motor electrico

18
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PAZ INGENIERIA ELECTROMECÁNICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO “PRACTICA: SELENOIDE.” Martínez Gerardo Johnatan Luna Villavicencio José Alfredo 3º “B” LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR MEXICO 02/06/2015 1

Upload: johnatan-martinez-gerardo

Post on 07-Nov-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

motor

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PAZ

INGENIERIA ELECTROMECNICAELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

PRACTICA: SELENOIDE.

Martnez Gerardo JohnatanLuna Villavicencio Jos Alfredo 3 B

LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR MEXICO

02/06/20153Introduccin.

4Desarrollo del proyecto

4Propsito o justificacin. La vida moderna sera impensable sin la existencia de los motores, estos se encuentran en todas partes: en la industria, en el transporte, en el hogar, etc. Para cualquier lado que volteemos podemos encontrar una mquina que funcione con un motor. Debido a estas consideraciones nos decidimos desarrollar este proyecto tecnolgico titulado Motor Elctrico y comprobar y demostrar que la utilizacin de la corriente elctrica combinada con el electromagnetismo, permite a los seres humanos tener dispositivos que le facilitan las actividades que desarrollamos en la vida cotidiana.

4Desarrollo:

4Qu es?

5Principio de funcionamiento:

6Principio de Oersted

6Principio de faraday

8Michael Faraday

8Electroimn y aplicaciones del electromagnetismo

10Evidencias:

16Referencias

Introduccin.

Hoy en da podemos observar la utilidad que tiene los motores en la vida cotidiana, ya que la variedad de ellos es amplia por lo tanto se pueden utilizar de diferentes maneras y en diferentes aplicaciones. Los podemos encontrar tanto en la casa por ende de uso domstico por ejemplo en los electrodomsticos; licuadoras, aspiradoras, refrigeradores, lavadoras, secadoras, batidoras Como tambin los podemos encontrar en la industria como por ejemplo en: Tornos, taladros, prensas y cierras. As como tambin los podemos encontrar en el transporte, de esta manera los podemos encontrar en: los trenes subterrneos, esto porque los motores son los que alimentan de energa al transporte. Como se puede apreciar y como ya se mencion anteriormente la vida del ser humano est ligada con las maquinas elctricas. El proyecto se realizara en base a materiales de reciclaje (en su mayora).Desarrollo del proyectoPropsito o justificacin. La vida moderna sera impensable sin la existencia de los motores, estos se encuentran en todas partes: en la industria, en el transporte, en el hogar, etc. Para cualquier lado que volteemos podemos encontrar una mquina que funcione con un motor. Debido a estas consideraciones nos decidimos desarrollar este proyecto tecnolgico titulado Motor Elctrico y comprobar y demostrar que la utilizacin de la corriente elctrica combinada con el electromagnetismo, permite a los seres humanos tener dispositivos que le facilitan las actividades que desarrollamos en la vida cotidiana.

Desarrollo:Qu es?

Un motor elctrico es una mquina que transforma energa elctrica en energa mecnica por medio de interacciones electromagnticas. El motor elctrico lo Invent Michael Faraday En Europa en el ao de 1821. Principio de funcionamiento:

El principio de funcionamiento del motor se basa en la ley de Faraday que indica que cualquier conductor que se mueve en el seno del campo magntico de un imn se generara una D.D.P entre sus extremos proporcional a la velocidad de desplazamiento. Si en lugar de un conductor rectilneo con terminales en circuito abierto se introduce un anillo conductor con los extremos conectados a una determinada resistencia y se hace girar en el interior del campo, de forma que vare el flujo magntico abrazado por la misma se detectar la aparicin de una corriente elctrica que circula por la resistencia y que cesara en el momento en que se detenga el movimiento.

