movimiento del potencial humano

Upload: eduardo-camarena

Post on 17-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Movimiento del potencial humano

Elmovimiento del potencial humano(MPH oHPMpor sus siglas en ingls) es un movimiento basado en la creencia de que a travs del desarrollo del "potencial humano", las personas pueden experimentar unacalidad de vidaexcepcional, plena defelicidad, creatividad y realizacin.

Historia[editar]El movimiento del potencial humano surgi del ambiente social e intelectual del decenio de 1960 y se form alrededor del concepto del cultivo del extraordinariopotencialque sus promotores crean que yaca desaprovechado en el interior de la mayor parte de laspersonas.

Como corolario, aquellos que comienzan a desatar este supuesto potencial, a menudo se encuentran dirigiendo sus acciones dentro de la sociedad ayudando a otros a desatar ese potencial. Los que se adhieren a esta concepcin afirman que el efecto neto de los individuos que cultivan su potencial traer uncambio socialpositivo generalizado y tiene que ver con la espiritualidad.

Orgenes y relaciones con otros campos[editar]El movimiento tiene sus races conceptuales en elexistencialismoy en elhumanismo. Su surgimiento est vinculado a lapsicologa humanistao "tercera fuerza" como sus defensores lo conocen. Algunos autores consideran el MPH un nombre alternativo para la psicologa humanista, mientras que otros lo vinculan al fenmeno llamadoNueva Era.

Se ha atribuido el nombre de "movimiento del potencial humano" a George Leonard, coautor de varios libros junto conMichael Murphy, cofundador delInstituto Esalen.

El potencial humano tiene como premisa conocer la mente que es ms que el cerebro, entender el consciente y el subconsciente, las facultades intelectuales (razn, imaginacin, intuicin, percepcin, voluntad y memoria), saber cmo se da el proceso creativo con pensamientos positivos, sentimientos positivos y acciones positivas y, por ende, se obtienen resultados positivos.

definicin de potencial humano

El potencial humano se define como lo que el hombre es capaz de hacer, el potencial que tiene una persona en su interior y obviamente dicho potencial se puede entrenar. El concepto del Potencial humano es importantsimo porque hay que ser consciente de quetodos tenemos un gran potencial humanoy podemos utilizarlo para mejorar nuestra vida y por qu no mejorar el mundo, de hecho desarrollar nuestro potencial humano es mejorar el mundo porque si nosotros somos mejores personas el resto del mundo lo va a notar.

CMO DESARROLLARLONo esperes sacar tu potencial humano del da a la maana, el desarrollar el potencial humano requiere una mayor conciencia sobre el mundo,quin eres t y qu puedes hacer en la vida, una vez que tienes claro esto y lo interiorizas sers capaz de poco a poco sacar tu potencial humano para conseguir cosas increbles.Desarrollar el potencial humano es un proceso que requiere mayor madurez, un entendimiento y conciencia mucho mayor de ti mismo y el mundo.Por qu es difcil que alguien alcance por s mismo el potencial humano?Qu motivos tienes para mejorar?Te conoces realmente para decidir qu es lo mejor para ti?Puedes responder con claridad y contundencia estas preguntas?Las personas que siguen el da a da como personas sin alma, que viven rodeadas de hipocresa, que apenas aspiran a nada ms que un da ms en el que vivir y dnde el fin de semana es la nica salvacin son personas que ni siquiera conocen la existencia o concepto de potencial humano y no hablo solo del significado sino de lo que implica elpotencial humano. Hay mucha gente que ni siquiera se plantea sacar lo mejor de s misma o que no tienen inters alguno en mejorar.Mientras tenga cosas superficiales a las que agarrarse para ella todas estas cosas sern secundarias, terciarias o ni existirn.EL POTENCIAL HUMANOPublicado por JeannetteII- El potencial humano1- Marx lo llamaba seres genticos.2- La crtica de Marx de la sociedad capitalista se basa en parte a su percepcin de lo que los seres humanos podan llegar a ser una vez que se hubieran liberado de las guerras del capitalismo y pudieran expresarse en el torno ms libre del comunismo.

A- Capacidades y necesidades1- Las capacidades se pueden definir como las facultades y aptitudes de las personas.2- Las necesidades constituyen los deseos de las personas de cosas que normalmente no se pueden obtener de forma inmediata.3- Las necesidades y las capacidades, varan mucho segn los entornos sociales en los que viven las personas. Ambas son las que compartimos con los animales, mientras que las especficas son exclusivamente humanas.

B- Conciencia1- El ncleo de la nacin del potencial del ser humano reside en la idea de que los hombres se distinguen de otros animales por su conciencia y por su capacidad de ligar esas conciencias de sus acciones.2- Capacidades mentales:a- Mientras que los animales solo hace las personas pueden distanciarse mentalmente de lo que estn haciendo.b- Son capaces de elegir qu tipo de accin quieren realizar.c- Las mentes de los seres humanos les permite planear de antemano la accin que van a realizar.d- Poseen flexibilidad tanto fsica como mental.e- Son capaces de concentrar su atencin en lo que hacen durante un largo periodo de tiempo.f- La naturaleza de la mente humana lleva a las personas a ser altamente sociales.3- La conciencia es un producto social.4- Tres componentes de de la relacin entre los seres humanos y la naturaleza: percepcin (contacto inmediato que tienen las personas con la naturaleza a travs de sus sentidos), orientacin (organiza, moldea e impone un marco a las diversas percepcin del mundo) y apropiacin(los actores emplean sus capacidades creativas para actuar sobre la naturaleza con el fin de satisfacer sus necesidades). Tres estadios bsicos de la relacin entre el potencial humano y los procesos de percepcin, orientacin y apropiacin: sociedad primitiva, capitalismo y comunismo.

C- Actividad1- Puede ser considerada como el medio que utilizan las personas para apropiarse de los objetos de la naturaleza. Este concepto es inseparable de sus conceptos de trabajo (proceso de produccin material) y creatividad (capacidad de las personas para hacer productos nicos2- Actividad es un movimiento implicado de los esfuerzos deliberados.a- OBJETIVACINSegn Marx, para que la gente pueda apropiarse del mundonatural, deben comprometerse a un proceso de objetivacin,que implica la produccin de objetos ( comida, ropa yalojamiento).Razones de por qu era importante este proceso para Marx:Reafirmaba su orientacin materialista y su inters por el mundo real de los actores reales.Crea que era el autntico proceso en el que las personas expresaban sus capacidades humanas.Caractersticas de la objetivacin:La conciencia de los actores est implicada en la actividad.Los actores expresan sus capacidades de maneraaprehensiva.Expresan su carcter intrnsecamente social.Este proceso no constituye simplemente un medio paralograr otros fines.b- TRABAJOUn proceso en que el hombre media, controla y regula sumetabolismo con la naturaleza.Implica el proceso de apropiacin, objetivacin y la plena expresin del potencial humano.En el capitalismo es usado con el fin de ganar dinero.

D- Sociabilidad1- Las capacidades especficamente humanas no tienen sentido si se expresan aisladamente; deben estar relacionadas con el mundo natural y con el social.2- Las personas no pueden expresar su interaccin con la naturaleza y con las personas.3- Esta constituye una parte integrante de la naturaleza humana.

E- Consecuencias imprevistas1- Hace referencia al hecho de que las personas dotadas, o al menos potencialmente, de caractersticas humanas positivas, hayan producido el capitalismo, una estructura que distorsiona su naturaleza esencial, aunque esta no fue su intencin.

Instituto Esalen