adul-tos por igual. Sin embargo, el paso del tiempo y la popula-rización de los medios audio-visuales acabaron transfor-mando sus viejas historias en nuevas aventuras, más acor-des con los tiempos actuales.

    Los cuentos populares han vuelto a despertar un gran in-terés. Este mismo 2013 ya he-mos visto nuevas versiones de Hansel y Gretel y de Jack y las habichuelas mágicas. El año pasado, Blancanieves saltó a la gran pantalla por partida tri-ple. Mientras, en televisión han triunfado series como Grimm y Érase una vez, que convierten a las criaturas de los cuentos de Andersen, Pe-rrault o los hermanos Grimm en personajes que viven en el mundo real.

    El gusto por reinventar cuentos clásicos no se que-da aquí. Disney, que nunca ha abandonado del todo el uni-verso de las fábulas, prepara Maléfica, la historia de la Be-lla Durmiente contada des-de el punto de vista de la bru-ja (a la que encarnará Ange-lina Jolie); una nueva versión de La Bella y la Bestia, esta vez de acción real; y una Ceni-cienta de carne y hueso inter-pretada por Lily James y diri-gida por Kenneth Branagh.

    Financiación para ‘Pinocho’ Guillermo del Toro cuenta en-tre sus muchos proyectos con su propia versión de La Bella y la Bestia con Emma Watson como la joven protagonista y un tono más oscuro del que suele rodear a esta conocida historia de amor. Además, el director mexicano tiene entre manos una película de anima-ción stop motion sobre Pino-cho, pero para la que aún no ha encontrado financiación. La historia del muñeco de ma-

    EVOLUCIÓN NATURAL

    dera que quiere ser un niño de verdad apunta a la gran pantalla por una segunda vía, una cinta de imagen real pro-ducida por la Warner que pare-ce que será dirigida por Tim Burton y protagonizada por Robert Downey Jr., aunque aún no se ha cerrado el acuer-do con ninguno de los dos.

    Más lejana parece la nue-va adaptación de Alicia en el País de las Maravillas por la que lucha el diseñador de vi-

    deojuegos American McGee. En el año 2000, desarrolló un juego protagonizado por una desquiciada Alicia adulta y ambientado en un oscuro y macabro País de las Maravi-llas. En 2011, McGee expandió ese universo con una secuela, Alice: Madness Returns. Ahora, ha lanzado una iniciativa crowdfunding con el objetivo de conseguir los derechos ci-nematográficos para llevar a su Alice al cine. Su objetivo es rea-

    lizar varios cortos de anima-ción que sirvan de antesala a un ambicioso largometraje.

    En la pequeña pantalla, An-tena 3 tiene en cartera, a la es-pera de encontrar fecha de es-treno, Cuentos del siglo XXI, una miniserie que adapta va-rios cuentos clásicos a nuestra época. La primera tempora-da se compondrá de cinco ca-pítulos basados en Caperucita Roja, Los Tres Cerditos, Hansel y Gretel, Blancanieves y La Be-

    lla y la Bestia, que parece ser el cuento de moda, ya que también cuenta con la versión que ha emitido recientemente Cuatro, Beauty & the Beast, en la que la hermosa joven es una detective de homicidios y el salvaje príncipe un médico mi-litar con bestiales poderes. Con tanto trabajo, los personajes de los cuentos de hadas cada día lo tienen más complicado pa-ra retirarse, vivir felices y comer perdices.

    � ‘Alicia en el País de las Maravillas’ La clásica de Disney, en versión de Burton y el pro-yecto de American McGee.

    � ‘Blancanieves’ La huérfana envidiada por su madrastra es, qui-zá, el personaje más re-visitado hasta ahora.

    � ‘Jack y las habichuelas mágicas’ El gigante de la última versión da mucho más miedo que el de 1947.

    � ‘Caperucita’ Una ilustración clásica, el dibujo animado de 2005 y la versión, más reciente, de Catherine Hardwike.

    � ‘La Bella Durmiente’ Angelina Jolie encarna a la perfección a la mala de la película: Maléfica.

    � ‘Hansel y Gretel’ De desvalidos her-manitos a despiadados cazadores armados has-ta los dientes.

    Casi todas estas nuevas adapta-ciones respetan su fuente de inspiración en una cosa: los fina-les felices. Pero los finales de los cuentos que están más extendi-dos actualmente no siempre se corresponden con la versión pri-migenia. Así, a Caperucita se la comía el lobo y Blancanieves se vengó de su madrastra.

