movimientos en el aprendizaje

4
Actividad 2.4.1. Subgrupo D5 2.- Movimientos en el aprendizaje Nombre de la actividad Tipo de movimiento Hacia fuera Breve descripción: objetivos, estructura, descripción, agentes implicados ... Se trata de acercar al alumnado a personas de su entorno que fueron emigrantes en su dia (abuelas, abuelos,…) y también a inmigrantes que ahora están aquí (mamas y papas de alumnos de otros países). Que entren en el aula y que cuenten su experiencia. Los alumnos pueden preparar preguntas, o bien en un momento posterior comentar la charla: que te ha llamado más la atención, puntos en común, etc. Primaria Secundaria Bachillerato FP de grado medio FP de grado superior Otros 1.- Movimientos en el aprendizaje Nombre de la actividad ¿Cuántos residuos se generan en mi centro? Tipo de movimiento Hacia fuera Breve descripción: objetivos, estructura, descripción, agentes implicados ... Se trata de conocer el centro desde una perspectiva medioambiental, descubriendo el impacto ambiental que genera en el entorno. Los alumnos tendrán que averiguar mediante entrevistas previamente diseñadas, el agua, que se utiliza, la cantidad de papel que se utiliza y /o se reutiliza, la cantidad de basura generada, productos de limpieza que se usan, comida que se tira (si hay comedor), etc. Las entrevistas se harán al personal adecuado: limpieza, administración, gerencia, etc. Etapa educativa Primaria Secundaria Bachillerato FP de grado medio Área(s) o materia(s) Biología, Lengua, Aplicación: usos posibles - Conocer el centro, no solo ambientalmente, sino también al personal que trabaja en él (y el personal conoce al alumnado) - Aprender la temática de los residuos desde lo cercano - Diseño de entrevistas Enlaces de interés, sobre esta actividad

Upload: cris-devesa

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dentro del aprendizaje cooperativo, este es un modelo de movimientos establecidos en el aula para el aprendizaje

TRANSCRIPT

1.- Movimientos en el aprendizaje

Nombre de la actividadCuntos residuos se generan en mi centro?

Tipo de movimientoHacia fuera

Breve descripcin: objetivos, estructura, descripcin, agentes implicados ...Se trata de conocer el centro desde una perspectiva medioambiental, descubriendo el impacto ambiental que genera en el entorno. Los alumnos tendrn que averiguar mediante entrevistas previamente diseadas, el agua, que se utiliza, la cantidad de papel que se utiliza y /o se reutiliza, la cantidad de basura generada, productos de limpieza que se usan, comida que se tira (si hay comedor), etc.Las entrevistas se harn al personal adecuado: limpieza, administracin, gerencia, etc.

Etapa educativaPrimariaSecundariaBachilleratoFP de grado medio

rea(s) o materia(s)Biologa, Lengua,

Aplicacin: usos posibles Conocer el centro, no solo ambientalmente, sino tambin al personal que trabaja en l (y el personal conoce al alumnado) Aprender la temtica de los residuos desde lo cercano Diseo de entrevistas

Enlaces de inters, sobre esta actividad

Actividad 2.4.1. Subgrupo D5

2.- Movimientos en el aprendizaje

Nombre de la actividadPor qu te vas de tu pais?

Tipo de movimientoHacia fuera

Breve descripcin: objetivos, estructura, descripcin, agentes implicados ...Se trata de acercar al alumnado a personas de su entorno que fueron emigrantes en su dia (abuelas, abuelos,) y tambin a inmigrantes que ahora estn aqu (mamas y papas de alumnos de otros pases). Que entren en el aula y que cuenten su experiencia.Los alumnos pueden preparar preguntas, o bien en un momento posterior comentar la charla: que te ha llamado ms la atencin, puntos en comn, etc.

Etapa educativaPrimariaSecundariaBachilleratoFP de grado medioFP de grado superiorEOIOtros

rea(s) o materia(s)Transversal.

Aplicacin: usos posiblesAcercamiento y mayor implicacin en la realidad de la inmigracinAumenta el conocimiento personal y la cohesin del grupo humanoRecomendable en entornos cercanos y con alto grado de inmigracin.

Enlaces de inters, sobre esta actividadDocumentales y pelis sobre esta realidad El viaje de Ibrahima http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-viaje-ibrahima/317354/ ( a partir de secundaria)

2.- Movimientos en el aprendizaje

Nombre de la actividadTaller de informtica

3.- Movimientos en el aprendizaje

Tipo de movimientoHacia fuera (Aprendizaje Servicio)

Breve descripcin: objetivos, estructura, descripcin, agentes implicados ...Se trata de programar con los alumnos una actividad para la alfabetizacin digital de personas mayores, especialmente sus propios abuelos. El objetivo es fomentar la responsabilidad de cada alumno mediante el volcado de conocimientos a los dems. Se estructurara mediante una preparacin previa en el aula y despus la gestin del taller mediante clases extraescolares en las tardes.

Etapa educativaFP de grado medio de Informtica y Comunicaciones.

rea(s) o materia(s)Transversal.

Aplicacin: usos posiblesAcercamiento a las personas mayores del barrioFomento de la responsabilidad personal de cada alumnoTrabajo en habilidades sociales bsica de escucha, empata, paciencia, etc.

Enlaces de inters, sobre esta actividad

4.- Movimientos en el aprendizaje

Nombre de la actividadExpertos en el aula

Tipo de movimientoHacia dentro

Breve descripcin: objetivos, estructura, descripcin, agentes implicados ...Se trata de una actividad de aprendizaje cooperativo donde los alumnos, en grupos de 3 o 4 alumnos como mximo, se preparan de manera individual una parte del tema estudiado en clase. Cada alumno se preparar una parte concreta y se encargarn en las sesiones en el aula de compartir y mostrar lo que sabe a sus compaeros. Cada grupo debe poder estudiar las 3 o 4 partes del tema marcadas, y cada experto debe responsabilizarse de que los dems lo aprenden. El objetivo bsico es fomentar el sentimiento de grupo y por ende, la responsabilidad grupal.

Etapa educativaPrimariaSecundariaBachilleratoFP de grado medioFP de grado superiorEOIOtros

rea(s) o materia(s)Transversal.

Aplicacin: usos posiblesEsta actividad se puede utilizar con casi cualquier contenido acadmico trabajado en las clases. Es ms til con contenido que implique investigacin y preparacin por parte de cada alumno, de manera que les implique en su propio conocimiento. Adems, la responsabilidad grupal que genera esta dinmica es muy positiva para el fomento de la autonoma como alumnos y como grupo.

Enlaces de inters, sobre esta actividad1.