motor de base

42

Upload: basemedia

Post on 17-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Magazine especializado en información del mundo del motor, actualidad y nuevas tecnologías. Noviembre 2010

TRANSCRIPT

Page 2: Motor de Base
Page 3: Motor de Base

3

ESTAMOS DE ESTRENOStaff

EditorSeán Ortiz

Redactor JefeCarlos Cancela

PruebasJavier GilmartínFernando Gómez

ProductoÁngel López

Rafael FermosellSamuel Ortiz

FotografíaCarlota Fernández

Luis Torres

[email protected]

Diseño yMaquetaciónBase Media

Programacióny Desarrollo

Juanjo GarcíaRoberto Aragón

AnimaciónMoises Bello

Edita

[email protected]

Edificio Business CenterC/ Pintores, 2 - Oficina 00128923 Alcorcón - Madrid

Tel. 91 530 91 22Fax 91 528 91 86

EDITORIAL

Gestión ForestalSostenible

Totalmente librede cloro

Este es el primer número de una nueva revista digital que quiere hacerse con un hueco en el mercado y sobre todo un hueco entre ustedes. A día de hoy son muy pocas las revistas digitales que ofre-cen información sobre el mundo del motor, en internet, en su más amplio sentido de la palabra y en español.

En otros países están mucho más avanzados en este terreno pero nosotros, con nuestro esfuerzo, estamos dispuestos a ponernos al día lo más rápido posible.

En Motor de Base van a encontrar cada mes una información contrastada y realizada por buenos profesionales sobre los temas de la actualidad más destacados, los temas que interesan a los con-ductores y también a los buenos afi cionados al mundo del motor.

En la revista tendrán tomas de contacto con los nuevos modelos que van a ir llegando al mercado. Un ejemplo puede ser el de este primer número, en el que los lectores pueden sentarse al volante de los nuevos Volkswagen Passat y Mercedes CLS, dos importantes novedades de cara al comienzo del 2011.

Igualmente tienen un primer contacto con el nuevo Smart Electric Drive, un vehículo 100% eléctrico cuyas primeras entregas a orga-nismos comienzan ahora y con el que hemos hecho un recorrido de unos 100 kilómetros entre ciudad y carretera. Pero no estará a la venta al público hasta el año 2012.

En MotordeBase habrá igualmente reportajes de actualidad, como en esta ocasión uno sobre los coches del Mundial de Rallyes. De momento, Citroën ha presentado su DS3, un C4 a escala redu-cida y lo mismo ocurre con el Fiesta WRC, un Focus en pequeño. Y también el nuevo Mini de carreras.

Y novedades, como el Aston Martin Cygnet, el Lotus Eterne o el Saab 9-4X que llevamos en este primer número de la que espera-mos sea su nueva revista de motor en internet. Sigan con nosotros porque no les vamos a decepcionar.

MotordeBase

En portada

Page 4: Motor de Base

4

STAFF SUMARIO

4

10CONTACTO > SMART ELECTRICO

El urbano del futuro

16NOVEDAD > ASTON MARTIN CYGNET

Concept metropolitano

4

24CONTACTO > MERCEDES CLS

Viva la personalidad!

Page 5: Motor de Base

5

28CONTACTO > VOLKSWAGEN PASSAT

Inmortal

34COMPETICION > CAMPEONATO DEL MUNDO DE RALLYES

En escala reducida

20NOVEDAD > LOTUS ETERNE

La berlina deportiva

Page 6: Motor de Base

NOTICIAS ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL MOTOR

Con el sistema Flex-Fix, Opel ofrece en algunos de sus modelos más

vendidos un sencillo sistema que permite transportar hasta dos bicicletas y cuya principal característica es que no quita espacio en el interior del ve-hículo.

En el nuevo Meriva, el mo-novolumen compacto con apertura de puertas en senti-do contrario, también se incor-pora este sistema. El Flex-Fix

se sitúa en la parte inferior del paragolpes trasero y va plega-do en su interior. Cada una de las bicicletas puede pesar has-ta 20 kilos, mientras que las ruedas pueden ser de entre 18 y 28 pulgadas.

El FlexFix es una buena idea. Está listo en menos de 2 minu-tos y siempre está disponible en el coche y no requiere coger algo que tenemos en el garaje. Sólo un último detalle, su pre-cio, que es de 460 euros.

Con las bicicletas a cuestas

Después de cuatro años de gestación, por fi n ha abierto sus puertas el parque temá-tico de Ferrari en Abu Dhabi. Un parque

para el ocio en el que todo se centra en Ferarri y en sus modelos más emblemáticos. Un sueño para los amantes de la casa de Maranello.

El parque, bajo un techo rojo con una exten-sión de 200.000 metros cuadrados, compren-de más de 20 atracciones a cual más llamativa. Entre ellas, destacar la montaña rusa, denomi-nada Fórmula Rossa, con modelos de la marca Ferrari. Una atracción de carreras para obtener sensaciones fuertes sentados en un Ferrari.

El Speed of Magic, permite al conductor llevar a

sus acompañantes en una aventura en 4D atra-vesando una profunda jungla. Y también des-tacar el “Made in Maranello” que permite hacer un recorrido por las instalaciones de Maranello incluyendo el proceso de producción de un Fe-rrari de verdad, algo que hasta ahora sólo han podido conocer los propietarios de un modelo de la marca de Maranello.

Ferrari sigue subiendo como la espuma y este parque temático en Abu Dhabi es sólo un ejem-plo más. Además, este año 2010 las previsiones apuntan a que la marca venderá 6.000 unidades, muy lejos de las 4.500 que se vendían hace solo 5 años.

