motocicletas «b. s. a.» illtcllis...

1
L MUNDO DEPORTIV Mot.üCicletas «B. S. A.» 000 fi-as lucharon con rara encrección; se jugó duro, ea s, se jng& con arna, con fe; hubo entradas de 1a que harían vacilar al mejor templado ánimo Tado eso hubo y quizás algo más. Lo qne no hubo fué n’a solo fould interci’.nado, . lo que no hubo fué I menor discusión, el menor rozamiento entre ju gaclores ? Hubo lesionados. ¿ Corno no iba a haberlos en un encuentro jugado a gran tren, con ímpetu y durante dos horas? Pero aún en estos casos, mas que comprometida la nota correcta salió esta vez robustecida de la prueba; recrodansos un choqu Críapulo_René al çue no tardó en seguir otro Ren_ Urresti que pueden tomarse como ci prototipo de 1a entrada decidida y la contestación ruda, enór_ lea, pero noble: dos batacazos verdad pero que no impidieron que, al caer Retid, víctima de un ca.. lanobre, el primero en cuidarla fuera Urresti, este jugador todo rudeza sero también todo corazón. o O O MotcCcIetaS «B. S. A.» o oo EL IRUN MERECIO LA VICTORIA PERO TAMBrEN EL ARENAS PUDO LOGRARLA. El resultado fuó justo: merecio ‘tr iunfar el león. Es de justicia hacer constar que fueron en mayor número las ocasiones en que el Irún pudo mar_ Cae; que el juego que en general practicaron los irundarra, fué científico, más peligroso, tana— bin que el de sus contrincantes. Peto estos su_ pieron oponerles una defensa formidable; uno de las mejores defensas y de las mejores tácticas de-. fensivas que hemos visto y su delantera, sin bri_ llar romo el día del Barcelona __ no le dieron para ello ocasión tuvo por io n-e:soa dos ocasL oes en que el geal no se produje porque es taba de Dios que así fuera no porque no se pu.. liera dar como definitivamente desbeodeda la de.. fensa irunesa y, lo que es mós significativo, batL. 1o el portero. Luego veremos esto al tratar de los ocasiones en que pudo decidiese el encuentro; has.. te por ahora la constatación de que reputando, co- eso reputamos el resultado. junto, reconocemos tans_ t5ión que el Arenas pudo decidir el partido a su fa.. vor ya que hemos de admitir que de haberse pro_ ducido le tanto, con dificultad hubiera el Irún con-. seguido remontar el handicap dada la formidable ctuacióss que a la defensiva tuvo en todo momento el Arena. Resumiendo: El león niereció la victoria pero también el Arenas pudq lograrlos. 000 Motocicletas «B. S. A.» 000 DOS ESTFPENDOS TRIOS DEFENSIVOS Fué la nota dominante del partida de ayer. Los ¿os guardametas no tuvieron su fallo pero sus pa_ rejas de defensas estuvieron también durante todo el match raendo a una aitura far,tlstica incoo_ nensurabie. ; Qué manera de entrar al balón a al portador del mismo; que seguridad en el quite; que potencia en el despeje, que colocación y,por Motocicletas «B. S. A.» 000 FIdel, como Lada, hizo am buen partido, pero no brilló tanto por tocarle un aix de la dureza y jue_ go de Regueiro y Sagarzezu. Anduiza en el ataque fué nulo o poco menos, de.. binado reconocer en su descargo, que continúa le. sionado. Rivero fué juntamente con Robus el mejor ata-. asaste del Arenas pero no tuvo el acierte que el do.. mingo último; verdad es que le marcaron a cora- ciencia peo-o él abusó de las jugadas individuales. A Yermo no le dearon y a Yermo hay que de jane o que darle muy bien el juego; ayer no fu así y zdes5is, parecía un tanto agotado. Gurruchaga, desentrenado o lo que sea, no acertó 000openetrarse con sus compadeces y su labor tuvo escasa efcaci pues se empeíló en tirar des-. de lejos y con escasa dirección. Robus fui el mejor de la línea, tanto en el ex-. tremo como luego en el interior, cuando se cambió con Gurruchaga. La mayoría de las ocasiones pe-. ligrosas en león las proyacó él y este es un me-. jor elogio. 000 Motocicletas «B. S. A.» 000 EL ARBITRO Y EL PUBLICO Una de las características dominantes del en.. cuentro fui, lo hemos dicho ya, gran nobleza que los jugadores todos pnsireon en la lucha; en estas condiciones, la labr riel árbitro, quedaba cia.. gulartnente facilitada, máxime, si añadimos que e1 público portóse también con relativa corrección. Sin embargo, el señor Eseartin a duras penas salióse con bien do su cometido y en alguna usasimn se híz olatente su desacierto. Una cualidad tuve y ella fué el hecho de seguir minurioamonte el curso del partido. No tuvo, sin embargo, errores de butl y nr. sector del público esturo injusto con él, al empeñaroe en ver en cu actuacisn detcrtsnado calor, El público bien, bien como sabe portarse ci piL bliro de Zaragoza cuando en rilo se empefia que es casi iempre. Su imparcialidad hab5o del público en masa , fué evidente y la manifestación de sim patía de eue hizo objeto a ambos equipos al ter-. nai:a-r el tiempo reglamentario fué de ello u’sa ma-. nif.estacíón tan. paentc como elegante. Hubo —-. Icónlo no iba a haberlos tratándose de am partido de esta envergadura! los pequeños núcleos de siempre, partidistas y entusiastas hasta la exageración pero aun estos, supieron mostrarse a la altura de las circunstancias. oso Motocicletas «B. S. A.» LA COMEDIA E FINITA Terminó el campeonato. Con la ruda lucha de ayer llegó el desenlace, oolucioniLe la incógnita a cuyo alrededor tantas esperanzas se han alimentado y tan negros desengaños se han sufrido, La Real Unión de Irún isa sabido una vez más calzaree el titulo y anoche Zaragoza escuchó sus vítores custu-. martas, sus copias alegres y el agitar de banderas e. insignias irunesas, mientras los areneros, sileso etosanlente, amaransente, aceptaban su derrota con resignada corrección. Una vez más, el rudo con.. traste. Una vez más para el Arenas, la caída cuan.. do mas cerca parecia eneontrarse del fin perseguido.., El Irun ha conseguido el triunfa en última loa.. ia:ga y ha conquistado el rampetsnati. Hurra, pues, por el canspefn de Espada y séaie tl título honor y orgullo, no pesada carga. El Irún sabrá, sana vez asic, hacerle honor. .Tosj L, Lasplszsae. MotGcicIetas «B. S. A.>, 000 Lo que fué la final PP,ELHIINABES Ha llegado menos público pujad, que el pasado do! ugo, peco el bullició y animación en .s, rin-. dau mueLo mayor por la gran afluencia de au-. tomorses r-í todas las provincias españolas. Bu-. bao, San Sebastida, Barecions, Vaicncia, Madrid, eteetera : para prueba fehaciente de mi aserto vaya Oí ejemplo que d Onda, un pue.blectto de cerro de Castellón de la Plana, isa llegado un autocar con 40 pacajeros. La adaoncia de público a Torrero es algo real mente imponentO y en el pa-co de ñagaota se torruan tres hileras de automóviles, coches y trae- vías respectivamente, amén ele los numerosos xli-. esonsesos qci no encontrando forma de iraladaras al campo tienen necesidad de hacerlo en el fa-. moco y antiguo cocEe de San Fernando. Pueden ealeularoe on cinas 15 o 16.000 poaeonas las qtso asisten al partido, y entre las cuales se bservs sial nerviosismo extraordinario pues la mayoric son interesados dicectsmente en la rnag-. aa contoenda que debe celebrarse. Diez minutos des ués de la hora anunciada todavía no han aitado los eelevenes al cfielrla y el públsco extsrusrioa su nerviosismo. Son iOO primeros en saltar los jugadores de la Rerl Unión de leda qn0 al igual que el Arenas, que lo hace seguidamente, sen acogidos con es-. trucadosas ovaciones, Una nube de fotógrafos asedio a los jugadores en tonto que el público vuelve a demostrar su deseo de que comience cuanto antes el partido. Laus y Gambetees, capitanes de los equipos, deben d0 atender un regutar discurso de Esear Co, lo usas motiva unos silbidos dirigidos al juez madredo. 000 MotoCicTetas «B. S. A.» 000 LOS EQUIPOS Y EL ARBITRO Don Pedro Escartín, del Colegio del Centro. auxiliado en lae líneas por sus paisanos señores Navaz y Romera, ordena la alineación de los equipos, que lo hacen como sigue : Real Unión de IrGo : Emery, Alza., Bergís, Regueiro (LP.), Gausborena, iTillaverde, Sagaraaau, Regueiro (L.), René, Echeveste, Gsrmendia, y por los areneros se aiinecn : Jauregui, Llantada, Críspulo, Lada, lfrresti, Fidel, Anduiza, Rivero, Yermo, Curra- ¿haga, Robus. Como puede observaras, en el luía falta Erres- quin, el centrode1antero del equipo nacional, y en el Arenas la defensa titular e snternacional Valisna-Careaga. El sorteo de terreno favorece al leda que ehge a favor del sol. 000 Motocicletas «B. S. A.)> 000 EL PARTIDO La salida inicial del Arenas es interceptada por Gamborena, pero lO pelota va a lo pies de Robus que avanza y’ contra recogiendo Yermo que cede a Anduixa que devüelve nuevamente la pelota al centro estableciéndose un acoso a la meta blanca sostenido por la cabeza de Yermo. hasta. que Laica malogre la jugada por enviar el esférico a kik. Estos monientos iniciales han sido verdadera- mente soberbios y el público tributa al Arenas la primera ovación dde la tarde. El primer (un! de la, tarde lo hace Bergós a Anduiza. LLEGADA DEL PRINCIPE DON JAIME En estos momentos hace su aparición el infante don Jaime, llegado hace poco a Zaragoza con ob-. jeto de presenciar el partido y hacer entrega de la Copa al vencedor, y se le tributa una prolon-. gada ovación. _ _ j3icic1etasB. S. A.)> EL IRUN PIERDE LA PRIMERA OOASION Avanza el leda por e1 lado derecEo centrando Sagarzazu e interceptando Llantada, pero el es- finco es recogido por Gamborena que pasa tena-. píado a Rení que abre el juego a la derecha y el centro de Sagarzazu es recogido por Reguesro que, eolo ante Jauregui, manda a kik perdiendo una magnífica ocasión de inclinar el marcador a su favor. 