movimiento total

4
A. Movimiento total: Los cálculos automáticos del movimiento total o pasivo ocurren después de flexión/extensión cuando todas las articulaciones han sido medidas. El cálculo es para cada dígito a. La suma de los ángulos de flexión b. La suma de los ángulos de extensión c. Restar la suma de la extensión de la suma de la flexión para obtener el movimiento total. d. La hiperextensión se excluye del cálculo y el conteo como extensión cero. B. Lecturas corrientes: es el tiempo real del goniómetro N300 o N400 que esté conectado en cada caso. a. El cambio de signo se usa para invertir el goniómetro o dar click en el botón invertir en la pantalla b. Cuando se abre el goniómetro en el lado, se coloca en la superficie plana y la lectura debe ser 0°. c. Con el botón mirando hacia su cara, mueva el brazo a la izquierda. La medida irá de 0° a 180°. ( la polardiad se cambia con el botón “invert” d. Mueva el brazo a la derecha, la lectura irá de 0° a 158° (cambie la polaridad con el botón “invert”). C. Hiperextensión: Dando click en el negativo o positivo. a. La polaridad de los efectos de hiperextensión del cálculo del movimiento total. b. Las medidas de hiperextensión aparecen en ambos en el reporte y en la pantalla con signo positivo. D. Lecturas: Aplicar este botón registro las medidas del goniómetro N300 o N400 de acuerdo a la secuencia definida en el orden. De click en el mismo botón dando aplicar. El botón es gris hasta que no esté conectado en goniómetro Skip Este botón tiene 2 funciones: Brincarse la casilla para a siguiente medida para cuando se ha definido en Sed order y en la casilla no se necesitan datos. Esta función esta activa c0n el goniómetro conectado o sin conectar. Entre el Angulo digitándolo manualmente según el orden seleccionado. De click en el mismo botón presionando Skip o la tecla Enter / Retturn. Anquilosis: Si la articulación esta anquilosada de click en la casilla de entrada por ejemplo:

Upload: fundacion-universitaria-del-area-andina-sede-pereira

Post on 03-Jul-2015

836 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Movimiento total

A. Movimiento total: Los cálculos automáticos del movimiento total o pasivo ocurren

después de flexión/extensión cuando todas las articulaciones han sido medidas. El cálculo

es para cada dígito

a. La suma de los ángulos de flexión

b. La suma de los ángulos de extensión

c. Restar la suma de la extensión de la suma de la flexión para obtener el

movimiento total.

d. La hiperextensión se excluye del cálculo y el conteo como extensión cero.

B. Lecturas corrientes: es el tiempo real del goniómetro N300 o N400 que esté conectado en

cada caso.

a. El cambio de signo se usa para invertir el goniómetro o dar click en el botón

invertir en la pantalla

b. Cuando se abre el goniómetro en el lado, se coloca en la superficie plana y la

lectura debe ser 0°.

c. Con el botón mirando hacia su cara, mueva el brazo a la izquierda. La medida irá

de 0° a 180°. ( la polardiad se cambia con el botón “invert”

d. Mueva el brazo a la derecha, la lectura irá de 0° a 158° (cambie la polaridad con el

botón “invert”).

C. Hiperextensión: Dando click en el negativo o positivo.

a. La polaridad de los efectos de hiperextensión del cálculo del movimiento total.

b. Las medidas de hiperextensión aparecen en ambos en el reporte y en la pantalla

con signo positivo.

D. Lecturas:

Aplicar este botón registro las medidas del goniómetro N300 o N400 de acuerdo a

la secuencia definida en el orden.

De click en el mismo botón dando aplicar.

El botón es gris hasta que no esté conectado en goniómetro

Skip

Este botón tiene 2 funciones:

Brincarse la casilla para a siguiente medida para cuando se ha definido en

Sed order y en la casilla no se necesitan datos. Esta función esta activa c0n

el goniómetro conectado o sin conectar.

Entre el Angulo digitándolo manualmente según el orden seleccionado.