    Finales dulces para los cuentos

    � ‘La Bella y la Bestia’ La versión de Disney, la adaptación en ci-ne de los años ochenta y la serie de televi-sión Beauty & the Beast, don-de la Bestia también es bella.

  • PUBLICIDAD 21 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

  • 22 Larevista LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    Obras de Yumiko Utsu, Jane Hoodless, Timorous Beasties, Miss Pokeno (de izda. a dcha.) y Rob Ryan (silueta). Abajo, Mother de Dan Hillier.

    HELENA CELDRÁN [email protected] / twitter: @20m

    20minutos

    Es recordada como la edad dorada de un imperio, un momento de descubrimien-tos y exploración, de cambio político y económico. En el Reino Unido, los 63 años que duró la época victoriana estu-vieron marcados por un exa-cerbado sentimiento de or-gullo nacional. Fue un mo-mento de renovación arquitectónica, de bonanza en el arte y en la literatura; los avances médicos y la mejo-ra de las condiciones de vi-da se tradujeron en una explosión demográfica. En la otra cara de la moneda, el trabajo in-fantil, la prostitución y los abusos convivían con una supuesta moral rí-gida e inquebrantable.

    No es de extrañar que una era tan opulenta siga resultando estimulan-te más de siglo y me-dio después. Victoria-na: The Art of Revival (Victoriana: El arte del renacer) –en la Galería de Arte Guildhall de Lon-dres, hasta el 8 de di-ciembre– es la prime-ra exposición en el Rei-no Unido que repasa en profundidad el prolongado y renovado interés por la épo-ca de prosperidad y estabili-dad política que correspondió al reinado de la reina Victo-ria, de 1837 a 1901.

    Más de 70 ejemplos de di-seño gráfico, cerámica, mue-bles, artes decorativas, foto-grafía, material audiovisual e incluso un resurgimiento de la taxidermia avalan que los artistas actuales siguen acu-diendo con frecuencia al lega-do estético de la época en

    busca de inspiración. La pina-coteca, que cuenta con una gran colección de pintura vic-toriana, completa la perspec-tiva histórica con obras de 28 autores contemporáneos que capturan la esencia de lo neo-victoriano.

    La era victoriana aún inspiraUna muestra reúne en Londres ejemplos de arte neovictoriano. Aquel periodo histórico que estuvo marcado por la opulencia y el orgullo nacional inglés estimula a los creadores

    Los artistas de la muestra no so-lo se sienten atraídos por los aspectos más lumino-sos del periodo, sino también por la parte oscura: los crímenes de Jack el Destripador en 1888, la miseria en las novelas de Char-les Dickens, el romanticismo os-curo de las hermanas Brontë o los sinsentidos lúdicos de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll.

    De Dickens al ‘Destripador’

    Obras de Dan Hillier, Yumiko Utsu, Miss Pokeno, Jane Hoodless, Rob Ryan y Timorous Beasties (en el sentido de las agujas del reloj).

  • PUBLICIDAD 23 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

  • 24 PUBLICIDAD LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

  • Larevista 25 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    Gente

    HELENA CELDRÁN [email protected] / twitter: @20m

    20minutos

    Podían estar en los alrededo-res de Islandia, en las profun-didades abisales del sur de África, en la costa de la India, en el estrecho de Magalla-nes... Primero, en lo que se pensaba que eran los confi-nes de la Tierra imagina-da como una superficie plana, y después, con el fervor que causó des-cubrir el continente americano, los mons-truos marinos son un elemento indispensa-ble en la historia de la cartografía europea.

    El libro Sea Monsters on Medieval and R e n a i s s a n c e Maps (Monstruos marinos en mapas medievales y renacen-tistas) –publicado por el sello editorial de la British Li-brary– presenta una vistosa antología de criaturas que se

    exhiben, na-dan, se aproximan o atacan

    a embarcaciones en la in-mensidad desconocida de los océanos. Los recurren-tes motivos son un reflejo de las fantasías de cartógrafos, viajeros y exploradores euro-peos que en el Medievo y en

    el Renacimien-to se recreaban en

    imaginar los peligros que po-dían encerrar los lugares más remotos del planeta: desde «cerdos marinos» con ojos por todo el cuerpo a sirenas con fauces en el pecho, uni-cornios acuáticos y serpien-tes gigantes.

    Cerdos con muchos ojos, unicornios acuáticos, sirenas... Un libro re