motores de combustión interna

3
Santiago Malangón - German Peña - Alexander Sánchez Ingeniería Mecánica Motores Alfonso Guevara Motor De Combustión Interna (Mazda 323) Marco Teórico Son los que usan comúnmente los automóviles. Se llaman también motores de explosión. Estos nombres les fueron asignados debido a que el combustible se quema en el interior del motor y no es un dispositivo externo a él, como en el caso de los motores diesel. Estos motores trabajan en cuatro tiempos que son la admisión, la compresión, la explosión y el escape. La figura ilustra los cuatro tiempos del motor de combustión interna. En el primer tiempo o admisión, el cigüeñal arrastra hacia abajo el émbolo, aspirando en el cilindro la mezcla carburante que está formada por gasolina y aire procedente del carburador. En el segundo tiempo se efectúa la compresión. El cigüeñal hace subir el émbolo, el cual comprime fuertemente la mezcla carburante en la cámara de combustión. En el tercer tiempo, se efectúa la explosión cuando la chispa que salta entre los electrodos de la bujía inflama la mezcla, produciéndose una violenta dilatación de los gases de combustión que se expanden y empujan el émbolo, el cual produce trabajo mecánico al mover el cigüeñal, que a su vez mueve las llantas del coche y lo hace avanzar. Por último, en el cuarto tiempo, los gases de combustión se escapan cuando el émbolo vuelve a subir y los expulsa hacia el exterior, saliendo por el mofle del automóvil. Motor Análisis Datos Teóricos Motor 4 tiempos 4 pistones Datos Tomados de Laboratorio Presentación Virtual De Un Pistón Del Motor Análisis

Upload: jeisson-moreno

Post on 26-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

MCI

TRANSCRIPT

  • Santiago Malangn - German Pea - Alexander Snchez

    Ingeniera Mecnica

    Motores Alfonso Guevara

    Motor De Combustin Interna

    (Mazda 323)

    Marco Terico

    Son los que usan comnmente los automviles. Se llaman

    tambin motores de explosin. Estos nombres les fueron asignados debido a que el combustible se quema en el interior del motor y no es un dispositivo externo a l, como en el caso de los motores diesel.

    Estos motores trabajan en cuatro tiempos que son la

    admisin, la compresin, la explosin y el escape. La figura ilustra los cuatro tiempos del motor de combustin interna.

    En el primer tiempo o admisin, el cigeal arrastra hacia abajo el mbolo, aspirando en el cilindro la mezcla carburante que est formada por gasolina y aire procedente del carburador. En el segundo tiempo se efecta la compresin. El cigeal hace subir el mbolo, el cual

    comprime fuertemente la mezcla carburante en la cmara de combustin. En el tercer tiempo, se efecta la explosin cuando la chispa que salta entre los electrodos de la buja inflama la mezcla, producindose una violenta dilatacin de los gases de combustin que se expanden y empujan el mbolo, el cual produce trabajo mecnico al mover el cigeal, que a su vez mueve las llantas del coche y lo hace avanzar. Por ltimo, en el cuarto tiempo, los gases de

    combustin se escapan cuando el mbolo vuelve a subir y los expulsa hacia el exterior, saliendo por el mofle del automvil.

    Motor Anlisis

    Datos Tericos

    Motor 4 tiempos

    4 pistones

    Datos Tomados de Laboratorio

    Presentacin Virtual De Un Pistn Del Motor

    Anlisis

  • Santiago Malangn - German Pea - Alexander Snchez

    Ingeniera Mecnica

    Motores Alfonso Guevara

    Clculos

    Volumen cilindrada

    (

    )

    ( ( )

    ( ))

    ( ( )

    ( ))

    Volumen Cmara

    ( )

    ( ( ) )

    Rendimiento Trmico

    Potencia Indicada

    Potencia efectiva

    Torque

    Potencia Media Efectiva

    Tabla de Valore de acuerdo a RPM

    RPM Ni Ne Pme Torque(T)

    1000 4146195,852 3524266,474 41,51079475 5535904833

    2000 8292391,705 7048532,949 41,51079475 22143619331

    3000 12438587,56 10572799,42 41,51079475 49823143494

    4000 16584783,41 14097065,9 41,51079475 88574477323

    0

    5000000

    10000000

    15000000

    20000000

    0 1000 2000 3000 4000 5000

    Ni

    0

    5000000

    10000000

    15000000

    0 1000 2000 3000 4000 5000

    Ne

  • Santiago Malangn - German Pea - Alexander Snchez

    Ingeniera Mecnica

    Motores Alfonso Guevara

    0

    20

    40

    60

    0 1000 2000 3000 4000 5000

    Pme

    0

    5E+10

    1E+11

    0 1000 2000 3000 4000 5000

    Torque(T)

    Hay cierto desfase a lo terico, pues la toma de

    medidas fueron inexactas afectando los

    resultados esperados, se puede concluir que hay

    datos que se han tomado distintos a lo que el

    motor realmente realizaba en trabajo y potencia,

    como son las eficiencias, estas medidas

    requieren un proceso mas detallado para la toma

    de medidas.