Ferrari World Abu Dhabi

6

Page 7: Motor de Base

Lexus inicia la comercia-lización en España del nuevo CT200h, el vehí-

culo compacto de tecnología híbrida con el que la marca ja-ponesa aspira a conseguir un fuerte crecimiento en el mer-cado español y europeo.

Sus argumentos no pueden ser más aplastantes, una com-binación de un motor de gaso-lina de 1.8 litros y otro eléctri-co que suman 136 caballos, lo que le permite unas pres-taciones más que aceptables, pero al mismo tiempo con un consumo homologado de 3,8 litros. O lo que es lo mismo, unas emisiones de 87 gr/km de CO2.

El nuevo CT200h está en venta en el mercado español desde 28.850 euros, un precio muy competitivo si tenemos

en cuenta la marca que lleva en su parrilla y su tecnología híbrida de segunda genera-ción.

Y también su equipamiento, que desde el modelo básico dispone de 8 airbags (inclu-yendo de rodilla y tórax), toma USB, Bluetooth con control de voz, climatizador dual, llantas de aleación, sistema de arran-que inteligente, luces LED y un largo etcétera.

La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros, algo muy poco habitual en este segmen-to y en la red de concesiona-rios, formaba por 27 puntos en España, ya se admiten pe-didos. De hecho, antes incluso del anuncio de su precio ya se habían recibido 177 pedidos para el nuevo modelo, que sin duda va a disparar las ventas.

Think es una empresa norue-ga dedicada exclusivamente a la producción de vehículos

eléctricos. Una compañía modes-ta dentro de un gran entramado como es el del automóvil. Por ello, sus grandes rivales son Mercedes, Nissan, Renault, Mitsubishi o Peu-geot.

Lo que nació como una pequeña empresa en Oslo se ha convertido en un referente en este mercado del vehículo eléctrico que a día de hoy lidera con claridad. Además,

su futuro a corto plazo está mar-cado por la puesta en marcha de una fábrica en territorio norte-americano.

En la actualidad su producción se realiza en la planta fi nlandesa de Valmet, en la que se han fabri-cado algunos modelos de Porsche, de Saab y de otros fabricantes.

En España se vende por aproxi-madamente 30.000 euros. Las pocas unidades de vehículos eléc-tricos vendidos aqui son de esta marca.

2.500 unidades del Think

CT200h, el hibrido compacto de Lexus

7

Page 8: Motor de Base

NOTICIAS NOVEDADES DEL MUNDO DEL MOTOR

8

La Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barce-lona han unido sus fuerzas a la Alianza Renault-Nissan para animar a los conductores a utilizar los vehículos

eléctricos de emisiones cero en los próximos años.Las tres partes han fi rmado un Acuerdo de Cooperación se-

gún el cual, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona se comprometen a apoyar el uso de los vehículos eléctricos, mientras que la Alianza Renault-Nissan asegura su introducción y su activa promoción entre los ciudadanos.

El acuerdo, fi rmado por el presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y el Consejero Director General de Nissan Iberia, Manuel de la Guardia, refuerza la ya de por sí estrecha relación entre

Barcelona y la Alianza Renault-Nissan. No en vano, Catalunya acoge el mayor centro productivo de Nissan en España.

Citroën inicia la comercialización en el mercado español del nuevo C4, un vehí-culo que se ofrece con dos motores de

gasolina de 120 y 156 caballos y cuatro turbo-diesel de 90, 92, 110 y 150 caballos, y precios que comienzan en los 15.000 euros.

Ofrece una estética nueva y un interior igual-mente modifi cado pero quizá su principal vir-tud es su completo equipamiento. Entre to-dos estos nuevos elementos yo destacaría el e-touch un sistema de llamada de emergen-cia que se realiza automáticamente cuando se produce un accidente o que se puede realizar de forma manual cuando se produce algún problema menos grave.

Con ello, se consigue reducir al máximo el tiempo de respuesta ante un accidente, lo que resulta básico para salvar vidas humanas. Este sistema se basa en una tarjeta SIM instalada en el vehículo que realiza las oportunas llama-das. Un sistema que ha obtenido premios por parte de EuroNCAP.

Entre su equipamiento de serie desde la ver-sión básica, la denominada Business, desta-car el regulador y limitador de velocidad pro-gramables o el control de estabilidad, ESP, que incorpora la Ayuda al arranque en pendiente.

Gama de cinco motores y tres acabados

GAMA DE PRECIOS RECOMENDADOSVTi 120 Business, ............................................. 15.000 €wwVTi 120 Sport, ...............................................16.200 € VTi 120 Exclusive, ............................................18.550 €THP 156 CMP Exclusive, .................................20.650 €HDi 92 Business, ..............................................15.750 €HDi 110 Business, ............................................16.850 €HDi 90 Sport, .....................................................16.950 €HDi 110 Sport, ...................................................18.050 €e-HDi 110 Sport, ................................................19.050 €HDi 150 Sport, ...................................................20.050 €HDi 90 Exclusive, ..............................................19.300 €HDi 110 Exclusive, ...........................................20.400 €e-HDi 110 Exclusive, ........................................21.400 €HDi 150 Exclusive, ...........................................22.400 €

Nissan y el coche electrico en Cataluna

Page 10: Motor de Base

CONTACTO NUEVO SMART ELÉCTRICO

10

Llevamos meses oyendo hablar de coches eléctricos, pero poco a poco las marcas fabricantes comienzan a concretar sus propuestas. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad e probar el Smart eléctrico, un vehículo eminentemente urbano pero que permiten una utilización razonable por carretera.

