movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta

7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CESAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO” VILLA COCOCHÓ Creado por R.D.D. Nº 0059 del 31 de marzo de 1983 MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES AÑO - 2014 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. : “CÉSAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO”. 1.2. NIVEL : SECUNDARIO. 1.3. DISTRITO : CAMPORREDONDO - LUYA - AMAZONAS 1.4. DIRECTOR : JHONNY FRANKLING ARÉVALO ARRIAGA 1.5. DOCENTE : JOSÉ MIGUEL CHUQUIHUANCA LLACSCHUANGA 1.6. ÁREA : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1.7. GRADOS : 3º “A” “A” - “B” y “C” “A” - “B” 1.8. VIGENCIA : Del 16/06/2014 al 19/12/2014 1.9. FECHA DE APROBACIÓN : Agosto del 2014 II. PRESENTACIÓN: Frente a la problemática encontrada en el área de Ciencia, Tecnología y ambiente, se ha priorizado desarrollar actividades significativas que involucren el afianzamiento de la comprensión y análisis de textos relacionados al área, el mismo que permita contribuir a la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, movilizando para ello diversas actividades que sirvan de motivación y participación, sin por ello dejar de lado lo concerniente a la indagación y experimentación. Así mismo se desarrollará una actitud crítica para ir implementando las diversas actividades durante el presente año. III. OBJETIVOS DEL PLAN: III.1. Objetivo General: Coordinar, organizar, difundir, ejecutar y evaluar acciones de manera participativa para la mejora de los VILLA COCOCHÓ – CAMPORREDONDO – LUYA - AMAZONAS

Upload: jose-chu

Post on 02-Aug-2015

91 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA“CESAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO”

VILLA COCOCHÓCreado por R.D.D. Nº 0059 del 31 de marzo de 1983

MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES AÑO - 2014

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. I.E. : “CÉSAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO”.1.2. NIVEL : SECUNDARIO.1.3. DISTRITO : CAMPORREDONDO - LUYA - AMAZONAS1.4. DIRECTOR : JHONNY FRANKLING ARÉVALO ARRIAGA

1.5. DOCENTE : JOSÉ MIGUEL CHUQUIHUANCA LLACSCHUANGA

1.6. ÁREA : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1.7. GRADOS : 3º “A”

4º “A” - “B” y “C” 5º “A” - “B”

1.8. VIGENCIA : Del 16/06/2014 al 19/12/2014 1.9. FECHA DE APROBACIÓN : Agosto del 2014

II. PRESENTACIÓN: Frente a la problemática encontrada en el área de Ciencia, Tecnología y

ambiente, se ha priorizado desarrollar actividades significativas que involucren el afianzamiento de la comprensión y análisis de textos relacionados al área, el mismo que permita contribuir a la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, movilizando para ello diversas actividades que sirvan de motivación y participación, sin por ello dejar de lado lo concerniente a la indagación y experimentación. Así mismo se desarrollará una actitud crítica para ir implementando las diversas actividades durante el presente año.

III. OBJETIVOS DEL PLAN:

III.1. Objetivo General: Coordinar, organizar, difundir, ejecutar y evaluar acciones de manera

participativa para la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “César Alcides de la Cruz Delgado” - Villa Cocochó, en el área de Ciencia. Tecnología y Ambiente.

III.2. Objetivos Específicos:

Desarrollar las capacidades de comprensión de información literal en el área de Ciencia, tecnología y ambiente.

Desarrollar las capacidades de comprensión de información inferencial en el área de Ciencia, tecnología y ambiente.

Desarrollar las capacidades de comprensión de información crítica en el área de Ciencia, tecnología y ambiente.

VILLA COCOCHÓ – CAMPORREDONDO – LUYA - AMAZONAS

Page 2: Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA“CESAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO”

VILLA COCOCHÓCreado por R.D.D. Nº 0059 del 31 de marzo de 1983

IV. DIAGNÓSTICO :

Nº AREA GRADO SECCION ALUMNOSMATRICUL.

RETIRADOS % APROBADOS % DESAPROBADOS % PROMEDIOGLOBAL

01

CIEN

CIA,

TEC

NO

LOG

ÍA

Y AM

BIEN

TE

TERCERO A 24 -- 100 23 95,8 1 4,2 13

02

CUARTO

A 27 -- 100 26 96,3 1 3,7 13

03 B 22 -- 100 16 72,7 6 27,3 12

04 C 27 -- 100 27 100 -- -- 15

05 QUINTO A 29 -- 100 26 89,7 3 10,3 13B 32 -- 100 23 71,9 9 28,1 12

FUENTE: REGISTRO AUXILIAR TRIM. I - 2014

LOGROS DE APRENDIZAJE

DIFICULTADES RESULTADOS

Participación en los proyectos de feria de ciencias en aniversario.

