mpatio

10
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO DATOS INFORMATIVOS: INTEGRANTES: Miguel Cuasapaz NIVEL: 5to Mecánica Automotriz ASIGNATURA: Motores V FECHA: 2015/05/18 TEMA: Caja de cambios INTRODUCCIÓN La refinación del petróleo, es uno de los procesos más fundamentales luego de que es extraído del subsuelo, a través de los diferentes procesos que implica la refinación del crudo la sociedad puede gozar de grandes beneficios, como dar el combustible necesario para que su auto lo lleve al trabajo y brindar el gas que se emplea para la cocción de alimentos. En nuestro país la producción de los derivados del petróleo está en función de las refinerías de La Libertad y la refinería de Esmeraldas, las cuales brindan los combustibles necesarios para el desarrollo del país hasta cierto punto. En este trabajo analizaremos haremos referencia a la historia que enmarca a nuestro país y las etapas que en las que se ha desarrollado la industria.

Upload: bernardo-miguel

Post on 10-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

patio

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR CENTRAL TCNICO

DATOS INFORMATIVOS:

INTEGRANTES: Miguel Cuasapaz NIVEL: 5to Mecnica Automotriz ASIGNATURA: Motores V FECHA: 2015/05/18TEMA: Caja de cambiosINTRODUCCIN La refinacin del petrleo, es uno de los procesos ms fundamentales luego de que es extrado del subsuelo, a travs de los diferentes procesos que implica la refinacin del crudo la sociedad puede gozar de grandes beneficios, como dar el combustible necesario para que su auto lo lleve al trabajo y brindar el gas que se emplea para la coccin de alimentos.En nuestro pas la produccin de los derivados del petrleo est en funcin de las refineras de La Libertad y la refinera de Esmeraldas, las cuales brindan los combustibles necesarios para el desarrollo del pas hasta cierto punto.En este trabajo analizaremos haremos referencia a la historia que enmarca a nuestro pas y las etapas que en las que se ha desarrollado la industria.Tambin cuales son los procesos en que se basa principalmente una industria refinadora de petrleo, a su vez citaremos los procesos que se dan en el pas.OBJETIVO GENERAL: Identificar las principales etapas de la industria de la refinacin del petrleo OBJETIVO ESPECFICO: Determinar cul es el fundamento de la industria de la refinacin. Identificar los tipos de derivados obtenidos a partir de los procesos de refinacin. Identificar los procesos que se emplean en la industria de la refinacin.MARCO TERICO:Orgenes de la Industria de la refinacin en el pas.En el ao 1929 se decide construir la primera refinera en el pais con el objetivo de dejar de importar derivados como la gasolina, la ubicacin de la primera refinera seria en la Pennsula de Santa Elena, y fue as que en el ao 1940 a travs de la gestin de la empresa ANGLO se instal dos plantas inicialmente con una produccin de 7000 barriles diarios de derivados, cubriendo el 65% de la demanda en el pais.Entre los aos 1975 y 1977 se disea y se construye una nueva refinera en el pais, pero ahora estara ubicada en Esmeraldas, una refinera mucho ms grande que la de Santa Elena, con una produccin de derivados de 55600 barriles por da. Luego en 1987 y 1997 esta refinera se amplia para mejorar la calidad de los combustibles y minimizar el impacto ambiental.Produccin de derivadosEl pas tiene tres centros de produccin de derivados: la refinera de Esmeraldas, la refinera de La Libertad y el Complejo Industrial Shushufindi, que agrupa a la refinera Amazonas y la planta de procesamiento de gas asociado. Una pequea planta en Lago Agrio (1 000 barriles) es operada por EP Petroamazonas.Refinera EsmeraldasEsta refinera est ubicada en la provincia de Esmeraldas; tiene una capacidad operativa de 110 000 barriles diarios. Al momento, es la ms grande del pas; sin embargo, uno de sus principales problemas es la disminucin de su produccin de derivados, debido a que fue construida para el procesamiento de crudo liviano (28 API) y actualmente procesa un crudo Semi pesado (23 API) (AIHE, 2008).La refinera Esmeraldas, la ms importante del pas, produce actualmente varios tipos de derivados, algunos de ellos, se detallan en la tabla. Procesos en la refinera Esmeraldas UNIDAD DE DESTILACION ATMOSFERICA:Consta de dos unidades de 55000 barriles diarios de capacidad cada una. En estas unidades, el petrleo es sometido previamente al proceso de desalinizacin, para evitar la corrosin de los equipos de la refinera. El crudo se calienta a 350 C e ingresa a las torres de destilacin atmosfrica. En donde se produce la separacin de los distintos productos segn los diferentes puntos de ebullicin.UNIDAD DE VACIO El crudo reducido, formado por fracciones de petrleo que sobre los 350C se descompone trmicamente, se somete a fraccionamiento por presin de vaco. En este proceso, el crudo reducido, previamente calentado, se separa en gasleo (pesado y liviano) y fondos de vaco. Los gasleos sirven de alimentacin a la unidad de craqueo cataltico fluido (FCC).UNIDAD VISCO REDUCTORESLos fondos de vaco (es decir parte de hidrocarburo que queda en la base de la columna de proceso) de un alto peso molecular y con alta viscosidad, mediante craqueo trmico, producen el rompimiento molecular de la carga, para obtener un producto menos viscoso adecuado para usarse como fuel oil, reducindose as el uso de diluyentes en la preparacin de este producto. Adicionalmente se obtiene gasolina con mayor valor que la carga.UNIDAD DE CRAQUEO CATALITICO FLUIDO FCC UOPUnidad con capacidad de 18000 bpd. El gasleo de vaco est formado por largas cadenas moleculares, sometido a temperatura de 520C en contacto con el catalizador zeolitico, en fracciones moleculares ms liviana como, gases, GLP, gasolina del alto octanaje, fuel ol, etc.UNIDAD REFORMADORA SEMI REGENERATIVACon capacidad de 2780 bpd de nafta de destilacin primaria. La nafta pesada obtenida en las unidades de crudo es de bajo octanaje (53 octanos) lo que la hace inadecuada para su uso como combustible de automotores.Por esta razn usando un tren de reactores catalizadores de platino y renio y altas temperaturas, se modifica la estructura molecular de los componentes de la nafta para obtener compuestos de mayor octanaje.HIDRODESULFURADORA DE DIESEL El disel obtenido en las unidades de crudo, sometido al proceso de hidrotratamiento, produce el disel con bajo contenido de azufre (menor a 0.05% del peso) y libre de compuestos nitrogenados. Esta unidad consta de un reactor de lecho fijo con dos clases de catalizadores para nitrogenacion selectiva y para hidrodesulfuracion del disel. REFINERIA LA LIBERTADComposicin del petrleo y sus derivados por elementos y por gruposComposicin del petrleo por elementos

Composicin del petrleo por grupos

DERIVADOS DEL PETROLEO COMPOSICION

CONCLUSIONES:La industria de la refinacin cumple un papel fundamental para el desarrollo del pais, es importante conocer los procesos que en ella existen.RECOMENDACIONES:Determinar la composicin del petrleo es muy vital para el desarrollo como ingenieros, ya que a partir de ah podemos determinar los conceptos fundamentales de la ingeniera en petrleo en el rea de los procesos de refinacin. BIBLIOGRAFA:http://www.eppetroecuador.ec/idc/groups/public/documents/archivo/001138.pdfhttp://www.eppetroecuador.ec/idc/groups/public/documents/peh_otros/000554.pdf