CARLOS CANCELA

CON EL SMART ELÉCTRICO POR MADRID

No es un coche pensado para la carretera,

pero permite ser usado durante un recorrido de 30 o 40 kilómetros sin problemas por una carretera, sin que su conductor tenga el menor problema. Eso sí, hay que ir pendiente de la carga de la batería, porque si nos quedamos sin carga estaremos parados a merced de un enchufe o de una grúa que nos ayude.

Para comprobar el estado de la carga,el vehículo lleva un reloj bastante grande en la parte alta del salpicadero en el que se marca desde 100 hasta 0 la capacidad de la batería en todo momento. Se comienza en el 100, pero con el paso del tiempo y los kilómetros esta ci-fra se reduce. Cuando se llega al 20 comienza la zona roja y debemos buscar una solución rápi-da para no quedarnos tirados en la carretera.

Este Smart eléctrico es ya una realidad como demuestra que lo hemos podido conducir por Madrid, pero es una realidad relativa. En

Page 11: Motor de Base

11

El urbano del FUTURO

Page 12: Motor de Base

12

CONTACTO NUEVO SMART ELÉCTRICO

realidad en España solo se van a entregar hasta el año 2012 un total de 50 unidades, todas ellas destinadas a organismos ofi cia-les y empresas eléctricas. Tan solo en 2012, cuando llegue la nueva generación del Smart

y ya con las baterías evolucionadas, el coche podrá venderse al gran público.

Incorpora unas baterías de ion-litio que le permiten una autonomía homologada de 135 kilómetros con una velocidad máxima de 100 km/h autolimitada. Su motor, es eléctri-co de 41 caballos y no ofrece otra alternati-va para moverse que no sea este propulsor eléctrico. El vehículo tiene un funcionamiento muy agradable, suave y silencioso. Hace un par de meses, con motivo de la presentación del nuevo Smart, tuve la oportunidad de con-ducir una unidad de este Smart eléctrico, pero

En el portón trasero se esconde el cable

para enchufar el Smart a la corriente

Como gran novedad este coche se puede enchufar a la corriente normal. El único requerimiento es que este enchufe tenga toma de tierra. También se puede enchufar en un trifásico.

Page 13: Motor de Base

13

la impresión que saqué fue bastante pobre. El recorrido eran solo unos 3 kilómetros por un recorrido urbano con LA velocidad limitada a 40 km/h.

En el recorrido urbano no se echa en fal-ta en ningún momento más potencia. Los 41 caballos, y sobre todo el par motor disponible desde el momento mismo de la arrancada, hacen que el coche sea muy agradable de conducir por la ciudad. Además, sus dimen-siones contenidas le hacen muy manejable, y uno llega a olvidarse de que lleva un coche tan diferente al resto.

La sensación que he sacado es que el Smart Electric Drive es un coche perfecto para ese tipo de desplazamientos, desde una ciudad dormitorio al centro de la ciudad o al revés. El conductor sólo tiene que acelerar o frenar y controlar la velocidad, por eso de las multas.

Además, hay que controlar otra cosa, los dos relojes situados encima del cuadro de ins-trumentos, en la parte central. El más próxi-mo al conductor indica la carga de la batería y sin duda es el más importante. La cantidad

La velocidad máxima está limitada a 100

km/h, algo lógico en un coche urbano

PARA EL FUTUROPARA EL FUTUROYa lo hemos podido conducir, pero este Smart eléctrico es una alternativa de futuro. De mo-mento hay que esperar hasta 2012 para com-prar uno normal para la calle, pero la pregunta es si para entonces este tipo de coches ten-drán algún sentido. A día de hoy no hay infraestructuras que ha-

gan viable el coche eléctrico. Por ello, Daimler trabaja no solo en esta vía, la del coche eléctri-co con este Smart o el Clase A e-cell, sino que de la misma forma trabaja en vehículos híbri-dos, que parecen un primer paso, al que pronto seguirán los híbridos con motor diesel. Algo más adelante el relevo lo tomarán los hí-

bridos enchufables que permitan recorrer hasta 30 o 40 kilómetros con las baterías cargadas en casa. Y solo después de estos pasos, y llevarán unos cuantos año, el vehículo podrá evolucionar hacia el coche eléctrico, el de auto-nomía extendida o el de hidrógeno. Para estos últimos todavía falta mucho tiempo

y dependerá de la implicación de los gobiernos el que se tome un camino u otro. De momento, lo que sí está ya disponible es la tecnología del vehículo eléctrico, como hemos podido comprobar con este Smart Electric Drive que hemos conducido por las calles de Madrid y también por sus alrededores.

Page 14: Motor de Base

14

CONTACTO NUEVO SMART ELÉCTRICO

de carga disponible la indica en porcentaje siendo el máximo el 100, con la aguja volcada hacia la izquierda, mientras que el mínimo está a la derecha.

A partir de 20 hacia abajo ya aparece marcado en rojo y comienza la zona peligrosa. Porque este coche es perfecto para despla-zarse, pero siempre que tengamos sufi ciente carga de batería. Cuando ésta baja hasta cero la única solución es parar y ponerse a recar-garlas si tenemos un enchufe y unas cuantas horas o llamar a una grua.