De click en el mismo botón presionando Skip o la tecla Enter / Retturn.

Anquilosis:

Si la articulación esta anquilosada de click en la casilla de entrada por ejemplo:

Page 2: Movimiento total

Extensión PIP o flexión de la articulación afectada.

Esto causa que ambas casillas seleccionadas por ejemplo en dedo índice flexión y

extensión inviertan de blanco a negro el fondo.

La articulación se puede documentar como anquilosar con o sin los datos

angulares.

Entrando el Angulo a una casilla automáticamente se puede mover la casita por

ejemplo 56° del valor de flexión o menos 56° del valor de extensión (si la

hiperextensión es positiva)

La anquilosis se muestra con un asterisco en la casilla correspondiente.

Artrodesis:

Si la articulación tiene un procedimiento de click en la casilla en la extensión por

flexión para invertir el fondo negro a blanco.

El conjunto de pruebas documentadas por un procedimiento de artrosis con o sin

datos angulares introducido.

Introducir el Angulo de la casilla calcula automáticamente el valor, por ejemplo

introduciendo el valor de flexión mostrara 56° y 56° el valor de la extensión (si la

hiperextensión es positiva).

La artrodesis se muestra en el reporte como el sigo dólar en las casillas

correspondientes.

Dentro de la norma WNL selecciona la entrada en la casilla

E. Amputacion:

Abra la pantalla para ver en documento de amputacin de la mano.

Seleccione el orden deacuerdo a las medidad que va a digitar.

Se aparece 3 diferentes secuencias que pueden ser almacenadas.

Para cambiar de una secuencia a otra de click en 123.

Cambie la secuencia:

1. Seleccionando 1,2 o3

2. Con el botón cedorder: ña casilla aparece ne verde antes de darle entrada a

los datos

3. De click para grabar las medidas en verde aparecerán en nueva secuencia

Page 3: Movimiento total

4. Guarde el orden

repita cada secuencia que desea repetir.

H.Notas:

Abra la hoja amarilla para guardar cualquier comentario de ROM de la mano.

El icono cambia a blanco cuando se digitan las notas.

Se puede imprimir directamente en ROM en el reporte.

I. Seleccione todo:

Click en Clear All para borrar los daros que no necesita.

Blamk: llena las cajas vacias de los valores normales WNL

J. De clic para salir de la pantalla y guardar las lecturas

K. De clic en cancelar para salir de las lecturas guardadas.

Abducción / Adducción, desviación lateral y deformidades de rotación

Los documentos del lado a lado con movimiento y las medidas des alineadas que usas

goniómetro son:

Abducción y adduccion: movimiento de lado a lado de los dedos.

Desviación lateral: sin alinear en el mismo plano: como una desviación de la MCP

debido al artritis.

Deformaciones rotacionales: la articulación rota anormalmente, da la rotacion ,

dirección y el angulo.

para documentar los resultados:

1. De click en la casilla de la primera casilla.

2. Posiciona en goniómetro, alinéelo con la articulación a medir.

Use las lecturas corrientes para las lecturas con polaridad positiva o

negativa deseada.

Para cambiar el signoo de click en el botón INBER.

Ningún dato se permite wsi la articulación esta amputada.

3. Coloque el botón aplay del goniómetro o de click en spacedeacuerdo al orden

seleccionado o de clic en el boronnornal para seleccionar la casilla deseada. O de

click en skip del goniómetro para pasar a la siguiente medida.

Page 4: Movimiento total

Para repetie o corregir cualquier error de click en la casilla deseada. Repita la medida.

De click en el botón aplay.

Las medidas se puede tomar en cualquier tiempos de la sección.

CTRL – T O POSICION DEL PULGAR Y PALPA DE LA MANO

Monitoree las medidas de la distancia linear desde la punta de las dedor hasta la palpa

de la mano y el pulgar en oposición.

a. De la punta a la palma:

El paciente debe ser instruido para flexionar todos los dedos hacia el lugar

deseado:

Proximal: eminencias telares

Palpa media: palma distal

Distal: cabeza matacarpiana