000 BiicIetaS «B. S. A.» 000 BUENAS INTERVENCIONES DE JAUREGIJI El león acosa y Reilé envía un buen shoot que Jauregiii dtisno pero no bloca rematando nueva-. mente E,eheveste y despepondo oportuno Jauro-. gui con el pie. ALZA SALVA UN GOAL Anduiza saca cerrado un comer cometido por Bergés y Emery sal a desoejar no logrando al- eanaar la pelota que impelida por Yermo parece va a tras-asar los dominios irundarris cuando surge providencial Alza Que con el pecho la de- tiene en la misma línea. Lada renoje la pelota y nasa a Robua que shoota, pero Hanery, en mag-. nídro plongeon, manda a cornee que saca Ilobus y Alvi se enrarg de despejar. DOMINIO DEL ARENAS , Fn eato prImeros minutos el dominio es favo- rabie al Arenas que crea diversas ituaeiones de anuro para la integridad del marca realista que Emery y sus ¿e5ensas se encargan de salvar. ITas avance llevado en combinación por Andua y Yermo es cortado por Alza al eruzarae al atlé-. tico Yermo cuando se dipou0 a shootar. No obstante la acertada actuación de la deles, tora. roji-negra en estos primeros minutos del partido. si.i actuavimn ea ve neutralizada por la magnífica que dssaslega la línea medular de los hisasotarras que ce mueve con gran rapidez ayo- dando efizcsmente a la daeissas de su mareo sin perder ocasión de apoyar ai ataque. Un 0zcelente pase de Yermo a Anduiza termina con canteo de éste que Gamborena intercepta, lo que motiva un avance de tos fronterizos que Fidel Seeuma.gs corta. DOMINA IBUN La actuación mbagnídea de la línea d5 shalves» del Irún deja rápidamente sentir si.is efectos tor-. níndose el dominio favorable a lada que avanza e intercepto Crispulo pero la pelota es recogida por Gamboaena qn pase a su delantera que avan za hasta la meto orenera fallando elremate llene en tanto que Jiuregui se areola rapidamente a por el esférico siendo castigado Rení con un faul al guardamenta arenero. IRUN PIERDE OTRA OCESION Los avances bien llevados por los delanteros del Ir-sIn no son ian bien rems’tados y Reno al recoger un pase adelantado de Eehevestre minda la pe:oia a kik encontesmndose solo ant Jaurgus. Un avano di Ama motiva un cerner a su fa-. vor cometido por Borgés que saca .A.nduizs. y los be-ciro blancos aalvwn aunque con apuros. Gamisofeena inteaceasta a continuación con las manos un avance de Rivero. A estos avances saslsskss del Arenas repuca el Irtmn con uno bien combinado que se malogra por offsiée de iaosrzaess PROSIGUE EL pÇSaCTNTO DEL IRUN PERO J.kTTREGTJ.I 1.-O PETIFEE TODO El dominio del Trún es hor mis eentno do po- ro la magnífica actsieeión de Jussregui im’,ide que este dominio se trsdura en .1 marrsdor : asi un eatuenóo tiao ele C-armandia al angulo en illTCllIS OK triunfa igual y nuevamente en la VI Catrera Cuesta Rabassada. Categoría 125 cc. PRIMERO Simó batiendo el antiguo Record, sobre velomotor Alpha y PNEJUs IIIITCIIINS OK ti ,-5.;0] una magnífica estirada lo desvía a comer que saca Sagarzazu y el mismo Jáuregui despeje d puños. Un avance individual de Rení que cede a Eche- vestre en ocasión que Jiuaeg-uj .ia salido de su marco, pero el interior irundarra no acierta a divagir su tiro a lt indefensa piserlia. En un nuevo acoso del Irda Crispulo comete una mano cerca di ursa encargéndoae de ejeeu-. )ar l castigo Renó que lo hace fortícimo pero Jíuregui repele al igual que el fulminante remate d6 Gamborena no obstante l acoso do Sagarzazu, Echesveetre se encarga de aclarar la situación abootando a kilt. La línea de medios del Arenas despiaga una laorb muy loco eficaz a excepción de Fidol tenien do abandonada en absoluta a su delantera. Avance del Arenas y centro de Anóuiza que recoga Yermo de cabeza p.iaando a Ao.bus que shooto a kilo. Pedrito Reguesro cedo matemáticamente a ña-. garaazu que so inlsrn rápido y elioota Criepula desvía la trayecloria del esférico envimndolo a comer que 50(51 el propio Sagarzazu pero Jéu-. regosi desoeja de puños. U neeistro ele Garmendia es rematado por llene a unoa 20 metros del marco y Jéregui detiene El Arenas, no obstando la mejor técnica de que hace gala el Irsín se lance al ataque que es mtsr contado por Heguearo (P.), que pasa largo a Sa-. garzazu pero Llantada despean. Se castiga al Arenas con u nsolpe franco que Jéurogui detiene despejando definitivamente Laica que pasa a Yermo quien abre juego al ala dere-. cha que muro y remate el propio Yermo oo la testo a kik, finalizando el primer tiemq o, ‘uonammznmramaem Motocicletas PATRIA BADALONA 5 Solicite pruebas y catálogos s A S TR E R 1 A Todos mocieos 175 a 1.3C0 cc. Precios sin competencia M O II EI. O Anduiza que Yermo se 5 prcstaba a icuiat-s-- Ahora Emerb, sa’c para despejar de psifi s Un cei.tro di es en si 1 males dl Irún dssd’ s e er-luce el peligro ,. --ss- sr Anduiza un roen r e s 1j5 l05 Alza e st, e un avance suyo, pero Fice’ manda el remsts s s51T a 1 : i señalaueo E Ci atí s el 1 Ial del tier. (5 rct 1 555 5 ario. Al cruzar ci cus” ) .55 a, 1tai novedades dirigirte 1 vt Ssno Jáurgcui Se ohct( le usi justa y pistii 5 .. ciáis en lsrcusio a sri acitada labor. p ara la medidas EL fllcx COIIEbZA 1 OMINANDO Elige lrrr5.Iso el Ares as y el Ii ún sale ¿ n,a_ nora ini; cttiosa pero [Jaula la coit. Un cc:tro de o Garnicnd,s lo renata de cabeza Sagarzaz i pero a kilo. Esaciíeae rl i ncgo f1 cute al usaId are e’ o, y A merioana Sport - En rtsta de la nsagiífica actnaclun de un nuevo ci otro sIc Garmendia es rortado pnr Caña dia el juega rs recargado a esta a-la y uli Ilesa . Dibujos 3e1eoto centro M este jhga loe obliga a Jause,u, tice pta oportuno, a salir para detener. GRAN PARADA DE JAUREGUI e René i ata adelantado y Echeveste r nr i cenas la_ gra alcanzar el esféeico shootando a tilia Ps+aisc a no supeeioe a tíos nicteos pero Jáuecgui lo rara de P anta1one franela relente guardameta arenero echan humo. manera magnífica. Las ; alnsas en honor c..l ro-. J áaieettli cuche a lssriesc una vez 10515 al dele. n todos nec tija sisont óe llené. UN SIIOOT AL POSTE Y UNA FANTASTICA 1o oo1ore de moda PARADA DE JAl REGUI Gamboreisa celle a Sazarrazu que re interna y cuando se dGpone a shstlae ve a Rejié es nsejor —-.-—,—,--———-— situación y e pasa, shootan lo ésO pero da en rl poste, la recoge rl propia Ren quien lanza un dseomue ssl cambonihazo que Jóuregui salta de oit.. nera fantíti -u. Rambla Canaletas , 1 1 CALAMBRES A GRANEL Eseartín te ve precisado a suspender rl partido por breves ,sioflsentOs para atender a varios jugo. dores del Irún que sufren caísmbres. PTo impte sionanle avance de Yermo termina con sloot ulto SEGUNDaS PARTE dr éste. El Irún de salida llega hasta el área del Arenas Escapada de Regueleo por el rxteeni se interso, donde Llantada que está toda la tarde opor-. shoota pero Jéçsoregosi para. Terimira la primera tunísinao ce encarga de cortar. parte Jáuregui vuelve a luciese al detener un peligroso SEGUNCA PARTE DE LA PRORROGA centro-.shoot con que le obsequla ñagarzazu. En lto primeeos minutos de esta -parte el jeep Suena aunas palmas en la localidad ¿e general se mantiene cli medio campo oso obstante rápislamn motivadas por em alborozo que les produce el te oc ve precisado Eineey a inteesenie llaca detener consentírseles que en vista del llenazo que hay un ceceo de Aseduiza que Yermo se aprestaba en la popuiar pasen a ocupar alguno’h el goal de rematar. arriba que se encuentra cubierto a mediaa. Al intceceptae un avalare de Gaemendia, Críspolo UN ERROR DE ESCARTIN comete cornee que saca Gaemendia muy bien y Laña está a punto do marcar al disparar un Echeveste recoge de cabeza pasando a René que cañonazo desde casi el centro del terreno que envio a las nubes. por lo ineeperado cuje a todos ¿leaprevenidos pero IRUN DOMINA PERO JAUREGUI LO PAlíA rebota en el larguero 3’ Alza despejo. En un avance del Arenas se eilba un tonto a TODO Escartín al cortarlo por un olfaide completamente El acoo del Irún en estos jltimos momentos eS isnaginario con que castiga a Robus. grandisimo obligando a Críspulo a ceder un corsee Avante del ala derecha irunesa cortado por que saca Sagarzazu y Rersé remota de caba-a Fra Llantada, el cual comete a continuación un comer Jáuregui Paris enormemente. al cortar un rípido avance de Sagarzazu quien TRES MINUTOS ANTES DE ACABAR ECHI. a su ven ejeeuta la falta, haciéndolo de manera VESTE LOGRA LA VICTORIA. cerrada, pero Fidel oportuno deepeja. Cuando todo hace presumir ya ‘la necesidad de A continuación Yermo escucha una gran ovación un segundo iaetidr, un centro de Sagaozazu. Llar. liza. de Echeveste. quien conserva la orerniduó socio-. en un impresionante avance individual que tea- toda no Igara alcanzarlo yendo la pelota a las pies Un centro de Anduiza es recogido por Yermo saris para preparársria y fusilar el goal de la sic. que rede adelantado a Gurruehaga quien manda tena sin que Jauregori pueda hacer nada por evitar, la pelota a las nubes, Fi entusiasmo entre tos irundareas que peesencios El dominio -del Irala es cada vez mole intenso el encuentro es algo que no puede ser reflejado eo como también es mía cerrada la defensa arenera el papel. Seguidameiite y sin que el Arenas puedo CAMBIOS EN EL ARENAS tener la satisfacción de ietentar un últinso cototo, En vista de la ineficacia de Gurruchaga, Robos per la falta material de tiempo finaliza el partido permute su puesto con este jugador lo que hace la victoria dci Reai Ueiión de león por no que las escapadas del Arenas sean aun más goa’l a cero (jue cíe esta manera se proclamo Cara. peligrosas. JAUREGIII PARA UN PENALTY CON QUE ñE peón de España, tempoeaoía 092627. Al intentar cortar u upase de Eclaevestre a Se-. LA ENTREGA DE I.A COPA CASTIGA AL ARENAS 1 El púl)liro invade el terreno de juego lleoindi garaazlu, Lada comete mano dentro del irea fa- en triunfo a los nuevos Campeones los que atabes tídica que se castiga y en medio de un silencio al palca en que m encuentra rl infante y ea sae. sepulcral, Rení se dispone a ejecutar la máxima dio de las más inequívocas muestras de entusisael pena en tanto que algunos jugadores del Arenas por parte leí público reciben