Eso sí, en el lado positivo hay que señalar que en el propio coche, en un hueco en la parte inferior del portón del maletero, hay un cable que permite enchufar este coche a cual-

quier enchufe normal de una casa con la úni-ca condición de que tenga toma de tierra.

El otro reloj del cuadro indica el fl ujo de energía, cuando se está consumiendo energía la aguja gira hacia la derecha y cuando recu-pera energía hacia la izquierda. Este Smart Electric Drive es otra forma de entender la movilidad en la ciudad. mmddbb

Siempre hay que ir pendiente del reloj

que nos informa de la carga de la batería

Page 15: Motor de Base

Fuerza y refi namientoIdeado para la aventura y fabricado para resistir, el nuevo Open Country A/T es tan confortable en la carretera como fuera de ella. Diseñado hasta la perfección.

TOYO TIRE EUROPE | www.toyotire.es

Page 16: Motor de Base

NOVEDAD

Aston MartinAston Martin URBANOURBANODesde hace meses se habla del Aston Martin Cygnet, un pequeño coche urbano basado en la plataforma del Toyota iQ. Pero lo que hasta ahora era sólo un concept, un prototipo o un simple proyecto, ha pasado a ser una realidad que verá la luz el próximo año.

Javier Gilmartín

EL CYGNET SE FABRICARÁ DESDE 2011EL CYGNET SE FABRICARÁ DESDE 2011

NOVEDAD ASTON MARTIN CYGNET

16

Page 17: Motor de Base

17

Page 18: Motor de Base

18

NOVEDAD ASTON MARTIN CYGNET

Es decir, que el año que viene veremos

en la calle un Aston Martin pensado para el uso urbano, pero eso sí, con la misma elegancia y clase que sus hermanos de-portivos. Por supuesto no tendrá un motor V8 o V12, los únicos que fabrica la marca británica, pero igualmente se fabricará en la planta de la marca, en Gaydon.

A juzgar por las primeras palabrasdel presidente de la compañía, Ulrich Bez, al hacer el anuncio ofi cial de su puesta en producción, este modelo será un concen-trado de la fi losofía de Aston Martin, con elegancia y clase por sus cuatro costados. Y esto le hará diferente al resto de los co-ches urbanos. De momento, se ha dado muy poca información y todo lo que se ha comentado es que los primeros datos téc-nicos se darán a principios de 2011. Por supuesto bajo su capó habrá un propulsor de cuatro cilindros, porque no cabe otra cosa en su vano motor, que posiblemente

InteriorInterior sofisticadosofi sticado

como en loscomo en los grandesgrandes

deportivosdeportivos británicosbritánicos

Page 19: Motor de Base

19

esté fabricado por Toyota, pero que tendrá algún “toque” propio de Aston Martin.

Basado en la plataforma del Toyota IQ, el Cygnet ha sido completamente di-señado en la planta británica de Gaydon y también en estas instalaciones es donde se fabricará desde mediados del próximo año. “El Cygnet personaliza el compromiso de Aston Martin con la innovación y la integri-dad. Llegó el momento de pensar de otro modo. Aston Martin es una fi rma honesta que evita verse en situaciones comprome-tidas”, ha afi rmado Bez.

Este modelo tiene una longitud de tres metros, lo que para los responsables de la marca británica va a permitir a los clientes de Aston Martin buscar una nueva forma de entender la libertad y la movilidad en el tráfi co de una gran ciudad. Una forma más económica y también más ecológica de hacer esos desplazamientos urbanos.

Aston MartinAston Martin ha sabidoha sabido darle un airedarle un aire muy diferentemuy diferente al pequeñoal pequeño iQ de ToyotaiQ de Toyota

Page 20: Motor de Base

LA BERLINALA BERLINA

20

NOVEDAD LOTUS ETERNE

Page 21: Motor de Base

NA DEPORTIVADEPORTIVA

La Marca británica Lotus ha hecho una verdadera exhibición de prototipos en el pasado Salón del automóvil

de París. Allí estaban el nuevo Elite, el nuevo Elise y también el nuevo Elan, coches que demuestran todos ellos

hacia dónde va el futuro de esta marca legendaria en la producción de vehículos deportivos

y también en el de la Fórmula 1.

CON UN MOTORCON UN MOTOR DE 620 CABALLOSDE 620 CABALLOS

21

Page 22: Motor de Base

Psólo una declaración de intenciones, pero no pueden ser mejores, desarrollar una berlina de cuatro puertas y cuatro plazas pero con la deportividad propia de Lotus, con un motor que incorpora la última tecnología de la Fór-

mula 1, el KERS.Bajo este nombre

de Eterne se escon-de una berlina con un estilo llamativo y con la deportividad de una

marca durante años volcada en el mundo de la Fórmula 1. Mecánicamente, su punto de

22

NOVEDAD LOTUS ETERNE

ero junto a estos modelos, que represen-tan una puesta al día muy futurista de ve-hículos ya fabricados por la marca, se pre-sentó también el Eterne, con el que Lotus estudia un nuevo segmento de mercado, el de las grandes berlinas de cuatro puertas y de enfoque deportivo. Va-mos, el equivalente al Porsche Panamera, al Aston Martin Rapide o al Maserati Quattroporte, verdadero creador de este tipo de vehículos. De momento es

LOTUS ELAN

Es uno de los nombres clave en la historia de Lotus y cómo no, tendrá un sucesor en los próximos años. El nuevo modelo contará con un motor de 450 caballos y es-tará en la segun-da mitad de 2013.

El diseño del nuevo Elise hace

ciertas conce-siones al estilo

de aquel clásico Elise. Será más

fácil de acceder al interior pero se mantendrá inalte-

rada la diversión al volante. El coche podría

llegar en 2015.