Participación en actividades programadas en el área.

Bajo índice de desaprobados

Desarrollo de competencias de investigación.

Bajos resultados de participación en Concursos de Conocimientos a nivel regional.

Desinterés por la investigación en actividades extracurriculares.

No participación en concursos organizados por la UGEL: FENCYT.

Concursos internos de conocimientos. Días perdidos por actividades de

invitación y/o otros. Falta de reactivos y de mobiliario en el

laboratorio de CTA. Confrontación de los alumnos y docente

por notas. Asistencia de un gran número de

alumnos a la institución educativa por obligación.

No implementación de biblioteca, existiendo un ambiente.

Falta de interés de los docentes y alumnos por desarrollar estrategias de enseñanza o de aprendizaje.

No se están desarrollando capacidades.

Falta de bibliografía. Desinterés por la comprensión de la

información.Actividades desligadas de su contexto.Contenidos monótonos.Sobreprotección de los alumnos por

parte de los padres.Desconocimiento de la organización

de un horario personal.

VILLA COCOCHÓ – CAMPORREDONDO – LUYA - AMAZONAS

Page 3: Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA“CESAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO”

VILLA COCOCHÓCreado por R.D.D. Nº 0059 del 31 de marzo de 1983

V. METAS:

PROBLEMASMETAS

PROPUESTA DE MEJORA(Al finalizar el año académico)

PLANES Y PROGRAMAS.

Los estudiantes tienen bajo dominio de destrezas (competencias) del área de C.T.A en los grados a mi cargo

En los trimestres II y III se eleva el dominio de las destrezas (competencias) del área de CTA del 13/20 a 15/20 del promedio en los estudiantes de los años, 3ro, 4to y 5to a través de procesos de seguimiento de las acciones de comprensión de la información e indagación y experimentación.

Reducción del porcentaje de alumnos desaprobados en 4º “B” y 5º “B”.

Aplicación de estrategias basada en el ABP.

Aplicación de estrategias de comprensión de información.

Aplicación de evaluación tipo admisión.

Aplicación de estrategias sugeridas en el fascículo de rutas de aprendizaje de ciencias.

Utilización de las TIC en las exposiciones del área.

Reuniones de interaprendizaje entre las áreas.

Mejorar las destrezas de comprensión de la información e indagación y experimentación.

VILLA COCOCHÓ – CAMPORREDONDO – LUYA - AMAZONAS

Page 4: Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA“CESAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO”

VILLA COCOCHÓCreado por R.D.D. Nº 0059 del 31 de marzo de 1983

VI. ESTRATEGIAS Y CRONOGRAMA:

Nro. ESTRATEGIAS(ACTIVIDADES Y TAREAS)

RESPONSABLESCRONOGRAMA

A S O N D01

- Jornadas de reflexión con directivos, docentes, administrativos, etc.

Director, docentes, Área técnico

02- Jornadas de reflexión con estudiantes

Director, docentes,Área técnico pedagógico, Imagen institucional

03- Aplicación e implementación de las Rutas

de Aprendizaje

Director, Docentes y Área técnico pedagógico

04 - 1er y 2do. Día del logro con Ferias de aprendizaje

Comunidad educativa

05 - Aplicación de pruebas tipo Admisión Área técnicopedagógico

06 - Reforzamiento de aprendizajes por las tardes o los sábados Director, docentes

07- Reuniones de inter Aprendizajes (grados

superiores e inferiores)Director, docentes

08- Monitoreo y acompañamiento de logros

de aprendizajeDirector, ÁreaTécnico pedagógico

09- Balance de metas logradas Comunidad

educativa

10- Reuniones de inter Aprendizajes (grados

superiores e inferiores)Director, docentes

11- Monitoreo y acompañamiento de logros

de aprendizaje

Director, Áreatécnico pedagógico

12 - Balance de metas logradas Comunidadeducativa

VILLA COCOCHÓ – CAMPORREDONDO – LUYA - AMAZONAS

Page 5: Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA“CESAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO”

VILLA COCOCHÓCreado por R.D.D. Nº 0059 del 31 de marzo de 1983

VII. COMPROMISOS:

RESPONSABLE SE COMPROMETEN A:

DIRECTOR

Convocar a los maestros y liderar las “Jornadas de reflexión por los aprendizajes” donde se elabora y se aprueba el Plan de mejora de aprendizajes que promueva la lectura, escritura creativa, las matemática, la ciencia y la ciudadanía, considerando los resultados de la ECE, PISA, etc.

Organizar un “acto de compromiso por la mejora de los aprendizajes” e involucrar a los maestros, padres de familia, estudiantes y otros actores.