ríe manos de la Real El partido parece va a decirse con esta falta, persona la magnífica Copa de Oro premio a los pero Jáuregui pone un digno broeh a su gran Campeones los que sois también felicitadas par e1 actuación al detener el fuerte y bien colocado tiro Infante, todo en media de las estruendosas mueC de Reiné. La vaolón es clamorosa y la realización tras de entusiasmo. de la jugada tiene la virtud de animar a unos y , continuación el Infante y las jugadores del otros que se lanzan furiosamente al atqaue en busca leda desfilan entre el público que les aclamo. e del goal que les el triunfo pues el partido está Mario Barcas. La úitimahoja.0. r e recórdar ue necesito comprar HOJÁS DE ... , .. lasdefitomas perfecto quepuede sacarse al acero. DE VENTA N TODOS LOS COMERCIOS DEL MUND-.O ENTEflO ESTAB LECIMIENTOS CAP cID &CU FAMOSOS RETAURANTS Pcr su carLa apetitosa, sug cubjóu .tos sUCufltOs dcd 3’50 y sus abonos eñoriaius, vaiccicros para ambo5 Ea’a b1eCrniciltcs. Grandcs sanric para han- quelta y lulIChó. Deéjtcse todos los días con sus se- 1ecos concieptofi y su gran MENU DE S Entrcrncscs surtidos. Paella valencia. na, Canclonis o llUeves Cap. i Cua, Pc-s cado variado o tortilla bornuesa, [olp o filete con patatas, Btcujt gIac o ílRn, Frutas íaradat, Moka y licorti. Diputación, 202, entre Arjbau y Mun taner, y Pasaje del Cródjto, 5 y 7, en La misma calle de Fernando. Teléfonos 2230 A. y :1999 A., de íOAojis euete de 5 hojas HOJAS DEAFEÍTARGILLETTE LE6TtMAS SA. GILLETTE APARTADO 682 BARCELONA MotcCc1et.aS «B. S. A.» BiicIetas «B. S. A.» 000 encima de todo, que sensación de oegnridad. O O O Si Alza Bergés tuvieron una de esas tardes llegar que puede decirse que llegó cuando y que no abundan hasta cierto punto no es de extra.. nadie la esperaba sin que esto quiera decir que fuera mal recibida. fiar. Al fin y a la postre es una pareja que tiene en de tiempo pero Llantada y Crispulo, das suplentes, ° ° ° su abono el haber jugado juntos una ‘porción” M O to C 1c 1e t as «B. S. A.» - dos hombres llamados a última hora a suplir a esa O O U fenomenal pareja de zagueros que se llaman Valla-. LA POTENCIA DEL ATAQUE ARENERO lis y Careaga, como jugaron, como supieron cm-. No es el Arenas uno de esos equipos que cuenta plearse a fundo sin desmayar sri azararse aún en con una línea de ataque de juego maravilloso; no las nola peligrosas situaciones ? Llantada cortando el ataque arenero uno che esos ataques que jue_ balones ful algo sencillamente formidable, fenoane-. g a pesar del contrincante; no. El ataque del nsj y no digamos de Crispulo seguro, sereno, cfi.. ub de Guecho encuentra la mayor parte de su caz, con potente despeje y entrada decdiida. ; Qué eficacia en esas largas aberturas de juego que son enorme pareja de backsl originadas por un fallo del contrincante rápidamen— veces será dado ver, Emery y Jáuregui emularon Yermo. Peto ayer no hubo fallos; ayer el Irún Tras de esas parejas de defensas como perea aprovechado por esa especie de eatapulta que es sus mejoreS tardes y aquí también podemos en_ puso a Gamborena en el centro del terreno y iu. cosatrar buena parte del por qué tuvo tan poco que gando con los medios alas un poco retrasados for_ hacer ci enrargarlo del marcador. 4 mó una barreta infranqueable; he aquí porque fal_ Jmnregul, el veterano y excelentisimo Jíuregul to de ocasiones lles brilló roano otras veces el ata.. ayer en Torrero como hace una docena de años que del Arenas. en el antiguo campo del R. C. E. Español cayó Otra causa hubo de influir tambflién y fné ella batido tras una actuación maravillosa cuando no , cierto agotamiento del que quizós no se dieron le quedaba a su equipo la menor probabilidad do enta los mismos jugadores, una a modo de iasi_ empatar. tud que les hiso ser menos impetuosos que otras O ( O veces agotamiento y lasiud muy explicables M o to e i c 1 e t a s <iB. S. A.» °°° se considera que coto el de ayer, son res ks domings consecutivos que el once arenero ju,e. 000 OCASIONES . ga partido duro y prolongación dura todavía contra tres de los mejores onces de España y Dijimos ya que el Arenas pudo marcar por lo de convenir eu que Celta, Barcelona y Real menos en dos_ ocasiones, afíadamos ahora que tana. de Irún en partidos decisivos de dos horas es mis -bión el Irán tuvo ocasiones, y repetidas, en la que parecía más difícil el fallo que el tanto pero que suficiente para hacer que se acusen síntomas, no ya de cansancio sino de cadavérico decaimiento. en un caso co en otra, tratárase de areneros o Hemos de recordar que el Irún después de su de realistas el balón parecía haber’e empeñado en desempate con el Atlctic, no ha tenido partidos no traspasar las metas respectivas y una vez y - otra también salía fuera o, lo que indignaba ma.. exeoivamente difíciles ello pudo también influir en el resulado de ayer y si no en el resultado, yormente a los “iotas” de uno u orto bando, rebo_ lo menos en el desarrollo de la lucha. taba en el larguero o en uno de los verticales. o Un cabezazo de Yermu rematando un coraer cuando Emery había salido eso falso, se encontró con M o t o-O i c 1 e t a S «B. S. A.» Alza actuando do providencia ; un tiro enorme de O O O Resol fié en la parte inferior del larguero, en mi LOS VENCEDORES arista externa y solió fuera cuando Jiuregul ye Individualmente considerados, Emery tuvo una no podía hacer por el batón; Lada desde medIo buena tarde. Se le puede, no obstante, criticar su campo disparó un cañonazo que Emery no vid, o exceso de confianza en el tiro de Lafia y. su se.. mejor dicho creyó que iba fuera, y dh5 en el la. lida en falso en el corroer que remató Yermo. teral derecho no colándose de pura casualidad; Re_ Alza y Bergés excelentemente colocados le qud. tiró sin penalty y Jáutegoi maravilloso de san_ tOron a Yermo toda ocasión de colars y lucieron g.re fría y seguridad lo paré estupendamente; Re-. un despeje potente y seguro. gueiro remató a las nubes a 1ro metro del geal. . . Rguciro, qomo Villaverde, cumpliesron excelen_ Todavía podríamos citar otras ocasiones que el te.mente su cometido y si bien Villaverde pareció sae1rviosismo unas veres, la precipitación obkgada más seguro, hemos de reconocer que Anduiza que otras, hicieron fracasar viniendo a demostrar la era el extremo POr él marcado, tuvo una actuación certeza de lo que decamos referente a las posibi_ desgraciar-la. lidssdes que tuvo tanto uno como otro bando de ad_ Gamborena que se resentía de una lesión, fué el judícarse la victoria, esa victoria que tardó tanto gran jueador de costumbre si bien ayer no se pro.. o o o digó, quizds por lo dicho acerca de oc lesión, como M o t o C1c 1e t a s «B. S. A.» otras veces. En la defensiva no brilló como en otras ocasiones pero en el ataque sirvió con ese temple y —---——.-----.-—--------- esa seguridad que le han hecho el “as” de los centro medios nacionales. A una jugada suya debe el Irúis el ser campeón de Espada. Por fin hemos visto a Sagarzazu. Tanto se ha_ bía hablado y’ tan encoiniósticamente de ese ji.sga_ doe, que sentíamos una gran curiosidad por verle en una buena tarde. Ayer le vimos. En un grao extensión quizé.s de un juego en extremo simplista, pero corre la línea con decisión, centra con acier_ tu y aún parece tirar a gral con relativa soltura. Regueiro, dicen que va a ser internacional; se lo merece. Rá.pido, rapidísimo; en manera de irse al goal rs algo que da gloria ver. El único defee-.. to que nos atrevemos a señalarle, es una falta de decisión en el remate o tal vez de potencia en el ira. René mejor que contra ci Madrid pero no es su puesto el de centro del ataque. Ayer tiró con acier_ to y sirvid como sabe hacerlo, pero ya no es aquel centro delantero que tanto se distinguió jugando por el Madrid hace unos atlas. Echeveste fué el autor del tanto de la victoria; ayer, cosno el 24 contra el Madrid, fné el vetees-. ‘so jugador el auor materiai del triunfo pero dote, con ser el mis vioible, no fué ‘el único de sus mi-. ritos, ya que tuvo una actuación eompleta. Garmendía fu el más ojo de lafi liras y del equL Po; este jugador urss parece muy irregular. 000 1 MotocicletaS «B. S. A.» 5 0QO EL ARENAS Ya hemos dicho bastante acerca de la briliante *ctu.aCión do Jásoregni pero no sabriamcs comcutar la actuación indivi,luol de los areneros sin repetir que fui Jbur-egui uno de sus nsejores hombre. i Lo mismo podemos decir de Llantada y do Cris-. i UiO. El primero lució enormemente al devolver los 52115 difíciles balones. Crispulo despejó fuerte y se-. guro, pero tuvo alguna que otra jugada que pedo comprometer la mcta que defendía. En conjunto formareis una pareja como para que la ausencia de los titulares pasara desapercibida, que no es poco. . Lada estuvo magistral: sereno, decidido. juan-. do con ursa energía que solo encontró igual en su .i nobleza, fué el más completo medio arenero a que 1 s defrndfó con brío supo tambié’n atacar cus 1 acierto. Urreti, si bien empleando su juego habitual un poco bronco, hizo un excelente partido, pero rosase. tió la equivocación da suinarse a la desolenaa son demasiada frecuencia. o JlotoCic1etaS «B. E. A.» CarreraCuestalaRabassada La Motocicleta NORTON pilotada por M . Teixidor, se clasifica £ Categoría 500 c. c. Lubrificada con aceite “Castro!”, Launa, 73 Gasolina “Gas Motor” de Catast’is y C.a , PRECIOS : Noton a Ptas. 2,500 ‘9 Rex Acmé ,, 22OO ‘9 Henley ‘9 2,250 Agencia general para España: Cisejo de Ciento 224 BACEL4 : : VI Carrera Internacional de la Rabassada :: GRAN TE1IUNFODE LAS MOTOS A’L P H A PRIMERO Clasificándose SEG-UND O de la categoría TERCERO c.c. SEGUNDO de la categoría ¡75 c. c. PRIMERO de la categoría 250 c. c. Equipad os con neurnátcos RUTCUINS ON MagnetosMEA - Bujías TERRI - Aceite CASTROL _uIR I3 -....----- .—--——--—----- 1