Normalmente en un motor se emplea un cierto nmero de espiras devanadas sobre un ncleo magntico de forma apropiada y tambin en algunas ocasiones se sustituye el imn permanente creador del campo por un electroimn, el cual produce el mismo efecto cuando se le aplica la corriente excitadora. A este ltimo elemento (Imn o electroimn) se le denomina inductor, el conjunto espiras y ncleo mviles constituyen el inducido.

El sentido de la corriente elctrica que circula por el inducido est definido mediante la Ley de Lenz que indica que toda variacin que se produzca en el campo magntico tiende a crear un efecto en sentido opuesto que compense y anule la causa que la produjo. Si esta ley se aplica a nuestro caso nos indicar que la corriente inducida crear un campo magntico para que se oponga al movimiento de la misma lo que obligar a aplicar un determinada energa para mantener el movimiento la cual depender lgicamente de la intensidad de la corriente generada y del valor de la resistencia de carga (Rc), pudiendo calcularse como el producto de la energa consumida en la carga por un nmero que expresar el rendimiento de la conversin.

Ahora bien, todos los fenmenos expresados corresponden al efecto opuesto al de un motor, es decir, que mediante el sistema descrito se genera una corriente elctrica a partir de un movimiento mecnico, lo que corresponde al principio de funcionamiento de un dinamo, sin embargo, al ser dicho efecto reversible, bastar con invertir los papeles y si en lugar de extraer corriente del inducido se le aplica un determinada tensin exterior, se producir la circulacin de una cierta intensidad de corriente por las espiras y stas comenzarn a girar, completndose as el motor. Es importante considerar que teniendo en cuenta la ley de Lenz mencionada anteriormente, al girar l, se crear en el mismo una determinada tensin elctrica, de sentido contrario al exterior que tender a oponerse al paso de la corriente para compensar as las variaciones de flujo magntico producidas, denominada fuerza contra electromotriz (FCEM)

Principio de OerstedOersted descubri all por 1819 que el fenmeno magntico estaba ligado al elctrico. Si tenemos una carga a una velocidad, sta generar un campo magntico que es perpendicular a la fuerza magntica inducida por el movimiento en sta corriente.

Principio de faradayAunque los griegos de la antigedad clsica, descubrieron, Tales de Mileto, que al frotar una barra de mbar con lana se produca la atraccin por parte de la barra de plumas u otros objetos ligeros, y que la piedra metlica de Magnesia, Aristteles, poda atraer pequeos trozos de hierro, no fue hasta el siglo XIX que William Gilbert, Benjamin Franklin, Charles Coulomb, etc., no empezaron a poner los verdaderos fundamentos fsicos de la electricidad y el magnetismo.

A partir del ao 1800 con la invencin por Alejandro Volta de la pila elctrica, la investigacin en electricidad y magnetismo avanz de forma muy rpida. La fecha es interesante, pues fue hace relativamente pocos aos; en el ao 2000, Italia celebro el 200 aniversario del descubrimiento de Volta.

El dans Hans Christian Oersted demostr, hacia 1810, que una corriente elctrica cargas elctricas en movimiento que circulara por un hilo conductor produca efectos magnticos: un imn situado cerca del hilo, colocado inicialmente paralelo al hilo, intentaba colocarse perpendicular al mismo cuando por ste circulaba una corriente elctrica. Los franceses Jean Biot y Flix Savart descubrieron poco despus que el campo magntico que se produca disminua su intensidad de forma proporcional al inverso de la distancia del imn al hilo. Otro francs, Ampere todos ellos estimulados a la investigacin en electricidad por un Napolen Bonaparte que tena mucho inters en sus posibles aplicaciones, descubri que hilos por los que circulaba corriente en el mismo sentido se atraan, mientras que hilos por los que circulaba corriente en sentido contrario se repelan.

El britnico Michael Faraday mejor el experimento de Oersted haciendo que la corriente circulara por una bobina, muchas vueltas del mismo hilo, en lugar de por slo una espira. As, una bobina por la que circulaba corriente se converta en un imn, con su polo norte, su polo sur, y orientndose hacia el Norte igual que una brjula.