Tecnología de Fórmula 1 en una berlina deportiva

de cuatro puertas

Page 23: Motor de Base

partida es un motor de gasolina V8 de 5 litros con 620 caballos. Opcionalmente se habla de una versión híbrida con motores eléctricos y de la posibilidad de incorporar un sistema KERS de recuperación de la energía. Su mo-tor va situado en posición delantera-central y su tracción es trasera, aunque gracias al sistema híbrido se ofrece la posibilidad de contar con un sistema de tracción 4x4.

Sólo un último dato con sus prestaciones

aproximadas, y siempre según los datos facilitados por Lotus. Velocidad máxima de

315 km/h y acelera-ción de 0 a 100 km/h en 4,0 segundos. Sin duda será un duro ri-val para el Aston Mar-tin Rapide, el Porsche

Panamera o el Maserati Qauattroporte, aun-que a juzgar por los datos ofi ciales un esca-lón por encima de estos y más próximo al proyecto de Lamborghini si es que algún día se fabrica.

23

LOTUS ELITELOTUS ELISE

Se trata de un espectacularcoupé con habitá-culo de tipo 2+2 que dispone de una sofi sticada capota retráctil y que podría estar en el mercado, según las primeras informaciones, en la primavera del 2014.

Con 620 CV se situa un escalón por encima del Maserati Quattroporte

Page 24: Motor de Base

CONTACTO NUEVO MERCEDES CLS

¡Viva la personalidad!

En enero llegarán las primeras unidades del nuevo Mercedes CLS, una evolución del vehículo que revolucionó el segmento de las berlinas al añadir el concepto de un coupé y por ello el de la deportividad.

Carlos Cancela

24

CONTACTO NUEVO MERCEDES CLS

Page 25: Motor de Base

25

Vehículo espectacular tanto por su aspecto

exterior como por su dinamismo

Page 26: Motor de Base

26

Sin duda la efi ciencia es un aspecto muy importante en el nuevo coche. Si la anterior generación ofrecía motores de seis y ocho ci-lindros, el nuevo CLS también tendrá un motor de cuatro cilindros, el de la versión 250 CDi, el mismo que ya emplea la nueva Clase S. Un

26

CONTACTO NUEVO MERCEDES CLS

NUEVO INTERIOR, NUEVO CUADRO DE INSTRUMEN-TOS, NUEVO VOLANTE, NUEVOS MATERIALES, CASI TODO EN EL MERCEDES CLS 2011 ES NUEVO.

DSin duda la efi ciencia es un aspecto muy

e la primera generación del CLS se han ven-dido, desde su lanzamiento en el año 2003, más de 170.000 unidades de un vehículo es-pectacular por su aspecto exterior pero tam-bién por su dinamismo.

Ahora llega una segunda generación es-téticamente más conseguida, pero cuyo as-pecto más destacable es su mayor efi ciencia energética. Los motores ofrecen un mejor rendimiento, pero sobre todo es un coche más ligero y con mejor aerodinámica. Su consumo se ha reducido hasta en un 25% en algunas versiones, lo que demuestra el buen trabajo de los técnicos alemanes.

Page 27: Motor de Base

2727

BERLINA LIMITADABERLINA LIMITADA

Este nuevo CLS, como ya le ocurriera a su antecesor, es una gran berlina, con mucho empaque y con un aspecto

exterior realmente bonito, pero tiene un de-fecto. Pese a ser un coche grande solo ofrece cuatro plazas, y además las plazas traseras tienen una cota de altura algo limitada. Una persona de 1,80 metros puede viajar

con toda comodidad, pero si el ocupante de la plaza trasera tiene una altura mayor que esta, entonces pueden presentarse proble-mas. Al menos no irá todo lo có-modo que lo haría en una berlina normal, como el Clase S.

Las dos plazas traseras son amplias pero su altura resulta

algo limitada

Page 28: Motor de Base

CONTACTO NUEVO MERCEDES CLS

FICHA TÉCNICA

PRECIOSMercedes CLS 250 Cdi, 204 CV ......................62.400 €Mercedes CLS 350 Cdi, 265 CV ......................66.400 €Mercedes CLS 350, 306 CV ...........................67.600 €

El frontal es mucho más llamativo e

incorpora una rejilla como la del nueve SLS

PreciosPrecios

motor de 204 caballos, para el que se anuncia un consumo homologado de sólo 5,1 litros en el ciclo homologado. El nuevo CLS resulta mucho más llamativo que su antecesor, por sus pasos de rueda traseros más voluminosos y por las formas ensanchadas de la zona de las ruedas. Pero sobre todo, lo más llamativo es su frontal. Si el del anterior era bastante discreto, en el nuevo es impactante.