Upload: others

Post on 31-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Motocicletas «B. S. A.» illTCllIS OK’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1927/...Con la ruda lucha de ayer llegó el desenlace, oolucioniLe la incógnita a cuyo alrededor

L MUNDO DEPORTIV

Mot.üCicletas «B. S. A.»000

fi-as lucharon con rara encrección; se jugó duro,ea s, se jng& con arna, con fe; hubo entradasde 1a que harían vacilar al mejor templado ánimoTado eso hubo y quizás algo más. Lo qne no hubofué n’a solo fould interci’.nado, . lo que no hubo fuéI menor discusión, el menor rozamiento entre jugaclores ? Hubo lesionados. ¿ Corno no iba a haberlosen un encuentro jugado a gran tren, con ímpetuy durante dos horas? Pero aún en estos casos, masque comprometida la nota correcta salió esta vezrobustecida de la prueba; recrodansos un choquCríapulo_René al çue no tardó en seguir otro Ren_Urresti que pueden tomarse como ci prototipo de1a entrada decidida y la contestación ruda, enór_

lea, pero noble: dos batacazos verdad pero que noimpidieron que, al caer Retid, víctima de un ca..lanobre, el primero en cuidarla fuera Urresti, estejugador todo rudeza sero también todo corazón.

o O O

MotcCcIetaS «B. S. A.»o oo

EL IRUN MERECIO LA VICTORIA PEROTAMBrEN EL ARENAS PUDO LOGRARLA.