Lo que hizo Faraday fue lo siguiente. Con la ayuda de una pila de Volta y una bobina de cobre prepar un primer circuito elctrico. Su idea era conectar la pila y la bobina para producir un campo magntico potente. Cerca de esta primera bobina coloc una segunda bobina, sin conexin con la primera, y esta segunda bobina la conect a un galvanmetro, un pequeo imn que le iba a permitir saber si por la segunda bobina circulaba, o no, corriente elctrica. Su idea era cerrar el primer circuito, conectando la pila de Volta, observando qu suceda en el galvanmetro, en el segundo circuito, esperando que un movimiento de la aguja del galvanmetro le indicara que haba corriente circulando por el segundo circuito cuando circulaba por el primero. Sus primeros experimentos fueron decepcionantes. Nada pareca suceder en el segundo circuito, la aguja del galvanmetro no se mova, cuando la corriente s circulaba por el primero.

Pero Faraday observ un da que la aguja del galvanmetro s se mova, muy poco y para volver rpidamente a su situacin de reposo, cuando, justo, conectaba el primer circuito. Ms atento a partir de entonces, descubri que la aguja tambin se mova, saliendo de su reposo, cuando desconectaba el primer circuito. Algunas sesiones experimentales despus, ya haban descubierto que la aguja del galvanmetro del segundo circuito se mova siempre que l mantuviese en movimiento la primera bobina, por la que circulaba corriente, cerca de la segunda.

Una vez entendi Faraday que la primera y segundas bobinas deban estar en movimiento relativo para que mientras por la primera circulaba corriente, se indujera circulacin de corriente en la segunda, y el galvanmetro se moviera, sustituy la primera bobina por un imn (ya no haba que gastar dinero en mantener activa la pila de Volta), comprobando que siempre que el imn y la bobina conectada al galvanmetro se mantuvieran en movimiento relativo, circulaba corriente por la bobina. Con el imn parado, no haba corriente elctrica. Con el imn en movimiento, se produca corriente elctrica.

Tal y como lo expres Faraday:

Para inducir una corriente elctrica en un circuito, formado por un hilo y que encierra una cierta superficie, el flujo del campo magntico que atraviesa la superficie encerrada debe variar en el tiempo.

Michael Faraday

Realiz contribuciones en el campo de la electricidad. En 1821, despus de que el qumico dans Oersted descubriera el electromagnetismo, Faraday construy dos aparatos para producir lo que l llam rotacin electromagntica, en realidad, un motor elctrico. Diez aos ms tarde, en 1831, comenz sus ms famosos experimentos con los que descubri la induccin electromagntica, experimentos que an hoy da son la base de la moderna tecnologa electromagntica.

Electroimn y aplicaciones del electromagnetismoQu haras sin electricidad? imagnate una vida sin Internet, televisin, luz elctrica, microondas... en la actualidad una vida sin electricidad es prcticamente algo inconcebible. Los transformadores se utilizan para transportar la energa elctrica y stos funcionan gracias al electromagnetismo.

Se le llama electromagnetismo al campo magntico que se genera elctricamente. En la vida diaria el electromagnetismo tiene las siguientes aplicaciones.

Electroimn se utiliza en los timbres, para separar latas y clavos en vertederos y en manipulacin de planchas metlicas.

Rel se utiliza en interruptores y conmutadores.

Alternador mquina que sirve para generar corriente

Dnamo se utilizan para obtener corriente continua en los carros.

Transformador, sirve para transportar la energa

Aparatos de medida para magnitudes elctricas Evidencias: Referencias

http://www.pac.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=10830:ique-aparatos- usan-motor-electrico&catid=63:hogar-y-construccion&Itemid=86 http://www.areatecnologia.com/EL%20MOTOR%20ELECTRICO.htm http://fisikdivertida.wordpress.com/temas/teoria-ley-de-lenz/ https://sites.google.com/site/279motoreselectricos/partes-fundamentales-de-un-motor-electrico

16