En la parte central encontramos una pa-rrilla al estilo de la que monta el SLS, mientras que el resto queda separado e independiente de dicha parrilla. El nuevo CLS es mucho más agresivo y con más personalidad que su an-tecesor en su frontal. GAMA DE 4 MOTORES

MOTOR: Turbodiesel, 4 cilindros en línea. Cilin-drada: 2.143 c.c. Potencia: 204 CV a 4.200 rpm. Par: 500 Nm desde 1.600 rpm. Ayudas electróni-cas: ABS, Control de tracción y de estabilidad.PRESTACIONES: Vel. máxima: 242 km/h. Ace-leración de 0 a 100 km/h: 7,5 seg. Consumo en ciclo mixto: 5,1 l. Emisiones CO2: 134 gr/km.TRANSMISIÓN: Tipo de tracción: Trasera. Cambio: Automático de 7 marchas. Embrague: Convertidor de par.BASTIDOR: Suspensión delantera: Eje multi-brazo con barra estabilizadora. Suspensión tra-sera: Eje multibrazo con barra estabilizadora. Dirección: De cremallera asistida. Frenosdel./tras.: Discos ventilados. Neumáticos: 245/45 R17. Llantas: Aleación 8,0 x 17 “.DIMENSIONES: largo x ancho x alto: 4,94 x 1.88 x 1.41 m. Distancia entre ejes: 2,87 m. Peso: 1.800 kg. Cap. del depósito: 59 l.ADQUISICIÓN: Precio CLS 250 CDi , 62.400 euros. Garantía: 2 años sin límite de kilómetros. Internet: www.mercedes.es.

28

Page 29: Motor de Base

El de acceso a la gama CLS será el 250 CDi con 204 caballos, mientras que la otra versión de gasóleo será el 350 CDi, en este caso con una potencia de 265 caballos. Y por lo que se refi ere a los de gasolina, el de partida es el V6 del 350 GDi con inyección directa de gasolina y 306 caballos, mientras que como tope de gama encontramos el V8 de la versión 500. En este caso se trata de un nuevo propulsor de ocho cilindros con inyección directa de carbu-rante cuya potencia es de 408 caballos.

El nuevo CLS se ofrecerá en España desde el mes de enero, si bien en un principio sólo estarán disponibles las versiones 350, tanto en gasolina como en diesel, mientras que el 250 CDi con el motor de 4 cilindros estará disponible desde marzo y el 500 V8 lo hará

un mes más tarde. A esta gama se añadirá la tracción 4Motion a fi nales del próximo año.

La efi ciencia ha sido un valor importante y de hecho todos los modelos irán incorpo-rando en función de las versiones el sistema Stop/Start, al igual que el resto de tecnologías de la oferta Blueffi ciency, los neumáticos de bajo rozamiento, el recuperador de energía, etcétera.

También en este sentido la gama del nuevo CLS cuenta con una nueva caja de cambios 7-G-Tronic plus, que ha sido revi-sada para reducir al máximo el resbalamien-to del convertidor, lo que permite la máxima efi ciencia. Y lo mismo ocurre con la dirección electroneumática, que según los expertos de

29

Page 30: Motor de Base

Mercedes reduce aproximadamente 0,3 litros el consumo o hasta 7 gr/km las emisiones.

Pero el otro aspecto más destacable del nuevo modelo es la llegada de tecnolo-gías cada vez más sofi sticadas, sobre todo en lo que se refi ere a sistemas de ayuda a la conducción. En este sentido junto a los ya habituales sistemas de otros modelos de Mer-cedes, como el Pre-Safe, el Distronic Plus (el sistema de velocidad de crucero adaptativo) o la frenada de emergencia, en este caso se añaden el control activo del ángulo muerto y el detector activo de cambio de carril.

Ambos hacen, como hasta ahora, el aviso para que su conductor cambie la trayectoria para evitar un accidente o una salida del carril, pero la novedad es que si el conductor no hace caso del aviso el propio vehículo a través del ESP frena las ruedas del lado contrario para evitar que el vehículo sufra el accidente. De ahí su nombre de control activo.Otro sistema

innovador que incorpora el nuevo CLS es el sistema de iluminación por LED.

En este caso es el primer vehículo que ofrece como opción un equipo de iluminación íntegramente formado por LED, que está for-mado por 71 diodos luminosos. Ofrece una

CONTACTO NUEVO MERCEDES CLS

30

Page 31: Motor de Base

luminosidad perfecta, y sin necesidad de que el conductor haga nada el propio vehículo va cambiando la intensidad y la altura de las luces para optimizar la iluminación pero sin deslumbrar a los vehículos que circulan en

sentido contrario. De hecho, hace varios cam-bios de la altura de la iluminación según se va acercando el vehículo que circula en sentido contrario.

Su estética deportiva está en perfecta

concordancia con su gran dinamismo

EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS EL DISPLAY CENTRAL ES AHORA EN COLOR Y OFRECE UNA INFORMACIÓN AÚN MÁS COMPLETA Y CLARA QUE EN EL ANTERIOR MODELO. LOS GRUPOS ÓPTICOS TRASEROS TAMBIEN INCLUYEN TECNOLOGIA DE LED.

31

Page 32: Motor de Base

32

CONTACTO NUEVO VOLKSWAGEN PASSAT

InmortalCONTACTO NUEVO VOLKSWAGEN PASSAT

32

Page 33: Motor de Base

33

Volkswagen lanzará el próximo mes de diciembre un nuevo Passat que incorpora algunos cambios estéticos, pequeños retoques en su aspecto mecánico pero cuya principal novedad llega en el apartado de equipamientos.

Carlos Cancela

LA RENOVACION DEL LÍDER

Page 34: Motor de Base

34

El equipamiento es una d elas grandes me-

joras en el nuevo Passat. Así, el sistema de frenada de emergencia en ciudad, el control de crucero adaptativo con opción de parada y nueva puesta en marcha, el Light Assist o un interesante sistema para abrir el portón del maletero sin manos son sólo algunos detalles del nuevo Passat.

Esta es la séptima generación de un modelo del que a lo largo de su historia, y en sus variantes berlina y familiar, se han ven-dido más de 15 millones de unidades, desde que se lanzara al mercado en el año 1973.