El resultado fuó justo: merecio ‘tr iunfar el león.Es de justicia hacer constar que fueron en mayornúmero las ocasiones en que el Irún pudo mar_Cae; que el juego que en general practicaron losirundarra, fué má científico, más peligroso, tana—bin que el de sus contrincantes. Peto estos su_pieron oponerles una defensa formidable; uno delas mejores defensas y de las mejores tácticas de-.fensivas que hemos visto y su delantera, sin bri_llar romo el día del Barcelona __ no le dieronpara ello ocasión tuvo por io n-e:soa dos ocasLoes en que el geal no se produje porque estaba de Dios que así fuera no porque no se pu..liera dar como definitivamente desbeodeda la de..fensa irunesa y, lo que es mós significativo, batL.1o el portero. Luego veremos esto al tratar de losocasiones en que pudo decidiese el encuentro; has..te por ahora la constatación de que reputando, co-eso reputamos el resultado. junto, reconocemos tans_t5ión que el Arenas pudo decidir el partido a su fa..vor ya que hemos de admitir que de haberse pro_ducido le tanto, con dificultad hubiera el Irún con-.seguido remontar el handicap dada la formidablectuacióss que a la defensiva tuvo en todo momentoel Arena.

Resumiendo: El león niereció la victoria perotambién el Arenas pudq lograrlos.

000

Motocicletas «B. S. A.»000

DOS ESTFPENDOS TRIOS DEFENSIVOSFué la nota dominante del partida de ayer. Los

¿os guardametas no tuvieron su fallo pero sus pa_rejas de defensas estuvieron también durante todoel match raendo a una aitura far,tlstica incoo_nensurabie. ; Qué manera de entrar al balón aal portador del mismo; que seguridad en el quite;que potencia en el despeje, que colocación y,por

Motocicletas «B. S. A.»000

FIdel, como Lada, hizo am buen partido, pero nobrilló tanto por tocarle un aix de la dureza y jue_go de Regueiro y Sagarzezu.

Anduiza en el ataque fué nulo o poco menos, de..binado reconocer en su descargo, que continúa le.sionado.

Rivero fué juntamente con Robus el mejor ata-.asaste del Arenas pero no tuvo el acierte que el do..mingo último; verdad es que le marcaron a cora-ciencia peo-o él abusó de las jugadas individuales.

A Yermo no le dearon y a Yermo hay que dejane o que darle muy bien el juego; ayer no fuasí y zdes5is, parecía un tanto agotado.

Gurruchaga, desentrenado o lo que sea, no acertó 000openetrarse con sus compadeces y su labor

tuvo escasa efcaci pues se empeíló en tirar des-.de lejos y con escasa dirección.

Robus fui el mejor de la línea, tanto en el ex-.tremo como luego en el interior, cuando se cambiócon Gurruchaga. La mayoría de las ocasiones pe-.ligrosas en león las proyacó él y este es un me-.jor elogio.

000

Motocicletas «B. S. A.»000

EL ARBITRO Y EL PUBLICOUna de las características dominantes del en..

cuentro fui, lo hemos dicho ya, gran noblezaque los jugadores todos pnsireon en la lucha; enestas condiciones, la labr riel árbitro, quedaba cia..gulartnente facilitada, máxime, si añadimos que e1público portóse también con relativa corrección. Sinembargo, el señor Eseartin a duras penas saliósecon bien do su cometido y en alguna usasimn sehíz olatente su desacierto. Una cualidad tuve y ellafué el hecho de seguir minurioamonte el curso delpartido. No tuvo, sin embargo, errores de butl ynr. sector del público esturo injusto con él, alempeñaroe en ver en cu actuacisn detcrtsnadocalor,

El público bien, bien como sabe portarse ci piLbliro de Zaragoza cuando en rilo se empefia que escasi ‘ iempre. Su imparcialidad hab5o del públicoen masa , fué evidente y la manifestación de simpatía de eue hizo objeto a ambos equipos al ter-.nai:a-r el tiempo reglamentario fué de ello u’sa ma-.nif.estacíón tan. paentc como elegante.

Hubo —-. Icónlo no iba a haberlos tratándose deam partido de esta envergadura! — los pequeñosnúcleos de siempre, partidistas y entusiastas hastala exageración pero aun estos, supieron mostrarsea la altura de las circunstancias.

osoMotocicletas «B. S. A.»

LA COMEDIA E FINITATerminó el campeonato. Con la ruda lucha de ayer

llegó el desenlace, oolucioniLe la incógnita a cuyoalrededor tantas esperanzas se han alimentado ytan negros desengaños se han sufrido, La RealUnión de Irún isa sabido una vez más calzaree eltitulo y anoche Zaragoza escuchó sus vítores custu-.martas, sus copias alegres y el agitar de banderase. insignias irunesas, mientras los areneros, silesoetosanlente, amaransente, aceptaban su derrota conresignada corrección. Una vez más, el rudo con..traste. Una vez más para el Arenas, la caída cuan..do mas cerca parecia eneontrarse del fin perseguido..,

El Irun ha conseguido el triunfa en última loa..ia:ga y ha conquistado el rampetsnati. Hurra,pues, por el canspefn de Espada y séaie tl títulohonor y orgullo, no pesada carga. El Irún sabrá,sana vez asic, hacerle honor. — .Tosj L, Lasplszsae.

MotGcicIetas «B. S. A.>,000

Lo que fué la finalPP,ELHIINABES

Ha llegado menos público pujad, que el pasadodo! ugo, peco el bullició y animación en .s, rin-.dau mueLo mayor por la gran afluencia de au-.tomorses r-í todas las provincias españolas. Bu-.bao, San Sebastida, Barecions, Vaicncia, Madrid,eteetera : para prueba fehaciente de mi asertovaya Oí ejemplo que d Onda, un pue.blectto decerro de Castellón de la Plana, isa llegado unautocar con 40 pacajeros.

La adaoncia de público a Torrero es algo realmente imponentO y en el pa-co de ñagaota setorruan tres hileras de automóviles, coches y trae-vías respectivamente, amén ele los numerosos xli-.esonsesos qci no encontrando forma de iraladarasal campo tienen necesidad de hacerlo en el fa-.moco y antiguo cocEe de San Fernando.

Pueden ealeularoe on cinas 15 o 16.000 poaeonaslas qtso asisten al partido, y entre las cuales sebservs sial nerviosismo extraordinario pues lamayoric son interesados dicectsmente en la rnag-.aa contoenda que debe celebrarse.

Diez minutos des ués de la hora anunciadatodavía no han aitado los eelevenes al cfielrla yel públsco extsrusrioa su nerviosismo.

Son iOO primeros en saltar los jugadores de laRerl Unión de leda qn0 al igual que el Arenas,que lo hace seguidamente, sen acogidos con es-.trucadosas ovaciones,

Una nube de fotógrafos asedio a los jugadoresen tonto que el público vuelve a demostrar sudeseo de que comience cuanto antes el partido.

Laus y Gambetees, capitanes de los equipos,deben d0 atender un regutar discurso de EsearCo, lo usas motiva unos silbidos dirigidos al juezmadredo.

