movimientos segun su trayectoria.pptx

13
C.E.B. I.S.E.N.CO. T.M. Física I «LOS MOVIMIENTOS SEGÚN SU TRAYECTORIA» Profesor: Francisco Arturo Delgado Escobedo INTEGRANTES: Pinto Collás Mariana Itzel Torres Córdova Jorge Armando Torres García Tamara Jacqueline

Upload: adrian-feliciano

Post on 22-Jan-2018

1.437 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Movimientos segun su trayectoria.pptx

C.E.B. I.S.E.N.CO. T.M.

Física I

«LOS MOVIMIENTOS

SEGÚN SU

TRAYECTORIA» Profesor: Francisco Arturo Delgado

Escobedo

INTEGRANTES:• Pinto Collás Mariana Itzel

• Torres Córdova Jorge Armando

• Torres García Tamara Jacqueline

Page 2: Movimientos segun su trayectoria.pptx

¿QUÉ ES UN MOVIMIENTO?

Un movimiento es el cambio de lugar o de

posición de un cuerpo en el espacio.

Los movimientos se clasifican según la

trayectoria que realizan.

Page 3: Movimientos segun su trayectoria.pptx

MOVIMIENTO RECTILÍNEO

El movimiento rectilíneo se presente cuando la

trayectoria de un móvil es recta, la velocidad

siempre lleva a la misma dirección.

Page 4: Movimientos segun su trayectoria.pptx

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

Se caracteriza por tener una trayectoria recta y una

velocidad constante, aumenta y disminuye a

medida que transcurre el tiempo , por tanto su

aceleración es positiva.

Page 5: Movimientos segun su trayectoria.pptx

RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO

Tiene una trayectoria recta y su aceleración varia

con el transcurso del tiempo. Esta variación a

su vez es con un cierto orden, es decir que

cambia un mismo intervalo en una misma

cantidad de tiempo.

La aceleración se mide como variación de rapidez

entre los intervalos de tiempo en que se

producen.

Page 6: Movimientos segun su trayectoria.pptx

ACELERACIÓN

Magnitud vectorial que

expresa un

incremento de

velocidad.

RAPIDEZ

Relación que se establece

entre el espacio o la

distancia que recorre un

objeto y el tiempo que

invierte en ello.

Page 7: Movimientos segun su trayectoria.pptx
Page 8: Movimientos segun su trayectoria.pptx

MOVIMIENTO CIRCULAR

Es el movimiento que recorre un cuerpo por una

circunferencia.

Elementos:

PERIODO

El periodo indica el tiempo que tarda un móvil en

dar una vuelta a la circunferencia que recorre.

FRECUENCIA:

La frecuencia es la inversa del periodo, es decir,

las vueltas que da un móvil por unidad de

tiempo.

Page 9: Movimientos segun su trayectoria.pptx

El ángulo abarcado en un movimiento circular es igual al

cociente entre la longitud del arco de circunferencia

recorrida y el radio.

La longitud del arco y el radio de la circunferencia son

magnitudes de longitud, por lo que el desplazamiento

angular es una magnitud adimensional, llamada radián.

Un radián es un arco de circunferencia de longitud igual

al radio de la circunferencia, y la circunferencia completa

tiene radianes.

DISTANCIA Y VELOCIDAD ANGULAR

Page 10: Movimientos segun su trayectoria.pptx

MOVIMIENTO PARABÓLICO

El movimiento parabólico, también conocido

como tiro oblicuo, es un ejemplo de

composición de movimientos en dos

dimensiones: un MRU en el eje horizontal y un

MRUA en el eje vertical. En este apartado

estudiaremos:

Page 11: Movimientos segun su trayectoria.pptx

MOVIMIENTO ELÍPTICO

Un movimiento acotado, en el que una partícula

describe una trayectoria elíptica.

Ejemplo: Los planetas

Page 12: Movimientos segun su trayectoria.pptx

MOVIMIENTO PENDULAR

Un movimiento pendular es el movimiento que

realiza un objeto de un lado a otro, colgado de

una base fija mediante un hilo o una varilla. La

fuerza de la gravedad lo impulsa hacia el suelo,

pero el hilo se lo impide, y la velocidad que

lleva hace que suba de nuevo creando una

curva

Page 13: Movimientos segun su trayectoria.pptx