movimiento de rotacion dia y noche

Upload: narciso-checya

Post on 16-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • I.E. Emblemtico Inca Garcilaso de la Vega Ciencia y Ambiente 4 D

    Profesora Luzmila Callaaupa Bolivar Cusco- 2013

    La Tierra se mueve! Imagina que realizas un viaje en una nave espacial alrededor de la Tierra. As la veras

    El movimiento de rotacin

    Es el movimiento que efecta la Tierra girando sobre s misma a lo largo de un eje imaginario llamado Eje terrestre, el cual pasa por sus polos. Este movimiento determina la sucesin de los das y las noches. El movimiento se completa luego de 24 horas, es decir despus de un da.

    Una vuelta completa, tomando como referencia a las estrellas, dura 23 horas con 56 minutos y 4 segundos y se denomina da sidreo sideral.

    Si tomamos como referencia al Sol, el mismo meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas, llamado da solar. Los 3 minutos y 56 segundos de diferencia se deben a que en ese plazo de tiempo la Tierra ha avanzado en su rbita y debe de girar algo ms que un da sideral para completar un da solar.

    El movimiento es en direccin Oeste-Este, en sentido contrario al de las agujas del reloj, produciendo la impresin de que es el cielo el que gira alrededor de nosotros.

    Consecuencias del movimiento de rotacin

    1. El da y la noche: producto del movimiento en la mitad del globo que mira el Sol es da, mientras la otra mitad est de noche. En la medida que se mueve, va avanzando el da o la noche segn corresponda. Esto determina el ritmo de muchos fenmenos a los que responden las plantas, los animales y tambin los seres humanos, como por ejemplo, los perodos de descanso, trabajo o ejercicio y alimentacin.

    2. El achatamiento de los polos 3. La desviacin de los vientos y las corrientes

    marinas: 4. Los vientos y las corrientes se mueven en

    diferentes direcciones segn el hemisferio 5. Las diferencias horarias 6. Los puntos cardinales: Gracias a la rotacin,

    podemos ubicarnos mediante los puntos cardinales. Te has fijado que siempre dicen el Sol sale por el este u oriente y se pone en direccin oeste u occidente. Aunque no es el Sol el que se mueve sino la Tierra que gira, este efecto visual nos permite orientarnos en todo el planeta. Lo mismo sucede durante la noche con la Luna, que tambin nos da la orientacin este-oeste.

    Nicols Coprnico y Galileo Galilei fueron dos astrnomos que

    colaboraron enormemente a la astronoma, observando los

    movimientos de rotacin y traslacin.

    Nuestro planeta est inclinado, as como sucede con el trompo en algunos momentos de cada giro. Al moverse, la Tierra tambin gira sobre s misma alrededor de un eje de rotacin terrestre. A este movimiento se le llama rotacin. Los puntos

    por donde pasan los extremos del eje de rotacin terrestre se conocen como polos: el Polo Norte y el Polo Sur.

  • I.E. Emblemtico Inca Garcilaso de la Vega Ciencia y Ambiente 4 D

    Profesora Luzmila Callaaupa Bolivar Cusco- 2013

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

    1. Completa la oracin donde sea necesario. Colorea el Sol y la zona de da en la Tierra 2. Completa la oracin donde sea necesario. Colorea la flecha de color rojo y el resto del dibujo como

    ms te guste.

    De qu color se ve la Tierra desde el espacio?

    Los continentes, de qu color se ven?

    Las distintas posiciones que adopta el Sol durante el transcurso del da hacen pensar

    que gira alrededor de la Tierra, pero es lo contrario: la Tierra gira alrededor del Sol.

  • I.E. Emblemtico Inca Garcilaso de la Vega Ciencia y Ambiente 4 D

    Profesora Luzmila Callaaupa Bolivar Cusco- 2013