000

MotoCicTetas «B. S. A.»000

LOS EQUIPOS Y EL ARBITRODon Pedro Escartín, del Colegio del Centro.

auxiliado en lae líneas por sus paisanos señoresNavaz y Romera, ordena la alineación de losequipos, que lo hacen como sigue : Real Uniónde IrGo : Emery, Alza., Bergís, Regueiro (LP.),Gausborena, iTillaverde, Sagaraaau, Regueiro (L.),René, Echeveste, Gsrmendia, y por los arenerosse aiinecn : Jauregui, Llantada, Críspulo, Lada,lfrresti, Fidel, Anduiza, Rivero, Yermo, Curra-¿haga, Robus.

Como puede observaras, en el luía falta Erres-quin, el centrode1antero del equipo nacional, yen el Arenas la defensa titular e snternacionalValisna-Careaga.

El sorteo de terreno favorece al leda que ehgea favor del sol.

000

Motocicletas «B. S. A.)>000

EL PARTIDOLa salida inicial del Arenas es interceptada por

Gamborena, pero lO pelota va a lo pies de Robusque avanza y’ contra recogiendo Yermo que cedea Anduixa que devüelve nuevamente la pelota alcentro estableciéndose un acoso a la meta blancasostenido por la cabeza de Yermo. hasta. que Laicamalogre la jugada por enviar el esférico a kik.Estos monientos iniciales han sido verdadera-mente soberbios y el público tributa al Arenasla primera ovación dde la tarde. El primer (un!de la, tarde lo hace Bergós a Anduiza.LLEGADA DEL PRINCIPE DON JAIME

En estos momentos hace su aparición el infantedon Jaime, llegado hace poco a Zaragoza con ob-.jeto de presenciar el partido y hacer entrega dela Copa al vencedor, y se le tributa una prolon-.gada ovación. _ _

j3icic1etasB. S. A.)>EL IRUN PIERDE LA PRIMERA OOASION

Avanza el leda por e1 lado derecEo centrandoSagarzazu e interceptando Llantada, pero el es-finco es recogido por Gamborena que pasa tena-.píado a Rení que abre el juego a la derecha yel centro de Sagarzazu es recogido por Reguesroque, eolo ante Jauregui, manda a kik perdiendouna magnífica ocasión de inclinar el marcador asu favor.

000

BiicIetaS «B. S. A.»000

BUENAS INTERVENCIONES DE JAUREGIJIEl león acosa y Reilé envía un buen shoot que

Jauregiii dtisno pero no bloca rematando nueva-.mente E,eheveste y despepondo oportuno Jauro-.gui con el pie.ALZA SALVA UN GOAL

Anduiza saca cerrado un comer cometido porBergés y Emery sal a desoejar no logrando al-eanaar la pelota que impelida por Yermo pareceva a tras-asar los dominios irundarris cuandosurge providencial Alza Que con el pecho la de-tiene en la misma línea. Lada renoje la pelotay nasa a Robua que shoota, pero Hanery, en mag-.nídro plongeon, manda a cornee que saca Ilobusy Alvi se enrarg de despejar.DOMINIO DEL ARENAS ,

Fn eato prImeros minutos el dominio es favo-rabie al Arenas que crea diversas ituaeiones deanuro para la integridad del marca realista queEmery y sus ¿e5ensas se encargan de salvar.

ITas avance llevado en combinación por Anduay Yermo es cortado por Alza al eruzarae al atlé-.tico Yermo cuando se dipou0 a shootar.

No obstante la acertada actuación de la deles,tora. roji-negra en estos primeros minutos delpartido. si.i actuavimn ea ve neutralizada por lamagnífica que dssaslega la línea medular de loshisasotarras que ce mueve con gran rapidez ayo-dando efizcsmente a la daeissas de su mareo sinperder ocasión de apoyar ai ataque.

Un 0zcelente pase de Yermo a Anduiza terminacon canteo de éste que Gamborena intercepta, loque motiva un avance de tos fronterizos queFidel Seeuma.gs corta.DOMINA IBUN

La actuación mbagnídea de la línea d5 shalves»del Irún deja rápidamente sentir si.is efectos tor-.níndose el dominio favorable a lada que avanzae intercepto Crispulo pero la pelota es recogidapor Gamboaena qn pase a su delantera que avanza hasta la meto orenera fallando elremate lleneen tanto que Jiuregui se areola rapidamente apor el esférico siendo castigado Rení con un faulal guardamenta arenero.IRUN PIERDE OTRA OCESION

Los avances bien llevados por los delanterosdel Ir-sIn no son ian bien rems’tados y Reno alrecoger un pase adelantado de Eehevestre mindala pe:oia a kik encontesmndose solo ant Jaurgus.

Un avano di Ama motiva un cerner a su fa-.vor cometido por Borgés que saca .A.nduizs. y losbe-ciro blancos aalvwn aunque con apuros.

Gamisofeena inteaceasta a continuación con lasmanos un avance de Rivero.

A estos avances saslsskss del Arenas repuca elIrtmn con uno bien combinado que se malogra poroffsiée de iaosrzaessPROSIGUE EL pÇSaCTNTO DEL IRUN PERO

J.kTTREGTJ.I 1.-O PETIFEE TODOEl dominio del Trún es hor mis eentno do po-

ro la magnífica actsieeión de Jussregui im’,ide queeste dominio se trsdura en .1 marrsdor : asiun eatuenóo tiao ele C-armandia al angulo en

illTCllIS OK’triunfa igual y nuevamente en la

VI Catrera Cuesta Rabassada.Categoría 125 cc.

PRIMEROSimó batiendo el antiguo Record, sobre

velomotor Alpha y

PNEJUs

IIIITCIIINS OK;1]ti

,-5.;0]

una magnífica estirada lo desvía a comer quesaca Sagarzazu y el mismo Jáuregui despeje dpuños.

Un avance individual de Rení que cede a Eche-vestre en ocasión que Jiuaeg-uj .ia salido de sumarco, pero el interior irundarra no acierta adivagir su tiro a lt indefensa piserlia.

En un nuevo acoso del Irda Crispulo cometeuna mano cerca di ursa encargéndoae de ejeeu-.)ar l castigo Renó que lo hace fortícimo peroJíuregui repele al igual que el fulminante remated6 Gamborena no obstante l acoso do Sagarzazu,Echesveetre se encarga de aclarar la situaciónabootando a kilt.

La línea de medios del Arenas despiaga unalaorb muy loco eficaz a excepción de Fidol teniendo abandonada en absoluta a su delantera.

Avance del Arenas y centro de Anóuiza querecoga Yermo de cabeza p.iaando a Ao.bus queshooto a kilo.

Pedrito Reguesro cedo matemáticamente a ña-.garaazu que so inlsrn rápido y elioota Criepuladesvía la trayecloria del esférico envimndolo acomer que 50(51 el propio Sagarzazu pero Jéu-.regosi desoeja de puños.

U neeistro ele Garmendia es rematado por llenea unoa 20 metros del marco y Jéregui detiene

El Arenas, no obstando la mejor técnica de quehace gala el Irsín se lance al ataque que es mtsrcontado por Heguearo (P.), que pasa largo a Sa-.garzazu pero Llantada despean.

Se castiga al Arenas con u nsolpe franco queJéurogui detiene despejando definitivamente Laicaque pasa a Yermo quien abre juego al ala dere-.cha que muro y remate el propio Yermo oola testo a kik, finalizando el primer tiemq o,

‘uonammznmramaem Motocicletas PATRIABADALONA 5

Solicite pruebas y catálogoss A S T R E R 1 A Todos mocieos 175 a 1.3C0 cc.Precios sin competencia

M O II E I. O Anduiza que Yermo se 5 prcstaba a icuiat-s-- AhoraEmerb, sa’c para despejar de psifi s Un cei.tro dies en si 1 mal es dl Irún dssd’ s e er-luce el peligro ,. --ss- sr Anduiza un roen r e s 1j5 l05Alza e st, e un avance suyo, pero Fice’ mandael remsts s s 51T a 1 : i señalaueo E Ci atí s el 1 Ialdel tier. (5 rct 1 555 5 ario. Al cruzar ci cus” ) .55 a,

1tai novedades dirigirte 1 vt Ssno Jáurgcui Se ohct( le usijusta y pistii 5 .. ciáis en lsrcusio a sri acitadalabor. 5

p ara la medidas EL fllcx COIIEbZA 1 OMINANDOElige lrrr5.Iso el Ares as y el Ii ún sale ¿ n,a_

nora ini; cttiosa pero [Jaula la coit. Un cc:tro de

o Garnicnd,s lo renata de cabeza Sagarzaz i pero akilo.Esaciíeae rl i ncgo f1 cute al usaId are e’ o, y

A merioana Sport - En rtsta de la nsagiífica actnaclun deun nuevo ci otro sIc Garmendia es rortado pnr Cañadia el juega rs recargado a esta a-la y uli Ilesa

. Dibujos 3e1eoto centro M este jhga loe obliga a Jause,u, tice ptaoportuno, a salir para detener.GRAN PARADA DE JAUREGUI

e René i ata adelantado y Echeveste r nr i cenas la_gra alcanzar el esféeico shootando a tilia Ps+aisc ano supeeioe a tíos nicteos pero Jáuecgui lo rara de

P anta1one franela relente guardameta arenero echan humo.manera magnífica. Las ; alnsas en honor c..l ro-.J áaieettli cuche a lssriesc una vez 10515 al dele.n todos nec tija sisont óe llené.