El nuevo modelo mantiene en líneas ge-nerales el aspecto del modelo anterior, pero incluye un nuevo frontal, con más aristas, más marcado, al estilo del nuevo Phaeton, en el que llaman poderosamente la atención

sus luces diurnas de LED con forma de “U”. Su interior, sin grandes cambios, más

bien se puede defi nir como una evolución del modelo ya conocido. Eso sí, sorprende la buena calidad de terminación y el empleo de unos materiales muy buenos y robustos, pero sin rayar en el lujo excesivo.

En su aspecto mecánico tampoco aporta grandes novedades, pero sí interesantes evo-luciones. Por ejemplo, ahora todas las versio-nes equipadas con motor turbodiesel incluyen de serie el pack Bluemotion Technology que incluye entre otros sistemas el Stop/Start, el sistema de recuperación de energía en las

34

La gama ofrece ocho motores diiferentes de entre 105 y 300 caballos de potencia

Esta séptima edición del VW Passat

es una evolución del modelo actual

CONTACTO NUEVO VOLKSWAGEN PASSAT

Page 35: Motor de Base

35

frenadas y los neumáticos de bajo rozamien-to. Con ello, los consumos se llegan a reducir hasta en un 18% con respecto al Passat que todavía se mantiene a la venta.

Vayamos con sus motorizaciones, don-de el abanico es muy amplio. Por lo que se

refi ere a sus motores, abarcan entre los 105 y los 300 caballos de potencia en base a ocho motorizaciones.

En los diesel el punto de partida es el 1.6 de 105 CV, por encima el 2.0 de 140 CV y como tope de gama el 2.0 de 170 caballos. Todos ellos ya empleados en la anterior ge-neración pero ofrecen unos consumos más bajos gracias a las mejoras introducidas.

En cuanto a los gasolina, el punto de par-tida es el 1.4 Tsi de 122 caballos y también

35

Estará disponible desde diciembre

en versiones berlina y familiar

Page 36: Motor de Base

36

CONTACTO NUEVO VOLKSWAGEN PASSAT

se ofrece este mismo motor en una versión de 150 CV. Por encima, el 1.8 en su variante de 160 CV, mientras que el tope de gama en cuatro cilindros es el 2.0 de 211 CV. Y el más potente , un V6 con tecnología FSi con poten-cia de 300 CV.

Asociados a estos motores encontra-mos los cambios manuales de seis marchas,

En este Passat se ofrecen elementos como el Dyna-mic Light Assist, el control

de crucero adaptativo, el frena-do de emergencia, el sistema de reconocimiento de señales de tráfi co, el sistema de apertura del maletero sin manos o un efi -

caz Park Assist que se ocupa de aparcar nuestro vehículo de ma-nera casi automática tanto en serie como en batería y un siste-ma de detección de la fatiga del conductor. Dentro de la toma de contacto con el nuevo Passat pu-dimos comprobar en el coche el

pero igualmente está disponible el efi caz DSG de doble embrague en sus variantes de seis o siete marchas dependiendo de la versión.

Otro dato importante en su mecánica es que también ofrece una variante de tracción a las cuatro ruedas con el conocido sistema 4Motion empelado en otros modelos de Vo-lkswagen, y que está disponible únicamente

Equipamiento innovador y muy completoEquipamiento innovador y muy completo

MOTOR: Diésel de 4 cilindros, 16 válvulas, rail común y turbocompresor de geometría variable. Delantero de 1.968 centímetros cúbicos. Potencia 140 CV a 4.200 rpm. Par motor máximo: 320 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm. Dirección: Asistida eléctrica de tipo cremallera.PRESTACIONES: Velocidad máxima: 211 km/h. Aceleración:

de 0 a 100 en 9,8 segundos. Consumo en ciclo combinado 5,3 l cada 100 kilómetros. Emisiones de CO2, 137 gr/km. Versión Bluemotion, Consumo en ciclo combinado 4,6 l cada 100 kilómetros. Emisiones de CO2, 119 gr/km. TRANSMISIÓN:Tracción delantera y caja de cambios manual de 6 velocidades o DSG de 7 marchas.

Ficha técnica 2.0 TDiFicha técnica 2.0 TDi

Page 37: Motor de Base

37

funcionamiento del control de crucero adaptativo, ACC, cuya principal novedad es que permi-te detener el vehículo y volver arrancar por sí solo. Pero aún más innovador dentro del mismo sistema ACC es la nueva función de frenado de emergencia. En este caso no requiere que el ACC esté activado y detiene el vehí-culo por sí solo al aproximarse a un objeto metálico siempre que no se superen los 30 km/h. La prueba la hicimos en un apar-camiento. Pusimos el coche a 25 km/h y quitamos lo pies de los pedales. Al llegar a un obje-to, eso sí, metálico, el propio sistema detiene completamente el vehículo sin intervención de su conductor. El sistema se basa en el radar del ACC, por lo que

sirve sólo para coches o cubos metálicos o algo parecido, pero no para peatones. La otra innovación que pudimos

probar es el sistema de apertura sin manos del maletero. Este sistema funciona en las versio-nes sin llave. El usuario lleva el mando en el bolsillo, se acerca al coche, pasa el pie por debajo del paragolpes trasero a la altu-ra de la matrícula, y el maletero se abre. Las primeras entregas del nue-

vo Volkswagen Passat con una gama muy amplia de versiones tendrán lugar a mediados del mes de diciembre próximo. Un coche que tiene como objetivo tomar el relevo del Passat de sexta generación que ha sido un auténtico superventas.

con el motor TDi de 170 caballos como opción y de serie en la versión V6 de gasolina.