Identificar con el equipo de maestros, a los estudiantes con dificultades de aprendizaje y elaborar junto con los maestros estrategias de apoyo para evitar que se atrasen.

Convocar, diseñar y organizar con los maestros y la Comunidad educativa el Día del Logro, para medir el progreso en los aprendizajes de nuestros estudiantes y aprender del error.

Promover un buen clima escolar e institucional, monitorear y supervisar el cumplimiento efectivo de las horas de clase, la mejora de los aprendizajes y el uso adecuado de los materiales pedagógicos dotados por el MED.

DOCENTES

Participar y aportar con mi experiencia pedagógica en la “Jornada de reflexión por los aprendizajes” donde elaboraremos y aprobaremos un plan de mejora en el área de CTA.

Participar en la organización revisión del “acto de compromiso por la mejora de los aprendizajes”

Identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes en relación a los aprendizajes que deben lograr, tomando como base los registros del trimestre I.

Diseñar y aplicar un plan de apoyo para evitar que los estudiantes se atrasen, contarles a ellos y a sus padres cómo de desarrollará y que se logrará.

Aplicar la autoevaluación, identificar progresos en los aprendizajes y corregir errores, usando las herramientas diseñadas por el MED para este fin.

Recopilar los errores más frecuentes de los estudiantes y con mis colegas crear un banco de soluciones.

Organizar la participación de los estudiantes en el “Día del logro” Corregir errores de los estudiantes con cariño, explicar la causa y las maneras de superarlos. Asistir puntualmente a clases y aprovecharé al máximo el tiempo para generar mejores

aprendizajes.

ESTUDIANTES

Mejorar mis logros de aprendizaje Estar atento y participar en las clases preguntando, contando mis experiencias y pidiendo

apoyo sino entiendo algo Esforzarme más para superar en el área, con las indicaciones del maestro, colaborar con mis

compañeros para evitar que se atrasen. Participar en el Día del logro y demostrar lo que aprendí de manera creativa.

PADRES DE FAMILIA y APÁFA

Revisar el informe de los logros de aprendizaje de sus hijos a partir de la ECE, PISA., etc. Conocer las metas que su maestro y la escuela se han propuesto para mejorar los

aprendizajes y participar en el acto de compromiso asumiendo su responsabilidad. Adecuar un espacio especial en casa que favorezca la concentración y disposición para que

mi hijo aprenda mejor. Organizar mejor su tiempo para que pueda concentrarse y repasar sin que lo interrumpa Compartir lecturas y cuentos y conversar sobre estas historias, asi como leer anuncios,

noticias y letreros cuando salimos. Motivar a mis hijos a escribir, leer y practicar matemáticas en actividades cotidianas y

divertidas. Asistir al Día del Logro, reconocer los avances de mi hijo, alentarlo y corregir sus errores sin

castigarlo. Visitar la escuela y reunirme con el maestro de mi hijo para revisar sus progresos.

PERSONAL ADMINISTRATIVO

y DE SERVICIO

Mantiene los ambientes, las aulas, los mobiliarios limpios y ordenados para facilitar el aprendizaje

Apoya en la distribución oportuna y el cuidado de los Materiales y Recursos Educativos dotados por el MED, Gobiernos locales, etc.

VILLA COCOCHÓ – CAMPORREDONDO – LUYA - AMAZONAS

Page 6: Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA“CESAR ALCIDES DE LA CRUZ DELGADO”

VILLA COCOCHÓCreado por R.D.D. Nº 0059 del 31 de marzo de 1983

VIII. POLÍTICAS RESPECTO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES:

POLÍTICANORMAS A INCLUIR EN EL

REGLAMENTO INTERNONORMAS CONVIVENCIA EN

EL AULATodos apostamos por la mejora de los aprendizajes.

Cumplir con el Plan de Mejora de Aprendizajes. Aprender cada día más.

IX. RECURSOS:

HUMANOS MATERIALES FINANCIEROS

-N° del personal Directivo-N° de docentes por nivel y área-N° del personal del servicio-Total de PP. de FF.-Aliados estratégicos

-Fotocopiadora-Multimedia-Laptops-Papelotes-Impresoras-Periódicos Murales

-Ingresos propios-APAFA-Actividades económicas-Aliados estratégicos

X. EVALUACIÓN: El presente Plan se evaluará bimestralmente bajo responsabilidad de la Dirección el área técnica pedagógica.

Villa Cocochó, Agosto del 2014

…………………………………………… ………………………..………………………………………….…DIRECTOR Prof. José Miguel chuquihuanca llacschuanga

VILLA COCOCHÓ – CAMPORREDONDO – LUYA - AMAZONAS