UN SIIOOT AL POSTE Y UNA FANTASTICA

1o oo1ore de moda PARADA DE JAl REGUIGamboreisa celle a Sazarrazu que re interna y

cuando se dGpone a shstlae ve a Rejié es nsejor—-.-—,—,--———-— situación y e pasa, shootan lo ésO pero da en rl

poste, la recoge rl propia Ren quien lanza undseomue ssl cambonihazo que Jóuregui salta de oit..nera fantíti -u.

Rambla Canaletas , 1 1 CALAMBRES A GRANELEseartín te ve precisado a suspender rl partidopor breves ‘ ,sioflsentOs para atender a varios jugo.dores del Irún que sufren caísmbres. PTo imptesionanle avance de Yermo termina con sloot ulto

SEGUNDaS PARTE dr éste.El Irún de salida llega hasta el área del Arenas Escapada de Regueleo por el rxteeni se interso,

donde Llantada que está toda la tarde opor-. shoota pero Jéçsoregosi para. Terimira la primeratunísinao ce encarga de cortar. parte

Jáuregui vuelve a luciese al detener un peligroso SEGUNCA PARTE DE LA PRORROGAcentro-.shoot con que le obsequla ñagarzazu. En lto primeeos minutos de esta -parte el jeep

Suena aunas palmas en la localidad ¿e general se mantiene cli medio campo oso obstante rápislamnmotivadas por em alborozo que les produce el te oc ve precisado Eineey a inteesenie llaca detenerconsentírseles que en vista del llenazo que hay un ceceo de Aseduiza que Yermo se aprestabaen la popuiar pasen a ocupar alguno’h el goal de rematar.arriba que se encuentra cubierto a mediaa. Al intceceptae un avalare de Gaemendia, CríspoloUN ERROR DE ESCARTIN comete cornee que saca Gaemendia muy bien y

Laña está a punto do marcar al disparar un Echeveste recoge de cabeza pasando a René quecañonazo desde casi el centro del terreno que envio a las nubes.por lo ineeperado cuje a todos ¿leaprevenidos pero IRUN DOMINA PERO JAUREGUI LO PAlíArebota en el larguero 3’ Alza despejo.

En un avance del Arenas se eilba un tonto a TODOEscartín al cortarlo por un olfaide completamente El acoo del Irún en estos jltimos momentos eSisnaginario con que castiga a Robus. grandisimo obligando a Críspulo a ceder un corsee

Avante del ala derecha irunesa cortado por que saca Sagarzazu y Rersé remota de caba-a FraLlantada, el cual comete a continuación un comer Jáuregui Paris enormemente.al cortar un rípido avance de Sagarzazu quien TRES MINUTOS ANTES DE ACABAR ECHI.a su ven ejeeuta la falta, haciéndolo de manera VESTE LOGRA LA VICTORIA.cerrada, pero Fidel oportuno deepeja. Cuando todo hace presumir ya ‘la necesidad de

A continuación Yermo escucha una gran ovación un segundo iaetidr, un centro de Sagaozazu. Llar.

liza. de Echeveste. quien conserva la orerniduó socio-.en un impresionante avance individual que tea- toda no Igara alcanzarlo yendo la pelota a las piesUn centro de Anduiza es recogido por Yermo saris para preparársria y fusilar el goal de la sic.

que rede adelantado a Gurruehaga quien manda tena sin que Jauregori pueda hacer nada por evitar,la pelota a las nubes, Fi entusiasmo entre tos irundareas que peesencios

El dominio -del Irala es cada vez mole intenso el encuentro es algo que no puede ser reflejado eocomo también es mía cerrada la defensa arenera el papel. Seguidameiite y sin que el Arenas puedoCAMBIOS EN EL ARENAS tener la satisfacción de ietentar un últinso cototo,

En vista de la ineficacia de Gurruchaga, Robos per la falta material de tiempo finaliza el partidopermute su puesto con este jugador lo que hace la victoria dci Reai Ueiión de león por noque las escapadas del Arenas sean aun más goa’l a cero (jue cíe esta manera se proclamo Cara.peligrosas.JAUREGIII PARA UN PENALTY CON QUE ñE peón de España, tempoeaoía 092627.

Al intentar cortar u upase de Eclaevestre a Se-. LA ENTREGA DE I.A COPACASTIGA AL ARENAS 1 El púl)liro invade el terreno de juego lleoindi

garaazlu, Lada comete mano dentro del irea fa- en triunfo a los nuevos Campeones los que atabestídica que se castiga y en medio de un silencio al palca en que m encuentra rl infante y ea sae.sepulcral, Rení se dispone a ejecutar la máxima ‘ dio de las más inequívocas muestras de entusisaelpena en tanto que algunos jugadores del Arenas por parte leí público reciben ríe manos de la Real

El partido parece va a decirse con esta falta, persona la magnífica Copa de Oro premio a lospero Jáuregui pone un digno broeh a su gran Campeones los que sois también felicitadas par e1actuación al detener el fuerte y bien colocado tiro Infante, todo en media de las estruendosas mueCde Reiné. La vaolón es clamorosa y la realización tras de entusiasmo.de la jugada tiene la virtud de animar a unos y , continuación el Infante y las jugadores delotros que se lanzan furiosamente al atqaue en busca leda desfilan entre el público que les aclamo. edel goal que les dé el triunfo pues el partido está Mario Barcas.

La úitimahoja.0.

r e recórdarue necesito comprar

HOJÁS DE

... , ..

lasdefitomasperfecto quepuedesacarse al acero.

DE VENTA N TODOSLOS COMERCIOS DEL

MUND-.O ENTEflO

ESTAB LECIMIEN TOS

CAP cID &CUAFAMOSOS RETAURANTS

Pcr su carLa apetitosa, sug cubjóu.tos sUCufltOs dcd 3’50 y sus abonoseñoriaius, vaiccicros para ambo5 Ea’ab1eCrniciltcs. Grandcs sanric para han-quelta y lulIChó.

Deéjtcse todos los días con sus se-1ecos concieptofi y su gran

MENU DE SEntrcrncscs surtidos. Paella valencia.

na, Canclonis o llUeves Cap. i Cua, Pc-scado variado o tortilla bornuesa, [olpo filete con patatas, Btcujt gIac oílRn, Frutas íaradat, Moka y licorti.

