motivos empresariales para internacionalizacion

7

Click here to load reader

Upload: msc-jose-carballo

Post on 06-Aug-2015

132 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PODRAN APRECIAR LOS MOTIVOS DE LA EMPRESA PARA LA INTERNACIONALIZACION, RAZONES Y CRITERIOS PARA TOMAR LA DESICION EN OFRECER SUS PRODUCTOS O SERVICIO AL EXTERIOR.

TRANSCRIPT

Page 1: MOTIVOS EMPRESARIALES PARA INTERNACIONALIZACION

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSITY INTERNATIONAL CARIBBEAN

Page 2: MOTIVOS EMPRESARIALES PARA INTERNACIONALIZACION

En esta investigación presenciaran algunos motivos el porque las empresa comienza con la internacionalización, son muchas las razones que motivan a la empresa en expandirse, pero debe hacer ante tomar la decisión, evaluar exhaustivamente las condicionante externa como interna, sin dejar ninguna variable por fuera, ya que toda inversión tiene diferentes riesgos según el plano donde se encuentre, es por ello que apreciaran diferentes enfoques y ejemplos en esta temática, y hay que considerar desde los segmentos demográfico, cultural, económico, tecnológico, social, distribución,

Page 3: MOTIVOS EMPRESARIALES PARA INTERNACIONALIZACION

LOS MOTIVOS EMPRESARIALES PARA LA INTERNACIONALIZACION

Como se observa en esta interrogante, cuales son los motivos empresariales para la internacionalización, es decir; exportar los producto o servicios que ofrece la empresa hacia otros territorio, podemos reflejar lo siguientes:

1.Posee personal calificado.

2.Cumple plenamente con la demanda nacional.

3.Hay un buen incremento de producción.

4.No tiene competencia.

5.Sus productos es muy excelente (especializado).

6.Excelente canal de distribución (cubre el 100% del territorio nacional).

7.Se Encuentra bien Financieramente.

8.Tiene Excelente Plan de Marketing (a Nivel Nacional).

Cuando una empresa decide internacionalizarse (Debe Cumplir con Eficiencia el Mercado Interno) es porque en el territorio donde se encuentra a conquistado todos los segmento, además, tiene una elevada producción y capital necesario para abrir Otras Puntos de Ventas.

Page 4: MOTIVOS EMPRESARIALES PARA INTERNACIONALIZACION

LOS MOTIVOS EMPRESARIALES PARA LA INTERNACIONALIZACION

Personal calificado (excelencia)

Cumplen con la Demanda Nacional

Incremento de Producción

Cero Competencia

Producto, Servicios (Calidad)Excelente red de

Distribución (Eficiente)

Buen nivel de Recursos Financiero

Eficiente plan de Marketing

Page 5: MOTIVOS EMPRESARIALES PARA INTERNACIONALIZACION

Por otro lado la internacionalización es evidente, siempre y cuando cumplan con el territorio nacional de manera muy eficiente, mostrando su máxima expresión de calidad, y sobre saliendo de la demás empresas, es por ello que las empresa busca otros territorio para posicionarse en el mercado global, ofreciéndole calidad y servicio a los consumidores finales, haciéndole la vida mejor, y por su puesto obtener grandes ganancias en las oportunidades que el nuevo entorno le esta ofreciendo.

Ante de internacionalizar en este nuevo espacio (desconocido), debe comprender en todo los sentidos el comportamiento LEGAL, CULTURAL, ECONÓMICO, TECNOLÓGICO, TIPO DE TRANSPORTE CON QUE CUENTA EL TERRITORIO INTERNACIONAL, MONEDAS, EDUCATIVO, POLITICO, RELIGIOSO, es decir; estar al tanto de la situación donde van a operar.

Estas informaciones son de vital importancia ya que le permite aclarar la incertidumbre y minimizar los riesgos de la expansión, le permitirá tener una visión a la hora de la toma de decisiones.

Page 6: MOTIVOS EMPRESARIALES PARA INTERNACIONALIZACION

ASPECTO LEGAL

CULTURAL

ECONÓMICO

TECNOLÓGICO

TIPO DE TRANSPORTE CON QUE CUENTA

EL TERRITORIO INTERNACIONAL

MONEDAS,

EDUCATIVO

RELIGIOSO

POLITICO

Page 7: MOTIVOS EMPRESARIALES PARA INTERNACIONALIZACION

Como se evidencio, en este tema para que una empresa ante de comenzar con la idea de comercial internacionalmente debe cumplir con ciertos requisitos interno, ya que sin tener esos factores no sobreviviría en el mercado global.

Es por ello que debe tener un alto perfil a nivel nacional, y información requerida a la hora de tomar el paso de comenzar internacionalizarse