Además, y hablando de su sistema de tracción, el Passat en sus variantes TSi de 211 caballos y TDi de 170 incorpora el dife-rencial electrónico XDS, que es una amplia-ción del sistema del bloqueo de diferencial que ya incluye el ESP.

BASTIDOR: Suspensión: Delantera: Conjunto de tipo McPherson con triángulos inferiores; trasera, Multilink con barra estabilizadora.Frenos: Delanteros, de discos ventilados y traseros, de disco macizos. Ruedas: Llantas de aleación de 16 pulgadas. Neumáticos 205/55/ R16. DIMENSIONES:Largo: 4.769 mm. Ancho: 2.062 mm. Alto:

1.470 mm. Distancia entre ejes: 2.712 mm. Vías delantera y trasera, 1.552 /1.551 mm. Peso: desde 1.532 kilos en la versión básica. ADQUISICIÓN: Precios de todala gama Passat que oscilan entre los 24.620 euros del 1.4 TSi y los 44.620 del V6 familiar. Garantía: 2 años sin límite de kilómetros. Internet: www.volkswagen.es.

El sistema de frenada de

emergencia es un plus de seguridad

Page 38: Motor de Base

RALLYESen escala red

38

COMPETICIÓN CAMPEONATO DEL MUNDO DE RALLYES

Page 39: Motor de Base

d ucidaEl Campeonato del Mundo de Rallyes, que comienza

ofi cialmente en febrero con la disputa del Rallye de Suecia, ha

sufrido una notable reducción en las dimensiones de los vehículos.

Parece como si la temporada 2011 fuera hecha a escala de las

de años anteriores.

Fiesta WRC, DS3 WRC, Mini WRC...

En el Salón de París, los principales pro-

tagonistas del mundial de rallyes presen-taron sus nuevos modelos, unos coches más pequeños y menos potentes que los de la temporada 2010. En la cita france-sa estuvieron Citroën, con su nuevo DS3 WRC, Ford, con su Fiesta WRC y Mini con su particular WRC. Fue como una prueba previa a la disputa de Suecia.

39

Page 40: Motor de Base

La Federación Internacional del Au-tomóvil, FIA, ha puesto en marcha una nueva reglamentación que obliga a los fa-bricantes a hacer coches de carreras nue-vos, más pequeños, menos potentes, me-nos sofi sticados y también, por ello, más baratos.

De esta forma, los Citroën C4 WRC o Ford Focus WRC, los dos grandes domina-dores de las pasadas temporadas, dejan su lugar a los nuevos Citroën DS3 WRC o Ford Fiesta WRC. Los motores de dos litros de cilindrada con turbocompresor dejan su lugar a otros más pequeños, de sólo 1,6 litros conn inyección directa, pero igual-mente con turbocompresor, cuya potencia se situa en torno a los 300 caballos.

Pero hay muchas más limitaciones nuevas. A las de motor se suman otras so-bre la transmisión. Pueden seguir teniendo cuatro ruedas motrices, pero a partir de ahora se elimina el diferencial central de control electrónico, y lo mismo ocurre con los diferenciales delantero y trasero que ahora deben ser mecánicos, con autoblo-cante. Y la caja de cambios también debe ser mecánica, por lo que se prohibe la se-miautomática que llevaban hasta ahora.

40

COMPETICIÓN CAMPEONATO DEL MUNDO DE RALLYES

Aunque esta temporada sólo disputará seis carreras, el Mini disputará el mundial desde el 2012.

Tras el buen trabajo con el Focus, el equipo Ford se ha volcado con el nuevo Fiesta del Mundial de Rallyes.

Citroën ha hecho muchos kilómetros de pruebas con el DS3 WRC que estarám preparado para Suecia.

Los motores de 2.0 litros dejan su lugar a otros de 1.6 con cerca de 300 caballos

Page 41: Motor de Base

Lo que la FIA busca es reducir los cos-tes de forma drástica, para que nuevamen-te los fabricantes se apunten al Mundial de Rallyes. Al igual que en la Fórmula 1, se impone un sistema para reducir la po-

sibilidad de cambiar algunas de las piezas fundamentales del vehículo. A lo largo de la temporada se irá ampliando este plazo y a fi nal de año está previsto que un motor deba mantenerse durante seis rallyes, lo mismo que el cambio de marchas.

De momento, hemos podido ver en el Salón de París el nuevo Fiesta WRC, por cierto con un aspecto realmente increíble, o el Citroën DS3 de aspecto compacto y muy agresivo, a los que se suma un novato en la categoría, el Mini WRC.

Este vehículo británico participó y obtuvo brillantes victorias a comienzos de los años sesenta, pero tras los triunfos de Hopkirk, Aaltonen y Makinen a su volante no ha vuelto a disputar rallyes de forma ofi cial. Ahora, en su vuelta a la competición en 2011, sólo participará en unas cuan-tas carreras puntuables para disputar la temporada completa del Mundial desde la temporada 2012.

41

En el interior del Mini WRC también encontramos las fomas redondeadas en sus relojes y mandos.

En el habitáculo del Fiesta WRC no encontramos ningún detalle superfl uo. Todo está pensado para correr.

Nuevo motor algo menos potente, nueva transmisión, nuevo manejo del cambio, el DS3 es un coche nuevo.

Un motor y una caja de cambios deberán aguantar la disputa de seis carreras

Page 42: Motor de Base