Diputación, 202, entre Arjbau y Muntaner, y Pasaje del Cródjto, 5 y 7, enLa misma calle de Fernando. Teléfonos2230 A. y :1999 A.,

de íOAoj�iseuete de 5 hojas

HOJAS DEAFEÍTARGILLETTE LE6TtMAS

SA. GILLETTEAPARTADO 682

BARCELONA

MotcCc1et.aS «B. S. A.» BiicIetas «B. S. A.»000

encima de todo, que sensación de oegnridad. O O OSi Alza Bergés tuvieron una de esas tardes llegar que puede decirse que llegó cuando y

que no abundan hasta cierto punto no es de extra.. nadie la esperaba sin que esto quiera decir quefuera mal recibida.fiar. Al fin y a la postre es una pareja que tiene en

de tiempo pero Llantada y Crispulo, das suplentes, ° ° °su abono el haber jugado juntos una ‘porción” M O to C 1 c 1 e t as «B. S. A.» -

dos hombres llamados a última hora a suplir a esa O O Ufenomenal pareja de zagueros que se llaman Valla-. LA POTENCIA DEL ATAQUE ARENEROlis y Careaga, como jugaron, como supieron cm-. No es el Arenas uno de esos equipos que cuentaplearse a fundo sin desmayar sri azararse aún en con una línea de ataque de juego maravilloso; nolas nola peligrosas situaciones ? Llantada cortando el ataque arenero uno che esos ataques que jue_balones ful algo sencillamente formidable, fenoane-. g a pesar del contrincante; no. El ataque delnsj y no digamos de Crispulo seguro, sereno, cfi.. ub de Guecho encuentra la mayor parte de sucaz, con potente despeje y entrada decdiida. ; Qué eficacia en esas largas aberturas de juego que sonenorme pareja de backsl originadas por un fallo del contrincante rápidamen—

veces será dado ver, Emery y Jáuregui emularon Yermo. Peto ayer no hubo fallos; ayer el IrúnTras de esas parejas de defensas como perea aprovechado por esa especie de eatapulta que essus mejoreS tardes y aquí también podemos en_ puso a Gamborena en el centro del terreno y iu.cosatrar buena parte del por qué tuvo tan poco que gando con los medios alas un poco retrasados for_hacer ci enrargarlo del marcador. 4 mó una barreta infranqueable; he aquí porque fal_

Jmnregul, el veterano y excelentisimo Jíuregul to de ocasiones lles brilló roano otras veces el ata..ayer en Torrero — como hace una docena de años que del Arenas.en el antiguo campo del R. C. E. Español — cayó Otra causa hubo de influir tambflién y fné ellabatido tras una actuación maravillosa cuando no , cierto agotamiento del que quizós no se dieronle quedaba a su equipo la menor probabilidad do enta los mismos jugadores, una a modo de iasi_empatar. tud que les hiso ser menos impetuosos que otras

O ( O veces agotamiento y lasiud muy explicables

M o to e i c 1 e t a s <iB. S. A.» °°° se considera que coto el de ayer, son resks domings consecutivos que el once arenero ju,e.000

OCASIONES . ga partido duro y prolongación mí dura todavíacontra tres de los mejores onces de España yDijimos ya que el Arenas pudo marcar por lo de convenir eu que Celta, Barcelona y Real

menos en dos_ ocasiones, afíadamos ahora que tana. de Irún en partidos decisivos de dos horas es mis-bión el Irán tuvo ocasiones, y repetidas, en laque parecía más difícil el fallo que el tanto pero que suficiente para hacer que se acusen síntomas,no ya de cansancio sino de cadavérico decaimiento.en un caso co en otra, tratárase de areneros o Hemos de recordar que el Irún después de sude realistas el balón parecía haber’e empeñado en desempate con el Atlctic, no ha tenido partidosno traspasar las metas respectivas y una vez sí y -otra también salía fuera o, lo que indignaba ma.. exeoivamente difíciles ello pudo también influir

en el resulado de ayer y si no en el resultado,yormente a los “iotas” de uno u orto bando, rebo_ lo menos en el desarrollo de la lucha.taba en el larguero o en uno de los verticales. o

Un cabezazo de Yermu rematando un coraercuando Emery había salido eso falso, se encontró con M o t o- O i c 1 e t a S «B. S. A.»Alza actuando do providencia ; un tiro enorme de O O OResol fié en la parte inferior del larguero, en mi LOS VENCEDORESarista externa y solió fuera cuando Jiuregul ye • Individualmente considerados, Emery tuvo unano podía hacer por el batón; Lada desde medIo buena tarde. Se le puede, no obstante, criticar sucampo disparó un cañonazo que Emery no vid, o exceso de confianza en el tiro de Lafia y. su se..mejor dicho creyó que iba fuera, y dh5 en el la. lida en falso en el corroer que remató Yermo.teral derecho no colándose de pura casualidad; Re_ Alza y Bergés excelentemente colocados le qud.né tiró sin penalty y Jáutegoi maravilloso de san_ tOron a Yermo toda ocasión de colars y lucierong.re fría y seguridad lo paré estupendamente; Re-. un despeje potente y seguro.gueiro remató a las nubes a 1ro metro del geal. . . Rguciro, qomo Villaverde, cumpliesron excelen_

Todavía podríamos citar otras ocasiones que el te.mente su cometido y si bien Villaverde pareciósae1rviosismo unas veres, la precipitación obkgada más seguro, hemos de reconocer que Anduiza queotras, hicieron fracasar viniendo a demostrar la era el extremo POr él marcado, tuvo una actuacióncerteza de lo que decamos referente a las posibi_ desgraciar-la.lidssdes que tuvo tanto uno como otro bando de ad_ Gamborena que se resentía de una lesión, fué eljudícarse la victoria, esa victoria que tardó tanto gran jueador de costumbre si bien ayer no se pro..

o o o digó, quizds por lo dicho acerca de oc lesión, como

M o t o C 1 c 1 e t a s «B. S. A.» otras veces. En la defensiva no brilló como en otrasocasiones pero en el ataque sirvió con ese temple y—---——.-----.-—--------- esa seguridad que le han hecho el “as” de loscentro medios nacionales. A una jugada suya debe

el Irúis el ser campeón de Espada.Por fin hemos visto a Sagarzazu. Tanto se ha_

bía hablado y’ tan encoiniósticamente de ese ji.sga_doe, que sentíamos una gran curiosidad por verleen una buena tarde. Ayer le vimos. En un graoextensión quizé.s de un juego en extremo simplista,

pero corre la línea con decisión, centra con acier_tu y aún parece tirar a gral con relativa soltura.

Regueiro, dicen que va a ser internacional; selo merece. Rá.pido, rapidísimo; en manera de irseal goal rs algo que da gloria ver. El único defee-..to que nos atrevemos a señalarle, es una falta dedecisión en el remate o tal vez de potencia en elira.

René mejor que contra ci Madrid pero no es supuesto el de centro del ataque. Ayer tiró con acier_to y sirvid como sabe hacerlo, pero ya no es aquelcentro delantero que tanto se distinguió jugando por el Madrid hace unos atlas.

Echeveste fué el autor del tanto de la victoria;

ayer, cosno el 24 contra el Madrid, fné el vetees-.‘so jugador el auor materiai del triunfo pero dote,con ser el mis vioible, no fué ‘el único de sus mi-.ritos, ya que tuvo una actuación eompleta.

Garmendía fu el más ojo de lafi liras y del equL

Po; este jugador urss parece muy irregular. 000

1 MotocicletaS «B. S. A.»5 0QO

EL ARENAS Ya hemos dicho bastante acerca de la briliante

*ctu.aCión do Jásoregni pero no sabriamcs comcutarla actuación indivi,luol de los areneros sin repetir que fui Jbur-egui uno de sus nsejores hombre.

i Lo mismo podemos decir de Llantada y do Cris-.i UiO. El primero lució enormemente al devolver los

52115 difíciles balones. Crispulo despejó fuerte y se-. guro, pero tuvo alguna que otra jugada que pedocomprometer la mcta que defendía. En conjuntoformareis una pareja como para que la ausencia de los titulares pasara desapercibida, que no es poco.

. Lada estuvo magistral: sereno, decidido. juan-. do con ursa energía que solo encontró igual en su

.i nobleza, fué el más completo medio arenero a que

1 s defrndfó con brío supo tambié’n atacar cus 1 acierto.

Urreti, si bien empleando su juego habitual un poco bronco, hizo un excelente partido, pero rosase.tió la equivocación da suinarse a la desolenaa son demasiada frecuencia.

o

JlotoCic1etaS «B. E. A.»

CarreraCuestalaRabassadaLa Motocicleta

NORTONpilotada por M . Teixidor, se

clasifica £ Categoría 500 c. c.

Lubrificada con aceite “Castro!”, Launa, 73Gasolina “Gas Motor” de Catast’is y C.a

, PRECIOS : Noton a Ptas. 2,500‘9 Rex Acmé ,, 22OO

‘9 Henley ‘9 2,250

Agencia general para España:

Cisejo de Ciento 224 BACEL4

: : VI Carrera Internacional de la Rabassada ::

GRAN TE1IUNFO DE LAS MOTOS

A’L P H APRIMERO

Clasificándose SEG-UND O de la categoríaTERCERO c.c.

SEGUNDO de la categoría ¡75 c. c.

PRIMERO de la categoría 250 c. c.

Equipad os con neurnátcos RUTCUINS ONMagnetosMEA - Bujías TERRI - Aceite CASTROL

_uIR I3

-....----- .—--——--—----- 1