movimientos y mecanismos

Upload: lore-i

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Movimientos y Mecanismos

    1/5

    Tecnología 2º Año

    Máquinas y Mecanismos

    Los Mecanismos:

    · Tipos De Movimientos:

    - La mayoría de las máquinas tienen varios componentes que realizan movimientos. Estos movimientos

     pueden llegar a ser muy complejos, pero se pueden conseguir combinando cuatro básicos:

    · Lineal: Es un movimiento que se efecta en línea recta y en un solo sentido· Alternativo: Es un movimiento de avance y retroceso en línea recta.

    · Rotativo: Es un movimiento en círculo y en un solo sentido.

    · Oscilante: Es un movimiento de avance y retroceso que describe un arco.

    · Mecanismos:

    - En una máquina, el movimiento lo genera el motor, pero a menudo ese motor no proporciona el tipo de

    movimiento que necesitamos.

    - Los mecanismos son elementos o combinaciones de elementos que transforman las fuerzas y los

    movimientos.

    - Los engranajes, poleas, palancas, bielas y cig!e"ales son mecanismos que permiten modificar la

    intensidad y la direcci#n en la que actan las fuerzas.

    - Los mecanismos pueden llegar a ser tremendamente complicados.

    Actividad:

    En los siguientes ejemplos, $que tipo de movimientos encontramos%

    - &n reloj 'Las agujas(:

    - La aguja de una máquina de coser:

    - )entilador:

    - *ube y baja:

    - +l abrir y cerrar un caj#n:

    - +l correr el pestillo de una cerradura:

    - Las aspas de un molino:

    - ndulo de un reloj:- uedas de un coc/e:

    El Mecanismo de Tornillo y Tuerca:

    - Este mecanismo consiste en un tornillo y una tuerca dispuestos de manera que

    uno de ellos está fijo y el otro se mueve.

    · Si es la tuerca la que está fia: El giro del tornillo alrededor de su eje produce

    un movimiento rectilíneo de avance, que lo desplaza a travs de la tuerca.

    · Si el tornillo está fio: *u giro se produce un movimiento rectilíneo en la

    tuerca en la que está enroscado. 0ediante este sistema se consigue convertir el

    movimiento circular del tornillo en movimiento rectilíneo de la tuerca.

    - El mecanismo de tornillo y tuerca se emplea para transformar un movimiento de giro en otro lineal con

    una gran reducci#n de velocidad y, por tanto, con un gran aumento de fuerza.

    !alancas:

    - La palanca es uno de los mecanismos más importantes y sencillos. 1onsiste en una barra rígida que

     puede oscilar sobre un punto de apoyo. Las palancas tienen seis usos:

    2 3ransmitir movimientos.

    2 3ransformar un movimiento en otro de sentido contrario.

    2 3ransformar fuerzas grandes en fuerzas peque"as.

    2 3ransformar fuerzas peque"as en fuerzas grandes.2 3ransformar un movimiento peque"o en otro mayor.

    2 3ransformar un gran movimiento en uno peque"o.

     Tipos De !alanca:

    " # "

  • 8/16/2019 Movimientos y Mecanismos

    2/5

    Tecnología 2º Año

    - En toda palanca tenemos tres elementos fundamentales:

    · La potencia$ que se aplica.

    2 El punto de apoyo$ donde se sostiene la barra.

    · La resistencia$ que queremos vencer.

    - *egn c#mo están colocados estos tres elementos, se pueden distinguir tres tipos de palancas:

    2 La palanca de primer %&nero: 3iene el punto de apoyo colocado entre la potencia y la resistencia.

    2 La palanca de se%undo %&nero: 3iene el punto de apoyo en un e4tremo, aplicándose la potencia en el

    e4tremo opuesto y quedando la resistencia en el medio.

    2 La palanca de tercer %&nero: +l igual que el segundo gnero, tiene el punto de apoyo en un e4tremo,

    situándose la resistencia en el otro e4tremo y quedando la potencia entre ambas.

    Actividad:

    5ibuja los tres tipos de palancas segn corresponda el punto de apoyo

    +naliza las siguientes palancas: destapador de botellas, las pinzas de depilar, la carretilla.$6ue tipo de palancas, son%

    Ruedas$ Levas y !oleas:

    · El Ee y La Rueda:

    - *e basa en el mismo que la palanca: una fuerza peque"a aplicada a lo largo de una gran distancia

     produce los mismos efectos que una fuerza grande aplicada a lo largo de una distancia peque"a.

    - 1on este mecanismo se multiplica la fuerza: aplicando una fuerza: aplicando una fuerza en el borde de la

    rueda se genera una fuerza muc/o mayor en el eje.

    · Rueda e'c&ntrica: Es una rueda que gira sobre un eje que no pasa por su centro.

    ·

    Leva: ueda e4cntrica con forma especial que gira solidariamente con su eje.

    La !olea:- La polea es un mecanismo compuesto de un eje y de una rueda. La polea se emplea para

    cambiar la direcci#n en la que acta una fuerza:

    · !olea (ia: Es una polea que no se mueve al desplazarse la carga, solamente giraalrededor de su eje.

    · !olea M)vil: Es una polea que se mueve al desplazarse la carga.

    " * "

  • 8/16/2019 Movimientos y Mecanismos

    3/5

    Tecnología 2º Año

    · !olipastos:

    - *i combinamos dos o más poleas, además de cambiar la direcci#n,

    multiplicaremos la fuerza. + esa combinaci#n de poleas se le llama polipasto.

    El aumento de fuerza que se consigue es tanto mayor cuanto mayor sea el

    nmero de poleas que se combinan.

    - +l aumentar el nmero de poleas, tambin tendremos que incrementar la

    longitud de la cuerda que pasa por ellas. +l aumentar la distancia conseguimosmultiplicar la fuerza.

    Sistemas De Transmisi)n:

    - Los sistemas de transmisi#n son mecanismos que se emplean para comunicar movimiento de un eje a

    otro. Esto puede conseguirse de varias maneras.

    · Transmisi)n Mediante Ruedas de (ricci)n:

    - *on mecanismos formados por dos o más ruedas que están en contacto, de modo

    que, cuando gira una rueda, la que está en contacto con ella gira en sentido contrario.- Los ejes a los que van unidas estas ruedas deben estar muy pr#4imos. ueden ser

    ejes paralelos o se pueden cortar7 aunque en este ltimo caso se suelen sustituir las

    ruedas por conos.

    Transmisi)n Mediante !oleas y +orrea:

    - Estos mecanismos están formados por dos o más poleas, conectados

    mediante correas fle4ibles.

    - ermiten conectar ejes que están alejados. *egn c#mo se coloquen las

     poleas y la correa de transmisi#n, estos ejes girarán en el mismo o en

    distinto sentido.- *e emplean para cambiar las fuerzas y modificar la velocidad de giro del

    eje donde se encuentran.

    · Transmisi)n Mediante !i,ones y +adena:

    Estos mecanismos están compuestos por dos ruedas dentadas

    conectadas entre sí mediante una cadena que se engrana en los

    dientes de las ruedas. *irven para conectar dos ejes que se

    encuentran muy alejados.

    · Transmisi)n Mediante En%ranaes:

    Estos mecanismos están formados por ruedas o barras que tienen

    dientes y están engarzadas entre sí, de manera que, al girar o

    desplazarse una de ellas, la otra gira o se desplaza en el sentido

    contrario. *e emplean para aumentar o disminuir las fuerzas, para

    cambiar su direcci#n y para aumentar o reducir la velocidad de

    rotaci#n de un eje.

    -ay cuatro tipos .ásicos de en%ranaes:

    · Las ruedas rectas: *e emplea para aumentar o reducir la velocidad de giro,

    segn coloquemos en el eje motor la rueda dentada grande o la peque"a, y para

    cambiar el sentido de giro.

    " / "

  • 8/16/2019 Movimientos y Mecanismos

    4/5

    Tecnología 2º Año

    · Ruedas c)nicas: 3ransmite el movimiento a un eje que se encuentra en ángulo

    recto con el eje motor.

    · El tornillo sin fin: 3ransmite el movimiento a un eje que se encuentra en ángulo recto con el

    motor, reduce muc/ísimo su velocidad de giro.

    · La cremallera y el pi,)n: *e utilizan para convertir un movimiento giratorio en uno

    lineal o viceversa.

    La Manivela:

    - &na manivela es una barra rígida que está unida a un eje de tal manera que,

    cuando se gira la manivela, el eje gira tambin. La manivela es, por tanto, un

    mecanismo que sirve para /acer girar un eje con menos esfuerzo. 3iene otras

    aplicaciones, aunque no son tan fáciles de apreciar.

    - +l igual que en el mecanismo del eje y la rueda, e4iste una relaci#n entre la

    distancia que /ay del eje a la barra de la manivela y el esfuerzo: cuanto mayor es

    esta distancia, tanto menor es el esfuerzo que tenemos que /acer.

    El +i%0e,al:

    - &n cig!e"al es un conjunto de manivelas que están colocadas

    sobre un mismo eje.- *e utiliza cuando queremos dar movimiento a varios elementos

    de forma alternativa, como ocurre con los caballitos de carruseles

    o calesitas.

    - *e puede conseguir el efecto contrario, es decir, /acer que gire

    un eje empleando varios elementos con movimiento alternativo.

    · La 1iela:- &n a biela es una barra rígida que está conectada a un cuerpo que gira. + medida que el

    cuerpo gira, la biela avanza y retrocede en cada una de las vueltas.

    - *e emplea para convertir un movimiento de giro en un movimiento de

    avance y retroceso. 0oviendo una biela /acia delante y /acia atrás se

     puede conseguir que un cuerpo gire. Los pistones del motor de e4plosi#n

    transmiten movimiento al cig!e"al por medio de bielas. uede servir para

    transmitir el movimiento giratorio de una rueda a otra.

    · El Sistema De 1iela"Manivela:

    - La biela y la manivela suelen utilizarse juntas, formando un sistema de biela-

    manivela. or ejemplo, las ruedas de los trenes de vapor, el pedal de la bicicleta.

    " 2 "

  • 8/16/2019 Movimientos y Mecanismos

    5/5

    Tecnología 2º Año

    Actividades:#3 " E4isten infinidad de artefactos que utilizan mecanismos, observa a tu alrededor 'en tu casa, en el

    coc/e, en el taller, etc.( realiza una lista de al menos 89 artefactos, e indica qu mecanismo contiene.

    *3 " 1opia en tu carpeta y completa la siguiente tabla, en la que se resuma los distintos mecanismos y el

    efecto que se consigue con cada uno de ellos.

    /3" 0encionar las

    diferencias que e4isten entre

     poleas y polipastos.

    23" 6ue mecanismos se utiliza

     para:

    - 3ransformar un

    movimiento giratorio en lineal

    - 3ransformar un movimiento giratorio en giratorio

    - Elevar una carga con menor esfuerzo

    43" En los siguientes ejemplos que mecanismos encontramos, 'dibujar(:

    icicleta ; +ljibe ; 1arretilla ; +scensor ; Llave